0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Tarea 3 IWM 330 2-2016

Este documento presenta los detalles de un proyecto para instalar un sistema solar térmico para calentar el agua de duchas de los trabajadores de una empresa. Se especifican los requerimientos de agua caliente, las condiciones climáticas, los costos de la energía convencional y de la instalación solar, y las características técnicas de los colectores y el tanque de almacenamiento. La tarea es determinar la demanda de energía mensual, la fracción solar mensual y anual, el área óptima de colect

Cargado por

alan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página

Tarea 3 IWM 330 2-2016

Este documento presenta los detalles de un proyecto para instalar un sistema solar térmico para calentar el agua de duchas de los trabajadores de una empresa. Se especifican los requerimientos de agua caliente, las condiciones climáticas, los costos de la energía convencional y de la instalación solar, y las características técnicas de los colectores y el tanque de almacenamiento. La tarea es determinar la demanda de energía mensual, la fracción solar mensual y anual, el área óptima de colect

Cargado por

alan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Universidad Técnica Federico Santa María Heliotecnia IWM-330

Departamento de Ingeniería Mecánica 2do Semestre 2016

Tarea 3
IWM 330 Heliotecnia
2° Semestre de 2016 Profesor Ignacio Mir

Fecha de entrega: 27 de Octubre


Hasta 2 Integrantes

Una empresa en la comuna XX (Seleccionar una comuna de Chile que comience


con la inicial del apellido paterno de uno de los integrantes) desea utilizar energía solar para
calentar el agua de las duchas de sus trabajadores. Dicha empresa emplea 20 trabajadores
durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo y 15 el resto del año. Estos
trabajadores requieren una ducha diaria con una duración promedio de 8 [min] por ducha,
asumiendo que el caudal de una ducha es de 15 [lt/min] y que el agua se desea calentar
hasta los 45 [ºC].

En cuanto a las condiciones de precio de energía convencional que se utiliza es de


95 [clp/kWh] para el primer año y se espera que aumente a razón de un 2% al año. La vida
útil esperada de la instalación es de 20 años. El costo relacionado con el área de colección
es de 250.000 $/[m²].El costo de instalación independiente del área corresponde a
$1.500.000. Utilice en sus cálculos una tasa de descuento de un 7%.

Las características técnicas del colector seleccionado para el proyecto es de Fr U =


5,05 (W/m2 ºC) y Fr T α = 0,85, Fr’/Fr= 0.95, (ατ)/ (ατ)n=0.94 para todos los meses. El
estanque de almacenamiento tendrá un tamaño total igual 85 l/m2. Asuma que lo colectores
serán instalados orientados al norte y con una inclinación igual a la latitud local.

Realice y explicite claramente supuestos razonables para todos los parámetros que
no estén definidos.

Determinar para estas condiciones del proyecto:

1) Demanda mensual de cada uno de los meses, de energía requerida. [MJ]


(20 pts.)
2) Fracción solar para cada mes del año y fracción solar anual.
(20 pts.)
3) Área óptima económica de colectores de la instalación solar.
(40 pts)
4) VAN, Periodo de amortización (no descontado) del proyecto solar y la tasa interna
de retorno, para el área óptima.
(20 pts)

También podría gustarte