Fase 2 Del Proyecto Integrador
Fase 2 Del Proyecto Integrador
Fase 2 Del Proyecto Integrador
1. ¿Cómo se reconoce el mayor valor de una compañía cuando esta es adquirida por otra
organización?
2. ¿Cuál es el impacto financiero para una organización que adquiere otra compañía con
plusvalía o fondo de comercio?
Obtener beneficios como resultado de una diferencia entre el precio en que se compró un
bien y el precio de su venta y así obtener beneficios económicos a los inversores o
propietarios.
Por ejemplo:
El aumento de valor de un edificio debido a la mejora de las carreteras.
Incremento del valor del suelo que sufre con el paso del tiempo.
La NIIF para las PYME y las NIIF completas en la mayoría de los casos comparten los mismos
principios de contabilidad, sin embargo presentan algunas diferencias sustanciales en el
reconocimiento, medición, presentación y revelación de las transacciones económicas.
Grupo 1
Alcance
Emisores de valores, entidades de interés público que cuentan con altos volúmenes de
financiación y que se están expandiendo continuamente porque venden acciones al público.
Eje. Almacenes Éxito S.A, Cementos Argos S.A y Davivienda S.A.
Otro conjunto que pertenece al grupo uno es el de las empresas de interés público manejan o
administran recursos del público eje. Empresas de servicios públicos.
También participan las entidades que cuentan con activos totales iguales o superiores a los 30000
(SMMLV).
Grupo 2
Alcance
Empresas de tamaño mediano y pequeño que no sean emisores de valores, pertenecen las
empresas que tienen activos totales de entre 500 y 30000 SMMLV o cuentan con personal de
entre 11 y 200 trabajadores. También las microempresas que tienen activos totales de 500
SMMLV,
que cuentan con una planta de personal de máximo 10 trabajadores.
Fondo de Comercio: es un activo intangible indefinido capaz de generar beneficios futuros para
una empresa y que corresponden con su valor de la marca, es un activo no amortizable.
Crédito mercantil formado. Es el formado por el ente económico, mediante estimación de las
futuras ganancias en exceso de lo normal, así como de la valorización anticipada de la
potencialidad del negocio.
Si una empresa no alcanza por lo menos la utilidad promedio del sector, quiere decir que está
obteniendo un crédito mercantil negativo. Esta información constituye un indicador para que la
gerencia tome las acciones pertinentes para recuperar la rentabilidad de la sociedad comercial.
RECONOCIMIENTO DEL FONDO DE COMERCIO, PLUSVALÍA O CRÉDITO
MERCANTIL
crédito mercantil
Cuenta Descripcion Debito Credito
160510 Crédito mercantil 150.000.0
00
111005 Disponible 150.000.0
00
Amortizacion a 5 años
AMORTIZACI AMORTIZACI SALDO POR
AÑ COSTO HISTORICO
ON ON AMORTIZAR
OS
ANUAL ACUMULADA
0 150.000.0 - 150.000.000
00
1 30.000.000 30.000.000 120.000.000
2 30.000.000 60.000.000 90.000.000
3 30.000.000 90.000.000 60.000.000
4 30.000.000 120.000.000 30.000.000
5 30.000.000 150.000.000 -
Amortizacion
Cuenta Descripcion Debito Credito
160510 Crédito mercantil 30.000.0
00
516510 Amortizacion 30.000.0
Intagibles 00
Bibliografía
Restrepo, J. G. (2013). Estados financieros: Consolidación y método de participación . Obtenido de
Capitulo 3 Credito Mercantil Adquirido: https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/70409?page=1