MÉTODOS GLOBALIZADOS
Se basan en el enfoque globalizador y son métodos completos de enseñanza ya que no presentan ni organizan
los contenidos de aprendizaje desde la estructura de ninguna disciplina y que organizan los contenidos de
aprendizaje a partir de situaciones, temas o acciones contribuyendo así al desarrollo del alumno.
2. CARACTERÍSTICAS
Según Zabala (1999), los métodos globalizados presentan una serie de características que detallo a
continuación:
El proceso de aprendizaje es global y superficial por lo que ha de llevar a cabo un análisis,
profundización y concreción de los contenidos para hacerlos más complejos.
Parten de una concepción particular del ser humano, la realidad y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El aprendizaje se centra en contenidos (conceptuales), técnicas, disposiciones y habilidades
(procedimentales y actitudinales).
Favorece aprendizajes significativos.
Papel activo del alumno.
Se centran en las características, ritmos e intereses y motivaciones y conocimientos previos y
diferenciales de los alumnos.
Las posibilidades de éxito y puesta en práctica dependerán de las características concretas del centro y el
equipo.
Se encuentran algunas limitaciones a la hora de generar motivación en los alumnos/as al trabajar
durante un tiempo prolongado sobre el mismo tema así como en la integración de contenidos y desarrollo de
actividades.
Exigen adecuación de la metodología, temática y algunos recursos para favorecer la adaptación a las
características de la sociedad y el alumnado
Método de no globalización
La metodología es una parte de la lógica, cuya finalidad es señalar el procedimiento para alcanzar el saber de
un orden determinado de objetos.
El conjunto de procedimientos adecuados para lograr esos fines se llama método, que es le camino para llegar a
un fin determinado o sea una manera razonada de conducir el pensamiento para alcanzar un fin establecido.
La enseñanza tiene su metodología y su técnica, y los métodos y las técnicas constituyen recursos necesarios
para la enseñanza por lo que son los medios para la realización de ésta.
Un método de enseñanza es “el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el
aprendizaje de una persona hacia determinados objetivos”.
Todo método realiza sus operaciones mediante técnicas, y las técnicas de enseñanza son en consecuencia
también formas de orientación del aprendizaje.
Clasificación de los métodos de enseñanza.
Se clasifican tomando en consideración una serie de aspectos como los siguientes :
1. La forma de razonamiento.
2. Coordinación de la materia.
3. Concretización de la enseñanza.
4. Sistematización de la materia.
5. Actividades del alumno.
6. Globalización de conocimientos.
7. Relación profesor-alumno.
8. Aceptación de lo que es enseñado.
9. Trabajo del alumno.
Métodos De Concentración.
La concentración es la capacidad para fijar nuestra atención de manera voluntaria y sostenida en un
determinado campo o material. En este post te vamos a proponer algunos métodos de concentración que te
pueden ayudar a mejorar tu capacidad de concentración haciendo hincapié especialmente en factores que
inciden directamente en la atención.
La atención es fundamental en prácticamente cualquier aspecto en nuestra vida y especialmente en el
aprendizaje y en el estudio. Podemos aprender a mejorar nuestra atención:
Generando las condiciones y acciones que la propician
Eliminando las condiciones y los elementos distractores
MÉTODO INDIVIDUAL
Se le denomina de este modo, cuando procurando conciliar principalmente las diferencias individuales el
trabajo escolar es adecuado al alumno por medio de tareas diferenciadas, estudio dirigido o contratos de estudio,
quedando el profesor con mayor libertad para orientarlo en sus dificultades.
Métodos de reciproco
Es una actividad de interacción que toma la forma de un diálogo entre profesores y estudiantes con respecto a
los segmentos de texto con el fin de construir un significado más profundo de éste. Esta enseñanza se basa en
una técnica de lectura que está pensada para promover la comprensión lectora. Un enfoque recíproco provee a
los estudiantes con cuatro estrategias específicas de lectura que se utilizan de forma activa y consciente para
apoyar la comprensión: preguntas, aclaraciones, resúmenes, y predicción.
METODO COLECTIVO
cuando los alumnos trabajan en grupo. Requiere una disposición diferente del mobiliario escolar, es un
excelente instrumento de socialización porque prepara al estudiante a trabajar en equipo. Este método también
es llamado de enseñanza socializada.
MÉTODOS EN CUANTO RELACIÓN PROFESOR ESTUDIANTE
La realidad de la educación física actual nos permite aplicar distintos estilos de enseñanza en nuestras clases. En
esta ocasión lo que se pretende es mostrar la puesta en práctica del estilo de enseñanza "enseñanza recíproca", el
cual está encuadrado dentro de los estilos de enseñanza participativos según Delgado Noguera (1991).: