David Mendoza Armas Trabajo Final
David Mendoza Armas Trabajo Final
David Mendoza Armas Trabajo Final
Tutor
Lic. Claudia Pagano
Pagano
Presenta:
Dr. David Mendoza Armas
Como funciones del tutor se pueden decir y hablar de muchas, pero yo sólo
nombrare las que considero las más importantes:
Las tutorías virtuales a nivel universitario ya son más utilizadas, pero aún no todos
los docentes las utilizan por desconocimiento o por ideas tradicionales.
Estas decisiones afectan todos los aspectos del aprendizaje (Lewis y Spencer
1986) Si se realizará o no aprender (comienzo y fin, ritmo); a quién recurrir (tutor,
amigos, colegas, profesores, etc..); cómo será la valoración del aprendizaje (y la
naturaleza de la retroalimentación); cuales aprendizajes posteriores se requieren
(programación de logros futuros), etc., todo ello mediado a través de espacios de
3
Los medios para la tutoría virtual del curso, mediante el sistema sincrónico (chat)
el sistema asincrónico es formidable, ya que permite acomodar los tiempos,
además de que los sistemas (asincrónico y sincrónico) llegan a ser
complementarios.
3. Lo pedagógico que podrían tener las TIC para su práctica profesional, lo que
ocasiona otro gran reto, el de reeducar a los docentes en el manejo y correcta
aplicación de las TIC en su quehacer docente.
Planeación P á g i n a | 7
Reconocer que la educación requiere de todos los actores del fenómeno educativo
Temas:
2) Foro de Cafetería
2) Foro de Cafetería
Explique: Explique:
Explique: ¿Cómo
¿Cómo generar la
generar la
participación de los
participación de los
padres de familia para
padres de familia para
beneficio de la
beneficio de la
comunidad educativa?
comunidad educativa?
Autocontrol de lectura
2) Foro de reflexión Módulo 8
sobre el desarrollo
de la capacitación
Foro de reflexión
virtual.
sobre el desarrollo
de la capacitación
3) Foro de Cafetería
virtual (vivencias y
experiencias, hasta
la semana 8).
Explique:
¿Qué opinión le
merece que los padres
¿Qué opinión le de familia se
merece que los padres involucren en los
de familia se proceso de mejora de
involucren en los
11
Autocontrol de lectura
Módulo 9
Autocontrol de lectura
Módulo 10
Uso de terminología.
13 T.F. Establecer la Presentar tres ideas Manuales del tutor. Presentación de un
estructura de fuerza para discutir en Página dela OEA. informe referido a los
una un foro moderador Foros. contenidos del Curso
Discusiones. que se desarrolló en el
planificación
12
Informe de autoevaluación.
Considero que me hizo falta un poco de tiempo, a pesar de que el curso lo permite, hubo
actividades que las realice bastante bien, otras se me complicaron (control de lectura 10) no me di
el tiempo suficiente, sobre la interacción grupal, creo que se vio mermada por todos y por supuesto
por un servidor, los tiempo de trabajo son abrumantes; en lo que respecta a la pericia dentro de la
plataforma, creo que al inicio me presento cierta complicación, hasta que no fui leyendo con
detenimiento las instrucciones, malamente piensa uno que puede avanzar en comparación con
otras plataformas que ha trabajado, pero entiendo que debe darse uno el tiempo requerido para
realizar bien las acciones solicitadas. En cuanto al desempeño como tutor creo que fue aceptable,
1. ¿Cómo evalúa el proceso realizado en cuanto a la exigencia del curso y el nivel académico
alcanzado por la Tutora?
Considero que fue una muy buena exigencia, los temas abordados fueron bastantes atractivos,
extensos y actividades que ponían en práctica lo aprendido.
3. ¿Cómo evalúa su vínculo con la tutoría? ¿Qué aspectos de la tutoría ofrecida encuentra
coherente o menos coherente con el marco teórico y procedimental que propone el curso?
Excelente, considero que Claudia es una persona que conoce a fondo la mecánica de trabajo y por
supuesto fue muy estrecha la colaboración, no se hizo frio el proceso. Creo que desde el mismo
diseño se crean ciertos espacios de confusión, se satura el proceso,
4. Incluya otros comentarios o aportes que considere pertinentes de modo de colaborar con la
tutora y futuros participantes del aula virtual.
Urge trabajar los abordamientos del aula ACE aparte y del aula FG aparte, ya que en los FOROS
hay saturación de información, y se produce confusión.
Considero que la Video Conferencia como uso didáctico es una herramienta útil.
Referencia Bibliográfica
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)
Departamento de Desarrollo Humano (DDH)
Material del curso de Tutoría virtual 34a Edición del Portal de las Américas.