Sistema de Izaje
Sistema de Izaje
Sistema de Izaje
SUPERIOR DE VILLA LA
VENTA
7T
Enero 2017
SISTEMA DE ISAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
Contenido
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................2
OBJETIVOS:.......................................................................................................................................3
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IZAJE......................................................................................4
LA ESTRUCTURA DE SOPORTE...............................................................................................4
La Subestructura:........................................................................................................................4
La Torre de Perforación – Mástil:.............................................................................................4
El Piso de Perforación:...............................................................................................................6
EL EQUIPO DE IZAJE:..................................................................................................................7
EL Malacate (Drawworks)..........................................................................................................7
Los Componentes encima del piso de Perforación................................................................8
El Cable de Perforación...........................................................................................................10
Nomenclatura de los Cables de Acero...................................................................................11
Construcción de una Trenza...................................................................................................11
Factores que afectan la vida de servicio del cable de perforación....................................12
Conclusión:........................................................................................................................................17
BIBLIOGRAFÍA:................................................................................................................................18
Integrantes:........................................................................................................................................19
INTRODUCCIÓN
El equipo de perforación está constituido por muchos elementos los cuales están
divididos en sistemas para su mejor estudio y manejo. Los componentes del equipo
de perforación son 6, ellos son:
OBJETIVOS:
1. La estructura de soporte
2. El equipo de Izaje
1. La subestructura
2. La torre de perforación
3. El piso de perforación
Objetivo: Aportar los medios para levantar y bajar la sarta de perforación, la tubería
de revestimiento y otros equipos sub superficiales, para realizar conexiones y
viajes.
LA ESTRUCTURA DE SOPORTE
La Subestructura:
La subestructura es un marco de acero grande que es ensamblado directamente
encima del pozo a perforar. Soporta el conjunto de herramientas y equipos utilizados
en el proceso de perforación para levantar, bajar o suspender la sarta de perforación
y provee el área de trabajo para los equipos y personal sobre y debajo del piso de
perforación.
El piso de perforación entero está bajo la torre, lo que provee un área de trabajo
grande.
Torre
El mástil es más delgado, generalmente montado hacia la rampa, por lo que solo
cubre una parte del piso de perforación.
Mástil
• Capacidad de Carga de Viento: Las Torres y los mástiles están clasificados por su
capacidad de soportar vientos laterales mientras trabajan a carga máxima. Esta
clasificación se le llama “Capacidad de Carga al Viento” y la mayoría de los equipos
soportan vientos entre 100 y 130 millas por hora.
El Piso de Perforación:
El piso de perforación se encuentra sobre el marco de la subestructura y provee la
plataforma de trabajo para la mayoría de las operaciones de perforación y soporte el
equipo y herramientas requeridas.
EL EQUIPO DE IZAJE:
Equipo de izaje
EL Malacate (Drawworks)
Es un ensamblaje de gran potencia utilizado para izaje de cargas que generalmente
se monta sobre el piso de perforación. Se compone de los siguientes elementos
principales:
Malacate
El Bloque Corona:
Corona
El Bloque Viajero:
Bloque viajero
El Gancho:
Es un elemento grande con forma de asa, localizado debajo del bloque viajero. Del
gancho se suspende la unión giratoria y la sarta de perforación durante las
operaciones de perforación. Tiene un resorte interior que le ayuda a absorber los
impactos. Los brazos del elevador se encuentran sujetos al gancho y son usados
para operaciones de Izaje. La capacidad del gancho, es el peso máximo que
pueden soportar.
El Elevador:
Los elevadores son abrazaderas o grapas para trabajo extra pesado que sujetan la
TP y los Lastra barrenas para que puedan ser introducidos en el hoyo o sacados
fuera del hoyo.
Elevadores
El Cable de Perforación
El cable de perforación es un cable de acero para servicio pesado construido con
hilos de acero mejorado (IPS) trenzados en torones o madejas helicoidales de 19
hilos cada una. Es un conjunto de piezas de precisión, cada una se mueve
independientemente, requiere lubricación, esta estática mientras que una fuerza
externa no es aplicada y transmite energía.
Cable
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
0
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
Los cables de Perforación o los cables de acero son conocidos también bajo el
término “Línea de Acero”. Los Cables de Perforación es una red intrincada con poca
tolerancia, de acero de precisión, muy parecida a una máquina donde cada parte
tiene un trabajo que realizar.
Cada parte debe trabajar en perfecta armonía con la otra para que el cable funcione
adecuadamente. Se debe manejar cuidadosamente para mantener la vida útil y la
seguridad.
Hilos de Relleno
Consiste en dos capas de hilos del mismo tamaño alrededor de un hilo central. La
capa interna tiene la mitad de los hilos de la capa externa y entre las dos capas se
colocan hilos más delgados de relleno.
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
1
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
1” = Diámetro del cable 5000’ = Longitud del cable en pies 6 = Numero de trenzas o
torones por cable 19 = Numero de hilos en cada trenza o madeja (torón) S = Patrón
o arreglo del tendido de los hilos en la madeja “Seale” (Seale Pattern) o Sellado
PRF = Trenza preformada (Pre Formed Strand) RRL = Tipo de trenzado = Tendido
Derecho Normal (Right Regular Lay) IPS = Acero mejorado (Improved Plow Steel)
IWRC –Núcleo independiente hecho de alambre (Independent Wire Rope Core)
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
2
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
La altura del mástil o Torre variará entre 65 y 185 pies y determina la cantidad de
cable a utilizar y si se van a recostar en ella paradas o lingadas sencillas, dobles,
triples o cuádruples en los viajes.
El diámetro de las poleas debe ser lo suficientemente grande para reducir al mínimo
la fatiga del cable. No deben tener ranuras que provoquen desgaste en el cable y
los rodamientos deben estar en buenas condiciones para evitar desgaste por
fricción entre las poleas y el cable.
Aplican los principios que los del bloque corona. Adicionalmente, el bloque viajero
debe tener suficiente peso para asegurar que el cable se mantenga en tensión y se
enrolle correctamente en el carretel mientras se sube o baja el bloque viajero.
La cantidad de líneas determina la carga que cada una debe soportar, la cantidad
de línea a utilizar y también el tiempo que los puntos de mayor desgaste
permanecen en el sistema.
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
3
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
Anclaje de línea
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
4
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
Las pruebas de pozo requieren viajes adicionales a los necesarios para cambiar la
barrena.
La toma de núcleos también significa viajes adicionales y mayor desgaste del cable
de perforación.
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
5
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
6
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
Conclusión:
El Sistema de Izaje es la que provee el equipo y las áreas de trabajo para
levantar, bajar o suspender el equipo usado en el sistema de rotación.
Porque hay que recordar que la seguridad es lo primordial en el trabajo por ello hay
que tener encuenta los aspectos y las normas que deben obedecer las
herramientas.
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
7
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
BIBLIOGRAFÍA:
Esquema de un Equipo de Perforación, ABC de la Industria del Petróleo y Gas del
IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas).
Oil wells on Oil Creek, near the Allegheny River in Pennsylvania, U.S.; engraving by
Edward H. Knight from the Dictionary of Mechanics, 1880.
http://image.china-ogpe.com/pimage/1147/image/Drawworks_Product1147.jpg
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
8
SISTEMA DE IZAJE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
INGENIERIA DE PERFORACION
INGENIERIA PETROLERA
Integrantes:
1
DOCENTE: ING. SURAYA SARAI QUEVEDO LÓPEZ
9
SISTEMA DE IZAJE