Terapias de Conversion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PSIC 3025 Desarrollo Humano

Profa. Elba M. García Ochoa Stephanie Torres Molina

Trabajo de análisis e integración

Las terapias de conversión es un término general para describir intervenciones de gran

amplitud, en las cuales tienen en común la creencia de que la orientación sexual o identidad de

genero de una persona puede y debe cambiarse. Estas practicas pretenden apuntar a cambiar las

personas homosexuales, lesbianas o bisexuales a heterosexuales y de transgénero o genero

diverso a cisgénero (neologismo que define a los individuos cuya identidad de género coincide

con su fenotipo sexual, diferenciándolos, por oposición, de los individuos transgénero). Las

practicas de estas terapias son todo lo contrario al termino que se le adjudica, pues son dañinas

basadas en la idea falsa de que LGBT y otras personas con diversidad de genero están enfermas,

infligiéndoles dolor y sufrimientos severos, resultantes de daños físicos y psicológicos de larga

duración.

Por otro lado, el proyecto de Senado #184 del 9 de febrero de 2021 propuso ampliar las

protecciones de la salud física y mental de los menores de edad mediante la prohibición de la

práctica de las terapias de conversión. Esta nueva medida establece que ninguna persona podrá

ser ingresada de manera involuntaria o recibirá terapia compulsoria, a medida que se presenten

pruebas claras y convincentes de que el individuo necesita tal ingreso o tratamiento. También

prohíbe que entidades, personas o profesionales con licencia para proveer servicios de salud

mental lleven a cabo estas terapias a menores de edad, halla o no compensación de por medio.

Además, se propone incluir las terapias de conversión en la definición de maltrato infantil y

maltrato institucional.
La Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico declaro la prohibición de las

prácticas de terapias de conversión en menores de edad por parte de profesionales de la salud

mental. Estos consideran las terapias de conversión como conductas poco profesionales, y todo

profesional de la salud envuelto en estaría enfrentando sanciones disciplinarias, las cuales

podrían incluir multas, suspensión o revocación de licencia. Por esta razón se les exhorta a los

profesionales de la psicología mantener actualizados sus conocimientos y competencias en base a

las características y necesidades de servicios mentales que incluyan las diversidades, entre ellas

la comunidad LGBTQ con la reglamentación y estándares vigentes.

Las terapias de conversión no cuentan con teoría científica creíble que endose su

aplicación, y mucho menos, sustento empírico o teórico. Organizaciones psiquiátricas, de trabajo

social, de psicología, de sexología y de pediatría han realizado declaraciones al respecto, dejando

claro que la homosexualidad no es una enfermedad mental. Se ha encontrado que las terapias de

conversión han aumentado síntomas negativos en los pacientes, tales como: depresión, ideación

suicida, baja autoestima, homofobia internalizada, odio a los padres, aislamiento social,

vergüenza, pérdida de su pareja y amistades previas, pensar que le falló a Dios y trajo consigo

otras luchas espirituales. Es aquí donde podemos observar las causas negativas que pueden

experimentar los pacientes que se someten a dichas practicas “restauradoras”. Estas

implicaciones afectan el desarrollo del individuo, pues, los hacen sentir culpables por no ser o

percibirse como personas “normales”, su identidad se ve afectada, ocasionando en la gran

mayoría de individuos confusión y angustia al no ser como se les considera correctos. En otras

palabras, se corrompe la libertad de expresión e identidad y se les culpa por su identidad sexual,

inculcando doctrinas o perspectivas religiosas con un enfoque erróneo o contrario al mensaje de

“paz y amor” que circulan las comunidades religiosas.


El proyecto de senado #184 tiene el propósito de defender a los menores de edad, con la

prohibición de estas terapias de conversión. Esta permite que los individuos, en este caso los

menores de edad, no se sientan atacados u obligados a ser parte de estas prácticas poco

profesionales, dándole libertad de elección en cuestión a su sexualidad. Le permite al individuo

desarrollarse como ser humano, sin la presión de ser juzgado o discriminado por su orientación, e

inculcando a los profesionales de la salud a expandir sus conocimientos en la psicología, en la

que ofrezcan herramientas las cuales sean de beneficio para los individuos en esa búsqueda o

descubrimiento de su sexualidad, sin la necesidad de ocultar sus emociones. Es de esta manera

que se busca disminuir las tasas de suicidio, automutilación o alguna otra practica que implique

daño físico u emocional en individuos de diversidad de genero o LGBTQ.

Mi opinión acerca de las terapias de conversión no se aleja de todo lo que he escrito

acerca de este trabajo, pues considero una falta a la moral y la ética privar a individuos de su

libertad, haciéndoles creer que son culpables por simplemente vivir y tener una orientación

sexual fuera de lo “ordinario o común”. Estoy clara que las terapias de conversión son

simplemente practicas retrogradas y anticuadas, las cuales deberían ser prohibidas en todo el

mundo, del mismo modo, estoy de acuerdo con el proyecto de senado #184, pues este permitirá

mayor aceptación por parte de las personas, y mayor libertad en los individuos de tomar el

rumbo de sus vidas a su manera sin sentirse menos o culpables por su orientación sexual.
Referencias:

Asociación de Psicología en Puerto Rico. (2019). La JEP prohíbe el ofrecimiento de terapias de

conversión o reparativas a menores de edad. Recuperado de:

https://www.asppr.net/single-post/la-jep-prohibe-el-ofrecimiento-de-terapias-de-

conversion-o-reparativas-a-menores-de-edad

Asociación de Psicología en Puerto Rico. (2019). Terapias reparativas: ¿Hay razones para

descartarlas?. Recuperado de: https://www.asppr.net/single-post/2019/04/03/terapias-

reparativas-hay-razones-para-descartarlas

Guzmán G. (S.F.) Por qué las terapias de conversión son perjudiciales. Psicología y Mente.

Recuperado de: https://psicologiaymente.com/clinica/terapias-de-conversion-

perjudiciales

Rivera, M. (16/03/2021). En contra de las terapias de conversión. El vocero (versión

digital). Recuperado de: https://www.elvocero.com/gobierno/en-contra-de-las-terapias-

de-conversi-n/article_141615ee-85f5-11eb-9252-1fa43d2a7328.html
United Nations Human Rights Special Procedures. (2020). Informe del Experto

Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de

orientación sexual o identidad de género.

También podría gustarte