0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página

Anexo Mapa Mental

Las empresas secundarias son aquellas que proveen recursos, conocimientos y capital a los actores primarios de la cadena de abastecimiento. Estas empresas incluyen proveedores, mayoristas y minoristas que facilitan el local, capital, materia prima, fabricación y distribución de bienes y servicios. La cadena de abastecimiento del mango involucra a proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores minoristas y clientes finales, quienes deben comunicarse efectivamente para satisfacer las necesidades del mercado.

Cargado por

Maria Barragan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página

Anexo Mapa Mental

Las empresas secundarias son aquellas que proveen recursos, conocimientos y capital a los actores primarios de la cadena de abastecimiento. Estas empresas incluyen proveedores, mayoristas y minoristas que facilitan el local, capital, materia prima, fabricación y distribución de bienes y servicios. La cadena de abastecimiento del mango involucra a proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores minoristas y clientes finales, quienes deben comunicarse efectivamente para satisfacer las necesidades del mercado.

Cargado por

Maria Barragan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Son las empresas que realizan

Son empresas que abastecen de


actividades de valor agregado
recursos conocimientos y
operativas de gestión en
guanacias a los actores primarios
procesos comerciales generando
son quienes facilitan el local,
un rendimiento determinado
capital, materia prima, fabricación
para un cliente o mercado.
y distribución de bienes o servicios.
Secundarios Primarios

Proveedores

Mayoristas Minoristas

Ventajas
Desventajas

*Los proveedores son el


punto inicial de la cadena.
*No siempre cuentan con la
CADENA DE ABASTECIMIENTO
misma calidad y cantidad de *Cuentan con bodegas y
información que sus clientes. DEL MANGO locales.

*Sino cumplen con estándares *Cubren necesidad que la


de calidad solo generan empresa requiere para
perdidas. funcionar.

*Deben cumplir con los *Distribuidores tienen


requisitos que su cliente exige. Deben relacionarse fuerza de venta propia.

Minoristas y Detallistas y clientes


distribuidores
Para conocer sus necesidades y lo Los supermercados, centros
*Están sujetas a las decisiones de Para agilizar los tiempos que más le aqueje sus gustos y comerciales y comerciantes.
sus arrendatarios. de entrega y garantizar tener retroalimentación con el fin
*No tienen el control de la que la mercancía llegue de mejorar el servicio al cliente y *Ser enlace entre comerciante
fabricación. en buen estado. estrategias de mercado. y cliente.
Mayoristas y Proveedores y fabricantes *Hacer devoluciones al
*Sino cumplen con las condiciones
distribuidores proveedor si algo sale mal.
de los proveedores al realizar
Para tratarse como socios y no
devoluciones solo genera pérdidas. Para agilizar el proceso de *Manejar los precios según la
como competencia entre sí y
transporte y humanizar sus lograr al tiempo un ágil en los negociación con el proveedor.
relaciones para minimizar servicios y en la producción.
costes de entrega. *Hacer promociones.

También podría gustarte