La constructora presentó problemas de liquidez en 2014 y 2015, pero mejoró su situación financiera en los años siguientes. Tuvo altas rotaciones de cartera en 2013 pero disminuyeron con el tiempo, mientras que las rotaciones de inventario e inmovilizado fueron constantes. Su nivel de endeudamiento se mantuvo entre el 66-72% y tuvo crecimiento en ventas, activos, utilidades y patrimonio en los años 2016-2018 luego de caídas en el periodo 2013-2015.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página
La constructora presentó problemas de liquidez en 2014 y 2015, pero mejoró su situación financiera en los años siguientes. Tuvo altas rotaciones de cartera en 2013 pero disminuyeron con el tiempo, mientras que las rotaciones de inventario e inmovilizado fueron constantes. Su nivel de endeudamiento se mantuvo entre el 66-72% y tuvo crecimiento en ventas, activos, utilidades y patrimonio en los años 2016-2018 luego de caídas en el periodo 2013-2015.
La constructora presentó problemas de liquidez en 2014 y 2015, pero mejoró su situación financiera en los años siguientes. Tuvo altas rotaciones de cartera en 2013 pero disminuyeron con el tiempo, mientras que las rotaciones de inventario e inmovilizado fueron constantes. Su nivel de endeudamiento se mantuvo entre el 66-72% y tuvo crecimiento en ventas, activos, utilidades y patrimonio en los años 2016-2018 luego de caídas en el periodo 2013-2015.
La constructora presentó problemas de liquidez en 2014 y 2015, pero mejoró su situación financiera en los años siguientes. Tuvo altas rotaciones de cartera en 2013 pero disminuyeron con el tiempo, mientras que las rotaciones de inventario e inmovilizado fueron constantes. Su nivel de endeudamiento se mantuvo entre el 66-72% y tuvo crecimiento en ventas, activos, utilidades y patrimonio en los años 2016-2018 luego de caídas en el periodo 2013-2015.