0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas3 páginas

Actividad # 7-8

Los estudiantes realizarán una presentación sobre una evaluación ergonómica de un puesto de trabajo real utilizando solo el método RULER, y darán recomendaciones de bajo costo. Tres grupos expondrán sus resultados durante la tutoría, y los demás grupos harán de directivos que evalúan las presentaciones. Al final, todos los estudiantes concluirán sobre lo aprendido y áreas de mejora.

Cargado por

sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas3 páginas

Actividad # 7-8

Los estudiantes realizarán una presentación sobre una evaluación ergonómica de un puesto de trabajo real utilizando solo el método RULER, y darán recomendaciones de bajo costo. Tres grupos expondrán sus resultados durante la tutoría, y los demás grupos harán de directivos que evalúan las presentaciones. Al final, todos los estudiantes concluirán sobre lo aprendido y áreas de mejora.

Cargado por

sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Respetado Estudiante,

Muy buenas tardes en nuestra última actividad realizaremos el siguiente proceso teniendo en
cuenta que manejaremos el mismo personaje que usamos en la actividad 6-7.

• DESCRIPCIÓN
ACTIVIDAD VIRTUAL

Durante la última actividad virtual, realizarán una presentación sobre un caso


real ( continuaremos con chernobyl) donde se evidencien los pasos para
la evaluación ergonómica SOLO CON EL MÉTODO RULER ; con esta
información generará una propuesta para desarrollar acciones de bajo costo y
alto impacto que favorezcan a las empresas y a los colaboradores.

Con esta actividad fortalecerán las competencias de gestión del conocimiento,


solución de problemas y compromiso social.

VER: En los mismos grupos de trabajo observen y busquen un puesto de


trabajo de la vida real que deseen evaluar ergonómicamente (operativo o
administrativo).

JUZGAR: Consulten su libro guía "Manual de ergonomía" y la página


web "Ergonautas" para así identificar los conceptos, métodos y metodologías
para un puesto de trabajo y realizar un análisis sobre las condiciones
ergonómicas en contextos laborales; seleccionen la información y
procedimientos ergonómicos adecuados para practicarlos en el puesto de
trabajo seleccionado.

ACTUAR: Posteriormente, visiten a la persona en su puesto de trabajo y


realicen la evaluación ergonómica teniendo en cuenta la carga física y carga
mental, asegurándose de tomar registros fotográficos y/o videos de la persona
realizando la actividad laboral y de la evaluación aplicada.

Con base en la evaluación del puesto de trabajo seleccionado, realicen una


presentación formal en diapositivas, dirigida a los directivos de la empresa, con
la siguiente información:

Diapositiva 1: Portada con los integrantes del grupo en orden alfabético


iniciando por el apellido.
Diapositiva 2: Datos de la empresa y el puesto de trabajo que evaluaron.
Diapositiva 3: Descripción de las tareas/actividades que realiza ese cargo.
Diapositiva 4: Descripción del problema observado en el puesto de trabajo
(puede ser con fotos/videos cortos).
Diapositiva 5: Descripción del sistema hombre-máquina-ambiente (utilizar
foto).
Diapositiva 6: Resultado y análisis de la metodología de evaluación ergonómica
aplicada al puesto de trabajo.
Diapositiva 7: 5 recomendaciones de bajo costo y de alto impacto para la
empresa.
Diapositiva 8: Conclusiones (máximo 3).

Esta presentación se va a sustentar en la tutoría, por lo tanto todos los


integrantes del grupo deben estar preparados.

ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA

Durante la última tutoría se realizarán las sustentaciones correspondientes a


la evaluación ergonómica que desarrollaron los estudiantes.

ACTUAR: El tutor en la tutoría elige al azar tres (3) grupos para que expongan
los resultados de la evaluación ergonómica.

Cada grupo tiene diez (10) minutos cronometrados para realizar su


presentación gerencial. El tutor da a cada integrante del grupo los siguientes
roles:
2 estudiantes exponen toda la presentación
1 estudiante contesta las preguntas que realice el tutor. (Las preguntas no se
contemplan dentro de los 10 minutos de la exposición).
1 estudiante realiza las recomendaciones y conclusiones de
la evaluación ergonómica.

Los demás grupos toman el rol de directivos de la empresa, estos toman nota,
formulan preguntas; al finalizar, aprueban o desaprueban las recomendaciones;
el tutor retroalimentará las presentaciones.

Con base en estas retroalimentaciones los demás grupos tienen la posibilidad


de mejorar sus presentaciones para así ser entregadas y evaluadas según la
rúbrica.

DEVOLUCIÓN CREATIVA-METACOGNICIÓN: Los estudiantes realizan al


finalizar una conclusión del curso argumentando la forma cómo desarrollaron
la actividad, qué aprendieron y qué deben mejorar.

• RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

o Rueda, M. (2013). Manual de Ergonomía. Bogotá: Editorial Alfa Omega.


[Texto Guía].
o Universidad Politécnica de Valencia (2006). Ergonautas.

También podría gustarte