Microbiologia Practica N°3 Morfologia Bacteriana ZN
Microbiologia Practica N°3 Morfologia Bacteriana ZN
Microbiologia Practica N°3 Morfologia Bacteriana ZN
1. IDENTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA
PRÁCTICA No. CURSO: MICROBIOLOGIA
FECHA DE REALIZACIÓN:
3
DD / MM / AAAA
Código: 361301
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Muestras microbiológicas de importancia
PERIODO ACADÉMICO:
clínica. Morfología microscópica y técnicas de tinción de ZIEHL
I-2018
NEELSEN
LUGAR DE PRÁCTICA: DOCENTE RESPONSABLE
Laboratorio de Biología- sede Barcelona Nombre: Carolina Garcia Castañeda
Correo electrónico:
[email protected]
DURACIÓN DE LA PRÁCTICA: AVALADO COMITÉ DE PROGRAMA:
3 horas Acta N. ______ de _________
2. JUSTIFICACIÓN
La coloración de Ziehl-Neelsen es la técnica más apropiada para ser utilizada en todos los
laboratorios de los países de América Latina (1). Es la recomendada por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
(UICTER) por ser la que asegura resultados reproducibles con un entrenamiento sencillo y la más
económica
Con el procedimiento de la tinción de Ziehl Neelsen, los estudiantes se acercaran al diagnóstico de la
enfermedad de la tuberculosis, su importancia epidemiológica y clínica. Además, reconocerán la
importancia de la técnica de recolección, para el diagnóstico asertivo y el posterior tratamiento. Al visualizar las
bacterias con su afinidad y morfología, especifica, el estudiante condensa lo aprendido en la teoría, y avanza hacia el
conocimiento específico de la importancia clínica de las bacterias.
4. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
4.1. Objetivo General
Identifican microorganismos de acuerdo a su morfología y afinidad
4.2. Objetivos Específicos
Identifican microorganismos de acuerdo a su morfología por tinción Acido alcohol resistente.
Los estudiantes, estará en capacidad de diferencias las bacterias a través del procedimiento
de tinción de Ziehl Neelsen.
Conocen el fundamento de la tinción Ziehl Neelsen y su importancia clínica.
CÓDIGO: FO-DOC-111
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
VERSIÓN: 01 PÁGINA: 2 de 3
PROCESO DOCENCIA FECHA: 02/09/2016
FORMATO PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS -
VIGENCIA: 2016
TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
8. PRODUCTOS A ENTREGAR POR PARTE DEL ESTUDIANTE (Indicar fecha de entrega del
producto)
POST-LABORATORIO:
9. FUENTES DE CONSULTA:
1. Manual para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis 2008. OPS
2. Laniado–Laborín R Cabrales–Vargas N. No siempre una baciloscopía positiva indica
tuberculosis. Otra razón para solicitar cultivos rutinariamente. Rev. Inst. Nal. Enf. Resp.
Mex. vol.18 no.4 México oct./dic. 2005
3. GUÍA TÉCNICA para los países con escasos recursos económicos. Diagnóstico de la
tuberculosis por examen microscópico directo de la expectoración. Unión Internacional contra
la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias 2000. Francia