Informe de Topografía Febrero 2021
Informe de Topografía Febrero 2021
Informe de Topografía Febrero 2021
De mi especial consideración,
Es todo cuanto tengo que informar a usted para su conocimiento y demás fines que
estime conveniente.
Atentamente,
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
1 GENERALIDADES
2.1 ACTIVIDAD
2. OBRAS DE ARTE
Badenes de Mamposteria 21.00 Und.
Alcantarillas de Concreto Ciclopeo 06.00 Und
Muro de Concreto Ciclopeo 235.00 Mts
Pases de Agua 15.00 Und.
3. DRENAJE
Cunetas sin revestir Tierra
tipo y sección Triangular/0.80*0.50.
_______________________
VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
4. IMPACTO AMBIENTAL
Campamento SI
Zona de botaderos SI
ÁREA DE INFLUENCIA
Delimitación del área de influencia del PROYECTO
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
TRAZO DE LA CARRETERA
Sabiendo que la carretera es de tercer orden. Para la Ejecución de la
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL - 16.1 KM EN NUEVO
SAN MARTIN - DV SAN JUAN - DV PIRGA - ALTO MIRAFLORES - CHONTA DE
PLATANAL - SAVILA, DISTRITO DE HUARMACA, PROVINCIA HUANCABAMBA –
PIURA”, se hizo un trazo y replanteo preliminar, mediante una poligonal abierta, en el cual
se han considerado obras de arte. Obras para drenaje superficial tales como Badenes,
Alcantarillas, Muros de Contención y pases de agua.
VELOCIDAD DIRECTRIZ
La selección de determinada velocidad directriz está influenciada principalmente por el
relieve del terreno, el tipo de carretera a construirse, los volúmenes y tipo de tránsito.
Las normas recomiendan para carreteras de tercer orden, en topografía accidentada la
siguiente velocidad directriz.
V = 30 Km/hr.
RADIOS MÍNIMOS
Los radios mínimos son los que cumplen con las condiciones de deslizamiento y volteo,
estas se determinan con la siguiente fórmula:
𝑉2
𝑅=
127𝑥(𝑂 + 𝑃)
302
𝑅=
127𝑥 (0.1798 + 0.06)
Rmin = 30.0 mts. Donde:
P = peralte en centímetros (6%).
O = 0.19 – 0.00068V
O = 0.1798 (coeficiente de fricción transversal)
CARACTERISTICAS GEOMETRICAS
ALINEAMIENTO
HORIZONTAL CONDICIONES
GENERALES
CURVAS HORIZONTALES
Cuando se requiera que el enlace de los alineamientos rectos se haga por medio de
curvas,
se utilizarán curvas circulares simples o compuestas de manera general.
Los Radios Mínimos que se adoptarán para curvas circulares estarán en función de la
Velocidad Directriz (V), del peralte (P) y del coeficiente de fricción (O), de acuerdo con la
formula siguiente:
𝑉2
𝑅=
127𝑥(𝑂 + 𝑃)
Los Radios Mínimos recomendables se muestran en las Normas para el Diseño de
Carreteras de tercera clase.
En las Curvas de Volteo o aquellas en que el ángulo de deflexión sea mayor de 90º se
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
podrá considerar reducciones de velocidad por debajo de las mínimas establecidas y por
consiguiente se usarán radios menores a los indicados anteriormente.
SECCIÓN
TRANSVERSAL SUPERFICIE DE
RODADURA
Para el presente proyecto el ancho del pavimento recomendado para tráfico hasta 200
veh/hr. Y V= 30 Km/hr., el ancho de rodadura es igual a 4.00 metros.
TALUDES
Los taludes de corte dependerán de la naturaleza del terreno y de su estabilidad,
habiéndose utilizado como referencia los siguientes valores:
ALINEAMIENTO
VERTICAL LA RASANTE DEL
CAMINO
CURVAS VERTICALES
Los tramos consecutivos de rasante, se enlazan con curvas verticales parabólicas en
casos cuando la diferencia algebraica de sus pendientes sea mayor del 2%.
PENDIENTES
Según el análisis de la topografía del terreno se ha diseñado la rasante que mejor se
ajusta al relieve natural y cuya pendiente se ajusta más a la pendiente media del tramo
estudiado. En cuanto a la pendiente mínimas desarrolladas éstas superan al mínimo
establecido por las Normas para el Diseño de Caminos que es de 0.50% y la Pendiente
Máxima que se establece es de 8%, por lo que en el estudio no sé a sobrepasado de
dicho límites máximos y mínimos establecidos.
VEHICULO DE DISEÑO
Las clasificaciones de tamaños y cargas de vehículos de motor son importantes en el
diseño de caminos por las siguientes razones: los anchos de las vías de tráfico se deben
adoptar para el vehículo más ancho excepto para vehículos de ancho mayor ocasionales
que tienen que leer señales de precauciones.
En el presente estudio los vehículos de diseño son automóviles, camionetas y camiones.
Los tramos viales del proyecto se emplazan sobre suelos arcillosos, gravosos,
plásticos y fangosos, impidiendo el transito normal, particularmente durante el periodo
lluvioso. Las estructuras hidráulicas como canales, drenes, alcantarillas algunas veces
sobrepasan su nivel de tirante hidráulico normal, lo que ocasiona aniegos y charcos,
que dificultan hasta impiden el transito normal.
GEOGRÁFICA
Coordenadas de Inicio
Este : 651971.583 m.
Norte : 9375933.177m.
Altitud : 1243.00 m. s. n. m.
Coordenadas de llegada
Este : 638696.168 m.
Norte : 9370152.834 m.
Altitud : 285.00 m. s. n. m.
El trazo y replanteo de ejes se viene realizando con (02) brigadas de topografía, cada
una de las cuales cuenta con estaciones totales. Se ha tomado los puntos de la
poligonal cerrada (puntos de apoyo).
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
2.3.2 Medición de hitos con equipos GNSS.
El primer y segundo día (12,13 de enero del 2021) de trabajo consistió en la ubicación de
10 puntos de control con equipo de alta precisión GNSS L1/L2 de la Trimble R8 Model 2,
los cuales serán usados como referencia para la orientación precisa de todos los
levantamientos o replanteos que se realicen en la zona, materializados en el terreno. Para
ello se instaló un equipo al que denominaremos Rover, sobre los puntos a calcular y medir,
el cual estuvo tomando lecturas de satélite por aproximadamente más de
3hr30min (punto GPS-SMSA – 01, GPS SMSA – 02, GPS SMSA-03, GPS SMSA – 04, GPS
SMSA- 05, GPS SMSA – 06, GPS SMSA – 07, GPS SMSA-08, GPS SMSA – 09, GPS
SMSA -
10 por más de 3hr30min, con intervalo de almacenamiento de datos cada cinco segundos.
Se han trabajado en línea base con la antena ERP PI04.
Los trabajos de corte de talud correspondiente a material suelto han culminado, así mismo
los trabajos de voladura han llegado a cumplir con el metrado contractual, quedando
pendiente un mayor metrado que será presentado y sustentado en planos durante el mes
de diciembre.
2.5.1 Descripción
_______________________
VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
parámetros del cierre en todo momento. Esto es, la configuración geométrica de
taludes y banquetas será tal que el talud resultante será igual o inferior al ángulo de
reposo del material o talud final de cierre.
- Se colocará una capa de suelo fértil y materia orgánica, a fin de favorecer el proceso
de revegetación con especies arbustivas propias de la zona.
En este día, los trabajos se centraron en post procesar los datos de campo con los datos de base,
debido a que en esta fecha fueron recepcionados.
El resultado fue la correcta ubicación de los dos puntos, con errores cercanos a cero en el
horizontal (6mm y 3mm), debido que se usó un equipo diferencial de doble frecuencia.
Con esta metodología nos aseguramos la correcta y precisa ubicación de los puntos de control
en el terreno, Orden C, la norma nos permite un error máximo de 10mm, nosotros hemos
obtenido 3.00mm (ver ficha de post procesamiento adjunta). Con respecto al vertical, se han
calculados cotas en base al modelo gravitacional EGM2008, el cual nos da un error de aprox.
±20 cm, con respecto a las cotas absolutas; quedando a criterio de los peticionarios usar estas
cotas calculadas de los puntos como control vertical del proyecto.
A continuación, se presenta un cuadro con los valores calculados de las coordenadas: Sistema
de referencia WGS84-17S FCRE: Factor Combinado de Reducción de Escala.
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
DATA DE POLINAL AJUSTADA
2.7 RECURSOS
2.7.1 HUMANOS
Los controles durante el presente mes se han efectuado con la cuadrilla de topografía
encabezado por el siguiente:
- 02 cuadrillas de topografía (de trazo y replanteo).
- 02 topógrafos
- 02 niveladores
_______________________
VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
- 06 personal de apoyo en topografía
01 camioneta 4x4
06 pares de radios
Herramientas manuales.
01 GPS diferencial TRIMBLE R8 MODELO 2 (BASE Y ROVER)
• 02 Trípodes
• 02 Base Nivelante
• 01 Base GPS (GPS DRONE)
• 03 Radios – Personal
_______________________
VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
EMRINGENIERIAYCONSTRUCCIÓN
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 16.1 KM EN NUEVO SAN MARTIN
– DV SAN JUAN – DV PIRGA – ALTO MIRAFLORES – CHONTA DE PLATANAL – SAVILA, DISTRITO
DE HUARMACA, PROVINCIA HUANCABAMBA - PIURA”.
________________
_______ VICTOR
SANTOS LOPEZ
EMRINGENIERIAYCONSTRUCCIÓN
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 16.1 KM EN NUEVO SAN MARTIN
– DV SAN JUAN – DV PIRGA – ALTO MIRAFLORES – CHONTA DE PLATANAL – SAVILA, DISTRITO
DE HUARMACA, PROVINCIA HUANCABAMBA - PIURA”.
________________
_______ VICTOR
SANTOS LOPEZ
EMRINGENIERIAYCONSTRUCCIÓN
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 16.1 KM EN NUEVO SAN MARTIN
– DV SAN JUAN – DV PIRGA – ALTO MIRAFLORES – CHONTA DE PLATANAL – SAVILA, DISTRITO
DE HUARMACA, PROVINCIA HUANCABAMBA - PIURA”.
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
EMRINGENIERIAYCONSTRUCCIÓN
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 16.1 KM EN NUEVO SAN MARTIN
– DV SAN JUAN – DV PIRGA – ALTO MIRAFLORES – CHONTA DE PLATANAL – SAVILA, DISTRITO
DE HUARMACA, PROVINCIA HUANCABAMBA - PIURA”.
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO
EMRINGENIERIAYCONSTRUCCIÓN
“RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINO VECINAL – 16.1 KM EN NUEVO SAN MARTIN
– DV SAN JUAN – DV PIRGA – ALTO MIRAFLORES – CHONTA DE PLATANAL – SAVILA, DISTRITO
DE HUARMACA, PROVINCIA HUANCABAMBA - PIURA”.
______________________
_ VICTOR SANTOS LOPEZ
TOPÓGRAFO