UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FAC
ULTAD DE I
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
TITULO:
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBAS PUBLICAS
CURSO:
SUPERVICION DE OBRAS
DOCENTE:
Ingeniero MAURO SAMUEL ALTAMIRANO CAMACHO
ALUMNO
SURCO CCOICCA Jhordinho Ray
AÑO
Andahuaylas, 12 de Julio del 2021
NGE
N DEDICATORIA
A Dios por permitirme tener con vida y
guiarme en la vida por buen camino, a
mi familia por apoyarme para lograr mi
objetivo profesional, a mi esposa y a
mis hijos, por ser el motivo de mi
aspiración profesional.
Antuane
IERIA
Valorización y Liquidación de
Obras Publicas
Valorización de una obra:
Es la cuantificación económica de un avance físico contratado
y/o ejecutados que se realizan en un periodo determinado.
El inspector o supervisor aprobada dicha valorización (periodo
mensual) y remitirá a la Entidad a los cinco días contados a
partir del primer día hábil del mes siguiente al de la
valorización y será cancelada por la Entidad en la fecha no
posterior al ultimo día de tal mes.
Vencida dicho plazo el contratista tendrá derecho al
reconocimiento de interés legales en conformidad al Código
Civil y el pago se formula en la valorización de intereses y se
efectuara en las valorizaciones siguientes o en la liquidación.
Tipos de Valorizaciones
• De Obra Principal
• De intereses por demora de pago
• De Mayores Gastos Generales Variables
• De Obras Adicionales
Valorizaciones de Obras
Son Principales
pagos a cuenta previstas en las bases o contrato (son por
periodos mensuales.
Se debe tener en cuenta el tipo de contratación:
De acuerdo al sistema de ejecución de obra:
Precios Unitarios
Se valoriza hasta el total de metrados ejecutados
V = ( Mtdo. ejecutado x P.U. Ofertado ) + Gasto General Ofertado +
Utilidad ofertada
Suma Alzada: se ejecuta por un monto fijo/plazo fijo
Prelación de ejecución contractual:
Planos (en caso haya controversia se debe consultar al
proyectista)
Especificaciones técnicas
Memoria descriptiva
Presupuesto
Se valoriza hasta el total de metrados que están
en el presupuesto de obra contratados.
V = (( Mtdo. ejecutado contrato x P.U. V.R.) + Gasto General V.
R. + Utilidad V.R. ) x Factor Relación (F.R.).
Se utiliza cuando las magnitudes y las calidades de las obras
están definidas (tipo de obra en edificaciones)
7
Valorización de Obra a Precios Unitarios
Se valoriza hasta el total de metrados realmente ejecutados
Valorización Obra a Suma Alzada
Se valoriza hasta el total del metrado del presupuesto
Presentación Valorización Obra
Se debe tener en cuenta la Resolución 01-95-EF/76.01
Val. Mes V
Reajuste R
Deducción (-) D
Valorización Bruta VB = V+R-D
Amortización
A.D. (-) A.d. (hasta 20%)
A.M (-) A.m. (hasta 40%)
Retention
de Garant. De Fiel Cumpli. * F.c. (10%)
Valorization Neta VN = VB - A.d. - A.m. – F.c.
I.G.V. 18% VN
Cancelar al Contratista VN + IGV
10
Garantía de Fiel Cumplimiento
* Sobre la retención de garantía de fiel cumplimiento en las
valorizaciones, esta se realizara en merito al Art. 39 de la
LCE:
Solo procederá cuando el contratista este registrado en la
Micro y Pequeñas Empresa.
Además cumplir con los tres acápites de dicho articulo:
a) Proceso de selección AMC, ADS O ADP.
b) Plazo sea igual o mayor a 60 días calendarios.
c) El pago a favor del contratista considere, al menos 2
valorizaciones periódicas en función del avance de obra.
Discrepancias respecto a Valorizaciones y Metrados
Si surgieran discrepancias respecto de la formulación,
aprobación o valorización de metrados entre el contratista y el
inspector o supervisor, se resolverán en la liquidación del
contrato, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.
Si la valorización en discusión representa un monto igual o
superior al 5% del contrato actualizado. la parte interesada
podrá someter dicha controversia a conciliación o arbitraje
dentro de los quince (15) días hábiles luego de ocurrida la
controversia.
Intereses por demora en el pago de las
Valorizaciones de Obra Principal, Adicional
y Mayores Gastos Generales Variables
• El Factor Acumulado (F.A.) T.I.L. publicado todos los
días en el Diario El Peruano o en el Portal de la SBS
En obras públicas no se reconocen intereses de intereses.
Los intereses no prescriben y se solicitan en la liquidación final
del contrato de obra
Ejemplo de Cálculo de Intereses
Valorización Neta (VN Abril 2013) = S/. 100,000.00
o Fecha de Vencimiento pago: 31.05.02013
o F.A.T.I.L. (31.05.2013) = 4.12058 (asumido)
o Fecha de Pago de la VN Abril 2013: 12.06.2013
o F.A.T.I.L.(12.06.2013) = 4.25678 (asumido)
I(s/I.G.V.) = 100,000 (4.25678/4.12058 – 1)= S/. 3,305.36
14
Mayores Gastos Generales Variables – M.G.G.V.
(por ampliaciones de plazo)
15
Ejemplo: M.G.G.V.
CALCULO DE MAYORES GASTOS GENERALES
MONTO DE CONTRATO C/IGV S/. 1,200,093.06
𝐺𝐺𝑣 𝑥 𝐹𝑟 𝑥 (𝐼𝑝) FACTOR DE RELACION 0.99200
𝑃𝑐 GASTOS GENERALES VARIABLES S/IGV S/. 62,650.38
𝐼𝑜 Io Indice 39 presupuesto base
Ip Indice 39 mes que ocurra la causal de ampliacion de plazo contractual
Ampliacio TOTAL A
1ra. GGv x Fr GGv x Fr / (lp / lo) GGv G IGV 18%
n RECONOC
Ampliacion Pc diario G
de plazo ER
v
(DC)
GG v Total 62,650.38
ene-13 381.76 Io
abr-14 399.44 Ip
Fr 0.9920
Plazo Contractual 120.00 S/. S/. 517.91 1.04 S/. 34. S/. S/. S/.
62,149.18 63 541.90 00 18,424.44 3,316.40 21,740.83
Valorización de Adicionales de
Obras
El adicional de Obra son aquellas partidas que no
están consideradas en el expediente técnico, ni en el
contrato, pero cuya ejecución es necesaria o
indispensable para alcanzar la meta prevista de la
obra principal. para lo cual se debe tomar en cuenta
que sean obras contratadas a precios unitarias o a
suma alzada.
Prestaciones adicionales
• Para los adicionales de obras menores o iguales al 15%,
procederá su ejecución siempre en cuando cuente con la
certificación presupuestal y la Resolución del Titular de
la entidad.
• Para los adicionales de obras mayores al 15%, luego de
ser aprobadas por el Titular de la entidad, requieren
previamente para su ejecución y pago, la autorización
expresa de la CGR, la misma tendrá un plazo mínimo de
quince días hábiles, bajo responsabilidad para emitir su
pronunciamiento. Transcurrido el plazo sin que medie el
pronunciamiento de la CGR, la entidad autoriza la
ejecución y/o pago, sin perjuicio del control posterior.
Presupuestos Adicionales
Cálculo del Porcentaje de un
Presupuesto Adicional
20
21
Reajustes
Se hacen tomando en cuenta la Formula Polinomica
estructurada en el Expediente Técnico.
Para lo cual se debe tomar en cuenta los I.U. de
precios de construcción que son publicados por el
INEI con mes de atraso y se pagaran con la
valorización mas cercana posterior o en la liquidación
final sin reconocimiento de intereses.
Se debe tomar en cuenta en área geográfica donde se
ubica la obra.
Ejemplo de reajustes:
FORMATO 10
CALCULO DE LOS COEFICIENTES DE REAJUSTE "K"
A.- Fórmula Polinómica K= 0.107* (Ar/Ao) + 0.063 * (Mr/Mo) + 0.0.88* (Ar/Ao) + 0.142 * (Mr/Mo)+ 0.177 * (Dr/Do) + 0.423 * (Mr/Mo)
COE COEFICIENTE DE REAJUSTE ( K )
Ind Incidenc
F. ENERO 2014 ENERO 2014 FEBRERO
SIM DESCRIPCI Oct.
B. . ON ia
De 2014
'13 (I.U.
Crep (%) INCI I.U. Coe I.U. Coef I.U. Coe
Base)
co D. f. . f.
A. 0 AGREGADO GURESO 100.000 0.107 381.91 388. 0.109 388. 0.10 390. 0.10
- 5 % 14 14 9 36 9
M 4 MAQUINARIA Y EQUIPO NACIONAL 100.000 0.063 336.95 339. 0.063 339. 0.06 339. 0.06
8 % 09 09 3 73 4
A. 0 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 100.000 0.088 468.45 474. 0.089 474. 0.08 473. 0.08
- 3 % 67 67 9 60 9
M 4 MADERA NACIONAL PARA ENCF. Y CARPINT. 100.000 0.142 785.03 779. 0.141 779. 0.14 784. 0.14
3 % 19 19 1 79 2
D 2 DÓLAR 100.000 0.177 377.86 381. 0.179 381. 0.17 383. 0.18
9 % 51 51 9 34 0
C 4 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 100.000 0.423 497.55 498. 0.423 498. 0.42 498. 0.42
7 % 10 10 3 10 3
K = 1.004 1.004 1.007
1.000
CALCULO DEL REAJUSTE
CONTRATO PRINCIPAL
A.- Fórmula Polinómica K= 0.107* (Ar/Ao) + 0.063 * COSTO
422,091.85
(Mr/Mo) + 0.0.88* (Ar/Ao) + 0.142 * (Mr/Mo)+ OFERTADO
VALORIZACION Nº 0 0 0
2 3 4 TOTAL
MES ene-14 ene-14 feb-14
Parcial 227,631.27 130,641.72 63,818.86 422,091.85
AVANCE REAL
Acum. (ARA) 227,631.27 358,272.99 422,091.85
Parcial 205,063.05 157,472.72 59,556.08 422,091.85
AVANCE PROGRAM.
Acum. (APA) 205,063.05 362,535.77 422,091.85
Coeficiente de Reajuste (Kr-1) 0.004 0.004 0.007
Parcial 910.53 522.57 446.73 1,879.83
REAJUSTE REAL
Acumulado (S RR) 910.53 1,433.10 1,879.83
Parcial 820.25 629.89 416.89 1,867.04
REAJUSTE PROGRAM.
Acumulado (S RP) 820.25 1,450.14 1,867.04
REAJUSTE Parcial 910.53 522.57 446.73 1,879.83
RECONOCID Acumulado 910.53 1,433.10 1,879.83
O
Valorizacion Pagada 227,631.27 130,641.72 63,818.86 422,091.85
Reintegro por cobrar 910.53 522.57 446.73 1,879.83
Condición de Avance de Obra Adelantad Atrasada Al día Al
a día
% 11.01%
Adelanto
% Atraso 1.18%
Liquidación Final de Obra
Consiste en un proceso de calculo técnico, bajo las
condiciones normativas y contractuales aplicables al
contrato, que tiene por finalidad determinar
principalmente lo siguiente:
• El costo total de la obra publica.
• El saldo económico puede ser a favor o en contra, sea
del contratista o sea de la Entidad.
Tipos de Liquidaciones
Condiciones indispensables para Liquidar
una Obra
Liquidación de Obra
La liquidación debe ser presentada por el
contratista en un plazo de 60 días o 1/10 del
plazo - el que resulte mayor- , contados
desde la recepción de la obra.
La entidad, en 60 días, debe aprobarla,
observarla o realizar otra liquidación
El contratista dispone de 15 días para
pronunciarse
La omisión de pronunciarse aprueba el pedido
de la otra parte
Liquidación de Obra
Si el contratista no presenta la liquidación,
debe hacerlo la entidad en el mismo plazo que
tuvo el contratista (60 días)
El contratista tiene 15 días para pronunciarse
de la liquidación realizada por la entidad
Si ninguna de las partes presenta la liquidación
en los plazos respectivos, en cuanto alguno de
ellos lo realice se reactivan los plazos
mencionados.
LIQUIDACIÓN FINAL DEL CONTRATO DE OBRA
Contiene:
1 Informe de Supervisión de Obra
2 Informe de Presentación de Liquidación de la Residencia
3 Ficha de Identificación de la Obra
4 Liquidación Final del Contrato de Obra
05 Costo Final de Obra
6 Resumen de Pagos, Amortización, Deducción y Retenciones Efectuadas al Contratista
7 Pago por Adelantos Otorgados
8 Planilla de Metrados Valorizados del Contrato Principal y Adicional de Obra
9 Valorizaciones Calculadas del Contrato Principal y Adicional de Obra
10 Resumen de Reajustes y Deducciones
11 Adelanto en Efectivo Nº 01
12 Deducción del Reajuste que no Corresponde por el Adelanto en Efectivo
13 Resumen Deducción del Reajuste por Adelanto para Materiales
14 Deducción del Reajuste por Adelanto para Materiales
15 Cálculo del Reajuste16 Cálculo de los Coeficientes de Reajuste
17 Estado Económico de la Entidad
18 Valorizaciones Presentadas
19 Comprobantes de Pago y Facturas de Adelantos
20 Calendario de Avance de Obra del Contrato Principal y del Adicional de Obra
21 Contrato de Obra
22 Resoluciones
23 Acta de Entrega del Terreno
24 Fecha de Terminación de Obra
25 Acta de Recepción de Obra
26 Cuaderno de Obra Original
27 Memoria Descriptiva Valorizada
28 Declaración Jurada del Contratista de no Adeudos Laborales y leyes Sociales
29 Panel Fotográfico
30 Protocolos de Control de Calidad
31 Declaratoria de Fabrica
32 Planos Post Construcción
FORMATO 01 30
LIQUIDACIÓN FINAL DE OBRA
CONTRATO DE OBRA : 0
: 0
CONTRATISTA : 0
: 0
SUPERVISOR : 0
: 0
OBRA : 0
: 0
FECHA D/LIQUIDACION : 00-ene-00
0
CO MON SALDO
CO ST TOS S POR
NC O PAG PAGAR
EP FIN ADO S/.
1 MONTO DE TO
AL S
. VALORIZACIÓN
- DE S
OB /
RA .
S
/.
VALORIZ EGROS
(Otros) STADO (1+2)
ACIÓN
SIN DEDUCCIÓN
2 REJUSTE M
. POR
O DEL
-
ADICION
ALES N REAJUSTE
POR
REAJUSTE T ADEL
DE LA ANTO
O EN
VALO
EFECT
RIZAC IVO
IÓN POR
3
POR ADEL
. B
OBRA ANTO
-
PRINC R PARA
4 IPAL MATE
. POR U RIALE
- S
ADICI
ONAL T
MONTO
ES
O
RETENCIÓN POR NETO
5 RETRASO DE OBRA
. - En Obra VALORIZ.
- Principal V
- REAJUSTAD
6
E A
. O (3+4)
- n
L
AMORTIZAC
O
A IÓN DE
d R
i ADELANTOS
c I A
i D
o Z E
n L
. A
a
l N
R
e T
s E O
A
R E
J N
E
I U
N
T E
FECTIV
- ¡ VALOR! -
O
-
ADELA
7. ¡DIV/0!
NTO - OTROS
PARA MAYORES GASTOS
MATER GENERALES AMPL. DE
IALES PLAZO INTERES POR MORA
-
EN PAGOS
8. OTROS CONCEPTOS
-
-
- MONTO NETO FACTURABLE
9.
- SIN I.G.V. (5+6+7) MONTO #
RETENIDO
10 VARIOS
- .-
MULTAS Y OBLIGACIONES
VARIAS
- MULTA POR ATRASO EN LA
11 ENTREGA DE OBRA OTROS
.-
MONTO LIQUIDO A PAGAR
(8+9+10)
#
-
#
-
12 IMPUESTO GENERAL A
.- LAS VENTAS - #
(I.G.V.) DEL ¡DIV/0!
#
MONTO NETO - #
FACTURABLE (19% ¡VALOR!
- 13 ) POR ADELANTOS
.- # - #
OTORGADOS
¡DIV/0!
# 14
MONTO A
.- - #
COMPROMETER (8+12) #
¡ ¡DIV/0!
D
15 MONTO A CANCELAR
I
.- - #
V
¡DIV/0!
/ FACTURABLE (11+12)
0
! COSTO FINAL DE OBRA
(5+7+12)
RESUMEN DE
SALDO
A FAVOR
- 1.00 AUT ORIZADO Y PAGADO #¡DIV/0!
2.00 ADELANT OS -
# 3.00 FONDO DE GARANT IA -
4.00 I.G.V. (18 %) #¡DIV/0!
¡
D
I
V TOTAL (S/.) #¡DIV/0!
/
0
!