Nuestra Meta La Unidad
Nuestra Meta La Unidad
institucional
282
01-02|2017
NOTICIAS E INFORMACIÓN DE SERVICIO § Cuarenta y siete años de la Oficina de Servicios Generales § Programas informativos
para profesionales § Rumbo a Puebla 2019 § Balance general consolidado al 31 de octubre del 2016 § 70.º aniversario de la primera
junta pública de información sobre AA en México § El nuevo sistema de justicia penal § Adiós a Carta a una mujer alcohólica § A letter
to a Woman Alcoholic § Nueva integrante de la Junta de Servicios Generales § Resumen del inventario de la Conferencia Mexicana
CONVOCATORIAS/ EVENTOS
Calle Huatabampo núm. 18, colonia Roma Sur, 6. § Adiós a Carta a una mujer alcohólica
Ciudad de México, C. P. 06760;
apartado postal 2970 7. § A Letter to a Woman Alcoholic
tels.: 5264 2588, 5264 2406, 5264 2466
fax: 5264 2166.
8. § Resumen del inventario de la Conferencia Mexicana
Sitios web
http://www.aamexico.org.mx
Correo electrónico: 10. § Convocatorias
[email protected]
11. § Eventos
Se distribuye por estructura, gratuitamente
a todos los grupos de Alcohólicos Anónimos
registrados en la República Mexicana.
Editor responsable:
Arq. Francisco Medina Espinosa
§ Cuarenta y siete años de la Oficina objetivo primordial, apadrinamiento, grupo base, los pasos y
de Servicios Generales las tradiciones, y las herramientas básicas de recuperación. (El
— Archivos Históricos vídeo es también un instrumento maravilloso para introducir
a los clientes o pacientes a aa).
Para trazar las bases de los servicios generales, del 21 al 23 Se pueden mejorar las buenas relaciones con los empleados
de marzo de 1969 concurrieron a la 1.ª Asamblea Mexicana 23 de las instituciones de tratamiento invitándolos a participar en
compañeros procedentes de 14 estados. En esta asamblea se las mesas de trabajo de área, distrito o locales, sobre llevar el
trataron los siguientes puntos: a) informe del comité organiza‑ mensaje de aa a las instituciones de tratamiento. A menudo,
dor de los servicios generales; b) elección de los delegados que esta participación permite a los profesionales formarse un con‑
asistirían a la Reunión Mundial de Servicio; c) constitución cepto más claro de aa, y a los aa sacar provecho de la informa‑
de Central Mexicana de Servicios Generales — solicitando a ción compartida en ellas.
miembros y grupos de aa sus aportaciones económicas para el
sostenimiento de la misma —; d ) acuerdo para poner primero § Rumbo a Puebla 2019
a consideración de todos los grupos aceptar la responsabilidad — Eventos Nacionales
del tercer legado en la República Mexicana, y su ratificación
en la siguiente Asamblea Mexicana; e) no disolver el comité La ciudad de Puebla será sede de la 12.a Convención Nacio‑
organizador de los servicios generales hasta que estuviera fun‑ nal de Alcohólicos Anónimos. La infraestructura hotelera y
cionando Central Mexicana de Servicios Generales. la hospitalidad de los habitantes y autoridades hacen de Pue‑
Ese mismo año, durante la 2.ª Asamblea Mexicana, celebra‑ bla un lugar adecuado para la celebración de la unidad de los
da del 13 al 16 de septiembre de 1969 en el local que utilizaba Alcohólicos Anónimos. Las primeras negociaciones entre re‑
la Junta Intergrupal de Servicios de aa (Santa María la Rivera presentantes de los recintos y Alcohólicos Anónimos están en
núm. 72, despacho 8, en el Distrito Federal), se trataron, entre proceso: en el estadio «Cuauhtémoc» se realizarán las cere‑
otros, los siguientes asuntos: a) se acordó iniciar la Oficina de monias de apertura y clausura de la convención, y en el Centro
Servicios Generales el 9 de diciembre de 1969; b) se fijaron $ 10 Expositor de Puebla, el compartimiento de experiencias. La
como aportación mínima por miembro; $ 20, como máxima, convención será del 1.º al 3 de marzo del 2019, y se espera asis‑
y $ 100 por grupo; c) fue aprobada el Acta Constitutiva de la tirán — del interior del país y el extranjero — unos cincuenta
Asamblea Mexicana; d ) se aceptó la responsabilidad del tercer mil Alcohólicos Anónimos y sus familiares.
legado.
Nuestras oficinas se han localizado a) en 1969, en un modes‑ § Balance general consolidado
to despacho en Gabriel Leyva (hoy, eje central «Lázaro Cár‑ al 31 de octubre del 2016
denas») núm. 26, 3.er piso, Centro Histórico; b) a partir del 18 — Finanzas
de mayo de 1981, en avenida 5 de mayo núm. 39 altos, Centro
Histórico; c) y desde el 19 de septiembre de 1997 hasta el pre‑ Oficina de Servicios Generales: El capital de trabajo
sente, en Huatabampo núm. 18, colonia Roma Sur, también al mes de octubre es de 6 595 000 mxn, con un índice de sol‑
Ciudad de México. vencia económica de 3.97, por lo que se dispone de 3.97 pesos
para cubrir un peso de pasivo; así mismo, la prueba de ácido es
§ Programas informativos para profesionales de 3.60.
— centros de tratamiento Oficina Plenitud: El capital de trabajo es de 4 116 000
mxn. La solvencia (activo circulante menos pasivo circulante)
Los programas informativos para profesionales han sido úti‑ es de 4.12, y se dispone de 2.12 pesos para cubrir cada peso de
les en muchas áreas a la hora de explicar lo que aa es y no es, pasivo; la prueba del ácido muestra un índice de solvencia de
y lo que la comunidad puede y no puede hacer. En el libro de 2.85.
trabajo hay una sección intitulada «Mesa de trabajo y presen‑ El resultado (consolidado), al enfrentar los donativos contra
taciones» que puede servir de ayuda. El material de servicio los gastos, refleja un superávit de 1 829 335 mxn. El presupues‑
intitulado «Presentación sobre “lo que aa es y no es” para los to alcanzado en «donativos de literatura» es del 97 %, y en
profesionales o clientes de los programas de tratamiento del «voluntarias» excedió en un 30 %. También hubo ahorros en
alcoholismo» está incluido en esa sección, y se puede utilizar el ejercicio del presupuesto de «gastos de la asociación» del
como orientación al hacer presentaciones. 10 %, en «costo de impresión» se excedió lo presupuestado en
No olviden que el vídeo «Esperanza: Alcohólicos Anóni‑ 1 %, y en «descuento por literatura» estuvimos por arriba de
mos» fue producido pensando específicamente en las ins‑ lo presupuestado en un 3 %.
tituciones de tratamiento. En catorce minutos, explica los Las acciones recomendadas por la 50.ª Conferencia Mexi‑
principios de Alcohólicos Anónimos: lo que aa es y no es, su cana fueron cumplidas y están en seguimiento. La acción
noticias e información de servicio 5
núm. 26, «Se logre la nivelación del fondo de reserva, con base en el proyecto de disminución del donativo de la literatura que
desarrolló el comité de Finanzas de la jsg, y que se aplique a partir del 1.º de julio del 2016» fue cumplida: se hizo la disminución
en precio a 10 códigos y se evalúa su distribución; el resultado de julio a octubre es el siguiente:
DISTRIBUCIÓN RESULTADOS
Utilidad no
PRODUCTO DESCRIPCIÓN PROMEDIO Utilidad Promedio Utilidad
PROMEDIO alcanzada
JULIO - INC EN % ENERO - Promedio JULIO -
ENERO - JUNIO promedio
OCTUBRE DICIEMBRE 2015 OCTUBRE 2016
MENSUAL
La acción núm. 27: «Como sugerencia a las áreas del país, en la medida de sus posibilidades incrementen sus donativos para
contribuir con el 40 % de los gastos de la Oficina de Servicios Generales, que equivale a 100 pesos anuales por miembro», fue
cumplida: a partir de marzo se le ha dado seguimiento, con los siguientes resultados:
NOMBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE TOTAL %
nientes de las áreas Tlaxcala, Veracruz Uno, Veracruz Dos, Ve‑ que indique que son miembros de aa. Esta valorada tradición
racruz Tres, Baja California Norte Uno, Puebla Dos, Hidalgo, de anonimato ofrece protección a todos los aa para evitar
Morelos, Morelos Dos, Michoacán Uno, Michoacán Oriente, ser identificados públicamente como enfermos alcohólicos, y
Oaxaca Centro, Zacatecas Norte, D. F. Sur, D. F. Centro, D. F. constituye una garantía especialmente importante para los re‑
Norte, México Norte, México Noroeste, México Oriente cién llegados. Dado que cada grupo es autónomo, y que ofrecer
Uno y México Valle de Toluca. constancia de asistencia a las reuniones no es una parte especí-
fica del programa de aa, cada grupo y miembro de un grupo
§ El nuevo sistema de justicia penal tiene el derecho de elegir si desea o no firmar las boletas del
— Instituciones Correccionales tribunal. Si bien algunos grupos han elegido no firmar las tar‑
jetas del tribunal, nuestra experiencia indica que la mayoría de
El nuevo sistema procesal penal acusatorio en el país preten‑ los grupos intentan colaborar con nuestros amigos profesio‑
de evitar la prisión preventiva con base en el principio de pre‑ nales. En algunas oficinas de área, los tribunales suministran
sunción de inocencia. Las llamadas medidas cautelares permi‑ a los grupos de aa sobres firmados y sellados que deberán ser
ten que el proceso penal se realice en libertad. Para limitar la devueltos a estos. Por lo general, el secretario del grupo anun‑
prisión preventiva, la autoridad prevé la aplicación de medidas cia que la persona que necesite un sobre puede obtenerlo al
cautelares y formas de terminación anticipada del proceso, ca‑ finalizar la reunión. El recién llegado toma el sobre, anota en
nalizando a los imputados a uno de nuestros grupos. De ahí la él su nombre o el domicilio de retorno en privado y lo envía
necesidad de informar por nuestra parte a los profesionales de por correo. En otras áreas, los grupos que colaboran tienen
derivación de las distintas maneras en que podemos cooperar. una planilla suministrada por el tribunal y el secretario del
Podemos explicarles lo siguiente: grupo anuncia que la misma está disponible para las personas
Los grupos de aa han recibido a muchas personas enviadas derivadas por el tribunal, para que estas la firmen al finalizar
por programas del tribunal e instituciones de tratamiento. Al‑ la reunión. El secretario devuelve estas planillas en los sobres
gunos llegan por su propia voluntad; otros, bajo cierto grado provistos por la agencia de derivación. De esta manera, no es el
de presión. Si bien el carácter voluntario de la asistencia a las grupo de aa sino la propia firma del interesado la que afirma
reuniones es parte de las fortalezas de aa, muchos miembros si este ha asistido o no a la reunión.
actuales acudieron por primera vez a las reuniones porque fue‑
ron enviados por terceros. No se considera importante saber § Adiós a Carta a una mujer alcohólica
cómo alguien llega a nosotros o quién lo derivó: nuestra única — Literatura
preocupación es su problema con el alcohol. No podemos pre‑
decir quién se recuperará, ni podemos especificar cómo se bus‑ «Si yo viviera frente a su casa y observara su valiente
ca la recuperación. Solamente sabemos que la exposición fre‑ y vana lucha contra su enfermedad, y le hablara algu‑
cuente a aa ha ayudado a muchos de nosotros a comprender la nas veces cuando nos encontráramos por casualidad,
verdadera naturaleza del alcoholismo. Algunos jueces exigen no me atrevería a decirle personalmente lo que ahora
una constancia por escrito que indique que las personas con le escribo. Usted no me lo permitiría, porque tendría
antecedentes penales han asistido a determinado número de miedo de mí. Pensaría que estoy en la conspiración
reuniones. A menudo, cuando un recién llegado, derivado por universal contra usted y se ofendería conmigo por
orden del tribunal, asiste a una reunión de aa, el rsg o secre‑ sospechar su secreta agonía».
tario del grupo (u otra persona encargada del grupo) firmará
con su nombre de pila o sus iniciales una boleta suministra‑ Párrafo inicial de Carta a una mujer alcohólica, de la escrito‑
da por el tribunal en la que conste que tal persona asistió en ra estadounidense Margaret Lee Runbeck, folleto que la Ofi‑
determinada fecha a la reunión. Es de esperar que todos los cina de Servicios Generales de Nueva York dejó de publicar
involucrados reconozcan que ni el grupo ni sus miembros tie- desde hace años. Nuestra oficina, al no contar con el permiso
nen responsabilidad alguna por la firma, y que este detalle de legal para su reproducción y distribución, suspenderá también
cortesía no indica afiliación a un grupo de aa ni a otro pro‑ su publicación.
grama, ni es una garantía de que el asistente estuvo presente Muchas compañeras tuvieron contacto en sus inicios con
durante toda la reunión; simplemente demuestra cooperación. este folleto. Su lectura les permitió saber que nuestra comuni‑
Los profesionales de los tribunales deben comprender además dad también era para mujeres y las ayudó a tomar consciencia
que la asistencia a las reuniones de aa no garantiza la sobrie- de su condición como enfermas de alcoholismo. Fue una herra‑
dad. Al hacer especialmente hincapié en el principio de ano‑ mienta valiosa para transmitir a otras mujeres nuestro mensaje
nimato de aa, comprendemos que algunos miembros de aa y ayudarlas a afianzarse al grupo. De diversas maneras jugó
se puedan sentir incómodos cuando se les pide que firmen con este folleto un papel importante en la recuperación de tantas
su nombre completo o suministren algún tipo de información compañeras, también en nuestro país.
noticias e información de servicio 7
«Si nos miráramos cara a cara, no podría encontrar Si tiene la suficiente humildad y deseos de ser ayudada,
un modo de hacerle saber cuánto me agrada usted. no solo hará que su copa de hoy sea definitivamente la
No podría decirle que no encuentro en usted nada última, sino que le dará una nueva vida, imposible de
despreciable ni ridículo, ni motivo para predicarle, describir, por lo buena y beneficiosa que les resulte a
pues usted no me dejaría hablar acerca de lo que no es todos los que pueden apreciarla.
nada más que su fatal enfermedad […] »Uno de los éxitos de aa es que transforma los
»[…] Usted no merece los discursos de los que no cuerpos tanto como las emociones y las inteligencias.
comprenden su problema, ni las acusaciones que le La sustancia misma de piel y cabellos parece renovarse.
hacen, tales como las siguientes: “Si verdaderamen‑ Mujeres cuyos cuerpos han sido degradados por des‑
te nos quisieras, dejarías de bebe”, o “No piensas en cuido y abusos, ahora dan gran valor a su apariencia,
nadie, sino en ti misma”, “Debería darte vergüenza, pues como me dijo una de ellas: “Parece que Dios hu‑
con tu educación y todas las oportunidades que has biera pintado un nuevo cuadro de mí misma”.
tenido”. Usted no es un monstruo egoísta e inmoral. »Si encuentra lo que hay en Alcohólicos Anónimos
Todo lo contrario. Usted es una mujer que está deses‑ para usted, tal vez querrá escribirme y contármelo. O
peradamente enferma». mejor aún, busque a otra mujer que lo necesite y cuén‑
teselo a ella. ¡Ahora, que Dios la bendiga!».
La forma en que la autora se dirige a la mujer alcohólica es
tan respetuosa. Aunque ella misma no padecía de alcoholismo, Seguiremos contando, no obstante, con los folletos aa para
supo escribir a la mujer alcohólica sobre su enfermedad, para la mujer y Diez Mujeres en aa, aprobados en su momento por
sensibilizarla y disponerla a recibir la ayuda de aa. la Asamblea Mexicana (hoy Conferencia Mexicana), cuyas
historias de compañeras alcohólicas superan con su testimo‑
«Es sobre Alcohólicos Anónimos que quiero es‑ nio de vida las fronteras de género y edad.
cribirle. Ha conseguido detener el beber anormal de La participación de mujeres y hombres en el servicio es im‑
casi un millón de personas desesperadas y derrotadas, prescindible. Sin embargo, como nos ha permitido ver Carta
hombres y mujeres que han logrado rehacer sus vidas. a una mujer alcohólica, la mujer es irreemplazable cuando se
trata de llegar a otras mujeres.
El artículo original fue publicado en la revista estadounidense para mujeres Good Housekeeping, en su edición de marzo de
1954, con una extensión de siete páginas. Se trata de uno de los primeros artículos que abordó el tema de la mujer alcohólica des‑
de el punto de vista de otra mujer. En él, la autora declara en relación con Alcohólicos Anónimos: «Donde quiera que estés, en
cualquier estadio del largo descenso, esto es para ti. No es para sentir vergüenza, desprecio o ridículo; lo único que trae consigo
es amor y comprensión. Y ayuda».
Desde su publicación llamó la atención de nuestra fraternidad y, entre 1955 y el 2007, el artículo estuvo disponible como folleto
publicado por A.A. World Services, Inc. La Conferencia de Servicios Generales de Estados Unidos y Canadá votó en el 2006
por finalizar la publicación de este folleto, considerando que a) no había sido elaborado conforme al sistema de comités, b) las
referencias en el artículo eran ya obsoletas, y c) parte de la información era inexacta.
El editor
8 noticias e información de servicio
«Físicamente le era imposible a Bill hablar el viernes, pero no estaba dispuesto a rendirse. […] “Fue llevado en
silla de ruedas frente al micrófono, y puesto de pie, con alguien más o menos deteniéndolo; quizá fui yo [Bob
H.], no lo recuerdo. Y justo durante unos pocos minutos… solo habló cuatro minutos y durante los dos o tres
primeros fue el viejo Bill ¡fantástico! Podría hipnotizar a la gente. Eso fue todo. Regresó a la silla de ruedas y
[fue] sacado, bajado a la ambulancia y regresaron al hospital”. […] El avión llegó a Miami al declinar la tarde y
Lois estaba casi exhausta. A las ocho de la noche, después de cenar y de que Lois había regresado al cuarto de Bill
a despedirse, Nell y ella se retiraron a su “suite”, con abitaciones contiguas en el Holiday Inn, al lado del instituto.
Bill estaba cómodo y alegre cuando Lois lo dejó. Era el 24 y 53.er aniversario del matrimonio de Lois y Bill. Bill
murió a las 11.30 de esa noche».
Transmítelo, pp. 399, 400, 402. Bill W. murió en Miami, Florida, el 24 de enero de 1971.
nacio Manuel Altamirano». gión Norte Poniente. Sede: área Sinaloa Tres, en Ma‑
29–30 2.o Congreso del área Chiapas Norte. Sede: zatlán, Sinaloa.
5.o distrito, en Rayón, Chiapas.
Adquiere el número 53
del boletín Ganar Aliados®
y la carpeta del CCCP,
y si eres compañero,
adquiere el Manual
del comité de
Cooperacióncon la
Comunidad Profesional