Coca-Cola
Alumno: Julián Ramírez Azamar
Matricula: S20007652
Fecha: 18/10/2020
Sección: 103
Carrera: Químico Farmacobiólogo
Profesora: LIC. Arminda Soledad Aranda Páez
Experiencia Educativa: Literacidad Digital
Facultad de Ciencias Químicas Región: Orizaba-Córdoba
Experiencia Educativa: Literacidad Digital
Tabla de contenido
Introducción.............................................................................................2
Orígenes .................................................................................................2
Otros competidores ..............................................................................3
¿Por qué el nombre Coca Cola? ............................................................3
Piratería ................................................................................................4
Formula ...................................................................................................4
Receta .....................................................................................................5
Sabor e ingredientes ............................................................................5
Tipos de coca cola ..................................................................................6
El marketing y la publicidad en la Coca Cola .........................................6
La Coca Cola en nuestros días ..............................................................7
Falsas creencias sobre la Coca Cola .....................................................8
Conclusiones...........................................................................................8
Referencias .............................................................................................9
Página | 1
Introducción
Abordaremos sus inicios de esta, como sus organizadores, el cómo surgió
la idea de inventar y formar una bebida, luego cuáles fueron las dificultades
que se presentaron, aparte de esto, afrontaremos las necesidades y
oportunidades que lograron aprovechar, por tal motivo, esta revista
expresa y comparte la vida de los pioneros que iniciaron una gran
compañía. Desde los trabajadores hasta los principales responsables de
esta gran industria, y una de las más reconocidas a nivel mundial por su
gran producto de calidad, que llegó a romper barreras y fronteras y que
hoy se encuentra en casi todo el mundo como resultado de su esfuerzo,
dedicación y perseverancia.
Orígenes
John Stith Pemberton, un gran farmacéutico de esa época, quien se dedicó por
muchos años, y adicto a la morfina, se empeñó en buscar y poder inventar un
remedio que pudiera curar y dejar de lado ese terrible dolor que aquejaba a muchos
pobladores de la zona, tanto así que después de muchos intentos y fracasos, pudo
entender y darle una solución a este terrible mal.
Al principio la llamó, PEMBERTON"S FRENCH WINE COLA, muy parecido a un
vino francés de la época, y que ya el teniendo conocimiento de la plata de coca, que
era muy curativa por sus poderes medicinales ya que esta planta tenía muchas
funciones pero la más predomínate era que tenía reacciones estimulantes y también
como un afrodisiaco y además ayudaba la digestión, al cansancio y estimulaba el
desarrollo físico de la persona y una de las cosas más importantes es que se creía
que prolongaba la vida de la persona.
Él, ignoraba que esta pócima luego sería una bebida muy adictiva para las personas
que lo llegaran a consumir, y por tal así fue.
Teniendo en cuenta que en sus inicios esta bebida era conocida como " un tónico
efectivo para el cerebro".
Luego esta logró su cometido hasta el punto de que fue declarada en 1938 como
"la Bebida por excelencia" en todo Estados Unidos, logrando con esto una buena
posición en su cometido. Teniendo en cuenta que esta bebida contenía gas dándole
una sabor peculiar e interesante.
Es por lo tanto lo que formó con esta bebida, era darle un toque mágico para poder
tener un impacto fuerte al público, y sí que lo supo John Stith Pemberton.
Data de los años 1880s, más exacto el 5 de Mayo del año 1886, cuando se forma
la primera bebida en Atlanta, que en principio no tenía fines comerciales ni mucho
menos lucrativos, ya que su fin fue el de aliviar el dolor de cabeza o migraña que
aquejaba a algunos pobladores de Atlanta en los Estados Unidos; tal es el caso que
Página | 2
el químico-farmacéutico John Pemberton, que a sus 54 años de edad , creó una
sustancia que pudiera calmar esos malestares , utilizando unas hojas de Coca, muy
utilizadas desde ese entonces como remedio natural para múltiples enfermedades
o malestares en la población, y con la mezcla de semillas de Nuez de cola, obtuvo
un remedio muy delicioso que en primer plano fue distribuido por él mismo en su
farmacia ubicada en Atlanta, donde tuvo una acogida gradual y con el paso del
tiempo fue agarrando reconocimiento y valor.
Otros competidores
Hay que tener en cuenta que esta bebida, no fue la única bebida de ese entonces
que funcionaba como remedio, ya que también existían otros remedios, pero con no
muy buenos resultados como la coca cola. Pero si fue la primera bebida nacional
que llegó a expandirse por todo el país. Logrando vencer a sus competidores dando
un mejor precio y efectos más efectivos que cualquier otra.
Un punto muy importante es la fórmula que se utilizó y los adicionales que se
utilizaron para tremendo descubrimiento, lo interesante es que todo esto quedó
registrado en una agenda del farmacéutico.
¿Por qué el nombre Coca Cola?
El nombre de Coca Cola proviene de sus primeros momentos cuando John
Pemberton, utilizó hojas de Coca y semillas de nuez de cola para crear una bebida
agradable al consumo humano como remedio, pero con el pasar del tiempo y con
fines comerciales esta dejó de ser para dar el pase a otros ingredientes como son
el azúcar, limón y vainilla mezclado con diferentes aceites y otros componentes.
Página | 3
Hay que tener en cuenta que diferentes países donde se fabrica esta bebida, se
utiliza diferentes tipos de azúcares debido a las circunstancias naturales y/o a la
escaza accesibilidad para obtener este componente hace que algunos países
recurran a otras alternativas como la Fructosa y derivados, dando como resultado
diferente reacción al organismo del consumidor y una alteración en la economía de
esta bebida.
Piratería
Es su primer momento fue muy importante los ingredientes de este jarabe ya que
muchas personas deseaban la receta y actualmente la fórmula secreta de la coca
cola se identifica con el código 7x. y esto para evitar que los ingredientes de esta
bebida no cayeran y también ahora no caigan en manos extrañas de gente
competidora o con el único fin de realizar daño y malestar por la competencia y para
los proveedores que tal vez buscaban maneras de lucrarse acosta de otros.
Pero como en todo lugar, la piratería llegó a manos extrañas por parte de los
falsificadores y para poder evitar esto, la compañía se vio en la obligación de
contratar a un grupo de detectives para parar esta ola de imitaciones que ya se
estaba propagando por varios estados y condados donde adulteraban la bebida y
engañando al cliente logrando con ello la renuncia definitiva a esta bebida. En
conclusión, este tipo de comercio sucio estaba denigrando y quitando valor a la coca
cola, ya que mucha gente adquiría este producto por primera vez sin imaginar que
sería una copia de la real bebida causando un malestar digestivo como se comprobó
en varios lugares y zonas del estado de Atlanta donde imperó esta falsificación.
Formula
Uno de los mitos más populares alrededor de esta bebida es precisamente su
fórmula, hasta el punto en que en la cultura popular es tratada como un secreto
comercial. Existe cierta controversia por si el licor pudo inventarse en un pequeño
pueblo valenciano llamado Aielo de Malferit. El 15 de febrero de 2013, la revista
Time reveló que un grupo de «detectives accidentales» encontró la lista de
ingredientes de la Coca-Cola.
Página | 4
Aunque la empresa de bebidas negó que dichas aclaraciones fueran verídicas,
varios medios de comunicación ya habían revelado la receta.
Según Time, la fotografía utilizada para ilustrar la nota es de una copia manuscrita
de la receta original de John Pemberton, escrita por un amigo en un libro de cuero
de recetas de ungüentos y medicinas, y pasado de amigos a familiares por
generaciones. Sin embargo, esta información no es ampliamente aceptada ya que
como es sabido la receta original contenía extracto de coca, la cual, al ser ilegal en
la mayoría de los países en que se comercializa en la actualidad, es imposible que
la contenga la bebida actual.
Receta
• Azúcar: 2.400 gr. en suficiente agua para disolverlo
• Caramelo: 37 gr.
• Cafeína: 3,1 gr.
• Ácido fosfórico: 11 gr.
• Hojas de coca descocainizadas: 1,1 gr.
• Nueces de cola: 0,37 gr. Embeber las hojas de coca y las
nueces de cola en 22 gr. de alcohol al 20%, luego filtrar y
agregar el líquido al jarabe. Después añadir:
• Zumo de lima: 30 gr.
• Glicerina: 19 gr.
• Extracto de vainilla: 1,5 gr.
• Condimento 7X (sabor):
• Esencia de naranja: 0,47 gr.
• Esencia de limón: 0,88 gr.
• Esencia de nuez moscada: 0,07 gr.
• Esencia de casia (canela de la China): 0,20 gr.
• Esencia de coriandro: una pizca
• Esencia de nerolí: una pizca
Sabor e ingredientes
El distintivo sabor a cola proviene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites
de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan solo
ligeramente. En algunos países, como Estados Unidos y Argentina la Coca-Cola es
endulzada con jarabe de maíz. En México y Europa Coca-Cola sigue usando
azúcar. En México se legisló, durante el mandato del expresidente Vicente Fox, a
favor de permitir el uso de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola,
debido a que es más barata; al mismo tiempo provocó una ola de protestas
Página | 5
campesinas en todo México y varios ingenios cañeros del país emplazaron a huelga,
pero estas medidas no lograron que la legislación mexicana diera marcha atrás.
Tipos de coca cola
Con el pasar del tiempo y la rápida propagación de esta bebida, los empresarios se
vieron en la obligación de poder crear nuevos modelos de envases con diferentes
sabores para el paladar y gusto del cliente, tal es el caso que se crearon muchos
nombres con la misma marca como son: Coca-Cola Lemon, Coca-Cola Vainilla,
Coca-Cola C2, Coca-Cola with Lime, Coca-Cola Raspberry, Coca-Cola M5, Coca-
Cola Black, Cherry Vainilla, Coca-Cola Blak Coca-Cola Citra, Coca-Cola Light
Sango y muchas más. Dando un boom al inicio de esta gran marca que para poder
competir y marcar la diferencia se vio obligado en desarrollar nuevas versiones,
modelos y sabores, gustos al paladar y sabor del cliente para que de esta manera
podría llegar a traspasar fronteras y sí que lo logró porque sin su variedad y sabor
tal ves no hubiera alcanzado el sabor que lo caracteriza ahora dándole un toque
mágico y que ahora en el mercado competitivo se puede apreciar la rápida acogida
que llegó obtener por su estrategia de marketing y publicidad que ya lo veremos
más adelante.
El marketing y la publicidad en la Coca Cola
Para poder llegar al público se dieron cuenta que era de suma importancia la
publicidad y lo que faltaba era el método, por tal motivo se dieron cuenta que era
esencial llegar a la audiencia por medio de la radio, televisión, e imágenes visuales.
Por tal motivo la coca cola invirtió millones de dólares en hacer llegar su marca a
diferentes lugares y para eso tuvieron que arriesgar muchas cosas sabiendo que
era muy importante que para crecer se necesitaba arriesgar.
Página | 6
La empresa coca cola se caracteriza por los diversos productos en tamaño y sabor
que saca al mercado, teniendo como objetivo destacarse como una marca muy
reconocida en lo que se refiere a bebidas gaseosas.
Uno de los objetivos más resaltantes en esta empresa es lograr la meta de ser la
marca más reconocida entre marcas de bebidas gaseosas y ser la más adquirida
en el mercado del mundo. Ya que se ha ganado un prestigio de fama mundial.
Una de las Fortalezas que tiene este producto es que es reconocido como un
producto único adquirido en la gran mayoría por todas las familias y hogares por tal
motivo la hace reconocido y ser de confianza a la hora de comprarla ya que su
nombre demuestra prestigio y confianza.
Por eso es de los productos mas vendidos de nuestros
tiempos.
La Coca Cola en nuestros días
Hoy en día la Coca Cola ha logrado calar muy a fondo ya que es consumida por
millones de personas en todo el globo terráqueo por día, y es el producto más
distribuido en el mundo accesible en más de 205 países, teniendo en cuenta la
expresión americana más típica.
Y muchos más que actualmente están siendo comercializados para beneficio de la
población, y con millones de gastos anuales en publicidad, es ahora una marca de
prestigio y con un largo camino por mantener la marca de tanta competencia que
ahora está ahí haciéndole la Guerra a la Coca Cola, Pues se podría decir que para
esta compañía no existe límites y seguirán luchando por dejar bien en claro quién
es la pionera en gaseosas del mundo.
Página | 7
Falsas creencias sobre la Coca Cola
Siempre se pensó que la publicidad demostraba la verdad, pero hay que tener en
cuenta que todo lo que brilla no es oro, tal es el caso de algunas publicidades
realizadas por Coca Cola en demostrar que, si tomas Coca Cola light, no subes de
peso. Bueno, está científicamente comprobado que todas las bebidas gaseosas
contienen azúcar lo que ocasionaría el aumento de peso en nuestro organismo y no
como lo plantean las modelos de esas curvas tan esbeltas, peor aún, estas bebidas
en algunos países recurren a los endulzantes artificiales que producen un MAYOR
aumento de peso que el azúcar y esta a su vez no regulara la alta cantidad de
fructosa.
Otro punto muy utilizado como arma para que la gente deje de beber coca cola, y
se ha propagado por muchas redes sociales, es que la gaseosa coca cola al agregar
un poco del líquido en un vaso y luego se pone una presa de carne, sea cual sea el
animal, al cabo de un tiempo se deshace.
Esto se debe al gas que contiene la bebida como la podremos encontrar en
cualquier bebida gaseosa y no sola la coca cola, entonces si se trataría de evitar
este efecto peligro en nuestro organismo, trataríamos de evitar todas las bebidas
que contengan gas.
Conclusiones
Esta bebida es sin lugar a dudas una de las mejores en temas de publicidad y
comercialización ya que cavó fondo en lo que respecta a posición y esto es
demostrado por las innumerables publicidades que hay desde el rincón más lejano
del planeta, es por eso que Coca Cola ha logrado atraer a todas las masas,
religiones, culturas, formas de vida y edad en una sola identidad y sabor a la hora
de beber este líquido y por lo tanto es un honor que haya perseverado y vencido las
adversidades de la vida que tal vez otras empresas lo hubieran abandonado en la
primera caída pero no Coca Cola, que supo entender el fracaso como parte del éxito
y que por cada derrota estaba más cerca a la victoria.
Página | 8
Referencias
Chiroque, M. A. (27 de Marzo de 2015). Monografia. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos101/sobre-gaseosa-coca-cola/sobre-
gaseosa-coca-cola2.shtml
Enrique, J. (7 de Noviembre de 2019). Blogerin. Obtenido de
http://www.blogerin.com/15-cosas-que-no-sabes-de-la-coca-cola/
Marcela, D. (30 de Enero de 2003). Mercola. Obtenido de
https://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/campana-de-desinformacion-
de-coca-cola.aspx
Maria, P. S. (07 de Mayo de 2019). ABC. Obtenido de
https://www.abc.es/viajar/gastronomia/abci-historia-coca-cola-nacio-
farmacia-
201805080832_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
Mendoza, E. (19 de Agosto de 2020). Curio esfera. Obtenido de https://curiosfera-
historia.com/historia-de-la-coca-cola/
truji, V. (20 de Agosto de 2018). Mucho gusto. Obtenido de
https://www.muchogusto.net/especial/coca-cola/
Página | 9