Manual de Visual Basic I
Manual de Visual Basic I
En las aplicaciones manejadas por eventos, la ejecución no sigue una ruta predefinida. En
vez de esto, se ejecuta diferentes secciones de código en repuesta a eventos. Los
eventos se desencadenan por acciones del usuario, por mensajes del sistema o de
otras aplicaciones. La secuencia de eventos determina la secuencia en que el código
se ejecuta. Es por esto que la ruta que sigue el código de la aplicación es diferente
cada vez que se ejecuta el programa
♦ Exe estándar
♦Exe ActiveX
♦DLL ActiveX
♦ Control ActiveX
Tipos de Proyectos:
suceda algún evento que lo habilite. Es la forma dinámica en que Visual Basic responde al
desarrollo de aplicaciones.
♦ Barras de menús: Sirve para visualizar las ordenes que utiliza el desarrollador de
aplicaciones.
Ventana de propiedades: Esta formada por una lista desplegable de objetos, la cual
visualiza el nombre del objeto activo o seleccionado y las propiedades respectivas.
Asimismo, una lista desplegable de valores, la cual visualiza el valor actual de la
propiedad seleccionada.
Lista de propiedades.
Termino Definición
Propiedades Los valores de un objeto, tales como tamaño, título, color, etc.
¿Qué es un proyecto?
Cuando desarrolla una aplicación, Visual Basic crea un archivo especial llamado Archivo de
Proyecto para administrar todos los demás archivos de la aplicación.
El Archivo de Proyecto es simplemente una lista de todos los archivos y objetos asociados
con el proyecto, así como información sobre las opciones del entorno. Esta información se
actualiza cada vez que se guarda el proyecto. Todos los archivos y objetos también se
pueden compartir con otros proyectos. Un proyecto está compuesto por los siguientes
archivos:
¿Qué es un objeto?
Cada formulario (ventana), menú o control que se crea con Visual Basic es un módulo auto
contenido llamado objeto. Los bloques básicos de construcción de una aplicación con Visual
Basic son los objetos.
Cada objeto tiene un conjunto de características y un comportamiento definido
(propiedades, métodos y eventos) que lo diferencian de otros tipos de objeto. En otras
palabras, un objeto formulario ha sido diseñado para cumplir determinada función en una
aplicación, y no es lo mismo que un objeto menú.
Propiedades
El conjunto de datos que describen las características de un objeto se le conoce como sus
propiedades. Para un formulario tenemos por ejemplo, las propiedades BackColor (color
de fondo), Height (altura).
Algunas propiedades no solo determinan el aspecto que tiene el objeto, sino que además
pueden determinar su comportamiento; por ejemplo, la propiedad MaxButton establece si
el formulario tendrá o no el botón Maximizar. La presencia o ausencia de este botón
determinará si el formulario se puede o no maximizar.
Métodos
Los métodos son un conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una
acción o tarea sobre sí mismo. Por ejemplo, para un formulario tenemos el método Hide
que hará que el formulario se oculte; o el método Show que hará que el formulario se
vuelva a mostrar.
Eventos
Un evento es una acción que es reconocida por el objeto. Un evento ocurre (se dispara)
como resultado de la interacción del usuario con el objeto. También puede dispararse
debido a la ejecución de código (sentencias) o como resultado de la interacción de otro
objeto con el objeto de poseedor del evento. Para un formulario tenemos por ejemplo; el
evento Load que se dispara cuando se carga el formulario; o el evento Click para un botón
de comando, se dispara cuando se hace clic sobre él.
Formulario.Nombre=”frmEntrada”
Formulario.Titulo=”Ingreso al Sistema” Cuadro.nombre=“txtClave”
Cuadro.Paswordchar=“*”
Boton.Nombre=”cmdLimpiar”
Boton.Nombre=”cmdAceptar”
Boton.Titulo=”Limpiar”
Boton.Titulo=”Ingresar”
Evento Hacer_Click
Cuadro.txtusario.texto=””
Cuadro.txtContraseña.texto=””
Cuadro.txtusuario.EstaflecerEnmfoque()
Para diseñar esta ventana (Formulario), del conjunto de objetos de Visual Basic
seleccionamos un objeto tipo Formulario (Form). Luego a la propiedad Nombre (Name) le
asignamos el valor frmEntrada; a la propiedad Título le asignamos el valor Bienvenidos
a Gestión y Sistemas.
Dentro del formulario se colocan los controles. Para que el usuario pueda ingresar un dato
(por ejemplo, la contraseña) colocamos en la ventana un control tipo Cuadro de Texto
(TextBox); a continuación establecemos su propiedad Nombre en txtContraseña, y su
propiedad PasswordChar es un * (asterisco) para que el dato ingresado sea reemplazado
por asteriscos sólo en la pantalla, para que no se pueda visualizar.
Para obtener el botón Ingresar seleccionamos un control tipo Botón de Comando
(CommandButton), y lo colocamos en la ventana. Luego cambiamos sus propiedades; a la
propiedad Nombre le asignamos cmdIngresar, y a la propiedad Título le asignamos
Ingresar.
Se desea que cuando el usuario haga clic en el botón Limpiar, se borre cualquier dato que
el usuario haya ingresado en los Cuadros de Texto, y que el punto de inserción se ubique
en el cuadro txtUsuario. Para que esto ocurra debemos programar el evento Hacer_Click
del botón de comando cmdLimpiar.
El evento debe ejecutar dos sentenciar para cambiar la propiedad Texto de cada uno de los
cuadros de texto, y luego invocar al método EstablecerEnfoque() del cuadro de texto
txtUsuario.
Label: El label es un objeto que se utiliza para etiquetar títulos alusivos a una entrada de
datos o para desplegar valores generados por un proceso o el resultado de alguna
operación. El icono que representa este objeto en la barra de herramientas es
similar a:
TextBox: El objeto TextBox se utiliza generalmente para capturar valores digitados por
el usuario. El icono que representa este objeto en la barra de herramientas es
similar a:
Ejecutar, Consultar, entre otras. El icono que representa este objeto en la barra de
herramientas es a:
Check Box: La caja de chequeo es utilizada para que el usuario pueda seleccionar una o
varias opciones de muchas posibles, mediante un click sobre sus cuadros de
chequeo. Por ejemplo, se puede seleccionar la compra de varias partes de
computadora dentro de un establecimiento dedicado a la venta de estas partes:
se puede adquirir un disco duro, un controlador de disquete y un kit de
multimedia, por ejemplo. Estas opciones bien podrían radicar dentro de una caja
de chequeo. Asimismo, se puede programar que mediante una caja de chequeo
Option Button: Muchas veces se necesita escoger una dentro de varias opciones. Esto es
lo que facilita el objeto botón de opción. Por ejemplo, si se realiza una compra
podría considerarse si es de crédito o de contado. También, puede necesitarse
escoger una jornada laboral: diurna o nocturna o el sexo de una persona:
masculino o femenino. El icono que representa este objeto en la barra de
herramientas es: