Sesión 3 - Comercio Exterior
Sesión 3 - Comercio Exterior
Sesión 3 - Comercio Exterior
Grupo 1:
1. Una empresa que produce café en Cuzco le vende sus productos a una empresa ubicada en la Ciudad de
Puebla, quien provee este producto a algunas cadenas de supermercados. Primero el vendedor debe
entregar el café de su empresa con el embalaje apropiado para su transportación, el transportista fue
contratado por el comprador. En el cual el transportista debe de cargar la mercancía del almacén de la
empresa vendedora. El comprador pagara todos los gastos que se generen hasta la descarga en el
almacén de la empresa ubicada en la Ciudad de Puebla. El vendedor cubrirá todos los riegos que
pudieran ocurrir como: pérdida o daños, una vez que la mercancía fue entregada en el almacén del
vendedor. En este caso no habrá obligaciones de cumplir con el despacho aduanero de exportación o de
importación, ya que es una negociación en el mercado doméstico. Si fuera una negociación
internacional, el que debe de cumplir con estas formalidades es exclusivamente por el comprador.
¿Qué Incoterms se ha aplicado? y como se especifica en el contrato.
2. Una empresa exportadora gallega y un comprador peruano contratan EXW Vigo, Incoterms® 2020 pero
los bienes se pierden o se dañan en su trayecto hacia Perú. ¿Quién soporta el riesgo de dicha pérdida o
daño?
3. Un vendedor contrata CPT, Puerto de Halifax, Canadá, Incoterms® 2020 y contrata el flete de la
mercancía hasta el lugar de destino designado, cobrándole en su contrato de transporte: flete marítimo,
THC en puerto de descarga y costes por mover la carga a un lugar en tierra designado en destino. El
contrato por flete omite los gastos por descarga en este último lugar y transportista rehúsa entregar la
mercancía al comprador a menos que se los pague ¿Puede liquidarlos y luego recuperarlos del
vendedor?
Grupo 2:
4. La empresa Xhuaghi de Shanghai, China, vende a la empresa peruana Construcciones Morales, S.A. un
contenedor completo de luces led para una bodega industrial que están construyendo. El comprador se
encuentra en la Ciudad de Lima y el vendedor está en China, en una fábrica cercana al puerto de
Shanghai. El vendedor se va a encargar de:
Empacar el producto.
Cargar las luces LED en su fábrica al tráiler.
Llevar el contenedor a Shanghai.
Cargarlo al primer buque en Shanghai.
Mientras que el comprador, tendrá la responsabilidad siguiente:
Paga el transporte Shanghai-Callao.
Se encarga de trámites aduanales, así como pago de impuestos en Perú.
Transporta las mercancías de Callao a la Ciudad de Lima, transporte carretero.
Descarga sus mercancías en la bodega ubicada en la bodega del comprador.
¿Qué Incoterm se ha aplicado? y como se especifica en el contrato
5. Cuando el contrato señala “EXW almacenes vendedor en muelle de Callao, Perú, Incoterms 2020” y el
comprador sabe que el vendedor tiene varios almacenes en esos muelles. ¿Puede el vendedor entregar
los bienes en cualquiera de sus almacenes ahí ubicados?,¿Quién soporta el riesgo y costos de cualquier
tránsito desde uno de los almacenes a otro o entre cualquier de ellos hacia el buque que recibe la carga
en Callao?
6. Una empresa de playeras ubicada en China vendió un contenedor de sus productos a una empresa de
Estados Unidos. En esta negociación se establecieron las siguientes obligaciones por las partes:
Responsabilidad del vendedor: Transportar la mercancía del almacén de las playeras hasta el puerto de
Ningbo. Las mercancías deberán estar ya listas en su empaque y embalaje para su transportación.
Deberá subir al buque de carga contratado por el comprador, la mercancía. De igual forma realizar las
formalidades aduaneras de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) y pagar los
gastos que se generen (maniobras, almacenaje, agentes).
Responsabilidad del comprador: Deberá pagar la mercancía a la empresa de playeras china en la fecha
acordada. Contratar y pagar el transporte marítimo y del otro medio de transporte que llevara la
mercancía hasta la empresa de Estados Unidos. Realizar las formalidades aduaneras de importación
(documentos, permisos, requisitos, impuestos) y pagar los costos que se generen hasta su destino final).
Grupo 3:
7. La mercancía vendida al amparo de un contrato que indica “FCA, Puerto de Paita-Piura-Perú,
Incoterms® 2020 queda destruida por un incendio en una terminal del puerto de carga, ¿debe el
vendedor reponerla con bienes no dañados?
8. Una mercancía vendida bajo el Incoterm FOB es destruida por el fuego en el almacén en el puerto de
destino. ¿Quién es responsable por la pérdida de la mercancía? ¿El comprador debe pagar al vendedor
el valor de las mercancías?
Cambia el escenario si la mercancía, bajo el mismo Incoterm FOB, el vendedor ya la tenía libre de todo
gasto y lista para el embarque, pero este no se llevó a cabo porque el buque no había llegado a puerto y
la mercancía tuvo que realmacenarse. ¿Quién asume la responsabilidad?
9. ¿En un contrato de venta donde se pacta FOB, Callao, Perú, Incoterms 2020, ¿cuándo o en qué
momento se transfiere la propiedad de las mercancías al comprador? Si se venden mercancías. Con
base en las reglas CPT Incoterms® 2020. ¿En qué momento se considera entregada la mercancía?
Grupo 4:
10. Naranjas Guando, produce naranjas en el Departamento de Trujillo, y venderá los productos a una
empresa que se ubica en la ciudad de Bogota, dentro de un local de la central de abastos, quien la
redistribuye en hoteles y restaurantes. Para realizar dicho transporte contrataron a la empresa
SeguTransport S.A. dedicada a realizar estos convenios. El acuerdo al que llegaron es el siguiente:
El lugar en que se desarrolló la venta es en la ciudad de Trujillo en un el local de Gutierrez y Asociados,
S.A.C, quien gestionó el contrato de compraventa. SeguTransport S.A. fue contratada para realizar el
pacto de incoterm resultando lo siguiente:
El transporte será realizado por medio de transporte carretero, con la empresa transportes
Magnum S.A que fue contratada por la parte compradora, y en la cual el vendedor se compromete
a cargar la mercancía correspondiente.
El comprador correrá con los gastos hasta que sea entregada la mercancía en su local comercial en
la central de abastos de la ciudad de Bogota.
La parte vendedora, pagará todo el daño que pudiera surgir en el trayecto hasta que sea entregado
a quien compro las naranjas.
Los trámites aduaneros, correrán por la parte compradora.
¿Qué Incoterms se ha aplicado? y como se especifica en el contrato.
11. Compramos un producto de China. El vendedor de China preparará la mercancía y se encargará del
transporte interior en China hasta dejarla en el muelle al costado del buque, a partir de ahí el
comprador se encargará de la carga en el buque, del transporte internacional y del transporte interior
en el país de destino hasta sus establecimientos. Cada uno realizará las formalidades aduaneras que le
correspondan como exportador e importador. ¿Qué Incoterms se ha aplicado? y como se especifica en
el contrato.
12. Nosotros realizáramos una compra a un vendedor chino, y nos encargarnos de contratar el seguro del
transporte principal desde China al destino final en Perú para asegurarnos de cubrir los posibles riesgos
de daño o pérdida de la mercancía. También realizaríamos las formalidades aduaneras de importación.
El vendedor por su parte se encargaría de lo mencionado anteriormente, todos los gastos ocasionados
incluido el transporte internacional, sin contar el seguro. ¿Qué Incoterms se ha aplicado? y como se
especifica en el contrato.