La Promoción de La Paz Semana 18 - 5to

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA PROMOCIÓN DE LA PAZ (DSI 488-496)

Nos iluminamos de la Palabra de Dios: Lee el Evangelio de Lucas 10, 25 – 37. EXTRAER 5 IDEAS DEL TEXTO BIBLICO

LA LEGÍTIMA DEFENSA:

Una guerra de agresión es intrínsecamente inmoral, los responsables del


Estado agredidos tienen derecho y el deber de organizar su defensa. El
ejercicio a defenderse debe respetar los tradicionales límites de la
necesidad y de la proporcionalidad.

DEFENDER LA PAZ:

Las exigencias de la legítima defensa justifican las armas en los Estados,


cuya acción debe estar al servicio de la paz: quienes custodian con ese
espíritu la seguridad de un país, dan una auténtica construcción a la paz.

EL DEBER DE PROTEGER A LOS INOCENTES:

El derecho al uso de la fuerza está asociado al deber de proteger y ayudar a las víctimas inocentes que no pueden
defenderse de la agresión. El principio de humanidad, inscrito en la conciencia década persona y pueblo, conlleva la
obligación de proteger a la población civil de los efectos de la guerra.

MEDIDAS CONTRA QUIEN AMENAZA LA PAZ

Las sanciones, en las formas previas por el ordenamiento internacional contemporáneo, busca corregir el
comportamiento del gobierno de un país que viola las reglas de la pacífica y ordenada convivencia internacional o que
practica graves formas de opresión contra la población.

EL DESARME: La D.S.I (Doctrina Social de la Iglesia) propone la meta de un “desarme general, equilibrado y controlado”,
ya que el enorme aumento de las armas amenaza grave para la estabilidad de la paz.

LA CONDENA DEL TERRORISMO:

El terrorismo es una de las formas más brutales de violencia que actualmente perturba a
la Comunidad Internacional, pues siembra odio, muerte deseo de venganza represalia. El
terrorismo se debe condenar más absoluta. Manifiesta un desprecio total de la vida
humana y ninguna motivación puede justificarlo, en cuento el hombre es simple fin, y
nunca medio. Ninguna religión puede tolerar el terrorismo ni, menos aún predicarlo.

APORTACIÓN DE LA IGLESIA A LA PAZ:

La promoción de la paz en el mundo es parte integrante de la misión con la que la Iglesia


prosigue la obra redentora de Cristo sobre la tierra. La Iglesia en efecto, es en Cristo
“Sacramento”, es decir signo e instrumento de paz en el mundo y para el mundo. La
búsqueda común de la paz por parte de todos los creyentes es un decisivo factor de
unidad entre los pueblos. La Iglesia enseña que una verdadera paz es posible solo
mediante el perdón y la reconciliación.

La Iglesia lucha por la paz con la oración, la oración abre el corazón, no sólo a una relación con Dios, sino también al
encuentro con el prójimo inspirado por sentimientos de respeto, confianza, comprensión y amor. Celebraciones de
espiritualidad intencional para orar invocando paz y para comprensión, estima y amor. La paz se afianza solamente
con la paz; la paz no se separa de los deberes de justicia, sino alimentada por el propio sacrificio, por la misericordia,
por la caridad.

Para la Iglesia, el mensaje social del Evangelio no debe considerarse como una teoría, sino por encima de todo, un
fundamento y estímulo para la acción. (Centesimus annus, 57)

ACTIVIDAD
ELABORAR 4 FRASES QUE TE LLAMARON LA ATENCION DE LA INFORMACIÓN, ESTAS FRASES DEBEN SER CADA UNA
EN UNA HOJA BON AGREGANDO IMÁGENES.

También podría gustarte