0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Practica 8

Este documento presenta los detalles de una práctica de laboratorio sobre la instrumentación para la ingeniería petrolera. La práctica fue realizada por Ruddy Calsina Nina el 28 de julio de 2021 como parte de su noveno curso en la carrera de Ingeniería Petrolera en el Departamento de Ciencias Energéticas. El documento explica el significado de una caja negra y las técnicas de pruebas de caja negra como partición de equivalencias y técnicas combinatorias. Ruddy concluyó haber completado sat

Cargado por

ruddy bg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Practica 8

Este documento presenta los detalles de una práctica de laboratorio sobre la instrumentación para la ingeniería petrolera. La práctica fue realizada por Ruddy Calsina Nina el 28 de julio de 2021 como parte de su noveno curso en la carrera de Ingeniería Petrolera en el Departamento de Ciencias Energéticas. El documento explica el significado de una caja negra y las técnicas de pruebas de caja negra como partición de equivalencias y técnicas combinatorias. Ruddy concluyó haber completado sat

Cargado por

ruddy bg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Departamento de Ciencias Energéticas

Carrera: Ingeniería Petrolera


Materia: Instrumentación
Docente: Ing. Alberto Valdivia Salamanca

Practica 8

Nombre: Ruddy Calsina Nina


Fecha: 28/7/21
Curso: 9no Código: 9909978

La Paz Bolivia
1. Introducción
La caja negra es un elemento que se estudia desde el punto de vista de las
entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en
cuenta su funcionamiento interno.
2. Propósito
Investigar el significado
3. Problema
En programación modular, donde un programa (o un algoritmo) es dividido en
módulos, en la fase de diseño se buscará que cada módulo sea una caja negra
dentro del sistema global que es el programa que se pretende desarrollar, de
esta manera se consigue una independencia entre los módulos que facilita su
implementación separada por un equipo de trabajo donde cada miembro va a
encargarse de implementar una parte (un módulo) del programa global; el
implementador de un módulo concreto deberá conocer como es la
comunicación con los otros módulos (la interfaz), pero no necesitará conocer
como trabajan esos otros módulos internamente; en otras palabras, para el
desarrollador de un módulo, idealmente, el resto de módulos serán cajas
negras. Es muy importante.

Técnicas de pruebas de caja negra

A continuación describimos las principales técnicas (o métodos) de pruebas de


caja negra, tomando las definiciones del Syllabus del ISTQB:

Partición de equivalencias
 Consiste en clasificar las entradas de datos del sistema en grupos que
presentan un comportamiento similar, por lo cual serán procesados de la misma
forma.
 Se pueden definir particiones tanto para datos válidos como no válidos
(datos que deben ser rechazados por el sistema).
 Las particiones también pueden definirse en función de las salidas de
datos, valores internos, valores relacionados antes o después de ciertos eventos,
y también para los valores que reciben las interfaces.
 A partir de allí se definen pruebas para cubrir todos o parte de las
particiones de datos válidos y datos inválidos.
 Es aplicable a entradas de datos realizadas por personas o vía interfaces
con otros sistemas.

Técnicas combinatorias

El testing combinatorio es muy útil cuando las combinaciones de datos de entrada


y parámetros a partir de los cuales puede ejecutarse un sistema, son demasiados
para poder abarcarlos todos en el tiempo disponible.

Se pueden usar herramientas como los arboles de clasificación para identificar


combinaciones incompatibles entre sí que pueden excluirse.
Proporciona los medios para identificar un subconjunto de estas
combinaciones que pueda ayudar a alcanzar un nivel determinado de
cobertura.
5. Metodología

Revisión de la Literatura
6. Resultados
Se pudo realizar con satisfacción el trabajo asignado

8. Conclusiones
Es de gran importancia tener estos conocimientos para poder entender mejor
la industria petrolera

También podría gustarte