0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas

Enfoque para La Gestión de Procesos de Negocio Semánticos Utilizando Ontologías

El documento presenta un enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías. La gestión de procesos de negocio semánticos permite incrementar el nivel de automatización mediante el uso de ontologías y servicios web semánticos. Esto permite enfrentar retos como el descubrimiento de servicios, la reutilización de procesos y el análisis de procesos ejecutados. El artículo describe el diseño e implementación de un modelo de procesos de negocio modelado con B
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas

Enfoque para La Gestión de Procesos de Negocio Semánticos Utilizando Ontologías

El documento presenta un enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías. La gestión de procesos de negocio semánticos permite incrementar el nivel de automatización mediante el uso de ontologías y servicios web semánticos. Esto permite enfrentar retos como el descubrimiento de servicios, la reutilización de procesos y el análisis de procesos ejecutados. El artículo describe el diseño e implementación de un modelo de procesos de negocio modelado con B
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ing. USBMed, Vol. 4, No.

1, Enero-Junio 2013

ENFOQUE PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO SEMÁNTICOS


UTILIZANDO ONTOLOGÍAS
Edgar Tello-Leal Jorge Alejandro Carreón Mariby Lucio Castillo
Universidad Autónoma de Universidad Autónoma de Universidad Autónoma de
Tamaulipas Tamaulipas Tamaulipas
[email protected] [email protected] [email protected]

(Tipo de Artículo: Revisión. Recibido el 22/05/2013. Aprobado el 29/06/2013)

RESUMEN
Las oportunidades de mercado actuales y los avances en las Tecnologías de Información y Comunicaciones, alientan a las
organizaciones a establecer redes de colaboración. Las redes de colaboración consisten en relaciones entre organizaciones por
un período de tiempo determinado para alcanzar objetivos de negocio comunes, lo cual implica una integración orientada a
procesos entre organizaciones heterogéneas y autónomas, que debe ser alcanzada tanto en una perspectiva de negocio como en
una perspectiva de implementación. La Gestión de Procesos de Negocio Semánticos es un enfoque que permite incrementar el
nivel de automatización mediante el uso de ontologías y servicios Web, lo cual permite enfrentar los retos actuales de la Gestión
de Procesos de Negocio, tales como descubrimiento de servicios, reutilización de procesos, y análisis de los procesos ejecutados.
En este trabajo de investigación se presenta el diseño e implementación de un modelo de procesos de negocio, el cual es
modelado usando el lenguaje BPMN y anotado semánticamente con conceptos de la ontología BPMO, permitiendo llevar a cabo
el descubrimiento de servicios Web, fragmentación de procesos y reutilización de procesos, así como consultas sobre las
instancias del modelo de proceso generadas mediante un razonador automático.

Palabras clave
BPMN, Gestión de procesos de negocio, proceso de negocio, Servicios Web Semánticos, WSMO.

Approach for Semantic Business Process Management using Ontologies


ABSTRACT
Current market opportunities and the growth of Information and communication technologies encourage organizations to establish
collaborative networks. The collaborative networks consist of relationships between companies during a period of time to achieve
common business goals, implying a process-oriented integration between heterogeneous and autonomous companies, which must
be achieved both for a business perspective and for an implementation perspective. Semantic business process management is
an approach to increase the level of automation through the use of semantic technologies (like ontologies) and Web services,
which allows facing some current challenges of the Business Process Management, such as service discovery, process reuse, and
analysis of executed processes. In this paper we present the design and implementation of a business process model, which is
modeled using the BPMN language and semantically annotated with concepts of the BPMO ontology, enabling semantic-based
discovery, process fragments, and reuse of existing process artifacts, as well as queries on instances of the process model
produced using automated reasoning.

Keywords
BPMN, business process, Business Process Management, Semantic Web Services, WSMO.

APPROCHE Á LA GESTION DES PROCESSUS MÉTIERS SÉMANTIQUES EN


UTILISANT DES ONTOLOGIES

RÉSUMÉ
Les opportunités de marché actuel et les progrès réussis dans les Technologies de l’Information et de la Communication, stimulent
la création de réseaux de collaboration. Les réseaux de collaboration sont des relations entre les entreprises pendant un temps
précis pour réussir des objectifs métiers en commun, ce qu’implique une intégration oriente vers les processus entre entreprises
hétérogènes et autonomes, telle intégration doit être réussi dans un point de vue métier ainsi que dans une perspective
d’implémentation. La gestion des processus métiers sémantiques est un approche qui permet d’accroitre le niveau
d’automatisation au moyen de l’usage d’ontologies et services Web, ce qui permet d’affronter les défis actuels de la gestion des
processus métiers, tels que la découverte de services, réutilisation des processus et l’analyse des processus réalisés. Dans ce
travail de recherche on présente la conception et implémentation d’un modèle de processus métiers qui est modelé en utilisant le
langage BPMN et qui est annoté sémantiquement avec des concepts de l’ontologie BPMO, en permettant réaliser la découverte
des services Web, la fragmentation et la réutilisation des processus, de même que des consultations au sujet des instances du
modèle de processus créés au moyen d’un raisonneur automatique.

Mots-clés
BPMN, gestion des processus métiers, processus métiers, services Web sémantiques, WSMO.

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
56
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, Enero-Junio 2013

1. INTRODUCCIÓN Además, se muestran la instancias del proceso negocio


generadas en forma automática basadas en WSML [5],
La Gestión de Procesos de Negocio (BPM, del inglés [6].
Business Process Management) ha recibido una
considerable atención en los últimos años tanto de la 2. GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Y
comunidad de administración de negocios como de TECNOLOGÍAS SEMÁNTICAS
ciencias de la computación. En donde un proceso de
negocio consiste en un conjunto de actividades que se 2.1. Gestión de procesos de negocio semánticos
realizan coordinadamente en un entorno organizacional
y técnico [1]. Estas actividades se realizan El objetivo de SBPM es el combinar BPM con
conjuntamente con una meta de negocio. Cada tecnologías semánticas, en particular ontologías y
proceso de negocio es ejecutado por una organización, servicios Web semánticos (SWS, del inglés Semantic
pero estos procesos pueden interactuar con los Web Services) lo cual permitirá alcanzar un mayor nivel
procesos de negocio ejecutados por otras de automatización en el ciclo de vida de BPM y proveer
organizaciones o unidades de negocio. funciones y/o recursos que ayuden a los analistas de
negocio y a los ingenieros de TI en la definición e
El enfoque BPM incluye conceptos, métodos y técnicas implementación de un proceso de negocio [7].
para soportar el diseño, administración, configuración,
ejecución y análisis de los procesos de negocio [1]. Las La utilización de tecnologías semánticas en el ciclo de
Tecnologías de Información, en general, y los Sistemas vida de BPM no afecta sus fases, al contrario, posibilita
de Información, en particular, desempeñan un rol muy incrementar el grado de automatización de cada una de
importante en la gestión de procesos de negocio, las fases, agregando nuevas funcionalidades o
debido a que una gran parte de las actividades que una fortaleciendo las existentes en los sistemas de gestión
organización ejecuta son soportadas por los sistemas de procesos de negocio [8]. El ciclo de vida de la SBPM
de información. Sin embargo, los principales retos a los propuesto en [8], tal como se muestra en la Fig. 1,
que se enfrenta la BPM actualmente, son permitir un contiene las siguientes fases:
análisis de los procesos de negocio ejecutados en
forma automática, así como la reutilización de procesos  La fase de modelado de procesos de negocio
de negocio ejecutados y/o predefinidos por una semánticos presenta las funcionalidades de
organización, con el objetivo de mejorar la toma de anotación semántica de procesos, auto-
decisiones y disminuir los costos y tiempos de completado de procesos, y re-utilización de
transacción. fragmentos de procesos.
 La fase de implementación de procesos de
Con el fin de hacer frente a estos retos surge un negocio semánticos incluye las funcionalidades
enfoque de Gestión de Procesos de Negocio de descubrimiento de SWS y composición de
Semánticos (SBPM, del inglés Semantic Business procesos.
Process Management) a través del cual se intenta  La fase de ejecución de procesos de negocio
incrementar el nivel de automatización de la BPM semánticos ofrece las funcionalidades de
mediante el uso de lenguajes ontológicos y servicios descubrimiento SWS dinámico e invocación
Web semánticos para la representación tanto de la SWS.
perspectiva de negocio como la perspectiva de  En la fase de análisis de procesos de negocio
implementación de un proceso de negocio [2]. El semánticos se realizan funcionalidades de
objetivo de SBPM es habilitar la transformación entre el monitoreo de los procesos de negocio
nivel o perspectiva de negocio a nivel de semánticos y minería de procesos de negocio
implementación a través de la aplicación de semánticos.
razonamiento automático, facilitando el descubrimiento
de procesos, fragmentos de procesos, y/o composición Las fases que componen el ciclo de vida de la SBPM
de procesos. se describen en las siguientes sub-secciones con
mayor detalle.
En este trabajo de investigación se presenta una
implementación de un enfoque SBPM utilizando los 2.1.1. Modelado de procesos de negocio
conceptos de la ontología BPMO [3], lo que conlleva un semánticos
mayor nivel de automatización en cada una de las
fases del ciclo de vida BPM, derivando funcionalidades En la primera fase del ciclo de vida de la SBPM se
que permiten el descubrimiento de SWS, composición generan modelos de procesos de negocio anotados
de procesos y reutilización de procesos de negocio. semánticamente. La meta de una anotación semántica
Primeramente, el proceso de negocio es modelado es especificar explícitamente la semántica de los
conceptualmente usando el lenguaje BPMN [4], a elementos de tipo tarea y de los elementos de decisión
continuación, en cada elemento del proceso de negocio contenidos en el flujo de un proceso. Esta anotación
se realiza la anotación semántica usando los conceptos debe hacer referencia a conceptos contenidos en una
de la ontología, lo cual posibilita realizar consultas ontología. Mediante la anotación semántica se habilita
sobre las instancias del modelo de proceso de negocio el descubrimiento semántico en forma automática, el
generado, utilizando un razonador automático. cual puede ser explotado en otras fases del ciclo de

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
57
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, Enero-Junio 2013

vida de SBPM, habilitando la realización de búsquedas Semántico generado es punto de entrada para
automáticas para SWS, con lo cual se pueden interactuar con el modelo de proceso de negocio y
implementar tareas dentro de un procesos o buscar consumir sus funcionalidades. Además, el modelo de
fragmentos de procesos similares, permitiendo la re- proceso de negocio utiliza otros SWS para implementar
utilización de artefactos de procesos de negocio sus tareas, tal como se describió previamente.
existentes [8].
La principal ventaja de utilizar SWS en la fase de
Los fragmentos de proceso son partes de un modelo ejecución es el enlace a una funcionalidad de un
de proceso de negocio que se han identificado como servicio dinámico. Los servicios que han de ser
potencialmente reutilizables [8]. El analista de negocios invocados fuera del proceso de negocio se pueden
puede seleccionar partes de un modelo de proceso de determinar en tiempo de ejecución mediante la
negocio semántico y grabar estas partes como infraestructura SWS usando descubrimiento basado en
fragmentos de proceso en un repositorio de procesos la semántica y después pueden enlazarse a las tareas
de negocios semánticos habilitando su reutilización. del proceso a través de las cuales se implementarán.
Entonces, durante la fase de modelado de un proceso,
el analista de negocio puede realizar búsquedas de 2.1.4. Análisis de procesos de negocio semánticos
fragmentos de procesos, con lo cual puede disminuir
los tiempos de desarrollo y los posibles errores en el En la fase de análisis de procesos de negocio
modelado. semánticos se distinguen dos funciones: el monitoreo
de procesos y la minería de procesos [8]. El monitoreo
de procesos tiene como objetivo proporcionar
información relevante sobre la ejecución de las
instancias del proceso de negocio generadas en la fase
de ejecución del proceso de negocio semántico. La
función de minería de procesos analiza las instancias
de los procesos ya ejecutados, con el fin de detectar
puntos de mejora para el modelo del proceso de
negocio.

Tanto el monitoreo de procesos como la minería de


procesos operan sobre el registro de eventos (logs del
sistema), el cual es generado por el motor de proceso
durante la ejecución del modelo de proceso de
negocio. En la fase de análisis se puede habilitar una
clasificación formal de los eventos de acuerdo a tipos
Fig. 1. Ciclo de vida de la gestión de procesos de de eventos predefinidos, lo cual puede ser enriquecido
negocio semánticos (basado en la propuesta presentada mediante una ontología de eventos.
en [8])
2.2. Servicios Web Semánticos
2.1.2. Implementación de procesos de negocio
semánticos Con el surgimiento de SOA y de los Servicios Web
como el paradigma dominante para la fabricación de
En esta fase, el modelo de proceso de negocio componentes funcionales de software de forma
semántico es transformado en un modelo de proceso estandarizada, uno de los retos o problemas es cómo
ejecutable, el cual puede ser implementado (ejecutado) encontrar de forma eficiente los servicios Web
mediante un motor de procesos [8], [3]. La anotación almacenados en grandes repositorios [6]. Con el fin de
semántica del modelo de proceso de negocio realizada encontrar una solución, una área de la investigación se
en la fase de modelado posibilita una mayor centró en el uso de tecnologías semánticas para
automatización en la fase de implementación. Mediante facilitar el manejo de servicios Web. El resultado de
la anotación ontológica de la tareas contenidas en el estos esfuerzos se conoce como Servicios Web
proceso de negocio, los servicios Web semánticos Semánticos (SWS) [6], [9], en donde una interfaz de
adecuados para esas tareas, se pueden descubrir servicio Web se puede describir semánticamente a fin
automáticamente. Estos servicios Web semánticos de permitir que una máquina de razonamiento
son almacenados en repositorios SWS. automático pueda ser ejecutada, permitiendo el
descubrimiento de componentes. De hecho, los SWS
2.1.3. Ejecución del proceso de negocio semántico apuntan a una tecnología integrada para una nueva
generación de la Web mediante la combinación de las
En esta fase, el modelo de proceso semántico es tecnologías de Web semántica y servicios Web, lo cual
desplegado mediante un motor de procesos. Después convierte a Internet desde un repositorio de información
de esto, el modelo estará listo para su instanciación y hasta un sistema mundial para la computación
ejecución [8]. Por otro lado, el modelo es publicado distribuida Web. Existen múltiples iniciativas para SWS,
como un servicio Web Semántico y por lo tanto es dentro de las cuales se pueden mencionar OWL-S [10],
accesible para otros usuarios. El servicio Web

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
58
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, Enero-Junio 2013

WSMO [11], y SAWSDL [12] como los enfoques más 2.3. Ontología para el Modelado de Procesos de
importantes. Negocio

WSMO (del inglés Web Service Modeling Ontology) Actualmente, los analistas de negocios utilizan para el
[11] tiene como objetivo describir todos los aspectos modelado de procesos de negocios notaciones
relacionados con los servicios generales que son basadas en BPMN (del inglés, Business Process Model
accesibles a través de una interfaz de servicios Web and Notation) [4] y EPCs (del inglés, Event-driven
con el objetivo final de habilitar la automatización total o Process Chains) [14] principalmente, estos lenguajes
parcial de las tareas (descubrimiento, selección, permiten crear y analizar diagramas de procesos de
composición, mediación, ejecución, y monitoreo) negocio como parte del conjunto de herramientas para
involucradas en la integración de servicios Web. BPM. Estas anotaciones son útiles en el nivel o
WSMO se basa conceptualmente en WSMF (del perspectiva de negocio, proporcionando únicamente
inglés, Web Service Modeling Framework) [13], elementos gráficos con información textual muy
presentando una refinación y extensión de este limitada e información en relación a la semántica
framework, además de integrar el desarrollo de una formal.
ontología formal y un conjunto de lenguajes.
La Ontología para el Modelado de Procesos de
Por lo tanto, WSMO proporciona especificaciones Negocio (BPMO, del inglés Business Process Modelling
ontológicas de los elementos centrales de SWS. En Ontology), posibilita la anotación semántica en modelos
framework WSMO se identifican cuatro elementos de de procesos de negocio con alto nivel de abstracción.
nivel superior como conceptos principales que deben BPMO incluye conceptos que describen el
ser descritos con el fin de definir Servicios Web comportamiento de los procesos, actividades y datos
Semánticos: organizacionales en un nivel semántico [3], [15],
integrando conocimiento acerca del contexto
 Ontologías. Proveen la terminología usada por organizacional, actividades del flujo de trabajo y SWS.
otros elementos WSMO para describir aspectos
relevantes del dominio de discurso. Las BPMO provee soporte para varias actividades de BPM,
ontologías pueden proveer definiciones formales tales como modelado, ejecución, y análisis [15]. Utiliza
que son procesables por una máquina, con lo varias técnicas de razonamiento y representación de
cual puede habilitar que otros componentes y conocimiento para permitir que el flujo de procesos de
aplicaciones pueden tomar decisiones en base a negocio pueda ser expuesto y compartido a través de
su significado y sentido en un contexto dado. descripciones semánticas; para referenciar datos y
servicios de negocio anotados semánticamente; para
 Servicios Web. Representan entidades incorporar datos heterogéneos a través de mapeo
computacionales capaces de proporcionar el semántico; y para efectuar consultas usando un
acceso a servicios que, a su vez, proveen un razonador o motor de inferencia.
valor en un dominio. Las descripciones de
servicios Web contienen las capacidades, En resumen, BPMO aprovecha las facilidades de las
interfaces y funcionamiento interno del servicio. tecnologías de SWS para que en los procesos se
En WSMO, los Servicios Web modelan los puedan: 1) utilizar descripciones semánticas, 2)
aspectos funcionales, no funcionales, y de referirse a los datos y servicios semánticamente
comportamiento, que deben ser descritos anotados mediante URI's, 3) incorporar datos
semánticamente para posibilitar su uso heterogéneos mediante mapeo semántico, y 4) realizar
automatizado o semi-automatizado. Cada consultas (queries) usando razonadores o motores de
Servicio Web representa una entidad atómica inferencia.
funcional que puede ser re-utilizada para
construir otro componente. 3. CASO DE ESTUDIO

 Metas. Describen aspectos relacionados a los Para facilitar una mejor comprensión de cómo funciona
deseos del usuario con respecto a una la SBPM, en esta sección se presenta un hipotético,
funcionalidad requerida. En este caso, una meta pero realista, escenario de un proceso de gestión de
estará relacionada con aspectos del objetivo o pronóstico de demanda entre dos organizaciones
meta de negocio que puede ser alcanzada basado en el escenario propuesto en [16]. Este
mediante la ejecución del proceso de negocio. proceso de negocio es modelado con el lenguaje
BPMN, posteriormente son anotados semántica todos
 Mediadores. Describen los elementos que se elementos contenidos el diagrama de procesos de
encargan de los problemas de interoperabilidad negocio utilizando el framework WSMO y los conceptos
entre los diferentes elementos de WSMO. Los de la ontología BPMO.
mediadores son un concepto central para
resolver las incompatibilidades en los niveles de La Organización-A "Cliente" y la Organización-B
datos, de proceso, y de protocolo. "Proveedor" han establecido un acuerdo de
colaboración con el propósito de mejorar sus beneficios
y disminuir sus costos de operación. Estas empresas

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
59
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, Enero-Junio 2013

desean definir una colaboración B2B y los procesos de En la fase de modelado del proceso de negocio, los
negocio colaborativos que deberían estar involucrados elementos que componen el diagrama del proceso son
en la gestión de un pronóstico de demanda y un plan anotados semánticamente, en el escenario modelado
de suministro colaborativo. en la Fig. 2 las tareas de tipo servicio Generar POS y
Generar Eventos y Políticas de Venta del contenedor
El proceso de gestión de pronóstico de demanda (pool) Organización-A son anotadas con el servicio
colaborativo, soporta una negociación entre una Web que habilitará su implementación. También, la
organización que cumple el rol de cliente y otra tarea Procesar Solicitud de Pronóstico de Demanda del
organización que cumple el rol de proveedor para pool Organización-B es anotada con el correspondiente
acordar un pronóstico de demanda. El proceso de servicio Web. En la Fig. 3 se muestra un extracto de la
negocio inicia con el cliente, que solicita al proveedor la especificación generada del proceso de negocio
realización de un pronóstico de demanda. modelado. Esta especificación se basa en los
conceptos de la ontología BPMO.
El documento de negocio contenido en el mensaje de
solicitud transmite los datos a tener en cuenta en el La Fig. 3 presenta la estructura raíz de una tarea de
pronóstico (por ejemplo: productos, horizontes de tipo servicio, así como la instancia servicio
tiempos del pronóstico, etc.). El proveedor procesa la (service_1368..._1187522882) con sus atributos, la
solicitud y puede responder aceptando o rechazando cual corresponde a la tarea Eventos y Políticas de
dicha solicitud. En el caso de que el rol proveedor Venta. También, describe cual es la salida de la tarea o
acepte la propuesta, se compromete a realizar el que servicio se utilizará para procesar los datos
pronóstico de demanda requerido; de lo contrario si el generados por la tarea, lo cual se muestra por medio
proveedor rechaza la propuesta, el proceso finaliza con del valor del atributo OutputDescription, que contiene
una terminación de falla del sistema. el valor http://148.237.71.34/server/name.

Cuando el proveedor acepta la solicitud, el cliente debe


enviar el pronóstico de ventas de sus puntos de venta
(POS) y los eventos y políticas de ventas planificadas,
en forma paralela. Por último, con esta información, el
proveedor genera un pronóstico de demanda, el cual es
enviado al cliente, finalizando satisfactoriamente el
proceso.

En la Fig. 2 se muestra el modelado del proceso de


negocio del escenario presentado, utilizando el
lenguaje BPMN, se detalla la interacción entre las
organizaciones participantes a través del intercambio
de mensajes, los cuales contienen los documentos de
negocio que se envían o reciben. Las interacciones
modeladas en el proceso de negocio representan la
coreografía del proceso. Fig. 3. Instancia de una tarea de servicio y sus atributos

Además, mediante el atributo PartnerWebService (Fig.


3) se define la relación con el servicio Web que
habilitará la implementación de la tarea. En la Fig. 4 se
muestra la instancia del concepto SemanticCapability
mediante el cual se especifica el servicio Web que
implementará la tarea. En este caso, el servicio Web
definido corresponde a la tarea Eventos y Políticas de
Venta, la relación entre esta instancia del servicio y la
instancia de la tarea se genera a través del valor del
atributo PartnerWebService (Fig. 3) y el identificador de
la instancia SemanticCapability (Fig. 4).

Fig. 2. Modelado del proceso de negocio colaborativo

Fig. 4. Instancia del concepto capacidad semántica

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
60
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, Enero-Junio 2013

permite analizar posibles desviaciones y mejoras al


Un aspecto importante de la gestión de procesos de proceso de negocio, aplicando técnicas de minería de
negocio semánticos es la capacidad que se tiene para procesos. Esta fase se encuentra dentro de los trabajos
realizar razonamiento automático sobre los modelos de futuros que se tiene planeado enfrentar para poder
los procesos de negocio. Con el objetivo de ejemplificar realizar un análisis completo de la gestión de procesos
este aspecto, en la Fig. 5 se presenta una consulta de negocio semántico mediante la aplicación en
realizada utilizando la herramienta del razonador IRIS diferentes dominios de implementación.
[17] implementada mediante WSMO. La consulta
realizada permite identificar todas las instancias de los REFERENCIAS
elementos contenidos en el proceso que tengan
definido tanto un servicio Web como una salida de la [1] M. Weske. “Business Process Management. Concepts,
tarea. Además, identifica las instancias del concepto Languages, Architectures”. Berlin: Springer, 2007, pp.
SemanticCapability y sus atributos relacionados a los 4-11.
[2] M. Hepp and R. Dumitru. "An Ontology Framework for
elementos encontrados por la consulta ejecutada (en Semantic Business Process Management". In
este caso, tareas de tipo servicio). Proceedings of the 8th Internationale Tagung
Wirtschaftsinformatik 2007: eOrganisation: Service-,
Prozess-, Market-Engineering, Karlsruhe, Germany, pp.
423-440, 2007.
[3] M. Dimitrov; A. Simov; S. Stein and M. Konstantinov. "A
BPMO Based Semantic Business Process Modelling
Environment". In Proceedings of the Workshop on
Semantic Business Process and Product Lifecycle
Management SBPM 2007, Innsbruck, Austria, pp. 101-
104, 2007.
[4] Object Management Group. "Business Process
Modeling Notation (BPMN) specification version 2.0."
Technical report, Object Management Group, 2011.
[Online].
[5] J. de Bruijn; H. Lausen; A. Polleres and D. Fensel. "The
web service modeling language WSML: an overview".
In Proceedings of the 3rd European Semantic Web
Conference, ESWC 2006, Budva, Montenegro, pp. 590-
604, 2006.
[6] D. Fensel; H. Lausen; J. de Brujin; M. Stollberg; D.
Roman; A. Polleres and J. Domingue. “Enabling
Fig. 5. Resultados generados por el razonador sobre las Semantic Web Services. The Web Service Modeling
instancias del proceso de negocio semántico Ontology”. Berlin: Springer, 2007.
[7] M.Hepp; F. Leymann; J. Domingue; A. Wahler and D.
Fensel. "Semantic business process management: a
4. CONCLUSIONES vision towards using semantic Web services for
business process management". In Proceedings of the
La aplicación de la ontología BPMO, que combina IEEE International Conference on e-Business
conceptos de lenguaje BPMN y EPC, permite Engineering, ICEBE 2005. pp.535, 540, 2005.
enriquecer el modelado conceptual de los procesos de [8] B. Wetzstein, Z. Ma, A. Filipowska, M. Kaczmarek, S.
Bhiri, S. Losada, J.-M. Lopez-Cobo and L. Cicurel.
negocio, habilitando la anotación semántica de los "Semantic Business Process Management: A Lifecycle
procesos mediante la herramienta WSMO. Lo cual Based Requirements Analysis". In Proceedings of the
conlleva grandes ventajas para los analistas de negocio Workshop on Semantic Business Process and Product
y para los ingenieros de TI, permitiendo definir Lifecycle Management SBPM 2007, Innsbruck, Austria,
claramente los elementos del proceso mediante pp. 1-11, 2007.
conceptos más cercanos al entorno de negocio [9] L. Cabral and J. Domingue. "Translating Semantic Web
(perspectiva de negocio) y especificando los servicios Service based business process models". In
que permiten implementar tareas contenidas en el Proceedings of The IEEE Asia-Pacific Services
proceso. Esta especificación puede ser mediante un Computing Conference (APSCC 2009), pp.1-6, 2009.
[10] D. Martin et al. OWL-S: “Semantic Markup for Web
descubrimiento basado en semántica de fragmentos de Services”. W3C Member Submission, Online [Nov.
procesos, lo cual permite disminuir tiempos de 2004].
desarrollo y/o errores que se pueden presentar en [11] D. Roman et al. "Web Service Modeling Ontology".
etapas tempranas del desarrollo. Journal Applied Ontology, Vol. 1, No. 1, pp. 77-106,
2005.
En el escenario presentado se puede observar la [12] J. Kopecky, T. Vitvar, C. Bournez and J. Farrell.
capacidad de la herramienta para ejecutar "SAWSDL: Semantic Annotations for WSDL and XML
razonamiento automático identificando instancias del Schema". IEEE Internet Computing, Vol. 11, No. 6, pp.
proceso o en su caso fragmentos de proceso que 60-67, 2007.
[13] D. Fensel and C. Bussler. "The Web Service Modeling
pueden ser reutilizados en otros procesos. Framework WSMF". Electronic Commerce Research
Posteriormente, en la fase de análisis se puede and Applications, Vol. 1, No. 2, pp. 113-137, 2002.
ejecutar razonamiento sobre los logs generados en la
fase de ejecución del proceso semántico, con lo cual se

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
61
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, Enero-Junio 2013

[14] A-W. Scheer, O. Thomas and O. Adam. "Process [16] P.D. Villarreal, I. Lazarte; J. Roa and O. Chiotti. "A
Modeling using Event-Driven Process Chains". In Modeling Approach for Collaborative Business
Process-Aware Information Systems: Bridging People Processes Based on the UP-ColBPIP Language". In
and Software through Process Technology, (M. Dumas; Business Process Management Workshops, (S.
W. M. P. van der Aalst and A. H. M. ter Hofstede, Eds.), Rinderle-Ma; S. Sadiq and F. Leymann, Eds.), LNCS,
Hoboken, NJ, USA: John Wiley & Sons, Inc., 2005, pp. Vol. 43. Berlin: Springer, 2010, pp. 318-329.
116-146. [17] B. Bishop and F. Fischer. "IRIS - Integrated Rule
[15] L. Cabral, B. Norton and J. Domingue. "The business Inference System". In Proceedings of the Workshop on
process modelling ontology". In Proceedings of the 4th Advancing Reasoning on the Web: Scalability and
International Workshop on Semantic Business Process Commonsense, ARea2008. pp. 18-32, 2008.
Management, (SBPM-2009), Heraklion, Greece, pp. 9-
16, 2009.

E. Tello Leal, J. A. Carreón & M. L. Castillo. “Enfoque para la gestión de procesos de negocio semánticos utilizando ontologías”
Ing. USBMed, Vol. 4, No. 1, pp. 56-62. ISSN: 2027-5846. Enero-Junio, 2013.
62

También podría gustarte