0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Prac. 1 Lab. Elec.

Cargado por

Erick Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Prac. 1 Lab. Elec.

Cargado por

Erick Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO ELECTRONICA 1
EXPERIMENTO 1

Nombre: González Murillo Erick Manuel


Matricula: 1986712
Carrera: IMTC
Grupo: 201
Maestro: M.C. JOSE ALBERTO CAMPOS RAMOS

Ciclo escolar Enero – Junio 2021


San Nicolás de los Garza, sábado, 21 de agosto de 2021
Contenido
Objetivo................................................................................................................................................................................... 3
Lista de Material ..................................................................................................................................................................... 3
TEORÍA PRELIMINAR ............................................................................................................................................................... 4
REPORTE:................................................................................................................................................................................. 5
INVESTIGAR ............................................................................................................................................................................. 6
SIMULACIÓN: .......................................................................................................................................................................... 6
OBJETIVO.

Obtener la curva de respuesta del diodo a través de un circuito formado por una resistencia y un diodo, medir las caídas
de voltaje y flujo de corriente.

Hacer uso adecuado del multímetro.

Usar escalas adecuadas.

Lista de Material

1 Protoboard

1 Resistencia de 1KΩ (La potencia la puedes calcular en base al voltaje que se va aplicar)

1 Diodo 1N4148 (Busca la página web del fabricante y descargar hoja de especificaciones del

diodo)

Fuente de alimentación variable

1 Amperímetro

1 Voltímetro
TEORÍA PRELIMINAR

El circuito (Figura 6) consta de una resistencia en serie con un diodo, la fuente a utilizar es una fuente de voltaje variable
entre 0 y 10 volts. Al variar la fuente de voltaje cambiará la corriente y el voltaje a través del diodo, tomar dichos valores
para graficar la curva real del diodo, que será aproximadamente la que observamos en libros de texto (Figura 5).

La característica general de un diodo semiconductor se puede definir mediante la ecuación de Shockley, para las
regiones de polarización en directa y en inversa (Boylestad, 2009):

Dónde:
𝐼𝐷 Corriente del diodo
IS Corriente de saturación en inversa
VD Voltaje de polarización en directa aplicado a través del diodo
n factor de idealidad, el cual es una función de las condiciones de operación y
construcción física; varía entre 1 y 2 según una amplia diversidad de factores.

El voltaje térmico VT está dado por (2):

Donde:
k es la constante de Boltzmann 1.38*10- 23 J/K
T es la temperatura absoluta en Kelvin = 273+ la temperatura en °C
q es la magnitud de la carga del electrón 1.6*10-19 Coulomb
La temperatura que normalmente se considera para un sistema electrónico operando en un lugar cerrado es de 27°C.

Curva obtenida utilizando la ecuación (2) de Shockley en MATLAB® (Attia, 1999)


REPORTE:
1.-Graficar la corriente contra el voltaje del diodo utiliza MATLAB ® y aplica la aproximación necesaria para que la curva
se asemeje lo más posible a la teoría. Consulta: Karris, S. T. (2005). Electronic Devices and Amplifier Circuits with
MATLAB®Applications. Orchard Publications. (Opcional, consulta con tu profesor)

2.-Graficardel voltaje y la corriente en el diodo (También puedes usar EXCEL® y OCTAVE ®, para realizar tus graficas).
(John W. Eaton, 2017)
INVESTIGAR
1. ¿Qué es un LED?

Light Emitting Diode que traducido al español es Diodo Emisor de Luz. Un diodo Led es un diodo que además de
permitir el paso de la corriente solo un sentido, en el sentido en el que la corriente pasa por el diodo, este emite
luz.

2. ¿Qué sucede si se conecta un diodo o un LED directamente a la fuente?

Depende del voltaje inducido, ya que estos componentes funcionan dentro de un rango de alimentación, si es el
voltaje correcto este se iluminará, si es un voltaje excedido al recomendado, se quemará.

3. ¿Qué función tiene la resistencia en un circuito con Diodos?

La resistencia sirve como una protección para el diodo led por el exceso de corriente que puede tener el circuito.

4. ¿Cuál es la corriente máxima de operación, del diodo que utilizaste?

10mA

5. ¿Cuál es el voltaje pico inverso máximo del diodo que utilizaste?

3.4 V

6. Si el diodo lo fueras utilizar para crear un rectificador de onda completa, ¿funcionaría?, ¿Por qué?

No, hay distintos tipos de diodos y los que se utilizan para hacer este tipo de trabajo se llaman diodos
rectificadores.

7. Investigar el voltaje de operación de los diodos de acuerdo con el material de fabricación y de los LED’s de
acuerdo con su color y llena la siguiente tabla:
Material Color Voltaje de operación
Si N/A 0.6 V
Ge N/A 20 V
GaAs N/A 1V
Azul 3.4 V
Rojo 1.9 V
Verde 2.4 V
Blanco 3.4 V
Ámbar 2.1 V
Naranja 2.4 V
Amarillo 2V
Valores de los voltajes de operación de acuerdo con el material del diodo y del color del LED.

SIMULACIÓN:

PRAC.1_CURVA-DIOD PRAC.1_CURVA-DIOD
O_1986712.pdsprj.LAPTOP-RD4A4REU.erick.workspace
O_1986712.pdsprj

SIMULADOR PROTEUS

También podría gustarte