9° C. Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FECHA: 08 al 19 de

Aprobado Mediante Resolución de Aprobación Nº 09746 del 23 de Noviembre 2013 marzo 2021
Expedida por la Secretaría de Educación de N. de S DANE: 154810003020 RUT:
890.501.662-5
ÁREA: SOCIALES
SEDE PRINCIPAL
GUÍA – TALLER # 3 - PERIODO # 1 GRADO: 9°

CELULAR- GRUPOS A LOS QUE HORARIO DE


DOCENTE
WHATSAPP ORIENTA ATENCIÓN
MARIA ANTONIA FUENTES 3209730290 902, 903, 904 y 905 6:00 am a 12:00 m
ANAIS ORTEGA GARCIA 3114520459 901 6:00 am a 12:00 m
OMAR GIOVANNI JAIMES SANABRIA 3133178309 906 y 907 6:00 am a 12:00 m
MIRYAN NAVAS 3204553289 908 y 909 6:00 am a 12:00 m

COMPETENCIA A DESARROLLAR: Ciudadanas y sociales, Argumentativa y Propositiva.


ESTÁNDAR: Relaciones espaciales y ambientales.
Para tu proyecto de vida en esta unidad…. Conocerás acerca de Saber CONOCER los diferentes sectores de
la economía que se desarrollan alrededor del mundo; desarrollarás habilidades para Saber HACER explicar la
distribución de los sectores económicos y relacionarlos con las características geográficas de cada zona;
comprenderás la importancia de Saber SER entendedor que la economía es una parte esencial de la vida de
todas las personas.
¡Ten en cuenta!
El profesor tiene un horario de atención.
El profesor me explicará, pero debo esperar mi turno.
Debo ser honesto. ¿De qué me sirve copiarme sin comprender?
Enviaré a tiempo mi trabajo, ¡Quiero aprender!

¿Qué actividades económicas se desarrollan en el sector cuaternario? ¿Qué actividades


económicas se desarrollan en sector quinario?

EL SECTOR CUATERNARIO

Es el sector de la economía que se compone de servicios altamente especializados que requieren


conocimientos técnicos e intelectuales muy avanzados; por ello, se relaciona con la tecnología, la
investigación científica y el desarrollo de innovaciones pedagógicas, medioambientales que
informáticas.

Este tipo de servicios especializados ha cobrado gran importancia, pues las empresas de cualquier
sector de la economía ven la importancia de innovar para volverse cada vez más eficientes y
competitivas. Por ello el sector cuaternario puede comprenderse como el sector de la mente, el
conocimiento y la organización.

Un ejemplo de la importancia de la innovación, la investigación y la ciencia, es la situación actual


que vivimos, ya que debido a la emergencia sanitaria todos sin lugar a dudas nos vimos en la
necesidad de reinventarnos, comenzamos a innovar, creamos ideas nuevas de negocios a través de
plataformas digitales, reconocimos la importancia de estar bien informados, y depositamos la
esperanza en la ciencia para volver a estar cerca.

Daniel Bell sociólogo estadounidense, al explicar su concepto de sociedad de la información,


manifestó que la sociedad de la información es aquella que logra su desarrollo a partir de la
capacidad que tienen sus miembros de producir y distribuir la información.

En relación con lo anterior, durante las últimas dos décadas los desarrollos tecnológicos han
posibilitado el auge de las tecnologías de la comunicación y la información, TIC, que a su vez han
transformado la relaciones laborales, comerciales, intelectuales y personales.

.
“QUEDATE EN CASA”
Sin duda alguna, el desarrollo actual de las tecnologías de la comunicación y la información, TIC,
permitió que el mundo afrontará esta pandemia con alternativas, generando así que no todo se
lesionara en su máxima expresión, algunas personas lograron mantener sus empleos a través del
teletrabajo, otras mantuvieron sus negocios comerciales por medio de plataformas digitales, etc.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación son los canales utilizados para la transmisión de la información y
pueden variar de acuerdo con el tipo de comunicación. Si se habla de la comunicación personal, que
es el intercambio de información entre dos personas, los medios predilectos son el diálogo, el correo
físico, la telefonía o los medios que utiliza en internet como el correo electrónico o las aplicaciones
de mensajería. Por su parte, la comunicación social, que se
caracteriza por ser un proceso de intercambios de mensaje a un
nivel amplio que involucra a varias personas, utiliza medios
como la prensa, la televisión, la radio y plataformas de internet
más amplias.

Estos servicios son ofrecidos por proveedores públicos, como


los canales de televisión estatales, y privados, dentro de los que
se encuentran las empresas que proporcionan el servicio de
internet o telefonía celular.

EL SECTOR QUINARIO

Daniel Bell propuso la existencia de un quino sector de la economía en el que se incluirían todas
aquellas actividades que buscan el bienestar y el desarrollo de la población y también del
medioambiente, como por ejemplo la cultura, la salud, la educación, el entretenimiento, la sanidad y
otras actividades que persiguen este propósito. Este sector se diferencia de los demás por su
carácter de sin ánimo de lucro (sin ánimo de generar dinero como ganancia) y por su preocupación
por la creación de condiciones que aseguren una mejor calidad de vida en todas las personas.

Según algunos autores, este tipo de servicios alcanzan su mayor desarrollo cuando el PIB (bienes y
servicios que se producen en un país dentro determinado tiempo) de un país logra aumentar de
manera considerable, pues ello permite financiar y estimular el sector quinario. Por lo anterior, el
Estado es uno de los agentes que más participa en el desarrollo de la oferta de este tipo de servicios.

Sin embargo, se presentan situaciones en las que no se abastece, y la prestación de servicios como
la salud y la educación es precaria, inadecuada o inexistente.

Para algunos investigadores, el sector quinario está compuesto por cuatro categorías que están
relacionadas entre sí y que permiten explicar la variedad y complejidad de servicios que pertenecen a
ese sector.

CATEGORIAS DEL SECTOR QUINARIO

De ciclo de vida Oportunidad Modificación de la Resolución de


ocupacional personalidad problemas
Muchos de los
servicios del sector También el sector Algunos servicios Se refiere a los
quinario acompañan a quinario busca facilitar a ofertados por este servicios que buscan
las personas a lo largo las personas su entrada sector buscan mediar entre las
de su ciclo vital. Estos al mundo laboral, a transformar la condiciones reales de
través de medios que van
servicios buscan percepción que tienen bienestar y salud, y las
más allá de la educación,
facilitar la inclusión de desarrollando espacios las personas sobre su que desearían
los individuos en los que ofrecen instrucción vida, o aportar a alcanzar.
valores y normas de la técnica y cualificada para mejorar su ánimo.
sociedad. trabajos especializados.

ACTIVIDAD

1. Durante esta Pandemia muchas personas dedicadas a las diferentes actividades laborales,
comerciales y sociales debieron cambiar sus formas de trabajo, utilizando nuevas herramientas para
poder continuar desarrollando sus actividades; si tuviéramos que volver a pasar por una situación
igual, y usted se dedicara al comercio, ¿Qué y Cómo se reinventaría para seguir una actividad
comercial? ¿utilizarías las TIC y cómo lo harías? ¿Qué dificultades enfrentarías y cómo la
resolverías?

.
“QUEDATE EN CASA”
2. Formula una hipótesis (Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una
investigación o una argumentación) sobre las implicaciones que puede tener la siguiente situación del
sector quinario sobre el desarrollo y crecimiento económico del país.

A pesar de los informes alentadores, Colombia se encuentra por debajo de la inversión en


educación a nivel latinoamericano. Por un lado, en 2015, el gasto estatal por cada estudiante de
educación superior fue aproximadamente 3.000 dólares, mientras que en países como México o
Argentina el gasto fue de 4.000 dólares y en Chile asciende a los 5.000 dólares. Por otra parte, la
educación de los menores de 6 años solo cubre el 33% de la totalidad de esta población, dejando
un desfase de casi 20% comparado con América Latina.

Adaptado de la Revista Semana – marzo de 2018

3. Imagina que estás a cargo de elaborar la publicidad para el lanzamiento de una moderna línea de
autos amigables con el medioambiente. Para realizar un diseño creativo, empieza por determinar los
siguientes aspectos.

Principales materias primas, Fases de la producción, estrategia para mitigar la contaminación


durante su producción y estrategias para que su uso no genere impacto ambiental.

PRUEBA SABER

4. El historiador colombiano Francisco Flores escribió un artículo titulado culto a la piedra,


desprecio a la gente, en el cual expone cómo la decisión de la élite blanca cartagenera de convertir
a esta ciudad en un centro turístico, tuvo como resultado el desplazamiento y la discriminación de
gran cantidad de afro descendientes y mulatos. Según Flores, este proceso se caracterizó por una
extrema valoración de los edificios, los monumentos y las murallas; mientras que los habitantes de los
barrios cercanos parecían importar poco o nada. De acuerdo con lo expuesto, se puede decir que la
frase culto a la piedra se refiere a que

A. el atractivo turístico más importante de Cartagena está constituido por todos los edificios que
fueron construidos con piedras.

B. en Cartagena surgió y se expandió una práctica cultural que ignora el papel de las poblaciones en
la construcción de los edificios de la Ciudad.

C. es importante valorar los edificios antiguos de Cartagena ya que han sido abandonados e
ignorados por los habitantes de la ciudad.

D. los edificios antiguos de Cartagena tienen gran relevancia turística, incluso por encima de lo que
significan las poblaciones tradicionales.

AUTOEVALUCIÓN

5. Reconozco la influencia que ejerce la geografía en el desarrollo de la economía mundial. SI o NO.

6. Entiendo la gran influencia que tiene las actividades económicas en mi vida y la de los demás.
SI o No.

7. Valoro el trabajo y los avances logrados en relación con el cuidado del medioambiente. SI o NO.

PIENSO COMO MEJORAR

8. ¿En qué otras áreas de conocimiento crees que puedes aplicar lo aprendido durante estas tres
guías?

9. ¿De qué manera?

10. ¿En qué temas te gustaría profundizar? ¿Por qué?

.
“QUEDATE EN CASA”

También podría gustarte