0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas44 páginas

S01.s1 - Material

El documento presenta la sesión 01 de un taller de programación en Java. Se introducen conceptos básicos de Java como su estructura, aplicaciones, el compilador y la máquina virtual. También se explican temas como paquetes, métodos, variables, identificadores y constantes. El objetivo de la sesión es que los estudiantes conozcan los fundamentos del lenguaje Java.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas44 páginas

S01.s1 - Material

El documento presenta la sesión 01 de un taller de programación en Java. Se introducen conceptos básicos de Java como su estructura, aplicaciones, el compilador y la máquina virtual. También se explican temas como paquetes, métodos, variables, identificadores y constantes. El objetivo de la sesión es que los estudiantes conozcan los fundamentos del lenguaje Java.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Taller de Programación

Sesión 01
Introducción a JAVA
Unidad I
Temario:

• Presentación de docente
• Pautas de Trabajo
• Expectativas del curso
• Revisión del Silabo
• Logro de aprendizaje del curso
• Presentación de la unidad
• Presentación del logro de la sesión
Temario:

• Introducción a Java
• ¿Qué es Java?
• Aplicaciones programadas en Java.
• El compilador de Java.
• Java Virtual Machine (JVM).
• Descripción del diagrama conceptual de Java.
• IDE para Java.
• Indicaciones finales.
¿Quién es su docente a cargo?

• Docente: Mg. Oswaldo Gabiel Coronado Zuloeta

• E-Mail: [email protected]
Pautas de Trabajo

 Se deberán conectar a través de zoom los días Jueves de 8:00 am


a las 11:00 am.

 Durante la semana estará habilitado un foro de consultas en


Canvas donde podrán registrar sus dudas.

 Para poder participar durante la sesión hay que levantar la mano,


para poder activarte el micrófono o a través del chat.

 Recuerda que todos los micrófonos deben estar apagados.


¿Qué expectativas tienes del curso?

- Usemos el chat
Revisión del Silabo
Revisión del Silabo
Logro de aprendizaje del curso

Al finalizar el curso, el estudiante construye aplicaciones en el lenguaje


de programación JAVA utilizando el paradigma orientado a objetos para
una solución determinada.
Inicio:

¿Qué entiendes por Programación?

- Usemos el chat
Utilidad:

¿Qué es un Lenguaje de Programación?


¿Qué es JAVA?

- Usemos el chat Imagen extraída de: http://caieducrece.com/tienda/desarrollo-web/paginas-web/paginas-web/


Logro de la sesión:
“Al final de la sesión, el estudiante conocerá el lenguaje de programación
JAVA, desde su estructura, aplicaciones y el IDE necesario para utilizar
este lenguaje de programación”.
¿Qué es Java?
• Aunque prácticamente desconocido por la mayoría de los usuarios, Java
está presente en muchos más lugares y dispositivos de lo que imaginamos.
• Básicamente, es un lenguaje de programación que le permite a los
desarrolladores crear aplicaciones independientes del sistema operativo o
hardware con que cuente el dispositivo.
• Como por ejemplo en Windows, Linux, Smartphone y dispositivos móviles,
etc.

Imagen extraída de: https://java-runtime-environment-64.softonic.com/


Aplicaciones programadas en JAVA
• ¿Sabías que la app que controlar el Mars Rover está programada en
Java?
• La herramienta de código abierto Integrated Genome Browser y que sirve
para navegar por el genoma a partir de la información y datos obtenidos.
• Wikipedia, su motor de búsqueda estaba basado en Java.
• Entornos Integrados de desarrollo (IDE) para programar: NetBeans,
Eclipse, IntelliJ.
• Lenguajes de programación como Python o Ruby.
• Minecraft se desarrolló inicialmente en Java (2009).
• Visible Tesla, App para monitorizar y controlar un Tesla Model.

Texto e imágenes extraída de: https://hipertextual.com/2020/06/25-apps-java-aniversario-oracle


¿Qué es el compilador de Java?
• Es una herramienta de desarrollo incluidas en el JDK. Esta
Código
herramienta tiene como objetivo analizar la sintaxis del fuente
.java

código fuentes escrito en Java que poseen extensión «.java»


Compilador de Java
y generar un archivo fuente con extensión «.class».
• JDK (Java Development Kit) o Kit de Desarrollo Java,
Código
objeto
herramientas o librerías (Javac, Java, Javadoc, Javap, JRE). .class

• JRE (Java Runtime Enviroment) actúa como un intermediario


Intérprete
entre el S.O. y Java. Intérprete
Windows Linux
Intérprete
Macintosh
Java Virtual Machine (JVM)

• Es un proyecto que se puede instalar en cualquier sistema operativo y


permite que un archivo compilado se ejecute sin requerir cambios,
independientemente del procesador que posea el computador.
• La máquina virtual de java es el intérprete de Java, ejecuta los “bytecodes”
que son los mismos archivos compilados con extensión “.class”

Imagen extraída de: http://www.buscaminegocio.com/cursos-de-java/java-virtual-machine.html


Descripción del diagrama conceptual de Java

Imagen extraída de: https://docs.oracle.com/javase/8/docs/index.html


IDE para Java
• Un IDE o Ambiente de Desarrollo Integrados es una aplicación informática
que proporciona servicios integrales para facilitar al programador el
desarrollo del software.
• Los IDE para Java podemos mencionar: Eclipse, NetBeans, JBuiler, JCreator
entre otros.

Imagen extraída de: https://binaryinformatics.com/java-ides/


Comentarios
• Los comentarios son utilizados para
documentar un programa y para
manejar su legibilidad, es decir hace
más fácil el entendimiento del código.
• Existen tres formas de hacer
comentarios:
Encabezado de clase
• Para programar una clase en Java se requiere de un encabezado y un cuerpo.
• EL encabezado se especifica la visibilidad de la clase que por lo general es
pública (public), seguida de la palabra reservada class y del nombre de la clase.
• EL cuerpo contiene los atributos y métodos.
Paquetes

• Las clases en Java se organizan en paquetes, de manera que un paquete


puede contener un conjunto de clases. Asimismo, puede haber sub
paquetes dentro de un paquete de manera que se forma una jerarquía de
paquetes.
Paquete

• Es un conjunto de clases que guardan relación entre sí. Se declaran usando


la palabra package seguida del nombre del paquete.
Método Main

El Método Main (principal)

Es el punto de partida de un programa, este método


contiene las llamadas a todas las rutinas que componen un
programa.

En Java, es estático, es decir se puede invocar a este


método sin tener que crear una instancia de la clase.
Método Main
• La sintaxis del método main es:

public class Alumno{


public static void main(String[ ] args){
//instrucciones que inicial el programa
}
}
Compilación y ejecución
• Java es un lenguaje compilado e interpretado. El compilador se encarga de convertir el
código fuente de un programa en un código intermedio denominado bytecode, el cual es
independiente de la plataforma en el que se trabaja, este código es ejecutado por el
intérprete de Java que se encuentra en la Máquina Virtual de Java.
Compilación y ejecución
• Para compilar un archivo fuente utilizando NetBeans, se selecciona del menú Ejecutar la
opción Compilar Archivo o se presiona la tecla F9.
Identificadores
Nombre asignado a las variables, constantes, clases, métodos, paquetes, etc. de un
programa

No pueden ser identificadores las palabras claves ni las palabras reservadas del
lenguaje Java.

Los identificadores están formados por letras y dígitos, pero no pueden empezar
con un dígito ni deben contener caracteres especiales (*, $, %, etc.).

Pueden comenzar con el carácter subrayado ( _ ).

Java hace distinción entre mayúsculas y minúsculas, es decir la variable suma es


diferente a la variable Suma y de la variable SUMA.
Identificadores
• Ejemplos:

Válidos Inválidos
• Total • sum@
• suma1 • 2Contador
• _promedio • Suma total
• x • año
Variables
• Una variable en Java es un identificador que representa un dato que se
almacena de forma temporal en un espacio de memoria del computador.
• Su sintaxis es:

<Tipo de dato> nombre_de_la_variable ;


Variables
• Las variables deben definirse en minúsculas y si está formado por varias palabras, se
escribe la primera palabra en minúscula y la primera letra de las siguientes palabras en
mayúscula.
• Cuando existe más de una variable del mismo tipo de dato se puede agrupar
separándolos con comas.
• Ejemplos:
char categoría;
double sueldoTotal;
int nro, dato;

• Una variable puede declararse y a la vez asignarle un valor inicial. Por ejemplo:

int cantidad = 150;


Constante
• Una constante es un identificador que contiene un valor que no cambia
durante la ejecución del programa. Las constantes se definen igual que
las variables, pero adicionalmente se asigna un valor y se antepone la
palabra reservada final el cual impide la modificación del valor
almacenado.
• Su sintaxis es:

final <tipo de dato> nombre_de_constantes = <valor>;


Constante
• Las constantes deben definirse en mayúscula y si está formado por varias
palabras se deben separar cada palabra con un guión de subrayado.

• Ejemplo:

final int MAXIMO = 458;


final double PORC_DE_DESC = 0.25;
Palabras Reservadas
Tipos de datos
Operadores Aritméticos
Operadores Relacionales
Operadores lógicos
Operadores de asignación
Operadores de asignación
• Para almacenar una cadena de caracteres se debe definir un objeto de la
clase String, se usa la clase String como un tipo de dato para declarar
variables que guarden cadenas de caracteres.
• Las cadenas de caracteres se escriben entre comillas dobles (“”).
• Ejemplo:

string mensaje = “Bienvenidos a Java”;


Practiquemos
Consultas

Extraído: https://es.123rf.com/photo_47376396_dise%C3%B1o-de-icono-de-preguntas-y-soluciones-gr%C3%A1fico-de-ilustraci%C3%B3n-vectorial.html
¿Que hemos aprendido hoy?

- Usemos el chat
Tarea

1. Tarea a presentar se ubica en: S01.s1 - Ejercicios.


2. Toma en cuenta que tienes una semana para entregar la tarea.
3. Ninguna tarea será recibida por correo electrónico(SOLO POR
CANVAS).

También podría gustarte