LEYENDAS
LITERATURA
Nombres: Apellidos: Curso: FECHA
.......................... .............................. ......................... …………….
. . .
Objetivo: OA4 Extraer información explícita e implícita en texto literario aplicando estrategias de comprensión lectora.
Habilidad: Localizar-interpretar y reflexionar.
I.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO.
LA PINCOYA
Huenchula era la esposa humana del rey del Mar, a quien algunos llaman Millalobo.
Huenchula acababa de tener una hija, Pincoya, y quería llevarla a casa de sus abuelos, en
tierra firme. Cuando llegó, los abuelos quisieron conocer a su nieta, pero estaba cubierta
con mantas de algas. Huenchula les describió cada una de las gracias de Pincoya, pero les
advierte que no podrán mirarla ya que sobre su hija no podían posarse los ojos de ningún
mortal.
Los abuelos entendieron que su nieta no era un bebé cualquiera: se trataba de la hija del rey Mar. Pero cuando Huenchula
salió a buscar los regalos que traía y los dejó solos con el bebé, la curiosidad pudo con ellos. Se acercaron a la lapa que
servía de cuna para su nieta y levantaron las algas que la cubrían. Total, ¿qué podría tener de malo?
Pincoya era como el mar en un día de sol, era un canto a la alegría. No querían taparla de nuevo ni dejar de mirarla, pero
cuando regresó Huenchula, miró a su hija y comenzó a gritar. Bajo la distraída mirada de sus abuelos, la pequeña se
había ido disolviendo, convirtiéndose en agua clara. Huenchuela corrió a la orilla llevando en la lapa a su bebé de agüita.
En el mar, volcó despacio el contenido de la cuna-lapa y se zambulló, entre lágrimas y olas, hasta donde estaba su
marido Millalobo:
- ¿Por qué no miras hacia atrás? – le dijo el rey del Mar a Huenchula.
Ahí estaba Pincoya, su hija. El mar la había hecho crecer de golpe: era una adolescente de cabellos dorados, con el
mismo encanto que un bebé recién llegado al mundo. Desde entonces, la Pincoya habita en el mar. Es un espíritu
benigno: cuando una barca de pescadores es atrapada en la tormenta, quien apacigua los ánimos es la Pincoya. Cuando
hay problemas lejos de la costa, la que ayuda a encontrar el rumbo a los marineros es la Pincoya. Acompañada de sus dos
hermanos, la Sirena y el Pincoy, se asegura de que los náufragos regresen a sus hogares con vida. Pero, a veces, hasta
ellos tres llegan tarde y entonces, toman los cuerpos sin vida y los llevan suavemente hasta el Caleuche, el buque
fantasma habitado por los hombres que nunca abandonarán el mar.
Se dice que cuando la Pincoya baila agitando sus brazos, mirando al mar, la pesca será abundante. Al contrario, cuando
baila de espaldas al mar, habrá escasez en la pesca.
II.- VUELVE A LEER EL TEXTO, LOCALIZA LA INFORMACIÓN EN EL TEXTO, LUEGO
RESPONDE LAS PREGUNTAS ENCERRANDO LA OPCIÓN CORRECTA.
1. ¿QUIÉN ES HUENCHULA?: 2. ¿QUÉ LES ADVIERTE HUENCHULA A
a) La esposa humana del rey del mar Millalobo SUS PADRES CON RESPECTO A SU HIJA
b) Una sirena que habita en Chiloé PINCOYA?:
c) La abuela de la Pincoya a) Que no la deben tocar
b) Que no la deben bañar
c) Que no la deben mirar
3. ¿QUÉ LE PASÓ A LA BEBÉ DESPUÉS 4. ¿QUÉ HIZO HUENCHULA CON LA BEBÉ?:
QUE LOS ABUELOS LA MIRARON?: a) Corrió a la orilla del mar y dejó a su bebe en el
a) La bebé comenzó a cantar y bailar. agua.
b) La bebé no podía hablar ni moverse. b) Se puso a gritar y correr por todos lados.
c) La bebé se fue disolviendo, convirtiéndose en c) Lloró desconsoladamente, no supo que hacer.
agua clara.
5. ¿QUÉ HIZO SU PADRE EL REY DEL 6. ¿DÓNDE HABITA LA
MAR CON LA BEBÉ?: PINCOYA ACTUALMENTE?:
a) La convirtió en un pez a) En los barcos de los pescadores
b) La convierte en una sirena b) En el mar
c) La hizo crecer y convertirse en adolescente c) En las orillas de la playa
7. ALGUNAS DE LAS FUNCIONES DEBE 8. CUÁNDO LA PINCOYA BAILA
CUMPLIR LA PINCOYA EN EL MAR SON: MIRANDO AL MAR SIGNIFICA:
a) Ayudar a los pescadores con la pesca. a) Que los pescadores se verán en peligro.
b) Ayudar a náufragos vivos a encontrar hogares. b) Que los pescadores recogerán pocos pescados.
A muertos llevarlos al Caleuche c) Que los pescadores tendrán mucha pesca.
c) Todas las anteriores
9. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL ESPÍRITU DE PINCOYA ES BENIGNO?:
a) Significa que es muy aventurero
b) Significa que es bueno.
c) Significa que es malo.
III.- RESPONDE EN FORMA COMPLETA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿QUÉ TIPO DE TEXTO ES LA PINCOYA? ¿CÓMO LO SABES?
2. ¿CÓMO CREES QUE ACTUARON LOS ABUELOS DE LA PINCOYA? ¿POR QUÉ?
3. ¿QUÉ HABRÍAS HECHO TÚ SI HUBIESES SIDO UNO DE LOS ABUELOS?
¿HABRÍAS
MIRADO A LA BEBÉ A PESAR DE LA ADVERTENCIA QUE HIZO SU MADRE? ¿POR QUÉ?
IV.- A CONTINUACIÓN, DEBES COMPLETAR ESTE ORGANIZADOR GRÁFICO CON LA
INFORMACIÓN DEL TEXTO LEÍDO.
ESTRUCTURA DE LA LEYENDA
TÍTULO
PERSONAJES AMBIENTE
ACCIONES ACCIONES FINAL
ACCIONES INICIO
DESARROLLO (DESENLACE O
(CONFLICTO) FINAL)
ELEMENTO MARAVILLOSO
V.- A CONTINUACIÓN, EN ESTE ESPACIO PUEDES DIBUJAR COMO TE IMAGINAS A LA
PINCOYA