La Formacion de Profesores Inclusivos El
La Formacion de Profesores Inclusivos El
La Formacion de Profesores Inclusivos El
Investigación Educativa e
Inclusión. Retos actuales en la
sociedad del siglo XXI
© Copyright by
Dykinson
Madrid, 2020
e-mail: [email protected]
http://www.dykinson.es
http://www.dykinson.com
ISBN: 978-84-1324-591-1
Índice
INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 11
INTRODUCCIÓN
Los cambios tecnológicos que han ido aconteciendo estos últimos años han generado
nuevos escenarios sociales donde la sociedad ha implementado progresivamente
la tecnología a sus vidas cotidianas. Tal es el punto que actualmente nos sería muy
complicado hacer nuestro día a día sin dispositivos de uso diario como el ordenador y el
teléfono móvil.
Así pues, ya que las tecnologías facilitan nuestra vida en todos los ámbitos es
fundamental aprovechar todo este potencial para favorecer la inclusión educativa. Con
especial interés en la atención a la mejora de las condiciones de los estudiantes con
necesidades educativas especial.
Juan Manuel Trujillo Torres, José Antonio Marín Marín, Arturo Fuentes Cabrera y
Gerardo Gómez García
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años, numerosas son las competencias que han ido modificándose
a la hora de requerir a un buen docente. El desarrollo tecnológico vertiginoso que está
sufriendo la sociedad promueve que la demanda educativa respecto al docente del siglo
XXI contenga algunas modificaciones (Arzola, Loya y González, 2017).
Entre ellas, el pensamiento crítico se postula como uno de los pilares que todo docente
de cualquier educativa debe poseer. El panorama informativo actual está caracterizado por
un lector digital que consulta al instante cualquier tipología de información o, asimismo,
un usuario que se recibe continuamente información proveniente de las redes sociales,
sin la certeza si la fuente de la que proviene la información sea veraz (Weitzel, Calil y
Achilles, 2015; Weiner, 2012).
Ante esta situación, el sistema educativo requiere de docentes que sean competentes
informacionalmente, que promuevan una praxis de calidad y que inicie a sus estudiantes en
las aptitudes del sujeto epistémico, construidas a lo largo de su historia en contextos situados
referencia de las formas de apropiación de la información, que tienen lugar a través del
acceder, evaluar y hacer uso de ésta, y que expresan los contextos culturales en los cuáles
fueron construidas (Marciales Vivas et al. 2008: p.651; Barbosa-Chacón et al, 2015: p.54).
2013: p.21).
La sociedad actual no es la misma que hace unos años. Cierto es que el desarrollo
tecnológico ha conllevado múltiples de beneficios y facilidades a nuestras vidas, entre las
que se encuentra el acceso inmediato a la información a través de los portales digitales.
Entre las noticias que se encuentran en la red en los últimos años, la emisión de múltiples
noticias falsas, también denominadas fake news han proliferado especialmente en las redes
sociales, principal medio a través de las que remiten, debido a la cantidad de usuarios que
la consumen. Como consecuencia, se promueve una idea que no es veraz, y se produce
una distorsión de la noticia (Ricoy, Sánchez-Martínez y Feliz-Murias, 2019).
El término fake news fue elegida como palabra del año 2017 por el Collins
Dictionary, que la define como: “información falsa, a menudo sensacional difundida bajo
el disfraz de la noticia”. Se trata, por lo tanto, de noticias que, caracterizadas por tener
una intencionalidad política con la que se pretende manipular a la ciudadanía. Entre las
propiedades que reúne una noticia falsa se encuentra, en primer lugar, el atractivo que
supone su titular a la lectura del lector, ya sea por el morbo que incita el fenómeno que
relata, así como por el sentimiento que suscita en el receptor de que lo relatado en la
noticia sea verdad (García, 2018).
La aparición de las fake news ha supuesto ser un fenómeno que ha ido adquiriendo
protagonismo y cuya llegada ha provocado un impacto negativo en distintas esferas de
la vida, lo que ha provocado un sentimiento de confusión en la ciudadanía respecto a
la veracidad de las primicias informativas diarias que se encuentran en los sitios web
(Vosoughi, Roy y Aral, 2018; Balmas, 2014).
Ante este panorama, desde el sistema educativo se presenta como una necesidad
prioritaria el abordar esta problemática, a través del planteamiento de propuestas que
fomenten el desarrollo del pensamiento crítico en las etapas educativas, y especialmente,
en Educación Superior, de técnicas y estrategias que permitan a los futuros trabajadores
identificar donde hay una fake news y como “desmontarla” (Lee, 2019; Mihailidis y
Viotty, 2017).
Por ello, en este trabajo se presenta una propuesta de aspectos a trabajar desde la
Educación Superior, especialmente con futuros maestros, para fomentar un desarrollo en
su competencia informacional, de cara a crear una figura de docente que sepa prever este
tipo de amenazas informativas a sus futuros estudiantes.
Asimismo, también este mismo marco distingue que el estudiantado que está
desarrollando sus habilidades en alfabetización informacional debe poseer las siguientes
actitudes (Sales, 2019: p.13):
-- Comprende que aunque una pregunta pueda parecer simple aún así sea
disruptiva y resulte importante investigarla.
digital, y que establece vías de aprendizaje propias. Ante esta antesala, se debe de abogar
por la utilización de métodos activos que potencien un aprendizaje autónomo, siempre
apoyado por la figura del docente, pero que oferte al estudiante diferentes vías para
llegar al aprendizaje, y que este mismo sea consciente de la relación actividad-resultado
(Trujillo, Hinojo y Aznar, 2011).
Es por esto, que de la amalgama de métodos activos existentes, algunos de ellos basan
gran parte de sus procesos en el uso activo de la tecnología, y en diferenciar claramente
diferentes fases. De esta manera, se distinguen los siguientes:
Por lo tanto, se trata de una nueva escenografía en la que se rompe con la enseñanza
tradicional, y en la que se le otorga una responsabilidad del proceso de aprendizaje al
propio estudiante. De esta manera, se fomenta la autorregulación del proceso E/A y se
atiende de una forma más personalizada las necesidades de cada uno de los estudiantes.
-- Economía de recursos.
De esta manera, se plantea como una oportunidad, el que los estudiantes de Educación
Superior configuren un PLE. Previamente, el docente debería establecer una sesión inicial
en la que les imparta las estrategias para evitar navegar en un sitio web que pueda contener
sesgos informativos. En consiguiente, los estudiantes pueden realizar un escrutinio de los
mejores sitios web para localizar y extraer información, de tal manera que configuren un
catálogo de los sitios web para localizar información dependiendo de sus necesidades.
Por último, la práctica consistiría en establecer grupos de discusión para que den
los estudiantes justifiquen la elección de los sitios web aportados, y puedan hacer un
intercambio de impresiones y de opiniones acerca de la veracidad de las ubicaciones.
4. CONCLUSIONES
Es por esto, que la etapa de Educación Superior debe de abordar de forma transversal
la temática informacional. Establecer ejercicios de concienciación con el fenómeno,
promover prácticas significativas y establecer tareas de investigación que les permita
establecer un acercamiento con las fake news y el fenómeno de desinformación pueden
conformar una aproximación con la amenaza que supone para la sociedad este tipo de
sucesos.
competencia que les será fundamental para interactuar con una sociedad en la que si algo
abunda, es información.
REFERENCIAS
Balmas, M. (2014). When fake news becomes real: Combined exposure to multiple
news sources and political attitudes of inefficacy, alienation, and cynicism.
Communication Research, 41(3), 430-454.
Lee, K.-S. (2019). A Case of Critical Pedagogy to Promote EFL Learners’ Critical
Thinking: Flipped Humanities Convergence Class. STEM Journal, 20(3), 115-
143.
Marciales, G., González, L., Castañeda- Peña H. y Barbosa Chacón, J. (2008). Competencias
informacionales en estudiantes universitarios: una reconceptualización.
Universitas Psychologica, 7(3), 613-954.
Ricoy, M.-C., Sánchez-Martínez, C., & Feliz-Murias, T. (2019). Credibility versus fake
news in digital newspapers on tablets in primary education. Cultura y Educación,
31(2), 296-325.
Ruchansky, N., Seo, S. y Liu, Y. (2017). Csi: A hybrid deep model for fake news detection.
In Proceedings of the 2017 ACM on Conference on Information and Knowledge
Management (pp. 797-806). ACM.
Salinas, J., Darder, A., y De Benito, B. (2015). Las TIC en la enseñanza superior:
e-learning, b-learning, y m-learning. En J. Cabero y J. Barroso (Coords.), Nuevos
retos en tecnología educativa (153-173). Madrid: Síntesis.
Trujillo, J. M., Hinojo, F. J., & Aznar, I. (2011). Propuestas de trabajo innovadoras y
colaborativas elearning 2.0 como demanda de la sociedad del conocimiento. ESE:
Estudios Sobre Educación, 20, 141–159.
information/intergovernmental-programmes/information-for-all-programme-
ifap/priorities/information-literacy/
Vosoughi, S., Roy, D. y Aral, S. (2018). The spread of true and false news online. Science,
359(6380), 1146-1151.
1. INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, los sistemas educativos de los países desarrollados vienen
asistiendo, con enorme preocupación, a un significativo incremento de la presencia en sus
aulas de alumnos/as que se encuentran en claro riesgo de exclusión social, una situación
que amenaza con dinamitar las principales estructuras sociales de dichos entramados
sociales y comunitarios, sobre todo si se tiene en cuenta el hecho de que los sistemas
educativos tienen encomendada la importante misión de garantizar que todos estos
menores sean conveniente formados y capacitados, a fin de que logren disponer de los
elementos y recursos metodológicos y procedimentales que les posibiliten participar,
de forma adecuada, en los entramados sociales, contribuyendo a su correcto desarrollo,
crecimiento y mejora (Blatier, 2002; Fernández-Campoy, Aguilar-Parra y Álvarez, 2013;
A grandes rasgos, y como bien corroboran Alpízar, Calvo, Garita, Méndez, Mora,
Loíra y Varela (2010), es posible afirmar que la actividad educativa y formativa se puede
llegar a convertir en un importante instrumento, no sólo para desarrollar y mejorar diversos
aspectos cognitivos e intelectuales y las principales habilidades de interacción social de los
individuos, sino también para consolidar en sus usuarios habituales importantes valores
éticos y morales que les van a facilitar, en gran medida, su integración social y comunitaria,
así como el establecimiento de relaciones e interacciones sociales y comunitarias mucho
más ricas, sólidas y eficientes. Entre dichos valores es posible destacar los siguientes:
-- Empatía.
-- Solidaridad.
-- Tolerancia.
-- Cooperación.
-- Sacrificio.
-- Autoestima.
-- Autocontrol.
-- Libertad.
-- Paz.
-- Violencia.
-- Manipulación.
-- Consumismo.
-- Hedonismo.
-- Triunfalismo.
-- Utilitarismo.
2. MÉTODO
2.1. Muestra
2.2. Instrumentos
Para recopilar los datos del estudio se han analizado las publicaciones científicas
especializadas en la temática que se aborda en el estudio, publicaciones proporcionadas
por las bibliotecas científicas y la red telemática de internet.
2.3. Procedimiento
3. RESULTADOS
Una de las problemáticas más importantes de cuantas vienen afrontando los sistemas
educativos de los países desarrollados es el significativo incremento de la presencia en
sus aulas de alumnado que se encuentra en riesgo de exclusión social, una situación que
amenaza con hacer tambalear las principales estructuras sociales y comunitarias de dichos
entramados sociales y comunitarios. En paralelo a esta problemática también resulta
pertinente insistir en la idea de que dichos sistemas educativos tienen la responsabilidad
de garantizar que todos estos alumnos/as sean conveniente formados para que consigan
disponer de los elementos y recursos metodológicos y procedimentales que les posibiliten
participar convenientemente en los entramados sociales y, por tanto, puedan contribuir
a su correcto desarrollo, crecimiento y mejora (Aguilera, Fúquene y Ríos, 2014; Ghiso,
2012; Howell y Hawkins, 1998).
incremento de las habilidades de interacción social del alumnado que se encuentra en riesgo
de exclusión social que se vienen desarrollando e implementando en la actualidad porque
lo que se persigue, en la casi totalidad de los mismos, es formar al alumnado en riesgo
de exclusión social para que logre erradicar de su repertorio conductual todas aquellas
pautas de comportamiento y de conducta que han contribuido a distorsionar la calidad
y la efectividad de sus relaciones e interacciones sociales, como la mejor estrategia para
conseguir articular conductas sociales y comunitarias que les facilite su rápido y efectivo
proceso de integración en las principales estructuras de los más destacados entramados
sociales y comunitarios de los países desarrollados (Fernández-Campoy, Aguilar-Parra,
Lorenzo-Torrecillas y Alcaraz-Ibáñez, 2016).
Por tanto, parece ampliamente constatado el hecho de que las actividades educativas
de gamificación, siempre y cuando se lleven a cabo con cierta continuidad en el tiempo y
se participe de las mismas de forma adecuada y responsable, pueden llegar a constituirse
como un destacado instrumento para afianzar en sus usuarios habituales una serie de
valores éticos y morales (empatía, solidaridad, tolerancia, cooperación, sacrificio,
autoestima, autocontrol, libertad, paz, entre otros) que les va a facilitar el desarrollo, la
articulación y la gestión de su proceso de integración social y comunitaria, así como el
establecimiento de relaciones e interacciones sociales y comunitarias mucho más ricas,
sólidas y eficientes (Nieto, 2010).
4. DISCUSIÓN
exclusión social, una situación que amenaza con poner en jaque a sus principales estructuras
sociales y comunitarias. Junto a esta situación no se puede obviar la circunstancia de
que dichos sistemas educativos tienen la responsabilidad de garantizar el que todos estos
alumnos/as sean conveniente formados y preparados para que obtengan los elementos y
recursos metodológicos y procedimentales que les posibiliten participar adecuadamente
en los entramados sociales y, por tanto, contribuir a su correcto desarrollo, crecimiento
y mejora (Cortizo-Pérez, Carrero-García, Monsalve-Piqueras, Velasco-Collado, Díaz del
Dedo y Pérez-Martín, 2011; Fernández-Campoy, Aguilar-Parra y López-Liria, 2015;
Fernández-Campoy, Pérez-Gallardo, León y Salguero, 2014; Nieto, 2012; Schonert-
Reichl, 2000).
5. CONCLUSIONES
Si se coloca el foco sobre los elementos definitorios del contexto que se ha ido
esbozando a lo largo del párrafo precedente, resulta inevitable considerar a la educación
como un destacado componente que acaba jugando un papel capital en la mayoría de los
programas y estrategias de mejora e incremento de las habilidades de interacción social
del alumnado en riesgo de exclusión social que se vienen desarrollando e implementando
a día de hoy porque lo que se persigue, en la mayoría de los mismos, es formar a los
alumnos/as en riesgo de exclusión social para que logren erradicar de su repertorio
conductual todas aquellas pautas de comportamiento y de conducta que les han ayudado
a distorsionar la calidad y la efectividad de sus relaciones e interacciones sociales y
comunitarias, como la mejor estrategia para conseguir configurar comportamientos y
conductas sociales y comunitarias que les facilite un efectivo proceso de integración en
las principales estructuras de los más destacados entramados sociales y comunitarios de
los países desarrollados (Estévez, Martínez, Moreno y Musitu, 2006; Martínez, Musitu,
Amador y Monreal, 2012).
Por tanto, y como principal conclusión del estudio, es posible aseverar que las
actividades educativas de gamificación, siempre y cuando se desarrollen con cierta
continuidad en el tiempo y se participe de las mismas de forma adecuada y responsable,
pueden llegar a revelarse como un destacado instrumento didáctico y metodológico,
no sólo para desarrollar y mejorar diversos aspectos cognitivos e intelectuales en los
individuos, sino también para consolidar en sus usuarios habituales una serie de valores
éticos y morales (empatía, solidaridad, tolerancia, cooperación, sacrificio, autoestima,
autocontrol, libertad, paz, entre otros) que les va a facilitar el desarrollo y la gestión de
su propio proceso de integración social y comunitaria, así como el establecimiento de
relaciones e interacciones sociales y comunitarias mucho más ricas, sólidas y eficientes
(Fernández-Campoy, Aguilar-Parra, Lorenzo-Torrecillas y Manzano-León, 2016).
aparición de otro tipo de valores que tienen muy mala prensa social y comunitaria, con lo
que acaban conformando un escenario propicio para la configuración de diversos aspectos
cognitivos, intelectuales y actitudinales que terminarán resultando capitales para que sus
usuarios habituales lleguen a convertirse, en un futuro no muy lejano, en ciudadanos
activos y de pleno derecho que logren contribuir al crecimiento, a la transformación y
a la mejora de las principales estructuras sociales y comunitarias (Fernández-Campoy,
Aguilar-Parra, Trigueros, Manzano-León y Alcaraz-Ibáñez, 2015).
REFERENCIAS
Alpízar, D., Calvo, S., Garita, M., Méndez, M., Mora, A., Loíra, D. y Varela, T.
(2010). Importancia de inculcar valores en menores de edad como prevención de
la violencia. Revista de Medicina Legal, 28(1), 31-37.
Burt, M., Resnick, G. y Novick, E. (1998). Building Supportive Communities for at risk
adolescents. Washington: American Psychological Association Press.
Nieto, C. (2010). Las infracciones penales de los jóvenes: una mirada sociológica. Revista
Andaluza de Ciencias Sociales, 11(9), 39-51.
Nieto, C. (2012). Perfil de los menores en conflicto de la ley. Trabajo Social y Servicios
Sociales, 7(6), 47-60.
Shaw, M. (2001). Invirtiendo en los jóvenes 12-18 años: enfoques internacionales para
prevenir el crimen y la victimización. Montreal: Centro Internacional para la
Prevención del Crimen.
Sherman, L. et al. (1997). Preventing Crime: What works, what doesn´t, what promising.
Washington: National Institute of Justice.
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
(EEUU), demuestra que, el alumno capta aproximadamente la mitad de las palabras que
pronuncia el profesor en un minuto; en los diez primeros minutos de clase, son capaces
de retener el 70% de lo explicado y únicamente un 20% de lo explicado en los últimos
diez minutos.
Lo que un docente debe proponerse para lograr en sus clases es que, los discentes
asimilen los contenidos adecuadamente esto es, desarrollen un aprendizaje significativo,
comprensivo y, consigan el mayor provecho a las horas invertidas en el aprendizaje.
Por ello, se debe analizar cuál es la mejor manera de transmitir los conocimientos para
alcanzar un aprendizaje íntegro. El flipped classroom o aula invertida es una metodología
que, empleado de manera correcta, puede ser de utilidad para alcanzar este fin (Abío, et
al., 2017).
A través de este trabajo es dar a conocer esta metodología mediante una revisión
bibliográfica, la cual aborda diversas investigaciones y autores relevantes en la literatura
científica a este respecto. Asimismo, se pretende exponer las ventajas e inconvenientes que
se ven reflejadas en el proceso E-A del alumnado de Primaria cuando dicha metodología
es implementada.
Flipped Classroom (en inglés) o modelo de aula invertida, es un concepto acuñado por
Bergmann y Sams (2012). Diseñaron esta estrategia didáctica con la finalidad de ayudar
a los discentes que no podían asistir a clases por diversos motivos. Esta metodología
didáctica, consistía en el uso de diapositivas a través de Power Point. El docente grababa
el uso del recurso y compartía el vídeo con sus alumnos virtuales.
Por otra parte, Tourón y Santiago (2015), de los autores más representativos del
flipped classroom en España, señalan que la pedagogía flipped classroom hace uso del
tiempo de clase, junto a las experiencias docentes, para potenciar y facilitar en el alumnado
procesos de práctica y adquisición de conocimientos dentro del aula.
De este modo, los deberes a realizar en casa están formado por materiales explicativos
audiovisuales de poca duración (fotografías, canciones, narraciones, fragmentos de
películas, vídeos explicativos, etc.), pueden ser seleccionados o creados por el docente,
los discentes disfrutarán del instrumental y, deberán visionar el material tantas veces
como lo necesiten, en sus hogares o fuera de los mismos (Martínez, Esquivel, y Martínez,
2014). Así, cuando lleguen al aula, podrán expresar los intereses y dudas que haya podido
suscitar el material.
Es decir, que el tiempo de clase supondrá una gran oportunidad para reforzar los
contenidos que se ofrecen de manera lúdica, mediante otros formatos atractivos para los
discentes como es una pantalla. Este trabajo irá centrado en profundidad en intereses,
dudas y conocimientos del alumnado. Se desarrolla a través de actividades cooperativas
diseñadas previamente por el docente.
Figura 1. Contraposición entre un modelo tradicional y el flipped classroom. Fuente: Prats, Simón y
Ojando (2017).
Bergmann y Sams (2012) afirman que, el docente es coach y guía del aprendizaje.
Deja de ser mero presentador de información y; se transforma en guía del aprendizaje
individualizado de los alumnos, proporcionando retroalimentación y observando las
interacciones entre los estudiantes. Él es el responsable de proveer y adaptar la didáctica
y las herramientas usadas acorde con las necesidades del alumnado.
Tabla 1
Diferencia entre aula tradicional e invertida
Los estudiantes acogen los Los estudiantes son los responsables de su propio
contenidos en el aula y las aprendizaje. Por lo tanto, se amoldan a sus propios
actividades a realizar en casa estilos y ritmos de trabajo. Los contenidos se
encuentran disponibles a través de diversos medios
y formatos. Los proyectos o tareas se efectuarán en
clase.
Los estudiantes podrán retroceder en el material para
poder verlo tantas veces como sea necesario
De acuerdo con Bergmann y Sams (2012), los alumnos son conscientes y responsables
de su propio aprendizaje. Este, se efectuará gracias al uso de materiales proporcionados
por su tutor. Expondrán al docente las dudas y cuestiones necesarias relacionadas con los
contenidos. Completarán las actividades en clase y, cumplirán con las tareas propuestas
fuera y dentro de la clase, conjuntamente. Seguirán las recomendaciones facilitadas por
el guía.
Según señalan algunos autores como Cervera (2010) y Cacheiro (2018); las
tecnologías por sí solas, no ayudan al progreso de los aprendizajes de los estudiantes y que,
han de considerarse como recursos que deberían coexistir con los existentes. Conforme
afirma este autor, el uso de las TIC en los centros escolares, ha de ser un recurso que se
debería aplicar como medio y nunca como fin. Bergmann et al. (2014), con respecto a esta
reflexión, sostiene que es conveniente que el alumnado tome cargo de conciencia sobre
su propio aprendizaje, dado que, cuando el docente entrega el control del aprendizaje, el
alumnado asume el poder y el proceso educativo se hace “solo”.
Los autores dedujeron que, más de un 90% de los estudiantes que experimentaron en
los procesos de E-A la metodología que aquí se trata, tuvieron un aumento de la motivación
en los estudios. Por ello, el grado de valoración por parte de los discentes en relación con
los materiales y contenidos utilizados era considerable. Según las argumentaciones de
los mismos, gracias a este modelo podían compartir y aprender juntos. En definitiva,
analizando los resultados obtenidos, se podría concluir con que la inclusión de flipped
classroom en la etapa de Educación Primaria puede ser valorada positivamente para el
desarrollo íntegro de los discentes.
En otra investigación llevada a cabo por Núñez y Gutiérrez (2016), se concluyó con
que los vídeos flipped y la web creada son un medio productivo para potenciar los intereses
de los niños y la motivación. No obstante, reflejaban en lo referido al diseño y ejecución
de la experiencia que, todo el proceso realizado de diseño y puesta en práctica supuso una
gran dificultad y esfuerzo por el cambio que supone en relación a la metodología a la que
los alumnos están habituados.
Por otra parte; Shu–Yuan, Yun–Hsuan y Mei–Jia (2016), realizaron otro estudio
centrado en el cuarto curso de Educación Primaria. La investigación consistía en los efectos
que podría ocasionar la aplicación de la metodología flipped classroom conjuntamente
con el aprendizaje basado en juegos dentro del ámbito de la primera lengua extranjera
(inglés). La clase fue dividida en dos grupos; por un lado, el grupo de experimentación
y, por otro, grupo control. Los resultados obtenidos, demostraron que hubo una ligera
mejoría e incremento en el grupo de experimentación, aunque el incremento no fue
significativo estadísticamente. Además, señalaron la mejoría en el interés y curiosidad
hacia el aprendizaje.
Es preciso señalar que el contenido podrá ser entregado por el instructor mediante
formatos diversos, a saber: presentaciones PowerPoint, videoconferencias, podcasts,
libros electrónicos, etc., (Bergmann y Sams, 2012).
Lo destacable del modelo es que, queda claro que el inicio del aprendizaje comienza
fuera de la escuela, por iniciativa del discente. Puesto que, ellos son los responsables de
acceder al correspondiente contenido de determinada asignatura, en función a sus propias
necesidades, a lo referente con sus propios estilos de aprendizaje, ritmos y a las formas en
que tienen que demostrar los conocimientos adquiridos. A su vez, el docente será el guía
del aprendizaje, acompañará y adaptará los enfoques de colaboración y de enseñanza a
las necesidades de aprendizaje.
-- Gran ahorro en el tiempo lectivo. Para ello, el docente debe adelantar los
contenidos previamente a la clase presencial (Cotino, 2011; Tucker, 2012;
Zapata, 2013).
-- El tiempo utilizado en el aula se puede llevar a cabo de forma más creativa,
lúdica y efectiva (Fulton, 2012). Durante el tiempo de aula se pueden
realizar proyectos grupales que necesiten de la aplicación teórica que se han
aprendido previamente (Sánchez et al. 2013), fomentando de esta manera las
interacciones entre compañeros (Bergmann et al., 2011; Overmyer, 2014).
-- Se trata de un recurso dinámico. Simula la impartición de una clase del mismo
modo que ocurriría de manera presencial, a diferencia de otros recursos.
Acerca de los problemas que se encuentran con el uso del vídeo, cabe señalar los
siguientes (Ruiz, 2016):
Por otro lado, las dificultades que se puede presentar en cuanto a la aplicación del
material en el aula son las siguientes (Gálvez y García, 2015):
-- Se puede llegar a reducir u obviar el uso de recursos docentes que también
son relevantes, como el manual.
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Abío, G., Alcañiz, M., Gómez-Puig, M., Rubert Adelantado, G., Serrano, M. S. G.,
Stoyanova, A., y Vilalta-Bufí, M. (2017). El aula invertida y el aprendizaje en
equipo: Dos metodologías para estimular al estudiante repetidor. RIDU: Revista
D’Innovació Docent Universitària, 9, 1-15.
García, G. L., y Bravo-Agapito, J. (2017). Flipped classroom como puente hacia nuevos
retos en la educación primaria. Revista Tecnología, Ciencia Y Educación, 39-49.
Herreid, C. y Schiller, N. (2013). Case studies and the flipped classroom. Journal of
College Science Teaching, 42(5), 62-66.
Hinojo, F.J., Aznar, I., Cáceres, Mª. P. y Romero, J. Mª. (2019). Flipped Classroom Method
for the Teacher Training for Secondary Education: A case study in the University
of Granada, Spain. iJET (International Journal of Emerging Technology in
Learning), 14, 202- 208. doi: https://doi.org/10.3991/ijet.v14i11.9853.
Hinojo, F.J., Mingorance, Á.C., Trujillo, J.M., Aznar, I. y Cáceres, Mª.P. (2018). Incidence of
the Flipped Classroom in the Physical Education Student´s Academic Performance
in University Contexts. Sustainability, Special Issue (SI): “Sustainability of
Culture and Heritage” 10(1334), 1-13. doi: 10.3390/su10051334.
Johnson, L., Levine, A., y Smith, R. (2018). The Horizon Report. Austin, TX: The New
Media Consortium.
Martínez, W., Esquivel, I., y Martínez, J. (2014). Aula invertida o modelo invertido de
aprendizaje: Origen, sustento e implicaciones. Los Modelos Tecno-Educativos,
Revolucionando el Aprendizaje del Siglo XXI, 143-160.
Merla, A. y Yáñez, C. (2016). El aula invertida como estrategia para la mejora del
rendimiento académico. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 8(16),
68-78.
Prensky, M. (2001). Digital natives, digital inmigrants. On the Horizon, 9(5), 1-6.
Sánchez, M., Prendes, M., Mártínez, F., Cánovas, O. y García, F. (2013). Memoria final
del proyecto Flipped TIC: diseño de una experiencia Flipped Classroom en el
aula. Convocatoria experiencias de Innovación Educativa. Curso 2012/2013.
Shu-Yuan, T.; Yun-Hsuan, H. y Mei-Jia, T. (2016). Applying the flipped classroom with
game-based learning in elementary school students’ english learning. Pro- ceed-
ings of the International Conference on Education- al Innovation through Tech-
nology, 59-63.
Šorgo, A., Bartol, T., Dolničar, D., & Boh Podgornik, B. (2017). Attributes of digital
natives as predictors of information literacy in higher education. British Journal
of Educational Technology, 48(3), 749-767.
Francisco Javier Hinojo Lucena, José María Romero Rodríguez, Carmen Rodríguez
Jiménez y José Antonio Martínez Domingo
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
y Nacke, 2011). Esta metodología tiene como fin generar en las personas determinadas
reacciones y comportamiento al recibir diversas recompensas, estas pueden ser tanto
virtuales como reales, por ejemplo, determinados poderes, insignias, y beneficios (Gómez,
2015). Por tanto, cabe añadir que todas las recompensas de un juego tienen que estar en
concordancia con la temática de dicho juego.
Según Sánchez (2014), las relaciones tanto culturales como sociales, han sido
transformadas debido a aquellos cambios que han provocado las tecnologías. Estas
trasformaciones se han producido a causa de los innovadores modos de gestión educativa,
originando diversos cambios. Estos se han generado a cuatro niveles, a saber: el nivel
individual y laboral, además del económico y social. Todo esto, ha generado otros modos
de comunicación que son nuevos, y que tienen como base utilizar de forma interactiva los
instrumentos tecnológicos. Esto a su vez permite superar las barreras de tiempo y espacio,
y facilita el acceso a la información, así como su tratamiento, generando nuevas formas y
perspectivas de interaccionar un individuo con una cultura.
Actualmente, hay un gran interés y atracción hacia los videojuegos por parte de niños
y niñas, así como de adolescentes. Esto ha hecho que se cree un distanciamiento entre
los docentes y los discentes. Este tiene una creencia acerca de los videojuegos, y es que
generalmente los docentes los ven solamente desde la perspectiva lúdica, y en parte desde
con una base adictiva. Esto hace pensar que los videojuegos distraen al alumnado, incluso
lo puede alejar de aquellas metas académicas estimadas a lograr. Hoy en día esto se puede
intensificar, a causa de la proliferación y desarrollo que están teniendo las TIC, así como
de los dispositivos móviles entre el alumnado (Aznar, Raso, Hinojo y Romero, 2017).
Aznar, Hinojo y Romero (como se citó en Marín, López y Maldonado, 2015) afirman
que, una vez que se ha analizado si es adecuado incorporar la ludificación dentro de los
contenidos curriculares en la etapa de Educación Primaria, cabe señalar que, visto desde
una perspectiva general, los videojuegos se entienden como un recurso positivo y que a su
vez el alumnado más joven lo ve como una herramienta atractiva, pudiendo ser empleada
en la enseñanza para hacer más sencillo el aprendizaje.
y colectivas con los compañeros, a la hora de elegir una aplicación, trabajar un contenido
o incluso dialogar cómo hacer el reparto de puntos (Quintero, Jiménez y Area, 2018).
3. RESULTADOS
En primer lugar, el estudio realizado por Capell, Tejada, y Bosco (2017) centrado
en los videojuegos entendidos como medio para aprender matemáticas en Educación
Primaria, muestra que aprender a través del juego puede mejorar el aprendizaje, siempre
que se presente en un contexto cercano al alumno, y este tiene un papel activo para logar
adquirir las competencias matemáticas, y otros aprendizajes como es aprender a trabajar
en grupo. También, cabe mencionar que las actividades tienen que llamar la atención al
alumnado, para que el aprendizaje sea frutífero.
En segundo lugar, Ayala y Quirarte (2016) presentan un estudio sobre los efectos de
esta metodología en el aprendizaje, y obtienen como resultados que el alumnado tiene
un mayor grado de interés acerca del empleo de las TIC y de juegos para aprender, antes
que usar otros recursos didácticos. Este resultado es clave para entender que los juegos
usados en la enseñanza de determinados temas, además de hacer que el alumno adquiera
un conocimiento y lo incorpore en su vida, también permiten desarrollar habilidades
específicas.
Las TIC tienen muchas posibilidades en educación, pero esto a su vez conlleva una
formación de los docentes en este ámbito y obtener una competencia digital que permita
poner en práctica la metodología de gamificación. Por tanto, hay que entender lo que
significa el concepto de competencia digital, y si esta la presentan los docentes o futuros
docentes para poderla emplear en clase.
Por consiguiente, los estudiantes para adquirir esta competencia, deben de aprender
dos aspectos fundamentales, que son manejar y utilizar de forma adecuada las nuevas
tecnologías. Como resultado de saber manejar y utiliza las TIC, los alumnos mejoran al
desenvolverse en lo profesional y también en lo académico, y a su vez presentando una
ayuda en el desarrollo de la sociedad (Cruz, Pozo, Aushay y Arias, 2019).
En cuanto a los docentes, estos tienen que continuar con su formación continua, para
lograr actualizarse y hacer nuevas actividades profesionales, como son diseñar estrategias
educativas incorporando las TIC, diseñar materiales multimedia, y la puesta en práctica
de modelos de educación presencial y no presencial (Belloch, 2015).
1. Brainscape: con esta plataforma se puede tanto buscar y crear como compartir
tus propios juegos “flashcards”. Esta plataforma tiene numerosas tarjetas
digitales para la enseñanza y, además, comprende una diversidad de material
de diferentes temas, la mayoría de ellos están en español. Cabe destacar, que
hay una sección destinada especialmente para los profesores, centrada en
2. Knowre: es juego que está creado para aprender matemáticas de una forma más
divertida. Esta plataforma de gamificación tiene diversos ejercicios pensados
como reto sobre álgebra y geometría. Está pensada como un complemento
para aquellas clases que se desarrollen con una metodología más tradicional.
La clase comenzaría con la explicación por parte del docente, seguidamente
se comienza a jugar con el objetivo de que los conocimientos sean afianzados
por el alumnado.
7. Edmodo: es una plataforma muy similar a una red social, pero tiene una base
educativa. La gamificación está presente, debido a que el docente tiene la
posibilidad de asignar insignias al alumnado. Además, se pueden diseñar
retos y ejercicios, para dar un feedback posterior con la asignación de pines,
no solo a determinados alumnos por ser los mejores, sino que, hay diversas
opciones como dar una insignia al alumno que de una la respuesta más, al más
trabajador, al proyecto que se considere como el mejor, entre otras diversas
opciones, para valorar el trabajo de todos los alumnos.
8. Classcraft: es una aplicación que se puede entender como una de las más
cercanas a un videojuego. Es una plataforma educativa con una enorme carga
de gamificación, que destaca por ser muy atractiva y visual, al poder crear un
mundo con diversos personajes, tales como magos, sanadores y guerreros,
personajes que tienen que cooperar y superar misiones para ganar oro y puntos,
y poder mejorar el equipo. Con esta plataforma se tiene un objetivo clave, que
es ir progresando colaborando unos alumnos con otros del mismo equipo, a la
vez que se aprende y se va adquiriendo el contenido que el docente explica.
11. ChemCaper: es una aplicación ideal para aprender química, que fue diseñada
como un proyecto de Kickstarter. Es un videojuego mediante el que se enseñan
los fundamentos de la química, así como otra información relacionado como
son las técnicas de experimentos e instrumentos a utilizar. Esta aplicación
tiene un fin didáctico y formativo.
12. Quizlet: es una plataforma de unidades de estudio, destacada dentro de las que
tienen más éxito, debido a que es muy fácil de utilizar, tanto para crear grupos
de tarjetas como también hacer uso de aquellas tarjetas que estén diseñadas
por otras personas. Esta herramienta, tiene disponibles miles de grupos de
tarjetas que pueden ser usadas tanto para aprender, como repasar diversidad
de conceptos, además, también se pueden crear conceptos que se adapten
a aquello que se va a enseñar, y a la necesidad del momento. Por tanto, se
considera una plataforma educativa y gratuita, con rasgos de juego y a la vez
de concurso.
13. Toovari: es una plataforma con la característica de ser para multijugador, que
permite crear una clase, a la que los estudiantes, pueden unirse y comprobar lo
que han aprendido y qué contenidos dominan más, y también los que necesitan
14. The World Peace Game: es un juego creado en Estados Unidos, y se desarrolla
en varios espacios específicos, tales como, en campamentos y talleres. Este da
la oportunidad de que los jugadores se adentren en una simulación política,
pudiendo establecer nuevos contactos y relaciones dentro de comunidad que
está pasando por una crisis social, económica y ambiental, ya su vez corre
un gran peligro, que el inicio de una guerra inminente. Tiene como objetivo,
superar los problemas sociales que se van presentando.
15. Play Brighter: es una plataforma que permite al usuario diseñar un entorno en
línea de aprendizaje, adaptando a sus necesidades y los gustos que tenga. En
este caso, el docente tiene la opción de modificar y estructurar el mundo en
el que sus alumnos se van a introducirse, diseñando misiones, estableciendo
los puntos que se consiguen, así como creando retos y problemas que van
surgiendo. Es una herramienta que permite, por tanto, crear un juego adaptado
a la clase que se vaya a impartir, y destaca por ser muy personalizable y por
ser gratuito. Hay que decir, que hay muchas aplicaciones de este tipo, y que
cuando se trabaja con los alumnos, como todos tienen acceso a la red, se
realiza de esta forma.
5. CONCLUSIONES
Por otro lado, es importante que el profesorado tenga adquirida una competencia
digital que le permita desarrollar en sus clases gamificación. Para ello, no solo tiene que
conocer herramientas que permitan implantar esta metodología, sino que, además, tiene
que ser saber manejar las TIC, y qué herramienta es mejor para cada momento y proceso
de enseñanza.
Cabe concluir diciendo que, mediante el uso de los videojuegos para aprender,
también pueden estar implícito el trabajo en grupo y la convivencia al tener que lograr un
objetivo con la ayuda de otros compañeros, aprender a tomar decisiones ante numerosas
preguntas, aumentar la motivación del alumnado intentando superar el conjunto de retos
que se les presentan, y siempre tiene que ser juego cercano a los intereses del alumnado.
REFERENCIAS
Aznar, I., Raso, F., Hinojo, M. A., y Romero, J. J. (2017). Percepciones de los futuros
docentes respecto al potencial de la ludificación y la inclusión de los videojuegos
en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Educar, 53(1), 11-28.
Capell, N, Tejada, J., y Bosco, A. (2017). Los videojuegos como medio de aprendizaje:
un estudio de caso en matemáticas en Educación Primaria. Pixel-Bit. Revista de
Medios y Educación, (51), 133-150.
Cruz, M. A., Pozo, M. A., Aushay, H. R., y Arias, A. D. (2019). Information and
Communication Technologies (TIC) as an interdisciplinary research form with
an intercultural approach to the process of student training. E-Ciencias De La
Informacion, 9(1). doi:10.15517/eci.v1i1.33052
Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., y Nacke, L. (2011). Gamification: Toward a
definition. CHI 2011 Workshop Gamification: Using Game Design Elements in
Non-Game Contexts. Vancouver.
Educación 3.0. (2019, Julio 9). 20 herramientas de gamificación para clase que engancharán
a tus alumnos. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos
/herramientas-gamificacion-educacion/33094.html
Gisbert, M., y Esteve, F. (2016). Digital Leaners: la competencia digital de los estudiantes
universitarios. La cuestión universitaria, (7), 48-59.
Martínez, R., Leite, C., y Monteiro, A. (2016). TIC y formación inicial de maestros:
oportunidades y problemas desde la perspectiva de estudiantes. Cuadernos de
Investigación educativa, 7(1), 69-92.
Navarro, D., Martínez, R., y Pérez, I. J. (2017). El enigma de las 3 efes: fortaleza,
fidelidad y felicidad. Revista Española de Educación Física y Deportes, (419),
73-85. Recuperado de http://www.reefd.es/index.php/reefd/article/view/607/549
Quintero, L. E., Jiménez, F., y Area, M. (2018). Más allá del libro de texto. La gamificación
mediada con TIC como alternativa de innovación en Educación Física. Retos:
nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (34), 343-348.
Werbach, K., y Hunter, D. (2012). For the Win: How Game Thinking Can Revolutionize
Your Business. Philadelphia: Wharton Digital Press.
José Antonio Marín Marín, María Natalia Campos Soto, Magdalena Ramos Navas-
Parejo y Arturo Fuentes Cabrera
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Pero, la innovación, no debe en una sola dirección. Se considera que muchas de las
tecnologías aparecidas a lo largo de la historia, no han tenido el oportuno calado en los
procesos formativos, por lo que es necesaria una retroinnovación de todas y cada una
de estas tecnologías. Es el caso de la radio y la televisión, herramientas que han estado
desde hace décadas al alcance de todos, pero de las que no se ha extraído el suficiente
beneficio que puede aporta en el aprendizaje del alumnado. De esta retroinnovación,
hablan autores como Medrano (2016), señalando que esta permite que el discente genere
sus propios contenidos facilitando el aprendizaje. Incidiendo en estas tecnologías de radio
y TV, podemos afirmar que su uso propicia el desarrollo competencial de los alumnos, el
trabajo colaborativo y la dialéctica (Martín, Marta y González, 2018).
Con la intención de extrapolar todas las prácticas llevadas a cabo, alrededor de estos
recursos, surge este programa. Y surge, precisamente, como necesidad de dar a conocer la
realidad social de la ciudad donde se trabaja y, por otro lado, extrapolar el trabajo de los
alumnos para que sea conocido fuera de las aulas universitarias. Este programa, además,
se enmarca, dentro de las acciones de mejora de los distintos grados en el Campus de
Ceuta. Entre ellas, conviene destacar:
Figura 1. Puesta en marcha de las tertulias de radio, organizadas por los estudiantes.
En el presente proyecto son varios los objetivos que se persiguen, primero por su
carácter integral, añadiéndose a esto que, la acción inicial y base del mismo, se va a
extrapolar a varias materias de distintos grados y, además, de distintos campus de la
propia universidad.
Por tanto el objetivo general de este proyecto será el de crear recursos audiovisuales
de televisión y radio, como estrategia innovadora en la universidad, para el desarrollo
profesional de futuros educadores.
de Granada, a través de los primeros y últimos cursos; así como del Máster
de Formación del Profesorado en Educación Secundaria, a través de nuevas
metodologías de enseñanza y aprendizaje.
4. Mejorar los resultados de aprendizaje del alumnado, así como los niveles de
calidad docente y el éxito en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Al los objetivos del proyectos, se suman otros objetivos que están derivados de las
prácticas realizadas con el alumnado. El objetivo fundamental de todas las prácticas
realizadas con estos recursos es Aprender a crear recursos audiovisuales, tan importantes
dentro de estas titulaciones, ya que con ello se consigue dominar un “arma” muy importante
para la difusión y transmisión de información. Del objetivo principal, se derivan otros
como:
-- Conocer la realidad social de las profesiones en las que van a trabajar el día
de mañana.
caracterizado por una reflexión constante entre la teoría y la práctica conformada entre
todas las personas participantes y promoviéndose de este modo, la funcionalidad de los
equipos de trabajo y su autonomía.
Para ello, se llevarán a cabo una serie de fases, en las que se concretan las actuaciones
y/o tareas a realizar:
Tabla 1
5. CONCLUSIONES
Ha venido siendo durante el tiempo llevado a cabo, una gran experiencia, y los
alumnos han realizado grandes trabajos, dignos de cualquier canal o productora de
televisión. Por eso, con la ayuda de este Proyecto y un Programa de Apoyo a la Docencia
que está presentado en la propia Universidad, queremos mejorar esta experiencia y poder
dotar a los alumnos del material suficiente para llevar a cabo estas prácticas.
REFERENCIAS
Agrawal, A. K., & Mittal, G. K. (2018). The role of ICT in higher education for the 21st
century: ICT as a change agent for education. Multidisciplinary Higher Education,
Research, Dynamics & Concepts: Opportunities & Challenges For Sustainable
Development, 1(1), 76-83. Disponible en https://bit.ly/308Tpqy
Dong, C. (2018). ‘Young children nowadays are very smart in ICT’–preschool teachers’
perceptions of ICT use. International Journal of Early Years Education, 1(1),
1-14. doi: 10.1080/09669760.2018.1506318
Luque, F. (2016). Las TIC en educación: caminando hacia las TAC. 3C TIC. Cuadernos
de desarrollo aplicados a las TIC, 5(4), 55-62. doi: 10.17993/3ctic.2016.54.55-62
Mehandru, N., & Koenig, A. (2019). Icts, Social Media, & the Future of Human
Rights. Duke Law & Technology Review, 17(1), 129-145. Disponible en https://
scholarship.law.duke.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1334&context=dltr
Moya, M. (2013). De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos
digitales. Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, (27), 1-15. Disponible en
https://www.raco.cat/index.php/DIM/article/viewFile/275963/363904
Remache, A., Puente, E. & Moreno, G. (2017). Uso de las tecnologías de la información
en la educación superior. INNOVA Research Journal, 2(1), 99-112. Disponible en
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5920546.pdf
Rodríguez, A., Prieto, M. & Vázquez, R. (2014). El uso de las TIC en la formación
permanente del profesorado para la mejora de su práctica docente. Revista científica
electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 1(14),
70-95. Disponbile en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5226664.pdf
Shaikh, A., Bashar, A., & Rafiq, M. (2018). Emerging Trends in ICTs and its impact
on Organizational Innovation through Knowledge Management. International
Journal of Business and Management, 2(3), 1-08. doi: 10.26666/rmp.ijbm.2018.3.1
Santiago Alonso García, Carmen Rodríguez Jiménez, María Natalia Campos Soto y
Esther Garzón Artacho
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos tiempos, los sistemas educativos de los países desarrollados vienen
asistiendo al repunte del ciberbullying, en el seno de las instituciones educativas, una
situación que amenaza con dificultar su organización y estructuración, sobre todo si
se tiene en cuenta que éstas tienen la responsabilidad de garantizar que la totalidad del
alumnado sea conveniente formado, diagnosticado y tratado para posibilitar que consigan
adquirir los elementos y recursos metodológicos y procedimentales que les posibiliten
una efectiva integración social y laboral, una vez que concluyan su periodo educativo
y formativo. (Aguilar-Parra, Fernández-Campoy, Lorenzo-Torrecillas y Alcaraz-Ibáñez,
2016; Cid y Borges, 2018; Cuesta, Muñoz e Izquierdo, 2018; García., 2018; González,
2015).
A grandes rasgos, y como bien destacan Alpízar, Calvo, Garita, Méndez, Mora, Loíra
y Varela (2010), es posible establecer que los programas educativos, siempre y cuando
se implementen de forma adecuada y continuada, se convierten en un significativo
instrumento para establecer en sus usuarios habituales diversos valores éticos, morales
y conductuales que les van a facilitar mucho su integración educativa, social y laboral,
así como la reducción de sus patrones conductuales violentos e intolerantes hacia las
personas (Álvarez, 2016; Avilés, 2009). Entre dichos valores destacan los siguientes:
-- Empatía.
-- Aceptación.
-- Solidaridad.
-- Constancia.
-- Sacrificio.
-- Autoestima.
-- Autocontrol.
-- Libertad.
-- Pacifismo.
Junto a los anteriores valores que, sin duda, van a facilitar a sus usuarios su rápida y
efectiva integración educativa, social y laboral, también los programas educativos van a
actuar como elementos limitantes e inhibidores para el desarrollo de valores y de pautas
conductuales violentas e intolerantes, destacando entre ellas, en opinión de Sánchez y
Cerezo (2018), las siguientes:
-- Violencia.
-- Manipulación.
-- Consumismo.
-- Abuso.
-- Hedonismo.
-- Triunfalismo.
-- Utilitarismo.
2. MÉTODO
2.1. Muestra
2.2. Instrumentos
Para recopilar los datos del estudio se han analizado las publicaciones científicas
especializadas en la temática que se aborda en el estudio, publicaciones proporcionadas
por las bibliotecas científicas y la red telemática de internet.
2.3. Procedimiento
3. RESULTADOS
De un tiempo para acá, los entramados escolares de los países desarrollados vienen
asistiendo, con gran preocupación, a un importante repunte de las tasas de ciberbullying,
que tienen como principales protagonistas a sujetos en edad escolar, una situación que
amenaza con poner en claro jaque su proceso de integración educativa, social y laboral,
sobre todo si se tiene en cuenta que éstos tienen la responsabilidad de garantizar, de manera
real y efectiva, el que todo el alumnado sea conveniente formado, diagnosticado y tratado,
En general, y tal y como plantea Planas (2012), es posible establecer que los programas
educativos, siempre y cuando se implementen de manera adecuada y constante, se pueden
convertir en un significativo instrumento para establecer en sus usuarios habituales una serie
de valores éticos, morales y conductuales que les ayuden a incrementar sus posibilidades
de integración educativa, social y laboral y a reducir sus patrones conductuales violentos
e intolerantes. Entre dichos valores se hace necesario enumerar los siguientes:
-- Empatía.
-- Aceptación.
-- Solidaridad.
-- Constancia.
-- Sacrificio.
-- Autoestima.
-- Autocontrol.
-- Libertad.
-- Pacifismo.
-- Violencia.
-- Manipulación.
-- Consumismo.
-- Abuso.
-- Hedonismo.
-- Triunfalismo.
-- Utilitarismo.
4. DISCUSIÓN
Cuando se toma como referencia los principales elementos del proceso de prevención
e intervención ante el ciberbullying en el seno de las instituciones escolares la educación
emerge como un destacado componente de la mayoría de los programas educativos
porque lo que suelen buscar es formar al alumnado para que logre erradicar todas aquellas
conductas que les han servido para iniciarse en la violencia y la intolerancia, a fin de
garantizarles un eficiente proceso de integración educativa, social y laboral (Martínez,
Musitu, Amador y Monreal, 2012; Romero, 2017).
5. CONCLUSIONES
para luchar contra la exclusión educativa, social y laboral de los colectivos educativos
más vulnerables (Irazabal, 2013).
Por tanto, y como más destacada conclusión del estudio, es posible establecer
que los programas educativos, siempre y cuando se implementen de forma adecuada y
continuada, pueden llegar a constituirse como un destacado instrumento para consolidar
en sus usuarios habituales una serie de valores éticos y morales (empatía, aceptación,
solidaridad, constancia, sacrificio, autoestima, autocontrol, libertad, pacifismo, entre
otros) que les va a facilitar la prevención de las conductas violentas e intolerantes, además
del desarrollo eficiente de su propio proceso de integración educativa, social y laboral
(Plaza, 2018; Sánchez y Blanco, 2017).
REFERENCIAS
Alpízar, D., Calvo, S., Garita, M., Méndez, M., Mora, A., Loíra, D. y Varela, T.
(2010). Importancia de inculcar valores en menores de edad como prevención de
la violencia. Revista de Medicina Legal, 28(1), 31-37.
Álvarez, G. (2016). Ciberbullying una nueva forma de acoso escolar. Madrid: Universidad
Nacional de Educación a Distancia.
Avilés, J. M. (2013). Análisis psicosocial del ciberbullying: claves para una educación
moral. Papeles del Psicólogo, 1(34), 65-73.
Barri, F. (2013). Usos y malos usos de las nuevas tecnologías: cyberbullying (pp.
397-405). En Pérez-Fuentes, M. C. y Molero, M. M. (Coords.). Variables
psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar. Almería:
ASUNIVEP.
Martín, J. M. y Casas, J. A. (2019). Evaluación del efecto del programa “Ayuda entre
iguales de Córdoba” sobre el fomento de la competencia social y la reducción del
bullying. Aula Abierta, 2(48), 221-228.
Palacios, V., Polo, M. I., Felipe, M. E., León, B. y Fajardo, F. (2013). Tipología familiar
y dinámica bullying/ciberbullying en Educación Secundaria. European Journal of
Investigation in Health, Psychology and Education, 2(3), 161-170.
Plaza, J. (2018). Riesgos percibidos por estudiantes adolescentes en el uso de las nuevas
tecnologías y cómo reaccionan ante ellos. Bordón, 2(70), 105-120.
1. INTRODUÇÃO
Ao longo das últimas décadas, o intenso e descontrolado uso dos recursos naturais
do planeta Terra e a produção de resíduos levam à alteração dos fluxos naturais de energia
e matéria, produzindo modificações nos ecossistemas e colocando em risco algumas
espécies no planeta. As consequências das diversas atividades humanas divergem na sua
maioria no conceito poluição ambiental, que representa a presença de matéria ou energia
em quantidade superior ao que seria expectável num determinado ambiente e que pode
afetar desfavoravelmente a biota (Rieuwerts, 2015; Varennes, 2006).
Para Vilaça (2008, citado por Cortesão, 2017), a educação ambiental é entendida
como um processo educativo que tem como objetivo despertar o interesse do indivíduo
para participar de forma ativa na resolução dos problemas ambientais, dentro de um
contexto de realidades específicas, estimulando a iniciativa, o sentido de responsabilidade
e o esforço para construir um futuro melhor.
que estimulem os alunos a terem conceções e posturas cidadãs, cientes das suas
responsabilidades e, principalmente, perceberem como podem ou devem agir em função
do ambiente (Cuba, 2010).
Em suma, a escola é um espaço social e o local onde as crianças podem ser sensibilizadas para
as ações ambientais e sendo assim capazes de dar consequência a este processo de socialização fora
do meio escolar, passando a ter comportamentos ambientais corretos que devem ser aprendidos
capacitação dos professores e alunos para que estes sejam capazes de conjugarem e aplicarem os
2. MÉTODO
1.1. Participantes
O projeto foi desenvolvido numa escola pública, no distrito de Lisboa, com um grupo
de crianças do 4º Ano do Ensino Básico, constituído por 21 crianças, 8 do género feminino
e 13 do género masculino.
1.2. Instrumentos
Bogdan e Biklen (1994) acrescentam que “o relato escrito daquilo que o investigador
ouve, vê, experiencia e pensa no decurso da recolha de dados de um estudo qualitativo”
(p. 150) são fundamentais. Todavia, as observações participantes também permitem
estabelecer “um contacto pessoal e estreito com o fenómeno a ser investigado, sem
exercer influência sobre ele” (p. 12), podendo ser posteriormente registadas nas narrativas
reflexivas.
A reflexão que se faz sobre as atividades, realizadas na sala de aula permite identificar
problemas, levantar questões para aprofundar, ensaiar estratégias e soluções e ajuda a definir os
educativas tem uma grande importância na formação inicial de professores, tanto no plano de acão
educativa imediata, como no plano de maturação profissional e pessoal (Fidalgo & Ponte, 2004, p.
9).
Tal como suportado por Fidalgo e Ponte (2004), a reflexão, quer seja sobre a prática
pedagógica ou a prática profissional, é basilar na tomada de decisões e na construção de
um saber e conduta profissional refletidos.
1.3. Procedimentos
Numa primeira fase do projeto, definiu-se o problema através de uma conversa com
os alunos para que se conseguissem compreender quais os seus interesses no que se referia
à pesquisa de temáticas que os preocupasse ou pretendessem ver aprofundadas.
(…) é uma metodologia assumida em grupo e pressupõe uma grande implicação de todos os
participantes para dar início ao desenvolvimento do Projeto escolhido pelos alunos. Esta metodologia
A MTP proporciona uma manutenção desse estímulo, oferecendo uma visão mais
correta do papel da escola.
encontrados pelas crianças estão na base desta abordagem. Um dos grandes objetivos da MTP
é encontrar um caminho, através da descoberta, para dar respostas às questões levantadas pelas
Um projecto pode começar de diversas formas. Alguns começam quando uma ou mais crianças
de um grupo mostram interesse por alguma coisa que lhes despertou a curiosidade (Katz & Chard,
2009, p. 102).
Esta forma de trabalho pode ser aplicada tanto em Educação Pré-Escolar, como
em 1º Ciclo do Ensino Básico. Segundo Vasconcelos (2011), não importam os modelos
curriculares adotados tanto por um contexto como por outro. Porém, a autora acredita que
caso se adote uma metodologia comum de trabalho por projeto em sala de atividades poder-
se-á antecipar, desenvolver e estimular os processos de aprendizagem e de coconstrução
do conhecimento.
O trabalho por projeto defende que “qualquer ciência pode ser apreendida pela
criança em qualquer idade, pelo menos nas suas formas mais simples, desde que seja
relevante culturalmente e se utilizem procedimentos adaptados aos estilos cognitivos e às
necessidades das crianças”, (Vasconcelos, 2011, p.8), ou seja, pode-se trabalhar qualquer
tema sem pensar em excluir. Para que tal aconteça da melhor forma, deve-se ter em conta
as necessidades das crianças bem como o seu nível cognitivo.
A MTP exige, por isso mesmo, uma planificação, ou seja, uma delineação do
problema, uma distribuição de tarefas e recolha de dados e informação. O resultado, no
fim, deverá representar um enriquecimento a todos os envolvidos. Esta metodologia é
composta por quatro fases (Fig. 1).
Na primeira fase, foi possível identificar os temas que todos pretendiam abordar
através de uma conversa e do preenchimento de um inquérito. Depois de todos terem
respondido ao inquérito, analisaram-se as respostas em grande grupo e foram construídas
teias de forma a resumir toda a informação (Figura 2).
Figura 2. Teias com as respostas das crianças às duas questões base do projeto: “O que sei/penso
Figura 3. Teias com as a escolhas das crianças face a que materiais de pesquisa utilizar.
Posteriormente, realizou-se uma teia inicial (Figura 5), de forma a organizar todas
as atividades que os alunos desejavam fazer e realizaram-se as atividades propostas pela
turma.
Na fase IV foi elaborada uma teia de resumo de todas as atividades que a turma
realizou ao longo do projeto juntamente com as diversas componentes curriculares, bem
como uma apresentação à comunidade e aos encarregados de educação (Figura 6). Nesta
divulgação, os encarregados de educação e a comunidade deram a sua opinião referente
ao projeto.
2. RESULTADOS
Tendo em conta a última fase do projeto (Fase IV), pode-se destacar as vozes das
crianças, dos pais e da comunidade, tal como podemos evidenciar na tabela 1.
Tabela 1
4. DISCUSSÃO
Mais do que sensibilizar as crianças para o futuro do planeta, foi possível envolver os
encarregados de educação, permitindo a todos adquirir novos conhecimentos bem como
relembrar boas práticas ambientais.
Os resultados obtidos no final deste projeto foram positivos, na medida em que todos
os objetivos foram alcançados, sendo que os hábitos dos alunos quer no contexto familiar,
quer no contexto escolar se alteraram, tendo em conta que foram realizadas diversas
atividades para esse fim. Para além dessas atividades, a turma esteve sempre envolvida
com pessoas especializadas nos problemas ambientais, mais especificamente a poluição
e a reciclagem.
A escola dentro da Educação Ambiental deve sensibilizar o aluno a procurar valores que
conduzam a uma convivência harmoniosa com o ambiente e as demais espécies que habitam o
planeta, auxiliando-o a analisar criticamente os princípios que tem levado à destruição inconsequente
dos recursos naturais e de várias espécies. Tendo a noção que a natureza não é uma fonte inesgotável
de recursos, as suas reservas devem ser finitas e devem ser utilizadas de maneira racional, evitando
Através das vozes das crianças, das suas respetivas famílias e da comunidade escolar,
pode-se constatar que o projeto foi marcante, teve um elevado impacto e acima de tudo
serviu para consciencializar os alunos e as famílias para problemas ambientais e os seus
efeitos no planeta onde vivem.
5. CONCLUSÕES
Rangel e Gonçalves (2010, citado por Félix, 2014) afirmam que “esta metodologia
opõe-se à conceção tradicional de educação: o mesmo para todos, ao mesmo tempo,
ou seja, o ensino e a aprendizagem não são realizados num único sentido, mas sim em
vários” (p.21).
Assim sendo, a MTP, em contexto escolar, garante e favorece: que os alunos sejam envolvidos
na planificação do trabalho a realizar, tanto a nível conceptual como funcional, definindo: o que
realmente querem estudar/aprender; o que já sabem sobre o assunto; o que querem, então, aprofundar
(saber mais e melhor); o que vão fazer para isso – quem, quando e como (Rangel & Gonçalves,
2011, p.24).
A maior potencialidade do projeto foi, sem dúvida, o facto de ter agregado as mais
diversas associações não governamentais, pois desta forma, os alunos puderam expor
todas as suas questões, obtendo de imediato respostas fiáveis. Ter esta possibilidade de
aprendizagem foi uma mais-valia para a turma, visto que os representantes das associações/
partido eram pessoas com uma reconhecida experiência nos assuntos do meio ambiente.
Na atualidade a temática educação ambiental está a ser muito abordada devido aos problemas
ambientais existentes no planeta. Para minimizar estes problemas ambientais temos de trabalhar na
escola, a Educação Ambiental, pois em termos gerais estamos a retroceder na nossa qualidade de
No decorrer do projeto, a turma teve uma forte adesão ao projeto, bem como às
atividades realizadas neste âmbito. Foi evidente todo o empenho e vontade de descobrir
mais a cada dia que passava. Outro ponto positivo foi o facto de as famílias terem estado
sempre disponíveis para colaborar e participar nas atividades propostas.
REFERÊNCIAS
Bogdan, A., & Biklen, A. (1994). Investigação Qualitativa em Educação. Porto: Porto
Editora.
Gonçalves, F., Pereira, R., Azeiteiro, U. M. M., Pereira, M. J. V. (2007) Atividades Práticas
em Ciência e Educação Ambiental. Lisboa: Instituto Piaget.
http://repositorio.uportu.pt/bitstream/11328/233/2/TME%20431.pdf.
Leite, E., Malpique, M., Santos, M. (1989). Trabalho de projeto: 1. Aprender por projetos
centrados em problemas. Porto: Edições Afrontamento.
Ponte, J. P. (2002). Investigar a nossa própria prática. In GTI (Org.), Reflectir e investigar
sobre a prática profissional (pp. 5-28). Lisboa: APM.
Vasconcelos, T., Rocha, C., Loureiro, C., Castro, J., Menau, J., Sousa, O., … & Alves, S.
(2011). Trabalho por projetos na Educação de Infância: Mapar aprendizagens,
integrar metodologias. Lisboa: DGE.
1. INTRODUÇÃO
A educação e a animação caminham lado a lado, ligadas não só pelo seu aspeto
significativo, mas pelo seu aspeto prático e ativo. Ambas valorizam o processo interventivo,
a socialização, a liberdade de expressão, a partilha de saberes e a aprendizagem.
Ser educador/animador é fomentar um mundo melhor a cada dia, é saber que a sociedade é
feita por cada um e com cada um, é provocar uma metamorfose diária, transformando e deixando-se
transformar, é encarar a vida como um barco que navega, às vezes em águas calmas, outras agitadas,
mas com a certeza e confiança de que chegará ao destino (Lopes, 2010, p. 22).
Rodrigues (2012) assume que a educação inclusiva não se restringe apenas à ação
educativa, a educação inclusiva pretende ter como ponto de partida a escola, mas com
o intuito de chegar a toda a comunidade, visto que se trata de um projeto social e de
cidadania.
A arte surge desde muito cedo no quotidiano das crianças, sendo a Educação Artística,
através das áreas de expressões, a forma mais dinâmica de aprendizagem desde a mais
tenra idade.
Na Educação pela arte, as artes adquirem um papel secundário e servem para outros
fins, além do desenvolvimento artístico do indivíduo, justificando-se como veículo de
expressão pessoal, como ferramenta educativa na transmissão de valores ou como recurso
para o ensino de outros conteúdos, em que as artes podem servir de mediador. Este
modelo pedagógico incrementa uma educação através das artes. O objetivo não é as artes
em si, mas sim, estas servirem como metodologia para desenvolver uma educação integral
do indivíduo (Corrêa, 2011).
de uma forma articulada com as outras áreas de conteúdo, as crianças têm acesso a uma
diversidade de aprendizagens através de estratégias criativas que as motivam a aprender.
Segundo Rodrigues (2012), as crianças têm de estar inseridas nas salas para
desenvolverem competências comunicativas, como falar, expressar e interpretar, e para
desenvolverem competências sociais, como trabalhar em equipa, dialogar e resolver
conflitos. Logo, em vez de se separarem as crianças dos grupos, devem criar-se estratégias
para que estas estejam inseridas nas equipas.
As artes, através das expressões, são a forma mais poderosa de inclusão no grupo,
pois as expressões não exigem obrigatoriamente perceções verbais, é muitas vezes de
forma não verbal que as crianças comunicam entre si e se expressam.
para uma pedagogia não diretiva, ou, pelo menos, flexível e aberta, que permita que seja a criança a
descobrir o seu modo de agir e de exprimir, bem como o material e a técnica que melhor se adaptam
“A Casa da Rita” situa-se numa pequena aldeia entre Mafra e a Ericeira, em Portugal.
2. MÉTODO
metodologia define-se através de um plano de ação, sendo que as estratégias de ação serão
utilizadas, em função das necessidades do contexto a explorar.
Tabela 1
Desenho de investigação
Diagnóstico Planificação Implementação Avaliação /
Reflexão
•Observação •Observação •Observação •Exposição final
participante participante participante dos trabalhos
•Conversas informais •Conversas •Projeto Oceano •Espetáculo
•Turbilhão de Ideias informais Azul desenho final de Dança
•Definição da •Registos do projeto: / Expressão
problemática fotográficos e dinamização corporal e
•Formulação audiovisuais das atividades dramática
da questão de •Elaboração do - articulação do •Desfile na
investigação Plano de Ação currículo através comunidade
•Definição de objetivos •Revisão das expressões •Registos da
•Revisão bibliográfica bibliográfica artísticas comunidade local
•Apresentação do •Registos e famílias - Mural
projeto n’ A Casa fotográficos e coletivo.
da Rita audiovisuais •Apresentação
•Contacto com - grelhas de e discussão dos
parceiros locais observação resultados
•Diários de •Conclusões
campo
•Revisão
bibliográfica
•Conversas
informais
Todas estas ideias, que surgiram na 1ª fase do diagnóstico, contribuíram para um plano
de ação inovador, onde as várias áreas de expressão artística proporcionaram a articulação
de saberes em diferentes áreas disciplinares, assim como outras ideias surgiram mais tarde
e finalizaram todo o desenho e planificação do projeto (Fig. 1). A estas ideias juntaram-
se a construção de sofás com latas que foram semanalmente recolhidas nos cafés locais.
Além disso, as várias dinâmicas de grupo desenvolvidas proporcionaram a construção de
uma bola positiva, intitulada “cuidar e salvar”. A mascote foi progressivamente construída
pelo grupo, para fazer parte do desfile final. O projeto terminou com uma exposição de
todos os trabalhos desenvolvidos e com uma apresentação pública, no salão do Centro
Cultural, de expressão corporal e dramática, com todos os participantes do projeto e as
alunas da escola de dança.
Figura 2. Atividades do projeto: bola positiva – visita MAAT – limpeza da praia – mascote tartaruga
Jolie
Figura 3. Atividades do projeto: cenário – guarda roupa – instrumentos musicais - construção dos
4. DISCUSSÃO
Tabela 2
Descritores de alguns dos instrumentos
Que bela lição de vida, amor, respeito, e partilha… (VC 1)
Bonito espetáculo, com uma mensagem muito emocionante” Há muito que esperava
O menino que tem paralisia cerebral está em cadeira de rodas em princípio será uma
medusa e as “meninas” vão dançar com ele. No primeiro ensaio conjunto nenhuma se
aproximou da cadeira... Desta vez a maior parte já queria empurrar a cadeira. Quanto
mais cedo as crianças lidarem com as diferenças, mais fácil será no futuro aceitarem que
A menina que não gosta do “Toque” tem de interagir diretamente com ele, pensei que
não fosse aceitar, mas fez tudo com tanta naturalidade. É com estas pequenas atitudes
que começo a perceber que a interação e a inclusão está a ser feita (DC 17)
As atividades relacionadas com a expressão plástica constituem uma forma de expressão,
o prazer de manusear instrumentos, de criar, de dar forma aos materiais é uma forma de
desenvolvimento pessoal. A pessoa com deficiência possui por vezes muitas limitações
observáveis que são alguns casos existentes na Casa da Rita, contudo não significa que
não se consigam expressar, logo existem formas alternativas de utilizar recursos que não
5. CONCLUSÕES
lúdica. Verificámos que a exploração das expressões artísticas, nas práticas diárias dos
animadores, funcionou como um elemento integrador para as outras áreas curriculares
e permitiu que as crianças e os jovens desenvolvessem capacidades socioafetivas,
cognitivas, expressivas e criativas.
REFERÊNCIAS
1. INTRODUÇÃO
da morte do Homem, numa perspetiva que o transcende, mas para a qual é chamado a contribuir
dinamicamente, numa caminhada (ou via), através de gestos, ritos, atitudes, preces e comportamentos,
de que decorrem uma liturgia e uma ética próprias (Carmo, 2001, p. 47).
O tema Religião tem sido encarado como uma temática “proibida”, sendo urgente que
este pensamento mude, pois consideramos importante que as crianças estejam em contacto
desde cedo com esta realidade. Assim, o intuito do projeto foi o conhecimento geral de
cada religião e as suas práticas, de maneira a podermos explorar e analisar, articulando
com as outras componentes curriculares, valores como a tolerância e o respeito.
2. MÉTODO
2.1. Participantes
O projeto realizou-se numa turma de 2º ano, num total de dezasseis crianças, sendo
sete crianças do sexo feminino e nove do sexo masculino. Participaram, ainda, a professora
cooperante e duas estagiárias, para além de outros intervenientes indiretos, mas que
desempenharam um papel crucial no desenrolar do projeto: os pais ou encarregados de
educação e a comunidade escolar.
2.2. Instrumentos
Para a avaliação deste projeto foi necessária uma recolha de dados, os quais
procuraram documentar o estudo. Por isso, as técnicas e instrumentos de recolha de dados
a que recorremos para o projeto foram, nomeadamente: observação participante; diário de
bordo com notas de campo; registo fotográfico; registo áudio e vídeo.
Tal como refere Sousa (2005, p.109), “a observação em educação tem como
principal objetivo a pesquisa de problemas e a procura de respostas para auxiliar na
compreensão do processo pedagógico.” Desta forma, a observação em educação pretende
apurar problemas, encontrar respostas para questões que possam emergir e colaborar na
compreensão do processo pedagógico.
2.3. Procedimento
Após ter sido definido qual o tema, demos início a uma pequena conversa de forma
a responder a algumas questões. Essas perguntas foram organizadas em teias que nos
auxiliaram para posteriormente planificarmos as atividades. Inicialmente, questionamos
a turma: “O que pensamos saber sobre as Religiões” (Figura 1. Seguidamente,
perguntámos: “O que queremos descobrir?” e “O que queremos saber sobre a Religião?”,
para compreender o que o grupo gostaria de aprender e saber sobre o tema (Figura 2 e
Figura 3). Por fim, interrogámos: “Onde vamos pesquisar?”, de modo a obtermos toda a
informação para desenvolvermos este tema (Figura 4).
pais
3. RESULTADOS
4. DISCUSSÃO
Através das opiniões e comentários que obtivemos (Figura 8) verifica-se que este
projeto foi enriquecedor, marcante e diferente. Esta temática é considerada delicada e
complexa, no entanto as nossas escolas apresentam cada vez mais diversidades culturais e,
por isso, é crucial que as instituições desenvolvam estes valores, a tolerância e o respeito.
5. CONCLUSÃO
Efetivamente, através desta Metodologia “o aluno constrói o seu próprio saber, tem
um papel ativo, projeta-se para o futuro, torna-se mais exigente em relação a si, aos outros
e à realidade envolvente, torna-se mais capaz de intervir socialmente” (Mateus, 2011,
p.5).
“O projecto não é uma simples representação do futuro, mas um futuro para fazer,
um futuro a construir, uma ideia a transformar em acto” (Barbier,s.d, citado por Leite &
Santos, s.d. p.1).
REFERÊNCIAS
10
1. INTRODUÇÃO
O Homem é atualmente mais consciente dos impactos negativos dos seus atos no
ambiente. A acumulação indevida de resíduos sólidos contribui para a poluição do meio, a
qual pode levar à destruição de habitats e consequentemente à alteração da biodiversidade.
Como forma de contornar estes problemas o tema Sustentabilidade surge para permitir
a manutenção cíclica do ambiente, protegendo as gerações futuras de diversas espécies,
incluindo a Homo sapiens, sapiens.
Todos podemos e devemos proteger o ambiente, por exemplo, as praias, com atitudes
conscientes, tais como não deixar lixo na areia, nem embalagens de comida, nem garrafas,
entre outros objetos. Além disso, deve preservar-se a limpeza das ruas, uma vez que a
água das chuvas ou o vento podem arrastar esses resíduos para o mar. (Santos, 2019).
2. MÉTODO
Este projeto assenta na investigação sobre a própria prática a qual, segundo Ponte
(2002; 2004a; 2004b), é relevante por diversas razões, nomeadamente: contribui para
a resolução de problemas, interfere no desenvolvimento profissional dos educadores,
2.1. Participantes
Neste estudo participaram catorze crianças com 3 anos de idade, sendo o grupo
constituído por três meninas e onze meninos, as investigadoras estagiárias, a assistente
operacional, a educadora de infância e as famílias das crianças.
2.2. Instrumentos
2.3. Procedimentos
peixes. Após a escuta das crianças, e de acordo com os seus interesses, entendemos ser
crucial direcionar o projeto para a vida das espécies que vivem nos oceanos, sensibilizando
as crianças para a sustentabilidade do planeta.
Com este modo de atuação, cumprimos o pressuposto da MTP, segundo a qual todos
os participantes estão ativamente implicados no processo, envolvidos na planificação, na
pesquisa de informação em diversas fontes, suportando-se em vários recursos materiais.
do Nemo”
rais
3. RESULTADOS
Através da realização deste projeto foi possível pôr em prática e dar oportunidade de
criação de atividades suscitadas pelo interesse das crianças.
Entre as observações que podemos registar, que para nós foram as mais importantes
e que devemos mencionar, foi a motivação e o empenho revelado pelo grupo ao longo
de todo o processo. Destacamos como uma mais-valia o facto de o projeto ter partido de
uma problemática sobre a qual as crianças já tinham algum conhecimento prévio e de se
ter trabalhado de forma exploratória para dar resposta às questões que foram surgindo.
A curiosidade e o interesse que as crianças mostraram deverá ser uma das principais
condutas do seu processo de aprendizagem, promovendo assim importantes aprendizagens.
4. DISCUSSÃO
5. CONCLUSÕES
REFERÊNCIAS
11
Irwin A. Ramírez Granizo, Jose Luis Ubago Jiménez y Pilar Puertas Molero
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Desde hace mucho tiempo, las personas con condiciones especiales han sufrido
la discriminación y la exclusión social, sobre todo aquellos que sufren discapacidad
intelectual (DI) (Vázquez, Jenaro, Flores, Bagnato, Pérez y Cruz, 2018). Este término
ha adquirido diferentes definiciones pero hace referencia a la disminución, deficiencia,
capacidades diferentes o minusvalía que un sujeto puede presentar en comparación al
grado que se considera normal (Hsieh, Rimmer y Heller, 2014). Este tipo de condición
se agrava aún más con las interacciones negativas que se dan entre la persona y su medio
ambiente, donde se incluyen aspectos físicos, sociales y humanos (Abellán, Hernández
y Gallego, 2014; Durstine, Gordon, Wang y Luo, 2013). Entre las características más
visibles de esta discapacidad destacan: una baja competencia motriz, poca capacidad de
atención y concentración, problemas de coordinación, poco nivel de equilibrio y altos
niveles de sedentarismo lo que puede provocar inactividad y consigo obesidad por parte
de la población (Agiovlasitis, Yun, McCubbin y Motl, 2018; Bartlo y Klein, 2011).
Por ello, la práctica de Actividad Física (AF) se considera un factor que mejora la
calidad de vida de los sujetos si se práctica de manera regular (Hinckson, Dickinson, Water,
Sands y Penman, 2013; Ogg-Groenendaal, Hermans y Claessens, 2014). Los beneficios
que presenta la AF son numerosos a destacar en los ámbitos sociales, físicos y psicológicos
(Johnson, 2009). La práctica deportiva adaptada presenta una importancia fundamental
en el desarrollo personal y social del sujeto que lo práctica (Yilmaz, Karakas, Kaya y
Kacay, 2017). Autores como Oviedo, Travier y Guerra-Balic (2017), destacan entre los
principales beneficios aquellos de índole psicológico, debido que aquellas personas con
alguna disminución de sus capacidades debe afrontar una sociedad que está basada sobre
parámetros “normales”, provocando indirectamente algún tipo de barrera que diariamente
esta población deberá sortear (Borji, Zghal, Zarrouk, Sahli y Rebai, 2014). Por otro lado,
autores como Collins y Staples (2017); Einnarson et al. (2015) comentan que una mejora
de la circulación, un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes
de tipo 2, obesidad, hipertensión arterial y osteoporosis son las principales ventajas de
la práctica de AF. Esto viene en consonancia a los estudios de Chien, Rodger y Copley
(2017) o Jeng, Chang, Liu, Hou y Lin (2017) donde afirman que aquellos sujetos con DI
que son más activos presentan mejoras en el equilibrio, fuerza, resistencia, flexibilidad y
reducción del peso.
Cuando hablamos de actividad física en edad escolar, nos referimos a una parte
importante del tiempo que emplean los infantes en el ocio, el juego y el deporte. Muchos
de ellos prefieren este tipo de actividades a otras en su tiempo libre, pero como todo en
esta vida ha ido modificándose por agentes externos que han dividido a unos y otros en
cuanto a su práctica se refiere. En diversos estudios tales como los de García Ferrando
() se remarca que aproximadamente el 70% de la población española menor de 16 años
“dice” que hace deporte una o dos veces semanalmente. Además, gracias a los avances
tecnológicos, los recursos económicos y la gran variedad de disciplinas deportivas que
existen, la práctica regular de actividad deportiva y la participación en competiciones
deportivas ha ido en aumento.
Todos debemos saber que los infantes tienen unos derechos en cuanto a deporte se
refiere, a continuación se explica de manera breve cada uno de ellos:
5. Derecho a medirse con niños que tengan las mismas posibilidades de éxito.
Hasta este punto, todo correcto pero vivimos en una sociedad donde se pone de
manifiesto constantemente la individualización en todas las facetas de nuestra vida,
social, afectiva, educativa…etc. Competir se ha vuelto un hecho más que normal en esta
sociedad, compites por una nota, compites por un buen puesto de trabajo, compites por
un salario, una subida de status social y siempre es de manera individual. Ya lo decía
Aristóteles, “el ser humano es un ser social por naturaleza, y el insocial por naturaleza y
no por azar o es mal humano o más que humano”. Es aquí donde aparece el término Kin-
Ball como recurso o herramienta que ofrece a los profesionales de la educación (física o
no) un medio estable entre competición-participación o viceversa, permitiendo al docente
situarse en un lado u otro e incluso en ambos si así lo desea.
Deportes como el fútbol, baloncesto, artes marciales, gimnasia rítmica son ejemplos
de disciplinas mucho más establecidas en nuestra sociedad, por ello este deporte presenta
elementos como la cooperación, la participación mixta, el respeto por las normas y el
desarrollo del fair-play permitiendo así poder llegar a los alumnos y desarrollar una
motivación hacia estilos de vida saludables gracias al ejercicio físico.
Presentación
Objetivo
Estando los tres equipos en cancha, el equipo atacante designa su ataque a uno de los
dos equipo rivales (receptores) a quien lanza el balón a cualquier sector del campo, donde
el recepto no debe permitir que la pelota toque el suelo. Si el equipo receptor no atrapa el
balón y cae dentro del campo, los otros dos equipos reciben un punto cada uno. El equipo
que gana es quien ha conseguido acumular más puntos al final del partido.
mayor (Cervelló, Escarti & Guzmán, 2007). Las causas y tendencias que destacan para
una mayor realización de actividad física son la salud, el entretenimiento, la afinidad con
el deporte o actividad, el interés en tener una buena forma física y la fomentación de las
relaciones sociales como afirman Revuelta, Esnaola & Goñi (2013).
3. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Abellán Hernández, J. y Sáez-Gallego, N.M. (2014). Justification of the motor test within
the sport for people with intellectual disabilities. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 143-153
Agiovlasitis, S., Yun, J., Jin, J., McCubbin, J. A., y Motl, R. W. (2018). Physical
Activity Promotion for Persons Experiencing Disability: The Importance of
Interdisciplinary. Research and Practice. Adapted Physical Activity Quarterly,
35(4), 1–21. doi:10.1123/apaq.2017-0103.
Bartlo, P., y Klein, P. J. (2011). Physical activity benefits and needs in adults with
intellectual disabilities: Systematic review of the literature. American Journal
on Intellectual and Developmental Disabilities, 116(3), 220–232. https://doi.
org/10.1352/1944-7558-116.3.220
Borji, R., Zghal, F., Zarrouk, N., Sahli, S., y Rebai, H. (2014). Individuals with intellectual
disability have lower voluntary muscle activation level. Research in Developmental
Disabilities, 35(12), 3574- 3581. doi: 10.1016/j.ridd.2014.08.038.
Castillo, I,. Balaguer, I. & Duda, J. L. (2000). Las orientaciones de meta y los motives de
práctica deportiva en los jóvenes deportistas valencianos escolarizados. Revista
de psicología del deporte, 9, 37- 50.
Cervelló, E. M., Del Villar, F., Jiménez, R., Ramos, L. & Blázquez, F. (2003). Clima
motivacional en el aula, criterios de éxito de los discentes y percepción de igualdad
de trato en función del género en las clases de Educación Física. Enseñanza, 21,
379-395.
Cervelló, E., Escarti, A. & Guzmán, J. F. (2007). Youth sport dropout from the achievement
goal theory. Psicothema, 19, 65-71.
Collins, K., y Staples, K. (2017). The role of physical activity in improving physical
fitness in children with intellectual and developmental disabilities. Research in
Developmental Disabilities, 69, 49–60. doi:10.1016/j.ridd.2017.07.020.
Coterón-López, J., Franco, E., Pérez-Tejero, J. & Sampedro, J. (2013). Clima motivacional,
competencia percibida, compromiso y ansiedad en Educación Física. Diferencias
en función de la obligatoriedad de la enseñanza. Revista de Psicología del Deporte,
22(1), 151-157.
Durstine J. L., Gordon B., Wang Z. y Luo X. (2013) Chronic disease and the link to
physical activity. Journal of Sport and Health Science, 2(1), 3–11. doi: 10.1016/j.
jshs.2012.07.009.
Einarsson I. O., Olafsson A., Hinriksdóttir G., Jóhannsson E., Daly D. y Arngrímsson
S. A. (2015). Differences in physical activity among youth with and without
intellectual disability. Medicine and Science in Sports and Exercise 47(2), 411–
18. doi: 10.1249/MSS.0000000000000412.
Galván, J. F., López-Walle, J. M., Pérez, J. A., Tristán, J. L. & Medina, R. L. (2013). Clima
motivacional en deportes individuales y de conjunto en atletas jóvenes mexicanos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2), 393-410.
Hinckson E. A., Dickinson A., Water T., Sands M. y Penman L. (2013). Physical activity,
dietary habits and overall health in overweight and obese children and youth with
intellectual disability or autism. Research in Developmental Disabilities, 34(4),
1170–8. doi: 10.1016/j.ridd.2012.12.006.
Hsieh, K., Rimmer, J. H. y Heller, T. (2014). Obesity and associated factors in adults with
intellectual disability. Journal of Intellectual Disability Research, 58(9), 851-863.
doi: 10.1111 / jir.12100
Jeng, S. C., Chang, C.W., Liu, W. Y., Hou, Y. J., y Lin, Y. H. (2017). Exercise training
on skill-related physical fitness in adolescents with intellectual disability: A
systematic review and meta-analysis. Disability and Health Journal, 10 (2), 198–
206. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.dhjo.2016.12.003
McKeon, M., Slevin, E., y Taggart, L. (2013). A pilot survey of physical activity in men
with an intellectual disability. Journal of Intellectual Disabilities, 17(2), 157-167.
doi: 10.1177/1744629513484666.
Moreno, J. A., González, D. & Cervello, E. (2008). Motivación y salud - 260 - Retos,
número 35, 2019 (1º semestre) en la práctica físico-deportiva: diferencias según
el consumo de alcohol y tabaco. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 8(2), 483-494.
Oviedo, G., Travier, N., y Guerra-Balic, M. (2017). Sedentary and Physical Activity Patterns
in Adults with Intellectual Disability. International Journal of Environmental
Research and Public Health, 14(9), 1027.doi:10.3390/ijerph14091027
Revuelta, L., Esnaola, I. & Goñi, A. (2013). El autoconcepto físico como determinante
de la actividad físico-deportiva durante la adolescencia. Behavioral Psychology,
21(3), 581-601.
Stuntz, C. P., & Weiss, M. R. (2009). Achievement goal orientations and motivational
outcomes in youth sport: The role of social orientations. Psychology of Sport and
Exercise 10, 255-262
Vázquez, A., Jenaro, C., Flores, N., Bagnato, M.J., Pérez, M.C. y Cruz, M. (2018).
E-Health Interventions for adult and aging population with intellectual disabilities:
A review. Frontiers in Psychology, 9, 2323, 1-7.
Yilmaz, A., Karakas, G., Kaya, H. B., y Kacay, Z. (2017). The effects of sportive exercises
on physical fitness of children with specific learning disability. Acta Kinesiologica,
11(1), 88-93. doi: 10.1016/j.ridd.2011.11.003.
12
1. INTRODUCCIÓN
En este sentido, se destaca que el contacto directo con el alumnado (falta de disciplina
y de interés para el aprendizaje), los aspectos organizacionales (escaso reconocimiento
entre los compañeros, recursos insuficientes, presión del tiempo), las competencias
investigadores a alcanzar y los factores personales como el bajo autoconcepto y autoestima,
la pérdida del control de las situaciones y la baja realización personal, son los factores
En este sentido, son cada vez más los estudios que han centrado su objetivo en la
práctica de actividad física saludable, como medio de prevención de este trastorno, debido
a la situación tan alarmante que se está produciendo y a los múltiples beneficios que la
práctica de esta reporta a quién la práctica (Moueleu-Ngalagou, 2018).
Atendiendo a la problemática actual que existe dentro del ámbito laboral educativo,
la siguiente investigación tiene como propósito analizar las dimensiones del síndrome
2. MÉTODO
2.2. Instrumentos
Para obtener los datos necesarios para desarrollar este estudio, se aplicaron los
siguientes instrumentos:
Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Este instrumento fue creado por Maslach
y Jackson (1981) y adaptado al español por Seisdedos (1997). Se trata de una escala
conformada por 22 ítems y responden a una escala tipo Likert de 7 opciones que va de “0
Nunca” a “6 Todos los días”. En este sentido el síndrome de Burnout queda constituido
por tres dimensiones: agotamiento emocional (ítems 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16 y 20),
despersonalización (ítems 5, 10, 11, 15 y 22) y realización personal (ítems 4, 7, 9, 12, 17,
18, 19 y 21). Del mismo modo este instrumento mide el nivel general del Burnout donde
2.3. Procedimiento
Una vez que se obtuvo el consentimiento de los participantes se les aplicaron los
cuestionarios por vía e-mails, los cuales llevaban la información para asegurar la correcta
cumplimentación de los mismos y que no se fueran a duplicar los datos. Se recibió la
respuesta de un total de 1403 docentes, de los cuales fueron eliminados 87 cuestionarios
por no cumplimentarse adecuadamente.
Para el análisis de los datos se utilizó el Paquete Estadístico para las Ciencias
Sociales (SPSS 24.0). Los datos obtenidos fueron almacenados en una hoja de cálculo
procedente del programa estadístico Statistickal Package for Social Science como archivo
de extensión sav (SPSS 24.0 para Windows), con el fin de poder ser tratados los datos
estadísticamente desde el programa.
3. RESULTADOS
Tabla 1
Sexo Prueba T
Hombre Mujer Prueba de Levene Sig.
Media D. T. Media D. T. F Sig. (bilateral)
BAE 2,67 0,940 2,80 0,920 0,690 0,406 0,010*
BD 2,10 0,764 2,07 0,730 1,607 0,205 0,452
BRP 3,59 0,665 3,68 0,662 0,532 0,466 0,024*
Tabla 2
Tabla 3
Standard
Síndrome de Burnout Media F X2
deviation
No Burnout 18,00 11,850
Bajo
17,20 10,944
Años de Burnout
experiencia Medio 4,463 0,004*
15,53 10,167
docente Burnout
Severo
15,33 10,123
Burnout
Asimismo, niveles medios y severos de Burnout se asociaron con las mujeres y con los
participantes que no realizaban actividad física semanal.
Tabla 4
4. DISCUSIÓN
Otro factor que se tuvo en cuenta fue los niveles de Síndrome de Burnout según los
años de experiencia docente. Se constató que aquellos docentes con menos experiencia
en este ámbito laboral, son los que tienden a manifestar Burnout severo, niveles que
van descendiendo cuando la experiencia laboral aumenta. Ya que cuando se comienza a
trabajar en este ámbito existen múltiples competencias y situaciones a las que el docente
debe de responder, lo que puede generar un sentimiento alto de estrés. Sin embargo, con
la experiencia se aprende a gestionar el trabajo y a regular las emociones, lo que favorece
que estos sujetos no experimenten el Síndrome de Burnout. Estos datos son similares
a los expuestos en los estudios de Shafiq y Akram (2016) y Sahin y Demir (2012), los
cuales constatan que a partir de los 8 años de experiencia los niveles de agotamiento se
reducen y se incrementa la satisfacción laboral, debido a que se alcanza una estabilidad
laboral, por lo que los docentes ya no sienten tanta presión por la carga de trabajo.
5. CONCLUSIONES
Los hallazgos pusieron de manifiesto que las mujeres que imparten docencia en la
universidad suelen presentar niveles más elevados de agotamiento emocional que los
hombres. Sin embargo, es el género femenino en el que se hayan los niveles más elevados
de satisfacción laboral. Asimismo, se puso de manifiesto que la actividad física contribuye
positivamente a la reducción de este trastorno psicológico. Del mismo modo, los niveles de
medio y severo Burnout se hallaron en aquellos docentes que menos años de experiencia
tienen en este ámbito laboral, destacando que cuantos más años se lleva en esta profesión
los niveles de Burnout son muy bajos e incluso no aparecen. Del mismo modo, se detectó
que los niveles medios y severos de Burnout están reflejados mayoritariamente en el
género femenino y sobre todo en aquellas que no realizan actividad física de forma regular.
Tras realizar esta investigación y con los datos hallados, como perspectivas futuras
se pretende desarrollar un programa de intervención que trabaje la actividad física en este
colectivo, pues tal y como se ha mostrado, son estos sujetos los que manifiestan niveles
muy bajos de Burnout o incluso no llegan a presentarlos. Del mismo modo, se pretenden
trabajar un mayor número de variables que puedan influir reduciendo este síndrome como
son la Inteligencia Emocional, la resiliencia, y la motivación laboral.
REFERENCIAS
Ashraf, H., Hosseinnia, M., & Domsky, J. G. (2017). EFL teachers’ commitment to
professional ethics and their emotional intelligence: A relationship study. Cogent
Education, 4(1), 1-9. doi: 10.1080/2331186X.2017.1298188
Brzozowski, B., Mazur-Bialy, A., Pajdo, R., Kwiecien, S., Bilski, J., Zwolinska-Wcislo,
M., Mach, T., y Brzozowski, T. (2016). Mechanisms by which stress affects the
experimental and clinical inflammatory bowel disease (IBD): Role of brain-gut
Axis. Current Neuropharmacology, 14(8), 892–900. doi: 10.2174/1570159X146
66160404124127
Durán, C., Lavega, P., Salas, C., Tamarit, M. e Invernó, J. (2015). Educación Física
Emocional en Adolescentes. Identificación de Variables Predictivas de la Vivencia.
Cultura, Ciencia y Deporte, 10(28), 5-18.
Estrada, P., Vázquez, E., Gáleas, Á. M., Ortega, I., Serrano, L., y Acosta, J. (2016).
Beneficios psicológicos de la actividad física en el trabajo de un centro educativo.
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 30, 203-206
Fiorelli, C., Albanese, O., Gabola, P. y Pepe, A. (2016). Teachers’ Emotional Competence
and Social Support: Assessing the Mediating Role of Teacher Burnout. Scandinavian
Journal of Educational Research, 61, 1-12. doi: 10.1080/00313831.2015.1119722
George, A. M., Da Silva, J. A., Bandeira, A. D., Barbosa, V. C., Rohr, L. E., Lopes,
A. D., y Da Silva, K. S. (2019). Association between socio-economic status and
physical activity is mediated by social support in Brazilian students. Journal of
sports sciences, 37(5), 500-506. doi: 10.1080/02640414.2018.1509435
Gómez, R., Guerrero, E., y González, P. (2014). Fuentes de estrés y actitudes cognitivas
disfuncionales. Boletín de Psicología, 112, 83-99.
Guidetti, G., Viotti, S., Gil-Monte, P. R., y Converso, D. (2018). Feeling guilty or not
guilty. Identifying Burnout profile among Italian Teachers. Current Psychology,
37(4), 769-780. doi: 10.1007/s12144-016-9556-6
Ladino, P., González, C., González, C., y Caicedo, J. (2016). Exercise and emotional
intelligence in a group of university students. Revista iberoamericana de psicología
del ejercicio y el deporte, 11(1), 31-36.
Lee, Y. H. (2017). Emotional labor, teacher burnout, and turnover intention in high-shcool
physical education teaching. European Physical Education Review, 25(1), 236-
253. doi: 10.1177/1356336X17719559
Lima, C., y Morais, A. N. (2018). Prevalence and risk factors of Burnout in university
teachers. Revista contemporánea de educacao, 13(27), 453-471. doi: 10.20500/
rce.v13i26.13431
McLean, D., Eklund, K., Kilgus, S. P., y Burns, M. K. (2018). Influence of teacher
burnout and self-efficacy on teacher-related variance in social-emotional and
behavioral screening scores. School Psychology Quarterly, 20, 1-17. doi: 10.1037/
spq0000304
Salehnia, N., & Ashraf, H. (2015). On the Relationship between Iranian EFL Teachers’
Commitment to Professional Ethics and their Students’ Self-Esteem. Mediterranean
Journal of Social Sciences, 6(5), 135-143. doi: 10.5901/mjss.2015.v6n5s1p135
Spittle, M., Kremer, P., y Sullivan, S. (2015). Burnout in secondary school physical
education teaching. Series Physical Education and Sport, 13(1), 33–43.
Van-Den-Berg., M. M., Van-Poppel, M., Van-Kamp, I., Ruijsbroek, A., Triguero-Mas, M.,
Gidlow, C., …Maas, J. (2017). Do physical activity, social cohesion, and loneliness
mediate the association between time spent visiting Green space and mental
health? Environment and Behavior, 1(1), 1-23. doi: 10.1177/0013916517738563
13
1. INTRODUCCIÓN
2. MATERIAL O MÉTODO
2.2. Instrumentos
2.3. Procedimiento
Para la realización del análisis de los datos se utilizó el software el software IBM
SPSS® 23.0. La normalidad de los datos se comprobó mediante el test de Kolmogorov-
Smirnov y la homocedasticidad a través del test de Levene para los análisis con prueba T,
obteniéndose una distribución normal de la muestra. Los descriptivos básicos analizaron a
través de frecuencias y medias, mientras que la existencia de diferencias estadísticamente
significativas (p < 0,05) fue determinada a través de comparación de medias, utilizando T
de Student. Posteriormente, las relaciones entre las variables fueron analizadas mediante
correlaciones bivariadas de Pearson. La fiabilidad interna de los instrumentos empleados
se valora mediante el coeficiente alfa de Cronbach en la muestra objeto de estudio, fijando
el Índice de Confiabilidad en el 95,5%.
3. RESULTADOS
La Tabla 1 muestra las puntuaciones medias para las necesidades psicológicas básicas
hacia la titulación de estudio de la muestra según el género de la misma. En este caso, no
se observan diferencias estadísticamente significativas.
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
N-CO N-RE VTA ANS EEL EEO PCR AME THE AEF MOR
N-AU 0,516** 0,433** -0,064* -0,011 0,272** 0,238** 0,275** 0,405** 0,325** 0,382** 0,181**
N- CO 0,424** -0,247** -0,067* 0,393** 0,326** 0,280** 0,441** 0,431** 0,467** 0,284**
N-RE -0,078** -0,005 0,207** 0,187** 0,154** 0,238** 0,179** 0,234** 0,167**
VTA 0,167** -0,150** -0,195** -0,018 -0,087** -0,287** -0,241** -0,083**
ANS 0,164** 0,157** 0,129** 0,062* 0,154** 0,187** 0,086**
EEL 0,573** 0,516** 0,628** 0,535** 0,653** 0,439**
EEO 0,368** 0,423** 0,535** 0,511** 0,334**
PCR 0,551** 0,397** 0,429** 0,373**
AME 0,524** 0,599** 0,411**
THE 0,611** 0,323**
AEF 0,398**
Nota 1: N-AU, Necesidad de autonomía; N-CO, Necesidad de competencia; N-RE, Necesidad de
relación.
Nota 2: VTA, Valor de la Tarea, ANS, Ansiedad; EEL, Estrategias de Elaboración; EOR, Estrategias de
4. DISCUSIÓN
Finalmente, resulta de interés señalar como las tres dimensiones de las necesidades
psicológicas básicas se relacionaron de forma directa con las metas de orientación
intrínseca y el tiempo y hábitos de estudio. Concretamente, Alegre (2014) establece que
aquellos estudiantes más motivados son más capaces de realizar con éxito las demandas
académicas, además de existir una menor probabilidad de abandono y alcanzar sus
logros con un mayor nivel de satisfacción. En una línea similar, Chacón-Cuberos et al.
(2019) muestra la existencia de una relación inversa entre los niveles de motivación
autodeterminada y el estrés académico, lo cual justifica los hallazgos vinculados a la
ansiedad en el presente trabajo. De forma específica, se demuestra que los universitarios
que están más motivados generan menos estados de frustración y estrés académico, al
percibirse más capaces de afrontar los requerimientos propios de esta etapa académica
(Alt, 2015; Guo, 2018). Por todo ello, hay que hacer especial énfasis en que los docentes
universitarios desarrollen metodologías, tareas y prácticas que permitan el desarrollo de
estos factores motivacionales y que pongan en práctica dichas estrategias, lo cual ayudará
a alcanzar un buen desempeño académico.
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Alt, D. (2015). College students’ academic motivation, media engagement and fear
of missing out. Computers in Human Behavior, 49, 111-119. Doi: 10.1016/j.
chb.2015.02.057.
Arnett, J. J. (2016). Does emerging adulthood theory apply across social classes?
National data on a persistent question. Emerging adulthood, 4(4), 227-235. Doi:
10.1177/2167696815613000.
Eid, M. I., y Al-Jabri, I. M. (2016). Social networking, knowledge sharing, and student
learning: The case of university students. Computers y Education, 99, 14-27. Doi:
10.1016/j.compedu.2016.04.007.
Naderi, H., Abdullah, R., Aizan, H. T., Sharir, J., y Kumar, V. (2010). Relationship between
creativity and academic achievement: A study of gender differences. Journal of
American Science, 6(1), 181-190.
Neroni, J., Meijs, C., Gijselaers, H. J., Kirschner, P. A., y de Groot, R. H. (2019).
Learning strategies and academic performance in distance education. Learning
and Individual Differences, 73, 1-7. Doi: 10.1016/j.lindif.2019.04.007.
Pitrich, P.R., Smith, D.A., García, T. y McKeachie, W.J. (1993). Reliability and predictive
validity of the Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ).
Educational and Psychological Measurement, 53, 801-813.
Ryan, R.M. y Deci, E.L. (2017). Self-determination theory: Basic psychological needs in
motivation, development, and wellness. New York: Guilford Publications.
Sabogal, L.F., Barraza, E., Hernández, A. y Zapata, L. (2011). Validación del cuestionario
de motivación y estrategias de aprendizaje forma corta –MSLQ-SF- en estudiantes
universitarios de una institución pública - Santa Marta. Psicogente, 14(25), 36-50.
Van den Broeck, A., Ferris, D. L., Chang, C. H., y Rosen, C. C. (2016). A review of self-
determination theory’s basic psychological needs at work. Journal of Management,
42(5), 1195-1229. Doi: 10.1177/0149206316632058.
14
1. INTRODUCCIÓN
El juego es una actividad Universal que encontramos en todas las culturas. Es una
actividad esencial y básica del ser humano. Se practica a lo largo de toda la vida con
distintos enfoques, desde la edad temprana hasta la última etapa del ciclo vital. El juego
es una actividad intrínsecamente motivadora, que facilita el acercamiento natural a la
práctica de la actividad física, siendo en los primeros años utilizado el juego para descubrir
el mundo exterior por parte del niño. De esta manera, la actividad lúdica se ajusta a los
intereses de los niños/as y evoluciona en función de ellos. Por lo tanto, se puede afirmar
que el juego es innato en el individuo (Zagalaz, Cachón y Lara, 2014).
Fue a finales del s. XIX y durante todo el siglo XX, cuando el juego infantil es objeto
de investigación, ensayos y estudios empíricos. Son múltiples las variables que han sido
analizadas en el juego, tanto de su estructura, como de distintos aspectos que influyen en
su aprendizaje pasando por la implicación fisiológica que tienen los participantes.
El juego es una actividad tan antigua como el hombre mismo, aunque su concepto, su
forma de entenderlo y practicarlo varía en las diferentes culturas. Son muchos los autores,
expertos en disciplinas dispares, que han intentado dar una definición de juego.
La mayoría de los autores (Zagalaz, Cachón y Lara, 2014; Valdivia, 2010; Huizinga,
1984), coinciden que el juego es libre, espontaneo y placentero. No obstante, hay otras
características.
2. Necesidad: ES una necesidad para el niño, no hay niño que no juegue. Los
juegos van cambiando a medida que van creciendo los niños.
4. Aprendizaje Social: El juego es un medio para aprender las normas que rigen
nuestra sociedad.
6. Si Utilidad pero con pleno sentido: El juego no tiene ninguna finalidad externa
a él pero para el niño tiene gran importancia.
11. Motor de Aprendizaje: El niño cuando juega utiliza lo ya aprendido para, desde
ahí experimentar nuevas situaciones, en este sentido, el juego se convierte
en una herramienta fundamental para favorecer el proceso de enseñanza-
aprendizaje en Educación Física.
-- Las acciones que se realizan en los juegos (cualidades físicas, habilidad, etc.).
-- Número de participantes.
-- Juegos Sociomotores:
De oposición: donde dos se enfrentan y el éxito del juego se produce por la pérdida
del otro. Hay contracomunicación.
De cooperación y oposición: Son dos grupos enfrentados, donde cada uno sabe quienes
son sus compañeros y quienes los contrarios. Se producen relaciones de comunicación y
contracomunicación.
Existen otras clasificaciones realizadas por diversos autores y es por ello que para
no perder al autor en diversas clasificaciones solo se destaca la elaborada por el Ministerio
de Educación y Ciencia (1992), que categoriza los juegos de la siguiente manera:
“Estrategia” está definido como “los tipos de conducta que, teniendo en cuenta todas
las eventualidades posibles y sus consecuencias, puede utilizar el jugador y sirven para
indicarle lo que debe hacer en cada situación de juego” (Valdivia, 2010). De esta manera,
se pueden enumerar las siguientes estrategias:
Se trata de dar y recibir ayuda para contribuir a un trabajo común. En este caso se
deben aceptar y compartir responsabilidades. Las características de estos juegos son:
-- Todos los alumnos participan y cooperan para conseguir una finalidad común.
-- El participante debe saber que el éxito depende de sus propios recursos.
La resolución puede darse de muchas maneras. Está muy relacionado con el estilo de
enseñanza “resolución de problemas”, donde se fomenta el espíritu innovador y creador
de cada alumno de tal manera que se vayan dando las respuestas motrices a cada situación
de juego. Las características son:
A) FUNCIÓN DE DISEÑO:
Esta es la fase previa del juego en la elección de los juegos en el ámbito escolar
debe ser guiada por criterios de carácter educativo. En consecuencia, deben favorecer la
identidad personal, la creatividad, la participación, la cooperación y evitar la eliminación,
la discriminación sexual y la dirección autoritaria (Trigueros, 1998).
1. Organización interdisciplinar.
B) FUNCIÓN DE EJECUCIÓN
Durante la realización del juego, el profesor tendrá diferentes roles en función del
tipo de actividad lúdico-motriz que se esté realizando.
C) FUNCIÓN REFLEXIÓN
-- Fácil de Comprender
-- Reglas Sencillas
Los elementos estructurales del juego son aquellas variables que son susceptibles
de modificación en función de los objetivos didácticos del profesorado. Para llevar a
la práctica los juegos en la sesión de Educación Física, debemos de tener en cuenta los
siguientes aspectos (Contreras, 1998):
Por su parte el docente debe plantearse qué es lo que debe favorecer en el juego, a lo
que debe primar los siguientes puntos:
-- Creatividad.
-- Identidad personal: ejercite el alumno en aquello que tiene que llegar a ser.
Igualmente importante son los aspectos que el docente debe evitar que se den en un
juego, siendo estos:
-- Eliminación.
-- Monotonía.
-- Discriminación sexual.
-- Dirección autoritaria.
-- La competición debe conseguir que la persona luche, respetando las normas
por la consecución de los objetivos que se han planteado en la vida.
5. CONCLUSIONES
En los últimos años se ha puesto de manifiesto la importancia del juego en las clases
de Educación Física. Se trata de un elemento indispensable con el que el docente puede
conseguir los objetivos docentes. Esta aportación pedagógica no se queda solamente en
Los distintos tipos de juegos, las metodologías a utilizar con los mismos, y las distintas
variables que facilitan su trabajo, permiten al docente poseer una herramienta motivadora
para el alumnado y que es capaz de lograr una formación completa en el alumnado.
REFERENCIAS
Huizinga, J. (1984). Esencia y significado del juego como fenómeno cultural. Homo
Ludens. Madrid: Alianza Editorial.
Parlebas, P. (2008). Juegos, deporte y sociedades. Léxico de praxeología motriz (Vol. 36).
Editorial Paidotribo.
Sánchez Bañuelos, F. (1989). Bases para una didáctica de la Educación Física y el Deporte.
Gymnos. Madrid.
15
1. INTRODUCCIÓN
realizan (Bojić y Pavlović, 2015). A pesar de esto, pocos son los métodos de enseñanza
del minibalonmano que se han publicado como propuestas al respecto, focalizadas
en el desarrollo y formación de las competencias motrices, la toma de decisiones y el
fortalecimiento de las capacidades físicas como base para la formación en éste deporte y
para la vida (Camacho Cardenosa et al., 2018; Galíndez Meco y Ortega Parraga, 2014;
Oviedo, Buelot, Saavedra, y Alva, 2012). Es por esto que el objetivo del presente escrito
es entregar analizar y reflexionar sobre la importancia de proponer nuevos métodos de
enseñanza del minibalonmano basandose en elementos del entrenamiento integrador
(Pino, 1999) con foco principal en la capacidad de toma de decisiones y la adquisición de
herramientas técnico-tácticas como conducta motriz para el minibalonmano en etapas de
formación.
Tabla 1
La condición física es definida por Ruiz et al. (2006) como la capacidad de una
persona para realizar actividad física y/o ejercicios, utilizando de forma integrada todas
las funciones y estructuras musculo-esqueléticas, cardio-respiratorias, hematocirculatoria,
endocrino-metabólica y psico-neurológica relacionadas con la actividad condicionante
en la cual se está participando. En las edades correspondientes a las categorías del
minibalonmano (8 a 12 años promedio), la condición física no solo depende del historial
de actividades que los niños y niñas hayan realizado en su vida, sino también de la
maduración de sus sistemas dado por aspectos biológicos, genéticos, medioambientales,
entre otros (Gallahue, Ozmun, y Goodway, 2006). En estas edades, si bien todas las
capacidades deben ser entrenadas en sus formas básicas, es la velocidad y la coordinación,
las capacidades más sensibles de ser entrenadas producto de la predisposición que el
sistema nervioso central presenta durante esta fase del desarrollo (infancia entre 8 a 12
año), sin dejar de lado la resistencia y la fuerza (Weineck, 2005).
Del mismo modo y por los mismos motivos, la coordinación también es una capacidad
fundamental de ser entrenada, ya que depende en su esencia del como el sistema nervioso
procesa las informaciones aferentes y envía respuestas eferentes a la musculatura para
generar movimientos armónicos y económicos (Weineck, 2005).
El Balonmano pertenece a los deportes que, Según Bloise (2005), dependen de una
constante toma de decisiones para poder solucionar problemas y alcanzar los objetivos
del juego durante los escenarios inciertos que aparecen y se transforman de forma
dinámica durante la competición. Estas decisiones, son tomadas durante las ejecuciones
de acciones técnico-tácticas idealmente muy coordinadas, aplicando la máxima velocidad
y fuerza posible, una variada cantidad de veces, durante largos periodos de tiempo, con la
intención de obtener éxito en dichas acciones logrando convertir un gol y evitando que el
equipo contrario también lo haga.
REFERENCIAS
Araujo, D., Davids, K., & Hristovski, R. (2006). The ecological dynamics of decision
making in sport. Psychology of sport and exercise, 7(6), 653-676.
Balagué, N., Hristovski, R., & Vazquez, P. (2008). Ecological dynamics approach to de-
cision making in sport. Training issues. Gdymas Kûno Kultûra Sportas, 4(71),
11-22.
Bloise, V. (2005). Hándball: cómo enseñar el deporte hoy? : Editorial Stadium SRL.
Bojić, I., & Pavlović, L. (2015). CORRELATION BETWEEN COORDINATION AND
SITUATIONAL-MOTOR ABILITIES OF YOUNG FEMALE HANDBALL
PLAYERS. Research in Physical Education, Sport & Health, 4(1).
Bompa, O. (2008). Periodización del entrenamiento de la fuerza. Editorial Paidotribo
Barcelona. España.
Camacho Cardenosa, A., Camacho Cardenosa, M., González Custodio, A., Martínez
Guardado, I., Brazo Sayavera, J., & Olcina, G. (2018). Efectos del entrenamien-
to integrado en mini-balonmano sobre habilidades motoras en escolares de 8-12
años.
Cárdenas, D., Conde González, J., & Perales López, J. C. (2015). El papel de la carga
mental en la planificación del entrenamiento deportivo. Revista de Psicología del
Deporte, 24 (1), 91-100.
Solana, A. M., & Muñoz, A. (2011). Importancia del entrenamiento de las capacidades
coordinativas en la formación de jóvenes futbolistas. Revista Internacional de
Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 21(2).
Van Gigch, J. P. (1987). Teoría general de sistemas: Trillas.
Vuleta, D., Milanović, D., & Ćaćić, L. B. (2013). The Effects of Mini-Handball and Phys-
ical Education Classes on Motor Abilities of Children of Early School Age. Croa-
tian Journal of Education, 15(4), X.
Weineck, J. (2005). Entrenamiento total (Vol. 24): Editorial Paidotribo.
16
1. INTRODUCCIÓN
Asimismo para su elaboración nos hemos basado en una serie de conceptos clave que
la fundamentan como apoyo científico-académico de lo que se quiere demostrar, tal es la
importancia de los desplazamientos activos, apoyados en el deporte o AF sostenibles para
la mejora de la habitabilidad en las ciudades. Dichos conceptos son: sedentarismo, salud,
educación, formación del profesorado, turismo, cultura, innovación, ciudades y usuarios,
ampliados por otros, en algunas ocasiones, para su mejor comprensión. En el caso de
los desplazamientos se pueden completar añadiendo a la marcha, la carrera y el salto,
el uso de instrumentos sin motor como patines, monopatines o bicicleta y, en ocasiones,
otras actividades, como baile y alguna coreografía en plazas y parques. Es lógico evitar
acciones como el parkour, tricking o el street workout, deportes urbanos de riesgo, por la
dificultad y riesgo que conlleva para las edades de la educación básica.
2. MÉTODO
Se relacionan a continuación las entidades, autores y trabajos que aportan los beneficios
de las marchas urbanas u otras actuaciones similares realizadas con AF sostenible. En
total se presentan 25 referencias extraídas de entre las más de 170 relacionadas que se
estudiaron inicialmente. Desde lo general a lo educativo y desde lo internacional a lo
nacional, destacan:
4. New York City (NYC) que, con cientos de parques, campos de atletismo y
centros recreativos, miles de millas de vías verdes, caminos para pasear a pie
y carriles de bicicletas, trata de atraer a los ciudadanos hacia la AF porque casi
el 30% de los residentes en NYC admiten que no realizan ejercicio alguno y
la inactividad física mata cada año 6.300 neoyorquinos. Para conseguirlo se
diseñó el programa BeFitNYC (Be de best o be, Fit de Fittness), gratis o de
muy bajo costo (www.nyc.gov) que ofrece más de 180 clases de AF semanales
que proporcionan movimiento de forma ¡divertida y motivadora!, y permite
invitar a amigos a través de Facebook. Además existen otras actividades como
la campaña Make NYC Your Gym (caminar o llegar en bicicleta a sus trabajos
o escuelas, usar el transporte público y bajarse una parada o dos antes de su
destino para caminar el resto del camino) y clubes de caminantes WalkNYC,
grupos de corredores para después del trabajo y clases de condición física a
modo de Shape Up NYC (incluyen aerobics, yoga, pilates y zumba, con lo que
la música se incorpora a la AF).
8. Red de ciudades Car Free Cities Club, cuyo objetivo es promover la movilidad
urbana sostenible apoyando los modos de transporte más amistosos con el
medio ambiente (andar o ir en bici), según el clamor popular, para evitar el
uso abusivo del automóvil. Surge auspiciada por la Comisión Europea: http://
www.edc.eu.int/cfc/members.html.
12. En esta línea está el Programa sobre la movilidad en la ciudad de los niños
aplicado en Pontevedra (Galicia, España), elaborado por Macenlle (2013),
intendente principal de la Policía local de la ciudad, con base al ideado por el
pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pretendía recuperar el espacio invadido
por los vehículos a motor y otorgarlo a los peatones, aumentando las zonas
peatonales y limitando la velocidad a 30 Km/h. La idea fue promover la
autonomía personal de los niños ofreciéndoles un espacio propio; establecer
modelos alternativos de movilidad sostenible desde la infancia; fomentar
hábitos saludables, la fluidez del tráfico y la seguridad vial, pero sobre todo la
cohesión social que señala que los niños son parte de la tribu, de la ciudad y
ésta los cuida. Lo consiguieron.
13. Rutas a pie en las ciudades y sus alrededores, que acercan a los visitantes a los
monumentos o a los parques. De distinta longitud y duración incluyen marchas,
carreras, maratones y medias maratones en muchas ciudades. Por ejemplo
la famosa Carrera de San Antón en Jaén (España), de 10 km., celebrada en
enero de cada año, y que el sábado, 19 de Enero 2019 ha acreditado su 36ª
edición. Está considerada como fiesta de interés turístico de Andalucía. https://
carrerasanantonjaen.com/.
17. Con los Itinerarios por ciudades importantes andaluzas, como Granada,
Sevilla, Málaga o Córdoba. http://www.andalucia-web.net/cordoba.htm, la
obra “La cara bonita de Andalucía” (Consejería de Turismo y Comercio de
la Junta de Andalucía) analiza las ciudades desde el punto de vista cultural y
turístico.
20. Proyectos de Marchas Urbanas en algunas ciudades andaluzas, entre las que
destaca Córdoba y el trabajo realizado por Castro, Valdivia, Zurita, y Ortiz
21. Marchas Urbanas que, además del conocimiento de la ciudad a pie para llegar
a monumentos artísticos, llevan a plazas, edificios significativos, parques
urbanos o zonas de playa, para realizar otro tipo de ejercicios, tal como las
señaladas en NYC y Sidney, que se pueden realizar con nuestros escolares en
cualquier ciudad y país, avalan lo sostenible del deporte escolar. En algunas
ciudades habitualmente la Educación Física escolar se hace en parques, paseos
y jardines (La Habana). Observación en el lugar de origen.
24. Actividad “paseo” realizada por Prieto (2015), durante varios cursos con
diferentes chicos con autismo en Majadahonda (Madrid), para quien 30 o 40
minutos al día de paseo reducen el estrés y previenen enfermedades cardíacas.
Lo mismo se recomienda para los mayores o personas de movilidad reducida,
que en lugar que mantenerse absolutamente sedentarios en los centros de día
habilitados por la Administración para ellos, deberían realizar este tipo de
actividades.
3. RESULTADOS
4. DISCUSIÓN
5. CONCLUSIONES
Los estudios técnicos sobre el uso más humano de las ciudades, coinciden en la
importancia de proteger el medio ambiente urbano y conseguir la movilidad sostenible
utilizando los desplazamientos que menos contaminan y menos energía consumen (ir a
pie o en vehículos eléctricos).
REFERENCIAS
Berman, M.G., Kross, E., Krpan, K.M., Askren, M.K., Burson, A., Deldin, P.J., Kaplan, S.,
Sherdell, L., Gotlib, I.H., & Jonides, J. (2012). Interacting with Nature Improves
Cognition and Affect for Individuals with Depression. J Affect Disord, 140(3), 300-
305. doi:10.1016/j.jad.2012.03.
Cachón, J. & Zagalaz, M.L. (2017). Recorridos urbanos culturales a pie. Proyecto de
Innovación. Innovación, Prácticas y Actividad Física (IPAF). UJA (PID36_201718).
Cachón, J., Lara, A., Ubago, J.L., González, C., López-Gallego, F.J., & Zagalaz, M.L.
(2019). Walk more towards active Leisure, Tourism, Culture and Education.
Sustainability, 11, 3174-86. www.mdpi.com/journal/sustainability. doi:10.3390/
su11113174.
Cachón, J., Zagalaz, M.L., Lara, A., & Pérez, E. (2016). Andando por la ciudad. La
marcha y la carrera urbana. Comunicación en Actas al IV Congreso Internacional
Ciudades Creativas. 13, 14 y 15 de enero. Madrid: Facultad de Ciencias de la
Información de la Universidad Complutense de Madrid/ Asociación Científica
ICONO 14. www.ciudadescreativas.es.
Casado Izquierdo, J.M. (2015). Estudios sobre movilidad cotidiana en México. Recuperado
el 1-7.19 de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-273.htm.
Castro, R., Valdivia, P.A., Zurita, F., & Ortiz, A. (2016). Un paseo por la Córdoba andalusí.
Comunicación. En Actas al IV Congreso Internacional Ciudades Creativas.
13, 14 y 15 de enero. Madrid: Facultad de Ciencias de la Información de la
Universidad Complutense de Madrid/Asociación Científica ICONO 14. www.
ciudadescreativas.es.
Castro, R., Zagalaz, M.L., Villena, M., & Cachón, J. (2017). Actividad Física y Patrimonio
Histórico. Córdoba et al., Póster al II Congreso Internacional en Investigación y
Didáctica de la EF (s/p). ADDIJES. Granada, 24 y 25 Mayo.
Cebrián, I., Ingelmo, R., Martínez, F.J., Pastor, T., Plasencia, C., Serna, S., &
Valero. L. (2012). Libro Blanco Smart Cities. Madrid: Smartcities. www.
libroblancosmartcities.com.
Escudero Achiaga, J.C. (2015). Vitoria-Gasteiz: hacia una ciudad más habitable a través
de un nuevo paradigma de movilidad sostenible. Recuperado el 1-6-19 de http://
www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/
Vitoria.htm.
Manrique, J.C., López, V.M., Monjas, R., Barba, J.J., & Gea, J.M. (2011). Implantación
de un proyecto de transformación social en Segovia (España): desarrollo de un
programa de deporte escolar en toda la ciudad. Apunts. EF y Deportes, 105(3),
58-66.
Román Rivas, M. & Salís Canosa, I. (2013). Camino escolar. Pasos hacia la autonomía
infantil. Zaragoza: GEA21. Grupo de estudios y alternativas. Madrid: Ministerio
de Fomento.
Sanabrias, D., Hurtado, M., San Pedro, M.B., y Sánchez, M. (2019). Andando por Madrid
mirando al cielo. El ave Fénix. Actas al V Congreso Internacional y XXVII
Nacional de EF. 23-25/10. Palma de Mallorca: Universidad de las Islas Baleares.
Uribe Mallarino, C. & Pardo Pérez, C. (2006). La ciudad vivida: movilidad espacial
y representaciones sobre la estratificación social en Bogotá. Universitas
Humanística, 62, 169-203.
Watts, L. & Urry, J. (2008). Moving methods, travelling times. Environment and Planning
D: Society and Space, 26(5), 860-874.
Zagalaz, M.L. (2017). Recuperar las Actividades Físicas de siempre: andar correr, saltar,
en los entornos urbano y rural. Actas al XII Congreso lnternacional sobre la
enseñanza de la EF y el Deporte Escolar. Hacia una hora de EF diaria para
generar una vida activa y saludable y prevenir e intervenir en el sedentarismo
y la obesidad. FEADEF, Ayuntamiento de Villena, U. Alicante y U. Miguel
Hernández. 12-15/X. Villena (Alicante): FEADEF-APEF/ www.altorendimiento.
com. ISBN 978-84-947242-1-3.
17
Mª Luisa Zagalaz Sánchez, Javier Cachón Zagalaz, María Sánchez Zafra y Amador J.
Lara Sánchez
Universidad de Jaén
1. INTRODUCCIÓN
Los ODS u objetivos mundiales que presenta la Agenda 2030 de la ONU para
erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad son 17 (ONU,
2015; Sustainable development goals funds, 2019; AECI, 2019). http://www.aecid.es/
EN/Paginas/Sala%20de%20Prensa/ODS/Objetivos-Desarrollo-Sostenible.aspx. De entre
ellos, los que más relacionados están con la educación y la formación del profesorado, así
como con la AF y el deporte, son:
3º. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
11º. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles.
Para conseguir la educación que mejore la CDV, se plantea este estudio cuyo
objetivo es demostrar que el desplazamiento a pie en las ciudades es una forma diferente,
importante y necesaria de realizar AF a la que se puede acceder mediante la educación
contribuyendo a la sostenibilidad, dado que se mejora el medio ambiente al utilizar menos
los vehículos a motor, se optimizan las relaciones sociales por la integración en el medio
y se acerca a los individuos a la cultura, conociendo otros aspectos urbanos mediante los
desplazamientos activos. La formación del profesorado ha de colaborar a estos logros.
2. MÉTODO
Para facilitar los desplazamientos a pie aparecen las Ciudades activas, que son las
que facilitan la movilidad de las personas, convirtiendo sus espacios en favorecedores de
los desplazamientos activos (Murua, 2014; Grupo Murua, 2016).
Además está la Smart City o ciudad inteligente, que es la que aplica las TIC con el
objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible y un
incremento de la CDV de los ciudadanos, por tanto son ciudades sostenibles, económica,
social y medioambientalmente. http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-
interactivos/smart-city/.
Asimismo, los niños y los jóvenes se benefician enormemente del deporte, ya que
éste, combinado con el currículum escolar, es necesario para una educación completa y
les produce grandes satisfacciones (Objetivo 4º).
En la era que vivimos en la que nuestros jóvenes y menos jóvenes están absolutamente
“enganchados” a los teléfonos móviles (down-headed generation/generación de cabezas
agachadas), con el detrimento de AF que ello conlleva, estamos obligados a ofrecer
actividades de fácil resolución que permitan dedicar más tiempo a tareas que requieren
movimiento y menos a las que abocan al sedentarismo. Es aquí donde la educación en
general y la Educación Física (EF) en particular tienen mucho que decir.
La marcha y la carrera son unas de las AAFF más practicadas en entornos con climas
suaves y en primavera. Aunque estas actividades se pueden hacer en la cinta del gimnasio
mientras se ven las noticias o cualquier otra cosa en TV, son un ejercicio perfecto para hacer
al aire libre, en el campo, en la playa o en la ciudad, de forma individual o acompañado.
Este tipo de tareas ofrecen beneficios como la mejora del sistema inmunológico, el
fortalecimiento de los músculos y la reducción del riesgo de padecer diabetes o colesterol
alto. Según la edad, se recomienda un pequeño calentamiento, andar o correr despacio,
protegerse la piel y los ojos, hidratarse bebiendo abundante agua, llevar ropa amplia y
transpirable. Este tipo de marchas y carreras moderadas e innovadoras pueden aplicarse
con los escolares en zonas previamente determinadas para evitar contingencias, solicitando
al alumnado que utilicen ropa divertida para convertirlas en actividades muy motivantes
(Zagalaz, 2017a).
Los niños y jóvenes en edad escolar (6-18 años) deben realizar al menos una hora
diaria de AF moderada o vigorosa, aunque lamentablemente cada vez se mueven menos,
la actividad propuesta como parte de las clases de EF e ir andando a los centros escolares
pueden y deben convertirse en unas AAFF importantes. En muchas escuelas danesas, por
ejemplo, los alumnos practican “carreras matutinas” antes de que comiencen las clases.
Otros países tienen recreos más largos para incluir en ellos AF en el patio o en el gimnasio.
Comisión Europea (2011). Otros centros hacen mini-recreos frecuentes para que los niños
se muevan.
Estos aprendizajes sientan las bases para que jóvenes y adultos, hasta la edad que
puedan, realicen, al menos, dos horas y media de ejercicio moderado a la semana,
distribuidas en días alternos o menos tiempo todos los días. También pueden hacer la
mitad de actividad vigorosa. Ello es posible andando por las ciudades a buen ritmo y
yendo andando a todas partes.
Asimismo, los mayores con escasa movilidad, también deben realizar AF para
mejorar y tratar de mantenerse activos todo el tiempo que puedan. Las personas inactivas
deben acercarse a la práctica de AF, poco a poco.
Educación: Son muchas las definiciones conocidas sobre este concepto, todas ellas,
más o menos parecidas, giran alrededor de la formación de los más jóvenes. Según el
diccionario de la RAE (2019) son: Acción y efecto de educar; crianza, enseñanza y
doctrina que se da a los niños y jóvenes; instrucción por medio de la acción docente;
cortesía, urbanidad. Continúa definiendo la EF como el conjunto de disciplinas y ejercicios
encaminados a lograr el desarrollo y perfección corporales.
Formación del Profesorado: Según Marcelo (1995), los factores que influían y
decidían sobre la importancia de la formación del profesorado en la sociedad de finales del
s-XX eran: el impacto de la sociedad de la información, la impresión del mundo científico
y tecnológico, y la internacionalización de la economía. Veinticinco años después, las
TIC están absolutamente afianzadas en nuestro mundo permitiendo el acceso a cualquier
tipo de datos que desborda al usuario y requiere una correcta formación basada en el
mundo cultural, científico y tecnológico.
El desmedido uso de los teléfonos móviles está produciendo cierta alarma social, no
obstante las TIC ya han cambiado radicalmente la naturaleza del trabajo y la organización
de la producción y, por ende la formación del profesorado.
En este empeño y, a pesar de que la pedagogía y las didácticas lleguen tarde muchas
veces, para hacer las salidas del centro que requieren AAFF culturales, se necesita la
participación de varios profesores (interdisciplinariedad); es por ello que siguiendo del
modelo de hiper-aula que se está aplicando en algunos países europeos, en esta actividad
y en todas aquellas que requieren abandonar el centro educativo, intervienen distintos
docentes (Torres, 2019).
En la ciudad, la más usual es la marcha urbana que tiene su origen en las manifestaciones
reivindicativas, pero que ha ido evolucionando hacia otras posibilidades por los cambios
en la forma de vida que se han producido en nuestra sociedad con el reconocimiento de
correr y andar por las calles que, adaptando la idea de García Cock (2019), permiten
desplazarse a pie por cualquier parte del mundo, conocer las ciudades y sus gentes e
integrarse en el contexto.
Pero además esos desplazamientos en muchas urbes se realizan con patines y/o en
bicicleta. Y en esa línea, imitando a las ciudades nórdicas como Copenhague, Amsterdam
o Friburgo, Sevilla se ha convertido en la 5ª capital europea en uso urbano de la bicicleta.
Cultura: La palabra cultūra procede del latín que significa cultivo (RAE, 2019).
Se define como el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de
desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Es por ello que
en los tiempos actuales enlazar AF con cultura para mejorar la CDV de las personas y la
sostenibilidad de las ciudades es algo normal y muy importante.
Acceder andando a la cultura es una parte de la educación que debe ser considerada
por el sistema educativo y su profesorado. Hacer deporte y viajar son las actividades
más destacadas en la idea de ocio de las personas, según García Ferrando (2002). Dichas
actividades, con el devenir de los años han dado paso al turismo deportivo (desplazamientos
por las ciudades, participación en Maratones) y al deporte turístico (actividades deportivas
con comercialización turística: olimpiadas, copas del mundo…).
Con respecto a los usuarios de las ciudades para la realización de AF, en función de
la edad se requiere uno u otro tipo de acciones e intensidad. En nuestro planteamiento,
las piernas vuelven a ser el medio de transporte capaz de llevarnos a cualquier sitio. Se
recuperan las AAFF de siempre: andar, correr y saltar, actividades que por haberse dejado
de hacer, al restablecerse, se han convertido en innovadoras (Cachón, Zagalaz, Lara, y
Pérez, 2016); Castro, Valdivia, Zurita, y Ortiz, 2016; Castro, Zagalaz, Villena, y Cachón,
2017).
3. RESULTADOS
Sobre dichas acciones, los alumnos emiten una reflexión cuyo análisis indica que
el 90% está entusiasmado, tiene interés y motivación por estas salidas, y adquiere
conocimiento sobre la incidencia de la AF en el turismo y la cultura.
4. DISCUSIÓN
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Cachón, J., Zagalaz, M.L., Lara, A., y Pérez, E. (2016). Andando por la ciudad. La marcha
y la carrera urbana. Actas al IV Congreso Internacional Ciudades Creativas.
13-14-15/1. Madrid: Facultad de Ciencias de la Información. U. Complutense/
Asociación Científica ICONO 14. www.ciudadescreativas.es.
Castro, R., Valdivia, P.A., Zurita, F., y Ortiz, A. (2016). Un paseo por la Córdoba
andalusí. Actas al IV Congreso Internacional Ciudades Creativas. 13-14-15/1.
Madrid: Facultad de Ciencias de la Información de la U. Complutense/Asociación
Científica ICONO 14. www.ciudadescreativas.es.
Castro, R., Zagalaz, M.L., Villena, M., y Cachón, J. (2017). AF y Patrimonio Histórico.
Córdoba et al., Póster al II Congreso Internacional en Investigación y Didáctica
de la EF (s/p). ADDIJES. Granada, 24-25/5.
García Cock, H. (2019). 5 cosas que me gustan de correr por la ciudad. En http://
hadagarciacock.com/5-cosas-que-me-gustan-de-correr-por-la-ciudad/.
Gómez, J.R., Da Silva, M., Viana, B.H., Vaamonde, D., y Alvero, J. R. (2008). La
importancia de los ajustes de la bicicleta en la prevención de las lesiones en el
ciclismo: aplicaciones prácticas. Rev Andal Med Deporte, 1(2), 73-81.
Grupo Murua (2016). Ciudades activas entornos para una vida saludable. Active people-
Active places. X Convención NAOS. Madrid, 7/XI. http://economiaenchandal.
com.
Hernández, A., Jurado, M.I., Viana, B.H., Da Silva, M.E., y Gómez, J.R. (2005). Estilos
y CDV. Lecturas: EF y deportes, 90, 1-10.
ONU (2015). Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. ODS. Asamblea General de
la ONU. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-
general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/.
Sustainable development goals funds (SDGF) (2019). Fondo para los ODS. NY: ONU.
Torres, A. (2019). La Complutense formará maestros que enseñen por parejas en el aula.
Diario El País, 29 de julio (Sociedad, p. 21).
Zagalaz, M.L. (2014). EF: Diferentes formas de abordarla ¿son la AF y la CDV, un tópico
o una realidad? Actas al IV Congreso Mundial del Deporte en Edad Escolar y
Seminario Internacional de EF, Escuelas Deportivas y Psicomotricidad. A
Coruña: Sportis. Formación Deportiva.
Zagalaz, M.L. (2017a). La imagen corporal desde distintas perspectivas. Especial atención
a la medicina, la psicología, la nutrición y la AF. Actas 13º Congreso Internacional
en CC del Deporte y la Salud. 27-29/4. Pontevedra: Sportis Formación Deportiva.
ISBN: 978-84-943477-6-4.
Zagalaz, M.L. (2017b). Recuperar las AAFF de siempre: andar correr, saltar, en los
entornos urbano y rural. Actas al XII Congreso lnternacional sobre la enseñanza
de la EF y el Deporte Escolar. Hacia una hora de EF diaria para generar una
vida activa y saludable y prevenir e intervenir en el sedentarismo y la obesidad.
12-15 de octubre. Villena (Alicante): FEADEF-APEF/. ISBN 978-84-947242-1-
3.
18
Félix Zurita Ortega, Gabriel González Valero y José Luis Ubago Jiménez
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Una educación que promueva la transformación social y que logre una sociedad
con valores cercanos a la equidad, la solidaridad, el respeto y la justicia social tiene que
ser una educación culturalmente sensible, continua y procesual, ética, del desarrollo
integral, con especial énfasis en el autoconcepto, interdisciplinariedad, crítica y reflexiva,
democrática y que promueva la participación social (Murillo e Hidalgo, 2015). Los seres
humanos se sienten influenciados y afectados por los hechos y las acciones ya sean de
carácter individual, o colectivo del grupo de personas más cercano a ellos, es decir, el
grupo primario sin quitarle valor a la influencia del grupo secundario, y por supuesto
teniendo en cuenta el entorno. Esta situación a la que se enfrenta todo individuo desde su
origen, ha restringido, limitado y condicionado el comportamiento.
Los individuos tenemos la tendencia, por así decirlo, de imitar o copiar la conducta
de aquellos con los que estamos en contacto directo. Sin duda son muchas cosas la que
comunicamos y trasmitimos de una persona a otra, desde tristeza, generosidad, rabia,
empatía, etc. De ahí que podamos deducir que las redes sociales, donde nos movemos,
son las encargadas de determinar nuestros resultados dentro y fuera de ellas.
2. MÉTODO
2.1. Participantes
2.2. Instrumentos
2.3. Procedimiento
Los participantes desconocen la finalidad del estudio con el fin de evitar respuestas no
sinceras y reducir lo máximo posible el efecto de deseabilidad social.
3. RESULTADOS
Dimensiones M DT
Autoconcepto Académico 3,35 ,709
Autoconcepto Social 3,47 ,484
Autoconcepto Emocional 2,67 ,786
Autoconcepto Familiar 3,39 ,515
Autoconcepto Físico 3,43 ,788
Percepción Inteligencia Emocional 1,81 ,582
Comprensión Inteligencia Emocional 1,96 ,569
Regulación Inteligencia Emocional 2,04 ,529
Clima Tarea 3,57 ,670
Clima Ego 2,61 ,734
4. DISCUSIÓN
Del mismo modo se debe destacar que los estudiantes universitarios se centran
más en la importancia que tiene la tarea hacia la actividad que en el propio ego. Estos
resultados constatan lo que promulgan en sus trabajos Chacón, Zurita, Cachón, Espejo y
Castro (2018).
Estos datos coinciden con los hallados en los estudios obtenidos en los trabajos de
Fernández-Berrocal y Extremera-Pacheco (2005) y De Palomera, Fernández-Berrocal y
Brackett (2008). Para el clima motivacional percibido hacia el deporte se comprueba
que el clima tarea es considerablemente superior al clima ego. Estos resultados ponen de
manifiesto la importancia que los jóvenes dan al proceso frente al resultado, así como a la
diversión, constancia y superación personal.
Entre otras causas, ello se debe a su capacidad para identificar sus propias emociones
y las de los demás, diseñando patrones de conductas encaminados a la comunicación y
desempeño eficiente y eficaz. La obtención de resultados de relación indirecta entre la
inteligencia emocional y el clima ego, ponen de manifiesto el control emocional de los
individuos a la hora de vincularse con el clima ego y sus categorías.
5. CONCLUSIONES
Las principales conclusiones de este trabajo indican que los estudiantes universitarios
tienen más elevado el autoconcepto social y menos el autoconcepto emocional, la
regulación es la más puntuada y finalmente tiene una motivación orientada al clima tarea.
En lo que respecta a las correlaciones en todos los casos era débil o escasa, siendo el
autoconcepto físico el que más interactúa con el resto de variables.
REFERENCIAS
Chacón, R., Zurita, F., Cachón, J., Espejo, T., y Castro, M. (2018). Clima motivacional
percibido hacia el deporte en estudiantes universitarios de educación física,
Apunts: Educación física y deportes, 131, 49-59
Fariña, F., García, P., y Vilariño, M. (2010). Autoconcepto y procesos de atribución: es-
tudio de los efectos de protección/riesgo frente al comportamiento antisocial y
delictivo, en la reincidencia delictiva y en el tramo de responsabilidad penal de los
menores. Revista de Investigación en Educación, 7, 113-121.
Murillo, F.J. e Hidalgo, N. (2015). Dime cómo evalúas y te diré qué Sociedad construyes.
Revista Iberoamericna de Evaluación Educativa, 8(1), 5-9.
Newton, M., Duda, J.L., y Yin, Z. (2000). Examination of the psychometric properties
of the Perceived Motivational Climate in Sport Questionnaire-2 in a sample of
female athletes. Journal of Sports Sciences, 18, 275-290.
Puertas, P., Zurita, F., Chacón, R., Castro, M., Ramírez, I., e González, G. (2020). La
inteligencia emocional en el ámbito educativo: un meta-análisis, Anales de
Psicología, 36(1), 84-91.
Salovey, P., Mayer, J. D., Goldman, S., Turvey, C. y Palfai, T. (1995). Emotional attention,
clarity, and repair: Exploring emotional intelligence using the Trait Meta-Mood
Scale. En Pennebaker J. W. (Ed.), Emotion, disclosure, and health (pp. 125-154).
Washington, DC: American Psychological Association.
Salum, A., Marín, A. R., y Reyes, A. C. (2011). Relevancia de las dimensiones del Auto-
concepto en estudiantes de Escuelas secundarias de Ciudad Victoria, Tamalulipas,
México. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 14(2), 255-272.
Shavelson, J., Hubner, J.J., y Stanton, G.C. (1976). Self-concept: validation of construct
interpretations. Review of Educational Research, 46(3), 407-442.
Zurita, F. (2015). Influencia de los factores psicológicos sobre las lesiones deportivas en
deportes de equipo. Tesis Doctoral: Universidad de Jaén.
Zurita, F., Castro, M., Álvaro, I., Rodríguez, S., y Pérez-Cortés, A. (2016). Self-concept,
physical activity and family: Analysis of a structural equation model, Psicologia
del Deporte, 25(1),
Zurita, F., Castro, M., Linares, M., y Chacón, R. (2017). Resiliencia, un elemento de
prevención en actividad física, Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte
Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, 3(1), 50-62.
Zurita, F., González, C., Martínez, A., Zafra, E., y Valdivia, P. (2018). Análisis psicométrico
y adaptación del test Autoconcepto Forma 5 hacia el judo en una muestra chilena,
Universitas Psychologica, 17(4), 1-10.
19
1. INTRODUCCIÓN
2. MÉTODO
validado a partir de su versión original el Schutte Self Report Inventory (SSRI) (García-
Coll, Graupera-Sanz, Ruiz-Pérez y Palomo-Nieto, 2013). Este inventario consta de 30
ítems que se valoran en una escala de Likert, incluyendo cinco opciones (1 = Totalmente en
desacuerdo; 5 = Totalmente de acuerdo). Los ítems se suman para producir una puntuación
global para el nivel de inteligencia emocional general y para sus dimensiones (Percepción
Emocional, Manejo Auto-emocional, Manejo Hetero-Emocional y Uso Emocional). La
fiabilidad en este estudio fue excelente, con un alfa de Cronbach de α = 0,91.
2.3. Procedimiento
3. RESULTADOS
Tabla 1
Desviación
Clima Motivacional Media F X2
Típica
Aprobado 4,07 0,621
Clima Tarea Notable 4,00 0,609 1,446 p=0 ,236
Sobresaliente 3,88 0,852
Aprendizaje
Aprobado 4,07 0,671
Notable 4,04 0,726 1,914 p= 0,148
Cooperativo
Sobresaliente 3,81 0,938
Aprobado 4,00 0,616
Esfuerzo/Mejora Notable 3,95 0,624 1,460 p= 0,233
Sobresaliente 3,80 0,874
Aprobado 4,18 0,734
Papel Importante Notable 4,06 0,732 1,400 p= 0,247
Sobresaliente 4,06 0,879
Aprobado 1,99 0,643
Clima Ego Notable 2,12 0,778 1,868 p= 0,155
Sobresaliente 2,00 0,655
Castigo por
Aprobado 1,91 0,733
Notable 1,98 0,821 1,118 p= 0,327
Errores
Sobresaliente 1,82 0,782
Reconocimiento
Aprobado 1,87 0,785
Notable 2,05 0,916 2,336 p= 0,097
Desigual
Sobresaliente 1,90 0,735
Rivalidad entre
Aprobado 2,44 0,858
Notable 2,58 0,957 1,081 p= 0,340
Miembros
Sobresaliente 2,60 0,983
D.T.= 0,565). Del mismo modo, los estudiantes con calificaciones de aprobado, exponen
peores niveles de utilización emocional (M= 3,86; D.T.= 0,353).
Tabla 2
Desviación
Inteligencia Emocional Media F X2
Típica
Inteligencia
Aprobado 3,88 0,466
Notable 3,96 0,420 2,055 p= 0 ,129
Emocional
Sobresaliente 3,91 0,511
Percepción
Aprobado 4,71 0,629
Notable 4,84 0,569 2,434 p= 0,088
Emocional
Sobresaliente 4,85 0,628
Gestión Auto-
Aprobado 3,71 0,530
Notable 3,72 0,530 0,254 p= 0,775
emocional
Sobresaliente 3,66 0,571
Gestión Aprobado 3,89 0,565
Hetero- Notable 4,01 0,461 3,304 p= 0,037*
Utilización
Aprobado 3,86 0,573
Notable 3,98 0,560 2,892 p= 0,050*
Emocional
Sobresaliente 3,87 0,599
Tabla 3
Beca Prueba T
Prueba de
Si No Sig.
Levene
Media D. T. Media D. T. F Sig.
(bilateral)
Clima Tarea 4,02 0,635 3,98 0,611 0,106 0,745 0,363
Aprendizaje
4,04 0,724 4,01 0,742 0,022 0,881 0,505
Cooperativo
Esfuerzo/Mejora 3,96 0,664 3,94 0,600 0,790 0,374 0,644
Papel Importante 4,11 0,733 4,03 0,752 0,088 0,766 0,147
Clima Ego 2,08 0,751 2,12 0,757 1,773 0,183 0,417
Castigo por Errores 1,98 0,797 1,94 0,821 0,800 0,372 0,539
Reconocimiento
1,97 0,878 2,08 0,907 1,022 0,312 0,099
Desigual
Rivalidad entre
2,54 0,975 2,60 0,896 2,130 0,145 0,382
Miembros
Inteligencia
3,96 0,448 3,93 0,409 3,212 0,073 0,334
Emocional
Percepción
4,85 0,567 4,77 0,604 0,720 0,396 0,045*
Emocional
Gestión Auto-
3,72 0,551 3,72 0,503 3,650 0,056 0,921
emocional
Gestión Hetero-
4,01 0,489 3,97 0,480 1,806 0,179 0,212
emocional
Utilización
3,96 0,578 3,96 0,548 0,660 0,417 0,920
Emocional
4. DISCUSIÓN
Atendiendo a las dimensiones del clima motivacional según la nota media del
expediente se obtuvo que el clima orientado hacia la tarea es superior en aquellos
estudiantes que muestran notas más bajas en el expediente, mientras que el clima ego fue
superior para aquellos que presentaron mejores notas académicas. Datos similares son los
hallados en el estudio de Chacón-Cuberos, Martínez-Martínez, Espejo-Garcés, Castro-
Sánchez, Zurita-Ortega y Pérez-Cortés (2018), en el que se constata que las personas que
mantienen notas más elevadas de expediente suelen mostrar una orientación hacia el ego,
debido a su necesidad de destacar y mostrar que son mejores que los demás.
5. CONCLUSIONES
Los hallazgos del estudio pusieron de manifiesto que los estudiantes que mejores
notas académicas habían mostrado presentaban un clima motivacional orientado hacia
ego, mientras que aquellos que presentaban notas de expediente más bajos son los que
mostraban una orientación más elevada hacia el clima tarea. En este sentido, aquellos
estudiantes que mejores expedientes poseían, fueron los que obtuvieron puntuaciones más
elevadas tanto en la gestión hetero-emocional como en la utilización de sus emociones.
Con respecto a adquisición de becas académicas se obtuvo que aquellos estudiantes que
reciben dicha dotación económica son los que mejor percepción emocional poseen.
Tras realizar esta investigación y con los datos hallados, como perspectivas futuras
se pretende desarrollar un programa de intervención que trabaje la actividad física en
este colectivo, pues tal y como se ha demostrado, esta tiene una fuerte vinculación con
el incremento de la inteligencia emocional y con ello un mayor rendimiento académico.
Asimismo, se plantea el estudio de más variables que ayuden a comprender mejor la
relación causal entre los datos obtenidos.
REFERENCIAS
Girard, S., St-Amand, J., y Chouinard, R. (2019). Motivational climate in physical activity
education, achievement motivation, and physical activity: A latent interaction
model. Journal of Teaching in Physical Education, 38(4), 305-315. doi: 10.1123/
jtpe.2018-0163
Goldring, E., Cravens, X., Porter, A., Murphy, J., y Elliott, S. (2015). The convergent and
divergent validity of the Vanderbilt Assessment of Leadership in Education (VAL-
ED) Instructional leadership and emotional intelligence. Journal of Educational
Administration, 53(2), 177-196.
Hein, V., Koka, A., y Hagger, M. (2015). Relationships between perceived teachers’
controlling behaviour, psychological need thwarting, anger and bullying behaviour
in high-school students. Journal of adolescence, 42, 103-114.
Moy, B., Renshaw, I., y Davids, K. (2016). The impact of nonlinear pedagogy on physical
education teacher education students’ intrinsic motivation. Physical Education
and Sport Pedagogy, 21(5), 517-538.
Newton, M., Duda, J. L., y Yin, Z. (2000). Examination of the psychometric properties
of the Perceived Motivational Climate in Sport Questionnaire-2 in a sample of
female athletes. Journal of Sports Sciences, 18(4), 275-290.
Nicholls, J. G. (1984). The competitive ethos and democratic education. Cambridge, MA:
Harvard University Press.
Roberts, G. C., y Walker, B. (2001). Achievement goal theory in sport and exercise. En
Cury, F., Sarrazin, P., y Famose, J. (Eds.), Advances in motivation theories: A the
sport domain. París: Presses Universitaires de France.
Schutte, N. S., Malouff, J. M., Hall, L. E., Haggerty, D. J., Cooper, J. T., Golden, C. J.,
y Dornheim, L. (1998). Development and validation of a measure of emotional
intelligence. Personality and individual differences, 25(2), 167-177.
Viljaranta, J., Aunola, K., y Hirvonen, R. (2016). Motivation and academic performance
among first-graders: A person-oriented approach. Learning and Individual
Differences, 49, 366-372.
20.
José Luis Ubago Jiménez, Ramón Chacón Cuberos y Gabriel González Valero
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Asimismo, son muchos los estudios que confirman, de forma contundente, como el
ejercicio forja múltiples beneficios en nuestro propio cuerpo, tanto en el plano físico con
el psicológico y emocional (Firth et al., 2018; Herrera et al., 2016; McCarthy et al., 2019).
De esta forma, el movimiento produce una serie de beneficios como:
- Mejora la memoria a corto y largo plazo: el deporte aumenta la parte que se ocupa
de la memoria a corto y largo plazo y la memoria espacial, ya que estas partes del cerebro
también trabajan mientras mueves tu cuerpo.
(Armstrong, 1994; Campbell, Campbell y Dickinson, 2004; Razak y Zaini 2014). De forma
más significativa, la teoría asiste a determinar las habilidades específicas que posee cada
ser humano. Para Gardner (1995) las ocho modalidades de inteligencia eran capacidades,
destrezas y habilidades independientes. En cambio, otros autores se postulan a favor de
los lazos comunes existentes entre algunas de ellas. En particular, las características de las
inteligencias interpersonal e intrapersonal han afianzado los pilares en la construcción de
una nueva y determinante inteligencia, la emocional (Goleman, 1995; Salovey y Mayer,
1990).
La inteligencia emocional fue utilizada por primera vez por Salovey y Mayer
(1990), quienes definieron como la capacidad de las personas para controlar sus
emociones y sentimientos y los de los demás, distinguir diferentes emociones, utilizando
esta información como camino vehicular del pensamiento y el método de actuación.
Específicamente, conceptualizaron la inteligencia emocional como un conjunto de
habilidades que incluyen la percepción, evaluación y expresión de las emociones en uno
mismo y en los demás; y la utilización de las emociones en aras para la resolución de
conflictos por medio de un pensamiento adaptable y creativo (Salovey y Mayer, 1990).
2. PUESTA EN PRÁCTICA
3. CONCLUSIONES
A pesar de los múltiples beneficios que tiene la educación física para la estimulación
integral de los niños, en la escuela del siglo XXI, se ha observado la tendencia de brindar
el mínimo tiempo posible e, incluso, la erradicación del currículo a las clases de esta
materia. Entre otros factores, destacan las presiones sometidas por informes y evaluaciones
externas como PISA, que incentivan, casi en exclusiva, a las áreas instrumentales. Ahora
sabemos, gracias a numerosos esfuerzos e investigaciones relevantes, que el ejercicio
físico no sólo mejora la salud física, sino que, además, mejora el estado emocional y
mental, aumentando exponencialmente la capacidad de aprender a aprender. El ejercicio
está asociado al desarrollo cerebral por lo que la educación tiene el deber de aprovechar los
múltiples beneficios que genera, en lugar de obviar su potencial socializador y educativo.
REFERENCIAS
Campbell, L., Campbell, B., y Dickinson, D. (1996). Teaching and learning through
multiple intelligences. Massachusetts: A Simon and Schuster Company.
Christiansen, L., Beck, M., Bilenberg, N., Wienecke, J., Astrup, A., and Lundbye-Jensen, J.
(2019). Effects of Exercise on Cognitive Performance in Children and Adolescents
with ADHD: Potential Mechanisms and Evidence-based Recommendations.
Journal of Clinical Medicine, 8(6), 841. Doi: 10.3390/jcm8060841
Daugherty, A., Zwilling, C., Paul, E.J., Sherepa, N., Allen, C., Kramer, A., … and,
Barbey, A., (2018). Multi-modal fitness and cognitive training to enhance fluid
intelligence. Intelligence, 66, 32-43. Doi: 10.1016/j.intell.2017.11.001
Dwyer, T., Sallis, J. F., Blizzard, L., Lazarus, R. y Dean, K. (2001). Relation of Academic
Performance to Physical Activity and Fitness in Children. Pediatric Exercise
Science, 13, 225-238.
Ekici, S. (2011). Multiple intelligence levels of physical education and sports school
students. Educational Research and Review, 6(21), 1018-1026.
Erickson, K., Voss, M.W., Prakash, R.S., Basak, C., Szabo, A., … and Kramer, A.F.
(2011). Exercise training increases size of hippocampus and improves memory.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 108, 3017-3022. Doi: 10.1073/
pnas.1015950108
Firth, J., Stubbs, B., Vancampfort, D., Schuch, F., Lagopoulos, J., Rosenbaum, S., and
Ward, P.B. (2018). Effect of aerobic exercise on hippocampal volume in humans: A
García-Manso, J. M., Campos-Granell, J., Lizaur, P., y Abella, C.P. (2003). El talento
deportivo. Formación de élites deportivas. Madrid: Gymnos.
Herrera, J., Fedynska, S., Ghasem, P.R., Wieman, T., Clark, P.J., Gray, N., Loetz, E.,
Campeau, S., Fleshner, M., and Greenwood, B.N. (2016). Neurochemical and
behavioral indices of exercise reward are independent of exercise controllability.
European Journal of Neuroscience, 43(9), 1190–1202. Doi: 10.1111/ejn.13193
Hillman, C.H., Pontifex, M.B., Castelli, D.M., Khan, N.A., Raine, L.B., … and Kamijo,
K. (2014). Effects of the FITKids randomized controlled trial on executive control
and brain function. Pediatrics, 134(4), 1063-1071. Doi: 10.1542/peds.2013-3219
Jankowski, J., Scheef, L., Hüppe, C., and Boecker, H. (2008). Distinct striatal regions for
planning and executing novel and automated movement sequences. Neuroimage,
44, 1369-1379.
McCarthy, O., Moser, O., Eckstein, M., Deere, R., Bain, S., Pitt, J., and Bracken, R. (2019).
Resistance Isn’t Futile: The Physiological Basis of the Health Effects of Resistance
Exercise in Individuals With Type 1 Diabetes. Frontiers in Endocrinology, 10,
507. Doi: 10.3389/fendo.2019.00507
Nadal, B. (2015). Las inteligencias múltiples como una estrategia didáctica para atender
a la diversidad y aprovechar el potencial de todos los alumnos. Revista nacional e
internacional de educación inclusiva, 8(3), 121-136.
Razak, N. A., y Zaini, N. (2014). Multiple intelligences scores of science stream students
and their relation with reading competency in Malaysian University English Test.
English Language Teaching, 7(2), 63-72.
Schmitt, A., Martin, J.A., Rojas, S., Vafa, R., Scheef, L., Strüder, H., and Boecker, H.
(2019). Effects of low- and high-intensity exercise on emotional face processing:
an fMRI face-matching study. Social Cognitive and Affective Neuroscience, 14(6),
657–665. Doi: 10.1093/scan/nsz042
Sibley, B, y Etnier, J. (2003). The relationship between physical activity and cognition in
children: A meta-analysis. Pediatric Exercise Science, 15, 243-256.
Szuhany, K. L., Bugatti, M., and Otto, M. W. (2015). A meta-analytic review ofthe effects
of exercise on brain-derived neurotropic factor. Journal of Psychiatric Research,
60, 56–64. Doi: 10.1016/j.jpsychires.2014.10.003
Vaynman, S., Ying, Z., and Gómez-Pinilla, F. (2004). Hippocampal BDNF mediates the
efficacy of exercise on synaptic plasticity and cognition. European Journal of
Neuroscience, 20(10), 2580-2590. Doi: 10.1111/j.1460-9568.2004.03720.x
Voss, M. W., Heo, S., Prakash, R. S., Erickson, K. I., Alves, H., Chaddock, L., … and
Kramer, A. (2013). The influence of aerobic fitness on cerebral white matter
Yin, Y. (2014). The innovation of college sports professional tennis teaching under
the theory of multiple intelligences. Journal of Chemical and Pharmaceutical
Research, 6(7), 1094-1097.
21
1. INTRODUCCIÓN
and quality of life measures. This article deals with social support in old age in Spain,
its relationships with health indicators, and its role in quality of life. Several descriptive
studies dealing with social integration, frequency of social interactions, satisfaction with
social relationships, and formal and informal social support are reviewed. Finally, the
role attributed by elders to social relationships is an important conditioning factor of
quality of life.”,”author”:[{“dropping-particle”:””,”family”:”Fernandez-Ballesteros”,”g
iven”:”Rocio”,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:false,”suffix”:””}],”container-
title”:”Journal of Social Issues”,”id”:”ITEM-1”,”issue”:”4”,”issued”:{“date-
parts”:[[“2002”]]},”page”:”645-659”,”title”:”Social support and quality of life among
older people in Spain”,”type”:”article-journal”,”volume”:”58”},”uris”:[“http://www.
mendeley.com/documents/?uuid=9bc19cc1-e86d-4e51-a87e-551cf5e28c89”]}],”mendel
ey”:{“formattedCitation”:”(Fernandez-Ballesteros, 2002. Importantes organismos como
la OMS (2002) o la ONU (2017), así como numerosos autores (Ocampo-Chaparro y
Londoño, 2007, Zetina, 1999)independientemente de los diversos enfoques teóricos que
cada una sostiene. Se realiza en este trabajo una revisión de las principales tesis utilizadas
por las disciplinas demográfica, biológica, socioeconómica, sociocultural y psicológica,
principalmente enfocada al desarrollo humano. De estos planteamientos teóricos
surgen supuestos hipotéticos: las personas de la tercera edad deben ubicarse dentro de
un proceso dinámico, por lo que se propone estudiarlas en sus diferentes edades. Los
resultados también dependen directamente de la forma en que se haya vivido esas etapas.
Para ser analizado integralmente este fenómeno, será observado a través de dimensiones
interdisciplinarias y del entorno familiar.”,”author”:[{“dropping-particle”:””,”family”:
”Zetina”,”given”:”María Guadalupe”,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:false,
”suffix”:””}],”container-title”:”Papeles de Población”,”id”:”ITEM-2”,”issued”:{“date-
parts”:[[“1999”]]},”page”:”23-41”,”title”:”Conceptualización del proceso de
envejecimiento”,”type”:”article-journal”,”volume”:”5”},”uris”:[“http://www.mendeley.
com/documents/?uuid=f019d888-b570-401e-8a27-4a6067cf6c7f”]}],”mendeley”:{“for
mattedCitation”:”(Ocampo Chaparro & Londoño A., 2007; Zetina, 1999, los emplean ya
para referirse a aquellas personas que tiene 60 años o más, definiendo por tanto, no una
edad, sino toda una etapa de la vida que se extenderá desde dicha edad hasta la muerte
del individuo, y también a un colectivo cada vez más amplio y diverso debido al aumento
de la esperanza de vida (Arbonés et al., 2003)el deseo de mantener una buena salud,
funcionalidad y una máxima calidad de vida en edades avanzadas constituye una priori-
Al igual que somos dueños de nuestros actos, en parte también lo somos de nuestra
salud, dado que ésta no sólo depende de la herencia genética recibida, del contexto
socioeconómico, o de los avances científicos y tecnológicos. Cada vez es más evidente
el importante peso que tienen sobre la salud las decisiones que tomemos sobre el estilo
de vida adecuado y ciertos aspectos del mismo, como son los hábitos de salud y las
conductas de riesgo para la salud (Frishman, 2019, Martínez de Victoria Muñoz, 2018;
Pérez-Jiménez et al., 2018;). Con nuestras decisiones podemos ganar en salud presente y
futura, y por lo tanto en longevidad y calidad de vida.
Dentro del conjunto de hábitos saludables y conductas de riesgo hay tres aspectos de
suma importancia para la salud física y mental de los adultos mayores, por su incidencia
sobre la misma y por ser considerados intervenciones no farmacológicas de indiscutible
Garzón”,”given”:”Manuel J.”,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:false,”s
uffix”:””},{“dropping-particle”:””,”family”:”Ortega Porcel”,”given”:”Francisco
B.”,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:false,”suffix”:””},{“dropping-
particle”:””,”family”:”Ruiz Ruiz”,”given”:”Jonatan”,”non-dropping-particle”:””,”parse-
names”:false,”suffix”:””}],”container-title”:”Medicina Clinica”,”id”:”ITEM-
2”,”issue”:”4”,”issued”:{“date-parts”:[[“2005”]]},”page”:”146-155”,”publisher”:”Elsev
ier”,”title”:”Mejora de la forma física como terapia antienvejecimiento”,”type”:”article-jou
rnal”,”volume”:”124”},”uris”:[“http://www.mendeley.com/documents/?uuid=eba1400b-
935a-4edf-a062-a7a21288b252”]},{“id”:”ITEM-3”,”itemData”:{“DOI”:”10.1177/089
0117117712355”,”ISSN”:”0890-1171”,”abstract”:”Objective:Recent improvements in
life expectancy globally require intensified focus on noncommunicable diseases and age-
related conditions. The purpose of this article is to inform the development of age-specific
prevention guidelines for adults aged 50 and above, which are currently lacking.Data
Source:PubMed, Cochrane database, and Google Scholar and explicit outreach to experts
in the field.Study Inclusion and Exclusion Criteria:Meta-analyses, intervention-based, and
prospective cohort studies that reported all-cause mortality, disease-specific mortality, or
morbidity in adults were included.Data Extraction:A systematic review was undertaken in
2015 using search terms of a combination of <risk factor> and “intervention,” “mortality,”
“reduction,” “improvement,” “death,” and “morbidity.”Data Synthesis:Interventions were
categorized according to the Center for Evidence-Based Medicine Level of Evidence
framework.Results:A summary table reports for each intervention the impact, strength
of evidence, initia...”,”author”:[{“dropping-particle”:””,”family”:”Hajat”,”given”:”C
other”,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:false,”suffix”:””},{“dropping-partic
le”:””,”family”:”Selwyn”,”given”:”Adriana”,”non-dropping-particle”:””,”parse-name
s”:false,”suffix”:””},{“dropping-particle”:””,”family”:”Harris”,”given”:”Mark”,”non-
dropping-particle”:””,”parse-names”:false,”suffix”:””},{“dropping-particle”:””,”fa
mily”:”Yach”,”given”:”Derek”,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:false,”s
uffix”:””}],”container-title”:”American Journal of Health Promotion”,”id”:”ITEM-
3”,”issue”:”4”,”issued”:{“date-parts”:[[“2018”,”5”,”12”]]},”page”:”1122-
1139”,”publisher”:”SAGE PublicationsSage CA: Los Angeles, CA”,”title”:”Preventive
Interventions for the Second Half of Life: A Systematic Review”,”type”:”article-journal”
,”volume”:”32”},”uris”:[“http://www.mendeley.com/documents/?uuid=4d27b69d-1828-
389b-a1f5-c03c02cb3b3d”]},{“id”:”ITEM-4”,”itemData”:{“ISSN”:”15770354”,”abstra
ct”:”As the number of elderly persons in Spain increases, the promotion of regular exercise
is one of the main non-pharmaceutical measures proposed to older subjects by institutions.
Moderate but regular adapted physical activity is related to a reduction of mortality
among older people, with regard to the positive effect on primary prevention of coronary
heart disease and the type 2 diabetes. Furthermore, the regular adapted physical activity
appeared relevant to prevent falls and to increase bone density. Furthermore, osteoarticular
pain (common in old people, así como en estudios recientemente publicados realizados
con población mayor (Gómez-Cabello et al., 2018; Landi et al., 2018)”non-dropping-
particle”:””,”parse-names”:false,”suffix”:””}],”container-title”:”Revista Española
de Salud Pública”,”id”:”ITEM-1”,”issued”:{“date-parts”:[[“2018”]]},”page”:”1-
10”,”title”:”La actividad física organizada en las personas mayores, una herramienta
para mejorar la condición física en la senectud”,”type”:”article-journal”,”volum
e”:”92”},”uris”:[“http://www.mendeley.com/documents/?uuid=e9de6529-c655-
413a-be69-c3d71c3adffd”]},{“id”:”ITEM-2”,”itemData”:{“DOI”:”10.1371/journal.
pone.0191820”,”ISSN”:”1932-6203”,”abstract”:”The maintenance of muscle function
into late life protects against various negative health outcomes. The present study was
undertaken to evaluate the impact of habitual physical activity and exercise types on
physical performance across ages in community-living adults. The Longevity check-up
7+ (Lookup 7+, podemos afirmar que los efectos de la actividad física sobre la salud física
y mental de los adultos mayores son más numerosas aún que para la población en general,
y entre ellas se encuentran las siguientes:
Algunos autores sugieren que las necesidades de práctica para los adultos mayores
pueden ser diferentes a las inicialmente recomendadas por el ACSM. Así, la actividad
aeróbica no tiene por qué ser necesariamente de intensidad vigorosa, siendo también útil
en este grupo de edad la moderada o incluso ligera (Lamonte et al., 2018). Respecto al
tiempo semanal invertido, para los mayores de 65 años, con 120 minutos de actividad física
puede ser suficiente para obtener los beneficios sobre la salud. La frecuencia del ejercicio
es más importante que la intensidad, según afirman Pérez-Jiménez et al. (2018), siendo
preferible más días aunque sea a costa de una intensidad más suave, pero son aceptables
entre 3 y 5 días por semana. Estos mismos autores recomiendan actividades dentro de
un marco de recreación y ocio, tales como andar, nadar, pasear, montar en bicicleta,
actividades ocupacionales o domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el
contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.
Tabla 1
desea agradecer la excelente colaboración de las diversas instituciones que han facilitado
la información necesaria para la preparación de este trabajo, sin cuya valiosa ayuda no
habría sido posible elaborar esta edición. Sólo queda esperar que los resultados que se
presentan ofrezcan una panorámica asequible y rigurosa, que sirva como instrumento
para conocer mejor el sector.”,”author”:[{“dropping-particle”:””,”family”:”Ministerio
Español de Cultura y Deporte”,”given”:””,”non-dropping-particle”:””,”parse-names”:
false,”suffix”:””}],”id”:”ITEM-1”,”issued”:{“date-parts”:[[“2019”]]},”publisher-plac-
e”:”Madrid”,”title”:”Anuario de estadísticas deportivas 2019”,”type”:”report”},”uris”:[
“http://www.mendeley.com/documents/?uuid=285beeca-32bf-4a7b-bcd3-6807fd41122c
”]}],”mendeley”:{“formattedCitation”:”(Ministerio Español de Cultura y Deporte, 2019,
sólo el 27% de los adultos mayores de entre 65 y 74 años practican alguna actividad
deportiva una vez por semana, y en la franja de 75 años o más, se reduce a tan sólo un
9,6%. Con el incremento de la edad también disminuye el número de disciplinas deportivas
practicadas, y la gran mayoría se decanta por deportes individuales no competitivos. Los
deportes más practicados son la gimnasia suave, el senderismo, la natación y el ciclismo.
Tabla 3
El hecho de que no practiquen actividades deportivas como tal, no quiere decir que
sean totalmente inactivos, ya que, de los mayores de 75 años, cerca de la mitad (43,5%)
continúa saliendo a caminar cada día con el objetivo de mejorar y mantener su salud.
La mayor dificultad la tienen en integrar en sus rutinas diarias el trabajo de fuerza y el
equilibrio, y para ello han de ser formados, de manera que en su día a día encuentren esas
oportunidades sin necesidad de emplear tiempo extra en un programa formal; un ejemplo,
puede ser lavarse los dientes sobre una pierna, o en vez de doblar la espalda para sacar el
lavavajillas o hacer media sentadilla (Boulton et al., 2019).
4. CONCLUSIONES
Dados los beneficios que para la salud del adulto mayor aporta la actividad física
y la práctica deportiva, y teniendo en cuenta el alto índice de sedentarismo de nuestros
mayores, es necesario no sólo fomentar su práctica desde edades tempranas en el entorno
familiar y escolar, sino también crear programas específicos orientados a guiar a los
mayores para que sepan adaptar estas prácticas a sus situaciones de salud y posibilidades
individuales, de manera que la edad no sea un factor limitante y no se abandone la práctica
deportiva en ningún momento de la vida.
REFERENCIAS
Landi, F., Calvani, R., Picca, A., Tosato, M., Martone, A. M., D’Angelo, E., … Marzetti,
E. (2018). Impact of habitual physical activity and type of exercise on physical
performance across ages in community-living people. Plos One, 13(1): e0191820.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0191820.
Larsson, S. C., Kaluza, J., y Wolk, A. (2017). Combined impact of healthy lifestyle
factors on lifespan: two prospective cohorts. Journal of Internal Medicine, 282(3),
209-219. https://doi.org/10.1111/joim.12637.
Lera López, F., y Suárez Fernández, M. J. (2019). Práctica deportiva y políticas públicas
en el deporte en España. Papeles de Economía Española, 159, 226-241.
Mansilla A., M. E. (2000). Etapas del desarrollo humano. Revista de Investigación en
Psicología, 3(2), 106-116.
Martínez de Victoria Muñoz, E. (2018). ¿Conocemos lo que comemos? Una perspectiva
nutricional. Nutrición Hospitalaria, 35(4), 61-65.
Ministerio Español de Cultura y Deporte. (2019). Anuario de estadísticas deportivas
2019. Madrid: Ministerio Español de Cultura y Deporte.
Nelson, M. E., Rejeski, W. J., Blair, S. N., Duncan, P. W., Judge, J. O., King, A. C., …
Castaneda-Sceppa, C. (2007). Physical activity and public health in older adults:
Recommendation from the American College of Sports Medicine and the American
Heart Association. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(8), 1435-1445.
https://doi.org/10.1249/mss.0b013e3180616aa2
Ocampo Chaparro, J. M., y Londoño A., I. (2007). Ciclo vital individual: vejez. Revista
de la asociación colombiana de gerontología y geriatría, 21(3), 1072-1084. OMS.
(2002).
Envejecimiento activo: un marco político. Revista Española de Geriatría y Gerontología,
37(S2), 74-105.
Pérez-Jiménez, F., Pascual, V., Meco, J. F., Pérez Martínez, P., Delgado Lista, J., Domenech,
M., … Ros, E. (2018). Documento de recomendaciones de la SEA 2018. El estilo
de vida en la prevención cardiovascular. Clínica e Investigación en Arteriosclerosis,
30(6), 280-310. https://doi.org/10.1016/j.arteri.2018.06.005.
Pignolo, R. J. (2019). Exceptional Human Longevity. Mayo Clinic Proceedings, 94(1),
110-124. https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2018.10.005.
Pinzón Ríos, I. D. (2019). Loss of muscle mass induced by aging. Revista Ciencias de la
Salud, 17(2), 223. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7925.
Rowe, J. W., y Kahn, R. L. (1987). Human aging: usual and successful. Science,
237(4811), 143-149. https://doi.org/10.1126/science.3299702
Tarrés Chamorro, S. (2002). Vejez y sociedad multicultural. Gazeta de antropología, 18.
United Nations, Department of Economic and Social Affairs, P. D. (2017). World
Population Ageing 2017. https://doi.org/ST/ESA/SER.A/348
Zetina, M. G. (1999). Conceptualización del proceso de envejecimiento. Papeles de
Población, 5, 23-41.
22
1. INTRODUCCIÓN
El interés por estudiar el proceso de envejecimiento ha ido creciendo, debido a que las
proyecciones demográficas muestran que la sociedad está envejeciendo. En una sociedad
cambiante y tecnológicamente avanzada, la educación a lo largo de la vida para evitar
la exclusión es sumamente importante, también en nuestros mayores (Jiménez, 2011).
Las personas mayores son víctimas de la desigualdad digital y existen evidencias sobre
los obstáculos para su reducción, así como la necesidad de desarrollar acciones para su
inclusión. Por esta razón, es esencial optimizar programas de e-inclusión que apoyen el
desarrollo de metodologías que aproximen las TIC a las personas mayores ofreciendo una
formación en competencias que les permitan explorar nuevas oportunidades promoviendo
el desarrollo de un envejecimiento activo (Román-García y Almansa-Martínez, 2016).
Escuder, Armand y Rivoir (2019) explican que los programas de promoción del uso de
las TIC en personas mayores permiten incluir de manera digital a personas que, sin este
apoyo o estímulo, seguirían excluidas, por ello, con las iniciativas adecuadas, pueden
ampliar sus oportunidades pero se deben tener en cuenta determinados aspectos (Sunkel
y Ullmann, 2019): mejorar la coordinación entre las distintas entidades para asegurar
que los programas se potencien entre sí; promover un desarrollo intergeneracional de
competencias; fomentar oportunidades de capacitación entre iguales; diseñar aplicaciones
u otras herramientas tecnológicas que respondan directamente a las necesidades de las
personas mayores; ampliar el acceso de las personas mayores a Internet en el domicilio o
a través de dispositivos móviles.
-- Propician la comunicación.
Cadavieco, 2013) confirman que participar en actividades relacionas con las TIC propicia
cambios a nivel individual, cognitivo, mejora la autoestima, independencia, interés,
expectativas de futuro… abriendo posibilidades a nivel microsocial, en la relación
con la familia y a nivel mesosocial con la participación en flujos comunicaciones de
opinión consolidadas. Finalmente, Abab Alcalá (2016) vincula el empleo, el uso y el
aprovechamiento de las TIC a las dimensiones de calidad de vida, salud, habilidades
funcionales, relaciones sociales, actividad, satisfacción de la vida y oportunidades de
aprendizaje.
2. MÉTODO
Para ello, se siguieron los siguientes pasos ver (Figura 1): conocer diferentes aspectos
sobre las TIC atendiendo a la diversidad en personas mayores, definir los indicadores
bibliométricos que fueron utilizados para el análisis de la producción científica acerca de
la temática a investigar seleccionando y analizando los datos obtenidos.
Tabla 1
Variables de estudio
Variables
Variable 1. Cuantía de publicaciones.
Variable 2. Cuantía de publicaciones por año natural.
Variable 3. Tipología de documento.
Variable 4. Área de indexación.
Variable 5. Publicaciones periódicas.
Variable 6. Internacionalización de la investigación.
Variable 7. Institución de publicación.
Variable 8. Autoría de publicación.
Variable 9. Publicaciones con mayor impacto.
Variable 10. Palabras Clave.
Fuente: Elaboración Propia.
3. RESULTADOS
Tabla 2
Publicaciones periódicas
Publicación N %
Communications of the Association for Information Systems 1 10
Journal of Information Technology Education-Innovations in Practice 1 10
International Journal of Public Administration in the Digital Age 1 10
Innovation-Management Policy & Practice 1 10
Pixel-Bit- Revista De Medios y Educación 1 10
Scientific Annals of Economics and Business 1 10
International Journal of Logistics Management 1 10
Universal Access in the Information Society 1 10
Fuente: Elaboración Propia.
Australia (n=2), China (n=2), España (n=2), Estados Unidos (n=2), Bélgica (n=1) y
República Checa (n=1) son los países con mayor internacionalización de la investigación
en TIC de personas mayores indexada en la base de datos WoS.
En relación a los autores con mayores publicaciones en esta base de datos WoS
destacamos a Agarwal, R. (n=1); García, S. R. (n=1); Misuraca, G. (n=1); Rissola, G.
(n=1); Chau P. Y. K. (n=1); Garrido, M. (n=1); Mittal, N. (n=1); Selen, W. (n=1); Cierniak-
Emerych, A. (n=1); Klimova, B. (n=1); Mohelska, H. (n=1); Tan, G. (n=1); Cruz-Díaz R.
(n=2); Kuan K. K. Y. (n=1); Ordonez-Sierra, R. (n=1); Torrecillas, C. (n=1); Li, Cr. (1);
Poulova, P. (n=1); Venables, A. (n=1); Dziuba, S. (n=1); Michalski, G. (n=1); Rabasco,
F.P (n=1).
Las publicaciones que han generado mayor impacto por su mayor número de citas
pueden consultarse en la siguiente tabla, en esta variable hemos incluido aquellos artículos
que poseen una o más citas.
Tabla 3
Las palabras clave con mayor frecuencia son educación (n=3), información (n=3),
currículum (n=2) y educación informática (n=2). Para la extracción de los nodos
relacionales se ha empleado el software VOSviewer. En él cruzamos las diferentes
palabras clave de cada referencia, como podemos ver en la Figura 2.
4. CONCLUSIONES
Podemos concluir que la cuantía total de referencias publicadas en los últimos años
(2000-2019) ha sido de n=10. De ellos, solamente 3 se encuentra en acceso abierto. Desde
el año 2000 hasta el año 2019, en los años 2014 y 2016 se produce la mayor publicación
en torno a esta temática con n=2 respectivamente. Los artículos, las comunicaciones y las
reseñas son la mayor tipología de publicación existente en WoS. Haciendo alusión al área
de indexación la mayoría pertenecen al área de Tecnología (50%). Australia (n=2), China
(n=2), España (n=2), Estados Unidos (n=2), Bélgica (n=1) y República Checa (n=1) son
los países con mayor internacionalización de la investigación siendo Cruz-Díaz, R. (n=2)
la autora más citada. Finalmente, las palabras clave con mayor frecuencia son educación,
información, currículum y educación informática. A través de la búsqueda y el análisis
realizados se pone de manifiesto la importancia de seguir investigando sobre las TIC
atendiendo a la diversidad de las personas mayores.
Es necesario aprovechar las TIC como medio para favorecer las habilidades técnicas,
de reflexión crítica y de responsabilidad social de los mayores como medio de integración
social y de oportunidades para el desarrollo de sus capacidades (Román-García y
REFERENCIAS
Agudo, S., y Pascual, M. A. (2008). Las TIC en los centros sociales de personas mayores:
Nuevas oportunidades, nuevos retos. Comunicación y Pedagogía, 226, 28-31.
Barroso, C. L., Abad, M. V., y Valle, M. S. (2015). Mayores e Internet: La Red como
fuente de oportunidades para un envejecimiento activo. Comunicar: Revista
científica iberoamericana de comunicación y educación, (45), 29-36.
Escuder, S., Armand, L. R., y Rivoir, A. L. (2019). Usos y competencias digitales en personas
mayores beneficiarias de un plan de inclusión digital en Uruguay. Psicología,
Conocimiento y Sociedad, 1-27.
González, A., Paz Ramírez, M., Viadel, V. (2012). Attitudes of the Elderly Toward
Information and Communications Technologies. Educational Gerontology, 38(9),
585-594, doi: 10.1080/03601277.2011.595314
Hashizume, A., Yamanaka, T., y Kurosu, M. (2011). Real user experience of ICT devices
amongelderly people. En Kurosu, M. (Ed.) 2nd International Conference on
Human Centered Design (HCD) & 14th International Conference on Human-
Computer Interaction (HCI). Orlando: FL USA.
IMSERSO. (2011). Libro blanco del envejecimiento Activo. Madrid: Instituto de Mayores
y Servicios Sociales.
Meurer, J., Schoning, S., Stein, M., y Wieching, R. (2012). Empirical analysis
of enduser requirements: Designing ICT artifacts for the elderly exercising at
home. Journal of Aging and Physical Activity, 20, 123124.
Pavón, F., y Castellanos, A. (2008). El aprendizaje de los mayores y las nuevas tecnologías.
En Mª E. Alcalá, y E. Valenzuela (Ed.), El aprendizaje de las personas mayores
ante los retos del nuevo milenio (pp. 197236), Madrid: Dykinson.
Prado, S. A., y Cadavieco, J. F. (2013). Impacto de las TIC en las personas mayores en
Asturias: mejora del autoconcepto y de la satisfacción. Edutec. Revista Electrónica
de Tecnología Educativa, (44), 241-241.
Trentin, G. (2004). E-learning and the third age. Journal of computer assisted learning,
20(1), 21-30, doi: 10.1111/j.1365-2729.2004.00061.x
Urrútia, G., y Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la
publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina clínica, 135(11),
507-511.
23
1. INTRODUCCIÓN
En torno a una guía de trabajo para tratar el género picaresco, no hemos encontrado
ningún modelo. De lo que sí tenemos constancia es de dos ediciones del Lazarillo de
Tormes que incluyen un apartado de propuestas didácticas como ejercicios o debates.
Dichas ediciones de la novela son de Florencio Sevilla Arroyo que, de hecho, es la
edición que hemos elegido debido a la interesante introducción que ofrece de la obra, y
de Fernando Rodríguez Mansilla, de la cual no hemos podido tener acceso.
Gran parte del sistema educativo está enfocado en la figura del profesor, quien
expone los contenidos de una materia a sus alumnos, los cuales asisten a clase para
escuchar y tomar apuntes, negándoles, de esta forma, la posibilidad de realizar una tarea
independiente que les permita adquirir el conocimiento de manera autónoma. Por tanto,
si se desea avanzar en este aspecto, como apunta Rodríguez Izquierdo (2009), se deberá
cambiar sucesivamente la clase impartida exclusivamente por el profesor en favor de
un método orientado al incremento en la autonomía de los alumnos. De esta forma, será
necesario que tanto el rol del profesor como del alumno experimenten un cambio en el
modo de actuar. Lo que se pretende es, por tanto, reducir el protagonismo del docente en
lo referente a la difusión del conocimiento, en nuestro caso literario, para que el estudiante
se convierta en un sujeto activo capaz de comprometerse en la consecución autónoma del
aprendizaje que, en otras circunstancias, llevaría a cabo el docente. Con esto, podríamos
lograr el perfil de alumno que mencionan Infante y De la Morena (citados en Crisol,
2009), el cual se distingue por su papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
su responsabilidad a la hora de adquirir su aprendizaje, su estado de motivación y su
satisfacción por haber alcanzado los propósitos que se habían marcado en la guía de
trabajo autónomo. En cuanto a la figura profesor, según indica Crisol (2009), su papel se
centrará más en la planificación y diseño de la herramienta didáctica que proponemos,
la cual será útil para que el estudiante se oriente durante el transcurso de su aprendizaje.
Se puede recurrir a una gran cantidad de recursos que favorecen el trabajo autónomo
del alumno, pero, para Salvador y Gallego (citados en Romero y Crisol, 2012), ninguna
es tan destacada y más metódica como la propia guía de trabajo autónomo. Por ello, esta
es nuestra herramienta elegida y que vamos a presentar a continuación.
Para entender qué es una guía de trabajo autónomo vamos a tener en cuenta la idea
que posee Camacho (citado en Crisol, 2009) sobre este recurso, pues piensa que se trata
de un proyecto minuciosamente organizado para favorecer el trabajo autónomo del
alumno, quien podrá tener acceso a diversas fuentes de información –libros, artículos
de revistas, Internet, etc.– para facilitarle, de este modo, la construcción de su propio
aprendizaje, el cual se irá cimentando a través de la realización de una serie de actividades
sucesivas. Por otro lado, la guía de trabajo autónomo es un «recurso docente basado
en el aumento de la responsabilidad, implicación y autonomía de los estudiantes en su
proceso de aprendizaje» (Romero y Crisol, 2012, p.17). Así pues, podemos decir que nos
encontramos ante un instrumento didáctico que el profesor diseña teniendo muy presente
los contenidos y objetivos marcados para que, de esta manera, las actividades planteadas,
con la ayuda de una pertinente bibliografía, lleven irremediablemente al alumno a la
adquisición del conocimiento.
Las guías de trabajo autónomo, para Romero y Crisol (2012), son empleadas como
medio para el impulso y aumento de la autonomía de cada alumno para fomentar que
cada estudiante pueda desarrollar una tarea continua con el deseo de que pueda alcanzar
nuestro objetivo que, para nuestra propuesta, sería la de lograr un conocimiento literario
sobre el género picaresco. Pero además, posibilita en el alumno el desarrollo de su
Centrándonos ahora más en el recurso como tal, son muchas las características que
pueden enumerarse respecto a las guías de trabajo autónomo, pero Sáenz (citado en Crisol
y Romero) considera que las más importantes a saber son las que nombra a continuación:
-- Es un instrumento que el profesor pone en manos del estudiante para orientarle
en sus tareas de descubrimiento y aprendizaje.
-- Es un compromiso de trabajo para una unidad de tiempo y del que el estudiante
se responsabiliza de forma independiente.
3) Objetivos. Para que el alumno conozca qué esperamos que consiga con la
elaboración de la guía es imprescindible indicar los objetivos que se pretenden
alcanzar.
tanto en el Boletín Oficial del Estado (2014) como en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía (2016) para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. A este nivel, lo
que se desea conseguir es que el estudiante reconozca las peculiaridades más visibles de
la literatura española de cada época, que conozca las obras y autores más destacados y
que haga uso de una bibliografía adecuada que le permita estudiar todo lo anterior. Pero,
además, se espera que el alumno desarrolle un pensamiento crítico en función de todo
aquello que irá aprendido. Por todo esto, se pretende que el estudiante lea, examine y se
forme una opinión crítica sobre diferentes obras de gran relevancia de nuestra literatura
con el objetivo de desarrollarse personalmente y alcanzar la satisfacción por el acto de
leer.
3) Conocimiento de la lengua.
4) Educación literaria.
fuera de los centros educativos. De esta manera se busca logar la competencia literaria de
los estudiantes. Por eso es importante que en el proceso de enseñanza-aprendizaje tenga
especial importancia los períodos de lectura, la cual debe ser comprendida, asimilada e
interpretada por el alumno. Así pues, se podrá logar un mínimo de conocimiento literario
sobre uno de los patrimonios culturales más importantes de nuestro país.
2. MÉTODO
Tal y como mencionan Rienda y Rodríguez, podemos adaptar las guías de trabajo
autónomo para lograr que el alumno alcance «el conocimiento literario establecido
en el canon y norma históricos» (Rienda y Rodríguez, 2015, p.115). Pero también es
perfectamente posible y válido realizar una guía de trabajo autónomo para dar a conocer
al alumnado otras propuestas o estudios literarios «al margen de su mayor o menor grado
de convencionalidad, originalidad u oportunidad de actualidad». De esta manera, en
nuestro caso, la propuesta que llevaremos a cabo estará estrechamente relacionada o
vinculada para la consecución por parte del alumno del conocimiento literario que hemos
expuesto en el apartado teórico sobre la novela picaresca en el presente TFM, teoría que
nos servirá de base para la implementación de nuestra guía de trabajo autónomo. Así
pues, nuestro objeto de estudio será el género picaresco por medio de la lectura de la obra
anónima titulada El Lazarillo de Tormes.
Antes de presentar la guía, que puede verse en el Anexo I tal y como se le presentaría
al alumnado, es evidente que lo que debemos dejar claro es de qué edición nos vamos
servir para que el alumno pueda leer y estudiar la obra y, así, realizar la guía de trabajo
autónomo. Dicho esto, nos serviremos de la edición de Florencio Sevilla Arroyo, con
fecha de 2010 y cuyo grupo editorial es Penguin Random House. La razón que nos ha
llevado a elegir esta edición es debido a la gran utilidad que supone para nuestro propósito
la inclusión de una breve, pero interesante introducción a la obra anónima del Lazarillo,
incluyendo algunos datos de carácter general de la picaresca. Por otro lado, es interesante
saber que la edición de Sevilla (2010), como él mismo indica, toma como referencia
la última edición descubierta en Medina del Campo en el año 1996, de la cual se han
contrastado diversos aspectos –algunas lecturas cuestionables, por ejemplo– con las
anteriores ediciones para corregir, si procedía, algunos rasgos de la novela. Pero, sobre
todo, es debido al estudio realizado por Jesús Cañas, Félix Carrasco y Aldo Ruffinatto,
quienes determinaron la cercanía de esta edición del escrito original, el que avala la
decisión de tomar como referencia el texto de Medina del Campo.
En primer lugar, indicaremos que se trata de una guía de trabajo autónomo para la
materia de Lengua Castellana y Literatura I, cuyo tema a trabajar será el género picaresco
mediante la lectura de El Lazarillo de Tormes. En cuanto a los objetivos a conseguir por
el alumno, vamos a proponer, fundamentalmente, los siguientes:
3. RESULTADOS
4. DISCUSIÓN
Tal y como mencionan Rienda y Rodríguez, podemos adaptar las guías de trabajo
autónomo para lograr que el alumno alcance «el conocimiento literario establecido
en el canon y norma históricos» (Rienda y Rodríguez, 2015, p.115). Pero también es
perfectamente posible y válido realizar una guía de trabajo autónomo para dar a conocer
al alumnado otras propuestas o estudios literarios «al margen de su mayor o menor grado
de convencionalidad, originalidad u oportunidad de actualidad». De esta manera, en
nuestro caso, la propuesta que llevaremos a cabo estará estrechamente relacionada o
vinculada para la consecución por parte del alumno del conocimiento literario que hemos
expuesto en el apartado teórico sobre la novela picaresca en el presente TFM, teoría que
nos servirá de base para la implementación de nuestra guía de trabajo autónomo. Así
pues, nuestro objeto de estudio será el género picaresco por medio de la lectura de la obra
anónima titulada El Lazarillo de Tormes.
Antes de presentar la guía, que puede verse en el Anexo I tal y como se le presentaría
al alumnado, es evidente que lo que debemos dejar claro es de qué edición nos vamos
servir para que el alumno pueda leer y estudiar la obra y, así, realizar la guía de trabajo
autónomo. Dicho esto, nos serviremos de la edición de Florencio Sevilla Arroyo, con
fecha de 2010 y cuyo grupo editorial es Penguin Random House. La razón que nos ha
llevado a elegir esta edición es debido a la gran utilidad que supone para nuestro propósito
la inclusión de una breve pero interesante introducción a la obra anónima del Lazarillo,
incluyendo algunos datos de carácter general de la picaresca. Por otro lado, es interesante
saber que la edición de Sevilla (2010), como él mismo indica, toma como referencia
la última edición descubierta en Medina del Campo en el año 1996, de la cual se han
contrastado diversos aspectos –algunas lecturas cuestionables, por ejemplo– con las
anteriores ediciones para corregir, si procedía, algunos rasgos de la novela. Pero, sobre
todo, es debido al estudio realizado por Jesús Cañas, Félix Carrasco y Aldo Ruffinatto,
quienes determinaron la cercanía de esta edición del escrito original, el que avala la
decisión de tomar como referencia el texto de Medina del Campo.
En primer lugar, indicaremos que se trata de una guía de trabajo autónomo para la
materia de Lengua Castellana y Literatura I, cuyo tema a trabajar será el género picaresco
mediante la lectura de El Lazarillo de Tormes. En cuanto a los objetivos a conseguir por
el alumno, vamos a proponer, fundamentalmente, los siguientes:
5. CONCLUSIONES
Por último, podríamos atrevernos a decir que después de trabajar con nuestra
herramienta didáctica el estudiante puede sentirse confiado a la hora de arrimarse y
adentrarse en otras obras de literatura clásica española, pues su agradable experiencia con
la lectura de El Lazarillo de Tormes le sirve de referencia para no pensar que la literatura
clásica es un universo inaccesible en lo que se refiere a comprender el contenido de texto.
Y con esto, conseguiríamos, además, uno de los propósitos más deseados de cualquier
profesor: educar a los alumnos para que adquieran un hábito lector.
Por otra parte, esta propuesta podría ser el comienzo de una investigación más severo
donde se podría enmendar los posibles fallos que hemos podido cometer tanto en el estudio
de la obra anónima como en la redacción de las preguntas –guía de trabajo autónomo,
pretest y postest– para que nuestra herramienta y métodos para la comprobación de la
eficacia de nuestra guía sean los más adecuados para que, finalmente, nuestra guía pueda
ser presentada en un futuro a los alumnos del primer curso de Bachillerato en los centros
educativos.
REFERENCIAS
Carrasco, J. (2004). Una didáctica para hoy. Cómo enseñar mejor. Madrid: Ediciones
Rialp.
Carreter, L. (1970). Para una revisión del concepto de “novela picaresca”. En Magis, C.
(Ed.), Actas del Tercer Congreso Internacional de Hispanistas, 27-45. México.
Cohen, S. (2012). La picaresca y la manifestación del pícaro, anti héroe y súper anti
héroe. Neophilologus, 96(4), 553-563.
Crisol, E., y Romero, A. (2013). Las guías de trabajo autónomo a través de MOODLE:
opinión de los estudiantes. Una experiencia en la Universidad de Granada. REXE:
Revista de estudios y experiencias en educación, 12(23), 159-175.
Kwon, M. (1993). La fusión de los géneros en las novelas picarescas femeninas del siglo
XVII (tesis doctoral). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Romero, A., y Crisol, E. (2012). Las guías de aprendizaje autónomo como herramienta
didáctica de apoyo a la docencia. Escuela abierta: revista de Investigación
Educativa, (15), 9-31.
24
Ana Amaro Agudo, Francisco Javier Jiménez Ríos y Daniel Garrote Rojas
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
La vida de las familias en el nuevo barrio no es fácil y empiezan a surgir los primeros
problemas, ya que no tienen medios económicos para vivir dignamente. Por la misma
razón, surge el tráfico de drogas, el hurto, el cartonaje, la chatarrería y la mendicidad. En
este marco, encontramos a una población infantil totalmente desamparada, que padece
hambre, frío, suciedad y que no acude a la escuela. Los bajos de los edificios se habilitan
para la labor docente y en ellos se encuentra el centro Luisa de Marillac. La primera
matrícula en esos primeros años de existencia del centro es baja con un número de 40
niños. Finalizado el curso, se comprueba que el absentismo es muy alto, debido al gran
número de alumnado que se dedica a la mendicidad para poder comer. Para el siguiente
curso comienza a funcionar un pequeño comedor escolar, con lo que se comprueba que la
ratio aumenta considerablemente.
El colegio siempre ha tenido como prioridad estar abierto a todas las instituciones de
la zona y colaborar en todo aquello que sea beneficioso para la escuela y el barrio.
Son muchas las tareas que el centro ha realizado desde su nacimiento. El absentismo
está prácticamente erradicado; al finalizar Primaria el alumnado se inserta en otros centros
con un nivel educativo adecuado, y los padres comienzan a valorar la importancia de la
educación de sus hijos, por lo que están más implicados en la vida de la escuela. Resaltar
que son muchas las entidades y personas que han colaborado en este proyecto educativo,
desde instituciones y administraciones sociales y educativas, hasta ONG, asociaciones, la
Universidad e incluso voluntariado. Todos con una única misión: hacer un barrio mejor.
En este mismo decreto, en el artículo 9, se establece que los centros docentes que
escolaricen alumnado con necesidades de compensación educativa podrán elaborar
un Plan de Compensación Educativa para adaptar el currículum a las necesidades y
características de este, que deberá ser aprobado por la Consejería de Educación.
dificultades se multiplican si se dan las dos características juntas. Así que se hace
especialmente importante que las bases sobre las que se asienta el proyecto educativo
sean sólidas y compartidas por toda la comunidad educativa.
La atención a los alumnos que presentan cualquier tipo de vulnerabilidad, debe ser
un tema central de toda comunidad educativa. Los alumnos con Necesidades Específicas
de Apoyo Educativo, están tipificados en la LOMCE, como aquellos que presentan
Necesidades Educativas Especiales, como consecuencia de trastornos del desarrollo, que
afecten a la visión, auditivas, motrices, intelectuales, del desarrollo, así como dificultades
de aprendizaje, altas capacidades, incorporación tardía al sistema educativo, etc. (Art.71.2
LOMCE).
El camino seguido desde el nacimiento del centro objeto del presente trabajo, ha
sido la atención al alumnado más desfavorecido, y el objetivo de remediar y paliar las
necesidades no solo educativas, sino también afectivas, emocionales y familiares, y de
carencias más básicas como el alimento. Todo ello encauzado a la inclusión de las familias
en la sociedad y su apertura al entorno, con la ayuda de todas las entidades cercanas al
centro y el apoyo de las familias.
Las bases sobre las que trabajan el claustro de profesores ejemplo del presente trabajo
en aspectos metodológicos son las siguientes:
es fundamental para realizar un trabajo eficaz sin que se den contradicciones en las
actuaciones que lleven a cabo los distintos sectores.
Plan de acogida. Los alumnos que llegan al centro han de sentir desde el primer
momento que son protagonistas esenciales de la vida de este. Hay que ejercer una constante
escucha activa para conocerlos y saber de sus experiencias y sentimientos. La escuela les
proporciona un espacio de participación e interacción entre iguales, ateniéndose a unas
normas de conducta establecidas que por regla general no tienen en su entorno familiar
y social. Pero también les proporciona unas relaciones humanas de calidad basadas
en el respeto y el cariño. Sentirse comprendidos y escuchados va a facilitar mucho su
integración en la vida escolar.
-- Debe vivir sin reservas las diferencias. Vivirlas con naturalidad y trasmitirlas
así a sus alumnos.
-- Ha de ser respetuoso con el sentir cultural y religioso. Debe buscar lo que nos
une, respetando lo que nos diferencia.
-- Tiene que ser un gran conocedor (en todos los aspectos) del material humano
con el que desarrollará su labor profesional.
-- Se ha de implicar en la vida cotidiana del entorno del que proceden sus
alumnos.
-- Se ha de crecer ante las dificultades y autoalimentarse con los logros, por
pequeños que estos sean.
-- Tiene que ser un potenciador de buenos sentimientos entre todos los miembros
de la comunidad educativa.
-- Debe ser el apoyo para sus compañeros y sentir al mismo tiempo que se puede
apoyar en ellos.
Este último punto tiene especial importancia en este tipo de centros, pues se pueden
producir situaciones especialmente difíciles. Cada uno de los profesionales debe tener
la seguridad de que cuenta de manera incondicional con el apoyo de sus compañeros. El
trabajo colaborativo y de apoyo entre todos los miembros del claustro es una realidad en
el centro (Huguet, 2009).
Aprender a vivir juntos. Para participar y colaborar con los demás en todas las
actividades humanas.
en el marco de referencia para todos los implicados. Partimos de la base de que los
problemas forman parte de la convivencia, la diferencia está en la gestión que hacemos
de ellos. Y ratificamos la coordinación, el consenso y la coherencia en las actuaciones
para dar equilibrio a las relaciones que se establecen dentro de la escuela.
2.2. Organización del trabajo dentro del aula. Proyecto Roma y Trabajo por
proyectos
c) Zona de la afectividad/amor.
d) Zona de la autonomía/acción.
Las cuatro zonas del cerebro, que trabajadas en el orden expuesto pretende crear en
el niño un proceso lógico de pensamiento que le pueda servir a lo largo de toda su vida,
potencian el aprendizaje por separado. El alumno acude al aula sabiendo que va a ayudar
al compañero y que el trabajo de todos es importante. Las decisiones que se toman son
consensuadas por todos los miembros del equipo y nada se impone por norma; son todas
decisiones democráticas. El trabajo se realiza en grupo y todos los miembros participan en
el proceso de aprendizaje del otro. El aula se convierte en una situación de estimulación.
Asamblea ððPlanificaciónððPlan de acciónððAsamblea final.
3. CONCLUSIONES
Durante los años transcurridos desde que el proyecto está en marcha (2011) el
colegio ha cambiado, reestructurado y revolucionado su forma de actuar y de entender su
proyecto educativo. Empezando por el equipo de Educación Infantil y pasando por los
diferentes ciclos de Educación Primaria, los maestros que con dedicación y entusiasmo
se han preocupado por cambiar sus tácticas, procesos y metodologías de enseñanza están
satisfechos con los resultados que actualmente están obteniendo en su alumnado. Los
niños y niñas de Infantil llegan al primer ciclo de Primaria con el proceso lector adquirido
y continúan con la misma metodología de trabajo con los nuevos profesores del ciclo. El
trabajo por proyectos, en equipo, respetando la diversidad y aprendiendo de ella es sin
duda una metodología inclusiva que ayuda a desarrollar un trabajo sin etiquetajes en el
aula. El camino comenzado en el Colegio Luisa de Marillac es duro pero esperanzador, y
así lo demuestran las caras de los niños en las aulas. Su afán por aprender unos de otros,
su amor por el trabajo bien hecho y por investigar lo que les mueve para su vida diaria es
razón más que suficiente para seguir luchando por la inclusión.
REFERENCIAS
Ainscow, M; Booth, T & Dyson, A. (2006). Improving schools, developing inclusion.
Routledge: London.
Arnaiz, P & Guirao, J.M. (2015). La autoevaluación de centros en España para la atención
a la diversidad desde una perspectiva inclusiva: ACADI. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (1), 45-101
Lopez, M. (2004). Construyendo una escuela sin exclusiones. Una forma de trabajar en
el aula con proyectos de investigación. Aljibe.
López, M. (2011). Barreas que impiden la escuela inclusiva y algunas estrategias para
construir una escuela sin exclusiones. Innovación educativa, 21, 37-54.
Murillo, R & Hernández, R. (2014 a). Liderando escuelas justas para la justicia social.
Revista internacional de Educación para la Justicia Social, 3(2), 13-32
Orden de 15 de enero del 2007, por la que se regulan las medidas y actuaciones a desarrollar
para la atención del alumnado inmigrante y, especialmente, las Aulas Temporales
de Adaptación Lingüística.
Shaeffer, S. (2019). Inclusive education: a prerequisite for equity and social justice. Asia
Pacific Education Review, 20 (2), 181-192.
25
Rebeca Soler Costa1, Pablo Lafarga Ostáriz1 y José Antonio Marín Marín2
1
Universidad de Zaragoza
2
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Los objetos más clásicos como las radios, que años después de su implementación
a nivel mundial también se fueron adecuando a elementos didácticos propios de los
procesos de enseñanza-aprendizaje, u otros dispositivos como los televisores fueron los
precursores de una incorporación que durante los últimos años ha alcanzado un ritmo
inimaginable. Actualmente, las posibilidades que ofrecen las diferentes herramientas
existentes, especialmente las basadas en la conexión a Internet, son tan amplias que
incluso los cambios y modificaciones son una realidad que cada vez sorprende menos. En
este sentido, se puede exponer el caso de las presentaciones en el aula: retroproyectores,
el uso mundial de powerpoint y ahora la aparición de medios basados en presentaciones
online que abarcan y permiten trabajar con formatos claramente significativos. Cambios
no únicamente apreciables en el resultado sino también en el proceso de creación y
preparación (Cabero, 2014).
Durante estos últimos años, más concretamente durante un periodo acotable a las dos
últimas décadas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han supuesto
un revulsivo tal que autores como Carneiro, Toscano y Díaz (2009) defendían su papel
de cambio completo en la sociedad. Más de diez años después esta idea sigue vigente, es
más, conforme va pasando el tiempo se puede comprobar que su implementación en la
vida cotidiana ya no es algo novedoso, sino algo común e incluso necesario según qué
ocasiones. Es decir, no tener un smartphone es más llamativo que tener el smartphone
más caro del mercado.
Todo ello no es que sea una cuestión relativa, los propios datos recopilados por el
Instituto Nacional de Estadística (INE, 2019) son los que refuerzan la presencia en el día
a día de la tecnología. Si se tiene como referencia el acceso a Internet, un buen indicador
de la universalización de estos medios, en el caso español, es el porcentaje de personas
mayores de 16 años que son usuarios frecuentes: 87,7%. Un dato bastante indicativo pero
al que se le debe incluir un contexto, en este caso que esta cifra se encontraba en un 71,2%
en el año 2014. Por tanto, se puede afirmar claramente que este tipo de demandas sociales
ya no es únicamente un complemento para la vida cotidiana.
Las repercusiones que derivan de ello tienen su parte positiva y negativa. El acceso
a Internet, según la información previamente expuesta, puede ser una punta del iceberg
tecnológico. Lo instantáneo, especialmente en cuanto a la obtención de información, se
ha convertido en una nueva realidad sobre la que giran no solamente los grandes medios
de comunicación sino un mundo digital: plataformas de streaming de series, películas
o música; herramientas de intercambio de archivos, noticias publicadas y difundidas al
instante gracias a medios como las redes sociales, radio y televisión online… Los cambios
son fácilmente observables en casi cualquier momento, desde caminar hasta ir a un bar
o un evento cultural. Y es que los grandes cambios no siempre tienen que ser los más
impactantes, sino los que antes se interiorizan y se convierten en herramientas diarias.
Tal es así que durante los últimos años el impulso y promoción de estas ideas ha
llegado a puntos como que la CD se ha convertido en una de las líneas de investigaciones
más prolíficas en España comparativamente con el resto del mundo. Autores como
Rodríguez y Martínez (2017) afirman a través de estudios en la base SCOPUS que España
es, de hecho, el país con mayor producción literaria en este campo. Algo que, en vista
de la situación tecnológica mundial, no sorprende. Resulta algo coherente si se tienen en
cuenta las nuevas tecnologías que se han integrado, se están integrando y se integrarán.
Desde que se incorporó al ámbito español de forma específica, gracias a la LOE (2006),
la CD ha sido una de las cuestiones más trabajadas e investigadas en lo que se refiere al
contexto educativo. Si bien es cierto que en la gran mayoría de trabajos la inclusión de la
tecnología, en diferentes grados y modalidades, ha supuesto modificaciones, en el caso
específico de lo educativo ha sido un tema muy tratado. Todo ello, se entiende debido al
contexto, una nueva forma de comprender la convivencia con la tecnología si se compara
con tiempos pasados.
no se deben plantear como un medio para lograr algo de forma repetitiva y de memoria,
sino que han de quedar al servicio del aprendizaje y la adquisición del conocimiento.
Es decir, resulta tan complejo delimitar la incorporación de las TIC en el aula que ello
termina repercutiendo en una significativa incertidumbre. En la gran mayoría de los casos,
el profesorado rechaza el uso de estas tecnologías educativas por falta de formación. Por
tanto, no se trata sólo de incorporar los medios sino también de ofrecer una formación de
calidad.
A todo ello se le debe sumar la rapidez de los cambios. Si se compara cómo eran
los teléfonos móviles con los que se empezó la década de 2010 y qué características
presentan actualmente el cambio es notable. La cuestión ya no es esa, no es solo lo natural
que tienen los avances tecnológicos sino cómo se ha interiorizado. Ahora mismo utilizar
una pizarra digital en el aula, en general, ya no genera un atractivo exacerbado hacia
el alumnado. Algo entendible en base a sus contextos, ya que disponen de dispositivos
móviles o videoconsolas en sus hogares sin prácticamente esfuerzo y asimilándolo como
algo “obligatorio”. Una situación que, lógicamente, choca con los actuales docentes y con
aquellos futuros cuyo desarrollo se produjo en un entorno no tan claramente marcado por
lo digital.
La promoción del desarrollo integral del alumnado es y será uno de los principales
objetivos educativos. Especialmente desde la incorporación del planteamiento de
desarrollo por competencias, como se ha comentado previamente, ello ha de tener unas
repercusiones con finalidad laboral. La presencia de las TIC, excepto que ocurra algo, se
prevee que va a seguir creciendo exponencialmente y su adaptación a lo laboral es una
realidad. De hecho el uso de medios como la RV para la formación laboral en grandes
empresas es algo que ya sucede, al igual que sectores como la abogacía cada vez se
están decantando por el traslado hacia lo digital. Todo ello por no hablar de ejemplos
más evidentes como el marketing, evidente en prácticamente cualquier momento de la
Lo cierto es que cuando se suele hablar de tecnología es para hacer referencia a algún
nuevo medio apoyado en lo digital. En este sentido cabe destacar cómo, por ejemplo, la
rueda hoy en día un adolescente no la entendería como tecnología. Se hace esta reflexión
ya que normalmente el enfoque que se tiene de las TIC suele estar orientado al ciudadano
medio y no se suele prestar la suficiente atención respecto a aquellas personas que
presentan dificultades. Centrándose en el caso educativo, el alumnado ACNEAE debería
ser una de las finalidades que derivan de aplicar las TIC en el aula. Lógicamente con
ello no se pretende afirmar que aplicar medios al alumnado que no presenta dificultades
debería ser menos considerado, simplemente se pretende reforzar esa idea principal que
tiene la propia tecnología: ayudar a desarrollarse y vivir en la sociedad.
Si antes se ha hablado de cómo poco a poco se han incorporado las TIC en el aula,
ya sean ordenadores, tablets o pizarras digitales; sobre este hecho se ha de hacer hincapié
cuando las potencialidades educativas de estas tecnologías cada vez son mayores gracias
a su propio desarrollo. Inicialmente pudieron ser los ordenadores, que poco a poco fue
desarrollando software específico y que hoy en día se puede apreciar con la aparición de
páginas webs con recursos específicos, programas orientados claramente para este tipo
de alumnado, etc. Sin embargo hoy en día los medios digitales son diferentes, en este
sentido destacar cómo todo lo disponible en un ordenador ahora ya puede ser utilizado en
una tablet o un smartphone. Todo ello con las únicas exigencias de la batería o el acceso
a Internet, cuestiones que hoy en día se pueden considerar notablemente accesibles.
Ante los recursos que se encuentran hoy en día se ha de hacer un especial hincapié
en aquellos que pueden ofrecer o ser útiles para la práctica educativa en este contexto.
Al igual que se utiliza el acceso a Internet para comprobar cuál es la última investigación
desarrollada sobre un tema específico, por qué no emplear todo lo existente para
favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje. Una de las lógicas de las que deriva
la implementación de las TIC en la educación es que sirvan de recurso, apoyo o núcleo
para favorecer el desarrollo del alumnado y debe ser algo aplicable a todos los casos,
especialmente a aquellos que pueden tener mayores dificultades.
que conforme mayor es el desarrollo tecnológico, mayores son las posibilidades que las
nuevas TIC ofrecen a un alumnado como el ACNEAE.
Es cierto que la apreciación real sobre la aplicación de las nuevas TIC en contextos
tan delimitados o focalizados es una cuestión difícil. Al igual que hoy en día que un
alumno con estas dificultades utilice una app educativa es algo que se ha normalizado
debido al avance de los dispositivos, ello era más complejo de apreciar años anteriores.
En este caso, a continuación, se expondrá la posible aplicación de una de estas nuevas
herramientas o medios TIC con alumnado ACNEAE. Si bien en el título se nombra la IA,
en el presente se dispone de una de sus aplicaciones más directas: los AV. A pesar de que
se puedan comprender como aparatos o medios no relacionados con la IA, la realidad es
que su funcionamiento es a través de ella. Sin embargo, como ocurre cuando la tecnología
todavía es emergente, sus capacidades se encuentran limitadas ante su expansión mundial
y perfeccionamiento técnico. Así, aunque se comentará en el apartado posterior, la
intencionalidad es la de aportar potencialidades educativas de los AV disponibles en el
mercado respecto a alumnado ACNEAE, a la par que se incluyen perspectivas de futuro
en base a cómo está constituido este soporte físico y en red.
Dentro de todas esas nuevas herramientas emergentes durante la última década han
aparecido los AV, una aplicación real y accesible a la mayoría de la población de la IA.
Antes de desarrollar sus posibles aplicaciones educativas, sin embargo, es necesario
Como suele ocurrir, tras esa primera inclusión de este tipo de servicios llegaron más.
“Google Assistant” o “Cortina” son algunos de los nuevos ejemplos existentes hoy en día,
pertenecientes a Google y Microsoft respectivamente. Un hecho que expone no solamente
la competencia tecnológica que se vive en la actualidad, sino que los nuevos medios cada
vez son más expandibles y su aplicación a nivel mundial se ha facilitado. Esa idea sirve
de contraste con aquellos primeros avances que, generalmente, solamente se acercaban a
las clases más pudientes de la sociedad: televisores, ordenadores…
Al igual que ha ocurrido, y ocurrirá con las tecnologías emergentes, los avances
permiten que las potencialidades primarias se desarrollen y sean capaces de mostrar más
utilidades. En el caso de los AV, que todavía se encuentran en un proceso de interiorización
en la gran parte del mundo excepto en lugares específicos como Estados Unidos, su
desarrollo es bidireccional. Al basarse en el machine learning se produce un efecto que es
que si no obtiene experiencia de usuario, que la gente lo use, su desarrollo a través de la
IA es limitado. El caso más evidente de esto son los idiomas, al encontrarse más extendida
esta tecnología en países angloparlantes el avance de los AV es mayor que en otros como
España o Francia. Es la aplicación práctica al uso del idioma, si a un niño no le hablas en
un idioma cuando es pequeño resulta complicado que lo aprenda rápidamente. Un símil al
aprendizaje de la IA y que, lógicamente, condiciona su utilidad en la actualidad.
Sin embargo no todo es negativo, a pesar de que en idiomas como el español esta
tecnología todavía tiene un crecimiento bastante importante, la realidad es que las
posibilidades existentes en la actualidad ya son significativas. En contextos como el
educativo puede resultar útil para el desarrollo de algunas actividades, especialmente si
se considera al alumnado ACNEAE como si se ha explicado en apartados anteriores. De
esta forma y, a continuación, se presentarán diferentes propuestas de aplicación de los AV
en el aula con alumnado ACNEAE en lo relativo a diferentes ámbitos que pueden ir desde
el área de matemáticas hasta lenguaje e incluso cuestiones organizativas.
Para exponerlo de una forma más clara, las posibilidades educativas los AV con
alumnado ACNEAE se expondrán en base al desarrollo por competencias presentado
en la ley actual, la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE, 2013). Es por ello
que dentro de cada una de ellas se presentarán cuáles pueden ser las aplicaciones que
los medios tecnológicos actuales que presentan los AV pueden tener en el alumnado
nombrado.
Aprender a aprender (CPAA) también es algo que se puede trabajar. En este caso es
evidente la aplicación de las TIC en el proceso de aprendizaje, focalizándose de forma
específica no solamente en la utilización de este tipo de medios sino su trasfondo. Se
podría utilizar como indicador o temporizador en una clase que, por ejemplo, se divide
en momentos como: preparar los materiales, preguntas sobre cómo ha ido el día y las
clases, ejercicios de matemáticas, de lenguaje… se puede utilizar como un recurso
complementario al proceso de aprendizaje y adaptación de hábitos de estudio.
Por último la conciencia y expresiones culturales (CE), una competencia que se puede
trabajar desde el nivel informacional hasta lo más práctico. La utilización de los AV como
fuente de información respecto a cuestiones culturales que pueden ir desde gastronomía
hasta cine pasando por las fiestas, hasta el desarrollo en base a ello de diferentes ideas.
Puede ser un recurso útil para facilitar el desarrollo personal en cuanto a favorecer el
interés, respecto, creatividad… cuestiones que pueden favorecer personalmente al
alumnado ACNEAE.
5. LIMITACIONES
En primer lugar cabe destacar el hecho de que todos los planteamientos aquí incluidos
relativos al uso de los AV y AP con alumnado ACNEAE están claramente condicionados
al tratarse de una tecnología emergente. En este sentido se debe tener en consideración
que las posibilidades que ofrecen ahora mismo probablemente sean alteradas en un futuro
a corto plazo. Si ahora mismo se habla de posibles “charlas” con los AV, quizá en un par
de años no solamente se puedan realizar sino que vayan algún paso más por delante.
Por otra parte se ha de nombrar el hecho del acceso a este tipo de recursos,
cuestión ligada a lo comentado en el párrafo anterior. La evolución tecnológica, y de su
consecuente mercado, suele provocar que este tipo de nuevos medios sean más accesibles
para la ciudadanía pero no en primeras implementaciones. Es decir, hoy en día el mejor
smartphone del mercado valiese lo mismo que uno de los primeros lanzados en la década
de 2010. En el caso de los AV y AP es cierto que el acceso e irrupción a nivel mundial,
También relacionado con el acceso hay un factor muy importante asociados a los AV
y AP, el hecho de que se trata de un dispositivo que ha de estar siempre conectado y que,
por tanto, guarda todos los audios de su alrededor. Un condicionante que es el que genera
cierta incertidumbre, más en estos tiempos, en los que el uso de la información es un tema
más tratado y concienciado a nivel mundial. Por ello se ha de tener claro que la utilización
de estos medios tiene sus aspectos negativos, que en este caso es la grabación de audios
ya que es la forma de aprendizaje y funcionamiento de estos medios digitales.
6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Qué duda cabe que para poner en práctica estas tecnologías educativas se requieren
constantes procesos de formación del profesorado en las diferentes etapas del sistema
educativo. Sólo así se podrán lograr los estándares y requisitos relacionados con ofrecer
una enseñanza de calidad. El desarrollo tecnológico acontece a tal velocidad que resulta
difícil estar actualizado, más todavía si sus aplicaciones se quieren trasladar al ámbito
educativo. Por ello, la formación del profesorado es una cuestión clave en el desarrollo
de este escenario tecnológico-educativo. El Consejo de Europa, la publicación de los
diferentes Informes como Horizon 2020 aconseja implementaciones didácticas que
deben encontrar su aposento metodológico. Desarrollar un aprendizaje competencial
introduciendo adecuadamente el uso de las TICs requiere de una previa planificación
didáctica, y de los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios.
REFERENCIAS
Area, M. (2000). Bajo el efecto 2000. Líneas de investigación sobre Tecnología Educa-
tiva en España. Revista Interuniversitaria de Tecnología Educativa, 0 (verano),
98-113. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/72044325.pdf
Area, M. (2008). Una breve historia de las políticas de incoporación de las tecnologías
digitales al sistema escolar en España. Quaderns digitals: Revista de Nuevas
Tecnologías y Sociedad, 51.
Bartolomé, A. R., Bellver, C., Castañeda, L. y Adell, J. (2017). Blockchain en Educación:
introducción y crítica al estado de la cuestión. Edutec. Revista Electrónica De
Tecnología Educativa, (61). DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2017.61.915
Carneiro, R., Toscano, J. y Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio edu-
cativo. Madrid: OEI – Fundación Santillana.
Marco-Com%C3%BAn-de-Competencia-Digital-Docente.pdf
López Belmonte, J., Pozo Sánchez, S., Morales Cevallos, M. y López Meneses, E. (2019).
Competencia digital de futuros docentes para efectuar un proceso de enseñanza y
aprendizaje mediante realidad virtual. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología
Educativa, (67). DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2019.67.1327
Lozano, R. (2011). De las TIC a las TAC: tecnologías del aprendizaje y del conocimiento.
Anuario ThinkEPI, 5, 45-47. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/
ThinkEPI/article/viewFile/30465/16032
Marín, D., Vidal, M. I., Peirats, J., San Martín, A. (2019). Competencia digital transversal
en la formación del profesorado, análisis de una experiencia. INNOEDUCA.
International Journal Of Technology And Educactional Innovation, 5(1), junio
2019, 4-12. DOI: 10.24310/innoeduca.2019.v5i1.4890
Martínez, S., Gutiérrez, J. J. y Fernández, B. (2018). Percepción y uso de las TIC en las
aulas inclusivas. EDMETIC, 7(1), 87-106. DOI: https://doi.org/10.21071/edmetic.
v7i1.10132
26
Kyoko Ito-Morales
University of Granada
1. INTRODUCTION
The role of civil society and social capital for the improvement of civic virtues
has been studied for several decades, and still been discussed in recent academia. The
most assumed arguments are that an active civil society with dense social capital based
on the voluntary associations is expected to be an engine to promote civic virtues such
as trust and norms of reciprocity. Moreover, some authors use these theories to study
about the generation of social tolerance towards minorities such as the black people or
homosexual people (Persell, Green and Gurevich, 2001). The extension of civil society
and social capital theories imply that they may also serve to generate generosity and
tolerance towards people from outside of the belonging community. It is the bottom-
up approach to social tolerance; an active civil society and rich social capital based on
voluntary associations may help to increase the desire to understand different cultures
and customs, cultivate interest in friendship buildings, and eventually foster the culture
of social tolerance.
2. THEORETICAL FRAMEWORK
According to Hann and Dunn, civil society is “the space between free and independent
individuals and the state (1996, p. 1). It is rather ambiguous and wide definition because
anything, but the free and independent individuals and the state are included into civil
society. Yet, Hann and Dunn, are also conscious about the difficulty of defining civil
society. Because in some cultures and societies, strong relationships among individuals,
civil society and state can be observed, and there are no clear borders among such entities.
This type of civil society can be observed quite often in Asia such as Japan (Hann &
Dunn, 1996).
Hodges, Green and Gurevich’s description on civil society for its institutional aspect
is well accord with Hann and Dunn’s definition. In addition, they explain the qualitative
dimension of civil society as following,
Civil society also contains a qualitative dimension that includes social attitudes such
as loyalty and trust, social practices such as civility and cooperation, and the health and
safety of members of a society. (Hodge, Green and Gurevich, 2001, p. 205)
This qualitative aspect of civil society has been paid much attention recently due to
the need of recuperation of morals in the contemporary world. For the researchers of civil
society, by gathering and working together toward a common goal, people living in civil
society learn to be loyal to the belonging groups, to trust other members, to cooperate to
achieve common aims, and to start to think about other than oneself. Therefore, active
civil society is expected to promote the acquisition of civic virtues (such as solidarity,
tolerance, equality, respect to plurality, mutual trust, justice and so forth), and even can be
called as the “school of virtues” (Rsenblum, 1998, p. 26).
Social capital theory is deeply related to the theory of civil society, and it has more
weight on the interpersonal networks. The recent studies mostly referred, used, as well
as criticized are those of Robert Putnam. According to his definition, social capital is the
connections among individuals-social networks, norms of reciprocity and trustworthiness,
which arise from them (Putnam, 2000, p. 19). What has been remarkable of his argument
is that although associations do not have the political or social orientation (such as hobby
groups, soccer teams, chorus groups etc.), they also contribute to the acquisition of
civic virtues. Putnam’s studies highlight the important of voluntary-associated bridging
characteristics civil organizations that are the source of positive social capital (Putnam,
2000). Other scholars follow to Putnam’s theory to test its validity critically, but most
accepted assumption nowadays is as resumed by Mc Kenizie,
The social interactions, patterns of exchange, and deliberation that occur within civil society
institutions often teach citizens important civic skills and encourage them to connect their private
Hodges, Green and Gurevich studies specifically about the relationship between civil
society and social tolerance. Their assumption is “the mobilization of normative projects
through social movements characterizes a healthy civil society promotes tolerance and
justice” (Hodges, Green and Gurevich, 2001). By analyzing the American General Social
Survey (GSS) data 1973-1994 quantitatively, they examine the tolerance toward the black
population and the homosexual minority. Their findings reveal that people who socialize
by joining varied groups tend to expose more tolerance, yet only at the moderate level.
In the same manner, Chu and Yang (2019) examine the racial and ethical variation of
bridging social capital over the tolerance towards immigrants in the U.S. and affirms
the positive influence of social capital regarding tolerance towards immigrants with
slight difference among ethnic minorities. On the other hand, Iglič’s (2010) study on
the countries of Eastern and Central Europe shows the “dark side” of social capital and
exposes that some voluntary associations generate a particularized trust, which provokes
the decrease of social tolerance. And finally, by carefully analysing the case of Canada
and taking demographic variables into consideration, Côté and Erickson (2009) report
that tolerance is generated by a complex combination of social networks, voluntary
association activities and individual attributes.
3.1. Hypothesis
From these previous studies, the following hypothesis will be tested for the purpose
of analyzing the relationship between the voluntary activity participation and social
tolerance, especially towards foreigners.
H1: Participation in voluntary civil society groups generate the tolerance toward
foreigners.
3.2. Methodology
Due to the aim of this research and the characteristics of data, this study uses the
quantitative analysis, especially the cross-tabulation operation.
3.3. Data
The data to be used is the Japanese General Social Survey (JGSS) 2006. JGSS has
been carried out since 2000, once in two years (except for some years when surveys
were done annually), and it is a nationwide survey. The sampling population is men and
women of 20-89 years of age who live in Japan, and the size of sampling is about 8,000.
3.2.1. Variables
In Japan, the most visible minority groups are the foreigners, and indeed, the view
on foreigners is the only variable that can be treated as the expression of social tolerance.
Therefore, the survey question to count the tolerance is:
“Are you for or against an increase in the number of foreigners in your community?”
The answer is [1 For] or [2 Against] only, which means very little range is offered.
Yet, unfortunately there is no similar question in the JGSS-2006, thus this question is
adopted for the measurement of tolerance.
As for independent variables, some questions are selected and modified. First, for the
measurement of participation in the civil society organization, this question to be used is:
The answers are selected between [1 Yes] and [2 No] for political associations, trade
associations, social service groups, citizens’ movement/ consumers’ cooperative groups,
religious groups, sports groups or clubs and hobby groups or clubs. For the convenience,
answers are modified as a dummy variable, which takes [1] if a person participate in
any one of these groups or [0] if a person does not belong to any civil society groups
for the test of hypothesis. In addition, the following questions have been used to see the
participation in the civil society activity, specifically in the foreign-aid-oriented activities,
“Have you ever donated money or sent goods to developing countries to help them?”
“Have you ever engaged in work or volunteer activities to help developing countries?”
3. RESULTS
Table 1
Since this model shows the correlation between participation in any kinds of civil
organizations and the tolerance attitude toward foreigners, it may be assumed that the
types of civil society groups affect the tolerance degree. Then, to test this, the Table 2 and
3 shows the correlation between the participation in foreign-aid-oriented activities and
the tolerance toward foreign population.
Table 2
In the Table 2, the correlation between people who experienced the foreign-aid
action, specifically donation, and the view on increasing foreign population is tested.
In this model the probability is significant (p<.001). Those who have the experience
of donation for developing countries demonstrate more favorable opinion toward the
increase of immigrants (45,9%) than those do not (36,0%). However, to our surprise,
there are more people with experience of donation who express the negative opinion
toward the expansion of foreign population (47,4%) than positive impression (45,9%).
The similar tendency is observed from the next table, too.
Table 3
The same operation is done for the Table 3 to test the correlation between the direct
experience of volunteering in foreign-aid activities and the tolerance toward foreigners.
It also turns out to be significant (p<.01), and more people with volunteering experience
hold the positive view on the increase of foreign immigrants (47,6%) than those without
volunteering (40,4%). However, once again, those with experience also show the negative
feelings towards the increment of foreign population in Japan (49,0%), which is larger
than the positive attitude (47,6%).
4. DISCUSSION
From the quantitative analysis above, there are two findings to be discussed. First,
the correlation between associational membership and generation of social tolerance (in
this case measured by the attitude toward increase of foreign population in Japan) turns
out to be not clear and not significant. It can be assumed that the density and frequency
of voluntary activity participation may influence the generation (or degeneration) of
tolerance, but these supplemental details are not provided by the JGSS. In addition, from
this data set, we cannot identify the characteristics of association, or concretely whether
they are bridging type association or not. As some previous studies emphasize the
importance of bridging feature of voluntary association to foster a culture of tolerance, it
may be the reason of unclear finding we obtained from this analysis.
Over all, our hypothesis is supported partially and weakly only if the types of
voluntary activities are taken into account.
5. CONCLUSIONS
In this study, the correlation and influence of engagement in the voluntary activities
over the tolerance toward foreigners is tested to see whether the participation in civil
associations fosters the positive chain of cultivating tolerance. The quantitative analysis
finds out that the hypothesis results significant but very weakly. The engagement in the
voluntary activities certainly rise the tolerance toward foreigners but still not strong
enough to demonstrate the firm correlation. In addition, to improve social tolerance, the
types of voluntary activities matter, concretely the activity objective should be more
foreign-aid-oriented, which may not be in accord with Putnam’s social capital theory.
In any case, our findings may indicate that if the civil engagement and the membership
in civil society group increases, the social tolerance can be improved more. The more
active engagement in voluntary activities is desired for the better and friendly relationship
among the Japanese people and foreign immigrants.
ACKNOWLEDGEMENT
The Japanese General Social Surveys (JGSS) are designed and carried out by the
JGSS Research Center at Osaka University of Commerce (Joint Usage / Research Center
for Japanese General Social Surveys accredited by Minister of Education, culture, Sports,
Science and Technology), in collaboration with the Institute of Social Science at the
University of Tokyo. The datasets for this secondary analysis are distributed by SSJ Data
Archive, institute of Social Science, the University of Tokyo.
REFERENCES
Chu, Y. & Yang, J. (2019). Assessing effect of bridging social capital on the attitudes
towards immigrants in the U.S.: Does race matter? Race and Social Problem, 11,
212-224. doi: 10.1007/s12552-019-09263-2
Côté, R.R. & Erickson, B.H. (2009). Untangling the roots of tolerance: How forms of
social capital shape attitudes toward ethnic minorities and immigrants. American
Behavioral Scientist, 52(12), 1664-1689. doi: 10.1177/0002764209331532
Hann, C.M. & Dunn, E.C. (1996). Civil society: Challenging western models. London
and New York: Routledge.
Mc. Kenzie, B. D. (2008). Reconsidering the effects of bonding social capital: A closer
look at black civil society institutions in America” Political Behavior, 30, 25-45.
doi: 10.1007/s11109-007-9038-5
Persell, C.H., Green, A & Gurevich, L. (2001). Civil society, economic distress, and social
tolerance. Sociological Forum, 16(2), 203-230. doi:10.1023/A:1011048600902
Putnam, R.D. (2000). Bowling alone: The collapse and revival of American community.
New York: Simon and Schuster.
27
1. INTRODUCCIÓN
Son muchos los casos de consumo de drogas ilegales, pero es alarmante cuando el
mismo sucede a edades tempranas, siendo éste perjudicial para el desarrollo y aprendizaje.
Hoy en día, es preocupante la visión de los jóvenes hacia el consumo de drogas, siendo el
mismo percibido como una cuestión normalizada y no siendo conscientes de los peligros
que dicho consumo conlleva.
2. MARCO TEÓRICO
futuras tareas: por ej, alcanzar relaciones más maduras con los iguales de ambos sexos,
construir el rol de género, buscar una autoimagen positiva, alcanzar mayor autonomía
personal, prepararse para la independencia económica futura, promover conductas
socialmente responsables, adquirir un sistema ético de valores y metas personales, entre
otras tareas (Havighurst, 1952). El éxito o el fracaso en las mismas va a depender, en
gran medida, de la posibilidad de aprender nuevas competencias durante la realización
de dichas tareas. La competencia es un concepto integrador que se refiere a la capacidad
del adolescente para generar y coordinar respuestas flexibles y adaptativas ante las
demandas y generar estrategias para aprovechar las oportunidades que les brinda los
contextos de desarrollo: la familia, los iguales, la escuela y el barrio (Waters y Sroufe,
1983). Algunas de las competencias que son necesarias para la realización de las tareas
vitales en la adolescencia : sentirse valiosos como personas, formar relaciones estrechas
y duraderas, formar parte de grupos constructivos, saber usar el apoyo social, tener
curiosidad y capacidad de exploración, ser útiles a los demás, ser optimistas respecto al
futuro, tener habilidades sociales (manejar conflictos), ser personas éticas, ser ciudadanos
responsables con la comunidad y el medio ambiente, respetar la diversidad de culturas
y otras diferencias (Carnegie Council on Adolescent Development, 1995). Según esta
definición, el desarrollo de competencias debe llevarse a cabo en contextos que brinden
oportunidades y presten reconocimiento a los esfuerzos del adolescente para que éste se
sienta, a su vez, motivado a continuar practicándolas y logre un mejor ajuste a dichos
contextos (Hawkins, Catalana y Miller, 1992; Kim, Conger, Elder y Lorenz, 2003). Las
transiciones evolutivas, aunque brindan oportunidades para el desarrollo de competencias,
representan también momentos de gran vulnerabilidad para el individuo (Jessor, 1998).
Mientras algunos adolescentes afrontan adecuadamente dichas transiciones, lo que se
asocia al desarrollo de competencias y el ajuste adecuado a los contextos vitales, otros
no lo hacen. De modo que, en último extremo, cuántos más problemas de ajuste a los
contextos se observen, más se incrementa la probabilidad de que el/la adolescente adopte
estilos de vida poco saludables o de riesgo (Schulenberg, O´Malley, Bachean, y Johnston,
2000).
Existen estilos de vida que suponen un riesgo para la salud física y psíquica, uno de
ellos es el consumo de drogas.
El Plan Nacional sobre Drogas lleva a cabo dos programas: el programa de Encuestas
Domiciliarias sobre abuso de drogas en España (EDADES) y el programa de Encuesta
Estatal sobre uso de Drogas en estudiantes de Enseñanza Secundaria (ESTUDES) cuyo
último informe desarrollaremos posteriormente. Explicamos brevemente el programa
EDADES; es un programa de Encuestas Domiciliarias sobre Consumo de Drogas,
promovido por la Delegación del gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en
colaboración con los gobiernos autonómicos, que se inició en 1995 y va dirigido a la
población de entre 15-64 años.
3. OBJETIVO
4. HIPÓTESIS
5. MÉTODO
5.1. Muestra
La muestra seleccionada está compuesta por 200 jóvenes (129 hombres y 71 mujeres)
de entre 16 y 22 años, que cursan 1º y 2º curso de Grado Medio y Grado Superior de
Formación Profesional en un centro público de la ciudad de Badajoz. La población de
referencia está compuesta por 2084 jóvenes (según datos de la Sección de Estadística
Educativa); por tanto si nos fijamos en la Tabla para la determinación de una muestra
sacada de una población límite para márgenes de error, asumimos un margen de error del
+5 -5.
5.2. Instrumento
6. RESULTADOS
Tabla 1
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Válidos
__________________________________________________________________________
Tabla 2
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Válidos
_________________________________________________________________________
Tablas 3
Tabla 3.1
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Válidos
_________________________________________________________________________
Tabla 3.2
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Válidos
__________________________________________________________________________
Tabla 4
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Válidos
________________________________________________________________________________
Tabla 5
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Edad de consumo
N válido
(según lista) 5
________________________________________________________________________________
Tabla 6
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
N válido
(según lista) 5
________________________________________________________________________________
Tabla 7
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
N válido
(según lista) 3
________________________________________________________________________________
Tabla 8
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
N válido
(según lista) 1
________________________________________________________________________________
7. DISCUSIÓN
8. CONCLUSIONES
Podemos concluir que cualquier consumo es peligroso, puesto que hablamos de drogas
ilegales con ciertos riesgos para la salud física y psíquica. Son jóvenes en desarrollo y
aprendizaje, por lo que las consecuencias pueden ser devastadoras. El consumo podemos
considerarlo considerable, la edad aunque es algo mayor que en otras drogas ilegales,
sigue siendo temprana y el número de días de consumo elevado.
Todo ello nos alarma de que los programas de prevención que se están llevando
a cabo están fallando, por lo que sería necesaria una revisión de tales programas.
REFERENCIAS
Schulenberg, J. O´Malley, P.M., Bachean J.G. y Jonson, L.D. (2000). Spread your wings
and fly: The course of health and well-being during the transition to young adult-
hood. En L. Crockett y R. Silbereisen (Eds). Negotiating adolescence in times of
social change (pp 224-255). New York: Cambridge University Press.
Waters, E. y Sroufe, L. (1983). Social Competente as a Developmental Construct. Devel-
opmental Review, 3, 79-97.
28
Rubén Trigueros Ramos, Juan Miguel Fernández Campoy, Ana Manzano León y José
Manuel Aguilar Parra
Universidad de Almería
1. INTRODUCCIÓN
una respuesta lo más habilidosa posible hacia los procesos psicológicos negativos (eg.
ansiedad, estrés, depresión, etc.) o problemas conductuales. De esta forma, el ejercicio
activo y de enseñanza del mindfulness y otras prácticas de meditación se realizan sin la
necesidad de pertenencia a ningún tipo de creencia religiosa o cultural, pudiendo todas las
personas realizar su práctica (Zoogman, Goldberg, Hoyt y Miller, 2015).
Sin embargo, hasta la llegada de Bishop et al., (2004) que rompe con la corriente
filosófica hinduista y propone una definición operativa en base a elementos constitutivos
que se identifican con el mindfulness, que son: 1) Es la autorregulación de la atención, que
consiste en reconocer los eventos que suceden en nuestra mente en el momento actual.
Los procesos que incluye son: a) Atención sostenida y redefinición de la atención, que
está conformado por connotaciones tales como: la atención directa, atención desnuda,
atención abierta y atención sin disociación; b) Habilidad de meta-cognición, donde se es
consciente de los procesos mentales; c) Toma de conciencia objetiva que consiste en la
incapacidad para enjuiciar si lo que sucede es bueno o malo, y d) Actitudes de apertura,
que consiste en aceptar que las experiencia, emociones, ideas, etc., sucede cuando sucede.
2) La orientación hacia la experiencia, que consiste en tener una actitud hacia el momento
En este sentido Kabat-Zinn (2003) hace mención a siete elementos que resultan clave
con la actitud de la práctica de mindfulness, y éstos son:
2) Ser pacientes, permitir que las cosas ocurran a su debido tiempo, este es el
primer signo de que comprendemos y aceptamos que las cosas ocurren cuando
ocurre.
3) Mente de principiante. El mindfulness nos enseña que hay que estar dispuesto
a observar lo que sucede a nuestro alrededor como si fuera la primera vez,
con el fin de observar todas sus variantes y potencialidades. Este momento,
supone una riqueza para la persona que practica la meditación ya que otorga a
la mente de una mayor flexibilidad.
6) Aceptación. Aceptar significa entender que las cosas son como son. Es
mostrarse receptivo y abierto ante lo que sucede, siente y piense en ese
momento.
2. MÉTODO
2.1. Muestra
2.2. Instrumentos
Para recopilar los datos del estudio se han analizado las publicaciones científicas
especializadas en la temática que se aborda en el estudio, publicaciones proporcionadas
por las bibliotecas científicas y la red telemática de internet.
2.3. Procedimiento
3. RESULTADOS
Los resultados del estudio mostraron que el grupo al cual se le aplicó las sesiones
de respiración presentaba una respuesta positiva ante las imágenes neutrales, antes y
después de la sesión, en cambio los otros dos grupos respondieron de forma negativa y
con una menos recuperación. Con este estudio se constata inicialmente el componente de
regulación emocional.
4. DISCUSIÓN
5. CONCLUSIONES
Parra, Cangas, Rosado y Langer (2016) pero con estudiantes universitarios a los que se
les aplicó un programa de mindfulness durante cuatro semanas, los resultados fueron
bastante esclarecedores ya que los estudiantes universitarios mostraron una disminución
de su estrés, ansiedad y depresión, mostrando una mayor fortaleza mental y autocontrol
emocional durante las clases.
Del mismo modo, existen estudios que han puesto de manifiesto los efectos positivos
del mindfulness sobre el crecimiento personal y la autorrealización personal y un mayor
control de la impulsividad, ansiedad, fatiga, burnout y alexitimia en población universitaria
Raes, Griffith, Van derGucht y Williams (2014).
En cuanto al ámbito del mindwandering, los estudios realizados por Riskoet al.,
(2013) y Szpunaretal., (2013) en un aula-laboratorio donde uno de los investigadores
provocaba que el alumnado permaneciera durante largo tiempo distraído de la información
proyectada por el profesor en clase. Este hecho provocó una desviación en las respuestas
correctas del test posterior acerca de la información que había sido expuesta durante la
clase y permanecía estable independientemente del tiempo de clase. Del mismo modo,
Szpunaretal., (2013), en otro estudio realizado con estudiantes que estaban escolarizados
en la modalidad on-line, mostraban una mayor prevalencia de distracción que los alumnos
que estaban escolarizados en un centro educativo. Estos pusieron de manifiesto los efectos
que tenía el tiempo que permanece la mente deambulando, debido a los efectos que tiene
sobre el acceso a la información y a un menor rendimiento académico.
REFERENCIAS
Bishop, S. R., Lau, M., Shapiro, S., Carlson, L., Anderson, N. D., Carmody, J., y Devins,
G. (2004). Mindfulness: A proposed operational definition. Clinical psychology:
Science and Practice, 11(3), 230-241.
Brown, K. W., Ryan, R. M., y Creswell, J. D. (2007). Mindfulness: Theoretical founda-
tions and evidence for its salutary effects. Psychological Inquiry, 18, 211-237.
doi:10.1080/10478400701598298
Campbell-Sills, L., Barlow, D. H., Brown, T. A., y Hofmann, S. G. (2006). Effects of sup-
pression and acceptance on emotional responses of individuals with anxiety and
mood disorders. Behaviour Research and Therapy, 44(9), 1251-1263.
Carmody, J., Baer, R. A., LB Lykins, E., y Olendzki, N. (2009). An empirical study of
the mechanisms of mindfulness in a mindfulness‐based stress reduction program.
Journal of Clinical Psychology, 65(6), 613-626.
Gallego, J., Aguilar-Parra, J. M., Cangas, A. J., Rosado, A., y Langer, Á. I. (2016). Effect
of Mind/Body Interventions on Levels of Anxiety, Stress and Depression Among
Future Primary School Teacher: A Controlled Study. Revista de Psicodidáctica,
21(1), 87-101
Germer, C., Siegel, R., y Fulton, P. (2005). Mindfulness and psychotherapy. New York:
Guilford Press
Gilbert, P., McEwan, K., Gibbons, L., Chotai, S., Duarte, J., y Matos, M. (2012). Fears
of compassion and happiness in relation to alexithymia, mindfulness, and self‐
criticism. Psychology and Psychotherapy: Theory, Research and Practice, 85(4),
374-390.
Hotzel, B., Lazar, S., Gard, T., Schuman‐Olivier, Z., Vago, D., y Ott, U. (2011). How does
mindfulness meditation work? Proposing mechanisms of action from a conceptual
and neural perspective. Persepctives on Psychological Science, 6, 537.
Justo, C. F., Mañas, I. M., y Martínez, E. J. (2016). Reducción de los niveles de estrés,
ansiedad y depresión en docentes de educación especial a través de un programa
de mindfulness. Revista de Educación Inclusiva, 2(3), 11-22.
Kabat-Zinn, J. (2007). Arriving at your own door: 108 lessons in mindfulness. New York:
Hyperion.
Klinger, E., y Cox, W. M. (1987). Dimensions of thought flow in everyday life. Imagination,
Cognition and Personality, 7(2), 105-128.
Mañas, I., Franco, C., y Justo, E. (2011). Reducción de los Niveles de Estrés Docente y
los Días de Baja Laboral por Enfermedad en Profesores de Educación Secundaria
Obligatoria a través de un Programa de Entrenamiento en Mindfulness. Clínica y
Salud, 22(2), 121-137.
Raes, F., Griffith, J. W., Van der Gucht, K., y Williams, J. M. G. (2014). School-based
prevention and reduction of depression in adolescents: A cluster-randomized
controlled trial of a mindfulness group program. Mindfulness, 5(5), 477-486.
Rahl, H. A., Lindsay, E. K., Pacilio, L. E., Brown, K. W., y Creswell, J. D. (2017). Brief
mindfulness meditation training reduces mind wandering: The critical role of
acceptance. Emotion, 17(2), 224-237.
Risko, E. F., Anderson, N., Sarwal, A., Engelhardt, M., y Kingstone, A. (2012). Everyday
attention: Variation in mind wandering and memory in a lecture. Applied Cognitive
Psychology, 26(2), 234-242.
Sauer, S., Walach, H., Schmidt, S., Hinterberger, T., Horan, M., y Kohls, N. (2011).
Implicit and explicit emotional behavior and mindfulness. Consciousness and
Cognition, 20(4), 1558-1569.
Segal, Z. V., Teasdale, J. D., Williams, J. M., y Gemar, M. C. (2002). The mindfulness‐
based cognitive therapy adherence scale: Inter‐rater reliability, adherence to
protocol and treatment distinctiveness. Clinical Psychology & Psychotherapy,
9(2), 131-138.
Simon, D. (2006). Optimal state estimation: Kalman, H infinity, and nonlinear approaches.
John Wiley & Sons.
Szpunar, K. K., Moulton, S. T., y Schacter, D. L. (2013). Mind wandering and education:
from the classroom to online learning. Frontiers in Psychology, 4, 495-512.
Zoogman, S., Goldberg, S. B., Hoyt, W. T., y Miller, L. (2015). Mindfulness interventions
with youth: A meta-analysis. Mindfulness, 6(2), 290-302.
29
1. INTRODUCCIÓN
en competencias debe abordarse desde todas las áreas de conocimiento y por parte de las diversas
conocimiento resalta las conexiones entre diferentes áreas y la aportación de cada una de ellas a la
comprensión global de los fenómenos estudiados. (Orden de 17 de marzo de 2015, por la que se
1.1. Justificación
-- Detallar las posibilidades del uso del enfoque por tareas y proyectos como
experiencia didáctica.
-- Unificar el trabajo dentro y fuera del aula en función del diseño de las
actividades pautadas y secuenciadas.
En una somera mirada retrospectiva, el concepto de tarea ha ido progresando desde que
comenzó a utilizarse dentro de los enfoques comunicativos de la enseñanza de la lengua.
Para Breen (1987) las tareas son actividades de aprendizaje perfectamente estructuradas
cuya particularidad está imbricada en las propias iniciativas de los aprendientes.
Vistos así los diferentes conceptos de tarea, desde los años 80 en adelante, estas
se desarrollaron con fuerza ya que se convirtieron en el elemento vertebrador de las
diversas actividades que componían una unidad de trabajo cuya definición de contenidos
y objetivos dependía de la tarea en sí que se quisiera formalizar.
La ventaja de este enfoque radica en que los productos del aprendizaje están abiertos
a la iniciativa de los alumnos y están sujetos a una mayor responsabilidad de los mismos,
como propugna la teoría constructivista del aprendizaje.
A veces resultan confusos los límites entre el aprendizaje por tareas (APT) y el
aprendizaje basado en proyectos (ABP), dado que el proyecto en sí es un tejido complejo.
En un trabajo recopilatorio, Galeana (2006: 6) distingue en el aprendizaje basado en
proyectos las siguientes características:
se convierten en unidades de trabajo relacionadas entre sí, las cuales estarían articuladas
en torno a la realización de proyectos a mayor escala (ABP) cuyos resultados serían
altamente visibles.
Entre otras propiedades del enfoque por tareas y proyectos, se ha subrayado que las
actividades que lo integran sean, en primer lugar, esencialmente realistas y colaborativas,
en segundo lugar, que se usen materiales auténticos y, en tercer lugar, que se puedan
realizar in situ. A esto se suma la finalidad de la evaluación en la que prima el carácter
formativo porque en ella se aglutina no solo el análisis de los productos de aprendizaje,
sino también los procesos conducentes a los mismos.
La asunción de responsabilidad por parte del aprendiz (…) en su propio aprendizaje, a su vez,
implica un alto grado de motivación y presupone que el aprendiz posee las destrezas y capacidades
necesarias para utilizar activamente las estrategias metacognitivas, cognitivas y socioafectivas que
Al margen de las discusiones anteriores, es lícito subrayar que tanto en el APT como
en el ABP el predominio del trabajo cooperativo conduce a que el alumnado trabaje sobre
los mismos contenidos asumiendo distintas funciones: por un lado, abordar contenidos en
un determinado tiempo, por otro realizar una serie de actividades individuales destinadas
a la investigación autónoma y, por último, la realización de un análisis, una descripción y
un acuerdo de las tareas y/o proyectos por parte de los alumnos y el profesor.
4. DISEÑO DE UN PROYECTO
Una propuesta que ejemplifica esta estructura es la propuesta por Fried Booth (1986:
6) quien secuenció estas fases de la siguiente forma:
B) Realización del proyecto: esta etapa se corresponde con la ejecución del proyecto,
por lo que implicaría el desarrollo de todas las actividades previstas en la fase anterior.
4.1. Una experiencia didáctica del ABP en el área de Lengua española y Patri-
monio histórico y cultural
B) Asunto: se decidió entre los alumnos y los profesores de las dos asignaturas
realizar un itinerario didáctico por el Hospital Real de Granada: la lengua española y la
arquitectura del siglo XVI en Granada.
D) Elección del tema: realizar una visita (itinerario cultural) al Hospital Real de
Granada profundizando en el conocimiento de este inmueble mediante métodos de trabajo
en los que el alumnado forma parte activa y es protagonista en el proceso de aprendizaje.
Acatando cuanta obligación tenemos al Servicio de Dios por los muchos y continuos beneficiós
que de su piadosa y poderosa mano avemos recibido, especialmente en la conquista del Reyno de
Granada, acordamos de fundar e edificar en la dicha Ciudad un Hospital, para acogimiento e reparo
de los pobres, el cual dicho Hospital, es nuestra merced que se llame el Hospital de los Reyes.
I) Desarrollo: se hace una presentación del itinerario a modo de prólogo de las tareas
posteriores, se utilizan textos del castellano del XVI, se realiza un plano de la zona donde
está el Hospital Real de Granada, se buscan palabras específicas de la arquitectura. Los
profesores inician un recorrido general con explicaciones in situ.
5. RESULTADOS
-- En los resultados es lítico observar que en las dos asignaturas hubo alumnos
que no asistieron a todas las acciones hechas en el aula y en el desarrollo del
proyecto mediante el itinerario (en sus diferentes modalidades y fases). Se
registraron también algunas faltas de asistencia (6 en total) en el desarrollo
del proyecto.
-- El hecho de llevar a cabo una propuesta como esta en un entorno formativo
dentro del marco de la Educación Superior fue considerado por el alumnado
como una experiencia innovadora frente a otras asignaturas en las que no se
conformaba de forma explícita la interdisciplinaridad de las áreas curriculares.
-- De las respuestas obtenidas también ha sido muy apreciado el trabajo autónomo
en los grupos y subgrupos de las dos asignaturas a través de un marco de
análisis y reflexión sobre la coherencia de los contenidos observados en las
pretareas, tareas y postareas. Para ello, recurrimos a un conjunto secuenciado
de actividades, según los principios del diseño del ABP.
-- En general, apreciamos una alta estimación del factor motivador que lleva
implícito todo proyecto que atienda a la interdisciplinaridad, al desarrollo
del currículum y, además, optimice el trabajo cooperativo y la investigación
dentro y fuera del aula.
-- Por último, cabe señalar que la realización de este proyecto llevó aparejado
un implemento de la competencia lingüística ya que todo el alumnado, al
responsabilizarse ante la tareas descritas, recurrió a un aumento de las
La idea de valernos del enfoque por tareas y proyectos en las prácticas docentes del
alumnado del Grado en Educación Primaria nos ha servido para comprobar, en primer
lugar, la interdisciplinaridad de las áreas curriculares (en nuestro caso, las asignaturas
de Lengua española I y Patrimonio histórico y cultural y su didáctica) en la Educación
Superior y, en segundo lugar, nos ha permitido observar un alto grado de motivación en
este tipo de enseñanzas.
El uso del enfoque por tareas y proyectos como experiencia didáctica nos ha llevado a
determinar un modelo didáctico significativo que ha facilitado fehacientemente el trabajo
dentro y fuera del aula al diseñar una serie de actividades pautadas y secuenciadas.
Este último aspecto nos conduce hacia una especulación más amplia sobre la
incorporación de los proyectos en las prácticas docentes de los estudios de Grado
vinculándolos a otras asignaturas como la Literatura o las Matemáticas, por citar algunos
ejemplos que ya están en marcha.
Desde la perspectiva de los docentes que hemos participado en este proyecto, uno de
los principales alicientes de esta experiencia didáctica ha sido fomentar la participación
activa del alumnado mediante la elección del diseño del proyecto y las tareas previas al
mismo. En consecuencia, no solo se acentúan los componentes emocionales, sino también
los mecanismos comunicativos y cognitivos.
REFERENCIAS
Jiménez Raya, M. (2009). Task-based Language Teaching: a glossary of key terms. Greta,
17, 60-67
University Press.
30
1. INTRODUCCIÓN
Uno de estos elementos -el rendimiento académico- ha sido objeto de interés para
los investigadores educativos en las últimas décadas y sigue siendo una referencia para
el debate en las nuevas propuestas organizativas, metodológicas y evaluativas en la
educación superior, sobre todo en áreas como la Unión Europea, en la que se ha culminado
un proceso de homogeneización y transparencia con la creación del Espacio Europeo de
Educación Superior.
Los factores que han sido identificados como relevantes para la mejora del rendimiento
académico son muy variados. Siguiendo la argumentación de Garbanzo (2007), estos
factores pueden agruparse en torno a determinantes personales, sociales e institucionales
(Op. Cit., pág. 47 y ss.). Entre los factores personales, podemos incluir desde el sexo a
la competencia cognitiva, pasando pro la motivación, la satisfacción con los estudios, el
grado de asistencia a las clases, la formación previa, la nota de acceso a la universidad, el
nivel de inteligencia del individuo, su bienestar psicológico o el autoconcepto académico
y la autoeficacia percibida. Entre los determinantes sociales, se incluyen los aspectos
relacionas con variables sociodemográficas, el contexto socioeconómico, el entrono
familiar, el nivel educativo de los padres (especialmente de la madre) y las diferencias
sociales. Finalmente, entre los determinantes institucionales, se describen la elección de la
carrera y su complejidad, las pruebas específicas de ingreso, el ambiente y la integración
social del estudiante en la institución, las relaciones con los profesores, la estructura
general de la institución y los servicios institucionales de apoyo.
Distintos autores han investigado sobre las posibles relaciones entre el dominio
de estrategias metacognitivas, la autorregulación de los estudiantes en su proceso
de aprendizaje o a la eficacia propia en el estudio -real y percibida-, frente a aspectos
Es en relación con estos factores que presentamos los resultados parciales de una
investigación más amplia sobre abandono universitario temprano (Lizarte, op. cit.), que se
centran en las relaciones entre percepción de los propios estudiantes sobre su autoeficacia
académica y distintos factores personales, familiares y sociales.
Tabla 1
Mujer Varón
Sexo
77 (79,4%) 20 (20,6%)
Mínimo Máximo Media
Edad
18 42 19,95
3. RESULTADOS
Tabla 2
Tabla 3
Tabla 4
Tabla 5
Tabla 6
Tabla 7
Tabla 8
Tabla 9
La visión descriptiva general de los ítems seleccionados, indica una elevada percepción
sobre la autoeficacia académica, siempre por encima del valor 3, espacialmente en las
preguntas relativas a la confianza para obtener el grado, la preparación de exámenes y
la efectividad de las técnicas de estudio. Algo menores fueron los valores medios de las
respuestas a las preguntas sobre la percepción de éxito en los exámenes o en la realización
de trabajos, y en la capacidad para la toma de notas en clase, duplicándose en este caso el
valor de la desviación estándar (tabla 10).
Tabla 10
Estadísticos descriptivos
Desviación
N Mínimo Máximo Media
estándar
¿Qué confianza tienes de
lograr el Grado que estás 97 4 6 5,76 ,495
estudiando?
¿Cómo te estás preparando
97 3 6 5,08 ,687
los exámenes?
¿Consideras efectivas tus
97 3 6 4,90 ,823
técnicas de estudio?
Cuando realizas un examen
o entregas un trabajo
académico ¿cómo estás 97 2 6 4,63 1,003
de seguro/a de haberlo
realizado con éxito?
¿Tienes dudas sobre tu
capacidad para tomar 97 2 6 3,95 1,185
apuntes?
De forma más detallada por ítems, la confianza en alcanzar el grado fue muy elevada,
con un 79,4 % de los estudiantes que afirmaron tener mucha confianza (tabla 11). Sin
embargo, al referirse a una técnica en concreto -la capacidad de tomar correctamente
notas en las clases- los estudiantes manifestaron un nivel de seguridad menor (solo el 13,4
% manifestaron no tener «ninguna duda» y el 25,8 % «alguna duda»).
Tabla 11
Tabla 12
Tabla 13
Tabla 14
Tabla 15
Tabla 16
Correlaciones significativas
¿Qué confianza
¿Cómo te estás
tienes de lograr el
preparando los
Grado que estás
exámenes?
estudiando?
Coeficiente de
,208* ,248*
¿Cuál es tu correlación
situación actual? Sig. (bilateral) 0,041 0,014
N 97 97
Coeficiente de
,215* ,200*
¿Recibes beca de correlación
estudios? Sig. (bilateral) 0,035 0,049
N 97 97
Tabla 17
¿Cuál as
Soltero/a
es tu
sin hijos/ 2 10 60 23 95
situación
as
actual? Casado/a
con hijos/ 0 0 0 1 1
as
Total 3 10 60 24 97
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Sin embargo, en relación con las correlaciones citadas, en algunos casos pueden ser
debidas a que la gran mayoría de los estudiantes estaban en la categoría de solteros sin
hijos, por lo que los resultados deberán ser validados en muestras que contengan mayor
número de estudiantes casados, con o sin hijos. Así mismo, una mayoría de estudiantes
también reciben ayudas del estado (además de la ayuda inicial que supone el pago vía
impuestos de un 85 % del coste la matrícula, que el estudiante no abona en ningún ncaso).
Una línea de trabajo futura, puede tratar de establecer una vinculación entre la eficacia
académica y los ambientes de aprendizaje utilizados por el estudiante y, especialmente,
la influencia del ambiente de estudio –si se realiza en la casa familiar, en la institución de
educación superior o en otros espacios- tiene influencia en la eficacia y, por ende, en los
resultados académicos.
REFERENCIAS
Blanco, H., Ornelas, M., Aguirre, J. & Guedea, J.C. (2012). Autoeficiencia percibida en
conductas académicas. Diferencias entre hombres y mujeres. RMIE, 17 (53), 557-
571.
Borzone Valdebenito M.A. (2017). Autoeficacia y vivencias académicas en estudiantes
universitarios. Acta Colombiana de Psicología, 20(1), 275-283.
Cervantes, D., Valadez, M.,Valdés, A. & Tánori, J. (2018). Diferencias en autoeficacia
académica, bienestar psicológico y motivación al logro en estudiantes universitarios
con alto y bajo desempeño académico. Psicología desde el Caribe, 35(1), 7-17.
Choi, N. (2005). Self-efficacy and self-concept as predictors of college students’ academic
performance. Psychology in the Schools, 42(2), 197-205.
Davidson, W. B., Beck, H. P., & Milligan, M. (2009). The college persistence questionnaire:
Development and validation of an instrument that predicts student attrition.
Journal of College Student Development, 50(4), 373-390.
Delgado Domenech, B., Aparisi Sierra, D., León Antón, M.j., & Gomis Selva, N. (2019).
La adaptación a la universidad y su relación con factores psicoemocionales
y sociales. En R. Roig-Vila (ed.), Investigación e innovación en la Enseñanza
Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro.
Dunai, L., Antonino, J. A., Lengua, I. & Peris-Fajarnés, G. (2019). Estudio de la
autopercepción del rendimiento académico de los estudiantes universitarios de
primer curso. En F.J. Garrigós, S. Estellés, I. Lengua, J. Onofre, C. Dema, J.V.
31
Por su parte, Steger y Roy (2011, p. 29) consideran que, para analizar el neoliberalismo,
se deben tener en cuenta tres perspectivas conectadas entre sí. Por un lado, “neoliberalismo
como ideología” dogmatizada y fundamentada en una saturación del discurso público en
torno a un ideal economicista arraigado en un capitalismo contemporáneo que se legitima
bajo la ideología de los mercados autorregulados (Holborow, 2012). En segundo lugar,
“neoliberalismo como forma de gobierno” basada en premisas empresariales, técnicas
extrapoladas del sector privado y construcción de identidades empresariales. Por último,
“neoliberalismo como paquete de medidas económicas” basadas en la desregulación
económica, la liberalización de la industria y la economía, y la privatización de empresas y
servicios estatales. Otra perspectiva de análisis que considera el neoliberalismo como una
condición estructural que reconfigura la estructura del Estado es la realizada por Ong (2007,
p. 4), entendiendo estas relaciones y trasformaciones económicas como ´N`eoliberalismo,
con “N” mayúscula, un “tsunami económico que ataca el espacio nacional” a través de la
preponderancia y fuerza del mercado. En este marco descriptivo puede concluirse que los
funcionamientos y lógicas empresariales son el patrón idealizado por la agenda neoliberal
para construir un modelo de sociedad. Así, los marcos legales se orientan a promover
las prácticas mercantiles, la competencia se estima como valor fundamental en lugar de
objetivos sociales comunales y la política social se vuelve residual y subsidiaria (Dean,
2014).
En los últimos años, los estudios críticos sobre la balcanización de ambas perspectivas
de estudio han proliferado denunciando una trivialización de su potencialidad analítica,
en tanto que como excluyentes e irreconciliables se han presentado (Springer, 2012;
Saura, 2016). Lo cierto es que, como aquí se defiende, el neoliberalismo no puede ser
entendido simplemente desde un análisis macro, descriptor omnipotente de cambios en
las distintas esferas sociales. Tampoco desde análisis micro, que eludan prácticas políticas
de las agendas globales (Saura, 2016). Por tanto, no se trata de una modalidad de gobierno
delimitada, sino que engloba un conjunto de configuraciones diversas que se contextualizan
en espacios concretos. Esto comprende la mutación de las políticas y la reconfiguración
permanente que atiende a lógicas dispares y que hacen considerar al neoliberalismo como
un proceso constante y nunca una práctica pretérita (Springer, 2012). En consecuencia,
cabe hablar de “prácticas neoliberales” o “procesos de neoliberalización” (Brenner, Peck
y Theodore, 2010) que sean esclarecedores de la hibridación de discursos y acciones que
generan neoliberalismo. En esta línea, Moini (2016) propone considerar el neoliberalismo
como un “tejido conectivo” del proyecto capitalista, pues su relevancia epistemológica
recae en su capacidad para subyugar los diferentes subsistemas sociales en los que se
adentra a una concepción político-económica, haciéndolo tanto a escala global como a
escala local.
conceptual, en tanto que adapta sus objetivos a distintas situaciones. Lo hace a través
de tecnologías concretas que se vinculan con diversas trayectorias según los contextos
políticos, culturales o legales, adquiriendo su forma final en una organización pública
singular (Gunter, Grimaldi, Hall y Serpieri, 2016). No obstante, Verger y Normand (2015,
p.614-615) realizan una aproximación a la conceptualización de la NGP, entendiéndola
como “una constelación de teorías gerenciales, marcos y herramientas, reglamentos y
normas para la reforma del sector público producidas por redes transnacionales de
expertos, policy-makers, organizaciones internacionales, think tanks, fundaciones
y grupos de consultoría”. Algunas de las prácticas más extendidas por las diversas
geografías se caracterizan por la emergencia de gestores autónomos dotados de una alta
responsabilidad y estimación jerárquica; la creación de mercados internos para favorecer
la competencia; y la incorporación de instrumentos para evaluar y medir el desempeño de
los profesionales.
Tal es que, como indica Ball (2003, p. 89), la performatividad es aliada del
gerencialismo y se entiende como “una tecnología, una cultura y una modalidad de
reglamentación que utiliza evaluaciones, comparaciones e indicadores como medios para
controlar, desgastar y producir cambio”. Con ello, la NGP consigue precisar cómo deben
funcionar las instituciones del sector público y las personas que trabajan en ellas, para
que se orienten hacia objetivos propios del mercado relacionados con el rendimiento, la
eficacia o la eficiencia. Esto provoca la aparición de dos nuevas subjetividades: director
y profesorado performativo, preocupados por obtener asiduamente una mejora de los
resultados cuantitativos que repercuta en mejores posiciones sociales y profesionales. El
profesorado se ve obligado a aplicar directrices normativas con las que probablemente no
se identifica, pero tiene que implementar.
En general, el modelo de la NGP configura una práctica docente que asume roles
limitados y acepta sin negociaciones onto-epistemológicas las decisiones pedagógicas que
se gestan fuera del aula (Keddie, 2017). Las prácticas vacías y espontáneas que demandan
las dinámicas de la NGP potencian la hegemonía ideológica neoliberal y refuerzan la razón
mercantil y empresarial de la educación. Esto ha debilitado los espacios de autonomía y
de protección del profesorado al deteriorarse los valores esenciales en los que se asienta
su trabajo. Los docentes se enfrentan con frecuencia a situaciones identitarias conflictivas
debido a la disputa de factores profesionales, organizativos y sociales que afectan a su
trabajo. Se producen transiciones y cambios que modifican el significado de la prestación
del servicio público. Las amenazas a los principios profesionales son interpretadas por
el profesorado como intrusiones que desestabilizan los componentes de su identidad
profesional. En algunos casos, se adoptan posiciones de desconfianza y sospecha hacia
las estructuras de la NGP (Luengo y Molina-Pérez, 2019). Sin embargo, los espacios
de resistencia son débiles, aislados o poco significativos. Cuando se producen, suelen
ser a niveles individuales y con poca incidencia en el resto de la comunidad educativa.
El neoliberalismo, con sus múltiples prácticas y discursos, impide el desarrollo de
arquitecturas resistentes, y los conflictos surgen cuando múltiples lógicas y principios
entran en competencia y desarrollan estrés o insatisfacción profesional (Hendrikx, 2019).
Por ello, los debates sobre el profesionalismo docente han encontrado ambigüedades
en sus propuestas y deben ir más allá de las posiciones dualistas y opositoras del profesional
puro y el nuevo concepto de profesionalismo post-reforma. Como se ha observado, la
complejidad social permea las instituciones educativas, debilitando los límites entre
las lógicas profesionales y gerenciales, dando lugar a prácticas profesionales híbridas.
Las lógicas que orientan el trabajo en contextos de incertidumbre práctica y relativismo
teórico reclaman profesionales con trayectorias basadas en las lógicas profesionales que
asuman roles post-reforma al tiempo que interactúen con la agenda que media entre sus
convicciones y los requerimientos exigidos (Schott, Van Kleef y Noordegraaf, 2016).
4. REFLEXIONES FINALES
REFERENCIAS
Chua, J. (2009). Saving the Teacher’s Soul: Exorcising the Terrors of Performativity. London
Review of Education, 7(2), 159-167. https://doi.org/10.1080/14748460902990344
Clarke, J. (2008). Living with/in and without neo-liberalism. Focaal, 51, 135–147. doi:
10.3167/fcl.2008.510110
Diefenbach, T. (2009). New public management in public sector organizations: the dark
sides of managerialistic ‘enlightenment’. Public administration, 87(4), 892-909.
doi: 10.1111/j.1467-9299.2009.01766.x
Flew, T. (2014). Six theories of neoliberalism. Thesis Eleven, 122(1), 49-71. doi:
10.1177/0725513614535965
Galaz, A. (2015). Evaluación e identidad profesional del profesor: ¿Un juego de espejos
rotos? Andamios, 12(27), 305-333.
Gunter, H. M., Grimaldi, E., Hall, D. y Serpieri, R. (2016). New Public Management and
the Reform of Education: European Lessons for Policy and Practice. London:
Routledge.
Holborow, M. (2012). What is neoliberalism? Discourse, ideology and the real world. En
D. Block, J. Gray y M. Holborow (Eds.), Neoliberalism and applied linguistics
(pp. 14–32). London: Routledge.
Tooley, J. y Dixon, P. (2005). Private education is good for the poor: A study of private
schools serving the poor in low-income countries. Washington, DC: Cato Institute.
32
1. INTRODUCCIÓN
corrientes gimnásticas nacidas de las cuatro corrientes intelectuales más destacadas del
siglo XIX, como son el racionalismo, el romanticismo, el nacionalismo, la democracia y el
ideal pedagógico. Estas corrientes darán lugar a cuatro escuelas gimnásticas, identificadas
éstas por zonas, creándose así la escuela, sueca, alemana, francesa e inglesa (Ramírez,
1993).
Fue creada por Pier Henrich Ling (1776-1839) militar, médico y profesor de esgrima.
La metodología de esta gimnasia estaba enfocada a la salud colectiva y no como deporte
olímpico. La característica esencial de este tipo de gimnasia es que era muy analítica
e instruida. El objetivo era el desarrollo integral desde el punto de vista anatómico y
desarrollo del sentido estético a través de un fortalecimiento corporal y corrección de los
defectos físicos. Además, fue el padre de aparatos gimnásticos como la barra fija y las
anillas. Su discípulo, su hijo Hjalmar Ling (1820-1866) modificó algunos ejercicios y
les dio un orden de ejecución fijo creando las famosas “tablas de gimnasia sueca” con un
objetivo correctivo para un fortalecimiento corporal sano y estético (Uriarte, 1994). De
estos inicios, la gimnasia sueca evoluciona hasta las siguientes manifestaciones:
Los iniciadores de esta escuela son los alemanes, Guts Muths (1759-1859) y Friederich
Ludwing Jahn (1778-1852). El primero de ellos, es considerado como el fundador de
la Gimnástica Pedagógica Moderna. Diseña unas tablas de ejercicios y habilidades
físicas (también algunas típicas de diferentes deportes), desarrolladas en determinados
espacios y/o equipamientos, que se encuentran distribuidos de forma equilibrada durante
la semana escolar. Además, las habilidades físicas y deportivas que se desprenden de esta
programación de actividades, son periódicamente evaluadas con el objetivo de mejorar el
rendimiento motor. Con lo cual nace la determinación y sistematización de los cánones de
ejecución de diferentes habilidades y además, la posibilidad de evaluar matemáticamente
el progreso en habilidades motrices. A Muths se le atribuye también la creación del
caballo con arcos como equipamiento propio de la gimnasia artística (Quitzau, 2011).
Dejando de lado la gimnasia más educativa, Jahn con su ideología nazi, lleva el
desarrollo físico hacia la preocupación de disciplinar para ser los más fuertes y poseer
capacidad de sufrimiento. Por lo tanto, la realización de ejercicio, adquiere un talante
patriótico y militar, donde el fin es moldear individuos políticamente correctos, fuertes,
disciplinados y con un palpable espíritu nacional. Se le atribuye también el desarrollo de
las barras paralelas y el caballo de saltos.
Esta escuela fue creada por Thomas Arnold (1795-1842). Se caracteriza por la
introducción del deporte en el contexto educativo a través de “juegos deportivos”
desarrollando la idea de “actitud deportiva” como sinónimo del juego limpio o “fair play”
y “el amateurismo” (Recio & FÍSICA, 2009). Otra figura importante de la incorporación
del deporte en la escuela y la organización de los Juegos Olímpicos modernos en 1896
fue Barón Pierre de Coubertín, muy criticado por su negación ante la participación de
mujeres en la práctica deportiva (Chatziefstathiou, 2008).
Fuera de los parajes europeos, las escuelas de China y la antigua URSS, así como
la escuela Americana de “los Karls”, Karl Follen y Karl Beck (Kaimakamis, Dallas,
Stefanidis, & Papadopoulos, 2011), son escuelas que destacan en el siglo XIX. La primera
de ellas se caracteriza por la potenciación del deporte de élite, entendiéndose éste como
una representación nacional y política en las competiciones deportivas. Por lo contrario,
la escuela americana, desenvuelve más un enfoque de desarrollo motor del individuo,
ligado estrechamente al desarrollo de la personalidad. Es desde esta tendencia, donde
nacen las etapas de desarrollo perceptivo-motor que son aplicadas con mayor consciencia
en el ámbito educativo.
Una clasificación básica de la gimnasia desde las manifestaciones que han tenido lugar
desde el siglo XX, es la obtenida de clasificar las actividades gimnásticas en competitivas
y no competitivas (Jesus López-Bedoya, 2002; Mercedes Vernetta, 1998) clasificación
que se presenta en la figura 1.
2.2. De la gimnasia aeróbica tradicional a las nuevas tendencias del fitness colec-
tivo con soporte musical.
que va accelerando de 130 a 155 bpm (beats per minute) a lo largo de la sesión, lo que
garantiza las adaptaciones propias de una metodología de entrenamiento de resistencia
continuo aeróbico.
Entre los 70 y los 80, en Europa se practicaba y triunfaba la conocida Danza Jazz o
Jazzercise, de Judi Sheppard (Monroe, 2007), pero como una modalidad más proveniente
del mundo de la danza y no del acondicionamiento físico aeróbico o la gimnasia. Ésta
modalidad, coexistía con una actividad más en relación con la gimnasia moderna y la
educación física, denominada Gimnasia Jazz, cuya precursora fue Monica Beckman,
quien la utilizó como contenido didáctico en las clases de Educación Física (Beckman &
González, 1985). El aerobics dance americano, comenzó su entrada en España también
en la gran pantalla televisiva en 1983 gracias al programa “Puesta a punto”, donde Eva
Nasarre, realizaba una rutina de ejercicios similar a la de la actriz americana Jane Fonda.
Siguiendo los pasos del éxito de Fonda, Eva Nasarre, también escribió un libro titulado
“Aeróbic en familia” (Nasarre & Bravo, 1984). Desde entonces, de la danza aeróbica
o aerobics comenzaron a nacer nuevas manifestaciones como el step, el cardiobox,
el aerolatino, aerosalsa, etc, las cuales han sido incluso planteadas varias veces como
contenido esencial del currículo de Educación Física (Fernández García, 2011).
“La competencia general de este título consiste en elaborar, coordinar, desarrollar y evaluar
programas de acondicionamiento físico para todo tipo de personas usuarias y en diferentes espacios
salud, garantizando la seguridad y aplicando criterios de calidad, tanto en el proceso como en los
Por otro lado, en la educación física de base, observamos como es cada vez más
común encontrar la aplicación de estas nuevas formas de gimnasia tradicional aeróbica
para el aprendizaje de diferentes bloques de contenidos del currículo de primaria y, de
sobre todo secundaria y bachillerato (Carrocera, 2017; Fernández García, 2011; Rebollo
Santos, Castro López, Valdivia Moral, Cachón Zagalaz, 2015; Rivas & de Baranda,
2011). Las actividades colectivas fitness con soporte musical parecen tener un atractivo
importante para dichos alumnos y son también nuevas formas de actividad física que
pueden ser practicadas fuera del contexto educativo y generar así un hábito saludable
(Rebollo Santos, Castro López, Valdivia Moral, Cachón Zagalaz, 2015). Por lo tanto, dichas
nuevas prácticas de gimnasia, se convierten en la actualidad, en una nueva herramienta a
través de la educación, para la promoción de la actividad física para la mejora de la salud
y prevención de enfermedades asociadas a la inactividad física existente en la población
mundial y especialmente en esta población infanto-juvenil (WHO, 2018).
3. CONCLUSIONES
El dominio de las actividades fitness colectivas con soporte musical, se presentan como
una competencia del educador físico-deportivo y a la vez como una nueva oportunidad
profesional en expansión tanto en el ámbito educativo como en el sector servicios, con un
fin común que es la educación física para la salud.
REFERENCIAS
BOE. (2017). Real Decreto 651/2017, de 23 de junio, por el que se establece el título de
Técnico Superior en acondicionamiento físico y se fijan los aspectos básicos del
currículo. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2017/06/23/651.
BOE. (2018). Acuerdo del Consejo de Universidades, de 17 de septiembre de 2018, por
el que se establecen recomendaciones para la propuesta por las Universidades de
Memorias de verificación del título oficial de Grado en Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/res/2018/09/18/(1)
Calonge Pascual, S., Casajús Mallén, J. A., & González-Gross, M. (2017). La actividad
física en el currículo universitario español de los grados de Medicina y Ciencias
de la Actividad Física y del Deporte como recurso en la prevención y tratamiento
de las enfermedades crónicas. Nutrición Hospitalaria, 34(4), 961–968.
Carrasco, C. V. (2017). Los cuentos motores como herramienta metodológica en las
clases de Educación Física. Revista de Educación, Motricidad e Investigación,
(6), 49–78.
Carrocera, M. S. (2017). Experiencia de Evaluación Formativa en una Unidad didáctica
de Body-Combat. Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), 292–298.
Chatziefstathiou, D. (2008). Reading Baron Pierre de Coubertin: issues of gender and
race. Aethlon: The Journal of Sport Literature, 25(2), 95.
Contreras, E. N. G. (2011). El método natural de Georges Hébert: una aproximación a la
educación física en el Real Decreto de Educación Española. Lecturas: Educación
Física y Deportes, (160), 5–13.
Cooper, K. H. (1969). Aerobics. Bantam Books. Retrieved from https://books.google.es/
books?id=lzxxbhuKCxgC
Crespi, P. (2014). Rhythmanalysis in gymnastics and dance: Rudolf Bode and Rudolf
Laban. Body & Society, 20(3–4), 30–50.
Fernández García, C. (2011). Actividades rítmicas dirigidas en Educación Física. Aeróbic,
Aeróbic Latino y Cardiobox. Wanceulen. Sevilla.
Fonda, J., & Schapiro, S. (1981). Jane Fonda’s workout book. Simon and Schuster New
York.
Garófano, V. V., & Checa, M. A. (1997). Las actividades coreográficas en la escuela:
danzas, bailes, funky, gimnasia-jazz... (Vol. 124). Inde.
Giraldes, M. (2001). Gimnasia: el futuro anterior: de rechazos, retornos y renovaciones.
Argentina: Editorial Stadium SRL.
33
1. INTRODUCCIÓN
esta área busquen nuevos contenidos específicos así como metodologías que generen
adherencia a la practica físico-deportiva en los jóvenes. Por otro lado, en la sociedad
actual, las tasas de violencia en el aula y/o conductas disruptivas han incrementado en
los últimos años (UNESCO, 2019), con diversas manifestaciones de violencia tanto en el
aula como en redes sociales.
Según el reciente informe de la UNESCO, a nivel mundial, uno de cada tres niños
sufre acoso escolar y una proporción similar se ve afectada por la violencia física
(UNESCO, 2019). Con el fin de educar para la convivencia sin violencia y respecto hacia
los demás, en la ley actual y en su Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que
se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato
(BOE, 2014), se presentan objetivos para el fomento y práctica de los valores humanos,
así como del respecto hacia los demás y uno mismo. Ejemplo de ello son objetivos como:
el contacto de unos alumnos con otros, lo que beneficia la relación interpersonal entre
compañeros y entre alumno-profesor (Hellison, 2010). Se convierte en un espacio de
expresión de sentimientos y emociones, de juicios morales, de colaboración, etc., y donde
nace una oportunidad única para desarrollar valores como la solidaridad, el autoestima,
autonomía, tolerancia, entusiasmo, responsabilidad, trasparencia, compromiso, esfuerzo,
empatía, etc (Cutforth & Parker, 1996; Sanmartín, 2003). Ahora bien, estas prácticas
físico-deportivas no son educativas por sí solas, si no que deben ser encauzadas por el
educador físico-deportivo para que no deriven en concepciones distorsionadas del mundo
deportivo (Martín & González, 2005). Por ejemplo, existen autores que defienden que
el deporte llevado a una esfera de élite o profesional puede trasmitir valores negativos en
los jóvenes, ya sea porque conciben la práctica deportiva como una práctica reservada
exclusivamente a aquellos motrizmente brillantes (Martens, 1996), creando sensación de
incapacidad en ellos, o bien porque se promuevan exclusivamente el carácter competitivo
y de rendimiento que lleva conductas antideportivas y violentas durante la práctica físico-
deportiva.
diferentes ejes y planos corporales. Estamos hablando por tanto, de habilidades tales
como la rueda lateral, el apoyo invertido extendido, el volteo hacia delante y hacia atrás,
la rondada, el flic-flac, ect.
Por otro lado, la inclusión de la música en los programas de actividad física puede
ser una herramienta valiosa para mejorar sus las dimensiones sociales, motivacionales
y psicológicas (Horowitz, 2013). Concretamente, el uso de soporte musical para el
aprendizaje de estas habilidades resulta una herramienta eficaz no solo por el incremento
de motivación, creatividad y expresión de emociones a la hora de ejecutar montajes
artístico-expresivos (de Rueda Villén & Aragón, 2013), sino porque parece aumentar el
tiempo de actividad motriz en el proceso de aprendizaje de las habilidades gimnásticas
y acrobáticas (Mercedes Vernetta, Bedoya, & Robles, 2009). De igual manera, el hecho
simplemente de escuchar música, ya tiene un efecto fisiológico liberador de endorfinas
(hormona de la felicidad, bienestar) que sitúa a las personas en un escenario más cómodo
para relacionarse. De hecho, un estudio nos aporta que la música es un elemento clave
para generar vínculo social (Tarr, Launay, & Dunbar, 2014). Si a ello le sumamos una
sincronización de movimientos con personas, el efecto endorfínico es mayor y por lo
tanto, la sensación de vinculo social aumentaría (Horowitz, 2013; Tarr et al., 2014). Dicha
relación se pude observar en la figura 1.
Figura 1. Esquema mecanismos fisiológicos de la vinculación social como efecto de la música. Tomado
3. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Vernetta, Mercedes, Bedoya, J. L., & Robles, A. (2009). La utilización de la música como
recurso que aumenta el tiempo de actividad motriz y el número de repeticiones
en el aprendizaje de las habilidades gimnásticas. Habilidad Motriz: Revista de
Ciencias de La Actividad Fisica y Del Deporte, (32), 5–15.
WHO. (2018). Physical activity fact-sheets. Retrieved from https://www.who.int/en/
news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
34
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos diez años han sido numerosas las estrategias metodológicas activas
llevadas a cabo en el contexto educativo, con el objetivo de incrementar los niveles de
actividad física de los jóvenes. Sin embargo, muchas de ellas han carecido de consistencia
metodológica y/o rigurosidad científica. La promoción de hábitos saludables dentro del
contexto educativo como metodología activa e innovadora ha sido desarrollada a través
de diversas estrategias, como son la aplicación de programas de actividad física dentro del
aula, el incremento de intensidad dentro de las clases de educación física, o la aplicación
de estrategias dentro del horario extraescolar (Tercedor et al., 2017). Sin embargo, un
gran número de estrategias han fracasado, debido principalmente a los altos costes de
ejecución, no teniendo además un control de otros factores que pueden determinar el éxito
de la intervención, como son los factores familiares, o la propia organización del centro
dicho comportamiento activo, concluyendo por tanto en mejores y mayores las relaciones
sociales entre iguales (Sotos-Prieto et al., 2015).
2.4. Evidencia científica sobre los beneficios del desplazamiento activo al colegio
en jóvenes
mayormente al incremento de los niveles de fuerza de los miembros inferiores, así como
de la zona central del cuerpo o abdominal. Pocos estudios han reportado una mejora de
la capacidad de la fuerza asociados a desplazamientos a pie (Villa-González Emilio et
al., 2015), por tanto, se precisan más estudios para evidenciar esta asociación. La mejora
de la capacidad velocidad-agilidad, ha sido débilmente investigada, reportándose pocos
datos al respecto, y no pudiendo obtener aún una conclusión firme sobre la asociación
de esta capacidad y el desplazamiento activo al colegio (Perez-Chada et al., 2007; Villa-
González Emilio et al., 2015).
Por tanto, parece que los niños que se desplazan activamente al colegio (mayormente
en bicicleta) presentan una mejor condición física que aquellos que realizan el transporte de
forma pasiva (Driskell et al., 2008) e incluso a pie. Esta condición física está fuertemente
asociada a la salud de los jovenes, pudiendo ser predictor incluso de enfermedades futuras.
Hay una creciente evidencia en los últimos años que sugiere que la práctica de
actividad física tiene numerosos beneficios en el rendimiento académico y cognitivo de
los niños y adolescentes (Donnelly & Lambourne, 2011; Esteban-Cornejo et al., 2014;
Howie & Pate, 2012; Martin et al., 2014; Syvaoja et al., 2014; Tomporowski et al.,
2008). De hecho, un estudio reciente mostró que la actividad física tenía un impacto
significativamente positivo en el rendimiento académico y en algunos factores cognitivos
de los niños, tales como el coeficiente de inteligencia o la comprensión lectora (Fedewa
& Ahn, 2011).
Son numerosos los estudios que sugieren que una actividad física moderada-vigorosa
produce efectos beneficiosos en el rendimiento, así como en el logro académico de los
escolares (Ardoy et al., 2014; Coe et al., 2006). Sin embargo, aún no tenemos claro qué
tipo de desplazamientos activos son los que generan un mayor beneficio en el dichas
capacidades cognitivas.
El efecto que tiene el desplazamiento activo al colegio sobre el aspecto social de la salud
es la asociación que menos se ha analizado hasta la fecha. Sin embargo, si se ha concluido
que el entorno social tiene un efecto sobre la decisión de realizar el desplazamiento al
colegio de forma activa (Beck & Greenspan, 2008; Durand et al., 2012; Trapp et al., 2011).
A pesar de la ausencia de estudios que analicen la asociación entre este comportamiento
y la salud social, en la literatura científica se puede interpretar que al desplazarse por
medios activos al colegio se posibilita el desarrollo de habilidades sociales. En un estudio
realizado en Australia, se observó una reducida movilidad independiente, asociándola con
una disminución de oportunidades para desarrollar habilidades psicosociales (Carver et
al., 2012), como el compañerismo, la orientación dentro de un entorno social, la reducción
de la sensación de soledad durante la adolescencia o el sentido de la comunidad entre
otras (Prezza M. et al., 2001; Prezza Miretta & Pacilli, 2007; Rissotto & Tonucci, 2002).
Asimismo, el establecimiento de interacciones sociales, se asocia positivamente con la
práctica de actividad física de intensidad moderada a vigorosa (Durand et al., 2012),
quedando conectadas de esta forma los tres componentes de la salud.
4. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
Abril, V., Manuel-y-keenoy, B., Sola, R., Garcia, J. L., Nessier, C., Rojas, R., . . . Arija,
V. Prevalence of overweight and obesity among 6-to 9-year-old school children in
Cuenca, Ecuador: relationship with physical activity, poverty, and eating habits.
Food Nutr Bull, 2013;34(4), 388-401. doi: 10.1177/156482651303400404
Anderson, P. M., & Butcher, K. F. Childhood obesity: Trends and potential causes. Future
of Children, 2006;16(1), 19-45. doi: 10.1353/foc.2006.0001
Andrade, S., Verloigne, M., Cardon, G., Kolsteren, P., Ochoa-Aviles, A., Verstraeten, R.,
. . . Lachat, C. School-based intervention on healthy behaviour among Ecuadorian
adolescents: effect of a cluster-randomized controlled trial on screen-time. BMC
Public Health, 2015;15, 942. doi: 10.1186/s12889-015-2274-4
Christiansen, Lars B., Toftager, Mette, Ersboll, Annette K., & Troelsen, Jens. Effects of a
Danish multicomponent physical activity intervention on active school transport.
Journal of Transport & Health, 2014;1(3), 174-181. doi: 10.1016/j.jth.2014.05.002
Coe, D. P., Pivarnik, J. M., Womack, C. J., & Reeves, M. J. Effect of physical
education and activity levels on academic achievement in children. Medicine
and Science in Sports and Exercise, 2006;38(8), 1515-1519. doi: 10.1249/01.
mss.0000227537.13175.1b
Connor, D. F. Preschool attention deficit hyperactivity disorder: a review of prevalence,
diagnosis, neurobiology, and stimulant treatment. J Dev Behav Pediatr, 2002;23(1
Suppl), S1-9.
Cooper, A, Wedderkopp, N, Wang, H, Andersen, L, Froberg, K, & Page, AS. Active travel
to school and cardiovascular fitness in Danish children and adolescents. Medicine
& Science in Sports & Exercise, 2006;38, 1724 - 1731.
Cooper, A. R., Wedderkopp, N., Wang, H., Andersen, L. B., Froberg, K., & Page, A.
S. Active travel to school and cardiovascular fitness in Danish children and
adolescents. Medicine and Science in Sports and Exercise, 2006;38(10), 1724-
1731. doi: 10.1249/01.mss.0000229570.02037.ld
Donnelly, J. E., & Lambourne, K. Classroom-based physical activity, cognition, and
academic achievement. Preventive Medicine, 2011;52, S36-S42. doi: 10.1016/j.
ypmed.2011.01.021
Driskell, M. M., Dyment, S., Mauriello, L., Castle, P., & Sherman, K. Relationships
among multiple behaviors for childhood and adolescent obesity prevention. Prev
Med, 2008;46(3), 209-215. doi: 10.1016/j.ypmed.2007.07.028
Duncan, E. K., Scott Duncan, J., & Schofield, G. Pedometer-determined physical activity
and active transport in girls. Int J Behav Nutr Phys Act, 2008;5, 2. doi: 1479-5868-
5-2 [pii]
10.1186/1479-5868-5-2
Durand, C. P., Dunton, G. F., Spruijt-Metz, D., & Pentz, M. A. Does community type
moderate the relationship between parent perceptions of the neighborhood and
physical activity in children? Am J Health Promot, 2012;26(6), 371-380. doi:
10.4278/ajhp.100827-QUAN-290
Esteban-Cornejo, I., Tejero-Gonzalez, C. M., Martinez-Gomez, D., del-Campo, J.,
Gonzalez-Galo, A., Padilla-Moledo, C., . . . Grp, Up down Study. Independent
Horton, L. A., Parada, H., Slymen, D. J., Arredondo, E., Ibarra, L., & Ayala, G. X.
Targeting children’s dietary behaviors in a family intervention: ‘Entre familia:
reflejos de salud’. Salud Publica Mex, 2013;55 Suppl 3, 397-405.
Howie, E. K., & Pate, R. R. Physical activity and academic achievement in children: A
historical perspective. Journal of Sport and Health Science, 2012;1(3), 160-169.
doi: 10.1016/j.jshs.2012.09.003
Lee, M. C., Orenstein, M. R., & Richardson, M. J. Systematic review of active commuting
to school and childrens physical activity and weight. J Phys Act Health, 2008;5(6),
930-949.
Lubans, D. R., Boreham, C. A., Kelly, P., & Foster, C. E. The relationship between active
travel to school and health-related fitness in children and adolescents: a systematic
review. Int J Behav Nutr Phys Act, 2011;8(1), 5. doi: 1479-5868-8-5 [pii]
10.1186/1479-5868-8-5 [doi]
Mandic, S., de la Barra, S. L., Bengoechea, E. G., Stevens, E., Flaherty, C., Moore, A., .
. . Skidmore, P. Personal, social and environmental correlates of active transport
to school among adolescents in Otago, New Zealand. Journal of Science and
Medicine in Sport, 2015;18(4), 432-437. doi: 10.1016/j.jsams.2014.06.012
Martin, A., Saunders, D. H., Shenkin, S. D., & Sproule, J. Lifestyle intervention for
improving school achievement in overweight or obese children and adolescents.
Cochrane Database of Systematic Reviews, 2014;(3). doi: Artn Cd009728
10.1002/14651858.Cd009728.Pub2
Martinez-Gomez, D., Ruiz, J. R., Gomez-Martinez, S., Chillon, P., Rey-Lopez, J. P., Diaz, L.
E., . . . Grp, Avena Study. Active Commuting to School and Cognitive Performance
in Adolescents The AVENA Study. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine,
2011;165(4), 300-305. doi: DOI 10.1001/archpediatrics.2010.244
McCrory, JL, Chambers, AJ, Daftary, A, & Redfern, MS. Dynamic postural stability
during advancing pregnancy. Journal of biomechanics, 2010;43(12), 2434-2439.
McDonald, N. C. Active transportation to school - Trends among US schoolchildren,
1969-2001. American Journal of Preventive Medicine, 2007;32(6), 509-516. doi:
DOI 10.1016/j.amepre.2007.02.022
McDonald, N. C. Critical factors for active transportation to school among low-income
and minority students - Evidence from the 2001 national household travel survey.
35
Verónica Juárez Ramos1, Joan Guerra Bustamante1 y María Luisa Montánchez Torres2
Universidad de Extremadura
1
2
Universidad Católica de Cuenca
1. INTRODUCCIÓN
A lo largo de la vida, las personas toman una gran cantidad de decisiones, ya sean
transcendentales o superfluas. Si nos centramos en las teorías clásicas sobre toma de
decisiones basadas en teorías económicas, estas muestran a los humanos como seres
racionales que evalúan exhaustivamente las diferentes opciones antes de realizar una
elección. Por ejemplo, el cálculo de probabilidades en el póker es básico para ganar.
Sin embargo, el ser humano no puede estar calculado siempre un valor objetivo
para cada una de las alternativas que se tenga. Estas limitaciones en los modelos de tomas
de decisiones llevaron a Kahneman y Tervsky (1972) a la postulación de una nueva teoría
sobre toma de decisiones.
Por lo tanto, los heurísticos serían atajos mentales que proporcionan estimaciones
rápidas, las cuales, suelen ser eficaces pero que muchas veces llevan a equivocaciones
(DelPero & cols, 2015). Posteriormente, en 1979, Kahneman & Frederick formularon la
Teoría de las Perspectivas, la cual postula que hay dos sistemas (llamados por ellos sistema
1 y sistema 2) responsables que guían la toma de decisiones. Por un lado, el sistema 1
permite la formulación de juicios intuitivos. Las operaciones del Sistema 1 son rápidas,
automáticas, se realizan sin esfuerzo a partir de asociaciones, y son difíciles de controlar
o modificar. Por otro lado, el sistema 2 incluye a los juicios controlados conscientemente,
a los razonamientos deliberados y de tipo secuencial. En el sistema 1 se encontrarían los
heurísticos y sesgos cognitivos. Por otra parte, las operaciones del Sistema 2 son más
lentas, seriales, se realizan con esfuerzo, y están controladas deliberadamente, además
son relativamente flexibles y pueden ser controladas por reglas potenciales.
Sistema 1. Sin embargo, el sistema 2 es lo suficientemente laxo como para que muchos
de los juicios intuitivos sean expresados, aunque sean erróneos. Por tanto, necesitamos
usar más el sistema 2 para reducir el uso de los sesgos cognitivos que se situarían en el
Sistema 1 (Kahneman, 2011).
Además, estos sesgos son muy consistentes en cada uno de nosotros, lo que nos lleva
a equivocarnos repetidamente (Baron, 2010). Los sesgos cognitivos pueden llevarnos a
una distorsión perceptual, a hacer un juicio inexacto, o a una interpretación ilógica (Juárez
Ramos y cols., 2014). Además, estos sesgos estarían influenciados por la evolución de
nuestros ancestros, cumpliendo un valor adaptativo (Marshall, Trimmer, Houston, y
McNamara, 2013). Por ejemplo, llegamos a casa y nos encontramos la puerta abierta,
seguramente pensaremos que algún extraño ha entrado, cuando lo más probable sea que
nos hayamos dejado la puerta abierta. Aunque, esta deducción no es la más probable, sí es
la más eficaz, ya que, nos alerta de un posible peligro. Este sesgo cognitivo nos permitiría
tomar una decisión más rápida cuando lo más importante no es la precisión.
Como consecuencia, los sesgos cognitivos pueden producirse simplemente por las
propias limitaciones de procesamiento de información del cerebro (Zhao & cols., 2014), o
ser debidos a la influencia social (Garcia & cols., 2010), a las distintas motivaciones morales
o sociales de la persona (Pfiste y cols., 2008; Wang y cols., 2001) o a procesamientos
heurísticos (Kahneman, 2011). Es por todo ello que el estudio de los sesgos cognitivos es
de gran relevancia, porque nos ayuda a entender mejor los procesos psicológicos llevados
a cabo en la toma de decisiones, además de las posibles implicaciones prácticas en distintas
áreas sociales, educativas, políticas o económicas (Kahneman, 2011). Un ejemplo muy
concreto lo encontramos en el sesgo del investigador o sesgo de expectativa, el cual
es una forma de reactividad en el que el sesgo cognitivo de un investigador influencia
inconscientemente a los participantes de un experimento (Strickland y Sube, 2012).
También, encontramos el sesgo de confirmación en el investigador donde este podría
interpretar incorrectamente los resultados de su estudio debido a la tendencia a buscar la
información que se ajuste a su hipótesis, y pasar por alto la información que argumenta
en contra de ella. Esto provocaría una amenaza significativa en el cumplimiento de
la validez interna de cualquier estudio (Goldstein, 2011). Otro sesgo cognitivo que
podemos encontrar es el de conservadurismo donde la persona mantiene su punto de
vista, creencia o hipótesis sin haber incorporado adecuadamente nueva información.
Por ejemplo, imagine que un investigador obtiene datos diferentes (malos resultados)
de un experimento que ha sido previamente exitoso (con resultados satisfactorios). El
experimentador reaccionará ante la nueva información, creyendo más en los primeros
datos obtenidos que en los segundos datos obtenidos, a pesar de que no hay razón para
ello. Es decir, el experimentador no cambiará su hipótesis para no entrar conflicto con
esta, lo que llevará a tomar una decisión equivocada (Barberis, Shleifer y Vishny, 1998).
En general, los sesgos cognitivos han sido ampliamente estudiados, sobre todo en
contextos sociales y económicos. Sin embargo, las implicaciones de estos sesgos en la
enseñanza-aprendizaje han sido poco investigadas. Aun así, podemos encontrar diferentes
estudios sobre sesgos cognitivos que afectan a la toma de decisiones del docente dentro
del proceso de enseñanza-aprendizaje (Allen & Coole, 2012; Sparks & Edwards, 2012).
a que es una relación interpersonal, sigue siendo un proceso complejo que puede verse
afectado por diferentes aspectos como pueden ser diferentes sesgos cognitivos tales como
prejuicios, estereotipos, sesgos de confirmación, entre otros. Por ejemplo, un profesor
pueden verse influenciado por el efecto de primacía. Este sesgo sugiere que aquello que
un alumno haya realizado en el primer día de clase puede tener más influencia en el
profesor que el comportamiento del alumno en posteriores clases.
Aunque los profesores, en general, hacen un gran trabajo en sus aulas, muchas veces
no son conscientes de la influencia de los sesgos cognitivos que tienen. Por ejemplo,
pueden tener sesgos culturales (Tyler, Stevens & Uqhah, 2009), los cuales no solo se
dan en los docentes sino también en el material que se usa (libros de texto, materiales
de instrucción…). Aunque un aula refleja muchas culturas diferentes, la mayoría de los
libros y material de lectura reflejan la cultura de la mayoría. Otros estudios también han
encontrado otros sesgos cognitivos que son usados por parte del docente en el proceso
didáctico, como el sesgo de confirmación, sesgos raciales, estereotipos, entre otros
(Reynolds, 2012; Clark & Zygmunt, 2014; Punyanunt-Carter & Carter, 2015).
los sesgos cognitivos que usan en su toma de decisiones y las grandes implicaciones
pedagógicas que tiene en su proceso didáctico.
Si hacemos una lectura crítica de estos estudios, nos daremos cuenta de lo importante
que es el estudio, detección, evitación y reducción de los sesgos cognitivos en el proceso
de toma de decisiones de la enseñanza-aprendizaje, y de que, en parte, depende de cada
docente. Así, ha surgido una nueva línea de estudio que se focaliza en la educación anti-
sesgos (Gaias, 2015; Sparks & Edwards, 2012). Estos programas ofrecen un marco teórico
y práctico para la comprensión de cómo incorporar el estudio de los sesgos cognitivos, su
detección y reducción en la práctica y la política de clase, así como la forma de enseñar
a los estudiantes para contrarrestar activamente los prejuicios y la discriminación. Otros
programas de investigación acción similares los encontramos en la Universidad de
Plymouth, donde se realizan talleres de sesgos inconscientes en la enseñanza-aprendizaje.
Para realizar estos talleres el docente primero debe realizar distintas pruebas de detección
de sesgos de asociación implícita. El objetivo final es conseguir la reducción de estos
sesgos y como consecuencia promover la inclusividad.
Además de estos programas, para el estudio de los sesgos han sido desarrollados
diversos métodos, sobre todo, basándose en tareas probabilísticas. Muchas de estas tareas
tienen como función la detección de estos sesgos para posteriormente hacer consciente
al participante de los mismos. Diversos estudios apoyan la idea de que el primer paso
deber ser la concienciación de los mismos para poder reducirlos y evitarlos (Payne, 2005;
Galinsky & Moskowitz, 2000). Ahora bien, se hace necesario identificarlos y conocerlos
en profundidad para poder actuar sobre ellos. Para ello, existen diferentes tareas cuyo
fin es la identificación para, posteriormente, poder controlarlos. Estas tareas pueden ser
usadas a nivel individual, colectivo u organizacional. Una vez la persona sea consciente,
esta debería llevar a cabo diferentes ejercicios para entrenarse e inhibir estos sesgos en
su toma de decisiones. Hay muchas técnicas, programas o juegos. Por ejemplo, el juego
“Mitigating Analyst Cognitive Bias by Eliminating Task Heuristics (Macbeth)” que es
usado para entrenar a los analistas de la CIA (Dunbar y cols., 2013; 2014) o “Missing:
The pursuit of Terry Hughes (missing)”, el cual, es un entrenamiento para adultos para
identificar y mitigar los sesgos cognitivos (Symborski y cols., 2014). Esta clase de
juegos trata de recrear las situaciones que llevan al uso de sesgos cognitivos. Tienen
como objetivo hacer consciente al participante de sus sesgos y les enseña a reducirlos.
Asimismo, podemos encontrar guías de control de los mismos. Por ejemplo, podríamos
entrenar la empatía si observamos que presentan errores de atribución.
3. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Allen, M., and Coole, H., (2012). Experimenter Confirmation Bias and the Correction
Barberis, N., Shleifer, A., & Vishny R., (1998). A model of investor sentiment. Journal
Baron, J., (2010). Cognitive biases in moral judgments that affect political behavior.
Clark, P & Zygmunt, E., (2014). A Close Encounter with Personal Bias: Pedagogical
147-161.
Delpero, C., Mioni, G., Rubio, J. L., Juárez Ramos, V., Gómez Milán E., & Stablum,
Dunbar, N., Miller, C., Adame, B., Elizondo, J., Wilson, S., Lane, B., Kauffman, A.,
Bessarabova, E., Jensen, M., Straub, S., Lee, Y-H., Burgoon, J., Valacich, J., Jenkins, J., &
Zhang, J. (2014). Implicit and explicit training in the mitigation of cognitive bias
through the use of a serious game. Computers in Human Behaviors, 37, 307-318.
Dunbar, N. E., Wilson, S., Adame, B., Elizondo, J., Jensen, M. L., Miller, C., et al.
(2013). The development of a training game for the mitigation of cognitive bias: The case
study of MACBETH. International Journal of Game-Based Learning, 3, 4, 7–26.
Garcia, S. M., Song, H., and Tesser, A., (2010). Tainted recommendations: the social
comparison bias. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 113,
2, 97-101.
374.
Haselton, M. G., Nettle, D., & Andrews, P. W. (2005). The evolution of cognitive bias. In
D. M. Buss (Ed.), The Handbook of Evolutionary Psychology: Hoboken, NJ, US:
John Wiley & Sons Inc. pp. 724–746.
Juárez Ramos, V., Gómez Milán E., Rubio J.L., Delpero C., Mioni G., Stablum F. (2014).
Jumping to Conclusions bias, BADE and Feedback Sensitivity in Schizophrenia
and Schizotypy. Consciousness and Cognition, 26, 133-44.
Kahneman, Daniel (2011) Thinking, Fast and Slow. New York: Farrar, Straus and Giroux.
Lovallo, D., and Sibony, O., (2010). The case for behavioral strategy. McKinsey
Quartely.
Moskowitz, G., Stone, J., and Childs., A., (2012). Implicit Stereotyping and Medical
Payne, K., (2005). Conceptualizing control in social cognition: How executive functioning
modulates the expression of automatic stereotyping. Journal of Personality and
Social Psychology, 89, 488–503. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.89.4.488.
Pfister, H.-R., & Böhm, G., (2008). The multiplicity of emotions: A framework of
emotional functions in decision making. Judgment and Decision Making, 3, 5–17.
Reynolds, R., (2012). A phenomenological case study: Teacher bias effects on early
Sparks & Edwards, (2012). Anti Bias Education for Young Children and Ourselves.
Strickland, B., & Suben, A., (2012). Experimenter Philosophy: the Problem of
Experimenter Bias in Experimental Philosophy. Review Philophy Psychology.
Symborski, C., Barton, M., Quinn, M., Morewedge, C. K., Kassam, K. S., Mellon, C.,
and Korris, J. H., (2014). Missing: a serious game for the mitigation of cognitive
biases. Interservice/ industry Training, Simulation, and Education Conference (I/
ITSEC).
Tversky, A., & Kahneman, D. (1974). Judgement under uncertainty: Heuristics and
biases. Sciences 185, 1124–1131.
Tyler, K., Stevens, R., and Uqdah, A., (2010). Cultural Bias in Teaching,
www.education.com
Wang, X. T., Simons, F., & Brédart, S. (2001). Social cues and verbal framing in risky
Zhao, X., Zhang, P., Chen, L., and Zhou, R., (2014). Gender differences in the relationship
between attentional bias to threat and social anxiety in adolescents. Personality
and Individual Differences, 71, 108-112.
36
2
Universidade Federal Fluminense
1. INTRODUCCIÓN
El término ideología fue formulado por Destutt de Tracy (Mémoire sur la faculté de
penser, 1796), y originariamente denominaba la ciencia centrada en el estudio del origen
de las ideas. Posteriormente, el concepto se dota de contenido epistemológico con Karl
Marx, que entiende por ideología la doctrina que recibe su fuerza. La razón de ser de la
ideología consiste en asegurar una justificación del sistema y del poder que allí se ejerce.
En base a esta descripción se puede decir que las ideologías procuran al individuo una
forma de interpretar el mundo, la historia, las realidades sociales, económicas y políticas
que le rodean. La persona dependiendo del tipo de ideología que tenga percibirá y actuará
ante el mundo de una u otra manera.
Estos autores postulan que hay dos dimensiones básicas que separan a los individuos
de izquierdas de los de derechas. Una dimensión sería “defender frente resistirse al
cambio social” (a diferencia de la tradición). Y la otra sería “rechazar versus aceptar
la desigualdad”. Para ellos las preferencias de cada individuo con respecto a estas dos
dimensiones provienen de las propias orientaciones psicológicas básicas con respecto a
la incertidumbre, la amenaza y la conformidad. Actualmente este modelo de cognición
motivada socialmente es el más usado para explicar las diferencias entre individuos de
distinta orientación ideológica.
Dentro del estudio de la orientación ideológica hay dos grandes líneas de investigación:
las centradas sobre la intención de voto y las focalizadas en las diferencias individuales
entre personas de distintas ideologías. Nosotros nos vamos a centrar en la segunda línea
de investigación. Así, en el estudio de las diferencias psicológicas individuales (en
personalidad, estilos cognitivos y motivacionales) dependiendo de la ubicación ideológica
que se tenga, los individuos tendrán distintas formas de analizar la realidad social, política
y económica.
2. DESARROLLO
Estos datos proveen un gran apoyo sobre la existencia de una relación entre los rasgos
de personalidad, estilos cognitivos y la orientación política.
Por ejemplo, Shook y Fazio (2009), examinaron las relaciones entre ideología
política, comportamiento exploratorio y formación de actitudes hacia nuevos estímulos.
Estos autores encontraron que la ideología política correlacionaba con la exploración de
una situación nueva. Por un lado, la ideología conservadora se asoció con una estrategia
más prudente a la hora de realizar la tarea y de aprender sobre nuevos objetivos (tenían
menor número de objetivos con respecto a los liberales).
Por otro lado, los liberales realizaron mejor la tarea de exploración que los
conservadores, ya que, tomaban más riesgos que les reportaba mayores beneficios.
También otros estudios han evidenciado que los conservadores tienden a percibir
el mundo como más peligroso y amenazante (Nail y McGregor, 2009; Federico y cols.,
2009). Por ejemplo, Oxley y cols., (2010), realizaron un estudio psicofisiológico con 46
adultos con creencias políticas fuertes.
Estos autores encontraron que los individuos que tenían una menor sensibilidad a
los ruidos repentinos y a las imágenes de amenaza, apoyaban más la ayuda externa, las
políticas de inmigración liberales, pacifismo y control de armas.
Sin embargo, los que mostraban mayores reacciones psicofisiológicas antes estos
mismos estímulos estaban a favor de gasto en defensa, pena capital y patriotismo y la
guerra de Iraq. Los autores concluyeron que los individuos sensibles a las amenazas
abogan más por políticas que protejan su estructura social.
Del escenario global resulta evidente los retos que deberán afrontar en los próximos
años los diferentes países, sea de reformulación de políticas, sea de (re)planificación de
sus prioridades, de acuerdo con las necesidades de cada país.
En ese sentido, las y los educadores tiene un papel estratégico con respecto a la
contribución, a la participación y la aceptación de determinadas políticas por parte de la
ciudadanía, una vez que sus actividades profesionales están directamente relacionada a la
defensa y/o rechazo hacia una u otra ideología.
La ideología consiste en una representación de las normas que fijan y, por lo tanto,
prescriben las acciones de los sujetos a partir del modo como se debe pensar, actuar y
sentir (Gramsci, 1977).
Esta noción de ideología, junto con las otras presentadas anteriormente, fueron y son
determinantes en el planteamiento de la investigación, en la elaboración del cuestionario
sociodemográfico e ideológico, así como en la elección de la administración del inventario
de personalidad.
Con ello se busca superar las dimensiones territoriales geográficas. En otras palabras,
superar las dificultades y las debilidades que caracterizan la casi inexistencia de estudios
comparados, en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales en los diferentes contextos.
b) las concepciones ideológicas que los sujetos recurren para interpretar el mundo,
la historia, las realidades sociales, económicas y políticas que les rodea, más
precisamente sus posicionamientos en relación a las temáticas complejas que
se inscriben en el ámbito de la educación; de la salud; de los tributos y multas;
de los derechos del trabajador; de los movimientos sindicales; de la reforma
agraria -ocupación y uso territorial-; violencia y defensa de la ciudadanía;
homosexualidad; combate a la pobreza e inclusión social; ciencia y tecnología;
migración (cuestionario ideológico);
3. CONCLUSIÓN
A su vez, adopta los principios de la ética en la investigación y tiene como base los
principios de justicia social, especialmente porque la intencionalidad de su realización
nace a partir de demandas sociales en contextos plurales.
Por este y otros motivos, creemos que su desarrollo a corto, a medio y a largo plazo
nos permitirá conocer, en primera instancia, el perfil ideológico de los docentes y la
influencia social y educativa que puede tener en su alumnado.
la vida de los sujetos en ambos países, así como las representaciones sociales que son
construidas a partir de tales impactos.
REFERENCIAS
Adorno, T., Frenkel-Brunswik, E., Levinson, D., & Sanford, R., (1950). The
Block, J., & Block, J. H. (2006). Nursery school personality and political orientation two
Federico, C. M., Hunt, C. V., & Ergun, D.(2009). Political expertise, social worldviews,
and
for affect scales predict conservatism measures. Journal of Research in Personality, 42,
755–762.
Gerber, A. S., Huber, G. A., Doherty, D., Dowling, C. M., & Ha, S. E.(2010). Personality
and
Gramsci, A. (1977). Quaderni del cárcere. Edizione critica Dell’Istituto Gramsci di Roma (a
cura de V. Gerratana. Torino: Einaudi.
Jost, J. T. (2006). The end of the end of ideology. American Psychologist, 61, 651-670.
Jost, J.T., Glaser, J., Kruglanski, A.W. & Sulloway, F.J.(2003). Political
Jost, J.T., y Amodio D.M. (2012). Political ideology as motivated social cognition.
l’Institut, publié dans les Mémoires de l’Institut national des sciences et des arts, pour
l’an IV de la République, tome premier, Baudouin imprimeur, thermidor an VI ;
extraits choisis : Première partie et chapitre I de la deuxième partie, p. 322-367.
Laponce, J. A. (1981). Left and right: The topography of political perceptions. Toronto:
Nail, P. R., & McGregor, I. (2009). Conservative shift among liberals and conservatives
Oxley, D. R., Smith, K. B., Alford, J. R., Hibbing, M. V., Miller, M. S., Hatemi, P. K., et al.
(2008). Political attitudes vary with physiological traits. Science, 321, 1667–1670.
political attitudes: Relationships across issue domains and political contexts. American
Political Science Review, 104, 111–133.
Shook, N. J., & Fazio, R. H. (2009). Political ideology, exploration of novel stimuli,
37
Mónica Priscila Avila Larriva1, Maria Luisa Montánchez Torres1, Freddy Neptali
Jaramillo Ortiz2 y Hugo Patricio Alvarado Maldonado1
1
Universidad Católica de Cuenca
2
Universidad Regional Amazónica Ikiam
1. INTRODUCCIÓN
La manera más óptima de alcanzar el ideario institucional parte del trazado del
objetivo que consiste en identificar la problemática presente en la concreción de los
niveles curriculares de la Universidad Católica de Cuenca, sus Sedes y Extensiones; y,
construir una propuesta de Planificación Estratégica Académica, la Dinámica Educacional
y la Articulación Curricular desde los ejes sustantivos. Para ello es preciso identificar
los problemas activos de orden: humanístico, social y académico a nivel institucional,
integrar equipos de trabajo para la ejecución de procesos de observación e indagación
sobre la temática abordada, hacia la toma de decisiones de calidad sobre los problemas
identificados, replantear la dinámica de trabajo por áreas y direcciones; a nivel de procesos,
2. MÉTODO
Tabla 1
Soluciones alternativas:
Soluciones alternativas:
3. RESULTADOS
b) Aprendizaje autónomo;
brecha entre la teoría y la práctica. Las habilidades, destrezas, actitudes y valores que va
consolidando el estudiante a partir de los resultados de aprendizaje de cada asignatura se
potencializan y conforman la competencia, fusionando el paso de la escolarización a la
profesionalización.
Integrar otro idioma en los diseños de planes de clase, llegar a tomarse espacios
públicos con el arte, la ciencia y la filosofía.
Aprender a vivir en armonía y respeto con el medio ambiente, sus entornos mediante
el accionar de proyectos.
4. DISCUSIÓN
Un sistema es un objeto que posee sinergia, es decir, las partes que lo componen
mantienen una interrelación dinámica entre sí, por ende, cada parte cumple una función
dentro del objeto.
Los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas son abiertos y las funciones de
un sistema dependen de su estructura.
“Los Sistemas Abiertos Viables son los que interactúan con el medio obteniendo la
corriente de entrada en forma autónoma e independiente a través de trazar su corriente
de salida, la viabilidad se presenta ligada a la retroalimentación (una parte de las salidas
sirven para mejorar o generar nuevas entradas)” (Aranda, 2007)
La sociedad tiene el desafío de alcanzar ciertas metas y mejorar el nivel de vida de los
ciudadanos del mundo aumentando sus posibilidades de acceso a la educación, propender
a la igualdad de oportunidades, fomentar la paz mundial, disminuir el desempleo; reducir
la delincuencia y bajar las tasas de desempleo; y, desde hace algún tiempo manejar
estratégicamente el cuidado medioambiental “son solo una muestra de las metas que los
ciudadanos quieren alcanzar a través de las instituciones políticas, económicas y sociales
La Universidad Católica de Cuenca para alcanzar todas estas metas y otras que
se generan acorde a las necesidades y realidades de la zona, estudiantes, docentes,
empleados y empleadores; ha decidido realizar este proceso de construcción de la
identidad institucional para encontrar las debilidades, amenazas, oportunidades y
fortalezas que serán potencializadas desde un estudio minucioso con el apoyo de expertos
y profesionales de la institución y como colabores externos; para llegar con nuestra oferta
educativa a más rincones del país desde la premisa de la calidad y excelencia en nuestros
procesos. Reconoce el fortalecimiento de la libertad de cátedra como punto de partida
para el desarrollo de las humanidades.
Con esta perspectiva las respuestas a las demandas educativas nacen desde los
contextos de la familia, la educación y la sociedad. El siglo XX vivió el vertiginoso
cambio y avance de la ciencia; tanto familia, educación y sociedad tuvieron que acoplarse
en la medida de lo posible a esas demandas; hoy los avances tecnológicos son la fuente de
renovación epistémica confrontando un desafío de gran magnitud para estas instituciones
que conforman la sociedad la pregunta que emerge en los actuales momentos radica en
¿Qué hacer frente al espacio ilimitado del conocimiento? Un conocimiento en su mayor
amplitud y onda expansiva en sentido virtual.
Educar por talentos resaltando las potencialidades de los seres humanos como seres
únicos, destacando inherentemente los principios éticos, las esferas de valor (moral,
intelectual, emocionales, social, físico, económico, ideológico) dentro del marco de un
proceso comunicacional organizativo y en redes; con varios escenarios de aprendizaje
La calidad presenta una categoría de valor, lo que posee calidad representa un mayor
costo. Este costo será el valor agregado que tiene la institución al producir resultados
en niveles altos de calidad. La calidad está ligada a los valores y estas esferas de valor
representan la concepción de la cual está estructurado un modelo de calidad.
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
38
María Luisa Montánchez Torres1, Freddy Neptali Jaramillo Ortiz2, Mónica Priscila
Avila Larriva1 y Verónica Juárez Ramos3
1
Universidad Católica de Cuenca
2
Universidad Regional Amazónica Ikiam
3
Universidad de Extremadura
1. INTRODUCCIÓN
El grado de compromiso con la política de inclusión que se desarrolla en los centros educativos
en todos los alumnos. Con lo cual desarrolla competencias estratégicas, en combinación con la
innovación y la creatividad.
2. MÉTODO
Docentes que
Criterios de exclusión:
Docentes que
Las fases que siguió este estudio se pueden sintetizar en las siguientes:
3. RESULTADOS
Tabla 1
Frecuencia
EDUCATIVA ACADÉMICO
Tabla 2
Tabla de frecuencia
Muy en En Muy de
Ítem Indiferente De acuerdo Media
Desacuerdo desacuerdo acuerdo
1. 0,86% 1,44% 1,72% 17,82% 78,16% 4,71
2. 2,59% 6,03% 3,45% 37,07% 50,86% 4,28
6. “Creo que todas los niños con alguna necesidad especial tienen derecho a
ser escolarizados, integrados con los demás alumnos.” La mayoría de los
docentes responden entre “muy de acuerdo” y “de acuerdo” -48,56% y 37,36%-
que creen que todos los niños independientemente de sus características si
tienen el derecho de incluirse con los demás alumnos, siendo una minoría
la que responde que no lo cree mostrando una actitud de no inclusión. La
puntuación media en este caso fue de 4,22.
Calima, Yarinquíes, Chitareros y Panches-. Los indígenas han sido una minoría
pero ha ido creciendo su población como consecuencia del proceso migratorio
hacia las zonas urbanas, como por ejemplo dentro del Norte de Santander,
donde se encuentra nuestra ciudad. La media representó el 4,13.
8. “En mi trabajo habitual en el aula; creo que hay que trabajar de igual
manera con todos los alumnos/as”. La mayoría de docentes han respondido
estar “de acuerdo” y “muy de acuerdo” con un porcentaje de un 68.39%, es
decir, la mayoría tienen la creencia de que se debe trabajar igualitariamente
con todos los estudiantes, intuyendo que los mismos laboran sin distinción
de las NEE de cada estudiante que se encuentre en el aula mostrando la
diversidad de alumnado a atender. Igualmente, es resaltable que casi el 20%
de los encuestados este “en desacuerdo” con este ítem, por lo que, siendo
minoría existe desconocimiento frente al tema, traduciéndose en una actitud
no inclusiva, por un porcentaje de docentes en la ciudad de Cúcuta. La media
del ítem fue de 3,60.
10. “Mi función, como docente, es orientar a mis alumnos/as sobre los casos
especiales que existen en el aula para que tomen conciencia sobre este
tema.” El 83,04% de los docentes se muestran conscientes de su función
como orientadores y sensibilizadores frente a la inclusión en el aula con sus
estudiantes. La media del ítem correspondió a 4,28. Se revela la importancia
del docente como artífice de la inclusión y del alumnado como agentes
incluyentes en procura de mejorar la convivencia escolar y aceptación a la
diversidad.
11. “Para ser un buen docente y de calidad hay que saber adaptar los métodos
de trabajo en el aula a las características y necesidades de los alumnos/as”.
La media del ítem representa el 4,76. Se evidencia que la mayoría de docentes
en un porcentaje del 72,99% respondiendo ‘totalmente de acuerdo’ y un 21,26%
respondiendo ‘de acuerdo’, es decir, casi la totalidad de los encuestados. La
mayoría de docentes manifiesta estar de acuerdo a la adaptación curricular y
12. “Respeto la forma de ser de aquellos niños con una orientación sexual
diferente a la esperada por su sexo.” Un 82,47% de docentes respeta a los
alumnos con una orientación sexual diferente frente a un 1,15% que se muestra
“en desacuerdo”, manifestando una actitud positiva frente a la diversidad y
una postura de inclusión no solo enfocada en la discapacidad sino al colectivo
LGTB.
13. “La educación inclusiva consiste únicamente en trabajar con niños con
dificultades sensoriales, físicas y limitaciones psicológicas”. Un 54.31%
está “en desacuerdo” con el concepto de inclusión planteado, mientras que
el 34,19% se muestra “de acuerdo” con el enunciado, lo que indica que un
porcentaje significativo de la población, sin ser la mayoría, aún concibe el
concepto de educación inclusiva relacionado únicamente con discapacidad,
sin embargo, como se demuestra en el ítem 12 esto no infiere en sus actitudes
frente a la diversidad. La media fue 2,63.
14. “Los estudiantes con o sin NEE; deberían tener el mismo currículo en el
aula.” Existe una paridad entre las respuestas “en desacuerdo” con un 26,44%
y “de acuerdo” con un 26,72%, existiendo unos porcentajes similares. La media
de este ítem fue de 2,81. El cuerpo docente evaluado presenta ambivalencia en
la concepción currículo y las adaptaciones al mismo por causa de la diversidad.
16. “Detecto con claridad aquellos estudiantes que necesitan de una ayuda
complementaria en su proceso de enseñanza-aprendizaje.” El 93.66% de
los docentes afirman tener la capacidad para identificar a los estudiantes que
necesitan ayuda complementaria en el proceso de enseñanza – aprendizaje, es
decir, casi el 100% de la totalidad de los encuestados. La media fue de 4,39.
4. DISCUSIÓN
Para este objetivo general se realizó un primer estudio sobre la calidad métrica del
instrumento permitiendo, comprobar la validez y fiabilidad del mismo, donde los resultados
analizados sugieren una adecuada consistencia interna. Parece pertinente señalar, en
estos momentos, la definición de escuela inclusiva que hace Susinos y Parrilla, (2008)
considerando a la escuela inclusiva “como una comunidad de todos, reconociendo el
derecho a la diferencia, a las manifestaciones distintas y a la participación sin exclusiones
de toda persona”. Podemos comprobar, que los docentes tienen una actitud positiva dado
que sí están dispuestos a reflexionar sobre su labor educativa trabajando a favor de la
inclusión. Es evidente que los docentes sí entienden que se ha de incluir a los alumnos
con NEE en el aula ordinaria. De tal manera, que esto se relaciona con lo planteado por
Susinos y Parrilla (2008) quien afirma que en la escuela inclusiva los docentes deben de
tener una actitud positiva y el deseo de que las instituciones sean una comunidad de todos,
donde se reconozcan los derechos, y se tenga en cuenta la participación de toda persona
sin ningún tipo de exclusión, lo que hace pensar que los docentes pretenden adaptar el
proceso de enseñanza-aprendizaje a las características y necesidades de los estudiantes
(Carrillo Sierra, Bastos Molina, Ramírez Serrano, Rojas Flórez, & Montánchez, 2018).
Esto se respalda con lo indicado por Blanco (1999) quien contempla a la inclusión como
la transformación de toda la organización y personas implicadas en dar respuesta para
que la escuela logre acoger a toda persona según sus necesidades y características para
que tenga éxito en su aprendizaje, y especificando el ítem cuestionado, adaptándose a las
necesidades y características de los estudiantes en condición diversa (Castillo Briceño,
2015).
En suma, la mayoría los docentes presentan una actitud positiva ante la inclusión
habiendo disposición para formarse en espacios fuera de su agenda laboral. Igualmente,
es importante pensar que (suprimido) están dispuestos a ello, se intuye requerimiento de
formación docente al respecto. Algunos docentes consideran que les es posible ofrecer
atención adecuada en el aula de clase a este colectivo de niños y jóvenes, cierta parte de
docentes estiman baja la posibilidad de atender debidamente a los alumnos en el quehacer
diario.
Los resultados de este estudio son también coincidentes con Stainback y Stainback
(1999), donde se argumenta que para considerar un aula inclusiva se debe tener en cuenta
que toda persona puede (amén de la cuestión de derechos) pertenecer a un grupo y todos
pueden aprender en la vida cotidiana de la escuela y la misma comunidad, de este modo,
se estaría valorando la diversidad reforzando la clase, siendo significativo para la misma
persona y también ofreciendo en gran medida oportunidades de aprendizaje a todos sus
miembros.
valores inclusivos, compartidos por todo el personal de la escuela, los estudiantes, los
miembros del Consejo Escolar y las familias.
La adaptación curricular como adaptación enseñanza tiene como objetivo adecuarla a las
Los resultados muestran que hay una disonancia con respecto a la claridad de la
función del currículo o metodologías que deben ser utilizadas en el aula. Ainscow et al.,
(2000) plantean en su tercera dimensión, del Index For Inclusion desarrollar prácticas
inclusivas que conlleven a que las actividades en el aula y las actividades extraescolares
promuevan la participación de todo el alumnado, dentro de un currículo común.
Después del análisis de descriptivos de cada ítem, se puede afirmar que las actitudes
de la mayoría de los docentes encuestados de la ciudad de Cúcuta (Colombia) es
inclusiva y positiva dado que intentan tratar a todos los alumnos del aula de acuerdo
a sus características, adaptan los métodos de trabajo en el aula a las necesidades de los
alumnos, respetan las forma de ser de todos el alumnado, como la orientación sexual
diversa y detectan con claridad las dificultades del proceso de enseñanza aprendizaje del
alumnado, entre otros.
5. CONCLUSIONES
Las conclusiones extraídas sobre la escala de actitudes, son las siguientes: Sobre
las actitudes, los docentes dicen tener disposición para la reflexión sobre el quehacer
educativo para trabajar con la diversidad, la actitud positiva de atender a los alumnos
independientemente de sus necesidades tratándolos con justicia y equidad, queriendo
formarse inclusive fuera de su horario laboral mostrando predisposición positiva, teniendo
la sensibilización que todos los niños deben estar incluidos en el aula dado el principio
rector de “educación para todos”, con tendencia inclusiva a adaptar el currículum y las
metodologías a las necesidades del alumnado, interiorizando que son ellos mismos los
que deben de orientar acerca de los casos de NEE a los compañeros de aula para mejorar
la convivencia escolar, respetando la forma de ser de los niños con orientación sexual
diversa como también población indígena, comprendiendo que la educación inclusiva
abarca un amplio espectro de necesidades y contando con habilidades interpersonales
creativas e inclusivas para el abordaje de la atención a la diversidad en el aula.
REFERENCIAS
Acuña, Maritza (2016), La inclusión de estudiantes con NEE, un reto para el currículo y
la práctica pedagógica, Bogotá, Uniminuto.
Ainscow, Mel y Booth, Tony (2000), Guía para la evaluación y mejora de la educación
inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Index
for inclusión, Bristol, CSIE.
Allport, G.W. (1935). Attitudes. In A Handbook of social Psychology (pp. 798-844).
Worcester, MA, US; Clark University Press.
Arias, Fidias (2006), El proyecto de investigación, Caracas, Episteme.
Balbo, Josefina (2005), Guía práctica para la investigación sin traumas, Táchira, Fondo
editorial UNET.
Batsiou, Sophia, Bebetsos, Evangelos, Panteli, Panagiota y Antoniou, Panayiotis (2008),
“Attitudes and intention of Greek and Cypriot primary education teachers
towards teaching pupils with special educational needs in mainstream schools”,
International Journal of Inclusive Education, núm.12, London, Routledge,
pp.201-219.
Blanco, Rosa (1999), “Hacia una escuela para todos y con todos”, Boletín del proyecto
principal de educación para América Latina y el Caribe, núm.48, Santiago de
Chile, OREALC/UNESCO, pp.55-72.
Carrillo Sierra, S. M., Bastos Molina, N. J., Ramírez Serrano, M. A., Rojas Flórez, A.
M., & Montánchez, M. L. (2018). Actitudes, Conocimientos Y Prácticas De Los
Docentes Frente A La Inclusión Educativa De Una Institución Educativa De Cúcuta.
En A. J. Aguilar Barreto, Y. K. Hernández Peña, Y. L. Contreras Santander, &
M. Flórez Romero (Edits.), La investigación educativa: Reconociendo la escuela
para transformar (págs. 82-106). Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad
Simón Bolívar.
Carrillo Sierra, S. M., Forgiony Santos, J. O., Rivera Porras, D. A., Bonilla Cruz, N.
J., Montanchez Torres, M. L., & Alarcón Carvajal, M. F. (2018). Prácticas
Pedagógicas frente a la Educación Inclusiva desde la perspectiva del Docente.
Revista Espacios, 39(17), 15-32. Obtenido de http://bonga.unisimon.edu.co/
handle/123456789/2167
Carrillo Sierra, S. M., Trigos Carrascal, Y. T., Ferrer Jácome, M. I., & Castro Cuta, L.
J. (2018). Relación entre actitudes, conocimientos y prácticas y características
sociodemográficas de docentes frente a la educación inclusiva estudio de caso en
Cúcuta. En S. M. Carrillo Sierra, B. Y. Sanabria Herrera, V. Bermúdez Pirela, &
J. F. Espinosa Castro, Actores en la educación: una mirada desde la psicología
educativa (págs. 83-110). Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12442/2490
Castillo Briceño, C. (2015). Posicionando la educación inclusiva: Una forma diferente
de mirar el horizonte educativo. Revista Educación, 39(2), 123-152. doi:http://
dx.doi.org/10.15517/revedu.v39i2.19902
Diaz, Orietta y Franco, Fabio (2008), Percepción y actitudes hacia la inclusión educativa
de los docentes de Soledad, Bogotá, Atlántico.
Franco, Fabio y Díaz, Orietta (2010), “Percepción y actitudes hacia la inclusión educativa
de los docentes de Soledad”, Zona Próxima, núm.12, Barranquilla, Universidad
del Norte, pp.12-39.
Montánchez, Maria Luisa (2014), Las actitudes conocimientos y prácticas de los docen-
tes de la ciudad de esmeraldas (Ecuador) ante la educación inclusiva. Un estudio
exploratorio. (Tesis Doctoral), Valencia, Universidad de Valencia.
39
1. INTRODUCCIÓN
Desde mi punto de vista, hay una invisibilidad en torno a las agresiones o rechazo
hacia las personas con diversidad funcional, debido a que en pocas ocasiones se ven
noticias, investigaciones relacionadas con la disfobia. A pesar de ello, la disfobia es la
tercera causa de agresión física en España. Este hecho nos hace replantearnos cuál es el
verdadero camino que la sociedad está persiguiendo para lograr la inclusión de las personas
con diversidad funcional, y más profundamente nos haría replantearnos si la inclusión
educativa, sobre la cual las personas con o sin diversidad funcional adquieren una serie
de valores inclusivos como el respeto o la empatía se está consiguiendo verdaderamente.
una persona con discapacidad. Por ejemplo, Antonio, una persona con discapacidad física,
que va en silla de ruedas. Antonio quiere acceder a un campo de futbol, y en este caso
este no tiene rampa para poder acceder al estadio, el único acceso que tiene al estadio es a
través de escaleras, en este caso también se consideraría disfobia, debido a que se le está
privando a una persona con discapacidad de poder acceder en igualdad de condiciones a
un establecimiento.
2. MÉTODO
Con el objetivo de indagar un poco más en esta temática creé un grupo de discusión
formado por 5 personas con diversidad funcional. La meta que tenía el grupo de discusión
era conocer de primera mano las percepciones que tienen las propias personas con
diversidad funcional sobre algunas cuestiones de actualidad. Las características del grupo
de discusión son las siguientes:
3. RESULTADOS
Los resultados aportados en los diferentes bloques tratados por el grupo de discusión
han sido los siguientes.
Una de las primeras preguntas que se les plantea trata sobre su inserción laboral y si
creen que cuentan con las mismas posibilidades que el resto de la sociedad a la hora de
acceder a un puesto de trabajo.
Por ello, podemos ver como en algunos casos se interesan más por la diversidad
funcional que tiene la persona, que por saber si realmente tienen las capacidades o
habilidades necesarias para desempeñar las funciones laborales que se requieren. Además,
se puede apreciar que hay una clara tendencia a relacionar la diversidad funcional con la
hospitalización.
Bloque 2: Educación
Participante 5: “¿Inclusión es que me saquen del aula todo el día?, no me dejan estar
con mis compañeros/as, yo quiero estar con ellos”.
Este hecho nos hace replantearnos cuál es el modelo de inclusión educativa que se
persigue, si una inclusión donde las personas con diversidad funcional son apartadas de
sus compañeros, y van otra aula, o una inclusión real dentro del aula todo el alumnado,
donde puedan compartir experiencias, situaciones de aprendizaje, etc.
Cuando se les pregunta cómo cree que la sociedad les ve, o las actitudes que muestran
hacia ellos, vemos como la percepción que tienen sobre como la sociedad les percibe es
negativa. Se destaca la aportación del participante 1.
Esto no es solo una forma de no incluir a las personas con diversidad funcional
dentro de la sociedad, sino que es una clara muestra de discriminación hacia ellas. Otras
de las argumentaciones dadas por los participantes son:
Participante 1: “Yo me siento igualdad que los demás, pero la sociedad limita mis
funciones y eso hace que el resto de las personas me vean diferente, pero soy igual”
En este caso podemos ver cómo tanto el participante 2 como la participante 4, ambos
con discapacidad intelectual, se ven diferentes, ya sea porque se consideran personas
con limitaciones o bien porque las sociedades los ve así y ellos han interiorizado dicha
diferencia. Podemos ver la gran influencia que tiene la sociedad sobre las personas con
diversidad funcional provocando un bajo nivel de autoestima en las mismas.
Sin embargo, el participante 1, expone muy claras sus ideas, afirmando que se ve
como el resto de la sociedad, con sus oportunidades, sus limitaciones, pero igual.
Además, según los datos de disfobia expuestos en los informes RAXEN (2019) se
van a destacar los casos más recientes y significativos.
En primer lugar, vamos a destacar el maltrato que ha recibido una niña con TEA, TEL
y epilepsia, en un colegio público, concretamente a un aula específica, de dos hermanas,
Sevilla (junio de 2019). Los padres de la niña ante las sospechas de los tratos vejatorios
que recibía su hija en el colegio (sufrió dos crisis epilépticas en muy poco periodo de
tiempo), decidieron contratar a un abogado, para verificar este hecho. A la niña se le puso
un micrófono oculto y algunos de los extractos de las grabaciones son los siguientes:
«¡Que yo vengo muy fresquita! ¡Que yo ya he tenido la primera bronca con mi hijo hoy,
así que vengo con ganas de bronca!», es una de las frases que se pueden escuchar, según
la transcripción, unidas a otras como: «Mira la cara, mira la cara, mira la cara…», «¿Tú
has visto la mirada desafiante que tiene?», «! ¡Y has visto con la prepotencia que observa
sin quitar la vista de las tres!», «Que te vas a salir con la tuya, vamos»; «Mira, ¡yo también
pego!».
Otro de los casos que destacamos es el de Sebastián con parálisis cerebral, va en silla
de ruedas y reside en Matalascañas. Él relata un hecho ocurrido a finales de septiembre de
2019, “Hace un par de semanas fue con sus amigos, también en silla de ruedas, a un bar de
Matalascañas. «Era por la noche y nos queríamos tomar una copa. Entramos en un local
y le dije a la camarera que, si nos podía quitar las sillas, para poder ponerme ahí con mis
amigos. La camarera me contestó: ‘No, es que aquí se sientan personas’. Me quedé muy
sorprendido con su contestación». Posteriormente les ofrecieron una opción: sentarse en
la terraza. «Fuimos a pedir la consumición, pero no nos dejó. Nos dijo que en nuestro
estado no nos podía servir una bebida con alcohol, a pesar de que les enseñamos el DNI,
para demostrar que éramos mayores de edad». Después de pedir cinco veces la hoja de
reclamaciones sin que les atendieran, Sebastián y sus amigos terminar denunciando la
discriminación que sufrieron en una comisaría. «Pero a mí el daño ya me lo han hecho»,
relata Sebastián.
Mari Cruz (octubre de 2019) relata de la siguiente manera lo ocurrido un día cuando
salía con sus amigos; “Un día iba con mi grupo a una discoteca, y nos negaron la entrada
por nuestra discapacidad. La sociedad siempre cae en el error de pensar que somos
eternos niños o gente de otro planeta. Nos hablan de forma infantil. Necesitamos apoyos
de muchos tipos, pero las barreras se tienen que acabar. El mundo es más bonito con
personas diferentes”.
Otro de los casos es el expuesto por un Policía Nacional (octubre de 2019), afirmando
que han detenido a un joven de 21 años de edad, y a una menor de 17 como presuntos
autores de un delito de robo con violencia o intimidación a una persona con discapacidad
intelectual. El Policía Nacional, relata que, tras abofetearle, le usurparon su teléfono
móvil.
Sin embargo, no nos tenemos que ir muy lejos para ver los casos de disfobia, Moisés
Moral, residente de Torredelcampo (Jaén), con discapacidad física va en silla de ruedas.
Moisés acudió el pasado mes de octubre a la Feria de San Lucas en la capital de Jaén,
cuando en la madrugada del viernes 18 al jueves 19 se disponía a coger el autobús para
regresar a su casa, la sorpresa fue cuando hasta en tres ocasiones, tres autobuses diferentes
le dijeron, y cito textualmente: «No puedes subir, la rampa está rota». El sentimiento que
sufría Moisés era de discriminación para usar un servicio público, afirmado “Me hizo
sentir discriminado totalmente para usar un servicio público, el cual tenemos derecho
todos los usuarios a usarlo”. A su juicio, los conductores «querían aprovechar el espacio
para subir a más gente y ganar dinero». «No respetaron ni siquiera el espacio habilitado
para personas con movilidad reducida que hay en el bus», lamenta Moisés Moral.
No, no ha venido un siroco a esparcir casos por doquier. Esta cascada de niños
discriminados por su discapacidad, que vamos conociendo cada semana, es la consecuencia
natural de ese postureo social y político, que legisla sin proveer de dotación económica
suficiente. Si la inclusión no nace de una convicción profunda de la sociedad, seguirá
habiendo discriminación
4. DISCUSIÓN
Desde la perspectiva educativa la disfobia es muy relevante, ya que desde dentro del
propio sistema educativo podemos favorecer la inclusión de las personas con diversidad
funcional, así como enseñarle a la comunidad educativa una imagen que se ajuste a la
realidad de este colectivo. En este sentido cuando se fomente el contacto estructurado y
directo entre el alumnado con diversidad funcional y el alumnado sin diversidad funcional,
ellos mismos se darán cuenta de que son iguales, niños con gustos, preferencias, etc.
Además, se considera de vital importancia que para que los efectos y cambios
producidos en la conducta del individuo sean efectivos y positivos, desde el punto de vista
cognitivo, es decir, en la cognición de la persona es necesario adoptar una perspectiva
psicosocial. Por ello, para poder actuar en la cognición se debe partir de las ideas previas,
más concretamente de las actitudes que actúan de manera favorable en valores y creencias.
Por consiguiente, las actitudes, las cuales muestran el grado positivo o negativo con el
que las personas tienden a juzgar los diversos aspectos de la realidad, influyen sobre
la forma en la que piensan y actúan las personas, guardando una estrecha relación con
la conducta. Teniendo en cuenta que en la adolescencia transcurren grandes cambios a
nivel cognitivo, resulta una etapa fundamental a fin de modificar o reforzar las actitudes.
De ello se deriva la importancia de conocer las diversas actitudes del alumnado, ya que
éstas representan un componente fundamental en la integración social de las personas con
discapacidad (González Hernández, J., y Baños Audije, 2012).
Por ello, podemos afirmar que la sociedad realmente no conoce la realidad de las
personas con diversidad funcional, que lo que conocen es lo que la sociedad erróneamente
piensa sobre ellos, por lo que un acercamiento a la realidad de este colectivo puede ser
fundamental para reducir los casos de disfobia. Para ello, la inclusión juega un papel
activo.
5. CONCLUSIONES
Por lo tanto, podemos ver cómo la disfobia no es un hecho que está surgiendo en
la sociedad actual, sino que tiene un largo recorrido histórico acerca del trato que se les
ha dado, o como se les ha considerado y consideran socialmente, donde los prejuicios
infundados hacia ellos son cada vez mayores y más interiorizados por la sociedad. Sin
embargo, la disfobia existe, es una realidad, y desgraciadamente, está cada vez más
presente en nuestra sociedad y, además, ahora está tipificado como delito de odio.
Actualmente nos encontramos en una sociedad con una dificultad, la dificultad que
hace referencia a la resistencia o a la negativa por parte de la ciudadanía a reconocer la
diferencia. Por ello, el papel que juega la educación para fomentar el respeto, la empatía,
el sentimiento de ayuda a las personas con diversidad funcional, en definitiva, valores
inclusivos, es fundamental para seguir avanzando en este proceso de inclusión de las
personas con diversidad funcional, creándonos una imagen ajustada de las mismas y
reduciendo los casos de disfobia.
REFERENCIAS
González Hernández, J., y Baños Audije, L.M. (2012). Estudio sobre el cambio de actitudes
hacia la discapacidad en clases de actividad física. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 12(2), 101-108.
40
1. INTRODUCCIÓN
2. MATERIAL Y MÉTODOS
Primeramente se realizó una búsqueda con las palabras clave que conforman el
trabajo. Esta búsqueda se hizo en la plataforma de recursos de información educativos
ERIC, la recopilación de palabras se hizo tanto en español como en inglés. A continuación,
se buscaron diferentes documentos en portales bibliográficos Scopus, Dialnet y SciELO.
Para realizar la extracción de datos, primero se leyó cada uno de los resúmenes e
introducciones de los artículos y libros encontrados, con el fin de conocer si la información
que ofrecen es o no relevante.
Una vez localizadas las palabras clave en los portales científicos, se localizaron 40.521
documentos buscando la palabra clave “matemáticas”. Después, para filtrar y seleccionar
la información adecuada, se añadió a la búsqueda el término “recursos”, obteniéndose
con ello 1.745 documentos. Finalmente fueron elegidos artículos, revistas, y libros, de los
cuales se ha obtenido la información para realizar este trabajo.
3. EL APRENDIZAJE GAMIFICADO
Este paquete informático puede ser utilizado para cualquier alumnado, teniendo en
cuenta además a aquel o aquella estudiante que tenga discapacidad motriz con dificultad
en dibujar segmentos y otros cuerpos, así lo explica Zappalá (2011), ya que GeoGebra
es una herramienta que facilita realizar las mismas construcciones que se hacen con
materiales tradicionales de forma virtual.
Benedicto (2014), especifica que este software también es relevante para el alumnado
con altas capacidades ya que se profundizan más en los contenidos matemáticos y tiene
la ventaja de que las actividades pueden ser personalizadas para cada alumno o alumna.
Las ventajas que conlleva utilizar GeoGebra, las expone Hohenwarter (2004),
comenzando desde su uso en diferentes idiomas ya que es multilingüe, el papel del
docente como guía de aprendizaje, hasta el acercamiento a las matemáticas bajo el trabajo
de la experimentación.
Los inconvenientes que muestro desde mi punto de vista puesto que no han sido
hallados científicamente, son desde la falta de tiempo para utilizar esta herramienta en el
aula, la formación previa del docente, hasta la implicación por parte del docente.
Como indica Carvalho (2015), Kahoot es una aplicación digital creada en una página
web para ser utilizada desde ordenadores, móviles o tablets que tengan acceso a internet.
Es diseñado exclusivamente para ser utilizado en las aulas educativas, con el objetivo de
evaluar aquellos conocimientos que el alumnado ha tenido que ir adquiriendo y que han
sido seleccionados anteriormente por el profesor o por la profesora.
Carvalho (2015) añade que esta aplicación informática contiene numerosos modos
de juego: cuestionario, concurso, discusión y encuesta. Cada uno de los modos tiene
características propias de juego, desde la selección múltiple de respuestas, elección única
de la respuesta correcta, rapidez de respuesta, etc.
Kahoot es una herramienta que puede ser utilizada como beneficio para las personas
con parálisis cerebral, así lo especifica Vlad (2018) en su estudio de un alumno con esta
discapacidad. Una de las ventajas para las personas con parálisis cerebral es el fomento
de la autonomía personal y la confianza, ya que permite elegir el modo de juego que se
quiera, empezar una partida y pasar a otra mejorando la puntación que previamente ha
obtenido.
En general, Kahoot puede ser ventajoso para todo tipo de alumnado que tenga
necesidades educativas especiales (NEE), señala Padrón (2017), ya que es una aplicación
interactiva y este alumnado puede utilizarla sin dificultad, propiciando la inclusión ya que
necesita de la participación de sus iguales y del profesorado.
Rodríguez (2017) propone alguna de las ventajas que tiene el uso del Kahoot en el
aula: la reducción del tiempo de estudio de las diferentes áreas que se trabajan en los
colegios, el aumento de participación por parte del alumnado y el uso de la gamificación
en el aula como método de aprendizaje.
En el caso de los inconvenientes, Martínez (2017) explica que es una aplicación que
necesita de preparación previa, además propicia la competición entre iguales y requiere
de acceso a internet para poder utilizarlo.
Gómez (1998) agrega que una de las ventajas que tienen las regletas, es que no son
restringidas, sino que es una herramienta que se puede complementar con otras como por
ejemplo las placas cuadradas o los bloques de Dienes.
En el caso del inconveniente del uso de los números en color, propongo sin seguir
investigaciones científicas, la sustitución de las cifras por colores, aspecto que no permite
la asimilación de algunos términos numéricos (ordinal-cardinal).
Es Becerra (2016) quien explica que el sudoku es una estructura basada en los
cuadrados de Euler. El sudoku tiene un tablero con casillas de 9 x 9, estas casillas se han
de completar con algún número del uno al nueve, sin que se repita ninguno en una misma
región, columna o fila.
En el caso del sudoku, es una herramienta que como dice la Organización Nacional de
Ciegos Españoles (2011), es una forma de fomentar la inclusión, y que para las personas
con discapacidad visual puede estar adaptado sin perder sus características básicas como
juego, añadiendo contrastes de color, relieves, etc. En el caso del sudoku para alumnado
con discapacidad visual, puede ser una herramienta texturizada, compuesta por casillas en
bajo relieve a completar con texturas diferentes. La esencia del juego no se pierde, ya que
el objetivo del juego es el mismo: completar el tablero sin que se repita la misma textura
en una fila, columna o región.
La ventaja que tiene la revela Núñez (2016), puede ser una herramienta adaptada a
la capacidad cognitiva de cada alumnado, ya que el sudoku tiene diferentes niveles de
dificultad y variantes.
4. RESULTADOS
pendiente que el profesor o la profesora persiga la formación sobre dichos recursos por
cuenta propia.
5. DISCUSIÓN
6. CONCLUSIONES
Las herramientas que se han ofrecido durante este trabajo, son de ayuda tanto en un
aula del área de Matemáticas como en un aula de apoyo a la integración, entre otras, ya
que se propicia la innovación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la motivación por
aprender por parte del discente.
Teniendo en cuenta que todos los estudiantes no son iguales, ya que existe diversidad
en las personas, se ha de considerar que no todos los recursos didácticos expuestos
anteriormente tienen la misma eficacia en todos los discentes, ni todos los alumnos y
alumnas tienen las mismas habilidades para manejar el mismo recurso. Además, hay que
hacer hincapié en que el uso de estas herramientas por parte del docente tiene que ser
siempre con conocimiento, tanto del recurso como las capacidades del estudiante o la
estudiante que utilizará una herramienta determinada.
REFERENCIAS
Becerra, A., Núñez, J., y Perea, J. (2016). Juegos y rarezas matemáticas ¿Cuánta
matemática hay en los sudokus? Revista de Investigación e Innovación Educativa
“Pensamiento Matemático”, 6(1), 113-136.
Benedicto, C., Gutiérrez, A. y Jaime, A. (2014). Geogebra como herramienta para atender
las necesidades del alumnado con altas capacidades matemáticas. En J. Palomo
(Presidencia). XI Jornades de la Societat d’Educació Matemàtica de la Comunitat
Valenciana Al-Khwarizmi. Jornada llevada a cabo en Castellón, España.
Carvalho, A. (2015). Apps para dispositivos móveis: manual para profesores, formadores
e bibliotecários. Portugal: Ministério da Educação.
Padrón, E. (2017). La Tierra en nuestra mano: una Unidad para la atención a la diversidad
(tesis de maestría). Universidad de la Laguna, España.
Vlad, R. (2018). Aplicación del D.U.A. como método de aprendizaje para una clase con
un alumno con P.C. (tesis de pregrado). Universidad Jaime I, España.
41
1. INTRODUCCIÓN
2. MÉTODO
3. RESULTADOS
4. DISCUSIÓN
B09 y B12 correlacionan entre ellos, mostrando que las personas que piensan que
el término transcultural hace referencia a la corriente de pensamiento que se encarga del
estudio de la presencia en un mismo espacio y tiempo de culturas heterogéneas, también
piensan que la transculturalidad es la forma en la que las culturas, por interacción, generan
nuevos hechos culturales conjuntos.
B13 y B14 correlacionan entre ellos, mostrando que las personas que piensan que a
diferencia de la multiculturalidad la pluriculturalidad implica una mayor relación entre
distintas culturas, también piensan que la concepción de multiculturalidad a pesas de
hacer referencia a la existencia de diferentes culturas en un mismo espacio, no implica
relación entre ellas.
B10 y B16 correlacionan entre ellos, mostrando que las personas que piensan que
la interculturalidad es la interacción entre dos o más culturas por igual, favoreciendo
la inclusión y una convivencia armónica de todos los individuos desde una relación
respetuosa entre culturas, también piensan que la educación en interculturalidad podría
repercutir de manera positiva en la inclusión educativa del alumnado con diversidad
funcional.
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Alberto Ponze, A. (2017). La virgen Cabeza. Las voces de la villa y de las diversidades
sexuales. Antares, ed, 17, 9, pp. 32-48.
Moctezuma Ramírez, E., Yurén, T., y Saenger Pedrero, C. (2018). La construcción del
discurso sobre la diversidad cultural en las Universidades públicas del Centro-Sur
de México. Una exploración. CPU-e, pp. 191-209.
Villasmil Espinosa, J., Chirinos Portillo, L. (2016). Reflexiones sobre Derechos Humanos,
multiculturalidad y diálogo intercultural. Revista Opción, ed. 32; pp. 197-216.
42
1. INTRODUCCIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
Un docente que se precie debe conocer cualquier tipo de discapacidad que se pueda
presentar en su centro para poder actuar de manera inclusiva, siendo conocedor de las
principales características que aborda según qué discapacidad.
Nos encontramos en una sociedad en constante cambio, por lo que necesitamos ser
conocedores de recursos que nos ayuden a solventar cualquier necesidad que se presente
en nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje, además de la necesidad de plantear
adaptaciones a los alumnos que las precisen, dotándolos de nuevos aprendizajes a través
de métodos y técnicas innovadoras como las que nos pueden ser proporcionadas desde el
ámbito digital.
3. MARCO TEÓRICO
3.1. Pluridiscapacidad
Sin embargo, diversos estudios nos muestran cual es el significado real de esta
patología y a su vez qué afectaciones la diferencian de otras semejantes. Muchos de ellos
coinciden cuantiosamente en casi la totalidad de sus aspectos, pero existen diferentes
perspectivas que no dejan de ser correctas.
3.2. Neurodiversidad
En una entrevista realizada a Armstrong, por Ocampo (2018), se le realiza una cuestión
acerca de neurodiversidad, a lo que este contesta, que los temas centrales que abarca la
neurodiversidad son tres: a) la idea de que el cerebro es más parecido a una selva tropical
que a un ordenador. b) explica que la idea de la existencia de las llamadas discapacidades,
por ejemplo, la dislexia, abarcando esta desde dificultades severas y graves con la lectura
y el lenguaje oral hasta el talento excepcional en capacidades lectoras. c) por último,
habla de la idea de la neuroplasticidad, explicando que el cerebro es sensible al cambio,
por lo tanto, cualquier cambio ambiental afecta al cerebro del individuo. Conformando de
esta manera la propuesta de neurodiversidad.
-- Otros.
4. MARCO DE INVESTIGACIÓN
En este apartado vamos a ver una pequeña muestra de una investigación más
amplia. Se lleva el término pluridiscapacidad a las aulas de los futuros docentes,
extraemos resultados tales como:
A modo de descripción, el alumnado desconoce el término real de la pluridis-
capacidad, pues indican en una escala del 1 al 5 un nivel de acuerdo del 3.47 con
una inadecuada definición del término.
Por otro lado, a modo de correlación entre las variables que se estudiaron en esta
misma investigación, obtenemos el siguiente resultado:
Por lo tanto nos planteamos la siguiente cuestión, ¿aquellos que han dicho entender
la pluridiscapacidad como la alteración grave en dos áreas del desarrollo sin importar
cuales sean como una pluridiscapacidad, entienden que puede verse afectada la inclusión
de estas mismas personas sin un ambiente multisensorial adecuado?
La conclusión que se extrae de este abordaje es que una buena inclusión de alumnado
con pluridiscapacidad no siempre ha de darse en un aula ordinaria, pues con la inclusión
no se busca el extremismo, un alumno con una pluridiscapacidad, probablemente nunca
pueda verse incluido de manera satisfactoria en un aula ordinaria, debido a factores
políticamente incorrectos, como falta de personal cualificado en el aula ordinaria.
Teniendo en cuenta el matiz que tiene la variable A1, que no especifica cuáles son las
áreas que han de verse afectadas en la persona pluridiscapacitada, reafirma lo concluido
anteriormente, la inclusión no siempre es la opción más acertada para una persona con
características peculiares, pues aquella persona con una pluridiscapacidad diagnosticada
deberá tener afectada el área cognitiva, algo que puede ser más arduo aún que cualquier
otra discapacidad para incluirse en el aula ordinaria, siendo así obtenemos que la mayoría
de los futuros docentes dicen ser inclusivos y se han formado para ello, pero a la luz de
sus respuesta vemos que es necesario un ambiente mucho más específico para personas
que tengan varias discapacidades, sin aún verse afectada la capacidad intelectual.
5. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
Hernández, M., Zurita, L., Lobaina, I. & Adela, I. (2017). Rehabilitación cognitiva de
pacientes con alteraciones perceptivas sobrevivientes a ictus isquémico. MediSan,
(21), pp.1–2.
Soro-Camat, E., Basil, C., &Rosell, C. (1ª ed.) (2012). Pluridiscapacidad y contextos de
intervención. Barcelona, España: Institut de Ciències de l’Educació. Universitat
de Barcelona.
Valdés, R., Fabré, L., Hernández Montiel, H., Garcell, J., Malagón, G. &Fabré, K. (2014).
Influencia de la prematuridad sobre el sistema nervioso en la niñez y en la
adultez. Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, 5(1), pp. 40-48.
43
1. INTRODUCCIÓN
El cáncer infantil se considera una enfermedad crónica, pero hoy en día gracias a
los avances de los tratamientos médicos el índice de supervivencia es alto, la tasa de
supervivencia de los niños/as con esta patología es del 70%. Es importante también no solo
curar la enfermedad, sino también disminuir los efectos secundarios de los tratamientos.
El diagnóstico conlleva temor, miedo, preocupación, estrés, ansiedad y depresión, tanto
en los niños como en sus familiares. En relación con el concepto de cáncer, guijarro
(2009) propone que es una patología que supone el crecimiento y la multiplicación de
forma anormal y descontrolada de células que, previamente, han mutado. Por otro lado,
el grupo madrileño de psico-oncología (2004) define el cáncer como una enfermedad
grave y compleja, cuyo progreso y predicción dependen de la etapa de presentación, pero
con fundamentos biológicos comunes: descontrol del crecimiento de las células, pérdida
de la diferenciación de las células y extensión para invadir los tejidos adyacentes y crear
metástasis. El cáncer infantil pose características propias que lo distinguen del cáncer
en los adultos, por lo que necesita un tratamiento diferencial, además, algunos tipos de
cáncer que afectan más a los niños (leucemia, linfoma, tumor cerebral y los sarcomas de
hueso y de tejidos blandos). (Méndez, Orgilés, López y Espada, 2004).
2. MÉTODO
Para realizar esta intervención se han tratado una serie de sesiones tanto para el alum-
nado como para la familia de este. El alumnado seleccionado ha sido los niños/as que
padecen cáncer infantil. Antes de comenzar con las sesiones, han sido seleccionados los
objetivos e hipótesis.
2.1.1 Participantes
Los participantes son niños de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, con
patologías oncológicas, hospitalizados en el Hospital de Jaén. Para la realización adecuada
de este proyecto será necesaria la participación de los familiares.
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
Para llevar a cabo este proyecto de intervención se analizarán las variables miedo,
ansiedad, depresión y autoconcepto de los niños y familiares. Este tipo de estudio es
cuantitativo y cualitativo. Es cualitativo porque se llevan a cabo registros narrativos de
los hechos estudiados a través de técnicas como la observación de los participantes y
las entrevistas no estructurales. Un ejemplo de esta metodología es la actividad de los
padres, en la cual se tienen que describir como son y la psicóloga los observa, después
una vez efectuada la intervención, vuelve a observar la descripción de estos y compara
los resultados. Por otro lado, se utiliza la cuantitativa porque se analizan datos sobre
las variables que se deseen medir a través de números. Los diferentes instrumentos de
evaluación que se ven a continuación pertenecen a una metodología cuantitativa.
Sesión 1:
Hospital de peluche: los niños tienen que cuidar de sus muñecos, que están enfermos
y les da miedo la hospitalización, se observa cómo los niños/as afrontan el miedo que el
propio muñeco tiene, nos permite determinar de forma indirecta los sentimientos que el
niño tiene hacia la oncología.
Sesión 2:
Foros de grupo: los niños/as se relacionan con otros niños, también con enfermedad
oncológica, se exponen los problemas que tienen a la hora de afrontar dicha enfermedad,
así como sus miedos y alteraciones que puedan sufrir.
Sesión 3:
Sesión 4:
¿Quién es quién? En esta actividad van a participar tanto los niños como
los familiares, consiste en hacer un teatro, donde cada uno va a hacer un papel
diferente en diferentes situaciones, donde tienen que actuar y ver las respuestas
que ellos mantienen, esto sirve para relacionarse unos niños con otros así
como entre los familiares, a la vez que se meten en el papel de que algún acto
sucediera o ellos fueran los pacientes o médicos. El papel y el guion siempre es
llevado a cabo por la psicóloga y el terapeuta, los cuales van a observar todas las escenas
los hechos sucedidos.
Sesión 5:
Sesión 6:
Sesión 7:
Batería de juegos: en esta sesión, los niños van a jugar a diferentes juegos (la silla,
juegos de mesa y juegos tradicionales, entre otros). Esta se hace para que los niños/as
desarrollen su imaginación y se ocupen su tiempo libre, entre risas y diversión. Cuando
juegan se supera la frustración por la pérdida y se fomenta el compañerismo.
Sesión 8:
Sesión 9:
Terapia musical: tiene entre sus objetivos servir como método de distracción, para
desarrollar la concentración mental y el bienestar, mejora el trabajo intelectual y facilita
las relaciones interpersonales. En la terapia musical, se pueden trabajar tres aspectos:
ritmo, melodía y armonía. En este caso, se trabaja más la melodía ya que esta afecta a la
sensibilidad y a la vida emocional de la persona, al mismo tiempo enriquece sus estados
anímicos. Para el trabajo con la melodía debemos tener en cuenta el volumen de la música
y su nivel de intensidad. La música será elegida por la psicóloga y el terapeuta.
Sesión 10:
¿Damos un paseo? Los niños/as tienen que pasear por el hospital, el objetivo es
que se familiaricen con ese espacio, además se les puede proporcionar juguetes como
los que ellos ven que tienen los médicos y personal sanitario, para que jueguen y les
resulten cercanos. Es muy importante que en esta actividad intervengan los médicos, con
el objetivo de familiarizarse con ellos.
Sesión 11:
Sesión 12:
Las sesiones de los familiares son diferentes a la de los niños, pero en la de los
familiares también se van a desarrollar dos actividades, antes de comenzar la intervención.
Sesión 1:
Sesión 2:
en describirse ante los compañeros, mediante una hoja, en la cual hay un personaje con
diferentes descripciones sobre personalidad y ellos tienen que decir a cuáles se asemejan.
Una vez pasadas estas dos sesiones se procederá a las cuatro sesiones siguientes a la
observación, se va a comenzar haciendo las de los niños:
Para los familiares las actividades, son diferentes, serían las siguientes.
Sesión 3:
Hablemos: esta actividad consiste en que una psicóloga lleve a cabo un programa
con los familiares, así los padres obtienen formación para preparar a sus hijos en los
procedimientos médicos dolorosos o amenazantes. Los padres actúan como para
profesionales durante la experiencia médica, ellos hacen a los niños reforzar las habilidades
de afrontamiento. La psicóloga intentará que todos los familiares se impliquen en el
programa. Al hacer este programa se intentan varios objetivos.
-- Intentar que los padres hagan que el niño aumente la confianza en el personal
sanitario, así como en ellos mismos y en los propios familiares.
Sesión 4:
¿Quién es quién? Esta actividad, como antes se ha mencionado, es para que participen
tanto los niños como los familiares, consiste en hacer un teatro, donde cada uno va a hacer
un papel diferente en diferentes situaciones, donde tienen que actuar y ver las respuestas
que ellos mantienen, esto le sirve para relacionarse unos niños con otros así como
familiares, a la vez que se meten en el papel de que algún acto sucediera o ellos fueran
los pacientes o médicos. El papel y el guión siempre son llevados a cabo por la psicóloga.
Sesión 5:
un vídeo, en el cual, aparece un grupo de padres con sus hijos a los cuales le han hecho un
nuevo diagnóstico. Este vídeo está separado por diferentes episodios.
Lo que se pretende con este audiovisual, es que los familiares muestren menos ansiedad
y síntomas de estrés, que los grupos que no lo han visualizado.
Sesión 6:
Nos relajamos: mediante esta actividad, los familiares de todos los niños, aprenden
técnicas de relajación, aprenden a pensar en cómo relajarse, con ayuda de la psicóloga. Se
trabajará por grupos de dos o tres personas como máximo, la psicóloga ira por cada grupo
observando cómo hacen las técnicas que ella ha explicado para que la lleven a cabo. Si
ella ve algún fallo, lo corregirá y poco a poco los familiares conseguirán relajarse para
situaciones futuras y estresantes.
Sesión 7:
El vídeo ha llegado: la psicóloga llevará a cabo esta actividad, en la cual los familiares
van a visualizar un vídeo, en el cual se va a observar cómo se superan los problemas
mediante técnicas para controlar la ansiedad y el miedo. Después se va a ver una película
llamada “Camino” donde una niña que tiene una enfermedad y muere por no poderla
superar, el objetivo de esta película es preparar a los padres para cualquier situación y
hacerle ver cómo puede cambiar la vida de un momento a otro, a través de la enfermedad
y saber superar cualquier cosa mediante las técnicas empleadas.
Sesión 8:
Biblioterapia: los familiares trabajan con los niños dichas lecturas, estas pueden
ser leídas por los familiares con eficacia, dicha actividad refuerza la relación entre las
familias y los niños, además ello facilita la discusión abierta de preguntas emocionales en
el ámbito de la familia.
Sesión 9:
Nos reímos: los familiares tienen que preparar diferentes monólogos, con la ayuda
del terapeuta y la psicóloga, ellos lo prepararán por grupos de dos, de esta manera las
familias cooperan y fomentan el compañerismo, los monólogos los pueden buscar en
diferentes medios o inventarlos. Una vez que se hayan trabajado y ensayado, se busca
un día para representarlos, cuando lo representen dichos monólogos, los niños también
estarán. Esta actividad desarrolla el humor y la diversión.
Sesión 10:
Juguemos: esta actividad consiste en hacer diversos juegos, que intenten desarrollar
la confianza, por ejemplo el juego de dejarse caer y que el compañero lo tiene que coger,
sino caerá.
Sesión 11:
Sesión 12:
Nos divertimos: esta actividad se hará cada semana de la intervención, ella consiste
en salir un día a la semana a tomar algo con los demás familiares, así estos se despejarán
y se contarán sus problemas, anécdotas y sentimientos fuera del ámbito del hospital, es
necesario ello, para que cambien de ambiente.
-- Registro de observación
3. RESULTADOS
4. DISCUSIÓN
El plan de trabajo que se llevará a cabo durante seis meses, se comenzará el primer
mes con una observación para ver el comportamiento y actitud de los niños y familiares
de estos, se utilizarán diferentes actividades e instrumentos de evaluación, para saber los
comportamientos y actitudes de los niños y familiares, antes de la intervención. una vez
finalizado el primer mes iniciarán las actividades de la intervención, que durará cuatro
meses. Las actividades llevadas a cabo se organizan en un cronograma y se repartirán
en diferentes sesiones, que tendrán una duración máxima de 60 minutos. Intervendrán
un terapeuta ocupacional, una psicóloga y los médicos. Una vez finalizados los cuatro
meses, se llevará a cabo una nueva evaluación con el objetivo de determinar el efecto de
la intervención. Una vez finalizado el proceso de intervención se procederá a analizar los
resultados obtenidos.
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
44
1. INTRODUCCIÓN
En las aulas actuales cada vez se favorece más la inclusión mediante la presencia
de la diversidad del alumnado, la cual es muy notable en la actualidad. Esta inclusión
garantiza un enriquecimiento en la labor docente y en el aprendizaje del alumnado ya
que para atender a la diversidad se deben utilizar estrategias y metodologías diferentes
con el objetivo de adaptarse a las individualidades y necesidades del alumnado. Entre la
diversidad se puede encontrar al alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La inclusión del alumnado con TEA en el aula unido a las necesidades educativas que
presentan hacen que sean necesarias medidas curriculares y estrategias metodológicas
adaptadas individualmente a sus características y a su estilo de aprendizaje (González,
2006).
La causa del TEA se debe a diversos factores, como, por ejemplo, genéticos,
epigenéticos o ambientales. Un tercio de las personas que presentan TEA es comórbido
con Diversidad Funcional por Discapacidad Intelectual con insuficiente adaptación
funcional. Dos tercios de estas personas presenta un Coeficiente Intelectual (CI) entorno a
la media pero sin independencia total (Pennington, 2010; Shillingsburg, Bowen, Peterman
y Gayman, 2015; Hervás, 2016).
El término autismo, para el psiquiatra suizo Bleuler, fue utilizado para referirse a
una característica de alteración en los pacientes esquizofrénicos que se distanciaban de la
realidad externa que les rodeaba. Autos, del griego, significa uno mismo e ismos también
del griego, se refiere al modo de estar. Por tanto, autismo hace referencia al hecho de estar
encerrado en uno mismo, aislado de la sociedad (Bleuler, 1911).
Años más tarde, el psicoanalista suizo Jung caracterizó a las personas con TEA como
profundamente introvertidas, orientadas hacia su mundo interior. Se creía que el autismo
era una característica de algunas personas con esquizofrenia (Artigas-Pallares y Paula,
2012).
madres, se adoptó el término madre nevera, teoría de la que partió, años después Bettlheim
(Kanner, 1943).
Más tarde, Kanner observó que los síntomas estaban presentes desde el nacimiento y
que los hermanos no tenían trastorno, los denominó “alteración autista innata del contacto
afectivo”. El estudio de Kanner tiene una vertiente psicodinámica, por tanto, no habría que
preocuparse por causas de origen genético, metabólico, ambiental, etc. Sin embargo, años
después, fue clasificado como un trastorno del neurodesarrollo. A medida que Kanner
avanzó en el estudio del trastorno, lo denominó de diferente forma, esta vez como autismo
infantil precoz. La característica nuclear que destacó Kanner fue la obsesión por vivir en
un mundo estático donde no son admitidos los cambios. Marcó algunas diferencias para
distinguir el autismo de la esquizofrenia y del retraso mental (Kanner, 1951; Kanner,
1954; Artigas-Pallares y Paula, 2012).
Autores como Erikson defendían que los niños con TEA fracasaban en el contacto
ocular, la sonrisa social y el contacto físico que hace que se alejen de la madre provocando
un aislamiento social (Artigas-Pallares y Paula, 2012).
manifestaciones ajenas al núcleo autista. Las áreas afectadas son las de comunicación e
interacción social y actividades, intereses y conductas repetitivas y/o restringidas. Además,
los síntomas deberán estar presentes desde la primera infancia (American Pshychiatric
Association, 2014).
Por tanto, esta investigación tiene como objetivo dar a conocer las diferentes
estrategias de inclusión que existen y pueden ser puestas en práctica con las personas con
TEA en el ámbito escolar.
2. MÉTODO
2. 1. Diseño
Las estrategias de búsqueda que se han seguido han sido, en primer lugar, una
búsqueda en la base de datos de ERIC (Education Resources Information Center), también
se ha realizado una búsqueda en las bases de datos de Psychology Database de Proquest y
en EBSCOhost. Cuando en estas bases de datos no era posible acceder al texto completo
había un enlace que nos redireccionaba a SAGE Journals donde había acceso al texto
completo.
La búsqueda se ha realizado en inglés, en todas las bases de datos, con las siguientes
ecuaciones de búsqueda: inclusion OR integration AND Autism OR ASD AND educational
strategies OR educational resources.
Los criterios de inclusión seguidos se basaban en que los estudios debían estar basados
en prácticas para la inclusión y en estrategias inclusivas para el alumnado con TEA.
Por el contrario, se han excluido aquellos artículos que no mostraban nada referido a
las estrategias inclusión del alumnado con TEA.
3. RESULTADOS
La educación del alumnado con TEA es más eficaz si se realiza desde una perspectiva
inclusiva, es decir, la educación debe plantearse desde contextos inclusivos. Además,
para alcanzar estos contextos inclusivos es necesario llevar a cabo cultura, políticas y
prácticas inclusivas (Borges y Orosco, 2014; Leyva y Barreda, 2017; Reyes,2017).
Concretamente, para el alumnado con TEA son necesarias estrategias para las posibles
alteraciones de la esfera social y de la conducta. Por ello, es importante la implicación
de los agentes educativos y de los agentes sociales en los contextos educativos, escuela-
familia-comunidad (Zaldivar, Martínez y Demósthene, 2019).
Algunos autores señalan que las estrategias de inclusión se deben llevar a cabo en
cuatro estapas (elaborado a partir de Zaldivar, Martínez y Demósthene, 2019):
Para trabajar de forma exitosa se debe construir una buena relación entre el terapeuta
y la persona con TEA. Por tanto, la persona que trabaje con el/la niño/a debe mostrar
consistencia y coherencia en sus comportamientos (Suarez y Siachoque, 2009).
4. DISCUSIÓN
De acuerdo con esta revisión, a pesar de las dificultades reales que existen para la
inclusión de las personas con TEA en el sistema educativo actual, se puede recurrir a
diferentes estrategias.
Estas estrategias por separado pueden tener carencias. Sin embargo, se pueden llevar
a cabo y prácticar de forma conjunta para que la inclusión sea efectiva, real y completa. De
esta forma, el alumnado con TEA se desarrollará como una persona autónoma. Además,
el resto de alumnado aprenderá de la diferencia y tomará el principio de normalización
como una premisa necesaria para la inclusión educativa y social de todas las personas.
5. CONCLUSIONES
Para que haya inclusión es necesario concienciación por parte de toda la comunidad
educativa, en beneficio de todos/as. Además, es necesario que se pongan en marcha
políticas, cultura y práctica inclusivas, en los centros educativos, para después extenderlo
Además, para la inclusión del alumnado con TEA es necesario poner en práctica
estrategias y recursos para la concienciación, el diagnóstico, la formación de la comunidad
educativa, la puesta en práctica de esa formación y la evaluación. Al mismo tiempo que es
complementada con estrategias metodológicas, de aprendizaje, etc. Complementadas con
una adecuada coordinación entre el profesorado y con la familia y programas específicos
de acuerdo a sus necesidades sociales y conductuales (Suarez y Siachoque, 2009; Zaldivar,
Martínez y Demósthene, 2019).
En suma, las estrategias de inclusión para el alumnado con TEA son escasas. Sin
embargo, esta escasez no está reñida a su poca necesidad. Ya que cada vez hay más
alumnado con TEA escolarizado en los centros educativos y requieren estrategias y
recursos para atender sus necesidades de forma equitativa.
Por un lado, algunas estrategias son generales y pueden extenderse a otro alumnado
con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) para organizar una respuesta
educativa inclusiva.
Por otro lado, otras estrategias son adecuadas y adaptadas a las personas con TEA y se
basan en las características específicas de las personas con TEA. Es decir, son específicas
para el alumnado con TEA.
REFERENCIAS
Frith, U. y Happé, F. (1994). Autism: Beyond “theory of mind.” Cognition, 50, 115–132.
Kanner L. (1951). The conception of wholes and parts in early infantile autism. American
Journal of Psychiatry, 108, 23-6.
45
EL OBSERVATORIO DE LA VALIDACIÓN DE
COMPETENCIAS PROFESIONALES (OBSERVAL):
UNA DÉCADA CONSOLIDADA DE INNOVACIÓN E
INVESTIGACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
de este tema con los primeros documentos publicados en Europa sobre el reconocimiento
de los aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida (Bjørnåvold, 2000).
2. MÉTODO
Cada uno de estos ámbitos ha tenido variadas dinámicas de trabajo, pero teniendo
como común denominador el apoyo y la promoción de los objetivos de las iniciativas
europeas, de la OCDE y la UNESCO en esta materia. En cada proyecto llevado a cabo
la investigación comparada y el análisis de contenido han sido las principales estrategias
metodológicas de análisis, considerando los estudios de caso y las entrevistas las claves
para comprender mejor el proceso de reconocimiento de las competencias personales y
profesionales.
3. RESULTADOS
Los principales resultados durante este periodo de tiempo han sido múltiples dada
la larga trayectoria, dependiendo cada uno de los ámbitos de trabajo en los que se ha
organizado Observal. Así, de los ámbitos señalados en el epígrafe anterior, a continuación,
se estructuran los principales resultados en términos de logros alcanzados.
Información
Documentación
Orientación
varios proyectos europeo Erasmus+ (ComWork, 2014; Clan, 2017; Hillary, 2017; StBank,
2017; Step, 2018). Ayudamos a los beneficiarios de balance y orientamos para la carrera y
en los itinerarios que mejor se adecúan a las características individuales. Una importante
contribución la hacemos en colaboración con el Cedefop al formar parte como expertos
en la red europea Careers-Net (Cedefop, 2017).
Formación
Análisis
Una de las mayores contribuciones del Observatorio, como resultados de los procesos
de análisis y estudio de la realidad española es el informe elaborado para el inventario
europeo de la validación de competencias llevado a cabo por el CEDEFOP. Este documento
que se actualiza cada dos años ha contado con la colaboración de Observal en su edición
de 2016 (Carro, 2016).
Investigación
4. DISCUSIÓN
La aportación de nuestros trabajos son una de las muestras de avance en este campo
(Chisvert-Tarazona, Ros-Garrido, Abiétar-López, y Carro, 2019). Así, de la elaboración
de los informes sobre la validación de competencias en España para el inventario europeo
5. CONCLUSIONES
6. REFERENCIAS
Building Learning Societies (2014). European strategic guide for fostering participation
and raising awareness on validation of learning outcomes of non-formal and
informal learning. Brussels: SOLIDAR.
Carro, L. (coord.); Lobato, M.L.; Matas. J. y Corchado, J.M. (2018). Diagnóstico sobre la
empleabilidad del alumnado egresado de las ramas de conocimiento de Ciencias
Sociales, Arte y Humanidades de las Universidades públicas de Castilla y León.
Valladolid: Universidad de Valladolid.
Cedefop (2017). CareersNet. Cedefop’s network for lifelong guidance and career
development. Disponible en https://www.cedefop.europa.eu/en/events-and-
projects/networks/careersnet
46
juegan para las sociedades desarrolladas (Bruner, 2018). En esta nueva función, que
se perfila conforme avanza el presente sigo, en paralelo a la aparición y superación, al
menos aparente, de una fuerte crisis económica global, la universidad deja de poseer
definitivamente el monopolio de la investigación y el cuerpo académico deja de pivotar
de manera equilibrada entre las funciones tradicionales de investigación y docencia,
para fragmentarse en maneras distintas de ejercer la profesión con pesos distintos para
las diversas funciones: enseñanza, investigación, innovación, transferencia, gestión y
extensión (Vaillant, 2008; Marques, 2014; Fernández Cruz y Gijón, 2011).
El objetivo manifiesto del movimiento del movimiento SoTL en pos del conocimiento
académico de la enseñanza y el aprendizaje es hacer transparente el proceso de
facilitación del aprendizaje en la Universidad. Para alcanzar este propósito los profesores
de Universidad deben estar informados de las perspectivas teóricas de la enseñanza y el
aprendizaje de su propia disciplina y capacitados para recoger evidencias rigurosas de su
práctica de enseñanza (Francis, 2006). Esto implica reflexión, indagación, evaluación,
documentación y comunicación. La integración de resultados de investigación en la
enseñanza, mediante proyectos de innovación, es otro componente de este objetivo. De
esta manera se irán consolidando conocimientos didácticos específicos para las diversas
disciplinas universitarias. La potencialidad de este enfoque al respecto es justo que
promueve una profunda implicación con la disciplina, en su dimensión práctica, tornando
confluyentes los métodos de investigación y los métodos de enseñanza. El conocimiento
de la disciplina se vincula al conocimiento didáctico mediante el potente constructo, ya
clásico, de Shulman de “conocimiento didáctico del contenido”, que adquiere un lugar
centrar en dicha conjunción y que debemos seguir fundamentando en Educación Superior
(Knight, 2005; Fernández Cruz, 2014).
2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Así pues, estudiado desde los tres referentes a los que nos hemos referido, el problema
con el que nos encontramos es que la profesión académica se está transformando (Tomás
y otros, 2012). La profesionalización de los docentes universitarios cambia. Los hitos
en la carrera, las necesidades de formación y los modelos de desarrollo profesional en
la Universidad evolucionan (Alanís, 2018). Se transforman las prácticas formativas, la
interacción con la investigación básica y aplicada, se demanda el dominio de nuevas
prácticas de innovación, de transferencia y de gestión (Barreto y otros, 2015). Y se
originan nuevos escenarios locales, regionales y global, a los que corresponderán nuevas
prácticas de profesionalización docente que se pueden estar gestando y de las que aún
tenemos conocimiento completo. La falta de conocimiento completo y profundo impide
el desarrollo de políticas de profesionalización que orienten y faciliten el desarrollo de la
carrera académica (Torra y otros, 2012). Ese es el problema al que quiere dar respuesta
este proyecto de investigación.
Preguntas de investigación
Para responder esta pregunta, junto al equipo nuclear de investigación del Grupo
Profesiolab, integrado por 17 investigadores de SICA (Sistema de Información Científica
de Andalucía) el proyecto cuenta con una red de 11 colaboradores de universidades
españolas (el marco de la universidad española, junto a las 9 universidades públicas
andaluzas, va a ejemplificar en nuestro estudio el marco del EEES: UDC, UAB, URV,
UNED, UCJC y ULPGC) y 25 investigadores de universidades de América Latina
(Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y México) que ejemplifican otro espacio regional de
integración. Se realizará una amplia revisión de literatura sobre el tópico de investigación,
la evolución normativa y legislativa en materia de Educación Superior y se analizarán los
datos sociales y económicos de regiones y estados representados en el estudio.
¿De qué manera peculiar se convierten las diferentes formas de concebir la profesión
académica e interactuar con la institución de referencia en prácticas profesionales
concretas a las que accedemos a través de narrativas personales de la experiencia?
Hipótesis de trabajo
(a) Describir y documentar las características generales del cambio global, comparar
las características regionales del cambio en los contextos de España y América latina y
ejemplificarlo en instituciones concretas de ambas regiones.
(d) Comprender las distintas formas personales y las nuevas formas de ejercicio
profesional mediante el uso de narrativas de la experiencia de profesorado de distintos
contextos institucionales, ámbitos de conocimiento y fases y ciclos de vida.
4.1. Diseño
previsión metodológica
¿Por dónde transcurre (a) Describir y documentar Fase 1.
regiones de Europa y
América Latina, y en contextos
institucionales concretos?
fases de su carrera
universitaria y ciclos de
vida?
narrativas personales de la
experiencia?
Realizar propuestas para Fase 5. Integración de
orientación de políticas y resultados, divulgación y
agendas de profesionalización patentabilidad
(que incluyan dispositivos de
eficaces
4.2. Participantes
Instituciones implicadas
4.4. Cronograma
Fase Tarea
Primer año: 2019
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 Rev Literatura
Rev normativa
Rev datos sociales
económicos
2 Análisis
documental
Caracterización
institucional
Integración
resultados
Segundo año: 2020
1º Reunión
RED
investigación
3 Realización
muestreo fase
cuantitativa
Aplicación
encuesta
Procesamiento
datos
Análisis datos
cuantitativos
Resultados fase
cuantitativa
Tercer año: 2021
4 Selección
participantes
fase cualitativa
Entrevistas
orales
Transcripción
entrevistas
Análisis y
elaboración
narrativas
Resultados fase
cualitativa
Cuarto año: 2022
5 Integración
resultados
Redacción
informe
2ª Reunión
RED
investigación
Divulgación
resultados y
patentabilidad
encuesta
5. RESULTADOS ESPERADOS
Informes
Propuestas
Divulgación
REFERENCIAS
Alanís Jiménez, J.F. (2018). Consideraciones para la formación continua del personal
docente universitario. Revista de Educación UCR, 42 (2).
Bain, K. (2004). What the best college teachers do. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
Barragán Solís, A.N., Figueroa Campos, M. & Hirsch Adler, A. (2018). Principales
rasgos de un buen profesor universitario en opinión de académicos de posgrado.
Investigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC, 7, 6-23.
Barreto Espinosa, I.M., & Porto Dolugar, J.D. (2015). Diseño de indicadores de gestión
para el departamento de postgrados de la Facultad de CC Económicas de la
Universidad de Cartagena. Trabajo de Grado: Universidad de Cartagena,
Colombia.
Bruner, J.J. (2018). Políticas y gestión del cambio universitario. En Del Arco y Silva
“Tendencias nacionales e internacionales en organización educativa: entre la
estabilidad y el cambio”, 43-52. Madrid: Wolters Kluwer España.
Caballero, K. & Bolívar, A. (2015). El profesorado universitario como docente: hacia una
identidad profesional que integre docencia e investigación. Revista de Docencia
Universitaria, 13 (1), 57-77.
Clandinin, D. J., Caine, V., & Lessard, S. (2018). The relational ethics of narrative
inquiry. Routledge.
Desimone, M.L. & Garet, M.S. (2015). Best practices in teachers professional development
in the United States. Psychology, Society & Education, 7 (3), 252-263.
ENQA (2015) The Standards and guidelines for quality assurance in the European Higher
Education Area (ESG 2015).
Francis Salazar, S. (2006). Hacia una caracterización del docente universitario “excelente”:
una revisión a los aportes de la investigación sobre el desempeño del docente
universitario. Educación, 30 (1), 31-49.
García-Berro, E., Roca, S., Navallas, F.J., Soriano, M. & Ras, A. (2016). El impacto
de las políticas de evaluación del profesorado en la posición en los ránquines
universitarios: el caso de la Universidad politécnica de Cataluña. Aula Abierta,
44, 23-30.
González Sanmamed, M., & Raposo Rivas, M. (2008). Necesidades formativas del
profesorado universitario en el contexto de la convergencia europea. Revista de
Investigación Educativa, 26 (2).
Hirsch Adler, A. (2017). Ética profesional y excelencia del profesorado. XIV Congreso
Nacional de Investigación Educativa COMIE. San Luis de Potosí: México.
Hirsch Adler, A., Alanís Jiménez, J.F. & NHirsch Adler, A,, Alanmaciuen profesor
universitarioúñez, C.R. (2016). En Yurén, Ibarra y Escalante “Investigación en
Educación y Valores: Ética, Ciudadanía y Derechos Humanos”, 297-306. Praxis
Digital: Cuernavaca Mex.
Leavy, P. (2014). The Oxford handbook of qualitative research. Oxford Handbook Online.
Mayorga Fernández, M.J., Gallardo Gil, M. & Madrid Vivar, M.D. (2016). Cómo
construir un cuestionario para evaluar la docencia universitaria. Estudio empírico.
UTE Revista de Ciencies de l´Eucació, 2, 6-22.
Sierra, J.C., Buela-Casal, G., Bermúdez, M.P. & Santos-Iglesias, P. (2009). Importancia
de los criterios e indicadores de evaluación y acreditación del profesorado
universitario de los distintos campos de conocimiento de la UNESCO. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento, 6 (2).
Tesouro, M., Corominas, E., Teixidó, J. & Puiggalí, J. (2014). La autoeficacia docente
e investigadora del profesorado universitario. Relación con su estilo docente e
influencia en sus concepciones sobre el nexo docencia-investigación. Revista de
Investigación Educativa, 32 (1), 169-186.
Tomás, M., Castro, D. & Feixas, M. (2012). Tensiones entre las funciones docente e
investigadora del profesorado en la universidad. Revista de Docencia Universitaria,
10 (1), 343-367.
Yurén Camarena, T., Pons Bonals, L. & Briseño, S. (2016). La ética del reconocimiento:
clave en la transformación de las prácticas académicas. Edetania, 50, 17-31.
Zabalza, M.A. (2009). Ser profesor universitario hoy. La cuestión universitaria, 5, 68-80.
47
Pilar Ibáñez-Cubillas
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
resuelva todos los problemas a los que se enfrentan los profesionales de estudiantes con
dificultades (Kennedy & Boyle, 2017), estos tienen la responsabilidad de formarse en los
recursos tecnológicos que faciliten el aprendizaje y la plena implicación del alumnado.
De ese modo, se podrían presentar soluciones o alternativas adaptadas a las necesidades
de aprendizaje de cada alumno para ofrecer una plena igualdad de oportunidades.
En este sentido, parece de gran importancia reconocer que las TIC ofrecen un
potencial inclusivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en el desarrollo de
estrategias pedagógicas o en la adaptación de las actividades que deben ser maximizadas
para aumentar la participación de los estudiantes con o sin dificultades en el aula y la
sociedad. Para ello, los profesionales de la educación deben acondicionar las barreras de
aprendizaje mediante el uso de Internet, de las condiciones de accesibilidad de las TIC, de
la tecnología asistiva y de la propia tecnología educativa capaz de atender las necesidades
específicas de cada tipo de dificultad (Eligi & Mwantimwa, 2017). Así, las innovaciones
tecnológicas y la accesibilidad de las TIC aportarán soluciones inclusivas en el contexto
educativo, que será beneficioso para todos los alumnos.
Las TIC son las impulsoras de los cambios y progresos de desarrollo social basados
en el conocimiento y habilidades en distintos contextos. Las tecnologías han mejorado
el acceso a la información, pero también han promovido el “Lifelong Learning” o
aprendizaje a lo largo de toda la vida. En educación, las tecnologías han modificado los
espacios educativos, la formación o los procesos de enseñanza-aprendizaje y, todos los
sectores de la población tienen derecho a acceder y utilizar las herramientas tecnológicas
que maximicen su potencial de aprendizaje (Eligi & Mwantimwa, 2017).
Lane & Zhu, 2018; García-Ponce, 2006) respondan a ambas. Desde este punto de vista se
propone distinguir entre:
• Recursos del sistema: referido a las opciones y funcionalidades que incluyen los
sistemas operativos de cualquier dispositivo sin que supongan un coste adicional.
Tomando como referente el sistema operativo de Windows, las opciones de
accesibilidad se gestionan desde el Panel de Control >Accesibilidad o en Confi-
guración> Accesibilidad. Las opciones que ofrecen son:
-- Contraste y filtros de color: permite invertir el color del fondo (letras blancas
sobre fondo negro) o seleccionar colores para las aplicaciones.
-- Teclados virtuales: son teclados en pantalla que selecciona las teclas por
barrido (lineal y matricial). Algunos ejemplos son: Edicinco, Art Media…
2016; Wood, Moxley, Tighe & Wagner, 2018). Las opciones de accesibilidad
de los sistemas operativos, como las pantallas con letras grandes, los colores
alternativos y la salida de voz pueden ayudar a compensar los problemas de
lectura (Ahmad, 2015).
En el otro extremo, Dawson et al., (2019) toman como punto de referencia el desarrollo
profesional como elemento fundamental para fomentar el uso de estas tecnologías en el
aula y sugieren, en primer lugar, que el profesional aprenda a utilizar la accesibilidad
y los recursos asistidos sobre sí mismo. En segundo lugar, proponen unas pautas para
que el alumno asuma un rol activo en su aprendizaje: hablar con los alumnos sobre
las dificultades que presentan; permitirles que elijan entre los softwares y dispositivos
que están a su alcance; permitir que los alumnos se familiaricen con los recursos, y se
hagan expertos para ayudar a los compañeros; utilizar los recursos con todos los alumnos
siempre que sea posible; establecer un tiempo delimitado en el uso de los recursos, para
después compartir sus impresiones y, tras un seguimiento por parte del profesor se pueda
determinar el uso o desuso de herramienta, y por último, involucrar a las familias.
6. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Ahmad, F. K. (2015). Use of assistive technology in inclusive education: Making room
for diverse learning needs. Transcience, 6(2), 62-77.
Atanga, C., Jones, B. A., Krueger, L. E. & Lu, S. (2019). Teachers of students with learning
disabilities: assistive technology knowledge, perceptions, interests, and barriers. Journal
of Special Education Technology, 1-13. doi:10.1177/0162643419864858
Blue, E. & Tirotta, R. (2011). The benefits & drawbacks of integrating cloud computing and
interactive whiteboards in teacher preparation. TechTrends, 55, 31–39. doi:10.1007/
s11528-011-0495-7
Connor, C., Snell, M., Gansneder, B., Dexter, S. (2010). Special education teachers’
use of assistive technology with students who have severe disabilities. Journal of
Technology and Teacher Education, 18, 369–386.
Dawson, K., Antonenko, P., Lane, H., & Zhu, J. (2019). Assistive technologies to sup-
port students with dyslexia. Teaching Exceptional Children, 51(3), 226-239. doi:
10.1177/0040059918794027
Eligi, I. & Mwantimwa, K. (2017). ICT accessibility and usability to support learning
of visually-impaired students in Tanzania. International Journal of Education and
Development using ICT, 13(2).
Evmenova, A. S., Graff, H. J., Jerome, M. K., & Behrmann, M. M. (2010). Word prediction
programs with phonetic spelling support: Performance comparisons and impact on
journal writing for students with writing difficulties. Learning Disabilities Research
& Practice, 25(4), 170-182. doi: 10.1111/j.1540-5826.2010.00315.x
Kennedy, M., & Boyle, J. R. (2017). The promise and problem with technology in spe-
cial education: Implications for academic learning. In Jame, Kauffman, Hallahan &
Paige, Handbook of special education. New York: Routledge NY (606-614).
Mackenzie, G., & Ferrari, J. (2017). The necessity of advancing our knowledge on assis-
tive technologies to better support students with attention deficit hyperactivity disor-
der. Journal of ADHD and Care, 1(1), 1-13.
Magaña, M., & Ruiz-Lázaro, P. (2015). Trastornos específicos del aprendizaje. Recupe-
rado de http://www. faroshsjd. net/adjuntos/415.1-Ps_inf_trastornos_especificos_
aprendizaje. pdf.
Nagavalli, T., & Juliet, P. (2015). Technology for dyscalculic children. SALEM, 16, 1-10.
National Istitute of Child Health and Human Development -NICHD- (2019). Sobre las
discapacidades del aprendizaje. Recuperado de https://espanol.nichd.nih.gov/salud/
temas/learning/informacion
Rose, D. H., Hasselbring, T. S., Stahl, S., & Zabala, J. (2005). Assistive technology and
universal design for learning: Two sides of the same coin. In D. Edyburn, K. Higgins,
& R. Boone (Eds.), Handbook of special education technology research and practice
(pp. 507_511). Whitefish Bay, WI: Knowledge By Design, Inc.
Toledo Morales, P., & Llorente Cejudo, M. D. C. (2016). Formación inicial del profesorado
en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la educación
del discapacitado. Digital Education Review, 30, 123-134.
Turner-Cmuchal, M., & Aitken, S. (2016). ICT as a tool for supporting inclusive learning
opportunities. In Implementing Inclusive Education: Issues in Bridging the Policy-
Practice Gap (pp. 159-180). Emerald Group Publishing Limited. doi: 10. 1108/
S1479-363620160000008010
Wood, S. G., Moxley, J. H., Tighe, E. L., & Wagner, R. K. (2018). Does use of text-
to-speech and related read-aloud tools improve reading comprehension for students
with reading disabilities? A meta-analysis. Journal of Learning Disabilities, 51, 73-
84. doi: 10.1177/0022219416688170
48
Elisabet Luque Henares, Mª Isabel Dávila Sánchez, Javier Gómez Jiménez y Javier
Lozano Jareño
Universidad de Málaga
1. INTRODUCCIÓN
Una definición concisa y pragmática podría ser la de Dan Hunter, 2012; en la que
explica que la gamificación es el uso de elementos de juegos y técnicas de diseño de
juegos en contextos que no son de juegos. Es decir, es utilizar aquellas estructuras de
los juegos e incorporarlas en ámbitos cuya naturaleza no es lúdica, con el objetivo de
motivar la participación de los usuarios utilizando las técnicas del juego, como puedes ser
la retroalimentación rápida y personalizada, pintos o insignia, marcadores de juego, etc.
Lo que se pretende conseguir es hacer que una tarea monótona y aburrida se transforme
en algo atractivo, motivador y entretenido, de esta forma se minimiza el esfuerzo, y lo que
era una actividad pesada se convierte en una tarea dinámica y activa.
Pero podemos dar otro paso más en la compresión de la evolución de este término,
la gamificación 2.0, esta consiste en construir servicios digitales a modo de juego,
que ayudan a educar y dan al jugador un valor añadido, utilizando una mezcla entre
motivaciones intrínsecas y extrínsecas.
Nuestra sociedad está inmersa en una brecha digital y la escuela no puede mantenerse
al margen, las experiencias metodológicas que en esta comunicación se presentan son
más que unas meras estrategias de aprendizaje, son una declaración de actitud, de motivar
para la acción, un movimiento para involucrar a todos los agentes de la sociedad, en un
bien común como es el de la educación.
2. EXPERIENCIAS
A. EXPERIENCIA
Las temáticas que se trataron variaron en función del curso, pero las más solicitadas
fueron: regulación emocional, empatía y comunicación asertiva, tolerancia a la frustración
y gestión de la ira. La valoración del alumnado fue extremadamente positiva, pues la
metodología utilizada, basada en la ludificación de los contenidos y la utilización de
juegos serios generó una especial curiosidad por la temática, promoviendo así una actitud
de apertura al conocimiento y al aprendizaje común a casi todos los grupos.
B. METODOLOGÍA
Se inicia la formación con una introducción oral sobre la temática, que no supera
el 10% del tiempo de la intervención, ejemplificando con las propias vivencias de los/as
usuarios/as la teoría, para dar paso de lleno a ludificación de dichos contenidos. Existen
diversos juegos serios, específicos para trabajar inteligencia emocional, aunque también
se puede utilizar el ABJ, haciendo uso de juegos más tradicionales, como el Jungle Speed
(respeto de los turnos, tolerancia a la frustración, regulación emocional, etc.) o la Jenga
(gestión del enfado, tolerancia a la frustración, regulación emocional, etc.), entre otros.
C. RESULTADOS
Vivencia las emociones en su propia piel y trabaja las habilidades sociales y emocionales
sin darse cuenta y con un nivel de motivación muy elevado, facilitando la incorporación
de nuevos conocimientos a sus estructuras cognitivas y emocionales.
D. CONCLUSIONES
Como hemos podido observar, el juego (en todas sus vertientes actuales) puede
resultar de mucha ayuda en cualquier ámbito formativo, pues es algo intrínseco al ser
humano, un proceso primario a través del cual se promueve la curiosidad, que es el paso
previo al aprendizaje significativo.
A. EXPERIENCIA
“Cives Romani” es una aventura en la que los alumnos tienen que convertirse
en “Ciudadanos de Roma”, para lo cual tendrían que dominar la lengua, la cultura, la
mitología… a través de distintos juegos, retos, pruebas…unas veces creadas por el
profesor y otras veces por los propios alumnos.
Así el curso avanza entre dados, códigos qr, juegos de mesa, cartas, magia, realidad
virtual, vídeos, teatros,…todo ello desde el trabajo cooperativo ya que las clases se
dividieron en cuatro casas (domus) a las que, según sus habilidades y competencias, iban
dando o quitando puntos, a las que crearon sus propios escudos, sus lemas y a las que
debían lealtad. El premio final merecía la pena: “un viaje a Roma”.
Bajo la inocente apariencia del juego se fueron incluyendo y trabajando los distintos
contenidos del curso, que iban fluyendo y creciendo en profundidad por la motivación
e implicación del alumnado, destacando en lo académico y también en su capacidad de
reflexión sobre lo aprendido; realmente han sido los verdaderos protagonistas de esta
historia. <http://javimagomez.es/cives-romani>,
B. METODOLOGÍA
-- Sintaxis
El resultado fue muy positivo, ya que su implicación fue total, llegando a crear desde
el área de Plástica unos escudos, con sus lemas, que flanquean desde entonces el pasillo
del colegio donde se da la clase de Latín.
Todos los casos en latín acaban en “-tivo”: nominativo, vocativo, genitivo, acusativo,
dativo y ablativo, así que aprovechando esta situación se crea el juego en el que a cada
domus se le entrega una de las restantes declinaciones; de la segunda a la quinta, y tienen
que preparar un juego relacionado con ella, con el propósito de que las restantes domus
demuestren su conocimiento y dominio de la declinación que pretenden conseguir. Si lo
hacen les darán una insignia, creada por ellos; que validará su dominio de tal declinación.
De este modo pueden conseguir el TIVO, que significa “Tarjeta Individual para Validar
Oraciones” y tener las cinco declinaciones delante cuando hagan el examen de traducción.<
http://javimagomez.es/tivo>
B.2. Traducción
Una vez elegido investigan sobre él con la ayuda de enlaces y material que el
profesor les entrega y sus propias inquietudes. Cuando lo han entendido lo traducen a
latín, con lo que están repasando contenidos anteriores de sintaxis y lo presentan al resto
de compañeros, de tal forma que todos se enteran de todos los mitos.
El profesor hace una prueba con ocho preguntas, dos por mito, que los alumnos
deben responder correctamente en sus libretas, si así lo hacen (al menos seis) se les da
la “mitoinsignia”, que pegarán en su traducción; y cien puntos. <http://javimagomez.es/
mitologia-1a-parte>
Desarrollo: cada domus juega con el mazo de otra domus y se colocan las cartas
dorso abajo, y se van levantando las cartas con el fin de localizar el Dios con su símbolo
y lo que representa. En rondas posteriores se irán mezclando los grupos y el ganador dará
50 puntos a su domus. <http://javimagomez.es/mitologia-2a-parte>
El punto final, y el culmen de este trabajo mitológico fue la creación de una sala
virtual, que aunara los conocimientos trabajados y la competencia digital; pretendía que
fuese algo memorable, participativo y lo más inmersivo posible.
Cada grupo grababa un vídeo en el que, de forma libre, explicaban el mito que
previamente habían trabajado. Durante dos horas los nervios, las tomas falsas, las risas y
el trabajo de interpretación ocuparon las dos sesiones en las que se pudo grabar a los ocho
grupos. Después cada domus elegía las imágenes que querían que ocuparan el fondo del
vídeo y que el profesor editó.
Los escudos de cada domus: al dejar fijo el punto se puede oír la explicación del
escudo realizada por los alumnos integrantes de dicha domus.
<http://javimagomez.es/mitologia-3a-parte>
C. RESULTADOS
CURSO 2016-17 2017-18 2018-19
ALUMNOS 24 34 39
NOTA MEDIA 6,82 8,61 8,15
Nº APROBADOS
(SUFICIENTE)
9 0 1
D. CONCLUSIONES
Una vez terminado el curso se elaboró, tanto por parte de los alumnos como del
profesor, una profunda reflexión de lo trabajado durante el año, reflejado en la web
<http://javimagomez.es/category/alumni>, y aunque hay unas cuantas cosas que a priori
ya sabemos que se podrían mejorar en todos los aspectos: elaboración de cartas, elección
fundas plástico, sala para crear el croma…el resultado es muy satisfactorio no solo en lo
académico, que ya he comentado; sino también en otros niveles, destacando el trabajo de
distintas competencias y habilidades:
Una vez desglosados todos los trabajos y los resultados derivados de los mismos
se podría decir que este modus operandi, estas metodologías activas, son extrapolables
a cualquier área y que, con la adecuada organización y elaboración proporcionarán los
frutos deseados por cualquier docente: que sus alumnos aprendan y que lo aprendido sea,
al pasar por sus emociones, algo significativo que se quede grabado en su memoria.
A. EXPERIENCIA
El juego y las matemáticas forman parte del día a día de cualquier niño. Están
presentes en la resolución de conflictos, al ir a comprar, jugando, etc., pero es importante
saber qué enseñas y para qué. Hay que ser conscientes de la utilidad de lo que se le enseña
al alumnado, en el caso de los niños con necesidades educativas especiales, la formación
se convierte en gran parte de su jornada diaria por la diversidad de especialistas que
los tratan (logopedas, maestros, PT, AL, etc.). Modificar el entorno de aprendizaje por
el entorno de juego es esencial, ya que, neurológicamente, nuestro cuerpo aprende y
aprehende mejor.
Un algoritmo es la manera de realizar algo y que esto sea abierto, significa que puede
cambiar. Eso hace que la resolución de problemas y el trabajo con el número se pueda
hacer de distintas formas, tanto para alumnado que presente dificultades en el aprendizaje
como para alumnado con altas capacidades.
Otra parte fundamental es el docente, debe ser una persona que tenga auténtica
vocación por la enseñanza y permita que los niños sean capaces de dar distintas soluciones
al mismo problema, fomentando su creatividad y su plasticidad cerebral. Los docentes
que trabajan a base de ejercicios repetitivos con mecánicas rígidas, difícilmente asumen
este método como parte de la enseñanza de las matemáticas. Implantado en más de 700
colegios solo en España y otros tantos en Latinoamérica.
B. METODOLOGÍA
En base a este método, afianzado en las aulas y probado en niños con necesidades
educativas especiales, se decidió digitalizarlo. La digitalización del método ABN supone
seguir aplicando la misma metodología, válida y probada con excelentes resultados
aportando los avances que nos dan las nuevas tecnologías. Desde la empresa desarrolladora
Katedral Studios somos especialistas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para
espectáculos y videojuegos serios. Hemos desarrollado con éxito 16 videojuegos que
facilitan y motivan la mejora del habla de los niños con Síndrome de Down a través de
la lectoescritura (Proyecto ALESDOWN de la Universidad de Málaga), nos apoyamos en
la experiencia de nuestro día a día como familiares de un niño con Síndrome de Down y
ser miembros de la Junta Directiva de Down Málaga.
Una vez validado el proceso por los propios docentes, comenzamos con la validación
de los niños. Hacíamos prácticas por grupos e individuales, los que terminaban su
parte, tenían que dar pistas a los demás para ir resolviendo el problema hasta que todos
terminaban y, ayudando, consiguieron más puntos.
C. RESULTADOS
Había niños que conocían la mecánica de la suma de memoria, pero no sabían los
valores que tenía un número. Con esta metodología, se trabaja muy bien el sentido numérico
que es la base de las matemáticas. Aplicaron teoría de conjuntos sabiendo que elementos
pertenecían a unos conjuntos u otros, a agrupar elementos sin ninguna similitud, solo
teniendo en cuenta la cantidad. Además, la unión de los alumnos aumentó por el trabajo
colaborativo y todos aprendían más. La carga del maestro disminuyó, porque tenía un
grupo de “mini maestros” enseñándose unos a otros y el maestro era el jefe de orquesta.
D. CONCLUSIONES
Ya sabíamos que el juego influiría en la forma de aprender de los niños. Lo que hemos
sacado en claro con esta experiencia, es que, al aplicar los videojuegos en el aprendizaje,
además de que el conjunto de niños aprendieran más y mejor es que también los niños con
necesidades educativas especiales podían adquirir competencias y sobre todo comprender
las matemáticas.
Al haber aplicado esta metodología, no solo hemos conseguido que los niños
aprendan, hemos conseguido medir lo que aprenden y cómo lo consiguen, ya que la
tecnología, una de las herramientas más potentes que tiene es que lo que se hace, se puede
medir. Supimos de qué nivel hacían los ejercicios los niños y si los hacían con ayuda o sin
ayuda, si se equivocaban una, dos o tres veces o si avanzaban muy rápido. Eso se tradujo
en algo que no supiéramos que habíamos conseguido que era lograr el Diseño Universal
de Aprendizaje (DUA) y que creemos que es el futuro de la educación inclusiva aunque
debería ser el presente.
3. CONCLUSIONES GENERALES
Las tres experiencias han tenido un éxito relativo a su índice de acción, lo que revela
la imperiosa necesidad de profundizar más en el conocimiento y tratamiento pedagógico
de estas metodologías, y demuestra lo que favorece el incorporar los recursos tecnológicos
a las aulas.
De la misma forma debe ocurrir con las nuevas tecnologías, debemos mirar más allá
de la “moda” de la innovación y analizar lo que realmente es efectivo y significativo para
el alumno.
REFERENCIAS
49
Margarita Ercilia Aravena Gaete1, Viana Ulda Figueroa Soto2 y Alejandro Berrios
Avaria3
1
Universidad Andrés Bello
2
Academia de Guerra del Ejército
3
Universidad Católica Silva Henríquez
1. INTRODUCCIÓN
En este contexto, el desafío asumido por esta investigación fue acercarse al desarrollo
de habilidades de pensamiento superior en alumnos de EMTP enfrentando tal logro como
una herramienta de cambio presente y futura, entregándoles herramientas similares
independientes del tipo de educación que se imparta. Entendido este logro además como
un desafío curricular para generar impacto en las nuevas generaciones de estudiantes en el
que compromiso de los docentes es fundamental, partiendo por el empleo de metodologías
de enseñanza diferentes que permitan acercarse al logro de tales competencias.
El curso seleccionado para el estudio fue un primer año medio, entre los cuales se
cuentan 23 nacionales, 7 bolivianos, 2 colombianos, 1 venezolano, 1 ecuatoriano y 1
norteamericano, sumando un total de 35.
2. MATERIAL O MÉTODO
Tabla 1
Género y nacionalidad de la muestra
Total 23 2 1 7 1 1
El test se aplicó en forma individual durante las clases del segundo semestre
académico, con una duración de dos horas y media, los cuales fueron evaluados de manera
formativa.
En un comienzo, la docente enseña a los estudiantes cada uno de los test de estrategias,
explica su definición, habilidades por desarrollar, características, pasos de su elaboración
y entrega ejemplos sencillos de su implementación, antes de aplicar los test en forma
definitiva.
3. RESULTADOS
En este contexto, Paul (2003) refleja lo que sucedió con los estudiantes, cuando
define el pensamiento crítico como “aquella forma de pensamiento acerca de cualquier
tema, contenidos o problema en el cual el individuo mejora la calidad de sus ideas al
apoderarse cuidadosamente de las estructuras inherentes al pensamiento e imponiendo
sobre ellos patrones intelectuales”, (p.75), es decir, la gran mayoría hizo una copia literal
de esta perspectiva, los cuales no entendieron varios conceptos de esa definición.
Tabla 2
Resultados de Test de Análisis de Perspectivas
Mi propia
Niveles Perspectiva autor 1 Perspectiva autor 2
perspectiva
Óptimo 3 2 5
Bueno 6 8 14
Satisfactorio 5 5 9
Deficitario 21 20 7
Total 35 35 35
4. DISCUSIÓN
5. CONCLUSIONES
Finalmente, tanto los estudiantes chilenos como los inmigrantes de otros países que
son parte del curso evaluado (Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela), demostraron
tener un bajo nivel taxonómico, esto deja en evidencia que los países de Latinoamérica
deben avanzar en crear políticas más efectivas en el desarrollo de las habilidades en los
estudiantes que enfrentarán el Siglo XXI.
REFERENCIAS
Anderson, L.W. & Krathwohl, D.R. (2001). A Taxonomy for Learning, Teaching and
Assessing A Revision of Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives, New
York: Longman.
Arroyo, C., y Pacheco, F. (2018). Los Resultados de la Educación Técnica en Chile.
Nota Técnica Comisión Nacional de Productividad. Recuperado de: https://
www.comisiondeproductividad.cl/wp-content/uploads/2018/06/Nota-
T%C3%A9cnica-3.-Educaci%C3%B3n.pdf.
Beas, J., Santa Cruz, J., Thomsen, P. y Utreras, S. (2001). Enseñar a pensar para aprender
mejor. Santiago: Ediciones Pontificia Universidad Católica de Chile.
Borrero, L. (2008). Enseñando a leer: teoría, práctica e intervención. Bogotá: Norma.
Carillo, O. y Jurado, P. (2017). La educación técnico profesional y las competencias
para la ciudadanía. El caso de las comunas de la Provincia de Concepción, Chile.
Calidad en la educación, N° 46, versión On-line ISSN 0718-4565.
50
Marlene Rosa Araya Cuello1, María del Mar Fernández Martínez2, José Juan Carrión
Martínez3 y Antonio Luque de la Rosa3
1
Universidad de Valparaíso, Chile
2
Universidad Católica de Murcia
3
Universidad de Almería
1. INTRODUCCIÓN
el tratamiento del tema y las formas de afrontarlo son muy diversas, sobre todo en esta
dicotomía dada en países desarrollados versus los en vía de desarrollo.
Con ese antecedente vamos a intentar responder al interrogante sobre cuál es el perfil
de los monitores, las expectativas y la satisfacción que poseen en relación con la actividad
formativa que imparten.
Por último, nos señala como competencia intrínseca al educador el saber relacionarse,
que corresponde a poder tener relaciones interactivas establecidas en las intervenciones
educativas, lo que tendrá como fin último una relación humana y profesional entre
educador y usuario, en este caso personas mayores (Ibid.).
Por otro lado, el tercer pilar, aprender a ser, apunta a que la educación debe contribuir
al desarrollo de la persona. Todo ser humano debe tener un pensamiento autónomo y
crítico. La educación confiere al individuo libertad de pensamiento y juicio, que estén
presentes, que afloren plenamente y construyan su propio destino.
Por último, el cuarto pilar, aprender a convivir, propone que la experiencia demuestra
que para disminuir conflictos no basta con la sola comunicación, es necesario establecer
una relación mutua bajo un contexto de igualdad y con objetivos comunes .
Tabla 1
Perfil del educador
Ámbito Competencias Transversales Competencias Específicas
Capacidad para desarrollar las relaciones Capacidad de disfrutar el
interpersonales ejercicio profesional con
Fenomenología Capacidad de comunicarse y escuchar personas mayores.
Personal activamente
Capacidad de cualificar el trabajo profesional
educativo en y con personas mayores
Capacidad de facilitar la participación y Capacidad de valorar
cooperación Capacidad de provocar el la heterogeneidad del
sentido analítico y crítico Capacidad de colectivo. Capacidad
innovar de planificar, ejecutar
Laboral
Capacidad de transmitir miradas positivas y evaluar programas.
hacia si mismo y a la vida. Capacidad de descubrir
Capacidad de primar la dimensión humana y dinamizar el potencia!
frente a la dimensión técnica. humano.
Yuni y Urbano (2008) señalan que los adultos mayores demandan capacidades
profesionales de los educadores para gestionar la actividad grupal, el dominio de
habilidades instrumentales vinculadas a las competencias para la transmisión de
conocimientos significativos y valoran un conjunto de disposiciones personales de tipo
actitudinal. Además consideran que entre las condiciones profesionales de un educador
de personas mayores se destacan aquellas vinculadas a su competencia para gestionar
la vida grupal, y las características más relevantes son aquellas que remiten a la vida
afectiva en los procesos grupales. En su investigación, uno de los resultados arroja que
los encuestados consideran muy importante que el educador esté capacitado para ofrecer
confianza y establecer una seguridad que sea la base y habilite la posibilidad de aprender,
que el educador pueda generar la participación y la igualdad. Asimismo, personas mayores
asignan importancia a otros aspectos instrumentales de las competencias para gestionar lo
grupal, tales como establecer reglas y fijar normas de convivencia.
A su vez, Undurraga Infante (2004) considera que el educador debe tener presente,
primero, que él se ve influido por las características fisiológicas de su etapa vital, segundo,
que cuente con una autoestima y autoconcepto positivo de sí mismo, puesto que ello
le brindará autenticidad con sus educandos a la hora de relacionarse y tercero, que sea
flexible cognitivamente para aceptar críticas, sugerencias y demandas de los mayores.
Otros como Lemieux (1997) o Romans, Trilla y Petrus (2004) señalan que los
mayores requieren que el educador entregue indicaciones de trabajo claras, capacidad de
gestionar grupos de trabajo, una lógica de trabajo paso a paso con las personas mayores.
Así, el rol que debe desempeñar el educador es el de motivador, facilitador y orientador de las
a través de un proceso reflexivo, los diálogos, las deliberaciones, el intercambio de opiniones, etc. de
las personas de edad avanzada (Martínez de Miguel López, Escarbajal de Haro y Salmerón Aroca,
2016b, p. 465).
2. MÉTODO
2.2. Instrumentos
Tabla 2
Cuestionario para educadores/monitores
SEXO M F
EDAD
Enseñanza Técnica-Profesional
Enseñanza Universitaria
CUÁL ES SU TÍTULO (Escribir)
1 2 3 4 5
1. Demuestra manejo de la información que
se requiere para dar el curso
2. Estimula a los alumnos a superar las
dificultades del aprendizaje
3. Relaciona conceptos o temas con otros ya
aprendidos
2.3. Procedimiento
3. RESULTADOS
a) Género
Tabla 3
Educadores/monitores género
Frecuencia Porcentaje
Femenino 21 80,8
Válidos Masculino 5 19,2
Total 26 100,0
b) Edad
Con respecto a la edad la Tabla 4, con datos reagrupados en la Tabla 3, muestra que el
educador/monitor más joven tiene una edad de 26 años, mientras que el educador/monitor
de más alta edad tiene 85 años. La edad promedio ha sido de 6, 19 años.
Tabla 4
Edad educadores/monitores
N Mínimo Máximo Media
Edad 26 26 85 61,19
N válido (según lista) 26
Tabla 5
Edad educadores/monitores (agrupado)
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Menos de 30
6 23,1 23,1 23,1
años
31 a 60 años 1 3,8 3,8 26,9
Válido
61 a 90 años 19 73,1 73,1 100,0
a) Formación/Instrucción
Con respecto a la variable referida al nivel de instrucción se observa que el 62% de los
educadores/monitores que imparten cursos o talleres en la casa de encuentro para adultos
mayores cuenta con formación universitaria, un 19% cuenta con enseñanza Técnica-
Profesional, mientras que otro 19% cuenta con Enseñanza media-Humanidades (Tabla 6).
Tabla 6
c) Formación en gerontología
Los datos obtenidos evidencian que mayoritariamente, el 92%, los monitores no
cuentan con capacitaciones y cursos en el área de la gerontología (Tabla 7).
Tabla 7
Formación en Gerontología
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje
acumulado
No 24 92,3 92,3 92,3
Tabla 8
Tipos de talleres impartidos
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Manualidades 10 38,5 38,5 38,5
Tabla 9
Competencias de los educadores/monitores
Recuento %
Totalmente en Desacuerdo 0 0,0%
En desacuerdo 1 3,8%
Manejo de la información que
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0,0%
se requiere para dar el curso
De acuerdo 6 23,1%
Totalmente de acuerdo 19 73,1%
Totalmente en desacuerdo 0 0,0%
Estimula a los alumnos a En desacuerdo 0 0,0%
superar las dificultades del Ni de acuerdo ni en desacuerdo 1 3,8%
aprendizaje De acuerdo 0 0,0%
Totalmente de acuerdo 25 96,2%
Totalmente en desacuerdo 0 0,0%
En desacuerdo 1 3,8%
Relaciona conceptos o temas
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 1 3,8%
con otros ya aprendidos
De acuerdo 1 3,8%
Totalmente de acuerdo 23 88,5%
Totalmente en desacuerdo 0 0,0%
En desacuerdo 0 0,0%
Respeta las opiniones de los
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 1 3,8%
alumnos
De acuerdo 1 3,8%
Totalmente de acuerdo 24 92,3%
Totalmente en desacuerdo 0 0,0%
En desacuerdo 0 0,0%
Escucha activamente a sus
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0,0%
alumnos
De acuerdo 1 3,8%
Totalmente de acuerdo 25 96,2%
Totalmente en desacuerdo 2 7,7%
En desacuerdo 1 3,8%
Planifica y ejecuta su clase Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 11,5%
De acuerdo 3 11,5%
Totalmente de acuerdo 17 65,4%
Totalmente en desacuerdo 17 65,4%
En desacuerdo 2 7,7%
Evalúa a sus alumnos con pautas
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 2 7,7%
establecidas
De acuerdo 1 3,8%
Totalmente de acuerdo 4 15,4%
muy de acuerdo en que estimulan a los alumnos a superar las dificultades del aprendizaje,
86% está muy de acuerdo en que relaciona conceptos o temas con otros ya aprendidos,
92% está muy de acuerdo en que respeta las opiniones de los alumnos, 96% está muy
de acuerdo en que escucha activamente a sus alumnos, 65% está muy de acuerdo en que
planifica y ejecuta su clase. Finalmente, un 65% se encuentra muy en desacuerdo con la
afirmación de que evalúa a sus alumnos con pautas establecidas.
Tabla 10
Motivos para continuar
Frecuencia Porcentaje
Sociabilizar 1 3,8
Gratificación 15 57,7
Válidos
Vocación Enseñanza 9 34,6
Total 25 96,2
Total 26 100,0
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Ageing and Society, 21Goetz, J.P. y LeCompte, M.D. (2010). Etnografía y diseño
cualitativo en investigación educativa. Madrid: Ediciones Morata.
Albert Gómez, J. M. (2007). La investigación educativa: claves teóricas. Madrid:
McGraw-Hill.
Barquín Ruiz, J., & Melero Zabal, M. (1994). Feminización y profesión docente:
Internalización sexista del trabajo. Revista de Investigación en la Escuela, 22,
25-34.
Bermejo García, L. (2012). Envejecimiento activo, pedagogía gerontológica y buenas
prácticas socioeducativas con personas adultas mayores. Educación social. Revista
de intervención socioeducativa, 51, 27-44.
Cano España, V. (2018). La feminización del magisterio desde 1970 (Trabajo Fin de
Mñáster), Universidad de La Laguna, Tenerife, España.
Crisafulli, F. (2018). The “core competence” of the Social Health Educator. Proposed
models and literature review. Form@ re-Open Journal per la formazione in
rete, 18(3), 220-236.
Delors, J. (1996). La Educación encierra un tesoro. Madrid, España: Santillana- UNESCO.
Hernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, P.. (2018). Metodología de la investigación:
las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México D.F.: McGraw Hill
Journal of Personality and Social psycology, 82Psychology and Aging, 5Lemieux, A.
(1997), Los programas universitarios para mayores. Enseñanza e investigación.
Madrid, España: IMSERSO.
McMillan, J. H. y Schumacher, S. (2012). Investigación educativa: una introducción
conceptual. Madrid, España: Pearson.
Mikkonen, K., Koskinen, M., Koskinen, C., Koivula, M., Koskimäki, M., Lähteenmäki,
M. L., ... & Sormunen, M. (2019). Qualitative study of social and healthcare
educators’ perceptions of their competence in education. Health & social care in
the community. DOI: https://doi.org/10.1111/hsc.12827.
Moreno-Crespo, P. (2014). Intervención socioeducativa con adultos mayores. Revista
Torreón Universitario, 4(6), 77-80.
Muñoz Galiano, I. (2008). Perfil Profesional del educador social con personas mayores.
Identificación de competencias. (Tesis Doctoral), Universidad de Granada, España.
Recuperado de http://hera.ugr.es/tesisugr/17598928.pdf.
Osaat, S. D., & Okenwa, U. (2018). Feminization of primary school teaching: A societal
and cultural limitation to boy-child education. International Journal of Education
and Evaluation, 4(2), 1-10.
51
2
Universidad Andrés Bello
3
Universidad Autónoma de Bucaramanga
1. INTRODUCCIÓN
En este trabajo se realizó una intervención con un sector de la sociedad que está
desprotegido y que, por diferentes causas y circunstancias, se ve excluido o en riesgo de
exclusión social.
humano ha traído consigo un pensamiento marginal en el que se valora a los seres humanos
como instrumentos del desarrollo económico, en esta fase se produce una exclusión a
aquellos que no poseen el potencial de contribuir a la economía. Cuando hablamos de
exclusión, hablamos de diferentes factores que dan lugar a esto, la exclusión social no
solo es una escasez de recursos financieros, sino que se manifiesta en otros ámbitos como
la educación, la salud, el acceso a los servicios o la participación en el mundo laboral
(Holzmann, 2003).
Para mejorar el bienestar social, hizo falta hacer cambios en los escenarios de
vulnerabilidad, en el consumo y hacer una equidad mayor. La vulnerabilidad se puede
definir como una probabilidad de ser perjudicado por sucesos que no se esperan, depende
de factores como nuestra propia resistencia al impacto y la gravedad de este, mejorar
nuestras propias capacidades hace que esto disminuya. Por otro lado, el consumo es una de
los grandes riesgos de la actualidad, gastamos más que ingresamos, y no se ahorra para el
futuro, esto nos hace a todos vulnerables en un futuro a estar en riesgo de exclusión si no se
consume de una manera adecuada pensando en un hipotético futuro que nuestros ingresos
sean negativos. El término equidad tiene diferentes significados, el más utilizado es el de
un término de igualdad en base a los resultados, si la sociedad valora una distribución más
equitativa de un bienestar entre todos los individuos debe saber mejorar la distribución
en base a los ingresos. En este concepto también podemos hacer una apreciación en el
término de equidad de oportunidad, uno debería ganar lo que se esfuerza para ello.
que creamos en unos valores positivos del deporte, unos valores que pueden motivar a
un cambio, a ese pequeño cambio que una persona puede necesitar en algún momento
de su vida para intentar ser el centro de su vida. Se trataba de utilizar el deporte con
esa pequeña función de cambio, de establecer valores y conductas pro-sociales que
permita a los menores alejarse de esa exclusión social. El deporte, si se utiliza de forma
adecuada, nos proporciona una seria de valores positivos que utilizaremos en nuestro
día a día. Que el deporte establece unos grandes valores educativos es algo que está
aceptado por la mayoría, para Le Boulch (1991) un deporte es educativo cuando permite
el desarrollo de sus aptitudes motrices y psicomotrices, en relación a los aspectos
afectivos, cognitivos y sociales de su personalidad. Por tanto, se necesita una ideología,
una ideología de superación, el hombre supera a la naturaleza, se supera a sí mismo. Lo
educativo de una práctica deportiva, no solo es un aprendizaje de sus tácticas, técnicas
ni de un beneficio propio tanto físico como psicológicamente, sino de un compromiso
y de una movilización de nuestras propias capacidades, de tal manera que se podamos
autogestionar y podamos ser capaces lograr nuestro yo de toma de decisiones, critico,
y con una capacidad reflexiva. Podemos hablar de muchos valores que el deporte nos
transmite, conocimiento de normas, trabajo en equipo, superación, etc. Pero una de las
más importantes en este proceso de cambio y con este colectivo es la del manejo de la
frustración, todos hemos tenido momentos en nuestras vidas que no hemos sido capaces
de controlar ni de gestionar, según la RAE (2014) el término frustración significa “privar
a alguien de lo que esperaba”; según otros autores como Dollard, Doob, Miller, Mowrer
& Sears (1939) la definen como “un bloqueo de algún comportamiento que está dirigido
a alcanzar alguna meta”. Sus consecuencias pueden ser nefastas para nuestro propio
bienestar y por ello debemos hacer frente de una manera sana a la frustración, ya que
forma parte de nuestro propio desarrollo personal y de nuestro aprendizaje, y para esto, el
deporte como inclusión, es una de las claves.
Cuando nos referimos al término exclusión social, hablamos de que tienen que
ocurrir diferentes factores para que ocurra. “Sus causas y manifestaciones no son únicas,
se forma por la interrelación de un cumulo de circunstancias desfavorables, a menudo,
relacionadas” (Plan Nacional para la Inclusión Social, 2001). Existen muchos planes,
programas y proyectos que intentan disminuir estos riesgos, todos debemos intentar hacer
un mundo en el que todos tengamos las mismas oportunidades y que se pueda optar a
conseguir un desarrollo pleno. Castel (1995) habla de tres zonas de inclusión social.
-- Zona de Inclusión: Nos habla del trabajo estable y de las relaciones sólidas
con la familia y grupo de iguales
Por ello, este proyecto se inspira en una necesidad real de intervenir con este grupo
de población, como son los menores-jóvenes que tienen un proceso judicial y por
consiguiente una medida judicial, y están bajo la protección y la intervención del Servicio
Integral de Medio Abierto (SIMA, a partir de ahora) en Granada.
Para poder comprender mejor que ley ampara a este proyecto, debemos fijarnos en
la Ley Orgánica 1/1996 de protección al menor. La Constitución Española (1978), hace
mención a que los Poderes Públicos tienen la obligación de asegurar la protección social,
económica y jurídica de la familia, y dentro de esta, de los menores. Los derechos de los
menores, en el Capítulo II nos encontramos con los siguientes artículos a tener en cuenta:
También nos encontramos con las actuaciones que se deben seguir ante la
desprotección del menor, es decir, ante la posibilidad de que los menores se encuentren
en riesgo de exclusión social. Tanto las administraciones públicas, como la familia y en
general la comunidad deben velar para que los menores tengan la protección adecuada a
su desarrollo, así como una integración plena y un acceso a todos los recursos de su zona.
Como artículos más importantes recogemos los siguientes:
-- Artículo 12. Actuaciones de protección: Los poderes públicos velaran tanto para
que padres, madres o tutores desarrollen adecuadamente su responsabilidad
y faciliten todos los servicios accesibles en las áreas de desarrollo del menor.
Este proyecto se implementó con una población muy concreta, los menores-jóvenes
en Granada, todos ellos se encontraban en una situación muy “delicada”. Provienen de
una medida judicial, muchos de ellos de ambientes familiares desestructurados y con un
grado de exclusión social grave. Todas estas circunstancias hicieeron que los menores-
jóvenes presentaran unas características especiales que no debemos olvidar, ya que su
situación los hace vulnerables manifestándose la baja tolerancia a la frustración.
que este diseño de la intervención va enfocado a esta franja de edad, y que puede variar
el número de participantes dependiendo de los próximos casos que se den.
Cuando algún menor-joven sufre un proceso judicial, este pasa a tener una
condenatoria y siempre que no sea restrictiva de libertad, puede pasar al recurso externo,
y, por consiguiente, al SIMA, las condenas que hacen que tratemos con los menores-
jóvenes son las Libertades Vigiladas, las Tareas Socioeducativas o alguna Prestación en
Beneficio a la Comunidad. Tras una exhaustiva primera entrevista, se recogen todos los
datos del menor: familiares, educativas, estilo de vida, grupo de iguales etc., después se
le asigna un educador o educadora acorde a su situación y se le incluye en los diferentes
programas para empezar el tratamiento con el menor-joven.
También hubo que considerar todos los factores de riesgo que conviven con estos
menores-jóvenes, tales como su situación familiar, la desestructuración que presentan las
familias, o el propio contexto en el que han sido criados y educados.
Oliva, Antolín, Pertegal, Ríos, Parra, Hernando y Reina (2011) señalan que el manejo
de algunas situaciones estresantes en nuestro día a día, es una de las habilidades propias
que nos definen en una persona social y emocionalmente inteligente. Para tener éxito
en nuestra vida, debemos tener la capacidad de saber manejar situaciones difíciles y de
controlar nuestros impulsos. Estas habilidades nos permiten vivir en sociedad y son las
fundamentales para nuestro ajuste psicológico y social.
aprenderán lo que es el trabajo en equipo y nuevos valores que les van a permitir no solo
un desarrollo más pleno en la sociedad, sino un aumento en sus niveles de tolerancia.
5. INTERVENCIÓN
se recogieron los datos a través de las entrevistas ya realizadas y de otras nuevas con el
menor-joven.
Una vez finalizada esta fase, dio comienzo al proceso de intervención y se empezó
a trabajar con cada menor-joven, es importante que todas las decisiones y actuaciones
siempre han sido consensuadas con ellos y ellas, promoviendo una participación y una
implicación por parte de estos. Este proceso pudo adaptarse a los ritmos y momentos de
cada uno, lo entendíamos como un proceso que se desarrolla en el tiempo, a partir del
momento que la situación del menor-joven lo permitió, y fue revisado en los diferentes
momentos del mismo para verificar la adecuación de las intervenciones.
6. TEMPORALIZACIÓN
Este proyecto se realizó durante todo el año, se trabajaron dos días a la semana,
martes y jueves, siempre en horario de tarde. Además, como trabajamos con otro tipo de
actividades de ocio paralelas comentadas en el punto anterior, cuando estas surgieron se
realizaron en la fecha correspondiente.
7. EVALUACIÓN
b) N.º de menores-jóvenes que realizan las actividades con los recursos del
proyecto.
8. CONCLUSIONES
La realización de este proyecto, pudo demostrar que es posible lograr una intervención
eficaz, y una inclusión, social y educativa, si se trabaja bien a través de determinadas
actividades para el logro del desarrollo de nuevos valores, habilidades sociales, etc. Todo
ello implica una colaboración tanto con los recursos externos, como con los profesionales
que ayudaron y a mejoraron el proyecto de cara al futuro.
-- Se ha conseguido una red de conexión con todos los recursos del Distrito
Norte de Granada, promoviendo nuevas actividades en torno al área de ocio
y cultura.
REFERENCIAS
Cubero, A. (2004). Actividad física, ocio y educación: el valor de las actividades físicas
recreativas. (Tesis doctoral). Universidad de Deusto. Recuperada de: https://
uvadoc.uva.es/handle/10324/56
Dollard, J.; Doob, L.W.; Miller, N.E.; Mowrer, O.H. & Sears, R.R. (1939). Frustration
and aggression. New Haven: Yale University. Press.
Faros (Sant Joan de Déu). (2014). Consejos para enseñar a tu hijo a tolerar la frustración.
Recuperado el 8 de junio de 2015 de http://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/consejos-
ensenar-tu-hijo-tolerar-frustracion.
Gavira, J. F. (2007). La inclusión social a través del deporte. EA, Escuela abierta: revista
de Investigación Educativa, n. º 10, 253-272.
Holzmann, R & Jorgensen, S. (2003). Manero social del riesgo: un nuevo marco conceptual
para la protección social y más allá. Revista de la Facultad Nacional de Salud
Pública, vol. 21, nº 1, (79-106). Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.
co/revistas/index.php/fnsp/article/view/816.
Oliva, A.; Antolín, L.; Pertegal, M. A.; Ríos, M.; Parra, A.; Hernando, A. y Reina, M.
C. (2011). Instrumentos para la evaluación de la salud mental y el desarrollo
positivo adolescente y los activos que lo promueven. Sevilla: Consejería de Salud
de la Junta de Andalucía.
Oliva, A.; Hernando, A.; Parra, A.; Pertegal, M. A.; Ríos, M. y Antolín, L. (2008). La
promoción del desarrollo adolescente: recursos y estrategias de intervención.
Sevilla: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Ruiz, G. y Cabrera, D. (2004). Los valores en el deporte. Revista de educación, 335, 9-19.
Ruiz, L. M., Rodríguez, P., Martinek, T., Schilling, T., Durán, L. J. y Jiménez, P. (2006).
El Proyecto Esfuerzo: un modelo para el desarrollo de la responsabilidad personal
y social a través del deporte. Revista de educación, n. º 341, 933-958.
Sen, A. K. (1998). Las teorías del desarrollo a principios del siglo XXI. Cuadernos de
economía, v. 17, n. º 29, 73-100.
52
1. INTRODUCCIÓN
Uno de los casos en los que las TIC han influido de manera muy positiva, es el
del método Delphi. Como veremos a lo largo del capítulo, hace unos años resultaba un
proceso muy tedioso, ya que era difícil contactar con los expertos necesarios para su
realización y, además, si el contacto se realizaba mediante correo tradicional, resultaba
un método muy lento y costoso.
Hoy en día podemos realizar el proceso íntegro utilizando las TIC, desde la búsqueda
de expertos hasta el análisis de resultados.
2. EL MÉTODO DELPHI
Entre las utilidades de la técnica Delphi, señalamos en este caso su uso como
metodología en la validación de cuestionarios, concretamente en la fiabilidad y en la
validez de contenido. (Gil-Gómez y Pascual-Ezama, 2012).
Según Cabero e Infante (2014), el método Delphi es uno de los más utilizados por los
investigadores en los últimos años, aplicándolo en distintas situaciones y con diferentes
problemáticas como eje central. Los autores lo señalan como un método de verdadera
utilidad en la investigación en el área de las ciencias sociales en general y, en particular,
en los campos de la comunicación y la educación.
Pero no sólo es una técnica utilizada en las ya mencionadas áreas, sino que también
se utiliza en disciplinas que abarcan, como señalan Cabero e Infante (2014), desde
la medicina, la administración pública, marketing, o difusión de las tecnologías en la
sociedad.
Para que el método Delphi pueda ponerse en práctica, es necesario que la investigación
reúna las siguientes características, según Cabero e Infante (2014):
-- El problema no se presta para el uso de una técnica analítica precisa, pero si
puede beneficiarse de juicios subjetivos sobre bases colectivas.
-- En general, se puede decir que esta técnica es recomendable cuando los
participantes expertos están físicamente dispersos y requieren el anonimato.
Según Dalkey et al. (1972) el método Delphi tiene tres características principales:
-- Anonimato. Los expertos no saben quiénes son los demás expertos, de manera
que pueden sentirse libres de expresar su opinión.
respuestas en la fase anterior, se les recuerda cuál era la opción que cada uno de ellos adoptó y se les
2.2. El proceso
Por otro lado, Cabero e Infante (2014) señalan tres características básicas del método
Delphi: anonimato, iteración y realimentación controlada, y respuesta del grupo en forma
estadística. También señalan unas acciones previas al desarrollo de la técnica, como son
delimitar el contexto y el tiempo sobre el que se realiza la previsión, seleccionar un panel
de expertos que se comprometan a participar y explicar a estos expertos el procedimiento
que se va a seguir.
En cuanto a las fases para el desarrollo, Cabero e Infante (2014) señalan cinco:
Otros autores, sin embargo, como Astigarraga (s/f), señalan únicamente cuatro fases,
delimitándolas de la siguiente manera:
2. Elección de expertos.
Como vemos, la diferencia radica en que, en el primer caso, los autores dedican
una fase a la determinación de los criterios que servirán para seleccionar a los expertos,
mientras que en el segundo caso, este trámite está contemplado dentro de la misma fase
que la propia elección de los expertos.
En este sentido, Martínez (2003) señala que el panel de expertos debe contemplar
tres tipos de expertos, afirmación avalada por Landeta (1999). Los tres tipos son:
En cuanto al número de expertos que deben componer el panel o los paneles, no hay
un consenso claro, ya que hay autores que fijan el límite en distintos puntos. Esto implica
que el número deba adecuarse a cada problema en concreto. Astarriaga (s/f) señala que no
se debe recurrir a más de 30 expertos, ya que la mejora en los resultados es muy pequeña,
además de implicar un incremento del trabajo que no compensa para la investigación.
puntuación al elemento.
Comparaciones En esta modalidad se presentan los elementos de dos en dos y el experto debe
una puntuación de un punto, mientras que el otro no recibirá puntos. Esto permite
Al igual que ocurre con la selección del número de expertos que compondrán el
panel, el tipo de pregunta que se plantee en el cuestionario debe ser escogido en cada
investigación según convenga, pudiendo incluso combinar diferentes tipos de pregunta
en un mismo cuestionario.
Según Martínez (2003), son dos los criterios a tener en cuenta para dar por finalizado
el proceso relativo a las rondas de cuestionarios. El primero de ellos es el consenso entre
los miembros y el segundo supone la estabilidad en las respuestas. El problema del
consenso es que puede dilatarse demasiado en el tiempo. En cuanto a la estabilidad se da
cuando las respuestas no varían de una ronda a otra, lo que no implica necesariamente
que exista un consenso.
respuestas apresuradas.
Cabero e Infante (2014)
VENTAJAS INCONVENIENTES
5. CONCLUSIONES
Muchos investigadores, como indican Karsenti y Lira (2011), no tienen aún conciencia
sobre las bondades del uso de las TIC en sus investigaciones y de todas las posibilidades
que les ofrecen, pero son numerosos los beneficios ya que su uso puede mejorar todas
las etapas de una investigación, desde la búsqueda de bibliografía hasta la difusión de los
resultados.
Son numerosas las investigaciones que versan sobre los beneficios de las TIC en
educación, favoreciendo la creatividad y la atención de los alumnos, mejorando el contacto
de alumnos y profesores y, en definitiva, influyendo de manera positiva en el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Con este trabajo no pretendemos más que mostrar que, en el
campo de la investigación, las TIC también son una herramienta a nuestro servicio que
puede facilitar todos los procesos relacionados con la investigación.
REFERENCIAS
Dalkey, N.J., Rourke, D.L., Lewis, R., e Snyder, D. (1972). The Delphi method: An
experimental study of group opinion. En N.J. Dalkey (Dir). Studies in quality of
life. (pp. 13-55). Massachusetts: Lexington Books.
Landeta, J. (2002). El método Delphi. Una técnica de previsión del futuro. Barcelona:
Ariel.
53
Susana Tallón Rosales1, Bárbara de las Heras Monastero1 e Inmaculada Ávalos Ruiz2
Universidad de Jaén
1
2
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN
Tabla 1
Porcentajes de Inserción en diversos Ámbitos
Escuelas o Institutos
23.1
Administración Local
7.5
Por ello, por la conexión que debe haber entre la formación superior y su entrada
posterior al mundo laboral, atendiendo a García & Aguilar (2011, p.16) “para el Graduado
en Pedagogía se perfila una perspectiva más pragmática de las nuevas funciones de esta
profesión”. Tras la remodelación de las formaciones universitarias respecto al Plan
Bolonia, las funciones de los pedagogos/as oscilan en una horquilla más amplia, desde
la educación reglada a lo empresarial entre otras, en asesor en la empresa, experto en
orientación profesional y búsqueda de empleos para terceros, formador de formadores,
asesor de docentes y expertos de la educación y formación, referente al nuevo ámbito de
las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación en escenarios
de aprendizaje innovadores. El conjunto de desafíos al que se ve enfrentado actualmente
el profesorado debe ser valorado por las instituciones de educación superior como una
gran oportunidad para contribuir a renovar los programas de formación inicial docente,
etapa educativa propicia para desarrollar la competencia digital (Flores & Roig, 2016).
En consonancia, una formación universitaria, cuya finalidad es la inclusión al mercado
de trabajo, debe estar actualizada y contextualizada a las demandas de la sociedad, puesto
que mediante los nuevos egresados, se aportará a la misma, nuevos conocimientos,
pautas, modos de hacer, ya que son dichos titulados los encargados de realizar el relevo
generacional, y por tanto portadores de nuevos conocimientos. Se trata de un ciclo de
generación continuo de nuevos saberes y nuevos modos de ejercer. Por ello autores
como Vila, Dávila, & Mora (2013, p.189), “señalan la importancia de que los graduados,
los cuales se integran en el mercado de trabajo, aporten a los procesos de producción de
bienes y servicios las competencias (conocimientos, destrezas, y actitudes) desarrolladas
durante sus estudios”. El eje vertebrador de los sistemas educativos, es la transmisión de
conocimientos y de habilidades, que permitan a la persona un mejor desenvolvimiento en
su vida de forma integral.
Acorde a esta descripción, las expectativas de los estudiantes, pueden verse afectadas
por la “tendencia de la sociedad que adopta a los egresados en el sector laboral, olvidando
que los futuros profesionales estén bien preparados para la vida, con un pensamiento
estructurado, y una sólida preparación que les permita crear y aplicar el conocimiento”,
Barraza & Gutiérrez (2008, p.31). Sociedad, mercado laboral, universidad y alumnos,
están interrelacionados en el proceso de inserción al mundo del trabajo.
Es por la propia idiosincrasia de este proceso vital, hasta obtener una eficaz
inserción en el mundo laboral por parte de los graduados universitarios, en el propio
perfil profesional de los pedagogos, se hace aún más difícil, puesto que la Pedagogía está
inmersa en un cambio y reconfiguración de identidad laboral, permitiendo su entrada
incipiente en nuevos ámbitos profesionales, como la “formación ocupacional en las
empresas, escuelas de adultos, entidades de animación sociocultural, entidades públicas,
servicios sociales, medios de comunicación, editoriales, centros residenciales, centros de
menores, entre otros”. La Pedagogía está sumergida en una apertura conceptual sobre su
propio desarrollo profesional, (García & López 2014, p.104).
medios y recursos, que además propician la motivación de los alumnos por su componente
añadido de ser muy atractivos y visuales. Las TIC suponen utilizar recursos tecnológicos
más potentes en la capacidad creativa e interactiva en las aulas. Y por analogía ocurre lo
mismo, en los procesos de búsqueda de empleo, en los cuales ya se realiza a través de web
específicas y/o aplicaciones. Por ello la capacitación del profesorado en la integración de
las TIC es una de las estrategias preferentes, puesto que los sistemas educativos actuales
tienen por objetivo que los estudiantes adquieran las competencias digitales acordes
que garanticen su empleabilidad y participación en la sociedad. Es necesario destacar
la función no ya sólo de comunicación personal, que han adquirido las redes sociales,
sino también su aplicación didáctica en las aulas. El empleo de las redes sociales para
apoyar procesos educativos sobre todo en etapas superiores de formación, también se
observa comparativamente, la inclusión de las mismas para optar al mercado de trabajo
actual. La adaptación tanto educativa como empresarial hacia las nuevas tecnologías,
requiere de una actitud emprendedora, para emplear nuevos soportes y recursos, tanto
en la transmisión de conocimientos, como en la obtención de una estabilidad laboral
(Kivunja, 2015; Romero, Sola, & Trujillo, 2015; Sola et al., 2017).
Investigar, conocer y utilizar el mayor número de herramientas tecnológicas
existentes para una exitosa búsqueda de empleo, y saber los recursos propicios para cada
contexto, es una garantía de un correcto proceso de inserción laboral. En la actualidad
las aplicaciones en los dispositivos móviles, tanto por su fácil acceso y disponibilidad de
ellos por la mayor parte de la población, como por su inmediatez y rapidez de conexión,
se han convertido en unas de las herramientas claves, además de los portales digitales
de empleo. A continuación la Tabla 2, muestra una comparativa sobre las aplicaciones
móviles más utilizadas en la búsqueda de empleo.
Tabla 2
3. DISCUSIÓN
4. CONCLUSIONES
Las nuevas tecnologías hoy en día ya son instrumentos habituales en los procesos
educativos y en los procesos de acceso al mercado laboral. El desarrollo de la competencia
digital y un uso acorde y responsable de estos nuevos modos de hacer, dependerá en gran
medida de la capacitación del profesorado en general, así como de la habilitación sin
costes o los menos posibles de los mismos, para dar cobertura a un acceso más amplio
de la población, y entre ellos, a los futuros egresados que empiezan su camino hacia
la incorporación al mercado de trabajo. Es también necesario además de desarrollar
habilidades técnicas, una formación acorde y acompañamiento en la búsqueda de empleo
en un mercado y/o contexto socioeconómico tan cambiante y competitivo, y ahora
tecnológico. Para los graduados universitarios con sus estudios finalizados, es propio
incluir nuevas competencias acordes a las demandas de los puestos laborales que necesita
la sociedad. En este sentido es necesario enfatizar, que lo egresados en Pedagogía, no
sólo contribuyan a clarificar sus múltiples actuaciones profesionales en los diversos
ámbitos donde existen procesos de enseñanza-aprendizaje, sino también se les va exigir
ser expertos en dichos procesos introduciendo nuevas metodologías a nivel instruccional
y en su propio camino hacia un efectivo proceso de inserción laboral.
REFERENCIAS
54
1. INTRODUCCIÓN
el ABP “está adaptado para ayudar a los estudiantes a convertirse en estudiantes activos
porque sitúa el aprendizaje en los problemas del mundo real y hace que los estudiantes
sean responsables de su aprendizaje. Tiene un doble énfasis en ayudar a los estudiantes a
desarrollar estrategias y construir conocimiento” (Hmelo, 2004, p. 236).
2. CLARIFICACIÓN TERMINOLÓGICA
Años más tarde, en la década de los 90, la definición que más se aceptó fue la de
Norman y Schmidt, (tal y como se cita en García, 2008) que consistía en considerar
la metodología ABP como una colección de problemas cuidadosamente construidos por
grupos de docentes de materias afines que se presentan a pequeños grupos de estudiantes
auxiliares por un tutor. Los problemas, generalmente, consisten en una descripción en
los estudiantes se centra en un problema complejo que no tiene una sola respuesta correcta. Los
estudiantes trabajan en grupos de colaboración para identificar lo que necesitan aprender para
resolver un problema. Se involucran en el aprendizaje autodirigido (SDL) y luego aplican sus nuevos
Algunos autores optan por ver en el ABP una metodología de carácter más amplio.
Así, Savin (2000), mantiene que el ABP puede adoptar diferentes formas y que debe
adaptarse con flexibilidad a las características propias de cada conocimiento a transmitir.
Defiende, por tanto, que más que una metodología de enseñanza con características
concretas, el ABP es un concepto filosófico aplicado al concepto y proceso básico de
enseñanza-aprendizaje.
como una variante del ABP en la que simplemente, el problema de partida para el
aprendizaje es un proyecto (Kolmos et al., 2009). De cualquier forma:
Aprendizaje Basado en Proyectos son estrategias educativas que están destinadas a involucrar a
los estudiantes en tareas auténticas del mundo real para mejorar el aprendizaje. Los estudiantes
situaciones profesionales. Ambos enfoques de aprendizaje están diseñados para que el estudiante
sea el centro e incluir al profesor en el papel de facilitador” (Mettas & Constantinou, 2007, p.81).
Pese a estas afirmaciones, existen numerosos autores (Perrenet, Bouhuijs & Smits,
2000; Uden & Beaumont, 2006; Savin, 2007; Bedard et al. 2012), en especial, aquellos
cuyos trabajos se desarrollan en ámbitos y estudios puramente prácticos, como pueden
ser Medicina, Ingeniería o Arquitectura, que inciden en la diferencia de ambos métodos,
en esencial el planteamiento del problema inicial que conlleva alcanzar los contenidos
suficientes para abordarlo, lo que se considera la base metodológica del ABP, mientras
que al plantear un proyecto como base de aprendizaje se prima la práctica dejando de
lado lo conceptual que debe aportarse al alumnado mediante otra técnica, normalmente,
expositiva. Pese a esto, “lo que una institución pone en práctica como Aprendizaje Basado
en Problemas, es casi idéntico a lo que otra llama Aprendizaje Basado en Proyectos”.
indica que las dos variables principales que determina estos tipos diferentes de ABP son
dos:
Son muchos ya los estudios que coinciden en señalar la metodología por proyectos
como una estrategia de enseñanza efectiva que respeta los estilos y estrategias de
aprendizaje del alumnado y las ventajas de este frente a otras metodologías consideradas
más tradicionales (Tippelt y Lindemann, 2001; Pérez & Ramos, 2009) e incluso hay
estudios que muestran como los estudiantes implicados en estrategias ABP tienden
a adquirir mejor conocimiento y ser más competentes en resolución de problemas,
aprendizaje autodirigido y trabajo en equipo (Hoffman & Ritchie, como se cita en Mettas
& Constantinou, 2007). El ABP favorece la actitud de búsqueda y el trabajo cooperativo
promoviendo el aprender a aprender y el desarrollo de la creatividad, pero teniendo en
cuenta que “el interés y valor que atribuyan los estudiantes al problema y a los elementos
del proyecto afectará a su compromiso y motivación con el mismo ya que (…) con
respecto a la variedad y novedad, existe el peligro de que el interés pueda aumentar a
expensas del compromiso cognitivo” (Blumenfeld, Soloway, Marx, Krajcik, Guzdial, &
Palincsar, 1991, p.375).
Tal y como afirma Restrepo (2005) “el ABP es un método didáctico que cae en
el dominio de las pedagogías activas y más particularmente en el de la estrategia de
enseñanza denominada aprendizaje por descubrimiento y construcción, que se contrapone
a la estrategia expositiva o magistral” (p.10). Así, los objetivos del ABP van más allá de
los objetivos instruccionales centrándose en el desarrollo de habilidades del pensamiento,
1) conocimiento flexible,
3) habilidades SDL,
Coruña, pioneros en este ámbito, u otros colegios públicos, concertados o privados que
siguieron su estela: CEIP “Príncipe de Asturias” de Madrid, Everest School de Pozuelo
de Alarcón o Colegio Santísima Trinidad de Córdoba, todas ellas previas al cambio
o disposición legislativa al respecto. De igual forma, son numerosas las experiencias
reflejadas por diferentes autores (Pozuelo y Rodríguez, 2008; Compass Proyect, 2011)
que reflejan esa necesidad de cambio metodológico, la aplicación de la metodología ABP
y la mejora en los resultados académicos de su alumnado.
Todo esto nos puede llevar a pensar que se necesita, por tanto, un planteamiento
formativo, por parte de nuestro alumnado, menos académico o teórico y más orientado a
la experimentación de la práctica con problemas reales, tal y como se pretende a través del
ABP. Y es que contar con unos conocimientos y habilidades no implica ser competente,
sino que supone, articular y demostrar en la acción los diferentes saberes integrados
(saber, saber hacer, saber estar y saber ser), superando el alumno la lógica de saber cómo
actuar a demostrar que se es capaz de actuar de hecho (Ferrández y Sánchez, 2014). La
información que se aporta, por tanto, ya no está acaparada por el profesorado, sino que
está accesible al alumnado y a usuarios de todo el mundo, obligando a que los sistemas
educativos adopten nuevos paradigmas de enseñanza que permitan al estudiante convertir
la información en conocimiento y el conocimiento en práctica (Loo, 2005). Es decir, al
situarnos en este contexto, el profesorado debe incorporar cambios en sus prácticas de
enseñanza, ya que “lo que antes fue útil, no necesariamente lo es hoy día (...) ni mañana
tampoco” (Loo, 2005, p.20).
“el currículum academicista es contrario al ABP teórico o tutorial que tiene como premisa la
interdisciplinariedad. La integración de áreas, que permite abordar los problemas desde miradas
distintas interconectadas. El currículum vigente en los programas, dentro de los cuales se aplica
el cambio metodológico, es por lo general rígidamente asignaturista (…) y por tanto su aplicación
tiende a ser muy parcial en un comienzo y sin la continuidad suficiente para apreciar sus verdaderos
El propio Reverte (2006), propone métodos para poder salvaguardar esta dificultad.
De cualquier forma, sí encontramos otras dificultades en las que debemos ser agentes de
cambio y superación como “la carente formación pedagógica de los docentes de educación
superior y su alta especialización que los lleva a privilegiar su saber específico sobre las
propuestas curriculares y pedagógicas innovadoras, interdisciplinarias y problémicas”
(Restrepo, 2005, p.17), lo que demuestra los esfuerzos que se requieren para promover la
reforma en la educación y otros campos de conocimiento. (Krajcik et al., 1998). De igual
modo, y a la vista de la importancia que se le da al papel del profesorado en el proceso
de enseñanza, se deben de llevar a cabo actividades que mejoren su calidad docente a
través de acciones de desarrollo profesional el cual se muestre como una variable muy
significativa que determina, en última instancia, el impacto en el aprendizaje de los
estudiantes (Borko, 2004; Desimone et al., 2007; Desimone et al., 2005; Smith et al.,
2005).
Así, “una indagación práctica realizada por el profesorado (…) con la finalidad de
mejorar su práctica educativa” (Latorre, 2007, p.24) sería, en sí mismo, “un instrumento
que genera cambio social y conocimiento educativo sobre la realidad social y/o educativa”
(Latorre, 2007, p.23), es decir, la investigación-acción nos permite generar cambios en
los espacios escolares y sociales de manera efectiva y en esta realidad se enmarca nuestro
trabajo de investigación pues, como destaca Carbonell (2005), uno de los objetivos
prioritarios que debe perseguir la educación en los próximos años es el de “concebir
la formación permanente del profesorado como una reflexión sobre su intervención
individual y colectiva” (p.71) y qué mejor vía que la de la reflexión e investigación sobre
la propia actuación.
REFERENCIAS
Bédard, D., Lison, C., Dalle, D., Côté, D. & Boutin, N. (2012). Problem-based and
Project-based Learning in Engineering and Medicine: Determinants of Students,
Engagement and Persistance. Interdisciplinary Journal of Problem-Based
Learning, 6(2), 8-22. Recuperado de: https://doi.org/10.7771/1541-5015.1355
Blumenfeld, P.C., Soloway, E., Marx, R. W., Krajcik, J. S., Guzdial, M., & Palincsar, A.
(1991). Motivating project-based learning: Sustaining the doing supporting the
learning. Educational Psychologist, 26(3), 369-398.
Borko, H. (2004). Professional development and teacher learning: Mapping the terrain.
Educational Researcher, 33(8), 3-15.
Compass Project (2011). Compass project. Unión Europea. Recuperado de: http://www.
compass-project.eu/
Desimone, L.M., Smith, T. y Frisvold, D. (2007). Is NCLB increasing teacher quality for
students in poverty? In A. Gamoran (Ed.), Standards-based and the poverty gap:
Lessons from No Child Left Behind (p. 89-119). Washington, EEUU: Brookings
Institution Press.
Desimone, L.M., Smith, T.M., Hayes, S. & Frisvold, D. (2005). Beyond accountability and
average math scores: Relating multiple state education policy attributes to changes
in student achievement in procedural knowledge, conceptual understanding and
problem solving in mathematics. Educational Measurement: Issues and Practice,
24(4), 5-18.
Hmelo, C.E. (2004). Problem-Based Learning: What and how studients learn? doi:
10.1023/B:EDPR.0000034022.16470.f3
Llorente, I., Domènech, X., Ruiz, N., Selga, I., Serra, C. y Domènech-Casal, J. (2017). Un
congreso científico en secundaria: articulando el aprendizaje basado en proyectos
y la indagación científica. Investigación en la Escuela, 91, 72-89.
Marx, R. W., Blumenfeld, P. C., Krajcik, J. S., & Soloway, E. (1997). Enacting project-
based sciences: Challenges for practices and policy. Elementary School Journal,
94, 517-538.
Moreno, F.J. (2016). Caminando hacia el ABP. Una adaptación de la metodología ABP
en secundaria. Aula de secundaria, 16, 19-23.
Pérez, C.J. & Ramos, A. (2009). Collaborative Project Based Learning for a Statistics
Course. Boletín de Estadística e Investigación Operativa 25(2), 116-128.
Van den Berg, V., Mortermans, D., Spooren, P., Van Petegem, P, Gijbels, D., &
Vanthournout, G. (2006). New assesment modes within project-based education
the stakeholders. Studies in Educational Evaluation, 32, 345-368.
55
Patricia Amezcua-Aguilar
Universidad de Jaén
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años se han realizado estudios científicos en neuroeducación que nos
acercan cada vez más a la comprensión de cómo se produce el aprendizaje y través de
qué mecanismos, mostrándonos que cada individuo percibe, analiza e interactúa con la
realidad de forma única.
2. JUSTIFICACIÓN
La legislación española contempla que todas las personas somos iguales en derechos
y obligaciones, sin embargo, esta no es la realidad social que nos encontramos ya que
a pesar de estar inmersos en la era de la información y la comunicación, hoy día estos
derechos son limitados e incluso restringidos a causa a la imposibilidad de uso y disfrute
de entornos, procesos o servicios por ciertos colectivos, debido a que éstos no han sido
concebidos teniendo en cuenta la diversidad humana desde su proyección y en su posterior
diseño, siendo el entorno lo que realmente discapacita a la persona para su correcta y
satisfactoria interacción en igualdad de oportunidades.
Para ello es necesaria una formación docente específica que permita al profesorado
en el desarrollo de sus actividades ser capaz de elaborar materiales y actividades
didácticas accesibles, teniendo en cuenta desde su proyección las diferentes capacidades
y características que presentan las personas con diversidad funcional y siguiendo las
pautas de accesibilidad ofrecidas por el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA en
adelante), que permitan que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las
personas, apostando así por la inclusión y la igualdad de oportunidades, independiente
mente de que estas enseñanzas pertenezcan a la educación reglada o a la no reglada, y
minimizando o eliminando así la necesidad de posteriores adaptaciones.
3. METODOLOGÍA
-- DUA y motivación
-- Educación y TIC
El criterio principal para su selección ha sido que sean estudios en los que se
profundiza en el concepto de DUA con información contrastada de diferentes autores
considerados expertos en sus respectivos campos.
los espacios, ámbitos, servicios, bienes, así como los objetos o instrumentos, herramientas y
dispositivos, para poder ser utilizables por todas las personas de manera: autónoma, es decir, en
forma independiente, no subordinada al auxilio de otra; segura, o sea, libre de todo peligro o riesgo;
y con un mínimo de esfuerzo; y equitativa, es decir, con equidad entendida como la cualidad que
consiste en atribuir a cada persona aquello que le corresponde por derecho (p. 10).
Esta perspectiva de naturaleza inclusiva, según Pastor (2012), nace para referirse al
diseño de productos, de entornos y de comunicación para que éstos sean utilizables para
todas las personas, en la mayor medida posible, sin adaptación ni diseño especializado,
independientemente de su edad, capacidad o condición en la vida (p. 2).
De este modo, el Diseño Universal ha ido abriéndose paso en las distintas áreas de
la vida de las personas, siendo el educativo uno de los ámbitos en los que más interés ha
despertado, creándose un nuevo paradigma, aún en construcción, denominado Diseño
Universal para el Aprendizaje (DUA en adelante) y que está enmarcado en el campo de
la neurociencia, mostrando cómo aprenden, perciben y analizan la realidad las personas,
siendo esta información de gran utilidad para poder diseñar aprendizajes y actividades
que atiendan las características individuales del alumnado, para así favorecer el acceso a
la información en igualdad de oportunidades en un mundo diverso, esto es, cómo diseñar
una actividad para que sea accesible a la totalidad del alumnado en la medida de lo posible.
El DUA fue desarrollado por el Center for Applied Special Technology (Centro
de Tecnología Especial Aplicada, CAST), que critica que el currículo académico está
diseñado para atender a una mayoría de estudiantes, pero no a todos ellos, entendiendo
que existe una única forma de aprendizaje generalizado, provocando que quede excluida
una minoría de poder alcanzar satisfactoriamente los objetivos académicos, es decir, el
alumnado que tenga unas características diferentes de aprendizaje.
Por ello, el principal objetivo es la creación de una comunidad educativa que acepte
la diversidad del alumnado como un elemento más del currículum, otorgándole el valor
positivo y de enriquecimiento que realmente supone dentro del aula.
Diferentes autores como McGuire, Scott y Shaw, 2006; Hitchcock y Stahl, 2003
afirman que “Un currículo planificado bajo los principios del diseño universal está
específicamente diseñado para atender a un conjunto diverso de estudiantes con un amplio
rango de habilidades sensoriales, motrices, cognitivas, afectivas y lingüísticas” (En
Villoria, & Fuentes, 2015. p. 2), por lo que se minimiza considerablemente la necesidad
de realizar adaptaciones futuras dependientes al perfil o características del alumnado,
proporcionando flexibilidad en objetivos, contenidos, materiales y evaluación.
-- Red afectiva. Hace referencia al POR QUÉ del aprendizaje y está estrechamente
relacionada a la motivación hacia la tarea, que es la responsable de la
acción y la implicación para el aprendizaje a través de la participación.
Igualmente, es necesario subrayar que esta motivación y compromiso
se ven afectadas por muchas variables, como el interés personal hacia
la tarea, las experiencias pasadas, la cultura o el propio funcionamiento
neurológico.
Si bien es cierto que el sistema tradicional educativo es eficaz para parte del alumnado,
no lo es para todos como ya se ha expuesto con anterioridad, debido a que “cada medio
presenta unas barreras inherentes que lo hace inaccesible para un sector del alumnado”
(Pastor, 2014, p. 14).
Es la versatilidad de las TIC lo que supone una ventaja clave con respecto a los medios
tradicionales de enseñanza, como es el libro de texto, que presenta una estructura y formato
rígido y poco susceptible a adaptaciones, en cambio, el medio digital proporciona gran
flexibilidad e inmediatez ante la necesidad de cambios significativos en su configuración
con respecto a los medios tradicionales (Rose y Meyer, 2002, cit. Pastor, Sánchez y del
Río, 2014) por su:
Para poder diseñar un currículum dentro del marco DUA es necesario atender las
diferentes redes neuronales que activan el aprendizaje. Para ello, el CAST definió una
serie de principios relacionados con cada una estas redes, sentando así las bases del
enfoque y siendo el medio para aplicarse al currículum. A continuación se muestra una
tabla en la que son recogidos de forma resumida:
Tabla 1
5.1. Contenidos
-- Inclusión y diversidad
-- ¿Qué es DUA?
-- TIC y DUA
Se inicia la sesión con el visionado del cortometraje El circo de las mariposas, a través
de la plataforma gratuita YouTube, en el que podemos ver como el señor Méndez recorre
con su circo los Estados Unidos durante la Gran Depresión. Will, un joven sin brazos y
sólo el amago de una pierna, expuesto en una feria como un error de la naturaleza, escapa
y se une a la troupe de Méndez, donde descubre otra forma de hacer espectáculo y se
plantea su porvenir a la luz de sus nuevos compañeros.
Tras esto, se preguntará al alumnado qué estrategia ha seguido para poder retener los
diferentes ítems; uso de las imágenes; del texto o de ambas; si lo han agrupado por familias
o han utilizado alguna regla mnemotécnica… etc., explicándoles así que el objetivo de
la actividad es la reflexión sobre cómo cada uno de nosotros usamos diferentes medios
para percibir y procesar la información, es decir, la diversidad humana como base para la
enseñanza.
Tras la actividad se llevará a cabo una lluvia de ideas sobre el DUA, con el objetivo
de esclarecer cuál es el punto de partida y poner en marcha los conocimientos previos, si
los hubiera.
Los conceptos dentro del DUA que se trabajarán durante esta sesión serán: Diseño
de entornos, productos y servicios accesibles; el currículum DUA y las redes neuronales.
Durante estas dos sesiones se analizarán las pautas y puntos de verificación del DUA
a través de los libros electrónicos modelo que han sido creados gracias a la plataforma
BookBuilder y que están a disposición del público en la web EducaDUA.
Sesiones 7 y 8. BookBuilder
6. CONCLUSIONES
Como se expresa al inicio de este trabajo, creo que es de vital importancia conocer
cómo se produce el aprendizaje para poder ofrecer una educación de calidad a lo largo
de toda la vida de las personas, acompañándolas y guiándolas en pos de conseguir sus
objetivos y poder disfrutar de una vida plena, independientemente de las características
personales que presente el alumno y alumna, dotando al sistema de herramientas que
permitan una correcta atención a la diversidad, existan o no necesidades educativas
especiales, pues como ya ha demostrado la neurociencia, todos nosotros somos diversos,
no existe un cerebro igual que otro, por lo que es nuestra responsabilidad ofrecer una
enseñanza de calidad y en igualdad de oportunidades a la totalidad de la población, así
como a lo largo de toda la vida.
REFERENCIAS
Pastor, C. A., Hípola, P. S., Serrano, J. M. S., & del Río, A. Z. (2013). Pautas sobre el
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Traducción al español, Versión,
2.0.
Pastor, C. A., Sánchez, J. M., & Zubillaga, A. (2014). Diseño Universal para el aprendizaje
(DUA). Recuperado de: http://www. educadua. es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.
pdf.
Sempertegui, M. M., & Torrez, V. (2013). Accesibilidad en los entornos virtuales de las
instituciones de educación superior universitarias. Virtualidad, Educación y Cien-
cia, 4(7), 8-26.
Villoria, E. D., & Fuentes, S. S. (2015). Diseño universal para el aprendizaje como me-
todología docente para atender a la diversidad en la universidad. Aula abierta,
43(2), 87-93.
56
1. INTRODUCCIÓN
Como “el medio más efectivo de combatir las actitudes discriminatorias, creando
comunidades de bienvenida, construyendo una sociedad inclusiva y alcanzando la
educación para todos; además, proporciona una educación eficaz para la mayoría de
los niños, mejora la eficacia y, en último término, la relación coste-efectividad de todo
sistema educativo” (Declaración de Salamanca, 1994, p.XI).
“Es una forma de vida, una manera de vivir juntos, basada en la creencia de que cada
individuo es valorado y pertenece al grupo. Una escuela inclusiva será aquella en la que
todos los estudiantes se sientan incluidos” (Patterson, 1995, p.V).
“Un sistema de educación que reconoce el derecho a todos los niños y jóvenes a
compartir en entorno educativo común en el que todos somos valorados por igual, con
independencia de las diferencias percibidas en cuanto a capacidad, sexo, clase social,
etnia o estilo de aprendizaje” (Armstrong, 1999, p.76).
Por otra parte, frente a los aportes de las Neurociencias que pueden ser considerados
en el campo educativo, se hace necesaria la restructuración de la práctica pedagógica si
queremos vincular aprendizaje y cerebro. En este sentido, viene emergiendo una nueva
ciencia, la Neuroeducación como una nueva línea de pensamiento y acción que tiene
como principal objetivo acercar a los agentes educativos a los conocimientos relacionados
con el cerebro y el aprendizaje, considerando la unión entre la Pedagogía, la Psicología
Cognitiva y las Neurociencias. Neuroeducación: nueva línea de pensamiento y acción
que tiene como principal objetivo acercar a los agentes educativos a los conocimientos
relacionados con el cerebro y el aprendizaje.
El conocimiento que nos trae la Neuroeducación, nos hace ver los desafíos como
oportunidades, pues ahora sabemos que todos tenemos un cerebro plástico, apto para
aprender cuantas veces sea necesario siempre y cuando se den las condiciones genéticas
y ambientales para ello. La Neuroeducación, al permitir que el maestro/a entienda las
particularidades del sistema nervioso y del cerebro y, a la vez, relacione este conocimiento
con el comportamiento de sus alumnos, su propuesta de aprendizaje, su actitud, el ambiente
del aula, entre otros factores, puede ser el paso inicial en la formación y capacitación
docente que marcará la diferencia en la calidad de la educación.
2. MÉTODO
3. RESULTADOS
D34D35, D35D34,
Las personas que opinan que los conocimientos sobre neurociencias nos permiten
comprender mejor la situación de las personas con diversidad funcional, correlaciona
significativamente sobre que los conocimientos sobre neurociencias nos permiten adaptar
nuestra pedagogía a las formas naturales de aprendizaje del alumnado.
D36D42, D42D36,
Las personas que opinan que los procesos sinápticos que reúnen, almacenan y
recuperan información a través del cerebro están íntimamente relacionados con el
aprendizaje opinan igual sobre que la neurodiversidad está relacionada con la idea de
que la diversidad en las características humanas aparece como resultado de variaciones
normales en el campo neurológico.
D38D39, D39D38,
Las personas que opinan que conocer el funcionamiento cerebral del alumnado
repercutirá en su inclusión educativa, también coinciden en que conocer el funcionamiento
cerebral del alumnado facilita la creación de adaptaciones de acceso y curriculares.
D40D44, D44D40
Las personas que opinan que el aprendizaje basado en las neurociencias es conocido
como “neuroeducación”, también piensan que la formación en neurociencias nos permite
entender mejor qué conocimientos son los más apropiados dependiendo de la etapa
madurativa en la que se encuentre la persona.
D33D34, D43D34,
Las personas que opinan que en la actualidad los conocimientos sobre neurociencias
son de utilidad en la práctica docente y que la neurodiversidad establece un correlato entre
neurociencias y diversidad funcional, opinan que los conocimientos sobre neurociencias
nos permiten comprender mejor la situación de las personas con diversidad funcional.
Las personas que opinan que los conceptos de neurociencias e inclusión educativa
están relacionados y que la neuroeducación es una perspectiva de la educación basada en
los conocimientos acerca del funcionamiento cerebral, también opinan que la formación
en neurociencias nos permite entender mejor qué conocimientos son los más apropiados
dependiendo de la etapa madurativa en la que se encuentre la persona.
4. DISCUSIÓN
El análisis de correlación nos muestra la relación significativa que hay entre las
diferentes variables, además de las que se relacionan entre sí, nos interesa especialmente
los dos últimos grupos, D33 y D43D34, y D37 y D41D44, mostrándonos que
aquellas que personas que ven la necesidad de las neurociencias, neuroeducación y
diversidad funcional son de la opinión que las neurociencias ayudan a comprender esta
diversidad, así como que aquellas personas que piensan que neurociencias e inclusión y
neuroeducación están relacionadas también opinan que la formación es clave.
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Armstrong, F. (1999). Inclusion, curriculum and the struggle for space in school.
International Journal of Inclusive Education, 3(1), 77-87
Arnaiz, P. (1996). Las escuelas son para todos. Siglo Cero, 27(2), 25-34.
Battro, A.M., Cardinali, D.P (1996). Más cerebro en la educación. Buenos Aires: La
Nación.
Booth, T., Ainscow, M. (Eds.). (1998). From Them To Us: An International Study of
Inclusion in Education. London: Routledge.
Falvey, M.A., Givner, C.C., Kimm, C. (1995). What Is an Inclusive School? In B.A. Villa
y J.S. Thousand (Ed.): Creating an Inclusive School (pp. 1-12). Alexandra: ASCD.
Patterson, Gh.E. (1995). Foreword. In R.A. Villa and J.S. Thousand (Ed.). Creating an
Inclusive School (pp. v-vi). Alexandria: ASDC.
57
1. INTRODUCCIÓN
En el momento actual son diferentes las dificultades por la cuales aún no se han
llegado a insertar de lleno las neurociencias en los entornos académicos. Por una parte,
se pueden encontrar un conjunto de preocupaciones de tipo científico: diferencias en
principio del uso de métodos, datos y teorías. Por otra parte, encontramos un conjunto
de preocupaciones de tipo pragmático: costos, tiempo y lugar de control. Tiene sentido
pensar cómo se podrían articular estos avances neurocientíficos (como la neuroimagen
funcional) en el sentido de espacios y costos con la pedagogía educativa (Varma,
McCandliss, y Schwartz, 2016).
A pesar de estas dificultades latentes, Gabrieli (2016) señala las grandes contribuciones
que ha realizado la neurociencia educativa en aquellos lugares donde esta práctica se ha
llevado a cabo. De esta forma, para el autor, la neurociencia es una ciencia que ha hecho
contribuciones únicas a la investigación en educación básica, no solo como parte de la
instrucción aplicada al aula, la neurociencia educativa contribuye a ideas sobre prácticas
y políticas educativas más allá del plan de estudios que son importante para ayudar
al alumnado más vulnerables, y por último, los estudios basados en neuroimagen han
identificado las diferencias cerebrales individuales “neurodiversidad” que predicen qué
estudiantes aprenden más o menos según el plan de estudios. Si bien es cierto, como se
puede apreciar, que la neurociencia ha vislumbrado con fascinantes avances en el campo
educativo, la investigación del cerebro todavía no se ha aplicado con éxito en muchos
campos de la psicología educativa (Katzir y Pare-Blagoev, 2006).
este motivo, el objetivo de este estudio será realizar una revisión sistemática de toda la
evidencia disponible sobre las aportaciones de las neurociencias a la inclusión educativa,
para detectar diferentes posicionamientos y la solidez de dichas aportaciones.
2. MÉTODO
Para dar una respuesta adecuada al problema de investigación se realiza una búsqueda
bibliográfica en las siguientes bases de datos: Web of Science, Scopus y Science Direct.
Para completar la búsqueda se lleva a cabo una bola de nieve en Google Scholar (utilizando
las funciones “citado por” y “artículos relacionados”) insertando los registros mantenidos
en el Diagrama de Flujo.
búsqueda se crea una cadena de búsqueda en forma de secuencia lógica que combina el
uso de conceptos clave (incluyentes y excluyentes) y operadores booleanos (ver Tabla 1).
Tabla 1
Cadena de búsqueda
de investigación. La cadena de búsqueda ofrece unos buenos resultados en dos de las bases de datos (Web
of Science y Science Direct) y malos en la restante (Scopus). Sin embargo, por la suficiencia en las dos
Tabla 2
Nota: Parece conveniente no establecer criterios de exclusión por fecha, localización o idioma, de forma
que se puedan revisar la mayor cantidad estudios sin poner limitaciones técnicas y, de esta forma, poder
analizar la mayor parte de la evidencia científica disponible sobre el campo de investigación de la relación
2.4. Procedimiento
Todo el proceso es llevado a cabo por medio del trabajo cooperativo de pares
académicos de alto nivel, en caso de aparecer incongruencias se cuenta con la
participación de una tercera persona. Para llevar a cabo la revisión sistemática se siguen
las recomendaciones propuestas en la “Systematic research Reviews: guidelines (SCIE)”
y en la “Declaración PRISMA” (Rutter, Francis, Coren y Fisher, 2010; Moher, Liberati,
Tetzlaff, 2009; Urrútia y Bonfill, 2010).
en los estudios, todo este desarrollo analítico se llevará a cabo por medio del software
EPPI-Reviewer 4 para revisiones sistemáticas. Como gestor de información se utiliza
RefWorks, donde se irán pasando todos los estudios y llevando a cabo el proceso de
cribado de la información a través de las diferentes etapas de la revisión sistemática.
En una etapa posterior se realizará una evaluación de los estudios cualitativos y mixtos
que sean escogido, siguiendo la guía The Critical Appraisals Skills Program Checklist”;
specifically, the “CASP Qualitative Checklist” (2018). La lista de chequeo evalúa la calidad
de los artículos por medio de 10 ítems relacionados con el desarrollo metodológico y las
cuestiones éticas de las investigaciones. Para la evaluación de estudios mixtos se utilizará
otra guía específica “MIXED METHODS APPRAISAL TOOL (MMAT) VERSION
2018”. El MMAT se trata de un instrumento diseñado para la evaluación de investigaciones
de revisión que incluyen estudios con diseños metodológicos cuantitativos, cualitativos y
mixtos (Pluye y Nha, 2014).
3. RESULTADOS
Tabla 3
neurología y ciencia y tecnología), textos de libre acceso y tipos de artículos (entrevista y artículos de
revista).
Tabla 4
Diseño
Objetivo del Muestra, edad
Autor y año Localización Población objeto metodológico
estudio y género
(inst.)
Edelenbosch, Analizar la
(2015) educativa
10 educadores
secundaria
Promover
49 estudiantes
mediante una
Hermida, 30-M
intervención
Segretin, Niños/as en Grupo de 19-H
las funciones Buenos aires
Prats, et al. edades tempranas intervención Edad M=
ejecutivas y
(2015) 5.26
observar logros
académicos
comprensión mixta de
6
más profunda Irlanda recolección
King y Ryan Maestros/as de profesores
de la inclusión (Dublín) de datos:
(2019) posprimaria 3-M
social en la Cuestionario
3-H
educación Entrevistas
posprimaria semiestructuradas
-Delegados de
conferencias
de
Manchester
(n=71) y de
-Delegados de
Analizar la Cambridge
conferencias de
percepción de (n=79)
Manchester
educadores Metodología -Asistentes
- Delegados de
sobre la mixta de a la
conferencias de
Pickering importancia recolección participación
Cambridge
y Howard- de los Reino Unido de datos: de un foro
-Asistentes a la
Jones (2007) conocimientos cuestionario online
participación de
sobre el Entrevista en (Estados
un foro online
funcionamiento profundidad Unidos,
(Estados Unidos,
cerebral en Europa,
Europa, China y
educación China y
África)
África)
(n=48)
Docentes de
Reino Unido
(n=211).
Analizar las
Metodología
actitudes de
Van mixta de 274
los docentes
Middelkoop, recolección de profesores.
holandeses en
Ballafkih y Holanda Profesorado datos: No se hace
la educación
Meerman Cuestionario especificación
profesional
(2017) Entrevista en por sexos
hacia su diversa
grupo focales
problación
Figura 1. Diagrama de flujo de la información a través de las diferentes fases de una revisión sistemática.
Tabla 5
Nota: Se evalúa la calidad de los estudios incluidos en la síntesis temática, por lo general la calidad es
buena, de una forma más común los resultados presentan peores puntuaciones con respecto a las cuestiones
éticas. En cuanto a las abreviaturas, se utiliza + (Sí), - (No), ¿ (No se menciona lo suficiente), A (Alto), M
(Medio), B (Bajo).
Una vez introducidos estos primeros resultados se plantea, con gran dificultad por la
escasa literatura existente, las relaciones entre las neurociencias y la inclusión educativa
(Tema analítico 2). En un enfoque diferente al presentado en los resultados expuestos
por Pickering y Howard-Jones (2007), Edelenbosch, Kupper, Krabbendam y Broerse
(2015) detectan que existe cierta preocupación por cuestiones económicas relacionadas
con la formación de docentes. La mayoría de estos profesionales de la educación no
tenían el tiempo ni el dinero para invertir en una descripción completa de los hallazgos
de la investigación en neurociencias. Muchos científicos cuestionan la capacidad de los
docentes para poder comprender e interpretar los hallazgos neurocientíficos, basándose
en el argumentando que el nivel de conocimiento en la sociedad sobre el cerebro es
muy limitado. Por otro lado, en el estudio de Edelenbosch, Kupper, Krabbendam y
Broerse (2015), también se aprecia que la cooperación estructurada y a largo plazo entre
neurocientíficos y educadores realmente no tiene lugar.
estos autores comentarios con respecto a el diseño específico de actividades para alumnado
NEE, o a la colaboración con la educadora diferencial. Estos ejemplos muestran cómo los
docentes actualmente poseen percepciones pedagógicas que restringen la inclusión en el
aula (Hernández, Catrinao, Oñate, y Kennigs, 2017).
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los subtemas que aparecían en los estudios analizados mediante la síntesis temática
no parecían relevantes para el caso de estudio, por lo que se decidió no entrar en detalle.
Algunos de los subtemas que aparecían en los estudios son: aprendizaje cooperativo entre
alumnado NEE y resto de alumnado, avances en neurociencia educativa, la influencia de
la diversidad en el aula, el impacto social de la inclusión o intervención neurocientífica en
guarderías (Van Middelkoop, Ballafkih y Meerman, 2017; King y Ryan 2019; Hermida,
Segretin, Prats, et al. 2015).
REFERENCIAS
Hermida, M. J., Segretin, M. S., Prats, L. M., Fracchia, C. S., Colombo, J. A., y Lipina,
S. J. (2015). Cognitive neuroscience, developmental psychology, and education:
Interdisciplinary development of an intervention for low socioeconomic status
kindergarten children. Trends in Neuroscience and Education, 4(1-2), 15–25. doi:
https://doi.org/10.1016/j.tine.2015.03.003
King, N., y Ryan, B. J. (2019). The Impact of Social Inclusion on the Social Development
of Students with a General Learning Difficulty in Postprimary Education in
Ireland. Education Research International, 2019, 1–7. doi: https://doi.org/10.115
5/2019/6327567
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., y Altman, D. G. (2009). Preferred reporting items for
systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement. Annals of internal
medicine, 151(4), 264-269. http://dx.doi.org/10.7326/0003-4819-151-4-2009081
80-00135
Pluye, P., y Hong, Q. N. (2014). Combining the power of stories and the power of
numbers: mixed methods research and mixed studies reviews. Annual review of
public health, 35, 29-45.
Puentes de Armas, T., y Sánchez Valdés, X. (2019). Las neurociencias para la educación
inclusiva en la formación del profesional de la educación infantil. Mendive.
Revista de Educación, 17(3), 333-345.
Thomas, J., y Harden, A. (2008). Methods for the thematic synthesis of qualitative
research in systematic reviews. BMC medical research methodology, 8(1), 45. htt
ps://doi.org/10.1186/1471-2288-8-45
Urrútia, G., y Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la
publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina clínica, 135(11),
https://doi.org/10.1016/j.medcli.2010.01.015
Varma, S., McCandliss, B. D., y Schwartz, D. L. (2016). Scientific and pragmatic challenges
for bridging education and neuroscience. Educational researcher, 37(3), 140-152.
https://doi.org/10.3102/0013189X08317687
Welsh, P., Rodgers, J., y Honey, E. (2019). Teachers’ perceptions of Restricted and
Repetitive Behaviours (RRBs) in children with ASD: Attributions, confidence and
emotional response. Research in Developmental Disabilities, 89, 29–40. doi: https
://doi.org/10.1016/j.ridd.2019.01.009
58
1. INTRODUCCIÓN
La primera definición que podemos considerar como relevante fue la descrita por
Wallman (1993) en su discurso para asumir la presidencia de la ASA, donde aseguraba
que:
impulsando con ello un mayor interés en el campo de investigación por analizar este
aspecto y proponer con ello alguna aproximación a su conceptualización (Batanero,
Díaz, Contreras, y Roa, 2013; Burrill y Biehler, 2011; Schmit, 2010; Sharma, 2017). Una
evidencia de aquello es la edición especial de la Statistical Education Research Journal
(SERJ), publicada el año 2017 con el título Statistical Literacy, donde reconocidos
investigadores del área sintetizan los esfuerzos y aportes desarrollados en los últimos
años (Budgett y Rose, 2017; Callingham y Watson, 2017; Engel, 2017; Gould, 2017;
Schield, 2017; Sutherland y Ridgway, 2017).
Como vemos, la definición de qué es ser estadísticamente culto ha sido una tarea
ardua, aunque, por lo general, las diferentes definiciones publicadas en la literatura son
variaciones o simples puntos de vista de definiciones anteriores, principalmente la de
Wallman y Gal. Según Molina-Portillo et al. (2019), el porqué de tantas definiciones no
está claro, pero se asocia a que la noción alfabetización estadística abarca dos palabras y
no hay acuerdo sobre si el término alfabetización es primario o secundario respecto del
término estadístico.
Según Chick y Pierce (2008) ser estadísticamente culto requiere tener conocimientos
de numeración, estadística, cultura general y presentación de datos suficiente para hacer
un uso efectivo de datos cuantitativos e informes resumidos en un marco personal o
profesional. Esto incluye la habilidad para cuestionar técnicas de recogidas de datos, para
evaluar descripciones y consecuencias de los datos e identificar limitaciones en los datos
y las conclusiones. En su investigación, dirigida a profesores en formación, distinguen
algunos requisitos fundamentales que debe tener cualquier educador para enseñar
estadística con éxito, usando datos del mundo real, aunque se centra principalmente en
tres, que son: (1) Un grado de cultura estadística suficiente para interpretar y cuestionar los
datos; (2) Capacidad para identificar los principios estadísticos que pueden ser enseñados
a través de los datos; y (3) Conocimientos suficientes para diseñar sesiones que traiga a
un primer plano habilidades como convertir el conjunto de datos que se presenta y las
oportunidades que se ofrecen en un objeto didáctico para la clase. En otras palabras, las
clases de los profesores deben estar orientadas a desarrollar las habilidades estadísticas
para que sus estudiantes alcancen los niveles más altos de la jerarquía propuesta por
Watson y Callingham (2003).
Burril y Biehler (2011) aseguran que para tener un nivel de alfabetización estadística
adecuado, es necesario combinar los siguientes cinco componentes necesarios: (1)
Conocimiento de por qué los datos son necesarios y cómo se producen; (2) Familiaridad
con los términos básicos y las ideas relativas a la estadística descriptiva; (3) Familiaridad
con los términos básicos y las ideas relativas a las representaciones gráficas y tabulares;
(4) Comprensión básica de nociones de probabilidad; y (5) Conocimiento de cómo las
conclusiones estadísticas o inferencias son alcanzadas.
4. DISCUSIÓN
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
Biggs, J. y Collis, K. (1982). Evaluating the quality of learning: The SOLO taxonomy.
New York: Academic Press.
Budgett, S. y Rose, D. (2017). Developing statistical literacy in the final school year.
Statistics Education Research Journal, 16(1), 139-162.
Engel, J. (2017). Statistical Literacy for active citizenship: A call for data science
education. Statistics Education Research Journal, 16(1), 44-49.
Franklin, C., Kader, G., Mewborn, D., Moreno, J., Peck, R., Perry, M. y Scheaffer, R.
(2005). Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education (GAISE)
Report. A pre-K-12 curriculum framework. Alexandría, Virginia: American
Statistical Association (ASA). doi: 10.3928/01484834-20140325-01
Friel, S., Curcio, F. y Bright, G. (2001). Making Sense of Graphs: Critical Factors
Influencing Comprehension and Instructional Implications. Journal for Research
in Mathematics Education, 32(2), 124-158.
Schield, M. (2011). Statistical literacy: A new mission for data producers. Statistical
Journal of the IAOS, 27, 173-183. doi:10.3233/SJI-2011-0732
59
1. INTRODUCCIÓN
La estadística está cada vez más presente en la sociedad actual, pues su uso se
ha visto fuertemente fomentado por los medios de comunicación, internet, las nuevas
tecnologías, e incluso por instituciones nacionales e internacionales que requieren diversos
indicadores para medir el progreso de un país (Ridgway, Nicholson y McCusker, 2008) y
que proporcionan información estadística, muchas veces accesible a la sociedad.
educación estadística (Koschat, 2005), que parece más enfocada a estudiar el diseño y
comprensión de la información proporcionada gráficamente. Varias investigaciones
(Watson, 1997; Ridgway, McCusker y Nicholson, 2007) así como varios compendios
internacionales (Ben-Zvi, y Makar, 2016; Ben-Zvi, Makar, y Garfield, 2017) inciden en
la necesidad de trabajar con los objetos estadísticos utilizados en contextos de la vida
cotidiana, focalizando en aquellos extraídos de los medios de comunicación, y reducir
la atención de aquellos utilizados tradicionalmente en la enseñanza. Esto es debido a
que, basándose principalmente en repeticiones de cálculo y obviando frecuentemente la
interpretación de los datos en contexto, las tablas estadísticas usadas en el proceso de
enseñanza y aprendizaje difieren del uso que se hace de ellas en lo referente a contextos
y complejidad. Asimismo, las tablas estadísticas tampoco parecen suficientemente
desarrolladas en el plano académico, como así refleja su contenido sesgado de algunos
libros de texto (Amorim y Silva, 2016; Díaz-Levicoy, Ruz y Molina-Portillo, 2017)
requiriendo una atención especial y el análisis del enriquecimiento que aportaría el uso
académico de aquellas extraídas de contextos reales.
Por tanto, esta investigación se focaliza en analizar una tabla estadística extraída de
los medios de comunicación, así como analizar la pertinencia, ventajas e inconvenientes
del uso de éstas en el ámbito de la enseñanza escolar obligatoria.
2. MARCO TEÓRICO
Para poder leer e interpretar correctamente una tabla han de conocerse los elementos
estructurales de la misma y sus convenios de construcción (Tauber, 2010). Asimismo,
es necesario establecer unos criterios en base a los cuales poder evaluar el grado de
Desde un punto de vista físico y funcional, Estrella (2014a; 2014b) define la tabla
como una red rectangular segmentada, estructurada mediante un conjunto de filas y
columnas, y cuya función radica en concentrar las relaciones semánticas.
se presentan más de una variable, las relaciones existentes entre ellas y la información
marginal de éstas (ejemplo en Tabla 1).
Tabla 1
A No A Total
B a b a+b
No B c d c+d
Total a+c b+d a+b+c+d
Varios autores han analizado las consideraciones que deben seguirse para facilitar la
comprensión del formato tabular (Feinberg y Wainer, 2011; Koschat, 2005), recomendando
los cinco criterios establecidos por Ehrenberg (1998):
-- Ordenar las filas y/o columnas por alguna medida de tamaño (por ejemplo,
ordenar los números de una variable de mayor a menor, o por algún criterio
predefinido o lógico como puede ser la cronología).
-- Dar promedios como foco visual (supone una menor tensión de memoria y
conviene separarlas visualmente del cuerpo de datos estableciendo un formato
distinto con negrita o separándolas mediante líneas).
-- Leer entre los datos: referido a una lectura literal de la tabla (o gráfico) sin
interpretar la información contenida en ella.
-- Leer dentro de los datos: implica una interpretación de los datos tabulados,
integrándolos y aplicando procesos matemáticos simples, sin que la
información esté explícitamente en la tabla.
-- Leer más allá de los datos: capacidad para realizar inferencias o predicciones
a partir de los datos sobre alguna información que, aunque no se refleja
directamente en la tabla, está implícita.
-- Leer detrás de los datos: se refiere a una valoración crítica de distintos aspectos
de la tabla, tales como la recogida de información, organización de los datos,
calidad de los mismos, fiabilidad o validez del método de recolección de datos,
las conclusiones y su posible extensión, etc. Esto implica cierto conocimiento
del contexto, además del matemático.
Autores como Biggs y Collis (1982) definen una serie de cuestiones, en orden
progresivo de complejidad, para realizar una correcta interpretación de tablas estadísticas,
siempre dentro de un contexto. Estas preguntas se plantean en 5 pasos:
-- Paso 2 - ¿QUÉ significan los números?: hay que asegurarse de que representan
los números (frecuencia, porcentajes, etc.) y buscar los valores más grandes
y más pequeños de las diferentes categorías para obtener una idea general de
los datos.
-- Paso 4 - ¿DÓNDE están las diferencias?: analizar las relaciones que se dan
entre variables, comparando las diferencias halladas en el paso anterior entre
dos o más categorías o marcos temporales.
-- Paso 5 - ¿POR QUÉ cambian?: intentar buscar las razones por las que existen
esas relaciones entre los datos, considerando factores sociales, políticos,
ambientales, económicos, etc., teniendo en cuenta sobre todo los cambios
repentinos o inesperados en cualquier ámbito.
3. ANÁLISIS
Tabla 1
-- dado la tipología de tabla de doble entrada utilizada, las últimas dos columnas
hacen referencia a valores marginales y, si bien el título de ‘TOTAL’ refleja
correctamente dicha información, la especificación de ‘(4=1+2+3)’ no debería
aparecer debido a que el total ya refleja que es la suma de los tres tramos de la
variable y la asignación del nombre ‘4’ indicaría según su nomenclatura otro
tramo independiente adicional.
-- en la información aportada no se registran datos para todas las CCAA del estado
español, pues si bien estas son 17, en la tabla solo se muestra información
para 13 de ellas. Esto implica no poder llevar a cabo las comparaciones
parciales entre las CCAA de forma global. Del resto de la noticia se extrae
que las CCAA faltantes (Castilla y León, Madrid, País Vasco y Navarra) no
perciben financiación, aunque no obstante sí aparece la información referida
En este caso, como indica Friel, Curcio y Bright (2001), además de ser capaz de realizar
una lectura entre los datos, identificando las carencias previamente descritas, y dentro de
los datos, integrándolos en el contexto de la noticia, se destaca la importancia de realizar
una valoración crítica necesaria de la información presentada para poder interpretarla
correctamente, realizando una lectura detrás de los datos y así poder establecer debates y
juicios de valor, elementos fundamentales dentro de la cultura estadística.
4. CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
Arteaga, P., Batanero, C., Cañadas, G. y Contreras, M. (2011). Las tablas y gráficos
estadísticos como objetos culturales. Números. Revista de Didáctica de las
Matemáticas, 76, 55-67.
Biggs, J. B. y Collis, K. F. (1982). Evaluating the quality of learning: The SOLO taxonomy
(Structure of the Observed Learning Outcome). New York: Academic Press.
Friel, S. N., Curcio, F. R. y Bright, G. W. (2001). Making Sense of Graphs: Critical Factors
Influencing Comprehension. Journal for Research in Mathematics Education,
32(2), 124-158.
Koschat, M. A. (2005). A case for Simple Tables. American Statistician, 59(1), 31-40.
https://doi.org/10.1198/000313005X21429
Postigo, Y. y Pozo, J. I. (2000). Cuando una gráfica vale más que 1.000 datos: la
interpretación de gráficas por alumnos adolescentes. Infancia y Aprendizaje,
23(90), 89-110. https://doi.org/10.1174/021037000760087982
Ridgway, J., Nicholson, J. y McCusker, S. (2008). Mapping new statistical iliteracies and
literacies. En 11th International Conference on Mathematics Education (p. 8).
Monterrey (Mexico).
Schield, M. (2006). Statistical literacy survey evaluation: reading graphs and tables of
rates and percentages. En Proceedings of the Sixth International Conference
on Teaching Statistics. Ciudad del Cabo: International Statistical Institute and
International Association for Statistical Education.
Tiro, M. A., Aidid, M. K. y Ahmar, A. S. (2018). Exploration of table and graph literacy of
statistics student at Universitas Negeri Makassar. En International Conference on
Mathematics and Natural Sciences (IConMNS 2017) (Vol. 1040). IOP Publishing.
https://doi.org/10.1088/1742-6596/1040/1/012036
Tufte, E. R. (1983). The visual display of quantitative information. Cheshire, CT: Graphics
press. https://doi.org/10.1198/tech.2002.s78
Watson, J. M. (2006). Statistical literacy at school: Growth and Goals. (Routledge, Ed.).
Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
60
1. INTRODUCCIÓN
y Pinto, 2009). Ridgway, McCusker y Nicholson (2006) llaman la atención sobre el hecho
de que cada vez es más necesario que los ciudadanos desarrollen una visión crítica de los
datos y sus representaciones, ya que en Internet pueden encontrarse conjuntos de datos
de dudosa procedencia, representaciones pobres e inadecuadas y con poca interactividad,
o que dificulten la comparación entre las distintas variables representadas. Estos autores
ponen de manifiesto que, dada esta situación, se hace necesario que los ciudadanos sean
estadísticamente cultos.
En esta línea de investigación, son varios los estudios que en la actualidad toman
como punto de partida gráficos tomados de la prensa diaria. Entre ellos, Monteiro
y Ainley (2006, 2007) estudian la competencia de futuros profesores en la lectura de
gráficos tomados de la prensa diaria, encontrando que muchos no tenían conocimientos
matemáticos suficientes para llevar a cabo dicha lectura. Algunos no leían correctamente
el gráfico y otros aunque lo leían, no interpretaban correctamente su significado en el
contexto de la noticia; es decir, no llegan al nivel de lectura crítica de los datos. Los autores
sugieren que la interpretación de gráficos tomados de la prensa moviliza conocimientos
y sentimientos que inciden en su comprensión. Estudios como los de Molina-Portillo,
Contreras, Godino y Díaz-Levicoy (2017), ponen de manifiesto la importancia de
evaluar distintos aspectos de la cultura estadística en futuros profesores tales como, por
ejemplo, la interpretación crítica de datos mostrados a través de gráficos elementales
publicados en medios digitales, dado que ellos serán los encargados de transferir dicho
conocimiento en las aulas. De forma general, la investigación previa disponible incide
en que, a pesar de la importancia actual de tratar con información estadística en nuestra
sociedad, frecuentemente mostrada a través de gráficos, se observan dificultades y errores
2. MARCO TEÓRICO
Desde finales del siglo pasado, varios autores han propuesto una definición al
constructo de cultura estadística. Entre otras, destacan las definiciones de Wallman
(1993), que la define como un conjunto de habilidades necesarias para comprender y
analizar las aportaciones estadísticas, y la Watson (1997), que distingue tres elementos
necesarios como parte de ella. Destaca en ambas definiciones la necesidad de realizar una
visión crítica sobre las informaciones que mediante la estadística se presentan.
(a) la habilidad de las personas para interpretar y evaluar críticamente la información estadísti-
ca, los argumentos basados en datos, o los fenómenos estocásticos, que pueden encontrar en diver-
sos contextos, y cuando sea relevante (b) su habilidad para discutir o comunicar sus reacciones a la
información estadística, tales como su comprensión del significado de la información, sus opiniones
sobre las implicaciones de esta información, o sus preocupaciones relativas a la aceptabilidad de las
No obstante, dentro del modelo que propone Gal, las habilidades estadísticas son
esenciales para lograr ser un ciudadano estadísticamente culto. Así pues, y dado que el
conocimiento especializado del diagrama de sectores deriva concretamente del área de
estadística, es de gran trascendencia la formación y/o destrezas estadísticas que al respecto
se posean. Dicho conocimiento especializado será de vital importancia tanto en el diseño
como en la interpretación del gráfico, así como en la evaluación crítica de la información
que éste proporciona. Así, en este ámbito, los errores y dificultades relativos al diagrama
de sectores podrían catalogarse como aquellos que se originan por un desconocimiento
básico de la estadística o los que requieren un conocimiento específico sobre gráficos
estadísticos. Entre los errores relacionados con un conocimiento estadístico elemental
situamos aquellos asociados al concepto implícito de variable estadística, por ejemplo,
los que no tienen correctamente definidas las categorías. Como parte de las destrezas
estadísticas específicas involucradas en el diseño e interpretación de dichos gráficos
estadísticos destacamos el conocimiento sobre los elementos estructurales propuestos
por Friel, Curcio y Bright (2001), (1) el título y las etiquetas, que aportan información
sobre el contexto del gráfico y las variables que aparecen representadas, (2) el marco
del gráfico, que incluye ejes, escalas y marcas de referencia en cada eje y que aportan
información sobre las unidades de medida de las magnitudes que están representadas; y
(3) los especificadores, que son los elementos usados para representar los datos.
3. RESULTADOS
https://cutt.ly/8e24xz0
Figura 1. Población activa por sectores económicos.
Recuperado de https://cutt.ly/pe28SrQ
primario, secundario y terciario, y cuáles son los sectores económicos que se engloban
en cada uno de dichos niveles. Por otra parte, las habilidades lingüísticas, que son de
vital importancia en el procesado y comunicación de la información presentada mediante
gráficos estadísticos, también juegan un papel muy importante en su diseño. Una muestra
de ello se encuentra en el diagrama de sectores presentado en la Figura 2, extraído de
una infografía sobre estadísticas referidas a Google Analytics, en el cual las habilidades
lingüísticas no están presentes en el momento del diseño del gráfico. Este hecho se produce
debido a que el requisito de los gráficos estadísticos de ser autoexplicativos se pierde al
utilizar siglas no definidas en el mismo.
100% y las proporciones están invertidas. Sin embargo, habitualmente el error en la suma
de porcentajes suele ir acompañado de una falta de proporcionalidad relevante de los
sectores, lo cual deja completamente ilegible la información que se pretende comunicar.
Así se evidencia en la Figura 4, en la que los porcentajes suman un 93% y la proporcionalidad
de los sectores no nos ayuda a dilucidar el porcentaje correcto de cada uno de los valores
de la variable.
Figura 3. Distribución según tipo de empresa. Figura 4. Encuesta política (The Sun, 25 Julio
contrario, situar las etiquetas lejos y/o de forma aislada, obliga a detenerse a asociar la
porción del diagrama que corresponde a cada valor de la variable. Por último, en cuanto
al conocimiento estadístico especializado se refiere, pero no menos importante, abordamos
la cuestión del marco y especificadores del gráfico. En este sentido, y debido a la evolución
del diseño y visualización gráfica que existe en la actual sociedad de la información, debe
hacerse mención a los nuevos diseños de diagramas de sectores que se están produciendo.
Si bien estos diseños son atractivos visualmente, en numerosas ocasiones dificultan la
legibilidad e interpretación del gráfico. Esto sucede por ejemplo con la mayoría de los
diagramas de sectores en 3D así como en aquellos en los que los especificadores aparecen
distorsionados. Como ilustración de ambos casos se presentan la Figura 7 y Figura 8 en
las cuales la perspectiva de la imagen y la alteración del tamaño de los especificadores
junto con la ausencia de determinadas etiquetas, respectivamente, podría inducir a
interpretaciones incorrectas.
Sales by product sub group in a pie chart with the average sales per
invoice sales determining slice radius
to tecnológico de Celaya). Recuperado de https:// Figura 8: Venta por subgrupo de productos. Re-
4. DISCUSIÓN
de disponer de cierta cultura estadística para desenvolverse con éxito en la actual sociedad
de la información (Ridgway, McCusker y Nicholson, 2007).
5. CONCLUSIONES
visto reflejado en varios países mediante la inclusión y/o ampliación de los conocimientos
y destrezas necesarias para la adquisición de una adecuada cultura estadística en los
currículos de Educación Obligatoria.
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
Arteaga, P., Batanero, C., Cañadas, G. y Contreras, J. M. (2011). Las tablas y gráficos
estadísticos como objetos culturales. Números, 76, 55-67.
Friel, S., Curcio, F. y Bright, G. (2001). Making Sense of Graphs: Critical Factors
Influencing Comprehension and Instructional Implications. Journal for Research
in Mathematics Education, 32(2), 124-158.
Watson, J. M. (2006). Statistical literacy at school: Growth and goals. Mahwah, NY:
Lawrence Erlbaum.
61
Felipe Ruz1, Rocío Álvarez-Arroyo1, María del Mar López-Martín2 y Elena Molina-
Portillo1
1
Universidad de Granada
2
Universidad de Almería
1. INTRODUCCIÓN
Debido a la cantidad de información que se proporciona hoy día a través de los medios
de comunicación y redes sociales, es habitual encontrar argumentos que usen la estadística
como fundamento para añadir credibilidad a sus afirmaciones. Esta información, a la que
cualquier ciudadano puede tener acceso, se presenta con todo tipo de datos y formas de
representación, por lo que cobra importancia que las personas posean ciertos conocimientos
y habilidades que les permitan analizar y evaluar críticamente su contenido. A esta
competencia se le conoce por la comunidad científica como “alfabetización o cultura
estadística” (Batanero, 2002; Gal, 2002; Schield, 1999; Wallman, 1993), aunque debido a
sus diversas aplicaciones, a día de hoy no se ha establecido una definición colectivamente
consensuada (Ruz, Martínez, Garzón y Contreras, 2019).
De este modo, este capítulo comienza estableciendo lo que se entiende por estadísticas
cívicas dentro del marco propuesto por Nicholson et al. (2018), para posteriormente aplicar
este marco al caso práctico de un proceso electoral de las Cortes Generales españolas.
2. ESTADÍSTICAS CÍVICAS
Dimensión 2. Conocimiento
3. RESULTADOS
Dado el impacto que tiene hoy en día este tema en el contexto de la estadística cívica,
a continuación se analizarán cómo cada una de las componentes descritas por Nicholson
et al. (2018) se evidencian en el marco de las elecciones parlamentarias.
Tabla 1
Candidato
Fuente P. Sánchez P. Casado A. Rivera P. Iglesias S. Abascal
Sigma Dos 20,0% 21,5% 10,8% 29,5% 18,2%
Invimark 32,2% 17,4% 12,8% 15,5% 13,8%
El
10,0% 23,0% 6,0% 14,0% 47,0%
independiente
Nota. Adaptado de Ramos (2019).
predicciones realizadas por Llaneras (2019) que se ajustaron a la realidad, en gran parte,
debido al amplio conocimiento del contexto incorporado en el proceso de modelización.
Figura 1. Probabilidad del posicionamiento final de cada partido político (Llaneras, 2019).
colores asociados a cada partido con mayor número de votos, complementándose dicha
representación con información textual.
4. CONCLUSIÓN
Las anteriores destrezas se han abordado mediante una temática de interés general
sobre las recientes elecciones parlamentarias españolas del pasado 10 de noviembre de
2019. Dado el impacto sobre el desarrollo de políticas sociales es esencial una reflexión
crítica y profunda en torno al proceso electoral. El análisis razonado del mismo debe
realizarse tanto en el periodo previo a las elecciones como después de su celebración.
Como se ha evidenciado a lo largo del presente trabajo, particularmente en esta primera
fase se requiere una especial consideración desde la perspectiva de las estadísticas cívicas.
Por tanto, en línea con los resultados obtenidos en el marco del proyecto ProCivicStat
(http://iase-web.org/islp/pcs/), y particularizando en el ámbito de la inferencia estadística,
se destaca la urgencia que tiene incorporar este conocimiento estadístico especializado
durante de la formación obligatoria. Asimismo, se visibiliza el desafío de los que tienen
la responsabilidad de transferir las competencias necesarias a la sociedad mediante
su implementación en las aulas, destacando la necesidad de promover cambios en la
formación y desarrollo profesional de los profesores (López-Martín, Batanero y Gea,
2019). Esta situación, evidencia el reto de promover un mayor número de estudios en este
campo de investigación y la conveniencia de unas mejores fuentes de información.
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
Cruz, M. (9 abril 2019). El mapa de España cambiará de color en las elecciones generales,
según el CIS. El Mundo. Recuperado de https://n9.cl/h3mt
Chance, B., Ben-Zvi, D., Garfield, J. y Medina, E. (2007). The role of technology in
improving student learning of statistics. Technology Innovations in Statistics
Education, 1(1).
Engel, J. (2017). Statistical Literacy for active citizenship: A call for data science
education. Statistics Education Research Journal, 16(1), 44–49.
Engel, J. (2019). Cultura estadística y sociedad: ¿Qué es la estadística cívica? En J. M.
Contreras, M. M. Gea, M. del M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas
del Tercer congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (pp. 1-18).
Universidad de Granada, Granada.
Gal, I. (2002). Adults’ Statistical Literacy: Meanings, Components, Responsibilities.
International Statistical Review, 70(1), 1-25.
Junta Electoral Central (1985). Ley Orgánica 5/1985, de 19 de Junio, del Régimen
Electoral General, versión vigente desde el 25 de Junio de 2019.
La Sexta (30 octubre 2019). PSOE y Más País denuncian una campaña de desmovilización
de la izquierda. laSexta.com. Recuperado de https://n9.cl/3u9qe
López-Martín, M. M., Batanero, C. y Gea, M. M. (2019). ¿Conocen los futuros profesores
los errores de sus estudiantes en la inferencia estadística?. Bolema: Boletim de
Educação Matemática, 33(64), 672-693.
López-Martín, M.M., Molina-Portillo, E., Contreras, J. y Ruz, F. (2019). Análisis de los
errores inferenciales en el ámbito científico. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M.
López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional
Virtual de Educación Estadística. Universidad de Granada, Granada.
Llaneras, K. (8 noviembre 2019). Quién va a ganar las elecciones, según las encuestas. El
País. Recuperado de https://n9.cl/7ivh
Nicholson, J., Gal, I. y Ridgway, J. (2018). Understanding Civic Statistics: A Conceptual
Framework and its Educational Applications. Un producto del poyecto
ProCivicStat. Recuperado de http://iase-web.org/islp/pcs.
Ramos, A. B. (5 de noviembre de 2019). Las encuestas no aciertan en señalar un ganador
tras el debate electoral a cinco. El independiente. Recuperado de https://n9.cl/0ps1
Ridgway, R., Nicholson, J. y Gal, I. (2018). Understanding Statistics about society: A
framework of knowledge and skills needed to engage with civic statistics. En M.
62
1. INTRODUCCIÓN
En las últimas dos décadas el concepto de inteligencia emocional (IE) no sólo ha ganado
aceptación en la comunidad científica, sino que ha multiplicado su uso convirtiéndose en
un término muy popular (Extremera Pacheco & Fernández-Berrocal, 2004). Por tanto,
cada vez existe mayor evidencia empírica que apoya la aplicabilidad del concepto en una
amplia gama de contextos (Zysberg & Raz, 2015). La IE, se entiende como un conjunto de
habilidades para percibir, utilizar, comprender y manejar las emociones y se ha asociado
con un mejor ajuste psicosocial (García Sancho, Salguero & Fernández Berrocal, 2014;
Masoumeh, Mansor, Yaacob, Talib & Sara, 2014).
En el ámbito escolar, Van Der Merwe (2011) entiende la violencia escolar como
cualquier comportamiento que viole la misión educativa de esta o el clima de respeto, o
cualquier acto que ponga en cuestión que la escuela debe ser un lugar libre de agresión
contra personas o bienes o cualquier tipo de desorden. El autor habla de un “continuo
de violencia” que se extiende desde insultos, intimidación, críticas, odio, amenazas,
intimidación y empujones, hasta comportamientos más violentos como el acoso sexual,
el robo, el uso de armas, el vandalismo, el odio, la participación en pandillas, la detención
de rehenes o la violación.
Los niños pueden estar sujetos a muchas formas de violencia y un número significativo
experimentará múltiples victimizaciones. Estos niños tienen un alto riesgo de desarrollar
dificultades psicológicas y emocionales que pueden durar hasta la edad adulta (Howell &
Miller Graff, 2014; Treviño Ronzón, 2017).
con una menor reactividad emocional visceral y/o una predicción interoceptiva más
precisa cuando se enfrentan con estímulos indicativos de amenaza social (Alkozei &
Killgore, 2015).
En la revisión realizada por García Sancho, et al. (2014) se evidencia que las
habilidades emocionales y el comportamiento agresivo están negativamente relacionados
de tal forma que las personas con IE más alto muestran menor índice de agresión.
En adolescentes, Contreras & Cano (2016) revelaron que los adolescentes delincuentes
muestran niveles más bajos de inteligencia emocional, actitudes más antisociales y menos
prosociales que los adolescentes no delincuentes, así como mayores puntuaciones en
hedonismo y valores de poder.
Aunque García Sancho, Salguero & Fernández Berrocal (2017) precisan que la IE
actúa como predictor de la agresión física, pero no de la agresión verbal. Y que mayores
niveles de dificultades emocionales se relacionan con reacciones de ira que mejoran con
una intervención educativa. Como, por ejemplo, en niños hijos de padres que abusan de
sustancias (Hojjat, Rezaei, Namadian, Hatami & Norozi Khalili, 2017).
Los hallazgos del estudio de Gower et al. (2014) sugieren que la IE y las habilidades
de manejo del estrés en particular, pueden proteger a las niñas adolescentes incluyendo
aquellas que han sido víctimas de violencia por perpetrar alguna agresión relacional o
violencia física.
2. MÉTODO
2.1. Participantes
2.2. Instrumento
Los instrumentos utilizados en esta investigación han sido dos. Por un lado, el
cuestionario de agresión (AQ) de Buss & Perry (1992), validado para el ámbito español por
Andreu, Peña & Graña (2002). Mide dos tipos de agresión. Por un lado, la agresión física
y verbal y, por otro, dos emociones: ira y hostilidad. Su versión original está compuesta
por 29 ítems que hacen relación a conductas y sentimientos agresivos. Estos ítems están
codificados en una escala tipo Likert de nueve puntos donde 1 significa completamente
falso y 9 completamente verdadero para mí. Los ítems 7 y 19 están redactados en negativo
por lo que es necesario invertirlos para hacer los cálculos en SPSS.
Para medir la IE se utilizó el test validado por Chiriboga Zambrano & Franco Muñoz
(2001) que fue formulado en base a las cinco áreas de la IE de Goleman (Autoconciencia,
Autocontrol, Aprovechamiento emocional, Empatía, Habilidad Social). Está compuesto
por 60 ítems, doce para cada uno de los componentes. La suma máxima de cada componente
es 36 y la suma total 180. Las preguntas fueron elaboradas en lenguaje sencillo de manera
que los niños lo entiendan y contesten de acuerdo con su realidad. Cada pregunta puede
ser respondida escogiendo entre las posibilidades: nunca, a veces, casi siempre y siempre,
que son evaluadas entre 0 y 3 puntos respectivamente.
2.3. Procedimiento
Para el análisis de los datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 21.
3. RESULTADOS
Tabla 1
Los niveles de agresión física y agresión verbal son muy similares y destacan elevados
la ira y la hostilidad.
En el caso de la curtosis, nos encontramos que todas las distribuciones son positivas
menos el factor hostilidad y autoconciencia que son negativos.
La curtosis positiva nos indica una distribución que perfila un gráfico “más en punta”
con relación a la curva normal. Es decir que hay una mayor concentración de los datos en
torno a la media. Mientras que la curtosis negativa indica una distribución relativamente
más achatada lo que significa una menor concentración de datos en torno a la media.
Como se puede observar, en general, los índices de asimetría y curtosis son próximos
al valor cero, lo que indica semejanza con la curva normal.
Tabla 2
Análisis de la diferencia entre medias según el sexo para cada variable y factor
estudiado
Como podemos comprobar existen diferencias significativas entre los chicos y las
chicas tanto con respecto al índice de agresividad como a la IE y en cualquiera de sus
factores, siendo la agresividad mayor en los chicos y la IE mayor en las chicas (Tabla 2).
Si analizamos las correlaciones entre las diferentes variables los resultados también
verifican la relación entre la IE y el nivel de agresividad de un individuo (Tabla 3).
Tabla 3
Resultados de las correlaciones de Pearson bilateral entre las variables y los factores
analizados
r .849** .638**
Ira
Sig. .000 .000
r .835** .588** .648**
Host
Sig. .000 .000 .000
AQ: Cuestionario de agresividad; AF: Agresión física. Host: Hostilidad, AV: AgresiónVerbal, IE:
Inteligencia emocional, Conc: Autoconciencia, Cont: Autocontrol, AE: Aprovechamiento Emocional, Emp.
De hecho, se percibe una relación negativa entre la IE y nivel de agresión, así como
entre la IE y todos los factores de la agresividad. Mientras que la correlación entre los
factores de la misma escala es alta y positiva como cabía de esperar.
4. DISCUSIÓN
hace imprescindible analizar esta relación también en menores. Los resultados de nuestro
estudio también verifican esta relación en estudiantes de entre 9 y 12 años.
Por tanto, existe un acuerdo cada vez mayor sobre la necesidad de fomentar en la
escuela estilos de vida saludables y comportamientos prosociales basados en autoestima,
asertividad, autoconcepto, autocontrol y capacidad de frustración, con el fin de prevenir la
ocurrencia de comportamientos violentos incluida la violencia de género (González, Saura,
Así mismo, dado que los maestros son modelos importantes para el alumnado, el
papel del profesor no debe limitarse a proporcionar apoyo intelectual, sino que resulta
importante que muestren habilidades emocionales a su alumnado a través de su ejemplo,
ya que este genera una actitud positiva y motiva a los estudiantes (Van Der Merwe, 2011).
REFERENCIAS
Alkozei, A., & Killgore, W.D.S. (2015). Emotional intelligence is associated with reduced
insula responses to masked angry faces. NeuroReport, 26(10), 567-571. https://
doi.org/10.1097/WNR.0000000000000389
Andreu Rodríguez, J.M., Peña Fernández M.E., & Graña Gómez, J.L. (2002). Adaptación
psicométrica de la versión española del Cuestionario de Agresión. Psicothema.
14, 2, 476-482.
Bacon, A.M., & Regan, L. (2016). Manipulative relational behaviour and delinquency: sex
differences and links with emotional intelligence. Journal of Forensic Psychiatry
and Psychology, 27(3), 331-348. https://doi.org/10.1080/14789949.2015.113462
5
Batool, S.S., & Bond, R. (2015). Mediational role of parenting styles in emotional
intelligence of parents and aggression among adolescents. International Journal
of Psychology, 50(3), 240-244. https://doi.org/10.1002/ijop.12111
Bodzy, M.E., Barreto, S.J., Swenson, L.P., Liguori, G., & Costea, G. (2016). Self Reported
Psychopathology, Trauma Symptoms, and Emotion Coping Among Child Suicide
Attempters and Ideators: An Exploratory Study of Young Children Archives of
Suicide Research, 20(2), 160-175. https://doi.org/10.1080/13811118.2015.10044
69
Booij, L., Tremblay, R.E., Leyton, M., Séguin, J.R., Vitaro, F., Gravel, P…. & Benkelfat,
C. (2010). Brain serotonin synthesis in adult males characterized by physical
aggression during childhood: A 21 year longitudinal study. PLoS ONE, 5(6), art.
no. e11255. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0011255
Buss, A., & Perry, M. (1992). The aggression questionnaire. J. Person. Social Psychol.
63, 452–459.
Castillo, R., Salguero, J.M., Fernández Berrocal, P., & Balluerka, N. (2013). Effects
of an emotional intelligence intervention on aggression and empathy among
adolescents. Journal of Adolescence, 36(5), 883-892. https://doi.org/10.1016/j.
adolescence.2013.07.001
Chiriboga Zambrano, R.D., & Franco Muñoz, J.E. (2001). Test de Valoración de la
Inteligencia Emocional en niños. Revista Andina de Medicina Familiar, 9(1):34-
38.
Contreras, L., & Cano, M.C. (2016). Social Competence and Childto Parent Violence:
Analyzing the Role of the Emotional Intelligence, Social Attitudes, and Personal
Values. Deviant Behavior, 37(2), 115-125. https://doi.org/10.1080/01639625.201
4.983024
Elipe, P., Rey, R.D., & Ortega Ruiz, R. (2015). Emotional intelligence in the classroom:
An important factor in school violence. In Leehu Zysberg y Sivan Raz (edit.),
Emotional Intelligence: Current Evidence from Psychophysiological, Educational
and Organizational Perspectives (pp.105-118). New York: Nova Science
Publishers.
Esturgó Deu, M. E., & Sala Roca, J. (2010). Disruptive behaviour of students in primary
education and emotional intelligence. Teaching and Teacher Education, 26(4),
830-837. https://doi.org/10.1016/j.tate.2009.10.020
Ford, B.Q., & Tamir, M. (2012). When getting angry is smart: Emotional preferences
and emotional intelligence Emotion, 12(4), 685-689. https://doi.org/10.1037/
a0027149
García Sancho, E., Salguero, J.M., & Fernández Berrocal, P. (2014). Relationship
between emotional intelligence and aggression: A systematic review. Aggression
and Violent Behavior, 19(5), 584-591. https://doi.org/10.1016/j.avb.2014.07.007
García Sancho, E., Salguero, J.M., & Fernández Berrocal, P. (2017). Ability emotional
intelligence and its relation to aggression across time and age groups. Scandinavian
Journal of Psychology, 58(1), 43-51. https://doi.org/10.1111/sjop.12331
George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and
reference. 11.0 update (4ª ed.). Boston, MA: Allyn & Bacon.
Gliem, J., & Gliem, R. (2003). Calculating, Interpreting, and Reporting Cronbach’s Alpha
Reliability Coefficient for Likert-Type Scales. Conference in Adult, Continuing
and Community Education. Midwest Research to Practice. The Ohio State
University, Columbus. Recuperado de: http://www.ssnpstudents.com/wp/wp-
content/uploads/2015/02/Gliem-Gliem.pdf
González, A.E.M., Saura, C.I., Rodríguez, J.A.P., & Guadalupe, L.A.O. (2010) Papel de
la conducta prosocial y de las relaciones sociales en el bienestar psíquico y físico
del adolescente. Avances en Psicologia Latinoamericana, 28 (1), 74-84.
Gower, A.L., Shlafer, R.J., Polan, J., McRee, A.L., McMorris, B.J. Pettingell, S.L.,
& Sieving, R.E. (2014) Brief report: Associations between adolescent girls’
socialemotional intelligence and violence perpetration. Journal of Adolescence,
37(1), 67-71. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2013.10.012
Hojjat, S.K., Rezaei, M., Namadian, G., Hatami, S.E., & Norozi Khalili, M. (2017).
Effectiveness of Emotional Intelligence Group Training on Anger in Adolescents
With Substance Abusing Fathers. Journal of Child and Adolescent Substance
Abuse, 26(1), 24-29. https://doi.org/10.1080/1067828X.2016.1178614
Howell, K.H., & MillerGraff, L.E. (2014). Protective factors associated with resilient
functioning in young adulthood after childhood exposure to violence. Child Abuse
and Neglect, 38(12), 1985-1994. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2014.10.010
Masoumeh, H., Mansor, M.B., Yaacob, S.N., Talib, M.A., & Sara, G. (2014). Emotional
intelligence and aggression among adolescents in Tehran, Iran. Life Science
Journal, 11(5), 506-511.
Nyklíček, I., Zeelenberg, M., & Vingerhoets, A. (2011). Emotion regulation and wellbeing.
New York: Springer.
Peláez Fernández, M.A., Extremera, N., & Fernández Berrocal, P. (2014). Incremental
prediction and moderating role of the perceived emotional intelligence over
aggressive behaviour. The Spanish journal of psychology, 17, E15, 1-11. https://
doi.org/10.1017/sjp.2014.17
Ruttledge, R.A., & Petrides, K.V. (2012). A cognitive behavioural group approach for
adolescents with disruptive behaviour in schools. School Psychology International,
33(2), 223-239. https://doi.org/10.1177/0143034311415908
Sijtsma, K. (2009). On the use, the misuse and the very limited of the Cronbach’s alpha.
Psychometrika, 74(1) 107-120. https://doi.org/10.1007/S11336-008-9101-0
Swopes, R.M., Simonet, D.V., Jaffe, A.E., Tett, R.P., & Davis, J.L. (2013). Adverse
childhood experiences, posttraumatic stress disorder symptoms, and emotional
intelligence in partner aggression. Violence and Victims, 28(3), 513-530. https://
doi.org/10.1891/08866708.28.3.513
Vidal, S., Skeem, J., & Camp, J. (2010). Emotional intelligence: Painting different paths
for lowanxious and highanxious psychopathic variants. Law and Human Behavior,
34(2), 150-163. https://doi.org/10.1007/s109790099175y
Zysberg, L., & Raz, S. (2015). Emotional Intelligence: Current Evidence from
Psychophysiological, Educational and Organizational Perspectives. New York:
Nova Science Publishers.
63
Pilar Gutiez Cuevas, Paloma Antón Arés, Francisco García Tartera y María Alonso
Fernández
Universidad Complutense de Madrid
1. INTRODUCCIÓN
El trabajo que presentamos forma parte del programa de proyectos Erasmus plus+,
financiados por la Agencia europea. Los proyectos de cooperación focalizan su actividad
en la cooperación, la innovación para desarrollar y compartir prácticas innovadoras en la
educación y formación y preparación de jóvenes de los diferentes países participantes.
Entre sus objetivos prioritarios está la innovación y conseguir que los jóvenes y
adultos desarrollen las habilidades necesarias para tener éxito en el mundo actual.
Este proyecto surge para ofrecer una respuesta a las necesidades de educación sexual
de las personas con discapacidad.
Los padres como educadores principales no ofrecen una educación sexual adecuada
a sus hijos, como una etapa más del desarrollo juvenil.
Los padres o tutores son los primeros y principales educadores de salud sexual de
los niños.
Lo que los padres dicen y hacen puede tener una poderosa influencia en el desarrollo
de una sexualidad saludable en los niños.
Las metas y objetivos del proyecto son facilitar a los padres un programa apropiado
de educación sexual y materiales de capacitación, que permitan el proceso de “educar”
a sus hijos con discapacidades, para que comprendan y manejen su sexualidad y que
puedan expresarla de manera apropiada.
Permite a los padres guiar a sus hijos con discapacidades, para que experimenten sus
capacidades humanas completas.
igualdad de condiciones con los demás. Con este fin, los Estados Partes se asegurarán de
que se brinde una inclusión razonable a las personas con discapacidad”.
Son una de las principales causas de enfermedad a largo plazo, discapacidad y baja
por enfermedad en Europa.
Entre los resultados del proyecto está la producción de un manual para formadores de
FP que se ocupan de los alumnos afectados por trastornos psicológicos, con el objetivo de
crear conciencia sobre las características de comportamiento de los trastornos psicológicos
y las dificultades de aprendizaje relacionadas; un segundo manual con estrategias de
afrontamiento para capacitadores de FP para brindar capacitación confiable a estudiantes
4. DEMOER 2019-1-ES01-KA204-063975
En 2018, se estima que 9,1 millones de personas mayores de 60 años viven con
demencia en los estados miembros de la UE, frente a los 5,9 millones en 2000. Si la
prevalencia específica de edad de la demencia sigue siendo la misma, el envejecimiento
de la población significa que este número seguirá creciendo sustancialmente en el futuro.
Se espera que el número total de personas que viven con demencia en los países de la
UE aumente en aproximadamente un 60% en las próximas dos décadas para llegar a
14.3 millones en 2040, y las personas de más edad (mayores de 90 años) representan una
proporción cada vez mayor.
Bélgica 2013 - Alzheimer Europe estima que el número de personas con demencia
en Bélgica en 2012 es de 191,281. Esto representa el 1.77% de la población total de
10,787,788. El número de personas con demencia como porcentaje de la población es
algo mayor que el promedio de la UE del 1,55%. Este proyecto tiene como objetivo
proporcionar a los estudiantes adultos consejos y estrategias para reaccionar en caso
de pérdida de memoria del miembro de la familia con demencia, lo que puede causar
diferentes situaciones y consecuencias.
Entre los materiales producidos en el proyecto se encuentra una guía con orientaciones
sobre cómo apoyar emocionalmente a alguien que vive con pérdida de memoria, consejos
sobre los “cuidados del cuidador” , o como enfrentar los desafíos de cuidar a alguien con
demencia.( como afecta a la familia, cambios en las relaciones, aislamiento social, coste,
Etc,).
El contenido móvil integrará, además, el contenido que elaboran los socios del
Proyecto y los que yah an elaborado en sus iniciativas anteriores: el portal Alzheimer de
y el contenido modular del portal M-CARE
5. RESULTADOS
Los proyectos Erasmus plus son un elemento novedoso y positivo en los programas
de cooperación para la innovación de intercambio de buenas prácticas destinados a centros
educativos. Las Alianzas que se generan favorecen el conocimiento entre instituciones de
educación superior y suponen un gran estímulo para la innovación, el intercambio de
conocimientos y experiencias de aprendizaje desde un enfoque multidisciplinares. Estas
asociaciones transnacionales permiten el intercambio de experiencias entre diferentes
tipos de organizaciones implicadas en la educación, la formación y a desarrollar iniciativas
en el ámbito de la educación, la formación y la inclusión.
6. DISCUSIÓN
7. CONCLUSIONES
Las acciones que financian suponen un apoyo importante a las políticas de inclusión,
que pueden tener un efecto duradero y positivo tanto en las instituciones participantes,
como en las personas que participan en ellos o en los ámbitos en los que se difunde.
REFERENCIAS
Antón Ares, P. (2011) Adaptaciones tecnológicas para los alumnos con necesidades
educativas especiales. Adaptações tecnológicas para alunos com necessidades
educativas especiais. Linhas Críticas. Universidad de Brasilia. (Brasil).Vol.17,
n.33, pp. 237-249.
64
Diana Gil Chaves1∗, Alexis Adamy Ortiz Morales2∗∗ y Luis Alexander Castro Miguez3∗∗∗
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Bogotá D.C. - Colombia
1. INTRODUCCIÓN
Nivel Educativo
Tipo de
Básica Básica
discapacidad Preescolar Media Total
Primaria Secundaria
Auditiva 57 391 350 141 939
Visual 37 232 192 87 548
Física 132 532 290 97 1.051
Autismo 90 351 139 33 613
Cognitiva 314 5.537 4.015 815 10.681
Múltiple 89 539 237 49 914
Sordo Ceguera 1 6 7 1 15
Sistémica 20 93 60 21 194
Psicosocial 14 215 115 25 369
Voz y Habla 31 85 32 10 158
Otra 83 423 214 49 769
Total 868 8.404 5.651 1.328 16.251
Estos datos indican que la situación social, económica, cultural y política de Colombia,
requiere formar a los profesores en y desde la diversidad y la diferencia para que puedan
responder a los retos de la educación actual.
Entonces surge la pregunta ¿Cómo se está formando a los profesores de las diferentes
áreas y niveles educativos para responder a los retos que implica la educación para todos?
Esto ha significado para la Universidad Distrital FJC pensar y hacer posible que en
los seminarios de dos créditos académicos, que tienen que cursar todos los estudiantes de
las nueve licenciaturas de la Facultad de Ciencias y Educación, en las electivas y en las
prácticas formativas propias de la profesión docente, se incorporen procesos formativos
desde una perspectiva de educación para todos y todas, es decir, una educación que
responda a las necesidades educativas de los estudiantes desde sus particularidades y
diferencias. Se busca construir la cultura escolar que posibilite el reconocimiento para
la comunidad educativa de la diversidad y la diferencia como aspectos fundamentales
para garantizar el respeto a los derechos humanos, la equiparación de oportunidades, la
autodeterminación, el respeto de la diversidad y el mejoramiento de la calidad de vida de
todos los miembros que conforman la comunidad educativa sin importar su raza, sexo,
condición física, condición biológica, su cultura o creencia religiosa.
La Universidad Distrital FJC cumple con esta función mediante el esfuerzo y trabajo
de los miembros de los grupos de investigación con el apoyo del Centro de Investigaciones
y Desarrollo Científico (CIDC) y el Centro de Relaciones Interinstitucionales (CERI). Esta
función hace referencia a la producción de conocimiento a partir de la conformación de
comunidades académicas que investigan, crean e innovan para dar interpretar, reconocer
y abordar diferentes problemáticas educativas relacionadas con el reconocimiento y
acogimiento de la diversidad en los contextos educativos, sociales y culturales. Con este
propósito los y las docentes del Proyecto Nees participan y han participado en diferentes
proyectos de investigación. A continuación, se enumeran algunos de ellos:
entre otros países, Chile, Nicaragua, México, Perú, España, Portugal, Bolivia,
Colombia, Argentina. La red tiene como finalidad el desarrollo de estrategias
pedagógicas y recreación de ambientes de aprendizaje que, en su conjunto,
ofrezcan condiciones para generar espacios de formación de profesores y de
reflexión y acción educativa permanente; capaces de atender con pertinencia
poblaciones de educación básica y favorecer el acceso y la permanencia a
la educación, de personas con Necesidades Educativas Diversas (NED) que
ingresen a programas de educación superior; principalmente los ofrecidos por
las universidades que integran el proyecto. Este proyecto es una expresión
de trabajo transdisciplinar e interinstitucional orientado a la atención de una
problemática educativa multidimensional y con particularidades propias de
cada país.
La Universidad Distrital FJC cumple con esta función mediante el trabajo de los y
las docentes del Proyecto Nees con el apoyo del Centro de Relaciones Interinstitucionales
(CERI). Esta función hace referencia a la “acción recíproca entre la Universidad y las
comunidades, que permita la valoración de experiencias, la transferencia de conocimientos
y la asimilación crítica de valores y prácticas sociales” (UDFJC, 2018, pág. 23). En este
sentido se han establecido alianzas y acuerdos de voluntades para la gestión y desarrollo
de prácticas formativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias y Educación, además
de alianzas estratégicas con redes académicas y sociales, entre otras.
Año de
Red Académica - Web Áreas o líneas de trabajo
vinculación
Red de Instituciones de Educación Superior con Formación de profesores para que aprendan a
https://acacia.red/ y afectivos.
Red de cooperación internacional
Grupo Interdisciplinar de Investigación en
formada por investigadores que se asocian
Educación e Inclusión (GIEI) 2018
institucionalmente en actividades para una
https://gieionline.wordpress.com/
mayor accesibilidad e inclusión
https://rcudiscapacidad.es.tl/
Fuente: Autores.
Velar por el acceso a una educación de calidad y cumplir con el principio de igualdad
de oportunidades, demanda que el sistema escolar no sólo tome en consideración las
necesidades de la mayoría, sino que exista una respuesta educativa para los estudiantes
que provienen de distintas etnias, culturas, ambientes privados socio-económicamente o
marginados, para los niños y jóvenes que presentan algún tipo de discapacidad o aquellos
que tienen un talento excepcional, entre otros (Tenorio S. , 2005). Es decir, progresar hacia
una escuela que garantiza una educación de calidad con y para todos de tal manera que
se pueda asegurar la presencia, participación y aprendizaje de todos los niños vulnerables
Hasta hace algunos años, la búsqueda de la escuela por una educación “ideal” se había
convertido en un dispositivo útil para normalizar los procesos de enseñanza y aprendizaje
desde su homogenización; sin embargo, hoy en día este ideal se intenta alcanzar desde
el reconocimiento de las diferencias presentes en cada uno de los estudiantes, profesores
y miembros de la comunidad educativa; aunque aún falte un largo camino por recorrer
el campo de reflexión está abierto. En correspondencia con lo que afirma Guido (2010):
Decir ahora que se respeten la lengua, los ritmos y las formas de aprender, el pensamiento propio,
los otros cuerpos con sus maneras de percibir, de andar, de estar, implica empezar a derribar la
columna vertebral sobre la cual ha caminado la escuela desde su creación. (p. 67)
Definitivamente hay que superar espacios de marginalidad y romper con las barreras
de la normalidad, como afirma Skliar (2002) es necesario dejar de preocuparnos por
normalizar las anormalidades; hay un discurso de incluir al otro, pero al mismo tiempo
hay una enorme precaución para hacer que el otro se parezca a uno mismo. Quizás se
pensaba que con la presencia del otro en las aulas de clase ya era suficiente para iniciar
un camino educativo; el reto es mayor, hay que vivir una educación inclusiva en donde
el proceso de enseña y aprendizaje a “cualquiera”, independientemente de su condición,
procuré un ser estar con sentido en el ahí y en el ahora. Un ser (el profesor) que actúa
profesionalmente y unos seres (los estudiantes) que enriquecen una experiencia de vida;
los dos se están afectando por un fenómeno que los supera: el reconocimiento de algo que
no saben cómo enfrentar, una población diversa (Skliar, 2005).
diversa. (p. 5)
Otro aspecto a tener en cuenta es lo planteado por Skliar (2008) cuando intenta
aclarar la confusión que se presenta en el campo educativo con el uso de los términos las
“diferencias” y los “diferentes”. Este último se refiere a “sujetos señalados y apuntados,
cuya descripción resulta de un largo proceso de construcción e invención diferencial”
(p. 14), convirtiéndose ello en una forma de categorización y separación; mientras que
las diferencias “no pueden nunca ser descriptas como mejores o peores, superiores o
inferiores, buenas o malas, normales y anormales, etc.” (p. 14). De ahí que Skliar (2008)
afirme que:
Algunas investigaciones destacan que existe una actitud general positiva hacia
procesos de inclusión, “aunque ésta no funciona de forma óptima debido fundamentalmente
a la falta de recursos y estrategias adecuadas” (Álvarez, Castro, Campo-Mon, & Álvarez-
Martino, 2005, pág. 601). Es importante tener presente que “nunca se llegará a la inclusión
total, porque siempre aparecerán tendencias a excluir a los diferentes. Pero, sí es necesario
entenderla como un objetivo irrenunciable al que avanzar, si queremos una educación de
calidad” (Durán & Giné, 2011, pág. 167). Ainscow & Miles (2008) afirman que desde
algunas investigaciones de carácter internacional se identifica, en el campo educativo,
una tipología de por lo menos cinco perspectivas sobre inclusión, estas son:
a) la inclusión en relación con la discapacidad y las necesidades educativas especiales; b) la
inclusión como respuesta a las exclusiones disciplinarias; c) la inclusión referida a todos los
grupos vulnerables a la exclusión; d) la inclusión como promoción de una escuela para todos; y e)
la inclusión como Educación para Todos. (p. 19)
Echeita, & Martín, 2009). Es decir, como lo afirma Vitello y Mithaug (1998, citado por
Ainscow, 2004) “el objetivo de la educación inclusiva es eliminar la exclusión social que
resulta de ciertas actitudes y respuestas ante la diversidad racial, social, étnica, religiosa,
de género y de habilidades” (p. 2) e incluir a todos los ciudadanos, donde se supere “la
concepción reduccionista que la define sólo como aplicable a los grupos vulnerables y
enfocada a la educación especial” (Ramirez, 2016, pág. 11).
Actualmente, alrededor del mundo existe una preocupación en el campo educativo por
garantizar a todos los estudiantes las mismas posibilidades y condiciones que favorezcan
su proceso de aprendizaje y en el que se reconozca cada una de sus capacidades; siguiendo
a Blanco (2006), “el principio de equidad significa tratar de forma diferenciada lo que es
desigual en su origen para alcanzar una mayor igualdad entre los seres humanos” (p.
8). Es decir, la atención a la diversidad hoy en día es un gran desafío de los sistemas
educativos, de las instituciones y del profesor (León, et al. , 2013). Colombia no es la
excepción pues ha implementado diferentes estrategias, lideradas por el Ministerio de
Educación Nacional y puestas en práctica por cada una de las Secretarias de Educación a
su vez reguladas por la normatividad educativa en la que se denotan algunos derroteros
para que la escuela, como escenario de aprendizaje, sea una posibilidad en la que se
reconoce que todos pueden aprender: estudiantes, maestros y comunidad educativa en
general. A medida que el sistema educativo reconoce la diversidad como posibilidad de
aprendizaje, las diferencias entre unos y otros no se constituirán en un obstáculo para la
participación sino en un valor que enriquece las interacciones presentes en el aula escolar.
3. RESULTADOS
Es importante mencionar que como resultado del trabajo del Proyecto Nees la
Universidad Distrital FJC recibió un reconocimiento por parte del Instituto Nacional
para Ciegos (INCI) como “Universidad Inclusiva” el pasado 25 de mayo 201810. Dicho
reconocimiento se recibió durante el Encuentro Nacional por la Educación Inclusiva
2018, donde adicionalmente se realizó la socialización del Decreto 1421 de 2017, por
el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la
población con discapacidad (Ministerio de Educación Nacional – MEN, 2017b). Este
reconocimiento evidencia el trabajo del Proyecto Nees en pro de población en condición de
discapacidad, visibilizando el número de estudiantes que se atienden, así como el número
de graduados; además vincula a la Universidad, docentes y personal administrativo en
situación de discapacidad, posicionando a la Facultad de Ciencias y Educación como
la única Facultad en el país que tiene una formación transversal de profesores para la
atención de la diversidad.
Teniendo en cuenta
excluyentes, es necesario trabajar conjuntamente, desde un punto de vista crítico, bajo la sólida
creencia de que la educación de calidad es uno de los factores más importante para la inclusión
Que las palabras educación e inclusión deben ser palabras sinónimas, donde la educación
sea el escenario para el reconocimiento del otro, con el que puedo tener experiencias educativas,
afectivas, pedagógicas, sociales, culturales, comunicativas para nuestra constitución como sujetos
Que hablar de educación con y para todos y todas es una de las principales oportunidades
para superar brechas y rupturas sociales atravesadas por historias de violencia, discriminación y
exclusión, en países que como Colombia buscan la construcción de una paz sostenible y duradera.
Declaran
Que es un compromiso de Colombia y de todos los países integrantes del GIEI el hacer posible
el derecho fundamental a la educación a todo ser humano que habite o transite por estos países.
Que es una acción ética con la humanidad el respeto a todo ser humano, la equiparación
integran la sociedad sin importar etnias, sexo, condición física, condición biológica, cultura o
responsabilidad ética de mi moverme en el mundo” con los otros y otras y conmigo donde reconozco
una educación de calidad sin marginación, sin distinción de condiciones por estratos económicos,
sin represiones, sin masificaciones. Donde sea posible la convivencia entre todos y todas, el
reconocimiento del ser en tanto diferente y complementario y lo más importante sea el ser y el
Que los participantes del IV Congreso del GIEI deben enfrentar el desafío de generar y
no sea impedimento para constituirnos como red de apoyo e investigación de las problemáticas
4. DISCUSIÓN
Compromiso (voluntad de ayudar a todos los alumnos), afecto (entusiasmo y cariño hacia los
alumnos), conocimiento de la didáctica de la materia enseñada (hacerla accesible para todos),
múltiples modelos de enseñanza (flexibilidad y habilidad para resolver lo imprevisto), reflexión
sobre la práctica y trabajo en equipo que promueva el aprendizaje entre los colegas (citados por
Durán & Giné, 2011, pág. 168).
(…) todos los profesores, sea cual sea el nivel educativo en el que se desempeñen, deberían tener
unos conocimientos teóricos y prácticos sobre las necesidades educativas más relevantes asociadas
a las diferencias sociales, culturales e individuales, estrategias de atención a diversidad en aula,
la adaptación del currículum, y la evaluación diferenciada, por señalar algunos aspectos. (p. 13)
5. CONCLUSIONES
para el Aprendizaje (DUA), con entornos educativos diseñados para un currículo accesible
reconociendo la individualidad en el marco de la diversidad y la diferencia, con gran
compromiso y afecto hacia sus estudiantes, con conocimiento de la didáctica en la práctica
pedagógica haciéndola accesible para todos sus alumnos; un docente que no se limite a
la rutina de la transmisión de conocimiento en el aula de clase sino que implemente
diferentes modelos de enseñanza con flexibilidad para facilitar el aprendizaje de todos;
un docente que promueva el aprendizaje entre sus colegas y trascienda a la conformación
de redes de conocimiento para el trabajo en equipo con sus pares académicos nacionales
e internacionales en el contexto de la educación e inclusión, para la formulación y gestión
de proyectos que busquen la solución conjunta de problemáticas comunes para avanzar
hacia una educación inclusiva, accesible e incluyente.
REFERENCIAS
Ainscow, M., & Miles, S. (2008). Por una educación para todos que sea inclusiva: ¿Ha-
cia dónde vamos ahora? Perspectivas, 17-44. Obtenido de https://sid.usal.es/
idocs/F8/ART14013/por_una_educacion_inclusiva.pdf
Álvarez, M., Castro, P., Campo-Mon, M., & Álvarez-Martino, E. (2005). Actitudes de
los maestros ante las necesidades educativas específicas. Psicothema, 17(4), 601-
606. Obtenido de http://www.psicothema.es/pdf/3152.pdf
Blanco, R. (1999). Hacia una escuela para todos y con todos. Boletín del Proyecto Princi-
pal de Educación para América Latina y el Caribe (Vol. 48). Santiago: OREALC
– UNESCO. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/in/documentViewer.xhtm
l?v=2.1.196&id=p::usmarcdef_0000116194_spa&file=/in/rest/annotationSVC/
DownloadWatermarkedAttachment/attach_import_a15f1352-c54d-4f2b-a54d-
d1c75738ba4b%3F_%3D116194spa.pdf&locale=es&multi=true&ark=/ark:/482
Calderón, D. I., León, O. L., Escalante, I., López, Á. D., & Saiz, M. L. (2016). Modelo de
validación ALTER-NATIVA de objetos virtuales de aprendizaje en escenarios na-
turales. (O. León y Á. López, Eds.). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José
de Caldas. Obtenido de http://die.udistrital.edu.co/publicaciones/modelo_de_va-
lidacion_alter_nativa_de_objetos_virtuales_de_aprendizaje_en_escenarios
Castiblanco, R., & León, O. (2018). Fundamento conceptual accesibilidad. (F. Bravo , &
O. León, Edits.) Bogotá: Proyecto ACACIA. Obtenido de https://acacia.red/wp-
content/uploads/2019/07/Fundamento-Conceptual-Accesibilidad.pdf
Durán, D., & Giné, C. (2011). La formación del profesorado para la educación inclusiva:
Un proceso de desarrollo profesional y de mejora de los centros para atender
la diversidad. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva., 5(2), 153-170.
Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/328631184_La_forma-
cion_del_profesorado_para_la_educacion_inclusiva_Un_proceso_de_desarro-
llo_profesional_y_de_mejora_de_los_centros_para_atender_la_diversidad
Echeita, G., & Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de
referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. (C.
d. Extremadura, Ed.) Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura - Univer-
sidad Autónoma de Madrid., 12, 26-46. Obtenido de https://repositorio.uam.es/
handle/10486/661330
Gil, D., & Ortiz, A. (2018). Memorias del IV Congreso Internacional del GIEI - Educa-
ción e Inclusión: un compromiso global. Bogotá D.C. - Colombia, octubre 3, 4
y 5 de 2018. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido
de https://ceri.udistrital.edu.co/archivos/20Mayo2019-MEMORIAS-IVGIEIU-
D2018ISSN.pdf
Hopkins, D., & Stern, D. (1996). Quality teachers, quality schools: International pers-
pectives and pollicy Implications. Teaching and Teacher Education, 12(5),
501-517. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/
pii/0742051X9500055O
León, O., Bonilla, M., Romero, J., Gil, D., Correal, M., Ávila, C., & Márquez, H. (2013).
Referentes curriculares con incorporación de tecnologías para la formación del
profesorado de matemáticas en y para la diversidad (1a ed.). (A. López, & M.
Borja, Edits.) Ciudad de México & Bogotá: Coedición Universidad Pedagógica
Nacional & Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de http://
www.red-alternativa.org/wp-content/uploads/2016/02/Libro-de-Referentes-curri-
culares-matema%CC%81ticas.pdf
López, M., Echeita, G., & Martín, E. (2009). Concepciones sobre el proceso de inclusión
educativa de alumnos con discapacidad intelectual en la educación secundaria
obligatoria. Cultura y Educación, 21(4), 1-12. Obtenido de https://www.research-
gate.net/publication/279199236_Concepciones_sobre_el_proceso_de_inclusion_
educativa_de_alumnos_con_discapacidad_intelectual_en_la_educacion_secun-
daria_obligatoria
Secretaría de Educación del Distrito - SED. (2016). Resolución N° 1293 del 21 de julio
de 2016 - Por la cual se establece el proceso de gestión de la cobertura 2016 —
2017 en los niveles de preescolar, básica y media del Sistema Educativo Oficial
de Bogotá . Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito. Obtenido de https://re-
positoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/001/1970/1/RESOLUCION%20
No.%201293%20DEL%2021-07-2016.PDF
Secretaría de Educación del Distrito - SED. (2017a). Caracterización del Sector Educa-
tivo, año 2017. Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito. Obtenido de http://
observatoriolocaltunjuelito.siccse.com/sites/default/files/Caracterizacion_Sec-
tor_Educativo_De_Bogota_2017%20%281%29_0.pdf
Secretaría de Educación del Distrito - SED. (2017b). Plan sectorial 2016 - 2020 Hacia
una ciudad educadora. Bogotá: Secretaría Distrital de Educación. Obtenido de
file:///D:/Users/CERI/Downloads/PLAN%20SECTORIAL%202016-2020%20
WEB%2030082017%20(1).pdf
Skliar, C. (2002). ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable)
de la diferencia (1.a ed.). Buenos Aires: Miño y Dávila. Obtenido de https://www.
academia.edu/34567056/SKLIAR_Carlos_Y_SI_EL_OTRO_NO_ESTUVIE-
RA_AHI_NOTAS_PARA_UNA_PEDAGOGIA_IMPROBABLE_DE_LA_DI-
FERENCIA
Skliar, C. (2008). ¿Incluir las diferencias? Sobre un problema mal planteado y una realidad
insoportable. [En línea] Orientación y sociedad, 8, 1-17. Obtenido de http://www.
memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3950/pr.3950.pdf
Skliar, C., & Larrosa, J. (2009). Experiencia y alteridad en educación. Rosario: Homo
Sapiens Ediciones. Obtenido de https://www.academia.edu/3822169/SKLIAR_
Carlos_y_LARROSA_Jorge_EXPERIENCIA_Y_ALTERIDAD_EN_EDUCA-
CION
65
Carmen Jiménez Moreno, Marina Leyva Guzmán, Laura Moraleda Adán y María
Moreno Pérez
Universidad de Granada
1. INTRODUCCIÓN.
Esto es hoy en día una realidad generalizada que se produce en todas las clases sociales
y que se vive en todos los centros escolares, lo que provoca una serie de consecuencias
negativas en los estudiantes implicados, como malas relaciones interpersonales, déficit de
inteligencia emocional o bajo rendimiento escolar, tanto en la víctima como en el agresor.
El bullying es una realidad muy amplia, por lo que en este trabajo hemos querido
centrarnos en cómo afecta este aspecto al rendimiento académico de los niños, siendo
este uno de los mayores retos de los centros educativos. Además, hemos tratado de buscar
posibles medidas de prevención y soluciones ante esta problemática, algo imprescindible
ya que las secuelas que quedan en un niño víctima de acoso escolar pueden durar años,
provocando a su vez inseguridad o rechazo ante diversas situaciones a lo largo de su vida.
Por todo ello, en esta investigación hemos tratado el concepto de “bullying”, sus
características y en qué medida afecta al rendimiento académico. Así mismo hemos
estudiado pautas de actuación y pautas de prevención ante esta problemática. Por último
hemos realizado una investigación cuantitativa mediante una encuesta realizada a
profesores.
2. MARCO TEÓRICO
“…un continuado y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño por parte
de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterlo, apocarlo,
asustarlo, amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño”. (p.3)
El acoso es ejercido sobre un alumno por medio de una o varias personas que actúan
de manera cruel contra él, con el fin de asustarlo o intentar que haga lo que él o ellos le
piden. Estas conductas pueden aparecer de forma ocasional o continuada.
Según Garaigordobil (2011) y Wang et al. (2009) los principales tipos de acoso
escolar son los siguientes:
-- Verbal: se hacen conductas verbales negativas, como pueden ser los insultos.
Entre las consecuencias directas que se producen tras las situaciones de bullying,
encontramos el sentimiento de pánico, reacciones negativas, poca concentración, fracaso
escolar, baja autoestima, ansiedad, soledad y dificultades escolares como puede ser el
bajo rendimiento escolar o el absentismo (García, 2017). En situaciones más graves las
consecuencias pueden desembocar en trastornos depresivos, o en suicidios en los casos
más graves.
En una situación de acoso, suelen intervenir tres tipos de personas: los acosadores,
las víctimas-acosados y los testigos u observadores.
A diferencia de los acosadores, el acosado o víctima suele tener una baja autoestima
y altos niveles de soledad, depresión y ansiedad, así como absentismo y bajo compromiso
escolar (Álvarez-García et al. 2010). Dentro de las víctimas encontramos otros tres
perfiles, según la reacción que desarrolle con respecto al agresor (Guardiola, 2011):
Por otro lado, estaría el testigo u observador, quien acaba convirtiendo en cómplices
de las situaciones de bullying, por el silencio que guarda ante estas conductas. Con
esa actitud de silencio, muestran miedo, indiferencia o pena, no implicándose así en el
problema por miedo a que ellos también sufran acoso.
Entre los agentes externos del bullying, encontramos a docentes, familiares y agentes
de la comunidad educativa, que suelen ser los últimos en enterarse del desarrollo de estas
situaciones.
Además, el acoso no solo se puede dar en contextos escolares, sino que puede
darse en entornos cercanos a la víctima o por redes. Haciendo referencia al bullying y a la
innovación tecnológica a la que hoy la mayoría de niños y adolescentes están expuestos,
cada vez es más común el acoso a través de las redes. Este fenómeno ha recibido el
nombre de “ciberbuying” el cual afecta cada vez más al ámbito escolar, y además daña
la motivación y la autoestima de los alumnos, favoreciendo el fracaso y la disminución
del rendimiento académico (Bastche y Knoff, 1994, citado en Pérez-Fuentes, Gázquez,
Mercader, Molero y García, 2011).
Sin embargo, tal y como apunta Save the Children (2016): “aunque la escuela no sea
la causante, ni dónde únicamente se geste la violencia, los centros educativos son claves
para luchar contra ella” (p.77). Además, indica que la responsabilidad sigue siendo de los
docentes y de los equipos directivos aunque las situaciones de violencia no se den dentro
de los muros del centro escolar siempre que repercutan en sus alumnos.
Una vez hemos definido el término bullying y hemos conocido sus principales
características es importante definir la segunda variable a tratar, en este caso el rendimiento
académico, tratando de analizar qué relación tiene con la variable ya explicada.
- Fase de detección
Actualmente, vemos como la mayoría de padres no saben que su hijo/a está sufriendo
bullying en el colegio, ya que muchos de los maestros no se preocupan por estar atentos
a una serie de indicios para averiguarlo y solucionarlo o porque muchas veces los niños
sienten miedo por decirlo.
Por tanto, la finalidad buscada para la convivencia escolar, es crear un clima en las
aulas que favorezca el buen rendimiento del alumnado y llevar a cabo una educación
tanto en valores como en conocimientos. (Guardiola, 2011).
Ciertamente, las instituciones educativas tiene como objetivo brindar una educación
de calidad, con el fin de formar y educar. Por lo tanto, si se logra detectar las carencias en
los docentes, se tendrá camino adelantado para buscar la capacitación.
Por otro lado, un grave problema de los medios de comunicación es que se suelen
centrar en las “formas más graves de agresión física” (Oñate, 2006). No obstante, también
pueden fomentar la prevención de estas situaciones.
3. METODOLOGÍA
Para la selección de las publicaciones analizadas hemos tenido en cuenta los siguientes
criterios:
3.1. Instrumento
Como instrumento que hemos llevado a cabo, hemos recurrido al cuestionario como
técnica de recogida de datos; es decir, hemos elaborado un cuestionario, cuyas preguntas
estarían ajustadas a los intereses y a la finalidad que tenemos como investigadoras.
3.2. Muestra.
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS
forma global, podemos verificar que los niños que sufren acoso escolar, tienden a tener
problemas de adaptación y rendimiento en el centro educativo.
A continuación podemos observar dos gráficas con las preguntas más significativas
del cuestionario y sus respuestas:
Para llegar a esta conclusión, hemos analizado cada una de las respuestas de las que
destacamos que el clima de las relaciones interpersonales en el aula suele ser bueno en
general. Por otra parte, solo la mitad de los profesores tienen contacto con los padres de
forma frecuente, afirmando que parte de los familiares muestran en ocasiones implicación
y preocupación por el rendimiento de sus hijos y que sin embargo, en la mayoría de los
casos se observa una clara despreocupación, lo que hace que 39 de 42 personas creen
que esto afecta al comportamiento (y por tanto al rendimiento) de los niños, mientras que
solo 7 dicen que no afecta. A pesar de esto, la mayor parte de los docentes afirman que
los familiares están informados y orientados sobre el acoso escolar. Todos estos detalles,
provocan que de la muestra total, conformada por 42 maestros, 39 de los mismos piensen
que estos aspectos afectan directamente al rendimiento de los alumnos.
Según los primeros, es decir, los docentes. La mitad de los profesores que han
completado el cuestionario, afirman que reciben quejas de comportamientos abusivos
de un grupo específico de alumnos. En estos casos, como pautas de actuación, la gran
mayoría suele intervenir mediante el diálogo y la realización de actividades para dar
solución al conflicto. Además, la mayoría de docentes coinciden en la idea de que para
eliminar estos problemas es necesario que los profesores del centro tomen conciencia y
actúen ante estas situaciones, con ayuda de la familia.
Por otro lado, haciendo referencia al alumnado, la mayoría de estos ponen motes a sus
compañeros para molestarlos y rechazan a aquellos compañeros que sacan buenas notas,
pero sin embargo, muy pocas veces son rechazados por su religión o por su nacionalidad
y con poca frecuencia existen amenazas que les causen miedo. Del mismo modo, se da
con poca frecuencia la existencia de alumnos que se queden solos en los recreos porque
nadie quiere juntarse con ellos. Otro de los aspectos más relevantes, es que los estudiantes
no comunican a los docentes las situaciones de acoso que acontecen, así como casi la
mitad de los docentes suele afirmar que el acosador recibe actitudes de admiración por el
resto de sus compañeros.
5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Por un lado, hemos podido comprobar que los alumnos con peor rendimiento
académico están involucrados en situaciones de agresión y victimización. Basándonos
en esto, podemos decir que, el hecho de sufrir agresiones en el ámbito educativo se
relaciona con déficits y dificultades, que son originados tras las consecuencias que
conllevan estas situaciones, afectando al ámbito social, comportamental o relacional, así
como al psicológico, y que por tanto, influyen negativamente en el rendimiento escolar
desarrollado en los centros educativos por los alumnos y alumnas.
Estos datos, han sido también observados en los resultados aportados por los
docentes que han completado el cuestionario, en los que se verifica (aunque no haya
una respuesta generalizada de los 42 maestros en el caso estudiado), la existencia de
esta problemática escolar-social y la gran relación que tiene el bullying con respecto
al rendimiento académico, así como las repercusiones que puede llegar a tener en él.
Esto nos lleva a reflexionar que es importante que los maestros presenten una buena
formación y orientación respecto a este tema para solucionar estas situaciones de acoso-
bullying entre los alumnos. Además, creemos que es importante destacar el hecho de que
la mayoría de los familiares solo en ocasiones se implica en el rendimiento de sus hijos a
pesar de que solo la mitad de los padres tiene contacto frecuente con los profesores.
Los centros educativos, como agentes de la comunidad educativa, y por tanto, por la
responsabilidad que esto conlleva, deben favorecer el desarrollo integral del alumnado,
así com participar de forma activa en su proceso educativo, por lo que deben de poseer
la formación y orientación necesaria que les haga capaces de detectar y actuar así como
prevenir ante las posibles situaciones de acoso. De ahí, la importancia de la capacitación
como herramienta para actuar y tomar medidas preventivas.
Todo el trabajo que se tiene que realizar no debe ser ajeno a nuestra labor de
educadores en todas y cada una de las distintas etapas educativas, ya que es una propuesta
que se trabajará también desde contenidos transversales, incluidos en el ya mencionado
currículum oculto (BOJA, 2011), aspectos que incluyen desde la competencia emocional,
los valores, las relaciones interpersonales y las habilidades sociales, así como la
convivencia escolar y la conciencia cívica.
En este sentido, el equipo directivo de centro así como el profesorado, como figura
característica del proceso de enseñanza-aprendizaje, tras su proceso de capacitación
sobre la temática y todo lo relacionado con ella, deben diseñar y crear programas de
intervención para el centro y para el aula de forma más concreta, mediante los que a
través de dinámicas grupales y atención personalizada se ponga fin a estas situaciones.
Estas dinámicas aparte de implicar a todo el profesorado del centro, deben también de
tener en cuenta a las familias, ya que ellas son parte determinante tanto en el tratamiento
del problema, su solución así como la prevención de posibles situaciones futuras. La
realización de charlas y talleres informativos para estas familias será también clave en
todo este proceso.
La finalidad más directa en este caso, sería como afirman García, Pérez y Nebot (2010):
“diseñar intervenciones efectivas dirigidas a disminuir la incidencia y la prevalencia del
acoso y sus consecuencias “ (p.104). En este sentido, no hemos de olvidar que estos
programas estarán constituidos por los tres tipos de prevención: primaria, de forma que la
conducta no aparezca; secundaria, reduciendo la duración de la conducta que está siendo
desarrollada; y, terciaria, evitando la recurrencia de estas conductas violentas (Martín,
2009).
Como otra de las ideas finales, mencionar también el papel de los medios de
comunicación, quienes deben seguir concienciando a la sociedad de las problemáticas
sociales existentes, de forma que contribuyan a la creación de políticas y medidas ajustadas
en este caso a situaciones de bullying-acoso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alsedo, Q., Herraiz, P., y Durán L.F. (20 de enero de 2006). Diego, de 11 años, antes de
suicidarse: “No aguanto ir al colegio”. El Mundo. Recuperado de: https://www.
elmundo.es/madrid/2016/01/20/569ea93246163fd12b8b4626.html
Benjamín Ballesteros, B.,Pérez de Viñaspre, S., Díaz, D., y Toledano.E. (2016). Fundación
ANAR. Madrid.
Blanco, E. y Cano, J. (2019). School bullying and teen suicide in the Spanish press: from
journalistic taboo to boom. Revista latina de comunicación social, 74(7), 937-949.
BOJA Nº 132 de 07/07/2011. Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas
para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos
públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo
de sus hijos e hijas.
Garcia, X., Pérez, A. y Nebot, M. (2010). Factores relacionados con el acoso escolar
(bullying) en los adolescentes de Barcelona. Gac Sanit, 24(2), 103–108.
Kõiv, K. (2012). Social Skills Training as a Mean of Improving Intervention for Bullies
and Victims. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 45, 239 – 246.
Martín, A. (2009) “El fenómeno del bullying o acoso escolar en nuestras aulas”.
Compartim. Revista de formació del professorat, (4), 1-9.
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/628/Morcillo%20Beatriz.
pdf?sequence=1
Oñate, A., y Piñuel, I. (2006). Estudio Cisneros X. Violencia y acoso escolar. Instituto de
Innovación Educativa y Desarrollo Directivo (IIEDDI). Madrid. Recuperado de:
http://www.revistalatinacs.org/074paper/1365/48es.html
Ortega, R., Del Rey, R., y Casas, J. (2013). La convivencia escolar: clave en la predicción
del Bullying. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(2), 91-102.
66
1. INTRODUCCIÓN
Por todo ello es un hecho que la escuela tiene un papel fundamental en el desarrollo
de las personas y su entorno, las instituciones educativas recogen como una de sus
principales misiones el desarrollo integral de las personas. Pero la realidad es que muchas
de las instituciones educativas centran su interés, mayoritariamente, en el desarrollo
académico de los alumnos y dejan de lado el desarrollo social y personal. (Báez, 2019).
Para enmarcar mejor estos conceptos vamos a ver algunas definiciones de educación
integral. Hay autores que la definen como una herramienta social que nos ayuda a
formar a las personas que la sociedad necesita, además de como un recurso para formar
a los niños en los valores ético-morales de esa sociedad. (Giovanni, 2003, p.12). Otra
definición de educación integral nos la da la autora Cabrera (2009), que la define como el
desarrollo intelectual, emocional y social del niño/a de manera simultánea y en las mejores
condiciones. El autor Cieza (2010) también nos da una definición de educación integral
como; la aspiración educativa a que cada estudiante se vaya construyendo y realizando
como persona y como ciudadano, capaz de vivir de manera responsable, crítica, activa,
integrada y comprometida en sociedad.
algunos estudios como el realizado por Navarro, R., et al (2018) defienden la utilidad
de estrategias como el juego simbólico y competitivo para obtener los contenidos de
manera más efectiva, también se pueden utilizar para promover los valores de la
educación y la sociedad inclusiva. Se puede señalar el aprendizaje significativo como
una de las prácticas más útiles para este modelo educativo ya que consiste en conectar los
conocimientos ya adquiridos con los nuevos a aprender.
hay diversos estudios que muestran la importancia del pensamiento divergente como
herramienta pedagógica para el desarrollo integral de los alumnos y la mejora en la
reducción del fracaso escolar, las corrientes científicas siguen primando en los ámbitos
escolares, prestando una menor importancia a las corrientes artísticas y creativas. Sobre
todo en ciclos altos el peso científico, el cual se basa en la búsqueda de una única respuesta
correcta a los problemas, tiene una mayor influencia que deriva en que el pensamiento
divergente disminuya.
Báez (2019) expone la importancia que tiene la buena implicación y acción docente
para la mejora de la experiencia significativa de aprendizaje, cuando afirma “La sinergia
que logre el docente en la relación con sus estudiantes estará fundamentada en el respeto,
en donde el diálogo asertivo y la resiliencia son situaciones que expresa con el ejemplo
en su cotidianidad”, desde este punto de vista una exitosa experiencia de aprendizaje se
caracterizará por ser conciliadora, armoniosa y formadora, la cual dará como resultado la
interiorización de los valores que la persona pondrá en práctica cuando se desenvuelva
socialmente a lo largo de toda su vida.
Otros de los autores que destacan la importancia del perfil docente son Gallego, et al,
(2000) cuando versan sobre el peso que tiene en el desarrollo socioafectivo y emocional
del niño una buena actuación docente, que fomente su correcto desarrollo, también le
dan una alta importancia a las habilidades sociales del educador y a la manera que tiene
de mostrarlas a sus pupilos, otros autores como Cabello (2011) también prestan una gran
importancia a la formación y desarrollo integral de los docentes, ya que, según expone
Cabello (2011) , quien considera inconcebible que un docente sea capaz de desarrollar de
manera positiva las cualidades de sus discentes si él o ella tampoco tiene desarrolladas sus
habilidades socio-afectivas y su inteligencia emocional.
Aunque en este punto nos hemos centrado más en las implicaciones docentes también
consideramos importante destacar que uno de los factores imprescindibles de la educación
integral es la implicación familiar y social y la relación que el niño tenga con ella, como
expresa la autora Carrera (2009).
3. CONCLUSIONES.
Parece de gran relevancia ,dada la importancia que muchos autores, como: Báez
(2019), Gallego, et al, (2000) o Cabello (2011), entre otros ya mencionados, le dan
a la imagen del docente como persona responsable de enseñar con el ejemplo un buen
desarrollo integral e incitar a los niños a tener una buena autoimagen. También como se
ve afectada positivamente la educación integral por la participación activa de agentes
sociales como la familia o la comunidad y cómo la comunidad también obtiene beneficios,
aunque a largo plazo.
REFERENCIAS
Aleazones, J., C. (2013). Creatividad y educación infantil: una vía de adaptación personal,
escolar y social.
Cabello, M., J., (2011), del libro en El Homrani, M., Arias, S. M. y Ávalos, I. (2019). La
inclusión: una apuesta educativa y social. Edición Lugar
Gallego D., J., Alonso C., M., Cruz A. y Lizama M. (2000). Implicaciones educativas de
la inteligencia emocional. (Pág: 55).
Navarro, R., Cons, M. y Eirín, R. (2017). Efecto de una unidad didáctica basada en juegos
competitivos en la motivación,necesidades psicológicas básicas y disfrute en
alumnado de Educación Primaria.Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte
Escolar, Educación Física y Psicomotricidad 1(4)(Págs: 114-115).
67
1. INTRODUCCIÓN
En 2014, surge una tendencia por la que se promueve que las habilidades motoras
quizá no habían sido tan importantes como hasta el momento se consideraba. Esta corriente
de pensamiento, se puede apreciar en AIESEP World Congress, Almond, 2014; Pot & van
Hilvoorde, 2014 (Barnett et all, 2016, 220). El objetivo de esta revisión bibliográfica, es
hacer un análisis de la literatura, mostrando por qué es importante el desarrollo de dichas
habilidades y cómo fomentarlas en el aula de Educación Infantil.
dejan de ser un estudio puramente práctico y este se lleva a la teoría como contempla
el currículum añadiendo incluyendo dentro de las enseñanzas la asignatura que trata de
forma exclusiva el desarrollo de estas habilidades por las siguientes razones:
Para finalizar con la revisión de las habilidades motoras, hay que ver cómo en
2011 Whichman, dedica un punto de su trabajo a qué pasaría si un niño no tuviera estas
habilidades motoras fundamentales. Resalta así que es una forma práctica de poner sus
conocimientos a prueba y una forma de afrontar problemas. De esta forma, un niño puede
ser capaz de memorizar determinados contenidos, pero si no posee habilidades motoras
fundamentales no será capaz de demostrar dicho conocimiento. Por ejemplo, una persona
que es capaz de memorizar las reglas de un juego, pero no tiene desarrollada una buena
coordinación óculo-manual, difícilmente pueda realizar u juego con una pelota, por lo que
no podrá demostrar el contenido que pese haber memorizado, no es capaz de reproducir.
3. EL JUEGO EN EDUCACIÓN
Otra idea que Huizinga expresa en su libro, es el pensamiento que define el juego
como un transmisor de la cultura, siendo este mucho más antiguo que la propia cultura.
De este modo, el juego en su origen tiene todas las normas culturales añadidas dentro de
él por lo que no necesitan ninguna acción dentro de ellos, salvo que la cultura cambie
dando paso a nuevos juegos que se amoldan a las tradiciones y las normas de convivencia
esenciales de la cultura existente en ese momento y en ese lugar. También dentro de esta
idea teniendo en cuenta las afirmaciones anteriores critica el cómo se da al juego un valor
mucho menos que el que realmente posee. Cómo se a mencionado antes, el juego es un
transmisor de cultura, pero además de ello ayuda al desarrollo integral de la persona pues
se necesita una comunicación para poder jugar lo que trae de forma agregada un lenguaje
más o menos desarrollado o más o menos verbal, pero, en cualquier caso, lenguaje.
Según Bravo, Fernández y Merino (1999) el juego, es una actividad completa con
la que un niño es capaz de divertirse, entretenerse, crear, recrear y trabajar y con el que
Pese a lo citado anteriormente, como hemos dicho, el juego no deja de ser algo serio
por lo que este debe ser algo planificado. Según Egenfeldt-Nielsen,Smith and Tosca (2008
citado en Hainey, Thomas, Connolly, Elizabeth, Boyle, Amanda Wilson, 2016, 203) a la
hora de trabajar con el juego, hay que diferenciar viarias formas de juego, o juego serio,
siendo el juego serio el orientado a trabajar. Así se dividen en basado en soluciones de
un problema, entretenimiento y entretenimiento educativo. Zyda (2005 citado en Hainey,
Thomas, Connolly, Elizabeth, Boyle, Amanda Wilson, 2016, 204), define el juego serio
como un proceso mental en el que se emplean unas normas establecidas, que utilizan
el entretenimiento para servir al gobierno o una corporación, educación, sanidad y la
utilidad docente para comprobar y evaluar ciertos aspectos. De este modo el primer
objetivo en la educación, no es la diversión sino el aprendizaje. En el estudio de Hainey,
Thomas, Connolly, Elizabeth, Boyle, Amanda Wilson (2016), se utilizan juegos de
MMOG o MMORPG a través de ordenador para incentivar el conocimiento del alumnado
incluyendo una herramienta innovadora.
A partir del juego, han surgido múltiples teorías sobre el mismo y la relación que
tiene este con la educación, algunas de ellas son: teoría de la energía superflua, teoría del
descanso, teoría de la distracción, etc. De este modo vemos que el juego se concibe cómo
indispensable dentro de la educación especialmente en la etapa de educación infantil.
Tanto es así, que en las leyes de educación viene reflejándose en la legislación estatal desde
el BOE del 7 de 1940 en las que por primera vez, se le da importancia a las organizaciones
e instituciones que fundamentalmente trabajan las competencias de educación física,
favoreciendo la creación de colonias de verano y actividades extraescolares (Bravo,
Fernández y Merino, 1999, 24- 29). En la Ley de educación actual, se hace referencia
al trabajo mediante el juego como una metodología a aplicar de la siguiente forma “Los
métodos de trabajo en ambos ciclos se basarán en las experiencias, las actividades y el
juego y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e
integración social” (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación 17167).
El juego, como hemos visto desarrolla muchas habilidades y capacidades, las cuales
se incluyen en el currículo. Así se puede destacar el juego motor como una actividad
donde las diferentes habilidades motoras son necesarias (García 2001, 67). Tanto es así
que nadie discute su capacidad de trabajar las habilidades motoras. Además, es de destacar,
cómo el juego, en sus múltiples formas, puede utilizarse para trabajar la inclusión. Así,
vemos en Chivas, Zorrilla y Gil (2015) cómo en el aspecto de la inclusión la educación
física, trabajada a través del juego, pueden ser una herramienta bastante útil para paliar
las posibles dificultades que el alumnado con algún tipo de discapacidad pueda presentar,
como puede ser, la solución de algunas posturas en la parálisis cerebral etc.
5. DEBATE Y DISCUSIONES
Para mí, las críticas a la motricidad, que se realizan en 2014, son algo carentes
de sentido y creo que la defensa tanto de Barnett et all y las posturas similares, tienen
más lógica dentro de la Educación. Considero, aunque con falta de pruebas, pero con el
respaldo del Real Decreto de 29 de diciembre, 1630/2006, en el cual, se concretan los
contenidos a trabajar en el aula de educación Infantil, que la motricidad es un elemento
que nos permite desarrollar el resto de habilidades necesarias para la etapa estudiantil.
Así, si se priorizan las habilidades motoras en edades tempranas, las futuras capacidades
BIBLIOGRAFÍA
Barnett, L. M., Stodden, D., Cohen, K. E., Smith, J. J., Lubans, D. R., Lenoir, M., . . .
Morgan, P. J. (2016). Fundamental Movement Skills: An Important Focus. Journal
of Teaching in Physical Education, 35(3), 219-225. doi:10.1123/jtpe.2014-0209
Barrientos, P., (2013) Visión integral de la educación. Horizonte de la ciencia. 4 (3) 61-
65.
Bravo, R., Fernández, E., Merino, R., (1999) El juego: medio educativo y de aplicación
a los bloques de contenido ejemplos prácticos de utilidad en la escuela. Aljibe,
Málaga.
Chiva, O., Zorrilla, L., Gil, J., (2015) El juego como estrategia de aprendizaje y desarrollo
motor en alumnado con necesidades educativas especiales 243-265. En García,
V., Aquino, S.P., Izquierdo, J., Ramón, P., (2015) Investigación e innovación en
Inclusión Educativa. ReDIE. Madrid.
García, A., (2001) Juego motor reglado y transmisión de valores culturales. Agora para
la educación física y el deporte 1. 55-77.
Hsien-Sheng, H., y Jyun-Chen, C., (2016) Using a gesture interactive game-based learning
approach to improve preschool children’s learning performance and motor skills.
Computers and Education (95) 151-162.
Mañeru, J., y Rodríguez, H., (2011) Propuesta para abordar el qué y cómo enseñar las
habilidades motrices en secundaria, un ejemplo a través del patinaje. Ágora para
la educación física y el deporte. 2(13) 197-228.
Vernadakis, N., Papastergiou, M., Zetou, E., & Antoniou, P. (2015). The impact of an
exergame-based intervention on children’s fundamental motor skills. Computers
& Education, 83, 90-102. doi:10.1016/j.compedu.2015.01.001
Whichman, K., (2009) The adcquisition of motor skils. Ágora para la educación física y
el deporte. 1(13)87-110.