Actividades Fisica
Actividades Fisica
Actividades Fisica
Solución:
b) Se determina el periodo:
T = t/nv
T = 3.52 s/ 5
T = 0,704 s
La frecuencia es:
f = 1/T
f = 1/0,704 s
f = 1,42 s^-1
a) velocidad angular
ω = 2π /T
ω = 2π /0,704 s
ω = 8.925 rad/s
si 2π rad ............... 1R R = revolución o 1 vuelta y min = 60s
ω = 85,227 RPM
c) Se tiene:
θ = ω ×t si t = 0.85 s
θ = 7.58 rad
θ= 434,65°
d) Aceleración centrípeta(ac):
ac = ω² x r
ac = 23,89 m/s²
Actividad 2
2. R/.
x = 5. 0,49 = 2,45 m
3. R/.
-1,2 = -(1/2)*9.81*t^2
t = 0.49 s
B. v = d/t
d = vx*t = 1,5*0.49
d = 0,73 m
Actividad 6:
1. Dos niños halan una caja de revistas, aplicando fuerzas perpendiculares entre sí
de 100 N y 120 N. ¿Cuál es la fuerza neta que aplican los niños sobre la caja?
2. Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si es falso.
( F ) Para determinado cuerpo, cuando la fuerza se duplica, la aceleración se reduce a la
mitad.
( F ) La masa de un cuerpo es seis veces menor en la Tierra que en la Luna.
( V ) La fuerza de rozamiento estático toma un valor que varía.
3. Pedro y su hermanita hacen una apuesta de quién lanza más lejos una canica
aplicándole aproximadamente la misma fuerza. Pedro da a su hermanita la canica
más pequeña que tiene y él, utiliza su canica más grande. ¿Crees que Pedro ganará?
¿Por qué?
Solución:
1. R/. 100N +120N = 220N
3. R/. Porque la canica de pedro es más grande y por lo tanto más pesada lo que puede
hacer que vaya con más fuerza.