DEMANDA DE PRESCRIPCION POSITIVA Octubre 2019 Lic Hugo
DEMANDA DE PRESCRIPCION POSITIVA Octubre 2019 Lic Hugo
DEMANDA DE PRESCRIPCION POSITIVA Octubre 2019 Lic Hugo
H E C H O S:
Tesis aislada
Materia(s): Civil
Novena Época
Tesis: I.5o.C.66 C
Página: 680
Quien adquiere por compraventa la propiedad, al titular registral de un inmueble, si bien tiene
acción personal contra su vendedor, por virtud de la cual puede obtener el cumplimiento y la
firma de la escritura respectiva, también tiene a su alcance la acción real de Prescripción, en
términos de lo dispuesto por los artículos 1156 del Código Civil para el Distrito Federal y 1151,
fracción I, el último de los cuales establece que la posesión necesaria para prescribir debe ser
en concepto de propietario, sin que pueda aducirse válidamente que la exigencia legal de que
la posesión se tenga en concepto de propietario es diversa a que el poseedor sea propietario,
dado que la noción relativa a que la posesión debe ser en concepto de propietario, sólo puede
entenderse en la forma en que la establece el artículo 826 del Código Civil, en el que se
consagra que sólo la posesión que se adquiere y disfruta en concepto de dueño de la cosa
poseída puede producir la prescripción. En el caso de que se tenga título objetivamente válido
y la posesión sea en carácter de dueño, por haber emanado de un acto jurídico que por su
naturaleza es traslativo de propiedad, como lo es la compraventa celebrada entre la
demandada como vendedora, y el actor en su carácter de comprador, también se está en los
supuestos normativos que contemplan los preceptos invocados y, por ello, nada impide que el
interesado instaure la acción de prescripción en contra de la vendedora para efecto de contar
con una escritura pública de propiedad del bien raíz debatido, que reúna todas las
formalidades de ley; esto es, la actora tiene derecho para instaurar el juicio de prescripción
positiva con base en el contrato de compraventa en abonos, con el cual pretende acreditar la
calidad de dueño que se requiere para la procedencia de dicha acción de prescripción, sin que
ello prejuzgue sobre el acreditamiento o no de la calidad de propietaria que, en todo caso,
deberá analizarse para determinar si se justifica con los elementos de prueba aportados
durante la tramitación del juicio natural.
D E R E C H O:
PROTESTO LO NECESARIO:
______________________________