Hinduismo Taller

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Unidad: “El Hinduismo”

Nombre Estudiante:

Instrucciones:
 En esta Guía hablaremos y trabajaremos lo que es el Hinduismo como una de la religiones más
antiguas del mundo y que su doctrina y prácticas tienen vigencias hoy en día.
 La guía contiene un texto explicativo o de apoyo que ayudará a los estudiantes a comprender los
principales elementos o características de esta religión milenaria de manera muy general. Es
decir, abordaremos los elementos más básicos de esta religión.
 Para esto recomiendo a los estudiantes, como estrategia o método, que vayan subrayando con
un marcador o lápiz lo que han entendido, también los conceptos que no hayan entendido
pueden marcarlo con otro color y buscar ayuda que puede ser en internet o en algún diccionario
si estuvieran alguna duda.

Objetivos de aprendizaje:
 Comprender y valorar el hinduismo como una de las religiones más antiguas, pero vigente hoy,
mediante un texto de apoyo y una actividad a realizar en la guía, motivando a los estudiantes a
responsabilidad.

Contenidos:
 El Hinduismo: religión y filosofía de vida

Tipo de evaluación:
 Sumativa.

Indicadores de evaluación:
 Leen y analizan el texto de apoyo, subrayando los aspectos más relevantes del texto.
 Desarrollan integralmente la actividad presentada en la guía, fundamentando y argumentado la
respuesta.

Inicio: Guía de Evaluación de contenidos.


 El Hinduismo es una de las religiones más antiguas del mundo, que también se pude ver
como un estilo de vida, o una filosofía de vida, por lo que propone y pretende enseñar a
sus seguidores.
 Y que tiene su origen en la India, en el valle a orillas del río Indo y es la tercera más
grande del mundo, por el número de seguidores en la actualidad.
Contenido de la guía uno:

EL Hinduismo, Religión y Filosofía de Vida

Se considera el hinduismo, como un de las religión más


antigua del mundo, aunque quizás sería más correcto
llamarla «un modo de vida» o una filosofía de vida, en
lugar de una «religión». Esto se debe a que es bastante
diferente a las otras religiones: no tiene ningún fundador,
ni se sabe exactamente cuándo se fundó. Tampoco tiene
una «iglesia» o institución que vele por su aplicación, ni
un único libro sagrado como las otras religiones, sino
varios libros considerados sagrados, que son los Vedas. El
concepto «Om» simboliza lo esencial, la unidad con lo
supremo, la Trinidad hindú…

En otras palabras, el hinduismo es más bien un conjunto


de ideas y prácticas religiosas, filosóficas y culturales que
se originaron en la India. Algunas de sus características
propias son la creencia en la Reencarnación, la
concepción de la divinidad o del «ser absoluto» (Brahma, dios hindú)) a través de sus múltiples
manifestaciones, la ley de causa y efecto y el deseo de liberarse del ciclo de renacimientos.

Su origen se mezcla con el de la historia de la India. Todo empezó en el valle a orillas del río Indo,
una de las civilizaciones más antiguas del mundo (contemporánea al Antiguo Egipto y
Mesopotamia). Antes de la llegada de los arios, probablemente de Asia central, en el valle de Indo
vivían los ‘drávidas’, población indígena con sus propias prácticas y creencias religiosas. Después,
los drávidas fueron expulsados hacia el sur de la India por los arios.

El hinduismo actual es una mezcla de las creencias, las prácticas y los ‘dioses’ de los drávidas y los
arios. Dentro de sus características principales se encuentra la existencia de una realidad suprema,
única e infinita, basada en un principio único que es el brahmán (casta sacerdotal). Este principio,
tiene un significado infinito y existente, es eterno y es la razón de ser de todo lo que pasa. Para los
hindúes, la sabiduría se basa en la identidad que posee el brahmán entre el universo y el ser
humano existente. El hinduismo es una religión sagrada; las personas son cien por ciento fieles a
sus creencias y dios supremo.
El hinduismo ha ido evolucionando con el tiempo. A partir del siglo XX, ha ido dejando de lado las
creencias estrictas de castas y el trato extremadamente restrictivo de la mujer. Por otro lado, la
religión se ha ido amoldando a los pensamientos e idiosincrasia de cada país, generándose una
apertura de mentalidad en todos los países pertenecientes a esta cultura y religión.
Sus rituales, son también otra cosa que los diferencia. Los vedas (libros sagrados del hinduismo)
son parte de los rezos que los hindú hacen para todo tipo de acontecimientos, los que procuran en
mantener el orden y el movimiento del universo. Además, gran parte de sus creencias se basan en
doctrinas que nunca mueren, incorporadas al cuerpo y al infinito.

ACTIVIDAD DE LA GUÍA UNO:

1. Según el texto ¿Por qué el Hinduismo es una filosofía de vida, más que una religió? Argumente
su respuesta. (3 puntos)

2. Según el texto ¿Cuáles son las principales características del hinduismo? Argumente
sus respuesta. (3 puntos)

3. Según la ley del Karma, elemento del Hinduismo, las acciones positivas generan “merito”, es
decir, obtengo ganancias positivas, mientras que las malas acciones forman parte del pecado,
que merecen castigo.
Teniendo esto de fondo, enumera las acciones positivas que has hecho en este último tiempo,
teniendo en cuenta la honestidad y sinceridad: (6 Puntos)
a) Acciones positivas:

b) Acciones negativas que has hecho.


Define los siguiente conceptos que tienen que ver con el Hinduismo: (6 puntos en total)
1. Reencarnación:

2. Karma:

3. Nirvana:

También podría gustarte