Comunicación 5°y6° Sem 18

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.

E Nª 64008 “EL ORIENTE”


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
“Escribimos y difundimos muestra propuesta de acciones”
Alumno:
……………………………………………… COMUNICACIÓN
Profesora: Teresa Miranda Ruiz
6° GRADO

Propósito Criterio de Evaluación SEMANA 19


Evidencia
Planifican la redacción de sus Escribe su propuesta de acciones para
propuestas, determinarán cuál es la aprovechar y mitigar los efectos y
intención comunicativa, la situación riesgos de los fenómenos naturales Presentan sus propuestas
comunicativa y los destinatarios, considerando el uso de los recursos de acciones para
luego redactan sus propuestas textuales y gramaticales, como la
considerando una estructura (título, coherencia y la cohesión, así como la responder a una
introducción, etc.) siguiente estructura: título, introducción y problemática de su
propuestas.
comunidad.

Lee cada texto o pregunta que se te presente y responde a las


preguntas.

¿De qué manera piensas difundir o escribir tu propuesta de acciones?

Prepara el texto en el que vas a presentar tu propuesta.


RECUERDA: Antes de empezar a escribir tu texto, debes
determinar cuál es la intención comunicativa, la situación
comunicativa y los destinatarios. El siguiente cuadro de
planificación te servirá para tener claridad en estos aspectos:

Intención comunicativa Situación comunicativa Destinatarios

¿Para qué presento mi ¿En qué contexto se ¿Quién o quiénes leerán mi


propuesta? ¿Qué deseo presentará la propuesta? propuesta?
lograr?

A elaborar tu texto con tu propuesta de acciones para aprovechar y/o


mitigar los efectos y riesgos de los fenómenos naturales
RECUERDA:

Debes utilizar recursos textuales y gramaticales que conoces


como la coherencia y cohesión, también debes cuidar la
ortografía y escribir utilizando un lenguaje claro y sencillo para
que tu propuesta sea comprendida por todas y todos.

Puedes utilizar esta estructura para presentar tu propuesta de


acciones.

(Título)

Introducción:

Propuesta de acciones para aprovechar los fenómenos naturales:


1. _______________________
2. _______________________
3. _______________________
4. _______________________
Propuesta de acciones para mitigar los desastres naturales:
1. _______________________
2. _______________________
3. _______________________
4. _______________________

IMAGEN
Revisa tu primera revisión si cumple con los siguientes criterios, pide el
apoyo de tu familiar.

En mi propuesta para aprovechar y/o mitigar los efectos y SÍ NO


riesgos de los fenómenos naturales, he considerado estos
criterios:
 El título refleja el tema a tratar
 La introducción considera una breve explicación del
propósito de la propuesta.
 Está redactada con lenguaje claro y sencillo,
comprensible para todos los destinatarios.
 Las acciones propuestas son factibles de realizarse.
 Las acciones propuestas se derivan del proceso de
exploración y de indagación realizado en la
experiencia de aprendizaje.
 Los signos de puntuación y las mayúsculas han sido
empleados adecuadamente.

Ahora para difundir tu propuesta de acciones, ten en cuenta lo siguiente:

• Determina el día y lugar de la presentación de tu propuesta.


• Propicia un espacio adecuado para tu presentación.
• Involucra a tu familia para el desarrollo de la presentación.
• Prepara tu presentación. Puedes elaborar tarjetas con las acciones principales a manera de ayuda
memoria.
• Durante la presentación, saluda a todas las personas que asisten y dirígete a ellas con respeto.
• Procura entregar una copia de tu propuesta a los participantes.
• Argumenta cada una de las acciones propuestas. Exprésalas con claridad.
• Permite que tus familiares realicen preguntas y comentarios.
• Invita a tus familiares a seleccionar una de las acciones propuestas para ponerla en práctica.
¡Prepárate para exponer tu texto de propuesta de acciones!
• Pide a tus familiares que evalúen tu presentación y te brinden sugerencias.

 Observa cómo expone Alicia.


Ella explica algunos de los fenómenos naturales, también prepara antes sus
materiales.

RAÚL DICE:

¿Qué te parece si elaboramos una exposición sobre el fenómeno


natural que mencionamos en nuestro texto expositivo? ¿Qué
necesitamos para una buena exposición?

 Enumera las acciones según el orden en el que deben realizarse.

Organizar la información Prepara materiales Buscar información

¿Qué otras actividades crees que pueden realizarse para prepararse


antes de la exposición? Explica.

Alicia nos dice:

La exposición es la explicación de un tema


establecido, su propósito es informar.
Su estructura

Inicio Desarrollo Cierre

Se presenta el tema y se destaca Se asume lo esencial del texto


Se explican las ideas acerca del
la importancia del mismo y la y se añade un comentario
tema elegido.
idea principal. personal.

Completa la información:

El propósito de tu
exposición es:

Antes de la exposición
La estructura de una
debes preparar tus:
expresión es:

Antes de exponer:
 Organízate: Ordena tus ideas y completa la información del cuadro.
1.- ¿Sobre qué tema voy a exponer?
¿Con qué propósito lo haré? Antes de
responder, identifica un fenómeno
natural de tu localidad.
2.- ¿Cómo debo prepararme para
participar como expositora o
expositor?
3.- ¿Es importante tener en cuenta la
estructura del texto expositivo para
organizar la exposición?, ¿por qué?
4.- ¿Cómo voy a organizar el tiempo
para mi exposición?

Ha llegado el momento de planificar y elegir los recursos visuales que utilizarás en tu


exposición. Por ejemplo, podrías emplear:

Fotografías o Gráficos o
Mural con esquemas Diapositivas
esquemas ilustraciones

Organiza la información guiándote de la estructura del texto expositivo

Título: Se relaciona con


el tema a exponer.

Presentación: Al inicio
de la exposición, se
explica el tema.

Desarrollo: Explica a
detalle tu tema elegido
(tu propuesta de
acciones)

Conclusión o cierre:
Saca las ideas más
importantes que se
plantearon en el
desarrollo.
REFLEXIONA, LUEGO RESPONDE
Hoy aprendí que

Estoy de acuerdo que

Estoy en desacuerdo que

Opino que

Lo logré Estoy en Necesito


MIS LOGROS
proceso apoyo
 Propuse acciones que permiten mitigar
los riesgos generados por los desastres
naturales que amenazan mi comunidad.

 Presentan su propuesta de acciones


para responder a una problemática de
su comunidad.

 Propuse, organicé, y presenté mi


exposición sobre mi propuesta de
acciones.

¡BUEN TRABAJO!

También podría gustarte