Elementos de Costo
Elementos de Costo
Elementos de Costo
ELEMENTOS DE COSTO
MATERIA PRIMA:
Algodón: $5.000
Hierro: $30.000
Ruedas: $25.000
Tornillos $10.000
Tela: $20.000
Plástico: $15.000
Bomba: $ 15.000
c) Finalmente cree usted, ¿qué para elaborar una unidad de este producto, se requieren
otros costos? ¿en cuáles otros costos se incurre para su elaboración?
RT/ Otros costos que pueden tener Transporte, Electricidad, fletes, Empaques
Elementos de costo
-Materia prima: se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en
elaboración del producto. Es todo aquel elemento que transforma e incorpora en producto final.
Es utilizada principalmente en las empresas industriales.
La materia prima debe ser perfectamente identificable y medible, para poder terminar el costo
final del producto.
-Mano de obra: se conoce como mano de obra al esfuerzo tanto físico como mental que aplica
durante el proceso de elaboración de un bien. Se refiere al costo de esta labor “sueldo” pago a el
empleado por sus funciones o servicios brindados.
-costos indirectos de fabricación: son aquellos que provienen de actividades, que no están
implicadas directamente en la cadena de producción a fabricación son igualmente necesarios.
Son igualmente necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa, sin embargo, no son
esenciales.
FIJO: No importa el volumen de producción, son costos que se van a generar de forma
constante sin que la mayor o menor evolución de fabricación afecte en la cifra de estos costos.
MIXTOS: Cuando nos encontramos con costes que no podemos clasificar como variables,
porque posen un componente fijo y viceversa podemos clasificarlos como costos mixtos.
Si los costos directos de fabricación lo conforman en general mano de obra y materia prima
directa utilizada en el proceso de producción.
- Costos primos: son todos los materiales directos y la mano de obra directa de la
producción.
Formula: = Md + Mod
Clasificación de los costos
A) Costos Directos: son los recursos que se pueden identificar, medidos exactamente, en
el producto. Estos costos corresponden a la materia prima, el tiempo de trabajo
utilizado en operaciones concreta de producción, el valor de comisión que se le paga a
el vendedor y transporte de producto. El cual se ve reflejado en el área de producción y
de comercialización.
B) Costos Indirectos: son los recursos que son necesarios para desarrollar las
actividades de producción, comercialización o apoyo pero que no se puede identificar o
medir exactamente cuanto de ellos contiene cada producto. Corresponde a costos
como: elementos necesarios para la producción (energía, agua y demás servicios),
Costos de nómina tanto de administración y producción, costos de insumos genéricos
como pueden ser botones e hilos, empaques ….