EL ABC DE LA LECTURA DEL CONTEXTO - BARRIO HEROICO Version 2
EL ABC DE LA LECTURA DEL CONTEXTO - BARRIO HEROICO Version 2
EL ABC DE LA LECTURA DEL CONTEXTO - BARRIO HEROICO Version 2
El siguiente cuadro nos permite ver de manera puntual una comparación entre la lectura de
contexto y el diagnóstico, y si bien hay puntos de comparación claves que nos podrían ayudar a
entender algunas diferencias, necesitamos tener cuidado a la hora de leerlo, pues como toda
categorización y comparación es excluyente e incompleta.
Desarrollo Operativo
El ejercicio de lectura del contexto en el marco del proyecto Barrio Heroico, es parte importante
en el inicio del acompañamiento a las organizaciones sociales, de base comunitaria y las
comunidad en general, ya que está el reconocimiento de la zona de intervención y los actores
que en ella se encuentran, así como las necesidades y problemáticas que en materia de
seguridad, convivencia, participación, cúltura de paz, activos de la comunidad y fortalezas tiene
la comunidad, que permitirán reconocer y plantear ideas que aporten de manera positiva al
desarrollo del proceso de intervención.
Este ejercicio será realizado por los Gestores Heroicos, la organización social y/o de base
comunitaria. Contará con una metodología de cartografía social, podrán participan miembros de
la comunidad, actores sociales e institucionales. Constituye un ejercicio de participación en
donde se identificarán las iniciativas postuladas como alternativa de solución a determinada
situación presentada, y que será de conocimiento de toda la comunidad, una vez surta los pasos
de concertación y formulación.
Establecer con los Líderes y organizaciones los siguientes puntos para la realización de los
encuentros de lectura del contexto en el ejercicio del fortalecimiento comunitario.
Participación Activa.
Tener un Moderador
Pedir la Palabra
Respetar la palabra
No levantar la voz
Teléfonos celulares en modo vibrador
Saludo a los asistentes del encuentro.
1. Presentación de asistentes – 20 minutos
Presentación del Gestor Heroico, líderes o lideresas, participantes del territorio y organizaciones
sociales y su rol en la comunidad.
2. Presentación del Proyecto - 15 minutos
En este momento se busca explicar a los líderes de la comunidad de qué se trata el programa, cuál
es su papel durante el proceso y qué compromisos adquieren las partes. Debe quedar claro como
es el esquema de acompañamiento.
El objetivo del encuentro es conocer la comunidad que se va a intervenir, los actores que hacen
presencia, su relacionamiento, identificación de los activos comunitarios, problematicas,
necesidades y alternativas de solución en temas de participación ciudadana, cúltura de paz,
rendición de cuentas y construcción de tejido social, enmarcadas en las iniciativas de
fortalecimiento social y comunitario.
3. Desarrollo de la jornada.
Paso 3.
Definición de las iniciativas en proceso de concertación. 30 minutos
El Gestor escribe en un lugar visible las iniciativas propuestas por los participantes y se realiza una
primera votación por las ideas que se convertirán en insumo para la formulación de las iniciativas
que serán evaluadas por el comité, de acuerdo a la viabilidad.
Primer ejercicio de formulación de la iniciativa -30 minutos Con las ideas planteadas se formulan
los aspectos como el objetivo, la población a la cual va dirigida, metas, los insumos, recursos y
participantes.
BARRIO: _______________________________________________________________________
FACTORES DE RIESGO
En el marco de la lectura del contexto se deberá describir los factores de riesgo generales
presentes en el territorio, para lo cual puede utilizar:
CAPACIDADES TERRITORIALES
Frentes de Seguridad.
Fortalezas en organizaciones de base comunitaria.
Fortalezas en la articulación institucional.
Articulación de las organizaciones de niñez, adolescencia, juventud, adultos y tercera
edad, mujeres, personas con dispacidad, población LGTBI, entre otras que hagan.
presencia en el territorio.
Participación ciudadana.
Cúltura de paz.
INICIATIVAS PLANTEADAS
Descripción de iniciativas planteadas…
FOTOGRAFÍAS