0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas3 páginas

Reporte Instalcion Android

Este documento resume los pasos seguidos para instalar Android Studio y configurar el entorno de desarrollo. Se instaló la versión más reciente de Android Studio y se explican brevemente los pasos de instalación. También se define qué es Grandle y el SDK Manager, y para qué sirven estas herramientas. Finalmente, se enumeran los emuladores instalados y los pasos para probar aplicaciones en un dispositivo conectado por USB.

Cargado por

luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas3 páginas

Reporte Instalcion Android

Este documento resume los pasos seguidos para instalar Android Studio y configurar el entorno de desarrollo. Se instaló la versión más reciente de Android Studio y se explican brevemente los pasos de instalación. También se define qué es Grandle y el SDK Manager, y para qué sirven estas herramientas. Finalmente, se enumeran los emuladores instalados y los pasos para probar aplicaciones en un dispositivo conectado por USB.

Cargado por

luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

TUXTLA GUTIERREZ

Alumno:
Luis Alberto Nuñez Molina

Catedrático:
Octavio Ríos Tercero

Materia:
Programación para android

Actividad:
1.3 “Reporte instalación Android Studio”

Grado: Grupo:
7ºsem S7C

06 de Septiembre del 2016.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
1.- Escribe la versió n de android studio mas reciente
R= v. 2.2

2.- Realiza la instalació n de android y escribe un resumen de los pasos que seguiste.
R=
El proceso de instalación es muy sencillo, como prácticamente cualquier otra
aplicación para nuestro sistema operativo. Seguimos con el asistente y nos
preguntará por los componentes que queremos instalar de esta suite de
programación.
Lo más recomendable es instalar todos para tener todas las funciones disponibles
en caso de que queramos utilizarlas. Seguimos con el asistente y llegaremos a la
licencia y a los términos de uso, que debemos aceptar para poder seguir con la
instalación.
En el siguiente paso debemos elegir la ruta donde instalaremos nuestro Android
Studio. Debemos elegir una ruta para el programa en sí y otra diferente para instalar
el SDK. En el siguiente paso el asistente nos preguntará por la cantidad de memoria
RAM que queremos asignar para el uso de máquinas virtuales y emuladores de
Android. Cuanta mayor memoria mejor rendimiento tendrán estas.
Con esto comenzará ya la copia de los archivos al disco duro.

3.- Que es “Grandle” y para que sirve


R=
es básicamente una herramienta para automatizar el proceso de construcción de
nuestro proyecto(compilar,testing,empaquetado…). Esta basado en Groovy el cual
tiene una sintaxis muy similar a la de java. Groovy es un lenguaje de programación
orientados a objetos.

4.- Que es el sdk manager y para que sirve


R=
El SDK Manager nos permite instalar otras versiones de API, ya que por defecto
solo instala la última (por lo menos a mi). Además de Librerías de compatibilidad,
Google Play Services… Tenemos 2 formas de abrirlo. Desde este icono o en el
menu Tools-Android-SDKManager.

5.- Escribe las herramientas y paquetes que instalaste mediante Sdk Manager

Android SDK Tools


Android SDK Plataform-Tools
API 24 incluye android tv
Android wear
Android 6.0 (API 23)
Android 5.1.1 (API 22)
Andoird 4.4 (API 20)
Android support repository
Google repository
6.- Qué es el “Avd Manager”  y para qué sirve
R=
Pues igual que el SDK Manager, tenemos 2 opciones. Pulsando en el icono o en
el menu Tools-Android-AVD Manager. Pulsamos en Create a virtual device para
crear un nuevo emulador. Aqui tenemos un monton de plantillas de emuladores de
dispositivos nexus o genéricos con un hardware y tamaño de pantalla
determinados.

7.- Escribe qué emulador(es) instalaste.


R=
Android 4.4w.2, 4.4.2, 4.3.1, 5.0.1, 5.1.1, 6.0.

8.- Qué pasos debes realizar para que puedas probar tus aplicaciones directamente en
un celular conectado por USB.
R=
Cuando emulamos un programa nos emerge una ventan que nos permite desplegar las
opciones y aparecer tu celular.

Bibliografía:
https://developer.android.com/studio/index.html
http://www.aprendiendodeandroidymas.com/2013/07/que-es-gradle.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Kit_de_desarrollo_de_software

También podría gustarte