Clase 2
ANALISIS DE
CARGAS
Dr. Ing. Civil Lucas Garino Libardi Estructuras I - 2019
Análisis de cargas
Ejemplo 1: Losa maciza (azotea accesible)
1. Piso 0,60 KN/m2
2. Aislación hidrófuga 0,05 KN/m2
3. Aislación térmica 0,60 KN/m2
4. Peso propio 2,50 KN/m2
5. Cielorraso 0,26 KN/m2
D= 4,01 KN/m2
6. Sobrecarga L= 2,00 KN/m2
TOTAL W= 6,01 KN/m2
1kN=100kg
Análisis de cargas
Ejemplo 2: Losa cerámica (azotea accesible)
1. Piso 0,60 kN/m2
2. Aislación hidrófuga 0,05 kN/m2
3. Aislación térmica 0,60 kN/m2
4. Peso propio 2,45 kN/m2
5. Cielorraso 0,26 kN/m2
D= 3,96 kN/m2
6. Sobrecarga L= 2,00 kN/m2
TOTAL W= 5,96 kN/m2
1kN=100kg
Análisis de cargas
En los ejemplos vemos que una losa esta compuesta por
diferentes partes, cada una de ellas con su peso (carga
distribuida por unidad de superficie).
Cada parte de la losa cumple una función especifica:
• Estructural
• Aislante
• Estética
• Otra
Análisis de cargas
1. Piso 0,60 KN/m2 1. Piso 0,60 kN/m2
2. Aislación hidrófuga 0,05 KN/m2 2. Aislación hidrófuga 0,05 kN/m2
3. Aislación térmica 0,60 KN/m2 3. Aislación térmica 0,60 kN/m2
4. Peso propio 2,50 KN/m2 4. Peso propio 2,45 kN/m2
5. Cielorraso 0,26 KN/m2 5. Cielorraso 0,26 kN/m2
D= 4,01 KN/m2 D= 3,96 kN/m2
6. Sobrecarga L= 2,00 KN/m2 6. Sobrecarga L= 2,00 kN/m2
TOTAL W= 6,01 KN/m2 TOTAL W= 5,96 kN/m2
Análisis de cargas
El problema con los análisis anteriores es que no dice nada
respecto de los MATERIALES, ni los ESPESORES que deben
utilizarse y eso puede traer problemas a la hora de ejecutar
sobretodo las cubiertas y cielorrasos.
Análisis de cargas
Ejemplo 1
Losa maciza ubicada en un techo (azotea inaccesible)
Análisis de cargas
Paso 1: Diseñar la LOSA (definir las funciones necesarias)
Aislación Hidrófuga
Carpeta de
nivelación
Aislación térmica
Losa (peso
propio)
Cielorraso (Aplicado o
suspendido)
Análisis de cargas
Paso 2: Definir con que elementos se dispone en
el mercado para cumplir con las diferentes
FUNCIONES
Análisis de cargas
1_ Aislación hidráulica
Espesor=4mm con foil
de aluminio 60m
W=0,044kN/m2
Análisis de cargas
1_ Aislación hidráulica (Opción)
Rendimiento 1 a 1,5 kg/m2
(2 o 3 manos)
W=0,015kN/m2
Análisis de cargas
Carpeta de
nivelación
Aislación térmica
Losa (peso
propio)
Cielorraso
Análisis de cargas
2_ Carpeta de nivelación
Mortero de cal y arena
Tabla 3.1 C101
Espesor uniforme = 4 cm
Peso por m2
W=g x e=17 kN/m³ x 0,04 m= 0,68 kN/m2
Descarga:
www.inti.gob.ar/cirsoc/
Análisis de cargas
Aislación térmica
Losa (peso
propio)
Cielorraso
Análisis de cargas
3_ Aislación térmica
Mortero c/isocret
Espesor medio =10cm , densidad seca
250kg/m3
Peso por m2
W=g x e =2,5 kN/m³ x 0,1 m
W= 0,25 kN/m2
Análisis de cargas
Losa (peso
propio)
Cielorraso
Análisis de cargas
4_ Peso propio
Hormigón armado
Tabla 3.1 C101
Espesor =10 cm (ajustar con predimensionamiento)
Peso por m2
W=g x e=25kN/m³ x 0,10m=2,50kN/m2
Análisis de cargas
Cielorraso
Análisis de cargas
5_ Cielorraso
Cielorraso aplicado a la cal
Tabla 3.1 C101
Espesor 1,5 cm
Peso por m2
W=g x e=17kN/m³ x 0,015m=0,255kN/m2
Análisis de cargas
Sobrecargas reglamentarias
Tabla 4.1 C101
Análisis de cargas
1. Aislación hidrófuga (Membrana asfáltica c/foil de aluminio e=4mm) 0,05 KN/m2
2. Carpeta de nivelación (Mortero cal y arena e=4cm) 0,68 KN/m2
3. Aislación térmica (Mortero c/isocret densidad 250kg/m2 e=10cm) 0,25 KN/m2
4. Peso propio (Losa H°A° e=10cm) 2,50 KN/m2
5. Cielorraso a la cal (mortero cal y arena e=1,5cm) 0,26 KN/m2
D= 3,74 KN/m2
6. Sobrecarga (azotea accesible) L= 1,00 KN/m2
TOTAL W= 4,74 KN/m2
10N=1kg
1kN=100kg
Análisis de cargas
Ejemplo 2
Losa de viguetas pretensadas ubicada en un entrepiso
Análisis de cargas
Paso 1: Diseñar la LOSA (definir las funciones necesarias)
Solado
Carpeta de
nivelación
Loseta cerámica
Capa de compresión
Viguetas Cielorraso
Análisis de cargas
1_ Solado (Porcellanato pulido de
bordes rectificados)
Porcellanato Ilva Soho Lounge 60x60
1ra.calidad
Peso por caja = 34,66kg
Superfice por caja =1,8m2
W=34,66kg/1,8m2
W=0,20 kN/m2
Análisis de cargas
1_ Solado (Adhesivo para
porcellanato)
W=6kg/m2
W=0,06 kN/m2
Análisis de cargas
2_ Carpeta de nivelación
Mortero de cal y arena
Tabla 3.1 C101
Espesor = 4 cm
Peso por m2
W=g x e=17 kN/m³ x 0,04 m= 0,68 kN/m2
Descarga:
www.inti.gob.ar/cirsoc/
Análisis de cargas
3_ Peso propio
Bloque cerámico 12x25x38
Capa compresión 5cm
W= 245kg/m2
W=2,45 kN/m2
Descarga:
https://industriaschirino.com/
Análisis de cargas
4_ Cielorraso
Cielorraso aplicado a la cal
Tabla 3.1 C101
Espesor 1,5 cm
Peso por m2
W=g x e=17kN/m³ x 0,015m=0,255kN/m2
Análisis de cargas
Sobrecargas reglamentarias
Tabla 4.1 C101
Análisis de cargas
1. Piso porcellanato pulido e=10mm + adhesivo 0,26 KN/m2
2. Carpeta de nivelación (Mortero cal y arena e=4cm) 0,68 KN/m2
3. Peso propio(viguetas + losetas 12x25x38 + capa compresión e=5cm) 2,45 KN/m2
4. Cielorraso a la cal (mortero cal y arena e=1,5cm) 0,26 KN/m2
D=g = 3,65 KN/m2
6. Sobrecarga (dormitorios) L=p = 2,00 KN/m2
TOTAL W=q = 5,65 KN/m2
1 1 3 4
2
10N=1kg
1kN=100kg
Análisis de cargas
Ejemplo 3
Techo inclinado de madera
Análisis de cargas
Paso 1: Diseñar la LOSA (definir las funciones necesarias)
Tejas
Aislación térmica
Clavadera (Alfagja)
Botagua (Listón)
Aislación hidráulica
Machimbre
Tirante
https://arqaldetalle.com/
Análisis de cargas
1_ Tejas francesas
Peso de 14 tejas en 1
m2 (3,2kg c/u)
W=0,45kN/m2
Análisis de cargas
2_ Aislación térmica
Lana de vidrio sin aluminio
e=50mm (densidad 12kg/m3)
Peso por m2
W=g x e=0,12 kN/m³ x 0,05 m
W= 0,006 kN/m2
Análisis de cargas
3_ Clavaderas y botaguas
Madera álamo (Alfajías 1”x1” – Listones 1”x1/2”)
Tabla 3.1 C101
Cantidad en 1 m2 = 2 alfajías y 2 listones
Sección transversal=2,54 cm x 2,54 cm x 3= 19,35 cm2
Peso por m2
W=g x volumen=6kN/m³ x (0,002m2 x1m)=0,011kN/m2
Análisis de cargas
4_ Aislación hidráulica
Fieltro de celulosa impregnado con
asfalto
W=0,5 kg/m2
W=0,05 kN/m2
Análisis de cargas
5_ Machimbre
Machimbre de pino espesor ¾” (pulgadas)
Tabla 3.1 C101|
Espesor= ¾” x 2,54 cm= 1,9 cm
Peso por m2
W=g x e=6kN/m³ x 0,019m=0,114kN/m2
Análisis de cargas
6_ Tirante
Tirante de pino sección 3” x 6” (7,5cm x 15cm)
Tabla 3.1 C101
Cantidad en 1 m2 = 2 tirantes
Sección transversal=7 cm x 15 cm x 2= 19,35 cm2
Peso por m2
W=g x volumen=6kN/m³ x (0,021m2 x1m)=0,126 kN/m2
Análisis de cargas
1. Tejas Francesas esmaltadas 0,45 KN/m2
2. Aislación térmica (lana de vidrio e=50mm) 0,006 KN/m2
3. Clavaderas y botaguas (2 alfajías y 2 listones de álamo) 0,011 KN/m2
4. Aislación hidráulica (Fieltro impregnado con asfalto) 0,05 KN/m2
5. Machimbre (pino e=3/4”) 0,114 KN/m2
6. Tirante (pino 3” x 6”) 0,126 KN/m2
D=g = 0,757 KN/m2
6. Sobrecarga (azotea accesible) L=p = 1,00 KN/m2
TOTAL W=q = 1,76 KN/m2
10N=1kg
1kN=100kg
Análisis de cargas
Pasos a seguir:
1. Diseñar el diafragma (conocer materiales disponibles para
cada función)
2. Determinar los espesores necesarios (PREDIMENSIONAR)
3. Calcular las cargas permanentes que tiene cada componente
A. Elemento de superficie con espesor único (Ficha técnica del
producto)
B. Elemento de superficie con espesor a elección
D= g x espesor
C. Elemento longitudinal
D= g x sección transv. x cantidad