Marcelo Percia - Deliberar Las Psicosis Cap Las Orillas de Una Experiencia Renegada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada.

Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma

     

buscar... Quienes Somos Clasi cados Pautas de publicación Publicidad Contacto

» Home » Historia Viva Recibí los newsletters de elSigma


» Columnas

» Colaboraciones
Moffat, la experiencia renegada. Orillas de ingresá tu email

» Entrevistas los manicomios


» Salud Pública y Psicoanálisis
05/12/2003- Por Marcelo Percia - Realizar Consulta
» Psicoanálisis <> Ley
Me gusta 24 Tweet Compartir 1 Imprimir     Tamaño texto:
» Introducción al Psicoanálisis
Actividades Destacadas
» Género y Psicoanálisis
Moffatt no se sorprende de que algunos se vuelvan locos, sino de que Fundación Proyecto Asistir
» Arte y Psicoanálisis
muchos permanezcan cuerdos. Moffatt casi no será leído en medios Clínica de la Psicosomática y del
académicos y psicoanalíticos. Muchos, antes de atender a una idea, se "Ataque de Pánico". Puntos de
» Educación fijan en el collar que cada uno lleva en el cuello. Moffatt no tiene las Convergencia y de Divergencia.
marcas esperadas; a veces, anda decapitado; algunas de sus ideas Aportes desde el Psicoanálisis. -
» Literatura están de la cabeza; otras, salen ahogadas, sofocadas, urgidas. Dictado a Distancia.

» Cine y Psicoanálisis Leer más


» Psicoanálisis y Ciencias “-la yerba usada/ viene a ser/
como la cenisa/ ‘el mate...” Realizar consulta
» Psicoanálisis<>Filosofía Leónidas Lamborghini.
» Lecturas
1. Encuentro « »
» Historia Viva
1. 1 Casualidad
» Subjetividad y Medios Alfredo Moffatt entra en Las Violetas a las veinte horas del viernes diecinueve de mayo. Lo
observo mientras busca mesa. Me acerco a saludarlo. Dice sobre su último libro. Lamenta
» Hospitales
no ser leído. Bromea: “¡Soy un renegado! ¡Me niegan y después niegan que me niegan!”.
» Fenómenos Psicosomáticos Me regala En caso de angustia rompa la tapa. En la dedicatoria me llama compañero de
ruta. Cuando levanta la vista, se pregunta “¿Somos compañeros de ruta, no?”.
» Audio y Video
¿Diferentes viajes de un mismo camino? ¿Similares angosturas en los márgenes? ¿Ilusión
» Coleccionables
de una ruta? ¿Compañeros de extravío? ¿O de un método para poner en camino o parir un
» Agenda de Eventos acceso? Raíz que dice, también, éxodo, episodio; o que transporta idea de oda, melodía,
parodia.
» Correo de lectores
No se si nos encontramos en la entrada o en la salida de algo. Si giramos alrededor,
» I Congreso elSigma medimos pisadas o celebramos breves concilios en los costados. No pronunciamos las
  mismas palabras, ni bebemos admiraciones o burlas idénticas. Escribir sobre otro necesita
distancia. Puede ser la muerte. O puede ser la admiración, el desprecio, la soledad.

1. 2. Años de la revuelta
Los sesenta-setenta no indican sólo un contexto histórico, sino la furia y ternura de un
escándalo que no termina. Para mí, primero intelectual, después político; por último, Del mismo autor
profesional. El primer nombre de acogida para ese itinerario (que agrupa a Marx con
Freud, a Freud con el poeta montevideano de Los Cantos de Maldoror y, a él mismo, con » Artaud, la imposibilidad de pensar *
Macedonio Fernández) es Enrique Pichón Rivière.
» ¿Qué recepción pensar para las
En aquellos años, escuché hablar, en su escuela, de la Peña Carlos Gardel no como psicosis desatadas de sus manicomios?
innovación institucional sino como peste que llega a los psiquiátricos. No como comunidad » Acaecer en la clínica
terapéutica sino como revuelta de locos, pobres y perdedores. No como reforma o
desmanicomialización sino como desarraigo buscado. No como experiencia rehabilitadora » Un traje hecho a la medida de otro
sino como refugio para ángeles abatidos.

Se objetaba al psicoanálisis fuera de los hospitales como privilegio de pocos. Como fórmula Búsquedas relacionadas
desentendida del sufrimiento de las mayorías. Circulaba un chiste sobre un tartamudo que No hay búsquedas relacionadas.
hace reeducación. Un amigo le pregunta por el tratamiento. El otro responde que va “Bi
bién! Me me mejor!”. Hace una demostración: “Subo a la palmera, bajo un coco, dejo el
coco; subo a la palmera bajo otro coco, tengo dos cocos; subo a la palmera bajo otro coco,
tengo tres cocos; subo a la palmera, bajo otro coco, tengo cuatro cocos; subo a la palmera
bajo otro coco, tengo cinco cocos...”. Así, fluido, relajado, sin trabarse ni repetir sonidos,
sílabas, palabras. El amigo está admirado, pero el tartamudo explica desanimado: “Lo que
pa pa pasa es que que que no puedo me me meter esto en ningu ninguna conver conver
sación”.

Se cuestionaba un aprendizaje que no servía. O se interrogaba si la teoría estaba al


servicio de las clases dominantes o del pueblo trabajador. Mientras algunos imaginaban
que el psicoanálisis curaría a la sociedad; otros, cultivaban un cerrado código introspectivo,
en una institución onerosa, segura, dogmática y, en apariencia, libre de sospechas
políticas.

Pensar una experiencia renegada es hacer arder aquellas izquierdas entre nosotros: el
ideal de justicia, la empatía con los abandonados, el progresismo clínico, la ética estoica de
los iluminados, el optimismo compensatorio de la resistencia, la promesa catártica del
testimonio, las disputas por el mercado.

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 1/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
1. 3. El Esteves
Esa experiencia me viene como olvido (años después) cuando trabajo en el Esteves.
Aunque tal vez no se trate de olvido, sino de cosas apartadas, en desuso, caídas,
succionadas. Había dejado de pensar en la peste, la revuelta, el desarraigo buscado, el
refugio para ángeles abatidos. Y, de pronto, el archivo se prende fuego. Las noticias
guardadas en espera de algo se quitan la vida o intentan volver. Moffatt estuvo por morir
muchas veces.

En el Esteves, el Centro Piloto[1] permanecía como en esas películas en las que llegamos a
un pueblo en el que ocurrió un hecho del que nadie habla. Cosas que, sin embargo, existen
no dichas, en estado de rezago. Cosas que quedaron separadas, desconectadas, pero no
perdidas del todo. Cosas que, si se tocan, abren los ojos como contingencia de una
voluntad dormida.

Del mismo modo, los saberes del rechazo no ingresan en los manicomios o cuando entran
se aíslan, se compartimentan, se clandestinizan, se embrutecen, se traicionan. A veces, la
duplicidad de trabajar en el espanto contra el espanto produce una especie de deslealtad o
autoengaño: creemos hacer algo diferente cuando repetimos lo mismo que cuestionamos.
La fuerza negativa es todo vigor fuera de los muros o entrando de visita a supervisar
residentes o internos.

1. 4. El no de la impugnación
¿Qué significa experiencia renegada? ¿Una Verneinung (negación) en la que no admito
algo que me pasa o se me atribuye; una especie de autoengaño que desconoce lo que no
puedo dejar de expresar? ¿O una Verleugnung (renegación) que rechaza algo que a la vez
reconozco (como ocurre en fetichismos o en la llamada pérdida de realidad en las
psicosis)? ¿O una Verwerfung (forclusión, repudio, revocación) por la que se excluye de
simbolización un significante clave que, no obstante, se impone como voz que delira o
imagen alucinada? Ni negación, ni renegación, ni revocación. Tampoco represión. Esos
sustantivos no agotan el juego. En este texto, Experiencia no supone algo que entra por
los sentidos dejando huellas adecuadas en una conciencia disponible. Experiencia es
instalación política, intervención cultural, relato insurgente. Experiencia renegada,
entonces, como historia sublevada. Protesta de la cosa desdicha. Desobediencia del
sentido.

No comparto sospechas de Moffatt que supone que lo reniegan como si fuera fruto
prohibido, visión insoportable o significante crucial. Tal vez Moffatt sea un renegáu. A la
manera del personaje de Fontanarrosa, el desesperanzado Inodoro Pereyra, que se
resguarda lejos de ciudad.

Experiencia renegada como no que se opone y discrepa. Como acción colectiva disidente.
Como acto de ética negativa. [2]

1. 5. Argamasa identitaria
El Moffatt arquitecto utópico que proyecta un mundo habitable. El que publica en 1967
Estrategias para sobrevivir en Buenos Aires. El psicólogo social por siempre discípulo de
Pichón Rivière. El de los hospicios: el de la construcción de la Plaza del Hospital con un
equipo de internados en 1968 en el Borda, el de la experiencia de la Peña del Fogón en el
Esteves del 69, el de la rehabilitación en un Hospital de New York en el 70, el de la
Comunidad Popular Peña Carlos Gardel del Borda entre el 71 y el 74, el de la Cooperativa
Esperanza (Cooperanza) otra vez en el Borda entre 1983 y el 2001. El de El Bancadero,
centro de asistencia que creó en el 82; o el los mendigos que dirigió el Felix Lora (1984-
1986), un lugar para gente sin hogar en la ciudad de Buenos Aires; o el de los chicos de la
calle que impulsó en el 2001 el comedor Club Bancapibes. El fotógrafo de pobres, crotos,
últimos gauchos urbanos. El antropólogo de las exploraciones en zonas degradadas de
Perú, Paraguay, Brasil (en una de ellas acompañado por Basaglia). El de los viajes a la
India, a Malasia, a Cuba. El de los curanderos que estudió terapias populares (costumbres
de campo, circenses, paganas) de manosantas y curadores (Pancho Sierra, Jaime Press,
Don Desiderio, Tibor Gordon, la Escuela Científica Basilio, la Madre María, la Secta Flor de
Lis, el Ejército de Evangélico, el Dr. Schirilo). El de la psicología criolla y nacional, el del
manual de primeros auxilios psicológicos o de defensa personal para gente desesperada y
en crisis. El del borde: el bicho raro, opositor, náufrago, místico, pragmático, zen,
provocador, ilusionista, misionero, transgresor, raleado, outsider. El que en el subterráneo
de las siete se siente como una oveja en un corral, el porteño de Almagro, el de las orillas
sufrientes y creativas, el asceta generoso, el de la familia inglesa, el de los cables pelados,
el de las micro políticas, el contracultural, el que confunde la urgencia de una ocurrencia
con la insurgencia de una idea, el ignorado por el círculo académico (aunque Moffatt
consideraría exagerada la figura de círculo). El que diría que Prestigio es una marca de
pinturerías. El oral chispeante llano. El que hace alarde de simplicidad (como si algo así
fuera posible). El que confunde verdades de la vida con estereotipos de la cultura. Como
cuando cita a Pichón: “La vida es bastante complicada como para complicarla más al
explicarla”. O cuando dice que Martín Fierro es un héroe que “se las tenía que arreglar
solito debajo de un ombú”. O cuando resume que “caminamos la vida con dos pies: la
familia y el trabajo”. O cuando opone la cara de Sarmiento al Buda que sonríe. O cuando
sugiere que el verso del Himno que dice “juremos con gloria morir” debería decir “juremos
con gloria vivir”. O cuando cuenta que un chico de la calle explica que “la televisión nos
enseña todo: cuando viene la tanda nos muestra qué tenemos que tener, y cuando viene
la serie policial nos dice cómo conseguirlo”. O cuando advierte distorsiones semánticas:
“en la Argentina no hay más oprimidos ahora, son carecientes”. O cuando observa el lema
de los americanos en el dólar: “In God we trust” (En Dios, nosotros confiamos). O cuando
afirma que el loco bate la muerte. El metafísico espontáneo, el que dice que la angustia
existencial se termina cuando te mandan a hacer una biopsia de próstata, el que disimula
lecturas (Berkeley, Schopenhauer, Nietzsche, Freud, Wittgenstein, Heidegger, Sartre)
diciendo que es un tipo de barrio. El que cree inventar cosas que escribieron otros. El de
las voces kierkegaardianas. El que reconoce haber aprendido algo de Fiasché, Ulloa,
Pavlovsky. El que se priva de Foucault o se declara en contra sin conocerlo. El que junta
piezas dispersas y las acomoda como si no hubieran sido ya observadas y clasificadas. El

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 2/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
que ilusiona ver algo por primera vez. El que cerró su valija de libros hace veinte años. El
que admite no entender media página de Lacan. El que no se preocupa por Deleuze. El que
dice haber resuelto la paradoja de Zenón en la Pizzería Tuñín.

1. 6. Marx, Freud y Pancho Sierra[3]


Son tan dispersos los relatos; tantos los enunciados que se ignoran; que trazar una
historia es alarde de memoria. Reunión exclusiva de influencias. Rescate de sobrevivientes
de un naufragio. Colección de datos sedimentados. Referencias aquietadas, sin la agitación
ni el fervor que tuvieron en el ánimo de quienes las vivieron.[4]

Por Moffatt pasan los hilos de la modernización psiquiátrica que representa Maxwell Jones;
los de la denuncia de la institución total que testimonia Goffman; los de Basaglia y la
antipsiquiatría; los de la lucha anticolonial de Fanon. También las cuerdas que lo separan
del acople entre marxismo y psicoanálisis que representa, en nuestro medio, el grupo
Cuestionamos, o el torbellino que desata Masotta tras su encuentro con Lacan.

El manifiesto Cuestionamos, firmado por Marie Langer en octubre de 1971 (que reúne
entre otros a Pichón, Bleger, García Reinoso, Dubcovsky, Rodrigué, Ulloa, Baremblitt,
Bauleo, Pavlovsky, Kesselman, De Brasi, Galende, Volnovich) estaba precedido por este
epígrafe: “Freud y Marx han descubierto por igual, detrás de una realidad aparente, las
fuerzas verdaderas que nos gobiernan: Freud, el inconsciente; Marx, la lucha de clases”.
Moffatt (1974), en cambio, presenta esta fórmula: “...es necesario realizar un puente o la
síntesis de Pancho Sierra con Freud”.

En cuanto a Masotta, lo menciona (1995) para decir que eran amigos, que él le enseño (a
Masotta) teoría de la comunicación y que Pichón le sugirió (a Masotta y no a él) que leyera
a Lacan. Como resultado de esa lectura, en marzo de 1964, Masotta lee en el instituto de
Pichón su ensayo Jacques Lacan o el inconsciente en los fundamentos de la filosofía.[5]

1. 7. Condenados de la tierra
Moffatt (1973) forma un grupo esclarecido con Jones-Goffman-Fanon-Cooper. Escribe
sobre el aporte del primero que “no basta con una democratización de los roles y una
sensata administración dentro de los hospitales mentales”, aunque admite el avance de la
comunidad terapéutica en cuanto a que “el paciente se siente ‘ciudadano’ de la comunidad,
es decir, persona que decide qué es lo que se hace”. O menciona que Goffman demuestra
que el confinamiento hospitalario es responsable del metódico y progresivo deterioro del
enfermo. O se apoya en ideas Cooper y Laing para concluir en que la esquizofrenia es
etiqueta social. O destaca que Fanon “cuenta cómo lo profesores de la facultad de
medicina de París demuestran ‘científicamente’ que el argelino (no sólo el enfermo
psiquiátrico) tiene una mentalidad biológicamente degradada y carece del uso de los
lóbulos frontales; llegan a demostrar que ‘el africano equivale a un europeo
lobotomizado’.”.

Estas coordenadas zigzaguean en desorden. Cuando Jones visita Buenos Aires (1966 y
1969) muchos reconocen experiencias iniciadas por Pichón. Las conclusiones del informe
de Goffman se parecen a testimonios recogidos por Vicente Zito Lema y Moffatt[6]. David
Cooper estrecha relaciones durante el tiempo que en el que vive en Buenos Aires.[7] En
cuanto a Los condenados de la tierra se traduce en 1963. Franz Fanon se pregunta sobre
los estados de subjetividad de hombres y mujeres maltratados por injusticias colonialistas.
Piensa que la violencia colonial se interioriza. Relata cómo se vive aterrado y aturdido por
el miedo. Fanon les dice a los psiquiatras franceses que los trastornos mentales del pueblo
argelino son también efecto de la expansión cultural, económica, militar, de Francia. En el
texto presenta un capítulo con notas de psiquiatría. Fanon afirma que la opresión colonial,
el terror, la humillación, producen patología mental. Durante muchos años tuve el libro en
mi biblioteca, pero sólo había leído el prólogo de Sartre.

1. 8. República de locos
Moffatt (2003) recuerda la experiencia de Raúl Camino en Colonia Federal, Entre Ríos. Dice
que transforma el inconveniente en ventaja. En un hospital con más de trescientas
personas internadas, casi sin personal, organiza una comunidad terapéutica. Deciden cosas
en asamblea. La Colonia logra autoabastecerse en alimentos y vender sus excedentes.
Moffatt dice que en esa república de locos la gente comienza a tener ganas de vivir.
Muchas de esas personas, desencerradas de la psiquiatría manicomial, pueden salir de la
Colonia.[8]

Camino (1983) relata parte de la primavera sesentista de la psiquiatría argentina.[9] Dice


que estuvo motivada, entre otras cosas, por la irrupción de un equipo clínico formado por
enfermeros, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales,
sociólogos, antropólogos, artistas, auxiliares, mucamos, choferes, operarios, peones, y
(sobre todo) pacientes. Escribe: “El nuevo cambio consistió en permitir y estimular la
participación directa y activa, libre y responsable del mismo paciente en asuntos
relacionados con la marcha del hospital (comida, ropa, limpieza, horarios, trato, etc.) y
aspectos diferentes vinculados con su propio tratamiento y el de sus compañeros
(consejos, ayuda al más necesitado, formación de grupos espontáneos, liderazgo en
actividades laborales y otras). Se pretendía la integración y participación activa del
internado en la estructura administrativo-técnica del hospital psiquiátrico, como un
objetivo terapéutico de gran importancia: la terapia efectuada por los terapeutas
profesionales se suma y potencia con aquellas acciones terapéuticas llevadas a cabo por el
personal no profesional y los pacientes más recuperados. Este sistema organizado en base
al vínculo de todos con todos es lo que se denominó comunidad terapéutica”.[10]

1. 9. El Lanús
En ese comienzo están las ideas de Mauricio Goldenberg. La convicción de que las psicosis,
a veces, sólo necesitan internación por un tiempo limitado en situaciones agudas. Un
programa para transformar psiquiátricos en comunidades hospitalarias. El proyecto de una
red de salud mental que integra servicios de psicopatología en hospitales generales con
unidades asistenciales en los barrios.

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 3/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma

Godenberg se hace cargo, por concurso, del Servicio de Psicopatología del Lanús en 1956.
Relata (1983). “Yo dirigí este servicio durante dieciséis años; cuando comencé éramos seis
personas, cuando me fui éramos más de ciento cincuenta”. Primero se propone trabajar en
el frente interno para, después, sacar el hospital a la calle. La idea es no quedar
encerrados en el servicio recetando píldoras o haciendo psicoterapias. Quiere integrarse
con el resto de la institución, dar acogida emocional a todos los enfermos, atender
necesidades del personal del hospital. Se forman grupos con residentes de otros servicios,
se dictan cursos para enfermeras y médicos, se atienden conflictos en cirugías y terapias
intensivas, se trabaja con pacientes en unidad renal. Se procura un servicio al servicio de
todos los pacientes y trabajadores que transcurren por la institución.

Se forman departamentos: el de internación tuvo treinta y dos camas (“Se implantó a


pleno el sistema de comunidad terapéutica, los pacientes participaban como autores y
actores del funcionamiento del servicio; se hacían grupos, asambleas, psicoterapias
individuales, se utilizaban los más modernos psicofármacos, todos o casi todos
participaban en terapia ocupacional, expresión corporal y actividades recreativas”); el de
hospital de día para treinta pacientes (coordinado por un psiquiatra, con la participación de
médicos residentes, psicólogos, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales); el de
niños, adolescentes, adultos mayores (habían veinte consultorios externos), grupos (en un
momento funcionaron cuarenta grupos semanales); el de alcoholismo; neurología;
docencia e investigación (contaron con dos cámaras Gesell y aulas para clases).

Se crea, también, un departamento de psiquiatría social que trabaja en una villa cerca del
hospital. Un equipo formado por antropólogos, sociólogos, psicólogos, trabajadores
sociales, psiquiatras con formación en salud mental. Una habitación en el barrio sirve de
sala de primeros auxilios. Se hacen grupos con líderes del lugar, con mujeres promotoras
de salud, con representantes religiosos. Se arman patrullas para construir zanjas para que
corran aguas servidas, programas para embarazadas, para dependientes del alcohol, para
recién nacidos. Se establecen acuerdos con curanderos del lugar: algunas demandas son
atendidas y aliviadas con sus recursos, pero las que no tienen resolución son derivadas al
hospital. Recuerda Goldenberg: “Algunos empezaron a mandar pacientes al servicio, cosa
que antes no ocurría, por el riesgo de cronificarse o agravarse. Gracias a esta modalidad
de trabajo, contamos con un personal para-profesional que hacía atención primaria”.

1. 10. A los desharrapados del mundo


El libro de Paulo Freire[11] Pedagogía del oprimido no sólo es un método de alfabetización.
Representa una política. Una mirada de la educación como práctica de la libertad. Una
crítica de los instrumentos que gobiernan las conciencias de los que trabajan. Una
denuncia de la apropiación del pensamiento de los dominados.

Se trata de una pedagogía para que los marginados de la cultura aprendan a decir su
palabra. Una intervención que objeta la educación bancaria. Un modelo que piensa el
enseñar como depositar, llenar o archivar conocimientos en cabezas vacías. Una instalación
de resistencia cultural contra el empleo de la educación como anestésico que pasiviza,
inhibe la creación, encierra a los alumnos en un código que les es ajeno.

Freire piensa una educación en la que el oprimido pueda reflexionarse, descubrirse,


conquistarse, como sujeto histórico. Una antropología en la que hombres y mujeres se
reconozcan a partir de sus formas culturales degradadas. Una experiencia en la que cada
uno se encuentra con sí mismo y con los demás (“nadie libera a nadie, nadie se libera
solo: los hombres se liberan en comunión”). Un humanismo pedagógico implicado en la
crítica de las condiciones de existencia y en la aventura de transformación social. Una
práctica concientizadora que, a través de la propia vida pronunciada y escrita en situación
de diálogo con otros, humaniza al mundo.

El punto de partida son palabras del vocabulario cotidiano del hablante. De esas palabras
propias, se eligen algunas que son llamadas generadoras porque a través de la
descomposición y combinación de sus posibilidades silábicas propician la formación de
otras.

Freire termina su texto esperando que los oprimidos rediman el mundo: “Si nada queda de
estas páginas, esperamos que por lo menos algo permanezca: nuestra confianza en el
pueblo. Nuestra fe en los hombres y en la creación de un mundo en el que sea menos
difícil amar”.

1.11. El papel protagónico del espectador


Augusto Boal un dramaturgo brasileño, que a principios de los setenta reside en nuestro
país, desarrolla, inspirado en Freire, experiencias de teatro popular que denomina teatro
del oprimido. Presenta (1974) sus ideas así: “Ya se ha dicho que el teatro de Aristóteles es
el teatro de la opresión: el mundo es conocido como algo perfecto o por perfeccionarse y
todos sus valores se imponen en la platea; los espectadores delegan poderes pasivamente
a los personajes para que estos actúen y piensen en su lugar. Se produce entonces la
catarsis del ímpetu revolucionario: la acción dramática sustituye a la acción real. El teatro
de Brecht es el de las vanguardias esclarecidas; el mundo se revela transformable y la
transformación comienza por el teatro mismo: el espectador no delega poderes para que
piensen por él pero continúa delegando para que actúen en su lugar. La experiencia es
reveladora en el plano de la conciencia, pero no a nivel de la acción. La acción dramática
esclarece la acción real. El teatro del oprimido es, esencialmente, el teatro de la liberación:
el espectador no delega poderes para que piensen o actúen en su lugar. Se libera y piensa
y actúa por sí mismo. Teatro es acción. En ese sentido, entonces, se puede decir que el
teatro es un ensayo de la revolución”. [12]

Oprimido es el participio pasivo de la sujeción. Nombre para el que tiene el pie sobre el
cuello. Oprimido es el colonizado, explotado, excluido, marginado, desheredado,
pasivizado. El sustantivo del escándalo. La bulla de los que protestan. El ruido de los

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 4/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
miserables. El alboroto que anuncia que el pasaje de la condición de hablados (alumnos,
espectadores, enfermos) a la de hablantes supone participación en el poder.

2. Arquitectura existencial de los hospicios

2. 1. Redistribuir la locura
El libro Psicoterapia del oprimido de Moffatt, se conoce en 1974. En aquellos días se piensa
el manicomio como parte de la injusticia y la opresión social. Moffatt denuncia complicidad
entre explotación material y degradación mental; entre pobreza y locura. Razona que las
personas encerradas se han hecho cargo de un desvarío social. Agita esta consigna:
¡redistribuir la locura, redistribuir la riqueza! Por momentos, piensa al loco como un
disidente mental. Descalifica teorías divorciadas de las penurias de los explotados. Se
declara partidario de un pensamiento popular. [13]

Para la misma época, Vicente Zito Lema (1974), recupera creaciones culturales de los
internados. Compara la reclusión en neuropsiquíatricos con las cárceles. Recuerda que los
pacientes están privados de libertad, de la posibilidad de cuidar de sus hijos, del derecho
de disponer de sus bienes, de la oportunidad de participar en política. Los menciona como
muertos civiles. Escribe: “El llamado ‘enfermo mental’ sufre una doble situación de
opresión. En primer lugar, una opresión que se entronca con la de la propia clase social a
la que generalmente pertenece: la casi totalidad de los internados provienen de los
sectores más sufridos de la clase trabajadora. El segundo grado de opresión tiene que ver
directamente con la situación que se padece dentro del propio hospicio”.

Testigo de esta situación (que observa en el Melchor Romero, Borda y Moyano): malos
tratos y torturas, médicos que no van nunca o aparecen sólo para medicar, pocos
enfermeros y sin formación, comida mala, moscas que invaden todo, olores nauseabundos,
cabezas afeitadas, personas semidesnudas, bocas desdentadas, duchas sin agua caliente,
edificios con techos que se caen, paredes agrietadas, puertas clausuradas, ventanas sin
vidrios, y todas las formas de abandono imaginables); Zito Lema se pregunta ¿cómo hacen
los oprimidos para resistirse a esa muerte?

2. 2. La palabra, del otro lado de la frontera


Transcribo algunas voces recopiladas por Alfredo Moffatt (1974). Son cosas dichas por
personas internadas. Momentos de una expresión desanudada. Fogonazos delirantes.
Conexiones inauditas. Palabras que deambulan, casi siempre, sin recepción. Formas de
humanidad caídas de la comprensión.

Un internado explica a un grupo de psicólogos que visita el hospital:


- Yo me llamaba Lopecito y una vez me morí, pero a ustedes todavía les falta morirse...
(pausa) No hay que hacer llorar los mares con fusiles de manteca.

Un paciente que antes de que lo internen era relojero, dice mientras muestra unos papeles
ilegibles:
-En este libro están las piezas con las que estoy trabajando para inventar un freno para los
relojes...porque el tiempo pasa demasiado rápido.

De pronto explica su internación:


-Sí, yo estoy aquí porque me caí de un avión.

Delira, pero de un modo alucinante:


-¿Ves ese que está allí...? Bueno, lo están preparando para ser un doble mío dentro de
diez años. Me observa todo el tiempo, estudia todos mis gestos, cada uno de mis
movimientos. Imita mis manos, mi boca, mis labios. En diez años le terminan de hacer la
cirujía estética y, en un momento de confusión, me eliminan a mí y lo ponen a él. ¡Mirá!
¡Fijáte cómo al acercarme disimula, se hace el distraído...!

2. 3. Linyerismo o robotización
Moffatt (1973), luego de trabajar un año en Brooklyn State Hospital de New York, compara
esa experiencia con la del Borda. Advierte dos consecuencias de las psicosis
institucionalizadas: Una, hipertecnificada, la fabricación de un paciente robot; otra, de la
pobreza, la producción de un paciente linyera.

Relata que Brooklyn State trata a los pacientes con respeto. Todo bajo vigilancia. Los
enfermos pierden autonomía hasta en decisiones pequeñas. Necesitan de una orden para
caminar o detenerse. Parecen máquinas controladas a distancia. Escribe: “Los ambientes
del hospital son extraordinariamente limpios, no existe ninguna de las formas de
indignidad por la pauperización, las ropas limpias, la comida limpia (y el cerebro también
‘limpio’). Es un sistema compartimentado en el espacio por cerraduras (cada pocos
metros, todo el personal debe llevar un gran llavero) y en el tiempo por estrictos horarios.
Todo esto junto con una compleja red de reglamentaciones que definen continuamente el
procedimiento para la más mínima acción (especialmente para el staff) crea la
imposibilidad de cualquier cambio, de cualquier iniciativa”. Moffatt describe este paisaje
como “un campo de concentración disfrazado de nursery”.

Ironiza, también, sobre los centros comunitarios que parecen hoteles de lujo. El personal
duplica a los pacientes. En las paredes se cuelgan carteles que dicen: “Love is all you nedd
(Amor es todo lo que usted necesita)”.

Observa que cuando en nuestro país se habla de reformas, se piensa en mejorar edificios,
pintar frentes, poner agua caliente, limpiar salas, dar de comer, proveer de ropa y zapatos,
tener medicación. En nuestros asilos, el enfermo es un paria: una criatura ínfima,
abandonada, sin nombre. Admite que es un avance lograr para el internado una vida
aceptable. Una exclusión decente.

Moffatt percibe que, en países pobres, el ideal de modernización es la robotización. Como


si la máxima aspiración fuera salir de la mendicidad, sin poner en cuestión el lugar que el

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 5/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
paciente tiene como cosa en la institución. [14]

2. 4. Las salas
Advierte que “el paciente no posee nada sentido como propio, ni siquiera su propia ropa,
es un mundo uni-sexual, las salas con las camas en largas hileras no permiten la
reconstrucción de grupos primarios”. En el manicomio está impedida la privacidad.
Asistimos a una vigilancia sin intimidad. No hay lugar para que alguien esté a solas consigo
mismo: a veces, con la excusa del control necesario, se anulan puertas en los baños.

Las descripciones de Moffatt, sobre arquitectura y el control de los cuerpos en el


psiquiátrico, suelen privarse de los discursos teóricos del encierro. Entre nosotros, Enrique
Marí (1983) y Fernando Ulloa (1995) piensan las instituciones como espacios de
mortificación.

Marí recupera la lectura de Foucault. Incluso hace conexiones críticas entre la idea de
panóptico de Bentham, la institución total de Goffman y el modelo de Bettelheim del
edificio ortogénico como establecimiento psiquiátrico perfecto.

Marí advierte una continuidad entre el diagrama del espacio, la vigilancia jerárquica, la
incautación del tiempo, las diferentes formas de desposesión que llegan hasta la pérdida
del nombre del enfermo. Recuerda la ceremonia de admisión que describe Goffman:
fotografías, impresiones digitales, control del peso, asignación de un número, registro
violatorio, despojo de objetos personales, desnudez completa, baño obligado, desinfección,
corte de pelo, ropa de la institución, una cama en donde dormir, imposición de normas,
castigos arbitrarios. Marí dice que se trata de una colonización programada. No lo entiende
sólo como defecto censurable de la institución total, sino, según precisa Foucault, como
inscripción en los cuerpos de la lógica del poder. No se trata únicamente de una rutina de
la crueldad sino de una política de control. De la producción de una cultura de humillación
y docilidad. La arquitectura social de una subjetividad monitoreda.

Ulloa, por su parte, ausculta la vida institucional, los corpus instituidos, las normas
administrativas, las rutinas necesarias e innecesarias. Apoya una oreja en el paisaje de las
acciones institucionales. Y, en medio de ese tremendo barullo, se pregunta: "¿Y el hombre
dónde está?".

Advierte que muchas instituciones tienen forma manicomial. Describe la tragedia larvada y
explícita de los psiquiátricos como espacio de sufrimiento, estancias de cautiverio, sociedades
de prisioneros. Pero, alerta también la extensión de los encierros en nuestro pensamiento.

Trata de nombrar la mudez sorda y ciega de la mortificación. Explica que la fijeza de lo


instituido, inmune a la novedad instituyente, configura una cultura monolítica y resignada de
los que trabajan en las instituciones. La mortificación hecha cultura. La mortificación
naturalizada: la pobreza de ideas, la astenia, el mal humor, la fatiga, el desánimo que no
piensa. Describe una práctica institucional de fraudes cotidianos. No se trata de grandes
fraudes, sino de infracciones permanentes a las normas, pequeñas ventajas, que no llegan a
ser una transgresión porque no fundan nada. Dice que esas infracciones son quejas que no
alcanzan a ser protestas. Considera que esa existencia fraudulenta es parte de la cultura de la
mortificación. La pasividad resignada de los quejosos. Propone una practica de socialización
de los carajos. Inventar tiempos para que algunos levanten su protesta enojada y dolida.

La idea de encerrona trágica nace para pensar efectos del terrorismo de estado y la represión
ilegal en la Argentina. Su modelo es la mesa de tortura. Escena de tormento físico y moral.
Experiencia de estar muriendo sin morir. Estar a merced sin tercero a quien apelar. Y por
extensión todas las encerronas. Cada vez que alguien depende para vivir de otro que lo
maltrata. Ulloa explica que, en la encerrona trágica, el sufrimiento no tiene alivio. El dolor no
tiene esperanza. No hay final. No hay salida. Dice que ese encierro (lo mismo que el infierno)
es ilimitado.

2. 5. La cama
Moffatt observa que la cama es casi el único hábitat íntimo del hospicio. Escribe (1974):
“constituye la única porción de espacio que es reconocida como suya. El espacio interior de
la cama, debajo de las cobijas, es donde encuentra una forma de privacidad. A veces, para
poder sentirse solo, se tapa totalmente, quedando la cabeza también dentro. Meterse en
cama durante el día, cuando esto está permitido, se parece a irse de la sala, del
manicomio, por unas horas. Debajo del colchón es su ropero, su armario; guarda revistas
y, a veces, hasta comida.”.

Advierte que, si la identidad se construye como posesión, la desposesión de objetos


personales debilita la representación de sí. Supone que sin experiencia de propiedad
estamos privados de intimidad. Anota (1974): “es común ver internados llevando a
cuestas un montón de paquetes hechos con papel de diario, burdamente atados y de los
cuales no se separa nunca (...) En general, son objetos sin ningún valor, pero ayudan a no
sentirse desposeído.”. Tener que llevar todo encima, esa especie de caracolización, no
debería confundirse con las supuestas ventajas del nomadismo identitario, del desapego,
del no estar atados a nada.

A propósito de los chicos de la calle, Moffatt (2003) vuelve a pensar en la cama como
espacio de subjetividad. La cama como artefacto que alberga una historia. Una barca
segura para que los sueños asomen sus cabezas. La almohada como memoria. Las mantas
como abrazo. Dice respecto de la cama: “es el instrumento de nuestra intimidad, en ella
nos podemos ir para adentro de nosotros mismos”. Es discutible la idea de un adentro de
nosotros mismos, pero interesa la experiencia de intimidad (meterse en el sobre) como
construcción identitaria a través del dormir. Como estado de confianza. Como tiempo
posible para una representación de sí.

2. 6. El destierro

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 6/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
La expulsión familiar hace causa con la desposesión (o con la locura como única posesión).
Moffatt dice que estar loco es como estar muerto. Volver después de una larga internación
se parece a sobrevivir al propio funeral. Recuerda que Pichón Rivière contaba que algunas
familias, tras la segregación de uno de los suyos en un hospicio, vendían su cama,
alquilaban su pieza, lo borraban como si no hubiera estado nunca. Decía que no obstante,
a veces, un pariente se hacía cargo de mantener un vínculo con el internado para
apaciguar la culpa de todos. Explicaba que la desposesión más extrema era quedar fuera
de nuestra historia. Despojados de nuestras querencias. Abandonados en un paisaje de
ausencias.

Recupero otro testimonio de Zito Lema (1974): “...Les voy a abrir los ojos, perdonen, que
a lo mejor les va a doler: ¿Qué pasaba con los hogares, o sea humildes, o sea oligarcas?
¿Qué pasaba con el enfermo mental, que a lo mejor, el padre, el hermano o la hermana, o
los núcleos que ellos trataban, les molestaba tener un hijo loco? ¿Qué pasaba?.. ¡En un
acto de cobardía infame salían a la calle a ver dónde los podían meter. Son tan atorrantes
y tan bajos que ni vergüenza tienen de hacer eso con un familiar! Si yo fuera presidente
argentino ordenaría que: el hijo loco y nervioso sea curado en su casa”.

2. 7. La dignidad
Moffatt entiende que otra amputación dolorosa es la de la dignidad. El internado se siente
una cosa. Algunos se adaptan. Hacen lo que se espera que hagan: comienzan a
comportarse como locos. Como locos buenos, obedientes, respetuosos de las reglas
manicomiales. Dice: “...en el hospicio la gente está más por pobres que por locos. Allí, la
indignidad mayor es la comida apestosa, por los roles degradados, por el hacinamiento y el
abandono. Por eso, resolver cuestiones de dignidad, es resolver cuestiones de
sufrimiento”.

Objeta la caridad, la beneficencia, la ayuda de las almas bellas a los enfermitos. Ironiza
sobre programas que ponen a pacientes a hacer ceniceros que, quizás después, alguien
compra como acto de buena conciencia.

Piensa dignidad como contacto último de una correspondencia. No ya como razón o


lucidez, sino como continuidad humana. Como reserva emocional de la palabra que todavía
se piensa. Como insistencia que se pone un gorro en la cabeza, se baña, cuida un
pantalón, limpia sus zapatillas, convida por un cigarrillo, recuerda el nombre de un
compañero, calienta una pava para el mate, se ríe de un chiste o hace amistad con perros,
pájaros, hojas caídas del parque.

Dignidad no como acto ejemplar o heroicidad de abandonados, humillados, degradados.


Dignidad como afirmación (me voy porque no me escuchan, junto monedas para pagarme
la dentadura, espero una visita), como límite orgulloso, como freno al goce del horror o de
la piedad.

2. 8. Los que están adentro


Moffatt (1974) desmiente la creencia de que los que están adentro son personas
peligrosas. No encuentra en el hospicio un mundo terrorífico, ni un espacio seductor. Relata
que “la sensación es entrar a un pueblo de linyeras, de gente muy pobre, muy
desesperanzada, aislada entre sí, pero de gente que contesta razonablemente a una
pregunta, que pide fuego o un cigarrillo, que prepara un matecito y no encontramos al
delirante (o por lo menos hay que buscarlo bastante) declamando un discurso, ni tampoco
nadie intenta atacarnos”.

Cuenta (2000) que Pichon recordaba que aprendió psicopatología con un enfermero
español del hospicio. Decía (imitando el acento): “Vea doctor, hay tres tipos de locos: el
loco, el loco lindo y el loco de mierda”. Una nosografía práctica sobre psicosis crónicas; tal
vez el loco, era el esquizofrénico; el loco lindo, el parafrénico, inventor de teorías extrañas;
y el loco de mierda, el epiléptico y el paranoico (o, incluso el maníaco depresivo en
momentos de picos agudos).

Suele exponerse la anécdota como travesura del maestro, como gracia transgresora, como
humorada antintelectual, como impugnación de clasificaciones del manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales. Creo que la observación, en apariencia simpática,
expresa la lógica doméstica del encierro.

¿Quiénes serían los locos? ¿Los que no hablan, se niegan a hacer lo que se les pide, se
quedan inmóviles en posiciones extravagantes, replegados sobre sí mismos, herméticos,
retraídos, apáticos, vergonzosos, indiferentes, aislados, sueñan con los ojos abiertos,
repiten palabras, mascullan ideas incomprensibles, ríen de pronto sin motivo? ¿Y, los locos
lindos? ¿Los que cuentan cosas disparatas e inverosímiles, los que sueltan la imaginación,
los que dicen que son árboles enamorados de la lluvia, los que se creen millonarios y
regalan lo que no tienen, los que atesoran fórmulas para la felicidad humana, los que se
atribuyen invenciones geniales, los nobles y famosos, los hijos de dios, los estabilizados,
los de intervalos lúcidos y tranquilos, los que tienen buen humor? ¿Y, los locos de mierda?
¿Los desconfiados, orgullosos, querellantes, fanáticos, autoritarios, que imponen sus
juicios, exaltados, eufóricos, que sienten desmedida excitación sexual, insomnes,
anoréxicos, incendiarios, que no se pueden controlar, adictos al alcohol, agresivos,
suicidas, peligrosos?

El enfermero de Pichon, con muchos años de hospicio, abre los ojos al joven recién
llegado. Expone criterios de domesticación que rigen las salas. Lo orienta sobre cómo
tratar al encerrado. Como si dijera: de esos no se preocupe, viven asilados en otro mundo;
con éstos no va a tener problema, hacen caso a la autoridad, son buenos, dóciles y
divertidos; pero con aquellos, tiene que ser duro, si no le hacen la vida imposible.[15]

Moffatt ofrece una visión diagnóstica (2003): “Los locos son inofensivos. Si se enojan te
amenazan con un tomate radiactivo, hacen disparates, pero son la gente más inocente y
menos peligrosa que hay. (...) Son cariñosos, gente muy olvidada. Los locos que están

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 7/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
adentro del hospicio son los que se dejaron agarrar, no hacen daño, viven en su mundo.
En cambio, los peligrosos están afuera, son los psicópatas, represores, estafadores y
asesinos de este sistema económico genocida, que no terminan en el hospicio sino en el
poder”.

Alerta sobre los psicópatas (que, según dice, no tienen cura, no quieren curarse, les va
bien, no sufren, hacen sufrir). Dice del psicópata: “Es como la serpiente con el pajarito,
que lo paraliza y después se lo come”. Introduce una categoría de moral política
confundida con un término psiquiátrico. Una palabra de uso común en el lenguaje judicial y
penitenciario, que es obsesión de manuales diagnósticos y poco utilizada por
psicoanalistas.[16]

Me parece que Moffatt trata de despsicologizar el problema. No está pensando en una


pulsión anal sádica, ni en el desenfreno del goce fuera de todo pacto simbólico, ni en el
predominio de lenguaje de la acción, ni en el problema del pasaje al acto, ni en personajes
crueles, manipuladores, insensibles, carentes de culpa, impulsivos, incapaces de empatía
con sus semejantes, como podría surgir de un nuevo lombrosismo. Intenta una distancia
sin alcanzar, todavía, un marco de ética política.

La imagen de la serpiente y el pajarito confunde. Mistifica las figuras de verdugo y víctima.


Como si el enfermero de Pichón ahora dijera: “Vea doctor, hay tres tipos de locos y
muchos hijos de puta: están el loco, el loco lindo, el loco de mierda; y están los violadores,
abusadores, corruptos, mafiosos, exitosos de una sociedad descompuesta”. A estos
violentos, Moffatt los llama psicópatas.

Una ética política de las instituciones necesita no sólo de otros nombres, sino también de
una sensibilidad alerta a las sordas torturas cotidianas del encierro. Recuerdo un
comentario de Primo Levi que extiende la crítica más allá de la evidencia de la barbarie
“...los monstruos existen, pero son poco numerosos para ser decisivos; los que son
realmente peligrosos son los hombres comunes”.

2. 9. Imposiciones culturales
Moffatt (1974) denuncia el desconocimiento que muchos profesionales tienen de la cultura,
costumbres o referencias simbólicas de pacientes que vienen de zonas alejadas o tienen
orígenes rurales.

Intenta pensar los efectos de esa transculturación. La violencia de un grupo social que
impone valores: modos de hablar, palabras técnicas, creencias, formas de vestir, dietas,
horarios, labores cotidianas.

2. 10. La cura del mate[17]


Moffatt (1974) destaca la cultura de la mateada. La pava y el mate son los objetos
queridos del encierro. Relata que se cumple un ritual para tomarlo en grupo: preparar el
fuego, buscar el agua, llenar el mate, agitar la yerba, no dejar hervir el agua. El cebador,
antes de comenzar la rueda, prueba el primer mate. Dice que la mateada produce un
sentimiento de estar juntos. La experiencia social de ser convidado por otro. Sugiere que
el hecho de tomar todos de un mismo objeto agita contactos. La bombilla toca cada boca
como un beso en el que se confunden las salivas. Imagina que los grupos estables de
mateadas arman un inesperado espacio clínico sin vigilancias. Valora el hablar entre ellos
fuera de la mirada de una autoridad. Modos callados de decir: alguien reclama que lo
saltearon, otro toma despacio, algunos hacen sonar la bombilla. De pronto, comentan sus
vidas. Hacen bromas, juegan con el humor, los cuerpos tienen otra expresión.

Una cura de los que sorben en sus memorias, succionan recuerdos o se vacían de
tristezas. El fondo del mate como reserva ilusional de que hay algo que puede llenar la
existencia.

2.11. El tiempo en el hospicio


Dice Moffatt que en el hospicio (como en las cárceles) el tiempo está detenido: “se tiene la
sensación de un enorme y vacío presente”. Explica que el cigarrillo suele ser imprescindible
en un mundo en dónde la principal tarea es hacer que el tiempo pase.

La momentánea interrupción de una eternidad indefinida. La falta de trabajo impide


percibir el transcurrir del día, de la semana, del mes. En los manicomios casi no hay
relojes. No hay almanaques, no se festejan cumpleaños, no se velan a los muertos.
Menciona que, a veces, sólo las comidas indican una discontinuidad.

Escribe (2003) “Los locos fuman para matar el tiempo. Le pregunté a un compañero
internado: ‘¿Por qué fumás?’. Me dijo: ‘Para hacer tiempo’. Me pareció exacto”.

Otro relato recogido por Zito Lema dice: “Lo peor del hospital son las horas que pasamos
sin hacer nada, porque nos obligan a pensar en nuestros problemas que no tienen arreglo,
nos obligan a masticar nuestra amargura y desesperación”.

2. 12. Interrogatorios
Moffatt observa que las comunicaciones entre profesionales y pacientes parecen un
interrogatorio policial: uno que trata de obtener o arrancar información y otro que se cuida
de lo que dice por temor. Un arte de la indagatoria y un arte de no decir nada o de
responder lo que la autoridad quiere escuchar. Entiende que ocultar información es una
forma de resistencia. Internadas e internados saben que todo lo que dicen puede ser
utilizado en su contra.

2. 13. Terapéuticas
Advierte que en los encierros la medicación ocupa el lugar que, en otros momentos, tenían
el electro-shock, el chaleco, la ducha fría. Recuerda haber escuchado sobre la conveniencia
de obedecer: “no te hagás el loco que te damos una maquinazo”. [18]

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 8/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
Escribe Moffatt (1974) que: “Con la difusión de los psicofármacos, se han podido sustituir
parcialmente estos métodos un tanto desagradables (por lo menos con una imagen
demasiado represora), pero si son medicados en dosis masivas (dosis “de impregnación”)
vuelven a tener las mismas características. Tanto es así que se los llama “chalecos
químicos” cuando son administrados en grandes dosis. También se usa la expresión
“planchar” al paciente porque queda, en estos casos, rígido, a veces con movimientos
involuntarios (parkinsonismo) de las manos y babeándose. Esto produce una angustia
equivalente al chaleco y tiene, para el personal, las mismas ventajas: el internado está tan
atado como un matambre. Aún no usando dosis masivas, “la pastilla” es el instrumento
casi único de terapia y el médico, cada tanto, cambia un poco la dosis. Para el paciente, la
pastilla llega a tener valor de fetiche protector y termina actuando como placebo, después
que se produce el acostumbramiento metabólico”.

Denuncia que en los hospicios el principal (si no el único) recurso terapéutico son los
psicofármacos. Advierte que inyecciones y píldoras de colores introducen nuevos ciclos de
violencia. Muchos sienten que los están envenenando. Tienen vivencias extrañas en el
cuerpo. El paciente experimenta sensaciones que le son ajenas. Su sensibilidad
fragmentada o su memoria de escombros, se vive, ahora, invadida. Algunos sienten
espasmos musculares, desinterés, somnolencias, una tranquilidad escenográfica, rigidez
corporal, temblores involuntarios en las manos, ardores estomacales, sequedad en la boca,
náuseas, una visión borrosa, rotación de los ojos hacia arriba, calambres. Un estado de
desorientación. Deambulan perdidos en sensaciones que se establecen como dominios
extranjeros en sus conciencias.

Otro de los testimonios tomados por Vicente Zito Lema dice: “Hace tres años que estoy
internado en este hospital y cada vez tengo menos ganas de tratar con la gente. Es como
si uno se metiera cada vez más en su caparazón de caracol. Aquí uno se vuelve más
indiferente y apático. Creo que ahora estoy peor que cuando entré pues tengo los mismos
problemas que antes, con la diferencia de que actualmente tengo miedo de salir afuera y
enfrentarme con el mundo. En este lugar, se nos aleja tanto de afuera, que después, si
algún día salimos, no sabemos vivir entre la gente ‘sana’”.

2. 14. El halopidol criollo[19]


La Peña Carlos Gardel es leyenda. Moffatt la presenta como modelo de comunidad
autogestiva alternativa. Recuerda (1974, 2003) que se solía utilizar como objeto
intermediario algo que considera irresistible: el choripán. Relata que al oler el ondulante
aroma choricero hasta los autistas se sentían tentados por ese (in)esperado contacto.

La idea de peña moffattiana aglutina formas culturales dispersas. Figuras de tradición


popular que se mezclan con fuentes clínicas. La superposición de propuestas y lenguajes.
Un trabajo que gusta de la combinación de iconos religiosos y masivos. La recuperación del
fervor y la devoción popular. Experiencias teatrales que conjugan radioteatro, circo criollo,
mascaradas de carnaval, psicodrama.

Una instalación que se propone descolocar. La ruptura de lugares fijos entre terapeutas y
pacientes, entre visitantes e internos (no se distingue quien está adentro y quien está
afuera). La peña como híbrido buscado. El respeto de modos de sociabilidad de los
enfermos. Un procedimiento no codificado, no concluido, no definido.

El espacio territorial de la peña es, en los fondos del hospicio, alrededor de un árbol. Se
cuelgan decoraciones: un gran retrato de Carlos Gardel sonriendo, letreros y objetos.
Como ex-votos que sirven para agradecer algo (conservar la salud, evitar un accidente,
facilitar un encuentro). Una especie de altar terapéutico.

La peña es un escenario de actividades simultáneas y heterogéneas. Algunos tocan la


guitarra y recitan versos, otros eligen música que pasan en un viejo tocadiscos, otros
bailan y cantan, cuatro se organizan para jugar al truco, tres preparan el asado (un
elástico de cama sirve de parrilla), otros conversan en la rueda del mate, algunos miran a
los demás, alguien se pasea sin quedarse en ninguna parte, uno improvisa asientos con
cajones.

En esa atmósfera que sorprende, se realizan, también, sesiones de teatro, actividades de


alfabetización (cada cual enseña lo que sabe a los demás), cooperativas de trabajo,
contactos familiares. Moffatt dice (1974) que cada uno elige dónde quiere estar según su
estado de ánimo. En cada cierre cantan en círculo, abrazados: Mi Buenos Aires querido con
la voz de Gardel de fondo.[20]

3. La sensibilidad empática

3. 1. El mundo desde el otro lado


Una de la obsesiones de Moffatt es ver el mundo desde el otro lado. Sumirse en lo
desconocido. Estar en un cuerpo ajeno. Una vez se viste de obrero, la gente le habla de
otra manera; un colectivero no le cobra. A los dieciséis años, para un carnaval, se disfraza
con éxito de mujer (“parecía una alemanita preciosa”), un chico le regala pastillas. Para
otro carnaval se caracteriza de linyera; lo echan de un bar, desconcertado se sienta en el
cordón de la vereda, una señora le da una moneda. Trabajando en el hospicio, al salir una
noche (con una boina hasta las orejas, el bolso cruzado sobre su Perramus viejo, sucio,
manchado) los de la puerta le piden el permiso de salida.[21]

3. 2. Hablar solo
Moffatt comienza a hablar en voz alta a los seis años. Alguien le dice: “los que hablan solos
están locos”. Explica (1995, 2003) que con el tiempo supo que los que están locos no
pueden hablar solos porque no tienen al otro adentro. Hablar con uno mismo es un modo
de convalescencia identitaria. En la locura, el otro que habla adentro no dialoga, impone
pensamientos, pronuncia sentencias, exige que se ejecuten órdenes. En las psicosis es
difícil hacer amistad con la voz interior.
.

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 9/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
3. 3. La locura
Moffatt no se sorprende de que algunos se vuelvan locos, sino de que muchos
permanezcan cuerdos. Dice (2003) que la locura es el fondo de confusión que avizoramos
cuando se desvanece la cordura (la organización simbólica del mundo). La cordura es una
construcción segura de símbolos que trata, sin conseguirlo nunca del todo, de cubrir esa
nada de la que la locura da testimonio. Mientras la cordura es una nada que se cree algo,
la locura es algo que se resiste a disolverse en la nada.

La locura es una existencia, dice, que permite conjeturar cómo era la mente antes de la
mente.[22]

3. 4. El brote
Moffatt cree que en el brote, el paciente, se da cuenta de que no hay nada, de que está
vacío, de que lo sólido se desvanece, de que construimos una identidad artificial. Imagina
que en ese instante se percibe la soledad como condena eterna. Dice (1995): “En la
experiencia esquizofrénica uno pierde totalmente la confianza en esa ilusión de que se
puede comunicar con otra conciencia y se da cuenta de que está solo para siempre. Por
eso, los locos tienen fantasías de robo de pensamientos, de lectura de pensamientos.
Vivencias que tienen que ver con poder superar esa imposibilidad absoluta de comunicarse
en forma directa”.

Cautivos en un tiempo quieto, concluye que algunos se defienden con un delirio[23].


Advierte que eso que llamamos delirio sólo se diferencia, de otras construcciones que
portamos con naturalidad, por la armadura de rarezas lógicas, por las marcas de dolor,
porque la muerte no desaparece.

Moffatt repite que las culturas compartidas ofrecen modos de entretenernos hasta la
muerte. La vida como interludio entre una nada anterior y una nada futura.

3. 5. Lo que vivió
Moffatt piensa las psicosis autorizado por cosas que leyó, por cosas que aprendió, por
cosas que vio, por cosas que compartió con pacientes; pero, sobre todo, piensa las psicosis
apoyado en cosas que sintió en momentos difíciles de su vida[24].

Cuenta (2001) que una vez estuvo muy mal por una separación que fue terrible. Los
espacios carecían de valor, significado, historia. Cualquier lugar de la ciudad era lo mismo.
Andaba sin referencias. Había perdido el kilómetro cero que le decía si estaba lejos o
cerca, adentro o afuera, atrás o adelante. Se sentía salido del mundo. Todo le daba igual.
Miraba el reloj sin entender la hora. El tiempo no sucedía. No se podía dividir en recién, en
después, en más tarde. El infinito se agolpaba en un instante que no terminaba.

Escribe: “La eternidad no estaba cortada en pedacitos para poder aguantarla, no me


protegían las horas, los días o los meses que dan secuencia, que planifican; todo el tiempo
estaba ahí, congelado”.[25]

3. 6. El brote por dentro


Supone que tuvo una experiencia que le permitió conocer un brote psicótico por dentro.
Fue en el Hospital Psiquiátrico de Nueva York (donde trabajó como residente). Junto con
otros profesionales, toma una droga psicoactiva como el haschish que se metaboliza en
dos horas y que no ofrece riesgos orgánicos.

Dice (2001) que veía las cosas reflejadas en un espejo esférico, lo que en fotografía se
llama ojo de pescado. Al principio le daba risa, pero enseguida comenzó a inquietarse. Su
voz le venía del techo. Su yo no estaba dentro de sí mismo. Cada significación se separaba
de su objeto. Las cosas lo interpelaban sin sentido. La llamada realidad le llegaba como
mezcla sin organizar. No se parecía a un sueño ni a una pesadilla. Percibía sin sujeto que
percibiera. Más que percepciones, eran existencias que atravesaban una unidad dispersa.
Tenía el recuerdo difuso, lejano, oscuro, desdibujado, de que alguna vez había existido
como identidad. Quiso volver a esa seguridad. Intentó ir desde una sala hasta la cocina.
Tuvo la espantosa sensación de haber llegado adonde se dirigía antes de haber partido.
Todo ocurría en simultaneidad. Se asustó cuando le hablaban: reconocía las voces, pero no
entendía las caras. Los rostros eran borrones sin formas. Ansiaba agarrarse de algo nítido.

Al final, escribe: “...reconocí el rostro de uno de ellos, sentí un tremendo alivio: ¡Había
vuelto!, pues la sensación más aterradora era que durante el viaje no sabía si podía volver
o no, la sensación era de infinito, de estar para siempre atrapado en ese no-mundo donde
no había adentro-afuera ni ayer-mañana, donde no ocurrían los presentes en sucesión, no
había historicidad, sino que todo era un eterno presente sin sentido. Pienso que fue una
experiencia de muerte, muerte psíquica, estuve dos horas en la nada, en el vacío
existencial”.

Moffatt parece hacer referencia a la idea de lo real. Aquello inaccesible, algo que nunca se
representa, cosa que resiste la simbolización. Piensa que los locos dan testimonio de eso
que no se ve, que arrasa con todo cuando irrumpe de golpe.

Una nada que cubro con mi nombre, dirección, número de documento, recuerdos que
colecciono en mis vitrinas, códigos que fundan mi previsibilidad, sistemas a los que me
entrego confiado en repeticiones mínimas, leyes de las que soy devoto, rutinas en las que
desaparezco sabiendo que puedo volver, el hastío de una existencia sin sobresaltos para
pasar la vida; y, también, mis ilusiones de amor templadas en pactos, contratos, engaños
moderados, la esperanza de una demanda cumplida, el deseo bajo control tras algo que no
alcanzo.

Escribe Zizek (1999)[26]: “...podemos ver claramente cómo la fantasía está del lado de la
realidad, cómo soporta ‘el sentido de la realidad’ del sujeto: cuando el marco fantasmático
se desintegra el sujeto sufre una ‘pérdida de realidad’ y comienza a percibir la realidad
como un universo irreal pesadillesco, sin una base ontológica firme; este universo

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 10/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
pesadillesco no es una mera fantasía sino, por el contrario, es lo que queda de la realidad
cuando ésta pierde su apoyo en la fantasía”.

Lo que Moffatt llama experiencia de brote, ese rugido que aterroriza, se parece a la caída,
disolución, desmoronamiento, de las fantasías que tienen por función cubrir el silencio de
lo real. La invención de una intimidad, como diría Moffatt, no chupada por el infinito.

Otra cita de Zizek[27] (1989) dice que la fantasía es “un argumento que llena el espacio
vacío de una imposibilidad fundamental, una pantalla que disimula el vacío”. Moffatt intuye
que en el momento de brote queda a la vista la farsa desnuda. Y que las psicosis mismas
son, quizá, revestimientos que vienen a cobijar el espectáculo desolado de la existencia.
[28]

Moffatt entiende que el enfermo arma una teoría para volver a creer en el mundo, para
imaginar otra vez coherencia en las cosas. Pero que esa teoría se construye como una idea
no compartida, mal pensada y hecha de apuro. Dice (1995): “Un delirio esquizofrénico
defiende al enfermo de la vivencia de vacío que tuvo cuando hizo el brote y tuvo que
reconstruir la realidad. Pero ya eso que se llama delirio es salud, es cordura, en el sentido
en que defiende de la única enfermedad que es el agujero negro”.

3. 7. Dioses
En un fragmento que se llama Necesidad de dioses, escribe Moffatt (2003): “El problema
no es si dios o los dioses existen; lo que seguro existe y es indudable es el gran agujero, la
incertidumbre final. No importa si el corcho es verdad o no, lo que importa es el agujero
que el corcho tapa. El gran agujero final. Yo creo en el agujero, por lo tanto, creo en dios,
porque lo necesito”.

Moffatt se afirma en que existe un gran agujero, una incertidumbre final. Llama a ese
agujero, vacío o nada[29]. Un desvío: es cierto, en las psicosis, algo de ese hueco habla.
Pero se trata de asirlo a otra cosa, reponerlo en un mundo de palabras. Entonces se dice
tengo un agujero en el estómago como imagen de molestia, dolor, perforación, vacío,
acidez. Tal vez un agujero que me hacen las pastillas. O pasé una noche de insomnio como
un largo agujero hasta la llegada del día. O un compañero que no se levanta porque
amanece muerto, caído en el agujero de los días que se terminan. O mi palabra como
agujero que nadie escucha. O, también, me hicieron un agujero económico. O tengo una
deuda que es como un agujero. O me hiciste un agujero al no cumplir el compromiso que
tenías conmigo. O me hicieron un agujero en mi abrigo las polillas. O me siento como un
colador, lleno de agujeros, no puedo contener nada, pierdo todo lo que tengo. O me
gustaría hacer un agujero en la pared, un boquete para escapar de esta cárcel. O planeo
un agujero para robar un banco. O llenarte de agujeros, acribillarte a balazos. O meterme
en el agujero, en el escondite, en el refugio. O el agujero por el que me violaron. O el
agujero que dejaste en mi corazón. O encontrar a alguien que me abrace en este agujero
que me duele tanto. O el agujero que les hicimos el domingo que ganamos cuatro a cero.

Porque ese agujero del que habla Moffatt (si no se lo enfunda con la idea de algún dios),
llama, convoca, produce, palabras en las que la vida retorna. Un agujero en donde nada
hace relación pide, incluso, adivinar conexiones. Adivinar no como cualidad divina, magia o
visión que traspasa todo límite. Adivinar como potencia que acierta un significante capaz
de decir una cosa otra y otra, otra.[30]

3. 8. El lenguaje
Moffatt suele decir (tal vez sin saber que contraría la proposición de William James que
afirma la palabra perro no muerde) que en las psicosis la palabra perro, muerde. O dice
(1995) que de pronto un zapato no es un zapato sino una conexión peligrosa con la tierra
cargada de electricidad maligna. Son afirmaciones discutibles. Quizá sirven para indicar el
animismo que, por momentos, tienen las palabras y las cosas.

En las psicosis (aún en deterioros graves) se mantienen algunas equivalencias entre cosas
y palabras. Aunque la palabra pan no calma el hambre, ni la palabra cigarrillo sirve para
fumar o la palabra yerba puede ser utilizada para tomar mate; se podría decir que en los
hospicios son pocos los vocablos que sostienen la ilusión de habitabilidad del mundo. Tres
de los más importantes son pan, cigarrillo, yerba. Términos, a veces, remplazados en la
pregunta ¿tiene una moneda?

4. Mecánicos y gourmets

4. 1. El psicoanálisis
Moffatt discute con psicoanalistas. Dice seguir más allá de donde Freud se detuvo. Aunque
más bien parece extraviarse en lugares comunes. Escribe: (2003) “Usé el pozo que hizo
Freud buscando el secreto del inconsciente, seguí cavando en él, de pronto surgió algo
desconcertante...desapareció también el pozo, quedó nada...vacío, apareció el vacío”.
Opone la idea de nada a la idea de inconsciente. Piensa inconsciente como algo sustancial,
trascendental, cosa contenida. [31]

Por momentos, Moffatt reproduce un Freud escolar. Como cuando escribe (2003): “Freud
eligió desarrollar su teoría a partir de los órganos sexuales que son concretos y las culpas
edípicas. Yo elegí centrar la teoría en algo tan evanescente como el tiempo y señalar el
vacío existencial como origen de la enfermedad. Es natural que venda más lo de Freud
porque distrae lo más temido, la incertidumbre existencial”. O en otra parte dice: “El tema
actual es enfrentar la incertidumbre del destino, ya no reprimir o no las fantasías sexuales
incestuosas”. Concluye que mientras el vienés habla de sexo, él habla de muerte.

Supone que los psicoanalistas se interesan por el relato voluptuoso, vergonzante, de una
mujer o un hombre que dice en la intimidad una fantasía incestuosa, una traición pasional,
una transgresión de las costumbres. No puede pensar que el psicoanálisis advierta otra
cosa: la telaraña que se teje, la trampa en la que se ingresa, el montaje de un escenario

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 11/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
en el que, a la vez, se es tela, mosca que se tienta, araña que espera, la mano que, al
pasar, deshace todo.

Moffatt ideologiza el espacio cultural, de principios del siglo XX, de la pequeña burguesía
de Viena y lo contrapone a la gente del gran buenos aires que acude a sanadores.

Creo que Moffatt no entiende (tal vez porque muchos psicoanalistas que él conoce
tampoco lo perciben) que el psicoanálisis importa menos por los lugares banales de sus
conjuntos explicativos, que por su vocación para seguir el sendero que deja el deseo tras
sus infinitas transformaciones.

Moffatt dice que el psicoanálisis piensa en personas solas, utiliza códigos fijos, está volcado
hacia el pasado. No importa defender al psicoanálisis; pero, en este punto, la lectura de
Moffatt carece de interés.

4. 2. El taller mecánico
El rechazo de Moffatt por el lacanismo es otra descalificación, descuidada, injuriosa,
despojada de crítica. Una especie de resentimiento de clase. Supone que se trata de un
pensamiento que no se preocupa por la gente. Declara no inteligible ese discurso que,
admite, no entiende. Postula la autonomía de no leer a un autor o no aceptar reglas de un
pensamiento que le son extrañas.

Sin embargo, eso que, con todo derecho, decide ignorar retorna como ignorancia. Una de
las intuiciones fecundas de Lacan (1956), que las psicosis también pueden pensarse como
malestar en el lenguaje, es degradada por Moffatt. Intervenciones como “las psicosis
consisten en un agujero, en una falta a nivel del significante” (que tal vez escuchó en
torpes repeticiones universitarias), son reducidas a caracterizaciones ridículas. Dice (1986)
burlón: “Del mismo modo, si en vez de un paciente analizás un texto -o el paciente
considerado como texto- se te escapa la realidad, y la palabra se hace misteriosa. Y el
misterio, sin sujetos reales, no conduce a la libertad. Yo nunca vi suicidarse a un texto o
enfermarse a un significante”.[32]

Creo que esta ignorancia, sin embargo, expresa una desgarradura de la que es testigo.
Una visión política de cómo se constituyen nuestras tramas culturales, nuestros emblemas
de validación. Una división entre profesionales de elite y trabajadores de la salud que se
mueven en el llano.

Moffatt resiste ciertas posturas teóricas. Maneras de estar en la clínica que considera
afectadas. Poses para pertenecer a la academia o vicios profesionalistas. Perfiles de
suficiencia pendientes de aprobación. Pensamientos de rodillas que simulan cuerpos
erguidos. Moffatt no advierte que esas adopciones suelen ser, también, defensas. Gestos
que nos protegen de las miserias que nos lastiman en los hospitales. No se puede trabajar
en el horror sin alguna forma de anestesia. No se soporta concurrir todos lo días a un lugar
sintiendo que lo que se hace no sirve para nada.

Las ansias que abrazan una teoría que promete resolverlo todo son la contracara
desesperada de la impotencia.

El desaliento abraza la muerte. El desánimo cunde, se propaga, llena el espacio, se


extiende como mancha, rumor, malestar. El desaliento es una sensación confundida: cada
vez que advierte la dificultosa producción de un cambio declara una derrota definitiva.
Imagina su límite como el límite.

El desaliento clínico no es sólo derrota de una posibilidad, sino el derrumbe de la ilusión de


una fortaleza soberana. Ostenta su claudicación como triunfo de la muerte.

No hay tal rendirse ante la muerte. La muerte no es contrincante que arrebata la vida. Es
su soporte desamparado. Es: lo otro; que hace hablar, amar, pensar, escribir. El desaliento
es omnipotencia que abraza la muerte.

El pesimismo es, como la esperanza clínica, un fantasma apaciguador. Formas de evitación


de las psicosis fuera del amparo armónico de curación que ofrece el ideal médico. El
pesimismo, a pesar de su supuesta contrariedad, es acto de aceptación.

Contra esa sensación, Moffatt se presenta como mecánico de barrio. Un tipo que se
ensucia, que anda con la camisa manchada de grasa, que comienza de abajo, que limpia
cada pieza del motor con un pincel mojado en nafta, que trabaja en la calle, a veces en
plena lluvia. Un predicador entre pobres, que opone a la impotencia, la voluntad como
sacrificio heroico. Dice en una entrevista (1986): “En el caso de la máquina lacaniana, me
causa la misma impresión que si, de repente, los cocineros se convirtieran en mecánicos.
Entonces, en el taller mecánico, en vez de usar pinzas o tenazas ponen crema chantillí en
los motores”. Moffatt ridiculiza a su psicoanalista como si se tratara de un gourmet
trabajando en una olla popular.

La figura ilustra, de modo defectuoso, un desencuentro. Una ocurrencia que repite


discusiones de soberanías absolutas.

Moffatt exagera: mecánicos con las manos lastimadas que trabajan en los hospitales y
gourmets impecables que permaneces intactos. Los que se mezclan con la vida y los que
se exhiben junto a sus artefactos intelectuales. Resta pensar otra cosa que las psicosis
institucionalizadas hacen oír: el problema del límite.

La negativa que se hace con dolor. Intervención en el borde de un desierto de ideas, de


experiencias. Poder entredicho que retorna como posibilidad sin garantías. Impoder clínico
que, si no decepciona en pesimismo o alarde de la voluntad, puede pensarse como clínica
institucional o clínica de la institución del límite. Invención que atraviese el hospital, la
depositación, las formas de relación que se instituyen alrededor de la enfermedad. Clínica

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 12/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
como configuración plural de intervenciones en un horizonte desgarrado, contradictorio,
falto de amparo social, descreído de las palabras.

4. 3. Historia de una renegación


Transcribo un texto de Moffatt (2003), se llama La araña. Dice: “Negar algo es verlo y no
querer verlo. Es como estar en una habitación y ver una araña pollito peligrosísima que
entra por la puerta, si te decís: ‘No vi nada’ a la media hora la tenés por todos lados. En
cambio si la aceptaste y la seguís por dónde va, sabés que está debajo del tercer
almohadón a la izquierda y la podés controlar. Negar es mal negocio”.

5. ¡Ay, qué pereza!

5. 1. La picardía popular
Celebro algunas ocurrencias de Moffatt. Como cuando frente a los héroes que considera
solitarios y perdedores de nuestra cultura, como Santos Vega, Martín Fierro, Juan Moreira,
reivindica el erotismo tropical, la fantasía, la picardía de Macunaíma. O cuando propone,
sin considerarlo mucho, mezclar a Martín Fierro con Macunaíma.

Macunaíma es un personaje de una novela que Mario de Andrade publica en 1928[33].


Recuerdo una película que, con el mismo nombre, estrenó en 1969 Joaquín Pedro de
Andrade. ¿Es una fábula de la sociedad brasileña? ¿De la heterogeneidad latinoamericana?
Macunaíma nace negro en una tribu india. Un día emigra con sus hermanos hacia la
ciudad. En el camino, al pasar bajo una fuente mágica, se vuelve blanco. Llega a Río de
Janeiro en un camión lleno de trabajadores inmigrados. El conductor pronuncia una
sentencia individualista que todavía me impresiona. Dice algo así: “De aquí en más, cada
uno para sí y Dios contra todos”.

Una vez en la ciudad, vive diferentes aventuras. Se une a una hermosa joven que integra
la guerrilla urbana. Alterna la lucha armada con el burdel. La selva tropical con la moderna
sociedad industrial. Creo que la muchacha insurrecta, muere, por no saber manipular una
bomba.

Macunaíma tiende a realizar su interés inmediato. Tiene habilidad para la ganancia fácil.
Siempre consigue que lo mantengan. Disfruta de excesos, extravagancias, disparates.
Recuerdo una frase que pronuncia con frecuencia: “¡Ay, qué pereza!”.

Para enriquecerse trata de robar un talismán a un capitalista caricaturizado con el aspecto


de un gigante. Macunaíma pasa de una tribu miserable al barrio de la Bolsa de Río.
Deviene indio, negro, blanco, salvaje, habitante de la ciudad, obrero, explotador. Al fin,
cansado de todo, regresa a la selva. Carga en una carretilla objetos de consumo (un
ventilador, una heladera, un televisor). Luego de llevar una vida ociosa muere devorado
por una sirena del río.

5. 2. Civilización y barbarie
Moffatt propone un revisionismo clínico que recuerda el pensamiento de Arturo Jauretche.
Recupera (2003) la oposición entre civilización y barbarie. Se ha escrito mucho sobre esa
proposición inaugural de nuestra literatura y pensamiento político. Una de las frases del
Facundo (On en tue oint les idées que Sarmiento transforma en A los hombres se degüella,
a las ideas no), se puede pensar, también, como paradoja del reconocimiento intelectual.
[34] Moffatt casi no será leído en medios académicos y psicoanalíticos. Muchos, antes de
atender a una idea, se fijan en el collar que cada uno lleva en el cuello. Moffatt no tiene las
marcas esperadas; a veces, anda decapitado; algunas de sus ideas están de la cabeza;
otras, salen ahogadas, sofocadas, urgidas. No importan como adornos. Son parte de una
experiencia renegada; es decir, obstinada.

La experiencia renegada tiene forma de una anécdota pícara y trágica. Las psicosis
institucionalizadas siguen ahí. Esa violencia persiste con toda su fuerza. No se trata de
oponerle, ahora, una épica orillera ni de reivindicar un psicoanálisis ilustrado. Tampoco se
propone una nueva acumulación cultural. Lo que siempre está en juego es discutir el
sentido institucional de una clínica de las psicosis. ¡Ay, qué pereza!

El mail del autor es [email protected]

Bibliografía

Agamben, Giorgio (1999). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer
III. Pre-Textos. Valencia, 2000.

Boal, Augusto (1974). Teatro del oprimido. Revista Crisis. Año 2, Número 14, Buenos
Aires, junio 1974.

Camino, Raúl (1983). Hacia un estado de dignidad. Avances y retrocesos del hospital
psiquiátrico. Diario Clarín. Suplemento Cultura y Nación. Buenos Aires, 17 de noviembre de
1983.

Chama, Mauricio (1999). La expansión de los límites de lo posible. El itinerario de la


experiencia innovadora en salud mental de los ‘60. En Pucciarelli, Alfredo (editor). La
primacía de la política. Eudeba. Buenos Aires, 1999.

Fanon, Frantz (1961). Los condenados de la tierra. Fondo de Cultura Económica. México,
1969.

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 13/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
Fernández, Elida (2002). Si no te gusta, ya sabés. En Imago Agenda. Número 65. Buenos
Aires, noviembre 2002.

Fiasché, Angel (1982). Estructura social de los países de América Latina y la salud mental.
En Lo Grupal 2. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires, 1985.

Foucault, Michel (1965). Nietzsche, Freud, Marx. Editorial Anagrama. Barcelona, 1970.

Freire, Paulo (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. Buenos Aires, 1972.

Galende, Emiliano (1990). Psicoanálisis y salud mental. Paidós. Buenos Aires, 1990.

García, Germán (1978). La entrada del psicoanálisis en la Argentina. Ediciones Altazor.


Buenos Aires, 1978.

Goffman, Erving (1961). Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos
mentales. Amorrortu. Buenos Aires, 2001.

Goldenberg, Mauricio (1983). Relato de mi más querida experiencia docente asistencial. En


Hornstein, Luis (1983). Introducción al Psicoanálisis. Editorial Trieb. Buenos Aires, 1983.

Grimson, Ricardo (1983). La cura y la locura. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires, 1983.

Jones, Maxwell (1962). Psiquiatría social. Editorial Escuela. Buenos Aires, 1966.

Jones, Maxwell (1968). La psiquiatría social en la práctica. Editorial Américalee. Buenos


Aires, 1970.

Kononovich, Bernardo (1981). Psicodrama comunitario con psicóticos. Amorrortu. Buenos


Aires, 1981.

Lacan, Jacques (1955-1956). El Seminario Libro 3. Las Psicosis. Ediciones Paidós.


Argentina, 1998.

Langer, Marie (1971). Cuestionamos. Granica Editor. Buenos Aires, 1971.

Langer, Marie (1973). Cuestionamos 2. Granica Editor. Buenos Aires, 1973.

Lamborghini, Leónidas (1994). Tragedias y parodias I. Libros de Tierra Firme. Argentina,


1994.

Magrassi, Guillermo y Radovich Juan Carlos (1982). La medicina popular. Centro Editor de
América Latina. Buenos Aires, 1982.

Marcuse, Herbert (1954). El hombre unidimensional. Editorial Seix Barral. Barcelona,


1968.

Marí, Enrique Eduardo (1983). La problemática del castigo. El discurso de Jeremy Bentham
y Michel Foucault. Librería Hachette. Buenos Aires, 1983.

Moffatt, Alfredo (1967). Estrategias para sobrevivir en Buenos Aires. Editorial Jorge
Alvarez. Buenos Aires, 1967.

Moffatt, Alfredo (1972). La experiencia de la Peña del Fogón. En Grimson, Wibur. Sociedad
de locos. Experiencia y violencia en un hospital psiquiátrico. Ediciones Nueva Visión,
Buenos Aires.

Moffatt, Alfredo (1973). Hacia una psiquiatría popular. En Grimson, Wibur (compilador).
Nuevas perspectivas en Salud Mental. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires.

Moffatt, Alfredo (1974). Psicoterapia del oprimido. Ideología y técnica de la psiquiatría


popular. Editorial Librería ECRO, Buenos Aires.

Moffatt, Alfredo (1982). Terapia de crisis. Teoría temporal del psiquismo. Ediciones
Búsqueda, Buenos Aires.

Moffatt, Alfredo (1984). Entre crotos y sabihondos (Entrevista realizada por Fernando
Almirón). Revista El Porteño, Buenos Aires, noviembre 1984.

Moffatt, Alfredo (1986). Los linyeras, los lacanianos y las mañas del poder (Entrevista).
Revista Unidos. Año IV, Número 10, Buenos Aires, junio de 1986.

Moffatt, Alfredo (1995). Conversación entre relojes (Entrevista realizada por Horacio
González y Eduardo Rinesi). Revista El Ojo Mocho. Año V, Número 6, Buenos Aires,
invierno de 1995.

Moffatt, Alfredo (2000). Viajes por los bordes de la razón. Universidad Popular Madres de
Plaza de Mayo. Diario Página 12. 10 de marzo de 2000.

Moffatt, Alfredo (2001). Civilización y Barbarie ¿cuál es cuál? Diario Página 12. 13 de julio
de 2001.

Moffatt, Alfredo (2001). Terapia de crisis. La conciencia acrónica. Revista Campo Grupal.
Año 4, Número 26, Buenos Aires, agosto de 2001.

Moffatt, Alfredo (2003). En caso de angustia rompa la tapa. Terapia de crisis, teoría y
técnicas. Astralib Cooperativa Editora, Buenos Aires.

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 14/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma

Pavlovsky, Eduardo (1982). Proceso creador. Terapia y existencia. Ediciones Búsqueda.


Buenos Aires, 1982.

Piglia, Ricardo (1980). Notas sobre el Facundo. Revista Punto de Vista. Año 3. Número 8,
marzo-junio de 1980.

Rodrigué, Emilio (1966). Biografía de una comunidad terapéutica. Eudeba. Buenos Aires,
1966.

Rodrigué, Emilio (2000). El libro de las separaciones. Editorial Sudamericana. Buenos


Aires, 2000.

Sava, Alberto (2000). Una experiencia desmanicomializadora. Universidad Popular Madres


de Plaza de Mayo. Diario Página 12. 1 de septiembre de 2000.

Ulloa, Fernando (1995). Novela clínica psicoanalítica. Historial de una práctica. Editorial
Paidós. Buenos Aires, 1995.

Vezzetti, Hugo (1996). Las ciencias sociales y el campo de la salud mental en la década del
sesenta. Revista Punto de Vista. Número 54, abril de 1996.

Visacovsky, Sergio (2002). El Lanús. Alianza Editorial. Buenos Aires, 2002.

Zito Lema, Vicente (1974). Testimonios y lenguaje de los oprimidos: el hospicio. Revista
Crisis. Año I, Número 11, Buenos Aires, marzo 1974.

Zizek, Slavoj (1999). El acoso de las fantasías. Siglo XXI. México, 1999.

Zizek, Slavoj (1989). El sublime objeto de la ideología. Siglo XXI. México, 1992.

[1]Moffatt integra el equipo de la Comunidad Terapéutica del Centro Piloto del Hospital Esteves que
dirige Wilburn Grimson. La experiencia dura dieciocho meses a partir del primero de julio de 1969.
[2]Perspectiva que se lee en Adorno. Recuerdo cómo concluye Marcuse (1954) El hombre
unidimensional: “La teoría crítica de la sociedad no posee conceptos que puedan tender un puente
sobre el abismo entre el presente y su futuro: sin sostener ninguna promesa, sin tener ningún éxito,
sigue siendo negativa. Así, quiere permanecer leal a aquellos que, sin esperanza, han dado y dan su
vida al Gran Rechazo. En los comienzos de la era fascista, Walter Benjamin escribió: Sólo gracias a
aquellos sin esperanzas nos es dada la esperanza”.
[3]Pancho Sierra (1813-1891) es el nombre de un curador. Acudían, hasta la estancia El Porvenir,
cerca de Pergamino, de todo el país. Tenía condiciones de vidente, manosanta, viejo sabio. Se
declaraba espiritista poseedor de mediumnidad curativa. Utilizaba en sus entrevistas terapéuticas
agua fresca que extraía de su aljibe. Vestía botas, bombacha, sombrero de ala ancha y poncho.
Apoyaba su poder de sugestión en el magnetismo de su voz, la mirada profunda, sus cabellos y barba
blanca. Muchos años después, sus seguidores atesoraban medallas, estampitas, estatuillas, que lo
representaban.
[4]Hugo Vezzetti (1996) sugiere otra serie de los sesenta: Gino Germani y la relación entre ciencias
sociales y psicoanálisis (Fromm y Sullivan), la noción de epistemología convergente en Pichón, la
psicología de la conducta de Bleger, la reforma de el Lanús que ubica como comienzo institucional de
la salud mental entre nosotros.
[5]Dos curiosidades de esa tensión político cultural: en 1963 Moffatt organiza una instalación
fotográfica con imágenes de barrios pobres de las orillas del Riachuelo (Villa Fiorito, Caraza y
Diamante). En 1966, Masotta coordina, en el Instituto Di Tella, su instalación de crítica
comunicacional, El Helicóptero.
[6]Aunque el libro Goffman, Asylums está fechado en 1961, la primera edición en castellano es de
1970.
La sociología etnográfica de la época se nutre también de la experiencia testimonial de sobrevivientes
de los campos de concentración nazis (Primo Levi, Bruno Bettelheim, Víctor Frankl).
[7]Eduardo Pavlovsky (1982) relata que en 1971, junto con Rodrigué, Bauleo y Kesselman, inventan La
Casona (un viejo departamento en el barrio de Belgrano), un lugar imaginado como “espacio
ideológico de liberación” y como “ilusión de descondicionamiento burgués”. Por ese sitio pasa David
Cooper.
[8]Moffatt (1974) anota que Camino se había desempeñado poco antes como médico militar en la
Antártida, que los edificios de la Colonia habían sido pabellones de un cuartel, que esa comunidad
terapéutica se parecía a una organización militar democrática con momentos de cogobierno con
pacientes.
[9]Hugo Vezzetti (1996) destaca parte de esa revuelta política. Los muchos movimientos
desencadenados en nuestro medio que pretenden la democracia y la igualdad en los hospitales.
Camino, además de su experiencia y la del Esteves cuenta, para la misma época, diez más. Moffatt
(1974) sugiere como antecedente la experiencia de Luis Guedes Arroyo en el Hospital “Antonio
Roballos” de Paraná. Todas terminaron de un plumazo. Escribe Camino (1985): “Los ámbitos oficiales
de aquella época eliminaron esta reforma psiquiátrica naciente que daba nuevas esperanzas a los
pacientes y sus familiares”.
[10]Rodrigué (2000) recuerda la Austen Riggs dirigida por Knight, Erikson y Rappaport, en la que
trabajó en los sesenta, como una de las primeras comunidades terapéuticas psicoanalíticas en Estados
Unidos. El relato está en Biografía de una comunidad terapéutica (1965). Una clínica para cuarenta y
dos personas en la que trabajaba más personal que internados. Una sociedad igualitaria en la que el
paciente era ciudadano y en la que el médico compartía el gobierno de la institución. Si la psiquiatría
tradicional desconfiaba de un antro en el que los enfermos tenían poder, los revolucionarios radicales
pedían disolver los manicomios y no reformarlos. Por su parte, Rodrigué advierte que la utopía de
socialismo manicomial creía trabajar con la parte sana del yo en las psicosis. Aunque destaca el valor
terapéutico de aquella simulación democrática.
[11]Freire es un educador del nordeste brasileño encargado de la alfabetización de adultos en su país
hasta el golpe militar de 1964. Durante los años de dictadura, termina el texto en Chile, se edita en
1970,.
[12]Para la época se conocen, en nuestro medio, diferentes experiencias de teatro político. Moffatt
(1974) menciona las impulsadas por Norman Briski.

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 15/16
15/4/2021 Moffat, la experiencia renegada. Orillas de los manicomios | Historia Viva - ElSigma
[13]La ideología sacrificial o la cuestión del heroismo dice, también, una de las derivaciones del
cristianismo sobre el poder médico. Foucault (1965) cita esta frase de un historiador escrita en 1860:
“En nuestros días, la salud a reemplazado a la salvación”.
[14]A propósito de su viaje a Cuba, Moffatt (1995) dice algo que prefiere no mencionar en público: “El
hospicio: Me quería morir. El famoso hospicio de La Habana, al que iba con expectativa: Un
conductismo del más barato, todos los pacientes simulando. (...) algo oligofrenizante. No son más
locos, sino tontos”.
[15]La experiencia con enfermeras y enfermeros de los hospitales Cabred, Esteves y Korn, pone a la
vista algo que, en otro contexto, observó Hannah Arendt (1962): la matanza administrativa es tan
espantosa como el genocidio. El aislamiento irreflexivo de los que trabajan en manicomios permite
convivir con lo peor. Hablan con indiferencia de personas contenidas (atadas con muñequeras a los
barrotes de sus camas). No hay tristeza en los relatos. Tampoco dolor, odio o vergüenza. Simplemente
cuentan cosas que hacen, observan, escuchan. Presentan hechos de todos los días con insensibilidad,
inocencia, banalidad. Angel Fiasché (1982) observa que la falta, en nuestro país, de enfermeros
especializados en salud mental, es cubierta por personal improvisado. Personas mal pagas sin
formación que, a veces, recurren a formas marginales de compensación salarial (empleo de los
pacientes y robos; tráfico de alcohol, yerba , cigarrillos, medicamentos, entre los enfermos).
[16]Puede leerse el concepto con el nombre de personalidad disocial o trastorno antisocial de la
personalidad en la última versión del DSM IV. El término psicopatía, ausente en la obra freudiana
(tampoco empleado por Lacan), tiene historia en la cultura psicoanalítica inglesa y argentina.
Recuerdo un escrito de Winnicott que se llama La tendencia antisocial.
[17]Transcribo un fragmento del poema La cura’ el mate (1994) de Leónidas Lamborghini: ¿Y no
conoce usté la cura’el mate?...Don Antonio / me la enseño: él risaba en su mate vacío y el mate / en
un santiamén se le volvía Templo...”.
[18]Dice (1995) a propósito del electro-shock: “Es la operación inversa al cana. El cana te picanea en
los huevos para que hables, y el psiquiatra te la pone en la cabeza para que no hables”. Zito Lema
(1974) había escrito sobre lo mismo: “...son comunes los vejámenes y castigos corporales: aquí el
enfermero -aún el médico- reemplaza al guardián, y el electroshock a la picana”. Elida Fernández
(2002) en un breve texto denuncia que, como el Estado no puede pagar medicamentos indicados para
pacientes internados, se vuelve al electroshock como recurso barato.
[19]Algunas ocurrencias de Moffatt tienen la forma de un grafitti, como ésta que dice que “el
choripán es el halopidol criollo”. Fórmulas de impacto inicial, con poca elaboración crítica.
[20]Menciono sólo dos experiencias surgidas más tarde en el mismo Hospital: a fines de 1984, el
Frente de Artistas del Borda, en la que participa Alberto Sava; y, en 1991, a partir de los talleres de
la Cooperanza, una radio que realizan enfermos: LT 22 La Colifata, propiciada por Alfredo Olivera.
Dejo  aparte, el proceso de desmanicomialización que se inicia en Río Negro a mitad de los ochenta
con la presencia de Hugo Cohen.
[21]Advierto, en este singular modelo empático, una propuesta de participación mimética, el placer
por el disfraz y la observación travestida. Los juegos escénicos que propicia, la mascarada
antropológica, su particular instalación estético clínica.
[22]Las ocurrencias de Moffatt recuerdan ideas de otros autores. En este caso, Winnicott, Bion,
Lacan.
[23]Idea que repite algo que, a propósito del Presidente Schreber, Freud describe así: “Lo que
tomamos por una producción mórbida, la formación delirante, es, en realidad, una tentativa de
sanar, una reconstrucción”.
[24]Quizá éstas experiencias contribuyen a su mística empática. La creencia de que hay que entender
qué es lo que le pasa al otro desde adentro para poder sacarlo. No se comprende mejor algo por
haberlo vivido. Ni es posible, como supone Moffatt, volverse baquiano para salir de atolladeros de
subjetividad. Se trata de otra cosa: de dar acogida a lo que no entendemos, de ser hospitalarios con
lo que ignoramos, de saber no impedir que otro entre y salga por sitios impensados.
[25]La idea de pérdida del kilómetro cero es interesante. Se enriquecería si Moffatt no se privara de
una idea que Lacan (1956) sugiere antes: la carretera principal como significante que hace falta en
las psicosis.
[26]Zizek, Slavoj (1999). El acoso  de las fantasías. Siglo XXI. México.
[27]Zizek, Slavoj (1989). El sublime objeto de la ideología. Siglo XXI. México, 1992.
[28]Me recuerda la escena en que los personajes de la trilogía de los hermanos Wachowski despiertan
para tener la visión horrorosa de que fuera de la Matrix hay un mundo sin calor, sin color, sin sabor, sin
naturaleza. Un paisaje en ruinas. Es lo que dice Morfeo a Neo cuando le hace ver el escenario de
Chicago sin envoltura de imágenes virtuales: “Bienvenido al desierto de lo real”. Es posible que en
momentos de crisis, cada uno se asome al desolado desierto de lo real. Imagino un comentario con el
que Moffatt se mofaría de este último párrafo. Diría: “¿Vieron? Al final, soy un lacaniano avant la
lettre”.
[29]Recuerdo una observación de Deleuze “Qué curiosa confusión la del vacío con la carencia”. Por
momentos, Moffatt se apoya en otra imagen de vacío que toma de una pregunta zen: “¿Cómo es el
sonido de un árbol que cae en un bosque donde no hay nadie?”. Una idea de vacío fuera de la
mitología del terror. Un vacío que es serenidad de ausencia. Vacío que trastoca la evocación porque es
llamado de algo que no tiene representación.
[30]Moffatt observa dos formas de salir del vacío que asimila a una especie de terapéutica espontánea
de los pobres: emborracharse y pelearse. Recordamos otra: el retorno de la palabra que se desliza
más allá de las cosas para poder hablar.
[31]Cada tanto tiene arrebatos que comparto. Dice (1995): “Por eso Freud no ‘descubrió’ el
inconsciente, sino que lo ‘inventó’. Se trataba de explicar lo inexplicable”.
[32]A Moffatt le cabría este diálogo que imagino dibujado por Fontanarrosa: “¿A qué psicoanalista
francés sigue usted, Don Alfredo?”. A lo que respondería: “De mejor pregúntele al Mendieta que sabe
más sobre la can, porque anduvo revolcao con esa perra...”.
[33]En la novela de Mario de Andrade la historia de Macunaíma es contada por un loro. Una voz que
relata una historia sin escritura. Se ha dicho que pone a la vista el problema de la oralidad en las
culturas populares latinoamericanas.
[34]Recuerdo un texto de Piglia (1980) sobre la función de esta cita en el Facundo.

© elSigma.com - Todos los derechos reservados

  ©2011 - ElSigma.com | Deslinde de responsabilidad [email protected]

https://www.elsigma.com/historia-viva/moffat-la-experiencia-renegada-orillas-de-los-manicomios/3977 16/16

También podría gustarte