0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas3 páginas

I.E. Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís Pamplona - Norte de Santander Cuarto 3 22 de Septiembre

El teatro de títeres es una forma teatral que utiliza títeres manipulados por titiriteros escondidos detrás de una pantalla. Existen diversos tipos de títeres como marionetas, títeres de mano y de varilla. Normalmente cuentan una historia dramática con diálogo o música y dejan una moraleja.

Cargado por

Arcap
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas3 páginas

I.E. Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís Pamplona - Norte de Santander Cuarto 3 22 de Septiembre

El teatro de títeres es una forma teatral que utiliza títeres manipulados por titiriteros escondidos detrás de una pantalla. Existen diversos tipos de títeres como marionetas, títeres de mano y de varilla. Normalmente cuentan una historia dramática con diálogo o música y dejan una moraleja.

Cargado por

Arcap
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.

INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS


Pamplona – Norte de Santander
AREA LENGUAJE GRADO CUARTO

PERIODO 3 NÙMERO DE TALLER: 1 22 de septiembre

¿QUÉ ES EL TEATRO DE TITERES?

Es un tipo de presentación teatral que utiliza títeres bidimensionales o tridimensionales operados por actores
llamados titiriteros, que generalmente se ocultan de los espectadores detrás de una pantalla. Cada uno de los
muchos tipos de presentación está determinado por el tipo de títere utilizado y el sistema de control.

Entre los títeres se incluyen las marionetas, que se manipulan con cuerdas, los títeres
de mano (por encima de la cabeza), los títeres de varilla, y los títeres
mecánicos. A veces se utiliza un objeto como un bloque, una pelota o un
palo, que representa metafóricamente a un ser vivo, en lugar de una
marioneta. Las marionetas varían en altura desde varios centímetros hasta el
doble del tamaño de un humano.

Normalmente el teatro de títeres es una representación dramática con las


figuras y con el diálogo o la música proporcionada por un titiritero. Se trata de
una marioneta con una figura humana, animal o abstracta en su forma, que se
mueve con ayuda humana y no mecánica.

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO DE TÍTERES.

El teatro de títeres es un teatro donde se representan marionetas o muñecos, este es un espectáculo que es
realizado con muñecos y fondo sonoro, los muñecos son guantes que son manipulados por hombres, mujeres
o niños, generalmente se puede decir que el teatro de títeres es un lugar donde se realizan diversos
espectáculos con el fin de realizar un obra con muñecos o títeres.

 Existen diversas marionetas.


 Los espectáculos dejan moralejas.
 Se representan diversas funciones.
 Puede realizarse con ayuda de diversas personas.
 Existe presencia de una multitud de público.
 Existen diversas marionetas.
 Los Espectáculos dejan moralejas.
 Se representa diversas
funciones.
 Puede realizarse con ayuda de diversas personas.
TI`POS DEL TEATRO DE TITERES.
 Existe presencia de una multitud de Público.
1. Teatro de títeres tipo bufón: Es un tipo de teatro de títeres que
está inspirado en el cetro de los bufones del medioevo. El títere
es muy primitivo, pues solo consta de una cabeza atada a un
palo que representa el cuerpo.
2. Títeres digitales: En este caso el teatro o escenario es de
tamaño reducido ya que los dedos del titiritero hacen las veces
de títeres.
3. Títeres mimados: En el teatro de títeres mimados, la mano del
titiritero, que está colocado detrás del escenario, es la que
representa el títere.
I.E. INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS
Pamplona – Norte de Santander
AREA LENGUAJE GRADO CUARTO

PERIODO 3 NÙMERO DE TALLER: 1 22 de septiembre

4. Títeres de peana: En este caso, los títeres están sujetos por


una varilla que se coloca en la parte inferior del muñeco. Con
esto se logra el movimiento de brazos y piernas. Los
espectadores quizá logren ver al titiritero, pues se desplaza por
sobre un nivel más bajo que el escenario.
5. Marionetas: Al contrario que el teatro tradicional, las
marionetas son manejadas desde arriba por los expertos
mediante hilos que conectan las articulaciones del muñeco.
6. Retablos: Fueron los primeros teatros mecánicos cuyo
término de origen se le dio a la religión. Sin embargo, después
se le aplicó a los títeres manejados en forma manual. En este
caso se trataba de un pequeño escenario realizado en madera
que asemejaba al decorado el cual se utiliza hoy en día.

1. Según lo leído anteriormente explique con sus palabras lo que entendió sobre el TEATRO DE TITERES.

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________

2. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE.


1. Es un tipo de teatro de títeres que está inspirado en el cetro de los bufones del medioevo.
A. Marionetas.
B. Títeres de peana.
C. Teatro de títeres tipo bufón.
D. Títeres mimados.
2. Fueron los primeros teatros mecánicos cuyo término de origen se le dio a la religión. Sin embargo,
después se le aplicó a los títeres manejados en forma manual.
A. Títeres digitales.
B. Marionetas.
C. Títeres mimados.
D. Retablos.
3. En este caso el teatro o escenario es de tamaño reducido ya que los dedos del titiritero hacen las
veces de títeres.
A. Teatro de títeres tipo bufón.
B. Títeres digitales.
C. Retablos.
D. Títeres de peana.
4. Al contrario que el teatro tradicional, las marionetas son manejadas desde arriba por los expertos
mediante hilos que conectan las articulaciones del muñeco.
A. Marionetas.
B. Títeres de peana.
C. Teatro de títeres tipo bufón.
D. Títeres mimados.
5. En este caso, los títeres están sujetos por una varilla que se coloca en la parte inferior del muñeco.
A. Títeres digitales.
B. Títeres de peana.
C. Marionetas.
D. Títeres mimados.
I.E. INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS
Pamplona – Norte de Santander
AREA LENGUAJE GRADO CUARTO

PERIODO 3 NÙMERO DE TALLER: 1 22 de septiembre

6. En el teatro de títeres mimados, la mano del titiritero, que está colocado detrás del escenario, es la que
representa el títere.
A. Marionetas.
B. Títeres de peana.
C. Teatro de títeres tipo bufón.
D. Títeres mimados.

3. Realizar un guion teniendo en cuenta las características del GUION vistas en los talleres anteriores.
4. Con el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=ZZ6J8XSV1L0 elaborar los títeres o personajes
que has mencionada en el guion.

En un video realizar la obra de títeres que has elaborado.

También podría gustarte