0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas6 páginas

TREC

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) fue desarrollada por Albert Ellis en 1957 para descubrir irracionalidades en el pensamiento y sanar emociones dolorosas. Considera al ser humano como un organismo biopsicosocial que establece metas de bienestar. La TREC se basa en los ABCs: A) activadores que permiten o dificultan el éxito de las metas; B) creencias irracionales que mediar entre A y C; C) respuestas cognitivas o conductuales. Busca distinguir creencias racionales de las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas6 páginas

TREC

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) fue desarrollada por Albert Ellis en 1957 para descubrir irracionalidades en el pensamiento y sanar emociones dolorosas. Considera al ser humano como un organismo biopsicosocial que establece metas de bienestar. La TREC se basa en los ABCs: A) activadores que permiten o dificultan el éxito de las metas; B) creencias irracionales que mediar entre A y C; C) respuestas cognitivas o conductuales. Busca distinguir creencias racionales de las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Introducción: Terapia desarrollada por el psicólogo

estadounidense Albert Ellis (1913-2007)


precursor de la terapia cognitiva cuyo
primer libro acerca de la TREC fue
publicado en 1957 este titulaba “Como
vivir con un neurótico”.

Su enfoque buscaba descubrir


irracionalidades en nuestro pensamiento y
con ello sanar la s emociones dolorosas,
Terapia Racional Emotiva Conductual TREC

dramatizadas y exageradas que provocan

En 1957 presenta el paradigma de


intervención psicoterapéutica a la cual
denominó “terapia racional” a partir de la
misma enfatiza la importancia de las
creencias en el desarrollo de los trastornos
emocionales, defendiendo activamente que
el cambio de creencias irracionales puede
conducir a un cambio emocional y
conductual.

En 1961 cambio el nombre a Terapia racional


emotiva en respuesta ante las críticas a su
Origen histórico
teoría haciendo énfasis a que esta no se
centra exclusivamente en las creencias de los
pacientes sino también en las emociones que
estos experimentaban.

1993 ahora su paradigma de intervención


terapéutica se denominaba “Terapia racional
emotiva conductual” para resaltar en esta
ocasión que la conducta es igualmente un
objetivo de tratamiento y que técnicas
conductuales se han utilizado desde el
principio como procedimientos de
intervención habitual.

La TREC considera al ser humano como un organismo


complejo y biopsicosocial con una alta tendencia a
establecer metas y propósitos que busca alcanzar cuyas
Fundamentos metas primordiales son:
Teóricos y filosóficos
A) permanecer vivo y B) Obtener el mayor bienestar
posible y evitar todo malestar innecesario. A partir de
ellas derivan submetas que le brinda felicidad y un
propósito a su vida
 Los ABCs de la Terapia Racional Emotiva Conductual.
Terapia Racional Emotiva Conductual TREC

 Filosofía de vida y salud psicológica. –
AActivadores o acontecimientos que permiten o
dificultan La TREC de
el éxito argumenta que si bien una filosofía de
sus metas.
vida basada en absolutismos y demandas esta
B Son las encreencias
la base deque tenemos
muchos sobre Aemocionales,
problemas
Terapia Racional Emotiva Conductual TREC

CRespuestauna filosofía
cognitivabasada en el relativismo
o conductual ylo
que le damos.
deseable es una característica principal de las
Destacamos que B es
personas el mediador fundamental
psicológicamente sanas. entre A y
C.
 Adquisición y mantenimiento de las
 Mecanismos cognitivospsicológicas.
alteraciones del malestar.- –

La idea principal del TREC


La tendencia es distinguir
biológica creencias
a pensar irracionalmente
racionalesno
deeslassimilar
irracionales y su decisiva contribución
en todos los seres humanos esto
el desarrollo conductual,
debido a que el emocional, así comoen
contexto educativo losel caul se
pensamientos adecuados
desarrolla de los disfuncionales.
el individuo puede reducir o
potenciar la tendencia a pensar irracionalmente
 Tendencias biológicas básicas. -
pero no todas las personas se ven influenciadas
Sugiere queen los seres humanos
la misma tienen dos
medida, aunque tendencias
estén en el mismo
bilógicas importantes:
contexto. A) Tendencia a pensar
irracionalmente y B) La capacidad de elegir cambiar sus
creencias irracionales si este lo desea.

Fundamentos teóricos y  Emociones adaptativas y desadaptativas. –


filosóficos
La TREC considera que no todas las emociones negativas
son disfuncionales, ni todas las emociones positivas
adaptativas o saludables. Las emociones adecuadas son
todos aquellos sentimientos positivos y negativos que va
experimentando un individuo a lo largo de su vida que
no interfieren con el establecimiento y consecuencia de
las metas.

 Ansiedad perturbada y ansiedad del yo. –

considera que cuando los individuos presentan


demandas absolutistas sobre el mundo, otras personas,
o ellos mismos, cuando estas demandas fallan, se
genera malestar emocional que dará lugar a dos tipos de
perturbación psicológica: 1) Ansiedad del Yo: Se define
como un malestar emocional intenso acompañado con
frecuencia con sentimientos de depresión, vergüenza,
culpa e incapacidad.

2) ansiedad perturbadora. Malestar emociona que


experimental las personas cuando: a) consideran que la
integridad de su persona esta en riesgo, b) creen que
tienen que conseguir lo que desean necesariamente y
que no deben experimentar el padecer algo que no
desean.
Fundamentos teóricos y
filosóficos

Fases del proceso: Esta se divide en cinco


fases o etapas.
El proceso de terapia
 Evaluación psicopatológica.
racional emotiva
 Evaluación racional emotiva.
conductual.
 Insight racional-emotivo.
 Aprendizaje de una base de
conocimiento racional.
 Aprendizaje de una nueva filosofa de
vida.

 Preguntar al cliente por el problema que desea


tratar durante la sesión.
 Definir y acordar los objetivos concretos para
cada sesión.
 Llevar a cabo la evaluación de los ABC del
problema del cliente.
Estructura de las  Debatir terapeuta y cliente creencias
sesiones. irracionales específicas tratando de adoptar
nuevas creencias racionales o afianzar a las que
ya posee.
 Revisión y discusión durante la sesión los
autorregistros de las tareas realizadas entre
sesiones.
 Elegir, definir y acordar nuevas tareas entre
sesiones.
 Trabajar los aspectos que facilitan o son
necesarios para la realización de estas tareas.
Estilo terapéutico:

Ser activo y directivo.


Ser verbalmente muy activo.
Ser didáctico.
Saber promover cambios en la filosofía
de vida.
No fomentar la catarsis.
Estilo terapéutico y Ser flexible.
Terapia Racional Emotiva Conductual TREC

relación con el cliente. Relación con el cliente:

Aceptación incondicional.
Empatía.
Ser genuino.
Tener sentido del humor.
Estilo terapéutico.
Discusión y debate de
creencias.
Técnicas utilizadas en el Entrenamiento en auto-
transcurso de las sesiones. Técnicas
instrucciones.
cognitivas
Distracción cognitiva e
imaginación.

Ensayo de conducta.
Inversión del rol racional.
Refuerzo y castigo.
Entrenamiento de
habilidades sociales.
Entrenamiento en
Técnicas solución de problemas.
conductuales.

Imaginación racional
emotiva.
Técnicas humorísticas.
Técnicas
emotivas.
 Auto registros.
 Proselitismo.
Terapia Racional Emotiva Conductual TREC
Técnicas utilizadas en  Debatir grabaciones.
la realización de  Auto instrucciones racionales.
trabajo para la casa  Bibliotecaria.
Técnicas
cognitivas
 Tarea de toma de riesgos.
 Inundación in vivo.
 Ejercicios de metas fuera
de la corriente.
 Auto refuerzo y auto
Técnicas castigo.
conductuales.

 Ejercicios de ataque
de vergüenza.
 Uso del sentido del
humor.
Técnicas
emotivas.

 Técnicas que incrementen o faciliten a la


La TREC se ahdependencia.
aplicado
 Técnicas
prácticamente que animan a las personas a ser
a todo trastorno
más crédulos.
emocional o conductual en todos
 que
los ámbitos Técnicas
nos o intervenciones ineficaces o de
desenvolvemos larga
losduración.
individuos y
 Métodos que ayudan a las personas a
este paradigma psicoterapéutico
sentirse
puede ser aplicado debien o a aliviar su malestar a corto
manera
tiva Conductual TREC

individual o grupal.
Técnicas que tiende a los estudios que tratan de aportar
evitarse en la TREC. evidencia
Aplicación y
evidencia empírica sobre la TREC. Agrupan
empírica las investigaciones en dos tipos de
estudios. 1) Los que tratan de
contrastar empíricamente los
principios teóricos y 2) los que
pretenden hallar datos que
apoyen la efectividad de sus
estrategias

También podría gustarte