Manual Tema 7
Manual Tema 7
COMUNICATIVAS II
Manual – Tema 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS II 2
Índice
Presentación 5
Red de contenidos 7
Unidad de Aprendizaje 1
VICIOS DE DICCIÓN Y TILDACIÓN 9
1.1 Tema 1 Corrección de los vicios de dicción en el uso del lenguaje 11
formal
1.1.1 Pleonasmo o redundancia 12
1.1.2 Vaguedad léxica 12
1.1.3 Coloquialismos 12
1.1.4 Barbarismos 12
1.1.5 Cacofonía 12
1.1.6 Oralidad 12
1.2 Tema 2 : La sílaba y los fenómenos fonéticos 16
1.2.1 : La sílaba 16
1.2.2 : Los fenómenos fonéticos 18
1.2.2.1 : Diptongo 18
1.2.2.2 : Triptongo 19
1.2.2.3 : Hiato 20
Unidad de Aprendizaje 2 39
COMPRENSIÓN LECTORA
2.1 Tema 5 : Niveles de comprensión lectora 41
2.1.1 : Nivel literal 41
2.1.2 : Nivel inferencial 42
2.1.3 : Nivel crítico 43
Unidad de Aprendizaje 3
LA PUNTUACIÓN 47
3.1 Tema 6 : La coma 49
3.1.1 : Coma de movimiento del circunstancial 49
3.1.1.1 : Estructura de la oración 50
3.1.1.2 : El movimiento del circunstancial y el uso de la coma 54
3.1.2 : Coma de incisos 55
3.1.3 : Coma enumerativa simple y jerárquica 57
3.1.4 : Coma elíptica 58
Unidad de Aprendizaje 4
ERRORES EN LA FORMULACIÓN DE ORACIONES 69
4.1 Tema 8 : Errores sintácticos 71
4.1.1 : Falta de implicación 71
4.1.2 : Discordancias 71
4.1.3 : Queísmo y dequeísmo 77
4.1.4 : Uso incorrecto del gerundio 78
4.1.5 : Uso inadecuado del relativo 78
Unidad de Aprendizaje 5
EL PÁRRAFO 83
5.1 Tema 9 : La cohesión y coherencia 85
.5.1.1 : La referencia 85
5.1.2 : Los conectores lógicos 89
Presentación
Habilidades Comunicativas II es un curso que pertenece a la línea de comunicación
interpersonal. Se dicta en todas las carreras que ofrece la institución. Brinda un
conjunto de herramientas lingüísticas que permiten a los alumnos utilizar su lengua
como un medio eficiente de comunicación y mejorar, de ese modo, sus cualidades
comunicativas logradas con el curso Habilidades Comunicativas I. Asimismo, se
incorpora un plan lector para mejorar su capacidad de comprensión lectora.
Red de contenidos
HABILIDADES COMUNICATIVAS II
UNIDAD 3: LA PUNTUACIÓN
TEMA 6: LA COMA
UNIDAD 5: EL PÁRRAFO
Por esta razón, es necesario que sepa distinguir entre la oración y proposición;
ya que para el segundo caso, debe usar punto y coma.
Ejemplo
Ejemplos
Ejemplos
El punto y coma también se usa antes de conectores lógico textuales, pero este
es un tema que se estudia en la tercera unidad de aprendizaje.
2. Sara Colonia Zambrano más conocida como Sarita Colonia Santa Rosa de
Lima Patrona de las Américas y San Martín de Porras quien junto a perro gato
y ratón pertenecen a nuestra tradición cultural y religiosa.
3. Desde hace cinco años el hermano de Pedro estudia italiano y quechua José
alemán y ruso.
4. Michael Jackson el Rey del Pop y Elvis Presley el Rey del Rock & Roll se
convirtieron en íconos musicales.
5. Según mi abuela el hombre altruista llega al cielo el ladrón a la cárcel.
6. El viejo perdió su sonrisa el árbol sus hojas el grupo su alegría e integridad.
7. Pocho el mecánico de embragues Raúl el pintor de bicicletas y Pancho el
chofer de camionetas fueron llamados por la NASA.
8. Alberto quien era el más vago en el colegio es profesor de Biología Luis el más
estudioso chofer de autobús.
9. Cuando llegaron al lugar se encontraron con los manifestantes: los campesinos
cargaban piedras y machete a la cintura las mujeres balones de gas.
10. En el armario colocó la vajilla en el cajón los cubiertos en los estantes los vasos
en la despensa los alimentos etc.
11. Mis abuelos son profesores mis padres músicos y mi tío ingeniero industrial.
12. Escuché voces al entrar a casa mis hermanos ya habían llegado.
13. La bulla me altera mucho con tus palabras no dejo de sentir nervios.
Ejemplo
La ballena yubarta más conocida como ballena jorobada es una especie de cetáceo
que habita en zonas costeras realiza migraciones en primavera desde los trópicos a
las regiones ártica y antártica son solitarios o viven en grupos efímeros que duran
apenas unas horas los grupos son más estables en verano cuando cooperan en la
búsqueda de alimento el cortejo sexual se realiza durante el invierno y la competición
por la pareja es generalmente intensa grupos de machos de dos a veinte ejemplares
se reúnen alrededor de una sola hembra para realizar exhibiciones variadas que sirven
para establecer las relaciones de dominación entre los machos el torneo dura varias
horas y la talla del grupo fluctúa entre la llegada de nuevos pretendientes y la salida de
los machos perdedores las figuras realizadas pueden ser saltos golpes con las aletas
etc se supone que el canto de las ballenas participa también en el cortejo no está claro
si es para la identificación de los machos entre ellos o una llamada al coito (o las dos
cosas)
Adaptado de Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation.
EJERCICIO 02
Las aplicaciones móviles más populares son por lo general aquellas que cuentan con
un sencillo y atractivo modo de funcionar una de ellas es Snapchat un programa de
mensajería instantánea que permite enviar fotos y videos a uno o más amigos la
diferencia con otras aplicaciones de mensajería de texto o con WhatsApp está en que
los mensajes de Snapchat tienen una duración definida cuando las fotos o videos que
se han enviado a una persona alcanzan su duración límite esas imágenes se borran
del teléfono móvil de la persona que los recibió de manera automática antes de enviar
un mensaje se tendrá la posibilidad de agregar texto e incluir filtros y efectos de
Snapchat en la imagen una vez se tenga listo el mensaje para enviarlo se podrá elegir
la duración del mismo cuando haya pasado este tiempo el mensaje se borrará de los
teléfonos de quienes lo hayan recibido
http://redessociales.about.com/od/aplicacionesysitioswebsociales/a/Que-Es-Y-Como-Funciona-
Snapchat.htm
EJERCICIO 03
EJERCICIO 04
La planificación del tiempo se organiza mediante un horario que permita conocer qué
actividades se deben llevar a cabo durante el día lo primordial es partir de la idea de
que cada minuto es muy valioso y que se debería de hacer todo lo posible para ganar
tiempo y aprovecharlo mejor en todos los aspectos ya sea desde el ocio hasta
la implicación necesaria en el rendimiento mínimo para los estudios para conocer
cuánto tiempo se desperdicia es necesario hacer un análisis de costumbres
personales que se realizan a diario la anotación de todo lo que se realiza durante el
día permitirá conocer a qué situaciones y actividades se dedican más tiempo y en
cuáles se pierde una correcta distribución de tiempo permite desarrollar capacidades
como la constancia y esfuerzo los horarios ayudan a controlar estas dos capacidades
ya sea de manera diaria o semanal no se debe olvidar que lo importante es
no rendirse y sentirse preparado para realizar y llevar a cabo todo lo que se proponga
http://grupopsicopedagogia.blogspot.pe/p/planificar-el-tiempo.html
EJERCICIO 05
EJERCICIO 06
Como sucede con los familiares cuando se aproximan las fiestas de Navidad o Año
Nuevo el Día del Amigo suele tener un efecto similar a la hora de reflexionar sobre los
lazos que unen a las personas el 20 de julio es el día de encuentros el origen de la
fecha es la conmemoración de la llegada del hombre a la Luna en 1969 y de
evaluación y reelaboración interna de lo que se considera amistad según un sondeo
realizado por Taringa y la compañía de investigación de mercados online Oh! Panel
entre 408 hombres y mujeres consultados se tienen en promedio 19 amigos “en la vida
real” y 1.120 en las redes sociales lo que da una proporción de un vínculo a la manera
tradicional por cada 60 contactos virtuales si bien el estudio no es representativo sirve
para dar un breve panorama de la situación en la relación con amigos reales vs.
Virtuales
http://www.losandes.com.ar/article/la-amistad-verdadera-en-tiempos-de-redes-sociales
Resumen
1. El punto, gramaticalmente, indica el término de la oración.
Puede revisar el siguiente enlace para ampliar los conceptos vistos en esta unidad:
o http://reglasdeortografia.com/signos.htm
En esta página, encontrará conceptos de diversos temas de normativa, así
como ejercicios de aplicación diversos.