50% encontró este documento útil (6 votos)
5K vistas1 página

Tercer Militarismo

El documento habla sobre el tercer militarismo en el Perú entre 1930 y 1933. Luis Miguel Sánchez Cerro llegó al poder en 1930 mediante un golpe de estado. Su sucesor, Oscar R. Benavides, prohibió los partidos políticos y reprimió a los opositores. Augusto B. Leguía gobernó entre 1919 y 1930 en una dictadura conocida como el Oncenio, la cual se caracterizó por la inestabilidad, represión y corrupción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (6 votos)
5K vistas1 página

Tercer Militarismo

El documento habla sobre el tercer militarismo en el Perú entre 1930 y 1933. Luis Miguel Sánchez Cerro llegó al poder en 1930 mediante un golpe de estado. Su sucesor, Oscar R. Benavides, prohibió los partidos políticos y reprimió a los opositores. Augusto B. Leguía gobernó entre 1919 y 1930 en una dictadura conocida como el Oncenio, la cual se caracterizó por la inestabilidad, represión y corrupción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

La Unión Revolucionaria tenía una faceta

populista
La aparición del tercer Renunciar al cargo, formó un partido político
Su comienzo tuvo lugar militarismo estuvo precedido con el que venció en las elecciones de 1931
en 1930, con la llegada al por las repercusiones en Perú A esto se unió el cansancio tras los once años de
poder de Luis Miguel de la crisis económica mundial
Sánchez Cerro mediante dictadura de Leguía
un golpe de Estado. de 1929
La implantación de un sistema de gobierno
autoritario

El nombramiento de Luis A. Flores como líder


de su partido.
Su ideología, muy cercana al Decretó una Ley de Amnistía para los presos
Sánchez Cerro y al
GOBIERNOS DEL fascismo europeo, lo llevó a
de su sucesor, políticos 
TERCER prohibir partidos políticos y a Reprimir a los apristas cuando consideraba
Oscar R. Benavides
reprimir a los opositores que amenazaba su presidencia
MILITARISMO
Su política creación de un Estado corporativista y
autoritario

Dependiente de los Estados Unidos


Leguía es conocido por el
A esto se unió el Oncenio, ya que duró 11 años,
cansancio tras los once Emprendido con préstamos estadounidenses
desde 1919 a 1930.
años de dictadura de
Leguía, en los que la Deuda externa de manera sustancial.
inestabilidad, la represión
y la corrupción fueron
moneda corriente. El punto de entrar en bancarrota fiscal.

También podría gustarte