Practica 8
Practica 8
Practica 8
La Paz Bolivia
1. Introducción
La caja negra es un elemento que se estudia desde el punto de vista de las
entradas que recibe y las salidas o respuestas que produce, sin tener en
cuenta su funcionamiento interno.
2. Propósito
Investigar el significado
3. Problema
En programación modular, donde un programa (o un algoritmo) es dividido en
módulos, en la fase de diseño se buscará que cada módulo sea una caja negra
dentro del sistema global que es el programa que se pretende desarrollar, de
esta manera se consigue una independencia entre los módulos que facilita su
implementación separada por un equipo de trabajo donde cada miembro va a
encargarse de implementar una parte (un módulo) del programa global; el
implementador de un módulo concreto deberá conocer como es la
comunicación con los otros módulos (la interfaz), pero no necesitará conocer
como trabajan esos otros módulos internamente; en otras palabras, para el
desarrollador de un módulo, idealmente, el resto de módulos serán cajas
negras. Es muy importante.
Partición de equivalencias
Consiste en clasificar las entradas de datos del sistema en grupos que
presentan un comportamiento similar, por lo cual serán procesados de la misma
forma.
Se pueden definir particiones tanto para datos válidos como no válidos
(datos que deben ser rechazados por el sistema).
Las particiones también pueden definirse en función de las salidas de
datos, valores internos, valores relacionados antes o después de ciertos eventos,
y también para los valores que reciben las interfaces.
A partir de allí se definen pruebas para cubrir todos o parte de las
particiones de datos válidos y datos inválidos.
Es aplicable a entradas de datos realizadas por personas o vía interfaces
con otros sistemas.
Técnicas combinatorias
Revisión de la Literatura
6. Resultados
Se pudo realizar con satisfacción el trabajo asignado
8. Conclusiones
Es de gran importancia tener estos conocimientos para poder entender mejor
la industria petrolera