Proyecto Servicio Social BIBLIOTECA
Proyecto Servicio Social BIBLIOTECA
Proyecto Servicio Social BIBLIOTECA
JULIANA RIVERA
YEIMI AIDE CALDERON
CLAUDIA PATRICIA AYA MONTOYA
CICLO VI
2017
INTRODUCCION
La Institución Educativa Nueva Esperanza ofrece sus servicios a los niños y jóvenes del
Municipio de Puerto Concordia Meta. Esta cuenta con un espacio donde los padres de
familia, alumnos pueda interactuar con la docente encargada de la coordinación de la
Institución, desde allí se lleva a cabo el buen comportamiento y funcionamiento de la
Institución; De igual manera el Municipio Cuenta con Una biblioteca pública donde los
alumnos puedan consultar sus trabajos, interactuar, leer entre otros, por tal razón estos
espacios deben de estar limpio, con un ambiente agradable para quienes trabajan allí como
para quien acude a solicitar una ayuda.
El presente proyecto busca mejorar estos espacios para garantizar a la comunidad (alumnos,
padres de familia) la comodidad y mejorar el aspecto físico de estos sitios.
UBICACIÓN
La I.E Nueva Esperanza, es una institución que ofrece educación primaria, secundaria,
atención a padres y el Municipio cuenta con una Biblioteca Pública, por tanto estos sitios
deben ser un espacio agradable, pues es allí donde los alumnos complementan su
aprendizaje, por tal razón unos estudiantes del ciclo VI de la Institución se propone en
realizar un adecuación, remodelación a estos sitios como lo son el aseo, pintura de paredes,
organización de libros, limpieza de materiales de autoaprendizaje entre otros. Llevando a
cabo este proyecto se mejoraría el ambiente laboral y de aprendizaje de nuestros docentes y
alumnos.
ANTECEDENTES
El servicio social que se hace en las diferentes instituciones es muy importante porque con el
hacemos adecuaciones, podemos prestarle un servicio a los estudiantes. Este proyecto se ha
venido haciendo desde tiempos anteriores y con esto se logra brindar apoyo social a la
institución y a los estudiantes. También se debe tener en cuenta que estos proyectos que
realizan los estudiantes sirven para las futuras generaciones de estudiantes que vienen detrás
de nosotros.
REFERENTE TEÓRICO
Según el artículo 97 de la ley 115 de 1994 y 39 del decreto 1860 de 1994 es obligación de los
estudiantes del grado 10 y 11 presentar el servicio social, es requisito indispensable para
obtener el título de bachiller – los artículos 2 y 7 de la resolución 4210de 1996. La corte
constitucional C114 de 2005, ha señalado que el servicio social obligatorio es un instrumento
útil para la satisfacción de diversos principios y valores constitucionales
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
METODOLOGIA:
Tres estudiantes del ciclo VI realizara las siguientes actividades en la oficina de coordinación
y Biblioteca Municipal.
OFICINA DE COORDINACION
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Se trabaja los días lunes y martes y cuando se cuente con más tiempo se trabaja otro día de la
semana.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
RECURSOS
RECURSOS HUMANOS: 03 estudiantes del ciclo VI, el cual organizaran la oficina de
coordinación y las instalaciones de la Biblioteca Municipal.
MATERIALES
Pintura
Brochas
Escoba
Agua
Limpiones
Cera
Jabón
RECURSOS ECONOMICOS
MATERIALES VALOR
03 Brochas $15.000
03 Escobas $15.000
Agua 0
03 Limpiones $3.000
01 Jabón 4.000
TOTAL $87.000
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96032_archivo_pdf.pdf
https://conciudadano59.wordpress.com/2010/03/14/proyecto-de-servicio-social-
estudiantil/
ANEX
BIBLIOTECA ANTES
BIBLIOTECA AHORA
SALA DE COORDINACION