Hipoclorito de Calcio Mayor Al 65%
Hipoclorito de Calcio Mayor Al 65%
Hipoclorito de Calcio Mayor Al 65%
Servicio de Información Toxico- Jose Echegaray nº 4 Las Rozas 28232 Ma- +34 91 562 0420
lógica drid
Instituto Nacional de Toxicolo-
gía y Ciencias Forenses
4.1A Peligroso para el medio ambiente acuático - peligro 1 Aquatic Acute 1 H400
agudo
Los principales efectos adversos fisioquímicos, para la salud humana y para el medio ambiente
Corrosión cutánea produce una lesión irreversible en la piel, esto es, una necrosis visible a través de
la epidermis que alcanza la dermis. Tanto el derrame como el agua de extinción pueden contaminar
los cursos de agua.
2.2 Elementos de la etiqueta
Etiquetado según el Reglamento (CE) no 1272/2008 (CLP)
Palabra de Peligro
advertencia
Pictogramas
GHS03, GHS05,
GHS07, GHS09
Consejos de prudencia
Consejos de prudencia - prevención
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abier-
tas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar
P280 Llevar guantes/gafas de protección
Consejos de prudencia - respuesta
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la
ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua [o ducharse]
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente du-
rante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y
pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado
P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico
P370+P378 En caso de incendio: Utilizar arena para la extinción - no usar nunca agua
Información suplementaria sobre los peligros
EUH031 En contacto con ácidos libera gases tóxicos.
Símbolo(s)
No CAS 7778-54-3
No CE 231-908-7
No de índice 017-012-00-7
No CE
231-598-3
No CE
231-791-2
No CE
207-439-9
No CE
233-140-8
No de índice
017-013-00-2
No CE
233-378-2
Skin Corr. 1B; H314: C ≥ 5 % factor M (acuto) = 10.0 850 mg/kg oral
Skin Irrit. 2; H315: 1 % ≤ C < 5 %
Eye Dam. 1; H318: 3 % ≤ C < 5 %
Eye Irrit. 2; H319: 0,5 % ≤ C < 3 %
Notas generales
Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada. Autoprotección de la persona que preste los
primeros auxilios.
En caso de inhalación
Proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o en caso de duda consultar a un médico.
En caso de contacto con la piel
En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con mucho agua. Necesario un
tratamiento médico inmediato, ya que auterizaciones no tratadas pueden convertirse en heridas difí-
cil de curar.
En caso de contacto con los ojos
En caso de contacto con los ojos aclarar inmediatamente los ojos abiertos bajo agua corriente duran-
te 10 o 15 minutos y consultar al oftamólogo. Proteger el ojo ileso.
En caso de ingestión
Lavar la boca inmediatamente y beber agua en abundancia. Enjuáguese la boca con agua (solamente
si la persona está consciente). Llamar al médico inmediatamente. En caso de tragar existe el peligro
de una perforación del esófago y del estómago (fuertes efectos cauterizantes).
4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
En caso de inhalación: Tos, dolor, ahogo y dificultades respiratorias,
Después de contacto con la piel: Provoca quemaduras graves, Causa heridas difíciles de sanar,
En caso de contacto con los ojos: Provoca quemaduras, Riesgo de lesiones oculares graves, Peligro de
ceguera,
En caso de ingestión: Vómitos, Corrosión, Perforación de estómago
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
ninguno
Cloruro de sodio 7647-14-5 DNEL 2.069 mg/ humana, por in- trabajador (indus- crónico - efectos
m³ halación tria) sistémicos
Cloruro de sodio 7647-14-5 DNEL 2.069 mg/ humana, por in- trabajador (indus- agudo - efectos
m³ halación tria) sistémicos
Cloruro de sodio 7647-14-5 DNEL 295,5 mg/ humana, cutánea trabajador (indus- crónico - efectos
kg pc/día tria) sistémicos
Cloruro de sodio 7647-14-5 DNEL 295,5 mg/ humana, cutánea trabajador (indus- agudo - efectos
kg pc/día tria) sistémicos
Carbonato de calcio 471-34-1 DNEL 6,36 mg/ humana, por in- trabajador (indus- crónico - efectos
m³ halación tria) locales
Hidróxido de calcio 1305-62-0 DNEL 4 mg/m³ humana, por in- trabajador (indus- agudo - efectos
halación tria) sistémicos
Hidróxido de calcio 1305-62-0 DNEL 1 mg/m³ humana, por in- trabajador (indus- crónico - efectos
halación tria) sistémicos
Hidróxido de calcio 1305-62-0 DNEL 1 mg/m³ humana, por in- trabajador (indus- crónico - efectos
halación tria) locales
Hidróxido de calcio 1305-62-0 DNEL 4 mg/m³ humana, por in- trabajador (indus- agudo - efectos lo-
halación tria) cales
Cloruro de calcio 10043-52-4 DNEL 5 mg/m³ humana, por in- trabajador (indus- crónico - efectos
halación tria) locales
Cloruro de calcio 10043-52-4 DNEL 10 mg/m³ humana, por in- trabajador (indus- agudo - efectos lo-
halación tria) cales
Cloruro de sodio 7647-14-5 PNEC 5 mg/l organismos agua dulce corto plazo (oca-
acuáticos sión única)
Cloruro de sodio 7647-14-5 PNEC 500 mg/l organismos depuradora de corto plazo (oca-
acuáticos aguas residuales sión única)
(STP)
Cloruro de sodio 7647-14-5 PNEC 4,86 mg/kg organismos te- suelo corto plazo (oca-
rrestres sión única)
Carbonato de calcio 471-34-1 PNEC 100 mg/l organismos depuradora de corto plazo (oca-
acuáticos aguas residuales sión única)
(STP)
Hidróxido de calcio 1305-62-0 PNEC 0,49 mg/l organismos agua emisiones intermi-
acuáticos tentes
Hidróxido de calcio 1305-62-0 PNEC 0,49 mg/l organismos agua dulce corto plazo (oca-
acuáticos sión única)
Hidróxido de calcio 1305-62-0 PNEC 0,32 mg/l organismos agua marina corto plazo (oca-
acuáticos sión única)
Hidróxido de calcio 1305-62-0 PNEC 3 mg/l organismos depuradora de corto plazo (oca-
acuáticos aguas residuales sión única)
(STP)
Hidróxido de calcio 1305-62-0 PNEC 1.080 mg/ organismos te- suelo corto plazo (oca-
kg rrestres sión única)
Utilizar gafas de protección con protección a los costados. Llevar máscara de protección.
Protección de la piel
Protección respiratoria es necesaria para: Formación de polvo. Filtro de partículas (EN 143). Tipo: B-P2
(filtros combinados para gases ácidos y partículas, código de color: gris/blanco).
Controles de exposición medioambiental
Mantener el producto alejado de los desagües y de las aguas superficiales y subterráneas.
Reacciones fuertes con: Acetileno, Metales alcalinos, Alcoholes, Amina, Amoníaco, Ácidos,
=> Propiedades explosivas
10.4 Condiciones que deben evitarse
Conservar alejado del calor. Descomposición comienza a partir de temperaturas de: >100 °C. Prote-
ger de la humedad.
10.5 Materiales incompatibles
materiales combustibles
Liberación de materiales tóxicos con
Ácidos.
10.6 Productos de descomposición peligrosos
Productos de combustión peligrosos: véase sección 5.
Toxicidad aguda
Biodegradación
Métodos para determinar la desintegración no se pueden aplicar para materiales inorgánicos.
12.2 Procesos de degradación
14.8 Información para cada uno de los Reglamentos tipo de las Naciones Unidas
Leyenda
R75 1. No se comercializarán en mezclas para su uso para tatuaje, y las mezclas que las contengan no se usarán para ta-
tuaje, después del 4 de enero de 2022 si la sustancia
o las sustancias en cuestión están presentes en las siguientes circunstancias:
a) en el caso de las sustancias clasificadas en la parte 3 del anexo VI del Reglamento (CE) n.o 1272/2008 como carcinó-
genos de
categorías 1A, 1B o 2, o mutágenos de células germinales de categorías 1A, 1B o 2, la sustancia está presente en la
mezcla en una concentración igual o superior al 0,00005 % en peso;
b) en el caso de una sustancia clasificada en la parte 3 del anexo VI del Reglamento (CE) n.o 1272/2008 como tóxica pa-
ra la reproducción de categorías 1A, 1B o 2, la sustancia está presente en la mezcla en una concentración igual o supe-
rior al 0,001 % en peso;
c) en el caso de una sustancia clasificada en la parte 3 del anexo VI del Reglamento (CE) n.o 1272/2008 como sensibili-
zante cutáneo de categorías 1, 1A o 1B, la sustancia está presente en la mezcla en una concentración igual o superior
al 0,001 % en peso;
d) en el caso de las sustancias clasificadas en la parte 3 del anexo VI del Reglamento (CE) n.o 1272/2008 como corrosi-
vo cutáneo de categorías 1, 1A, 1B o 1C, irritante cutáneo de categoría 2, sustancia que causa lesiones oculares gra-
ves de categoría 1, o irritante ocular de categoría 2, la sustancia está presente en la mezcla en una concentración igual
o superior:
i) al 0,1 % en peso, si la sustancia se utiliza únicamente como regulador de pH;
ii) al 0,01 % en peso, en todos los demás casos;
e) en el caso de una sustancia incluida en el anexo II del Reglamento (CE) n.o 1223/2009 (*1), la sustancia está presen-
te en la mezcla en una concentración igual o superior al 0,00005 % en peso;
f) en el caso de una sustancia respecto de la cual se especifica la condición de uno o varios de los tipos siguientes en la
columna g (tipo de producto, partes del cuerpo) de la tabla del anexo IV del Reglamento (CE) n.o 1223/2009, la sustan-
cia está presente en la mezcla en una concentración igual o superior al 0,00005 % en peso:
i) “Productos que se aclaran”;
ii) “No utilizar en productos aplicados en las mucosas”;
iii) “No utilizar en productos para los ojos”;
g) si se trata de una sustancia para la que se ha especificado una condición en la columna h (Concentración máxima
en el producto preparado para el uso) o en la columna i (Otras condiciones) del cuadro del anexo IV del Reglamento
(CE) n.o 1223/2009, la sustancia está presente en la mezcla en una concentración, o de algún otro modo, no conforme
con la condición especificada en dicha columna;
h) en el caso de una sustancia incluida en el apéndice 13 del presente anexo, la sustancia está presente en la mezcla
en una concentración igual o superior al límite de concentración especificado para esa sustancia en dicho apéndice.
2. A efectos de la presente entrada, se entiende por uso de una mezcla “para tatuaje” la inyección o introducción de la
mezcla en la piel, las mucosas o el globo ocular de una persona, mediante cualquier proceso o procedimiento [inclui-
dos los procedimientos comúnmente denominados maquillaje permanente, tatuaje cosmético, micro-blading (diseño
de cejas pelo a pelo) y micropigmentación], con el objetivo de realizar una marca o un dibujo en su cuerpo.
3. Si una sustancia no incluida en el apéndice 13 cumple más de una de las letras a) a g) del punto 1, se aplicará a di-
cha sustancia el límite de concentración más estricto establecido en los puntos de que se trate. Si una sustancia inclui-
da en el apéndice 13 también cumple una o varias de las letras a) a g) del punto 1, se aplicará a dicha sustancia el lími-
te de concentración establecido en la letra h) del punto 1.
4. No obstante, el apartado 1 no será aplicable a las sustancias indicadas a continuación hasta el 4 de enero de 2023.
a) Pigmento Azul 15:3 (CI 74160, N.o CE 205-685-1, n.o CAS 147-14-8);
b) Pigmento Verde 7 (CI 74260, n.o CE 215-524-7, n.o CAS 1328-53-6).
5. Si la parte 3 del anexo VI del Reglamento (CE) n.o 1272/2008 se modifica después del 4 de enero de 2021 para clasi-
ficar o reclasificar una sustancia de tal modo que la sustancia quede incluida en las letras a), b), c) o d) del punto 1 de
la presente entrada, o de modo que quede incluida en una diferente de aquella en la que se hallaba anteriormente, y
la fecha de aplicación de esa clasificación nueva o revisada es posterior a la fecha mencionada en el punto 1 o, en su
caso, en el punto 4 de la presente entrada, a efectos de la aplicación de la presente entrada a dicha sustancia se consi-
derará que dicha modificación surte efecto en la fecha de aplicación de dicha clasificación nueva o revisada.
6. Si el anexo II o el anexo IV del Reglamento (CE) n.o 1223/2009 se modifican después del 4 de enero de 2021 para in-
cluir o modificar la inclusión en la lista de una sustancia de modo que la sustancia quede comprendida en las letras e),
f) o g) del punto 1 de la presente entrada, o de modo que quede incluida en un punto diferente de aquel en el que se
hallaba anteriormente, y la modificación surte efecto después de la fecha a que se refiere el punto 1 o, en su caso, el
punto 4 de la presente entrada, a efectos de la aplicación de la presente entrada a dicha sustancia se considerará que
Anotación
55) Líquidos comburentes de las categorías 1, 2 o 3, o sólidos comburentes de las categorías 1, 2 o 3
Directiva Decopaint
Contenido de COV 0%
0 g/l
Contenido de COV 0%
Leyenda
A) Lista indicativa de los principales contaminantes
Leyenda
AICS Australian Inventory of Chemical Substances
CICR Chemical Inventory and Control Regulation
CSCL-ENCS List of Existing and New Chemical Substances (CSCL-ENCS)
DSL Domestic Substances List (DSL)
ECSI CE inventario de sustancias (EINECS, ELINCS, NLP)
IECSC Inventory of Existing Chemical Substances Produced or Imported in China
INSQ Inventario Nacional de Sustancias Químicas
KECI Korea Existing Chemicals Inventory
NZIoC New Zealand Inventory of Chemicals
PICCS Philippine Inventory of Chemicals and Chemical Substances (PICCS)
REACH Reg. Sustancias registradas REACH
TCSI Taiwan Chemical Substance Inventory
TSCA Ley de Control de Sustancias Tóxicas
ADN Accord européen relatif au transport international des marchandises dangereuses par voies de naviga-
tion intérieures (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vías Na-
vegables Interiores)
ADR Accord européen relatif au transport international des marchandises dangereuses par route (Acuerdo eu-
ropeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera)
ADR/RID/ADN Acuerdos Europeos relativos al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera/ferroca-
rril/ vías navegables interiores (ADR/RID/ADN)
CAS Chemical Abstracts Service (número identificador único carente de significado químico)
CLP Reglamento (CE) no 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado (Classification, Labelling and
Packaging) de sustancias y mezclas
DGR Dangerous Goods Regulations (reglamento para el transporte de mercancías peligrosas, véase IATA/
DGR)
EINECS European Inventory of Existing Commercial Chemical Substances (catálogo europeo de sustancias quími-
cas comercializadas)
ELINCS European List of Notified Chemical Substances (lista europea de sustancias químicas notificadas)
ErC50 ≡ CE50: en este ensayo, es la concentración de la sustancia de ensayo que da lugar a una reducción del
50 %, bien en el crecimiento (C50Eb) bien en la tasa de crecimiento (C50Er) con respecto al testigo
factor M Es un factor multiplicador Se aplica a la concentración de una sustancia clasificada como peligrosa para el
medio ambiente acuático en las categorías aguda 1 o crónica 1, y se utiliza para obtener, mediante el mé-
todo de la suma, la clasificación de una mezcla en la que se halla presente la sustancia
IATA/DGR Dangerous Goods Regulations (DGR) for the air transport (IATA) (Reglamento para el transporte de mer-
cancías peligrosas por aire)
IMDG International Maritime Dangerous Goods Code (código marítimo internacional de mercancías peligrosas)
LC50 Lethal Concentration 50 % (concentración letal 50%): la CL50 corresponde a la concentración de una sus-
tancia sometida a prueba que provoca un porcentaje 50 de mortalidad durante un intervalo de tiempo
determinado
LD50 Lethal Dose 50 % (dosis letal 50 %): la DL50 corresponde a la dosis de una sustancia sometida a prueba
que provoca un porcentaje 50 de mortalidad durante un intervalo de tiempo determinado
No CE El inventario de la CE (EINECS, ELINCS y lista NLP) es la fuente para el número CE como identificador de
sustancias de la UE (Unión Euroea)
No de índice El número de clasificación es el código de identificación que se da a la sustancia en la parte 3 del el ane-
xo VI del Reglamento (CE) no 1272/2008
OACI-IT Technical instructions for the safe transport of dangerous goods by air (instrucciones técnicas para el
transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea)
REACH Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals (registro, evaluación, autorización y
restricción de las sustancias y preparados químicos9
RID Règlement concernant le transport International ferroviaire des marchandises Dangereuses (Reglamen-
to referente al transporte internacional por ferrocarril de mercancías peligrosas)
SGA "Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de sustancias químicas" elaborado por
Naciones Unidas