Programa de Auditoria Propiedad
Programa de Auditoria Propiedad
Programa de Auditoria Propiedad
FECHA DE FECHA DE
OBJETIVOS REF P/T HECHO POR
INICIO TERMINO
• Evaluar el control interno
Zavaleta
sobre el rubro de
Lázaro,
propiedad, planta y
Royer
equipo.
• Asegurar el registro
correcto de los gastos Aguilar
para el adecuado Villalobos,
funcionamiento e Cintia
integridad.
• Confirmar si los bienes
comprendidos en este Zavaleta
epígrafe existen Lázaro,
físicamente y son Royer
propiedad de la empresa.
PROCEDIMIENTOS
• Realizar pruebas de
controles y determinar la
extensión y oportunidad
Chapoñan
de los procedimientos de
Rojas, Alex
auditoria aplicables de
acuerdo a las
circunstancias.
• Determinar la eficiencia No, algunas
de la política para el sucursales no
Cornejo
manejo contable de las envían información
Celada, Julia
propiedades, planta y sobre sus equipos
equipo oportunamente.
• Verificar la existencia y
aplicación de una política
para el manejo contable
de las propiedades,
Cornejo
planta y equipo, y validar
Celada, Julia
que esté acorde con las
Normas de Contabilidad y
de Información Financiera
aceptadas.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
CUESTIONARIO SI NO OBSERVACIONES
1 ¿Se deprecian los activos anualmente? x
¿Se requiere una aprobación para la
2 compra de los inmuebles, maquinaria o x
equipo?
El jefe de área de las
sucursales debe
¿Se asigna la porción de depreciación de solicitar al encargado
3 x
los activos fijos? de activo fijo la vida útil
de acuerdo a las
exigencias de la ley.
¿El detalle y cómputo de la depreciación
4 es revisado periódicamente por un x
supervisor u oficial de la compañía?
¿Existe un control de las herramientas, y
5 estas se entregan a los trabajadores para x
su uso con vales firmados?
¿Ha practicado la empresa autoevalúas
6 de sus activos fijos por un perito x
independiente?
¿La adquisición de activos fijos se
documenta mediante cotización, factura y
7 x
conduce antes de ser registrada en
sistema?
¿Los riesgos por alquileres son
8 x
transferidos en su totalidad?
¿Los títulos de propiedad, facturas,
contratos, etc., que amparan la propiedad
de los bienes están convenientemente
9 x
archivados y este archivo está protegido
físicamente contra eventualidades como
robo, siniestro, etc.?
No, alguna información
¿Se envía información automática al
es recepcionada
10 departamento de contabilidad de las x
después del periodo
unidades dadas de baja?
contable
¿Se toman periódicamente inventarios
11 x
físicos de bienes?
¿Tiene la empresa registros individuales
12 que permitan identificar y localizar los x
bienes?
¿Todas las partidas que integran los
13 inmuebles, maquinarias y equipo se han x
actualizado?
¿Se ha celebrado algún contrato por
14 x
arrendamiento financiero?
¿Se alquilan algunas propiedades o
15 x
equipo de la entidad?
DATOS DE LA INVESTIGACIÓN:
BASE CONTABLE:
COMENTARIO:
EVIDENCIA
S/ 3.60 AÑO
0.3 MES
AJUSTE EN LIBROS
PERUBAR S.A.
PAPELES DE TRABAJO
PERIODO:
REF P/T
CALCULO DE LA DEPRECIACIÓN
NO RAZONABLE
CONCLUSIONES:
Cuando realizamos la inspección notamos que en los registros de la
empresa, los equipos de almacén tienen una vida útil de 5 años. Verificando
las notas del ejercicio elaborado en LIMA; comprobamos que en realidad
estos equipos tienen una vida útil de 10 años. Por consiguiente,
comunicamos a la sucursal con residencia trujillana para que se haga cargo
de dicho error
RECOMENDACIONES:
Al contador General
Se recomienda un mayor calculo y revisión con la depreciación de los
activos fijos
DATOS DE LA INVESTIGACIÓN:
Después de una investigación se detectó que dicho registro fue anunciado con
su respectivo asiento; efectuando una solución para lo que el activo sobrante
no existe.
BASE CONTABLE:
COMENTARIO:
PERUBAR S.A.
PAPELES DE TRABAJO
PERIODO:
REF P/T
ACLARACIÓN DEL REGISTRO POR
ACTIVOS INEXISTENTES
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES:
Al contador General
Se recomienda realizar una previa actualización de datos que
correspondan al orden cronológico de los activos; sobre todo para facilitar
la aclaración de datos y errores que pueden perjudicar a la entidad. Donde
los estados financieros resulten beneficioso de la retroalimentación.
Al Gerente General
Es importante tener mayor control en cuanto a las autorizaciones de
compras de Activos fijos; se recomienda que estas sean supervisadas por
parte del directorio.
FECHA DE FECHA DE
OBJETIVOS REF P/T HECHO POR
INICIO TERMINO
• Determinar que todas las
deudas contraídas con
vencimientos a más de un
Ponce
año de la fecha del
Castillo, Pilar
balance, estén registradas
en cuentas y se presenten
en el balance.
• Cerciorarse de que todos
los saldos que muestran
las cuentas y documentos Zavaleta
por pagar corresponden Lázaro,
efectivamente a Royer
obligaciones reales y
pendientes de cubrir.
• Determinar las garantías
otorgadas y los
Ponce
gravámentos sobre algún
Castillo, Pilar
activo que pueda
representar.
PROCEDIMIENTOS
• Aplicar el cuestionario de
control interno a efecto de
evaluar el grado de
confiabilidad del mismo, Cornejo
teniendo en cuenta que Celada, Julia
las respuestas deben ser
confirmadas variando el
alcance del examen.
• Examinar las
autorizaciones por el
directorio de accionistas Cornejo
Cada 6 meses
por las deudas a largo Celada, Julia
plazo contraídas durante
el ejercicio bajo examen.
• Asegurarse de que el
respectivo pasivo ha sido Chapoñan
debidamente Rojas, Alex
contabilizado.
PROCEDIMIENTO DE OTROS PASIVOS FINANCIEROS
DATOS OBTENIDOS:
CUESTIONARIO SI NO OBSERVACIONES
¿Las funciones de cuentas por pagar y
pago a suplidores están segregadas de
1 x
las de llevar las cuentas del mayor
general?
¿El subsidiario de cuentas por pagar es
2 reconciliado con la cuenta control del x
mayor general?
¿Se verifican los cómputos matemáticos
3 x
de las facturas?
¿Los estados de cuenta que envían los
4 suplidores son reconciliados con el x
subsidiario de cuentas por pagar?
¿Se documenta la fecha en que se recibió Se lleva a cabo por el
5 x
el bien y/o servicio en la factura? área de contabilidad
¿Los gastos son sustentados
adecuadamente mediante registros
6 x
aprobados de cualquier otra
documentación legal?
¿Tiene la junta de Directores un plan de
7 pago delas obligaciones pendientes de x
pago?
¿Hay una cuenta individual en el mayor
8 general de cada tipo de cheque que emite x
la cooperativa?
¿Se hacen reconciliaciones de las
9 cuentas de cheques en circulación por lo x
menos mensualmente?
¿Los cheques oficiales que no han sido
10 utilizados se mantienen bajo control dual x
(doble)?
NIVEL DE CONFIANZA
ALTO
MEDIO 54%
BAJO
BAJO MEDIO ALTO
A continuación se han detallado las deficiencias detectadas con más relevancia, las
cuales se recomiendan que se ejecutan y apliquen lo antes posible como
perfeccionamiento del sistema de control interno de PERUBAR S.A. en la
contabilización de los saldos.