GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE LENGUAJE LECTURA Y ESCRITURA SEMANA 23 y 24

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

C O L E G I O B E R N A R D O O´H I G G I NS

Educación Humanista Científica


Balmaceda Nº 2985 La Serena fono: (051) 523149 – 523161 www.cbo.cl
Profesora Daniela Leyton Cortes ./Carolina Seura
GUÍA AUTOAPRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre:________________________________Fecha:_______
Objetivos OA 2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora ….
OA 07 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
OA 12: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como
poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
Instrucciones A continuación deberás leer tu guía de autoaprendizaje y luego realizar cada actividad propuesta.
Recuerda que esta guía se utilizara durante dos semanas de clases

Inicio
HOLA DE NUEVO!! Comenzaremos un nuevo trimestre de clases y el objetivo de esta guía es trabajar
diversas actividades en conjunto con el uso de tu libro del estudiante con la finalidad de que logres nuevos
conocimientos y aprendizajes .

Semana 1

Clase 1 OA. Retroalimentación evaluación sumativa.

Clase 2 y 3 OA. Se realizaran las clases pendientes de la guía anterior.


Conocer una reseña de cine y una ficha temática por medio de la lectura de diversos textos.
Elaborar una ficha temática sobre un animal chileno.

Clase 4 OA. Conocer y aplicar la estrategia de formularse preguntas.

Plan lector: “Un secreto secretísimo”

Estrategia: formularse preguntas


La estrategia de formularse preguntas permite a los estudiantes monitorear mejor su
comprensión, haciéndose preguntas a medida que van leyendo y verificando si han
entendido la información entregada. Pueden preguntarse antes, durante y después de la lectura.
Los buenos lectores llevan a cabo este proceso de manera habitual. Explicitarlo contribuye a
generar mejores preguntas y a desarrollar el hábito de interrogarse a sí mismo para mejorar la
comprensión.

Momentos de la lectura
Antes de la lectura ¿De qué se tratara de la lectura? ¿Quiénes serán los protagonistas?

Durante de la lectura ¿Qué sucede en esta escena, dónde sucede y quién está ahí? ¿Puedo crear
en mi mente una imagen de lo que esta pasando? ¿Estoy pensando en lo
que ocurre? ¿Qué siento?
Después de la lectura ¿Cuáles fueron las partes más importantes?

“No olvides buscar las respuestas mientras lees”


Actividades en el libro

Ahora vamos a trabajar en el libro del estudiante en la páginas 105 y luego debes realizar las
actividades en la página 62donde creas tu propio storyboard.
Clase 5 OA. Usar correctamente palabras con cito- cita en diminutivos.

LOS DIMINUTIVOS

2. Escribe los diminutivos de las siguientes palabras.


lápiz:_____________________________ pez:____________________________
oso:______________________________ camión:_________________________
Ratón:____________________________ flor:____________________________

Actividades en el libro

Ahora vamos a trabajar en el libro del estudiante en la página 106 encontraras el uso de
palabras que terminen en cito. cita y luego debes realizar la actividad de escritura en las
páginas 62 y 63. Y por último debes contestar el ticket de salida.
Clase 6/ OA. Escribir un poema, incorporando conocimientos previos.

Expreso sentimientos y emociones en un poema

Recordemos

Actividades en el libro
Ahora abre tu libro de lecturas en las páginas 107 y 108 leeremos algunos ejemplos de
poemas y luego escribirás un poema inspirados en el libro un secreto secretísimo, planifica y
escribe tu poema en las páginas 64 y 65 de tu cuaderno de actividades.

Clase 7/ OA. Relacionar lo leído o escuchado con la estrategia de formularse preguntas.

Al momento de leer... FORMULARSE PREGUNTAS


Para continuar trabajando con la estrategia de formularse preguntas, lee las
ideas de preguntas que se plantea en el recuadro “Preguntas durante la lectura”.
Mientras escuchas el cuento, anota una pregunta en el papel que te darán.

Actividades en el libro
Ahora que ya hemos recordado la estrategia de formular preguntas, ahora vamos a leer el
texto: Misión cumplida en la página 109 y luego realizar las actividades propuestas en tu
cuaderno de actividades página 66.
Clase 8/ OA. Comprender y recontar un relato a través de un cómic.

El rey mocho en una historieta


Primero vamos a realizar la siguiente lectura.

Ahora recordemos ¿Qué es un comics?

Actividades en el libro

Ahora es tu turno lee las páginas 112 y 113 de tu libro del estudiante y luego crear tu propio
comics en la página 67 del cuaderno de actividades.

También podría gustarte