0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Cuestionario Fisio Sem 4, 5 y 6

El riñón controla la filtración glomerular a través de un mecanismo de retroalimentación de la mácula densa. Cuando hay altos niveles de proteínas en la sangre, la filtración glomerular aumenta. El asa de Henle desempeña un papel importante en la reabsorción de agua y solutos. En el segmento descendente se reabsorbe el 20% del agua filtrada, mientras que en el ascendente se reabsorbe el 25% de solutos como sodio, cloro y potasio a través de la bomba sodio-potas

Cargado por

Diana Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Cuestionario Fisio Sem 4, 5 y 6

El riñón controla la filtración glomerular a través de un mecanismo de retroalimentación de la mácula densa. Cuando hay altos niveles de proteínas en la sangre, la filtración glomerular aumenta. El asa de Henle desempeña un papel importante en la reabsorción de agua y solutos. En el segmento descendente se reabsorbe el 20% del agua filtrada, mientras que en el ascendente se reabsorbe el 25% de solutos como sodio, cloro y potasio a través de la bomba sodio-potas

Cargado por

Diana Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

4. ¿Cómo el organismo controla la filtración glomerular?

Mecanismo de retroalimentación
de la mácula densa para la
autorregulación de la presión
hidrostática glomerular y la
filtración glomerular.
La ingesta elevada de proteínas
aumenta la filtración glomerular

5. Haga un diagrama de la reabsorción y secreción tubular.


6. ¿Cuál es la importancia del Asa de Henle

En el segmento descendente del asa de Henle, el 20% del agua filtrada se reabsorbe, ya
que su membrana es permeable al agua, y en menos cantidad a otros solutos, como la
urea y el sodio. Este segmento permite la difusión simple de las sustancias a través de
sus paredes.
En el segmento ascendente, la rama gruesa principalmente, permite la reabsorción de un
25% de solutos como el sodio, cloro y potasio. Un componente importante que permite
este porcentaje de filtración es la bomba ATPasa sodio-potasio que permite una baja
concentración de sodio intracelular, que a su vez permite una gradiente favorable para el
movimiento de sodio hacia el interior de la célula mediada por el cotransportador 1-
sodio 2-cloro 1-potasio.

La rama ascendente
gruesa es el lugar de acción de
diuréticos de asa:
furosamida, ácido etacrínico y
bumetanida, quienes inhiben
la acción del cotransporador
sodio 2-cloro potasio,
aumentando así la excreción de
estos solutos.
El segmento grueso del asa
ascendente de Henle, es casi
impermeable al agua. Por ello, la mayor parte que lleva al agua permanece en el túbulo
a pesar de la gran reabsorción de solutos. El líquido tubular se diluye y fluye hacia el
túbulo distal, una característica importante para permitir que los riñones concentren o
diluyan la orina en diferentes condiciones.
Bibliografía

- Fisiología Médica. Guyton y Hall. 13º edición.

- https://docplayer.es/65626090-Tema-26-mecanismos-de-reabsorcion-y-secrecion-
tubulares.html

- http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/4301/cap06.pdf?sequence=7

- http://es.kidney.erasmusnursing.net/content/2-2-la-fisiologia-del-rinon/2-2-2-la-
reabsorcion-tubular/

También podría gustarte