9° C. Sociales
9° C. Sociales
9° C. Sociales
Aprobado Mediante Resolución de Aprobación Nº 09746 del 23 de Noviembre 2013 marzo 2021
Expedida por la Secretaría de Educación de N. de S DANE: 154810003020 RUT:
890.501.662-5
ÁREA: SOCIALES
SEDE PRINCIPAL
GUÍA – TALLER # 3 - PERIODO # 1 GRADO: 9°
EL SECTOR CUATERNARIO
Este tipo de servicios especializados ha cobrado gran importancia, pues las empresas de cualquier
sector de la economía ven la importancia de innovar para volverse cada vez más eficientes y
competitivas. Por ello el sector cuaternario puede comprenderse como el sector de la mente, el
conocimiento y la organización.
En relación con lo anterior, durante las últimas dos décadas los desarrollos tecnológicos han
posibilitado el auge de las tecnologías de la comunicación y la información, TIC, que a su vez han
transformado la relaciones laborales, comerciales, intelectuales y personales.
.
“QUEDATE EN CASA”
Sin duda alguna, el desarrollo actual de las tecnologías de la comunicación y la información, TIC,
permitió que el mundo afrontará esta pandemia con alternativas, generando así que no todo se
lesionara en su máxima expresión, algunas personas lograron mantener sus empleos a través del
teletrabajo, otras mantuvieron sus negocios comerciales por medio de plataformas digitales, etc.
Los medios de comunicación son los canales utilizados para la transmisión de la información y
pueden variar de acuerdo con el tipo de comunicación. Si se habla de la comunicación personal, que
es el intercambio de información entre dos personas, los medios predilectos son el diálogo, el correo
físico, la telefonía o los medios que utiliza en internet como el correo electrónico o las aplicaciones
de mensajería. Por su parte, la comunicación social, que se
caracteriza por ser un proceso de intercambios de mensaje a un
nivel amplio que involucra a varias personas, utiliza medios
como la prensa, la televisión, la radio y plataformas de internet
más amplias.
EL SECTOR QUINARIO
Daniel Bell propuso la existencia de un quino sector de la economía en el que se incluirían todas
aquellas actividades que buscan el bienestar y el desarrollo de la población y también del
medioambiente, como por ejemplo la cultura, la salud, la educación, el entretenimiento, la sanidad y
otras actividades que persiguen este propósito. Este sector se diferencia de los demás por su
carácter de sin ánimo de lucro (sin ánimo de generar dinero como ganancia) y por su preocupación
por la creación de condiciones que aseguren una mejor calidad de vida en todas las personas.
Según algunos autores, este tipo de servicios alcanzan su mayor desarrollo cuando el PIB (bienes y
servicios que se producen en un país dentro determinado tiempo) de un país logra aumentar de
manera considerable, pues ello permite financiar y estimular el sector quinario. Por lo anterior, el
Estado es uno de los agentes que más participa en el desarrollo de la oferta de este tipo de servicios.
Sin embargo, se presentan situaciones en las que no se abastece, y la prestación de servicios como
la salud y la educación es precaria, inadecuada o inexistente.
Para algunos investigadores, el sector quinario está compuesto por cuatro categorías que están
relacionadas entre sí y que permiten explicar la variedad y complejidad de servicios que pertenecen a
ese sector.
ACTIVIDAD
1. Durante esta Pandemia muchas personas dedicadas a las diferentes actividades laborales,
comerciales y sociales debieron cambiar sus formas de trabajo, utilizando nuevas herramientas para
poder continuar desarrollando sus actividades; si tuviéramos que volver a pasar por una situación
igual, y usted se dedicara al comercio, ¿Qué y Cómo se reinventaría para seguir una actividad
comercial? ¿utilizarías las TIC y cómo lo harías? ¿Qué dificultades enfrentarías y cómo la
resolverías?
.
“QUEDATE EN CASA”
2. Formula una hipótesis (Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una
investigación o una argumentación) sobre las implicaciones que puede tener la siguiente situación del
sector quinario sobre el desarrollo y crecimiento económico del país.
3. Imagina que estás a cargo de elaborar la publicidad para el lanzamiento de una moderna línea de
autos amigables con el medioambiente. Para realizar un diseño creativo, empieza por determinar los
siguientes aspectos.
PRUEBA SABER
A. el atractivo turístico más importante de Cartagena está constituido por todos los edificios que
fueron construidos con piedras.
B. en Cartagena surgió y se expandió una práctica cultural que ignora el papel de las poblaciones en
la construcción de los edificios de la Ciudad.
C. es importante valorar los edificios antiguos de Cartagena ya que han sido abandonados e
ignorados por los habitantes de la ciudad.
D. los edificios antiguos de Cartagena tienen gran relevancia turística, incluso por encima de lo que
significan las poblaciones tradicionales.
AUTOEVALUCIÓN
6. Entiendo la gran influencia que tiene las actividades económicas en mi vida y la de los demás.
SI o No.
7. Valoro el trabajo y los avances logrados en relación con el cuidado del medioambiente. SI o NO.
8. ¿En qué otras áreas de conocimiento crees que puedes aplicar lo aprendido durante estas tres
guías?
.
“QUEDATE EN CASA”