TÉCNICA DE ESTUDIOel Subrayado
TÉCNICA DE ESTUDIOel Subrayado
TÉCNICA DE ESTUDIOel Subrayado
El subrayado14
El subrayado es una técnica básica que se recomienda aplicar después de la lectura general inicial —prelectura— es
decir, en la segunda lectura que se realice del mismo texto. Es una técnica de análisis que servirá de base a otras
técnicas posteriores tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas, f ichas, etcétera.
El subrayado consiste en poner de relieve o destacar mediante un código propio de rayas, sig-nos de realce o
llamadas de atención, aquellas ideas o datos fundamentales de un tema que merecen la pena ser tomados en cuenta
para ser asimilados. El subrayado trata de resaltar las ideas principales del texto, facilitando su estudio y
memorización, y posteriormente su repaso para una mejor comprensión.
No se resaltan datos relevantes que al no estar subrayados pasan posteriormente desapercibi-dos. El subrayado
exige concentración ya que hay que diferenciar lo fundamental de lo comple-mentario. Pero, ¿qué es fundamental y
qué es complementario? Antes de subrayar debemos saber lo que buscamos, debemos tener una pregunta a la que
queremos dar respuesta. En función de esta ref lexión podremos identif icar lo fundamental de lo secundario.
Se debe subrayar una cantidad reducida de información (palabras o frases clave que se repiten en el texto) que
permita posteriormente con un simple vistazo recordar de qué trata su con-tenido.
Incrementa el sentido crítico en la lectura mediante la capacidad de análisis, al destacar lo principal sobre lo
explicativo o complementario.
Facilita el repaso rápido, la confección de esquemas, resúmenes y demás formas de síntesis de los contenidos.
Constituye una ayuda determinante para comprender el contenido de un tema y retenerlo, al ser la base del estudio
por asimilación.
Sólo se comenzará a subrayar después de una primera lectura del texto y una vez que se ha entendido.
Es conveniente ir subrayando párrafo a párrafo. Primero se lee el párrafo y a continuación se subrayan las ideas que
se repiten o mencionan varias veces.
Se pueden utilizar un par de colores, uno de ellos para destacar lo más relevante.
No es conveniente emplear múltiples colores: primero, porque se emplea más tiempo; y segundo, porque
posteriormente puede resultar difícil interpretar por qué se utilizó un color u otro.
No se subrayará aquello que se desconoce, antes se deberá consultar el diccionario o a un experto en el tema.
Lo que se haya subrayado debe tener sentido por sí mismo en relación con el tema del texto.
Realiza la siguiente lectura y subraya las ideas principales de acuerdo con las reco-mendaciones anteriores.