Diseno e Implementacion de Indicadores Territoriales para Zonas de Rezago
Diseno e Implementacion de Indicadores Territoriales para Zonas de Rezago
Diseno e Implementacion de Indicadores Territoriales para Zonas de Rezago
Tabla de contenido
1 INTRODUCCIÓN. .......................................................................................................................... 5
1.1 ANTECEDENTES DE CONTEXTO. .......................................................................................... 5
1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. ....................................................................................... 6
2 OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................... 7
2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................................................... 7
3 RESULTADOS ESPERADOS ........................................................................................................... 7
4 PLANES TERRITORIALES DE ZONAS REZAGADAS ......................................................................... 8
5 LAS EXPERIENCIAS TERRITORIALES ........................................................................................... 10
5.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS 5 TERRITORIOS REZAGADOS ............................... 10
5.1.1 Limarí choapa: ........................................................................................................... 10
5.1.2 Arauco: ...................................................................................................................... 11
5.1.3 Valle deI Itata: ........................................................................................................... 11
5.1.4 Maule sur: ................................................................................................................. 12
5.1.5 Cuenca Lago Ranco:................................................................................................... 13
5.2 MATRIZ DE CATEGORIZACIÓN ........................................................................................... 14
6 CONCLUSIONES ANALISIS PLANES TERRITORIALES ................................................................... 21
7 CUERPO TEORICO Y ENFOQUES DEL DESARROLLO, QUE EXPLICAN LA CONDICIÓN DE REZAGO
DE UN TERRITORIO ............................................................................................................................ 24
8 ANTECEDENTES TEÓRICOS ........................................................................................................ 24
8.1 INSTITUCIONALISMO, NEOINSTITUCIONALISMO, CAPITAL SOCIAL, EL DESARROLLO
COMO LIBERTADES........................................................................................................................ 25
8.2 EL DESARROLLO Y LAS DINÁMICAS TERRITORIALES.......................................................... 26
8.2.1 Capital Humano. ........................................................................................................ 29
8.2.2 Capital Financiero. ..................................................................................................... 30
8.2.3 Capital Físico y Natural. ............................................................................................. 30
8.2.4 Capital Institucional. .................................................................................................. 30
8.2.5 Capital Social. ............................................................................................................ 31
8.2.6 Capital Simbólico o Cultural. ..................................................................................... 31
9 EL PROBLEMA OPERACIONAL DEL ESTADO EN LA EJECUCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA
EQUIDAD SOCIAL Y TERRITORIAL EN ZONAS DE REZAGO. ................................................................ 32
2
9.1 EL MARCO DE UN ESTADO CENTRALIZADO Y ESPECIALIZADO. ........................................ 32
9.2 SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN NORMATIVO. ........................................................... 33
9.3 INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.................................................... 35
10 LOS ENFOQUES DE DESARROLLO TERRITORIAL COMO UNA ALTERNATIVA. ........................ 35
10.1 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS ESTRUCTURALES. .............................. 37
10.2 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS ADMINISTRATIVAS Y
PRESUPUESTARÍAS. ....................................................................................................................... 37
10.3 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS EN LOS MODELOS DE CONTROL. ...... 37
10.4 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS DE PLANIFICACIÓN. ........................... 37
10.5 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS DE GESTIÓN. ..................................... 37
10.6 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS PRESUPUESTARIAS. ........................... 37
10.7 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS DE EVALUACIÓN. .............................. 38
10.8 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS DE GOBERNANZA. ............................. 38
10.9 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS IMPLICANCIAS CULTURALES. .................................... 38
11 CONCLUSIONES MARCO TEORICO. ....................................................................................... 38
12 METODOLOGÍA Y DISEÑO INDICADOR DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA ZONAS DE
REZAGO. ............................................................................................................................................ 39
12.1 Primer ajuste del modelo .................................................................................................. 39
12.2 Segundo ajuste del modelo ............................................................................................... 39
12.3 Análisis de consistencia ..................................................................................................... 41
12.4 Análisis Multivariante........................................................................................................ 42
12.4.1 Dimensión Cultural .................................................................................................... 42
12.4.2 Dimensión Capital Humano....................................................................................... 44
12.4.3 Dimensión Física ........................................................................................................ 45
12.4.4 Dimensión Económica ............................................................................................... 48
12.5 Jerarquización de variables ............................................................................................... 50
12.6 Tercer ajuste del modelo .................................................................................................. 52
12.7 Ponderación Índice de Desarrollo Territorial .................................................................... 55
13 ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL (IDT) ......................................................................... 56
14 CÁLCULO DEL INDICADOR ..................................................................................................... 58
14.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO A PARTIR DEL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL
(IDT) PARA EL TERRITORIO LIMARÍ-CHOAPA................................................................................. 58
3
14.2 Cálculo del indicador de Desarrollo Territorial por comuna ............................................. 59
15 CALCULO DE UMBRAL DE REZAGO........................................................................................ 61
15.1 Posición relativa del territorio respecto de la región. Umbrales. ..................................... 63
15.2 Factor de corrección nacional ........................................................................................... 65
15.3 Peso. .................................................................................................................................. 66
15.4 Identificación de egreso de la condición de rezago. ......................................................... 67
16 OTROS ANALISIS .................................................................................................................... 68
16.1 Relación entre Pobreza y Aislamiento .............................................................................. 68
17 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES ............................................................ 72
18 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 74
19 ANEXOS ................................................................................................................................. 76
4
1 INTRODUCCIÓN.
El programa entiende como zonas rezagadas aquellos territorios que presentan niveles de
aislamiento geográfico y brechas en distintos indicadores socioeconómicos respecto al promedio
nacional. La declaración de un territorio como Zona Rezagada busca que dicho territorio converja
hacia niveles de desarrollo similares a los del resto del país en base al trabajo coordinado de las
instituciones públicas y de los actores privados y sociales presentes en el territorio.
a) Que el territorio tenga la calidad de zona aislada, esto significa que concurran alguna de las
siguientes circunstancias:
i. Que se trate de un territorio de difícil acceso geográfico en relación a los asentamientos
rurales y urbanos más cercanos;
ii. Que su conectividad física y de telecomunicaciones con el resto del territorio nacional sea
precaria;
iii. Que el acceso a fuentes de empleo directo sea escasa en relación a las competencias
técnicas medias de la población de dicha zona, o
iv. Que tengan escasa cobertura de los sistemas públicos de atención.
Los indicadores utilizados para medir los criterios mencionados anteriormente han sido los
siguientes:
i. Índice de aislamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y contenido en el “Estudio
Identificación de Localidades en Condiciones de Aislamiento” (2012), elaborado por la
División de Políticas y Estudios.
Para que un territorio pueda ser seleccionado, un 10% de las localidades existentes en el mismo
debe encontrarse en situación de aislamiento.
ii. Índice de pobreza contenido en la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional
(Casen) 2009.
5
ii. Brecha de Pobreza a Nivel Nacional: La mitad o más de las comunas del territorio debe
encontrarse dentro de las 100 más pobres del país.
iii. Brecha Regional: La mitad o más de las comunas del territorio debe encontrarse dentro
del 30% de las comunas más pobres de la región.
Para el desarrollo del trabajo del programa se definirán tres tipos de indicadores:
i. Indicadores de entrada: Son los indicadores mediante los cuales se definen los territorios
rezagados.
ii. Indicadores de foco: Son los indicadores que definen los focos de gestión a priorizar y los
resultados que se esperan por la intervención del programa.
iii. Indicadores de salida: Son los indicadores mediante los cuales se definen que un territorio
deja de recibir el tratamiento de territorio rezagado.
La necesidad de distinguir entre estos tres tipos de indicadores se basa en que el programa justifica
su intervención en el hecho que los territorios presentan brechas importantes en indicadores
socioeconómicos respecto a la media nacional.
Sin embargo, el programa parte de la base que la superación de dichas brechas se debe dar en virtud
de un desarrollo económico y social sostenible en el tiempo.
De esta forma, el objetivo del programa es generar las condiciones de desarrollo de los territorios
por lo que su impacto en la reducción de las brechas sociales se da por esa vía, es decir, su impacto
en la reducción de brechas socioeconómicas no es inmediato.
Las brechas que busca reducir el programa son aquellas condicionantes para el desarrollo social y
económico del territorio, por consiguiente, en base a estas condicionantes se deben construir los
indicadores de foco del programa. Ejemplo. Brecha: Capital humano. Indicador de entrada: Años de
Escolaridad. Foco del programa: Infraestructura educacional.
Por similares motivos, la salida de un territorio del programa no necesariamente debe estar asociada
a la reducción absoluta de las brechas sociales que dieron origen a la intervención, si no que a nivel
de desarrollo de las condiciones habilitantes del mismo.
Más allá de los indicadores o datos que se hayan tenido en consideración para definir un territorio
rezagado (índice de aislamiento y pobreza), los problemas a resolver son al menos dos:
1. Aproximarse a las causas que originan el hecho que un territorio sea rezagado (definir las
dimensiones y variables implícitas) y
2. Contar con datos representativos de una frecuencia tal, que posibilite la evaluación de resultados
en un corto y mediano plazo.
Respecto del primer problema a resolver, que un territorio sea rezagado tiene que ver con el
desarrollo relativo (menor) de factores territoriales capaces de movilizar y poner en valor las
oportunidades existentes con las capacidades endógenas del territorio. En este contexto, el desafío
es acordar (con sustento teórico) cuales son aquellos factores (dimensiones) territoriales que
6
influyen directamente en el rezago. Es decir cuál es la base estructural del territorio para abordar su
desarrollo, más allá de explorar características que forman parte de las consecuencias de lo anterior
(pobreza, degradación ambiental, salud, etc.).
Este enfoque basado en la captura y puesta en valor de oportunidades de desarrollo, está basado
en la convicción que "No hay territorio tan rico como para tener agotadas sus oportunidades, ni
territorio tan pobre como para no tenerlas".
Estas condicionantes estructurales, son las que hay que influir a objeto de posibilitar trascender a la
condición de rezago de un territorio. Para poder influir en ellas, estás condicionantes deben estar
desagregadas en factores variables (no estáticas) capaces de influir en ellos desde la política pública
o la iniciativas del territorio.
2 OBJETIVO GENERAL
3 RESULTADOS ESPERADOS
Con el desarrollo de estos objetivos, es posible que el programa cuente en principio con; Indicadores
de entrada (definidos como aquellos mediante los cuales se definen los territorios rezagados), e
Indicadores de salida (Referidos a los cuales se definen que un territorio deje de recibir el
tratamiento de territorio rezagado).
Para los indicadores de foco, (es decir los indicadores que definen los focos de gestión a priorizar y
los resultados que se esperan por la intervención del programa), se debe analizar los distintos planes
de iniciativas de inversión, producto que alguno de ellos han declarado indicadores de foco, por
tanto, el problema es definir si dichos indicadores están en coherencia o se hacen cargo de las
brecha de factores estructurales que surjan del presente trabajo.
Es por lo anterior, que a priori no es posible validar los indicadores de foco contenidos en algunos
planes de iniciativas de inversión.
7
Diseñar un indicador o un cuerpo de indicadores que den cuenta de la condición estructural de
rezago: En función del marco teórico anterior, identificar variables explicativas por dimensión
estructural, realizar análisis invariante, multivariante y/o factoriales a objeto de justificar el número
de variables por dimensión, análisis de componente principales (u otros) para definir el paso de las
dimensiones y variables.
Definir las condiciones de egreso del programa de gestión territorial para zonas rezagadas:
Establecer una meta de egreso, en función del cumplimiento de un estándar definido para cada
dimensión o indicador(es) justificando esta condición de salida.
En este contexto, y como base principal para el inicio del trabajo de la presente asesoría, se procedió
al análisis de los planes de inversión o planes territoriales para cada territorio, de manera de poder
establecer un primer cuerpo de reflexiones que posibilite el abordaje del diseño de los productos
comprometidos.
El “Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas”, nace por la necesidad de derribar las
actuales brechas de desarrollo presentes en distintos territorios del país. El programa busca sacar el
potencial de desarrollo económico sustentable, de manera endógena, a través de Planes
Estratégicos formulados de forma intersectorial y participativa por los miembros de una comunidad
catalogada como zona rezagada.
El Decreto N° 1116 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (promulgado el 22 de mayo de
2014), identifica como zonas objetivas por su calidad de rezagadas a tres territorios: la Provincia de
Arauco (región del Bío Bío); la Provincia de Cauquenes y la Comuna de Empedrado (región del
Maule) y el territorio Limarí-Choapa (región de Coquimbo). Posteriormente, con el Decreto N° 1929,
se incorporaron dos nuevos territorio
Los objetivos del Programa, que buscan disminuir las desigualdades territoriales, son:
-Generar condiciones para el desarrollo social y productivo de los territorios.
-Fortalecer la Gobernanza para el desarrollo territorial.
-Implementar las externalidades sociales positivas de la actividad privada en el
territorio.
Para llevar a cabo estos objetivos, se desarrollan distintos instrumentos de política pública, entre
los que destacan los “Planes Territoriales de Zonas Rezagadas”, los cuales son planes plurianuales
desarrollados en forma participativa por los distintos actores públicos, privados y sociales de los
territorios objetivos. Estos planes cuentan con un diagnóstico para identificar las principales brechas
para el desarrollo, así como objetivos, estrategias e iniciativas para superarlas. Se identifica la
inversión a realizar, las formas de financiamiento y los compromisos de todos los involucrados en el
proceso.
8
Los objetivos de los Planes Territoriales de Zonas Rezagadas, buscan generar intervención en:
La prestación de servicios públicos básicos con baja presencia en los territorios.
Mejoramiento del a conectividad.
Mejoramiento de la infraestructura productiva.
Generación de capacidades productivas.
Aumentar la demanda de bienes producidos en el territorio, a través de instrumentos
públicos.
Alianzas público-privadas para el desarrollo de acuerdos de valor compartido.
El Plan debe desarrollarse de forma participativa, donde los actores se constituyen de la siguiente
manera:
Fuente: Elaboración propia en base a información unidad de gestión territorial de zonas de rezago.
Las fuentes de financiamiento dispuestas para llevar a cabo las iniciativas territoriales son tres:
Fondo de Convergencia, Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y Recursos Sectoriales.
Fondo de Convergencia: Busca focalizar recursos en territorios rezagados, que por sus
características tienen menos opciones de competir por la asignación de los distintos recursos
públicos disponibles. Este Fondo permite generar inversiones públicas y estimular la inversión
privada siguiendo la lógica de desarrollo endógeno, buscando la reducción de brechas
socioeconómicas.
Una de las ventajas de este tipo de financiamiento es que los territorios no compiten con otros por
los recursos, ya que opera como block grant, es decir como una gama flexible de proyectos y
programas a cargo de cada región. Este fondo de carácter plurianual, tendrá carácter de
permanente por ley, para que continúe independiente del gobierno de turno. Será operativo a
través de los Planes Territoriales de Zonas Rezagadas.
9
para la toma de decisiones de la autoridad” (SUBDERE, 2016). Este Fondo de inversiones públicas
tiene fines de compensación territorial, y financia acciones en ámbitos de infraestructura social y
económica de la región, con el objeto de obtener un “desarrollo territorial armónico y equitativo”,
que sea compatible con la preservación del medio ambiente (Ley Orgánica Constitucional sobre
Gobierno y Administración Regional)
Con miras a sintetizar las experiencias de los cinco territorios declarados como zonas rezagadas en
Chile, se presenta a continuación una breve descripción de estos territorios, incluida en los Planes
de Iniciativas Territoriales (2016-2018), y posteriormente se presenta una Matriz de Categorización,
con una mirada comparativa para obtener aprendizaje.
El Plan de Iniciativas de Limarí-Choapa destaca los recursos y capacidades con que cuenta el
territorio, ya que estas son las fuentes del potencial de desarrollo endógeno sustentable de un
territorio.
Recursos:
-Patrimonio cultural diverso.
-Condiciones climáticas y extensiones de suelo que permiten la generación de
energías renovables no convencionales.
-Diversidad de valles y ríos que sustentan el desarrollo agrícola.
-Zona privilegiada para la observación astronómica.
-Subsuelos ricos en recursos mineros como cobre, oro y combarbalita.
Capacidades:
-Existencia de organizaciones en torno a las principales actividades productivas, lo
que se traduce en buen potencial para la asociatividad.
-Mesa rural campesina.
-Sistema de tenencia comunitario de la tierra.
-Visión compartida respecto al respeto y cuidado sustentable del medio ambiente.
-Mejor rendimiento escolar a nivel básico, respecto a los niveles regionales.
10
Para el buen desarrollo del proceso de creación del Plan de Iniciativas Territoriales, la Mesa
Territorial se dividió en 5 mesas temáticas: Mesa Caprina, Mesa Turismo, Mesa Social, Mesa
Agricultura y Mesa Turismo. Los principales actores locales y agentes del territorio trabajaron para
lograr una visión común de desarrollo compartido para el territorio.
5.1.2 Arauco:
Territorio ubicado en el sector sur-poniente de la región del Bío Bío. Involucra a las Comunas de
Arauco, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Cañete, Contulmo y Tirúa. Entre sus paisajes se encuentran
la Isla Mocha, dos de los más importantes lagos costeros del país (Lanalhue y Lleu-Lleu) y una gran
variedad de pequeñas lagunas. La población la constituyen 173.560 habitantes, encontrando entre
ellos la mayor concentración de población Mapuche-Lafquenche del país.
Las principales actividades económicas son del sector primario, destacando la agrícola, silvícola,
forestal y pesca artesanal. La actividad turística se clasifica como emergente, ya que se comienza a
desarrollar con más fuerza en todo el territorio.
Los recursos y capacidades con que cuenta el territorio, que se destacan en el Plan de Iniciativas de
Arauco son:
Recursos:
-Borde costero y diversidad de recursos marinos.
-Territorio libre de enfermedades cuarentenarias, como el “carbón de la papa” y la
“marchitez bacteriana”.
-Buenas condiciones para la ganadería ovina y bovina.
-Desarrollo de la cultura mapuche, reflejado en la artesanía, tradiciones culinarias,
lengua, música, etc. que en su conjunto dan una identidad propia al territorio.
-Lagos con bellos paisajes, especiales para actividades náuticas y el turismo.
-Parque Nacional Isla Mocha.
Capacidades:
-Rica diversidad social y cultural.
-Presencia de grandes empresas forestales, fuentes importantes de empleo.
-Evolución del rubro gastronómico, mezcla de tradiciones criollas, mapuches y
alemanas.
-Diversidad de organizaciones sociales y gremiales con identidad local.
Para el buen desarrollo del proceso de creación del Plan de Iniciativas Territoriales, la Mesa
Territorial se dividió en 3 mesas temáticas: Mesa Desarrollo Productivo, Mesa Infraestructura y
Habitabilidad, Mesa Capital Humano. Los principales actores locales y agentes del territorio
desarrollaron distintos talleres territoriales y trabajaron para lograr una visión común que permita
el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo en el territorio.
11
Las principales actividades económicas se basan en los recursos naturales. Los mayores porcentajes
de empresas pertenecen a los sectores agrícola, comercio al por menor y mayor, transporte, hoteles
y restaurantes.
Los recursos y capacidades con que cuenta el territorio, que se destacan en el Plan de Iniciativas del
Valle del Itata son:
Recursos:
-Grandes atractivos naturales como: Playa Perales, Purema, Mela, Cerro el Calvario,
Coiquen, Laguna Avendaño, etc.
-Gran variedad de atractivos Patrimoniales y Culturales.
-Atractivos turísticos como: Granja Canoa de Piedra, Bodega Típica de Fabián Mora,
Agro Turismo Lo Vilches y Las 2 Antonias.
-Cuatro circuitos turísticos.
Capacidades:
-Interés de parte de la comunidad en capacitarse y formar Capital Humano y Tejido
Social.
-A pesar de que los promedios SIMCE y PSU se encuentran bajo la media regional y
nacional, hay establecimientos que tienen resultados superiores a la región, como
son: San Nicolás, Trehuaco, Ninhue, Coelemu y Quirihue.
Para el buen desarrollo del proceso de creación del Plan de Iniciativas Territoriales, la Mesa
Territorial del Valle de Itata se dividió en 3 mesas temáticas: Mesa Turismo, Mesa Desarrollo Social
y Mesa Agricultura Familiar Campesina, conformada por alcaldes, dirigentes sociales y gremiales,
funcionarios públicos y municipales, entre otros.
Los principales recursos y capacidades con que cuenta el territorio y que los actores territoriales
pueden aprovechar para lograr mayor desarrollo son:
Recursos:
-Favorables condiciones climáticas para la generación de energías renovables.
-Favorables condiciones Edafoclimáticas para el cultivo.
-Aproximadamente el 50% de las reservas nacionales de la Región están reconocidas
por el SNASPE.
-Áreas de protección de recursos patrimoniales culturales.
-Bajos niveles relativos de contaminación industrial y en sus aguas.
-Atractivos turísticos asociados al descanso y ocio.
-Territorio seguro, con bajos niveles de delincuencia.
12
Capacidades:
-Resiliencia ante sucesos catastróficos.
-Alto grado de conocimiento y vocación por parte de los productores agrícolas.
-Alta disposición de la sociedad civil a articularse con los procesos participativos y
organizacionales.
-Interés femenino en formar parte de la dirección de organizaciones sociales.
-Creciente desarrollo y profesionalización de nuevas actividades económicas-
productivas de mayor valor agregado.
Para el buen desarrollo del proceso de creación del Plan de Iniciativas Territoriales, la Mesa
Territorial del Valle de Itata se dividió en 4 mesas temáticas: Mesa infraestructura y conectividad,
Mesa habitabilidad y medio ambiente, Mesa social y Mesa fomento productivo, la cual a su vez se
conforma de las mesas de: berries, vitivinícola, turismo, borde costero y silvoagropecuaria.
Las principales actividades económicas son la Silvoagropecuaria y el Comercio al por mayor y menor.
Asimismo, estas actividades concentran el mayor porcentaje de la población activa del territorio.
Los principales recursos y capacidades con que cuenta el territorio y que son identificados por los
actores territoriales como oportunidades para lograr mayor desarrollo son:
Recursos:
-La cuenca del Río Bueno, cuenta con suelos y un clima adecuado para el desarrollo
de praderas y cultivos.
-Cuenta con fuentes de energía potencialmente limpias.
-Patrimonio natural de áreas silvestres protegidas por el Estado y particulares.
-Territorio con múltiples destinos turísticos, culturales, religiosos, patrimoniales,
etc., que mezclan tradiciones indígenas, criollas e inmigrantes.
-Gran superficie cubierta con bosques nativos, fuente de una importante oferta de
biomasa.
Capacidades:
-La ciudadanía comparte aspiraciones, visiones y estrategias comunes para el
desarrollo.
-El territorio cuenta con un activo nivel organizacional e institucional, lo que
constituye un distintivo Capital Social y Cultural.
-Competencias empresariales, laborales y cooperativas destacadas para actividades
propias del territorio.
Para el buen desarrollo del proceso de creación del Plan de Iniciativas Territoriales, la Mesa
Territorial de Ranco se dividió en 4 mesas temáticas: Mesa del Agua, Mesa Pueblos Originarios,
13
Mesa Turismo Cuenca Lago Ranco, Mesa Agropecuaria. Estas Mesas trabajaron en conjunto con los
alcaldes del territorio, para presentar diversas propuestas e iniciativas a la Mesa Territorial.
De acuerdo con el “Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas”, cada Plan de Iniciativas
Territoriales debe establecer una Visión compartida que refleje los sueños e ideas de la comunidad;
deben identificarse las brechas de desarrollo y las estrategias a abordar para superar dichas brechas.
Cada plan debe presentar una cartera de iniciativas públicas, privadas, sociales y mixtas, así como
una propuesta de indicadores de resultados para medir el grado de avance respecto a los objetivos
planteados.
A continuación se presenta una matriz de categorización, que permitirá comparar los Planes de
Iniciativas de los cinco territorios catalogados como rezagados en los aspectos antes mencionados,
incorporando adicionalmente las fuentes de financiamiento a utilizar, para llevar a cabo las distintas
iniciativas:
14
TABLA 1: Matriz de categorización y sistematización comparativa de planes territoriales en zonas rezagadas.
Territorio / Visión Brechas de desarrollo Estrategias para abordar Iniciativas Indicadores de Foco para evaluar Fuentes de
Categoría brechas resultados Financiamiento
Limarí “Un territorio que -Insuficiente dotación 1) Desarrollo productivo, en E.1.1: -Proyectos de riego y de reconversión. E.1.1.: -Promedio anual de -Fondo de
Choapa impulsa un desarrollo de infraestructuras los ámbitos: agricultura, -Restauración hidrológica; -Cultivo hidropónico. hectáreas beneficiadas con convergencia:
sustentable, habilitantes. turismo, minería, ganadería -Recuperación de suelos; -Centros de acopio. proyectos de riego y eficiencia 4,6%
promoviendo el cuidado caprina. -Alianzas productivas. hídrica. -Sectorial 89,8%
de su medio ambiente y -Falta de desarrollo del E.1.2.: -Fondos para inversión en infraestructura turística. -Empresas formalizadas vinculadas FNDR: 1,7%
sus recursos naturales, Capital Humano. 2) Desarrollo del capital -Fondo SERCOTEC para formalizar servicios turísticos. a la agricultura según SII. -FNDR-Sectorial:
fomentando un humano y social, en los -Creación y promoción de rutas turísticas. E.1.2.: -Número de pernoctación en 3,8%
desarrollo económico -Escaso valor ámbitos: capacitación y -Estudio modelo de gestión playa Agua Dulce. el territorio. -Municipio-
endógeno que localmente agregado a profesionalización de E.1.3: -Explotación de yacimientos mineros. -Número de establecimientos en el Privado: 0,1%
aproveche sus la producción. actividades, Capital Social. -Reactivación plantas pequeña minería. registro de servicios de hospedaje
potencialidades y su -Apertura de nuevos puntos mineros. de SERNATUR.
identidad territorial, 3) Proveer al territorio de E.1.4.: -Alianza productiva para comercializar carne de E.1.3.: -Ventas de concentrado de
agregando valor e infraestructura habilitante, en cabrito. cobre y oro a ENAMI y privados de
innovación a los los ámbitos: conectividad vial, -Mejoramiento genético ganado caprino. la pequeña minería del territorio.
productores locales, borde costero, -Estudio de factibilidad matadero y parador carretero. -Ventas de oro a ENAMI y privados
ampliando su capital telecomunicaciones, -Instalación de salas de ordeña, para producción de quesos. de la pequeña minería del
humano, aumentando infraestructura hídrica, E.2.1: -Levantamiento necesidades de capacitación en territorio.
sus ingresos autónomos energía y vivienda. actividades productivas. -Ventas de mineral bruto de cobre
y generando -Giras tecnológicas para conocer modelos productivos y de y oro a ENAMI y privados.
condiciones de comercialización en área agricultura y caprina. -Productores mineros
integración social para -Programa de capacitación para adquirir competencias de empadronados.
todos sus habitantes”. profesionalización y asociatividad. E.1.4.: -Producción de quesos por
-Capacitación en sistemas productivos caprinos en animal.
producción de forraje a bajo costo hídrico y elaboración de -Productores formalizados con
quesos con técnicas modernas en la U. de Chile. resolución sanitaria.
E.2.2.: -Programa de desarrollo de Capital Humanos e -Ventas de derivados de la cabra.
innovación en liceos.
-Escuela de líderes y emprendimiento para actores y E.2.1.: -Promedio de personas con
dirigentes del territorio. competencias adquiridas
-Diplomado regional en desarrollo económico local.
15
-Ejecución programa PACES del Ministerio de Educación. vinculadas a actividades
E.3.1.: Construcción camino Carén-Tulahuén. productivas del territorio.
-Construcción camino Manquehua-Soruco. E.3.1.: -Kilómetros de caminos
E.3.2.: -Construcción infraestructura Caleta Huentelauquén y pavimentados.
Maitencillo. E.3.2.: -Caletas con infraestructura
-Construcción Caleta Puerto Manso. pesquera habilitada.
E.3.3.: -Proyecto conectividad para 112 localidades. E.3.3.: -Localidades con conexión
-Conectividad de internet a escuelas del territorio. de telefonía e internet y escuela
E.3.4.: -Soluciones energéticas, domiciliares y en actividades con conexión a datos móviles e
productivas, en base a ERNC. internet.
-Proyectos de electrificación rural. E.3.4.: -Capacidad de agua
E.3.5.: -Soluciones habitacionales básicas. embalsada.
-Soluciones de vivienda a nivel estructural. -Sistemas de agua potable rural.
-Viviendas nuevas construidas por MINVU. E.3.5.: -Proyectos de energía de
-Programas de mejoramiento del entorno. electrificación rural para el
territorio.
-Soluciones energéticas
domiciliarias en base a energía
renovable no convencional para
actividades productivas del
territorio.
-% viviendas en condiciones
aceptables.
Arauco S/I -Aislamiento geográfico 1) Desarrollo económico y E1.1: -Potenciar la ruta patrimonial lacustre Lafkenche, a S/I -Sectorial: 76%
y digital. productivo, en los ámbitos: través de proyectos de saneamiento, reciclaje, conectividad -Provisión zona
turismo, borde costero, digital, campañas de promoción, etc. de rezago
-Bajos ingresos y altos agroalimentario. -Potenciar la ruta patrimonial del carbón, a través de (Fondo de
niveles de pobreza. proyectos de difusión, mejoramiento de accesos, pasantías a Convergencia):
2) Fortalecer el Capital destinos turísticos, fortalecimiento MIPE, etc. 4%
-Escaso desarrollo de Humanos, Social y Cultural. -Desarrollar la ruta gastronómica del Borde Costero, s través -FNDR: 20%
Capital Humano. de proyectos de saneamiento, mejoramiento de accesos,
3) Mejorar la infraestructura y capacitación gastronómica, conectividad digital y reciclaje.
habitabilidad.
16
-Precarias condiciones E.1.2: -Desarrollo sustentable del Borde Costero, a través de
de habitabilidad. mejoras sanitarias, infraestructura y fortalecimiento del
Capital Humano de las comunidades del Borde Costero.
E.1.3.: -Desarrollo de la oferta para el mercado de carne
bovina. Con ayuda de INDAP se harán mejoramientos de
pradera, inversión intrapredial, mejoramiento genético,
planes de abastecimiento de agua, etc.
-Desarrollo de la oferta de productos agrícolas estratégicos,
como la papa cañetina y la frutilla blanca.
E.2.: -Construcción y reposición de liceos y escuelas de
educación básica, bibliotecas. Construcción de un instituto
tecnológico y programas para aumentar el Capital de los
Educadores.
-Diplomados para profesionales y actividades para el
desarrollo de liderazgos territoriales.
-Mejoramiento de infraestructura pública y de salud, a través
de creación de postas, CESFAM, SAR, CESCOF, reposición de
hospitales y habilitación centro de hemodiálisis.
E.3.: -Mejoramiento de la vivienda y entorno, a través de
ciclovías, saneamientos sanitario, conectividad digital, plan
de subsidios para la vivienda, etc.
-Construcción de infraestructura habilitante, a través de
proyectos de pavimentación, mejoramiento de caminos
rurales, agua, electrificación, etc.
Valle de S/I -Actividad turística 1) Desarrollo productivo del E1.1.: -Dotar de sistemas de riego. S/I -Sectorial: 62%
Itata incipiente y sin rasgos territorio, en los ámbitos: -Nueve nuevos puntos de venta. -Fondo de
distintivos. agricultura familiar -Mejorar la infraestructura de los sistemas productivos. Convergencia:
-Bajo nivel de campesina, turismo, viñas. E1.2.: -Implementación de 4 circuitos turísticos. 20%.
formalización de los -Instalación de señalética turística y vía. -FNDR: 18%
productores. 2) Desarrollo del Capital -Fortalecimiento MIPE.
-Escasa transferencia Humano y Social. -Programa NODOS para la competitividad.
tecnológica en procesos E1.3: -Asesoría técnica a productores de uva.
productivos. -Inversión en viñas para productores de uva.
17
-Deficiente 3) Ampliación de -Inversión asociativa para vinificadores.
infraestructura pública y infraestructuras para el -Dos nuevos puntos de venta.
privada. desarrollo. E2: -Ofrecer diplomados en área de emprendimiento e
-Insuficiente innovación para profesores de Liceos Técnicos Profesionales.
infraestructura de riego. E3: -Saneamiento de títulos de dominio de agua.
-Déficit mano de obra -Sistemas acumuladores de aguas lluvia.
calificada. -Convenio de programación agua potable rural.
-Deficientes servicios -Proyecto de búsqueda de fuentes de agua (en 9 comunas del
básicos de agua potable. territorio).
-Deficiente conectividad
vial y digital.
Maule Sur “Propiciar el desarrollo -Déficit abastecimiento 1) Contribuir a un desarrollo E.1.1.: -Incorporar tecnología en riego. E.1.: -Índice de competitividad -Sectorial:
económico y social del de agua potable rural. económico sostenido y -Implementar instalaciones que mejoren normas de higiene y territorial de economía. 54,6%
territorio contando con -Analfabetismo sustentable, en los ámbitos: condiciones laborales de cosecheros, BPA. -Fondo de
la infraestructura de territorial, superior al berries, vinos, turismo y borde -Incorporación nuevas variedades de frutillas. E.2.: -Índice de competitividad Convergencia:
soporte adecuada que nivel regional nacional. costero. -Construcción y/o reposición de invernaderos con territorial de personas. 6,6%
permita que los -Red de caminos 2) Potenciar el desarrollo del policarbonato. -FNDR: 5,9%
sectores productivos se deficitaria. Capital Humano y Social del -Fondo concursable de apoyo a mejoras en los sistemas de E.3.1.: -Superficie de riego. -FNDR-Sectorial:
consoliden y -Precaria conectividad territorio. producción y cosecha de berries. -Hogares con déficit de agua para 32,8%
diversifiquen, telefónica y digital. 3) Desarrollo de E.1.2.: -Reposición, reconstrucción y equipamiento de consumo. -SUBDERE: 0,1%
contribuyendo a un -Bajo nivel de infraestructura habilitante, en bodegas con identidad cultural y ambientalmente amigable. -Capacidad de embalsamiento.
desarrollo integral formalización de las 3 ámbitos: recursos hídricos, -Programa de promoción y marketing del vino. E.3.2.: -Cantidad de zonas
ambientalmente actividades económicas conectividad física y digital, y -Programa de asistencia técnica y capacitación para iluminadas con Internet (WiFi
sustentable e inclusivo”. básicas, principalmente habitabilidad. Viñateros. gratuito).
en sector -Implementación y tecnificación de riego integral. -Superficie total de camiones
agroalimentario y -Plan de desarrollo de fiestas típicas y actividades temáticas, pavimentados en el territorio.
turístico. que promuevan venta de vino embotellado del territorio. -Total de caminos con mejora de
-Precariedad en E.1.3.: -Planes de reciclaje. estándar de calidad.
viviendas y déficit -Campañas de formación e información de cuidado del medio -Total de viajes aéreos.
acumulad de nuevas ambiente. E.3.3.: -Déficit y carencia
viviendas. -Puesta en valor de los atractivos del territorio, potenciando habitacional.
los destinos turísticos. -Déficit de veredas y pavimentos
-Generar actividades temáticas en temporada no estival. urbanos.
18
E.1.4.: Implementación y/o equipamiento de mercados para
mejorar la cadena de frío, la inocuidad y manipulación de
alimentos.
-Capacitación en manipulación de alimentos y legislación
pesquera.
-Diversificación de actividades productivas de borde costero.
-Programa piloto de actividades no extractivas (gastronomía,
acuicultura, cultivos, entre otros.)
E.2.: -Programa para disminuir el analfabetismo.
-Implementación de fondos concursables de cultura.
-Programa de difusión de la cultura local.
19
-Limitados mecanismos y E.1.2.: -Transferencia, habilitación de obras y tecnificación de financiamiento:
plataformas de 3) Mejora de infraestructuras riego individual y asociativo. 20%
comercialización. habilitantes para el -Transferencia, habilitación e implementación de
-Insuficiente desarrollo del
desarrollo, en ámbitos de: abastecimiento de agua predial.
capital humano y
conectividad vial y obras -Transferencia fomento de actividades productivas
profesionalización de las
principales actividades del portuarias. prioritarias (lácteos, berries y hortalizas).
territorio. -Programa de desarrollo hortofrtutícola.
-Inexistencia de -Programa Fomento Riego Tecnificado.
ordenamiento territorial. E.2.: -Estudio norma secundaria Rio Bueno.
-Insuficiente generación y -Puesta en Valor Parque Nacional Puyehue; sector Cordón de
uso de energías limpias y Caulle.
renovables.
-Programa desarrollo forestal sustentable.
-Problemas de propiedad
-Programa saneamiento de títulos de dominio y derecho real
de la tierra.
-Baja conectividad digital. de uso.
-Infraestructura vial -Nuevos sistemas de APR.
deficiente. -Sistemas básicos progresivos de APR.
-Baja cobertura de agua -Sistemas alternativos de agua potable rural.
potable rural. -Fortalecimiento de la Gobernanza del territorio.
-Insuficiente desarrollo de E.3.1.: -Eje productivo silvoagropecuario.
obras portuarias.
-Desarrollo turístico: conexión costera.
-Déficit de instrumentos de
-Conectividad estratégica del sistema de centros poblados.
planificación urbana, como
el Plan Maestro de Aguas -Desarrollo turístico: redinterlagos.
lluvias. -Conectividad y desarrollo turístico cordillerano.
-Rutas conexión extraterritorial (recurso nieve-ruta
internacional).
E.3.2.: -Conectividad y desarrollo turístico en el río Bueno.
-Conectividad y desarrollo turístico lacustre.
Fuente: Elaboración propia en base a información entregada por unidad de zonas de rezago, SUBDERE
20
6 CONCLUSIONES ANALISIS PLANES TERRITORIALES
Los Planes de Iniciativas Territoriales de las cinco zonas rezagadas se caracterizan por constituirse
de una manera participativa y en terreno, involucrando agentes sociales, públicos y privados. Las
tres principales instancias de participación son la Mesa Territorial, la Mesa Técnica y el Consejo
Regional.
Para el buen desarrollo del proceso de creación del Plan, las Mesas Territoriales de las cinco zonas
rezagadas se dividieron previamente en mesas temáticas, las que trabajaron en conjunto con los
alcaldes, dirigentes sociales y gremiales, funcionarios públicos y municipales, entre otros, para
presentar diversas propuestas e iniciativas a la Mesa Territorial.
El primer paso para la elaboración de los Planes, fue la identificación del territorio, de las principales
actividades económicas, del potencial productivo y visualizar las oportunidades de desarrollo que
poseen. Posteriormente, las mesas territoriales, y sus correspondientes mesas temáticas,
identificaron las principales brechas y situaciones de rezago que dificultan su desarrollo. Hay ciertas
brechas que coinciden en todos los territorios, como lo son:
Cabe señalar, que los cinco territorios observan gran potencial de desarrollo en las actividades
turísticas y por ende una importante cantidad de sus iniciativas se abocan a este ámbito.
Para la formulación del Pan de Iniciativas Territoriales, fue imprescindible que los distintos actores
involucrados llegasen a una visión compartida de lo que significa el desarrollo territorial para ellos,
en base a esta definición crean las estrategias y posteriores iniciativas a ejecutar. Solo dos de los
21
cinco territorios plasman esta visión de manera explícita en sus Planes, los demás, si bien la
mencionan como parte del proceso, no la declaran de forma literal en el documento, o no se observa
de los documentos entregados para el análisis.
Los cinco Planes enfocan sus estrategias en tres grandes ámbitos, estos son:
desarrollo económico-productivo,
potenciación del capital humano y social, y
desarrollo de infraestructura habilitante.
Por su lado, el Plan del Territorio Ranco incorpora las necesidades de capital humano dentro del
ámbito de desarrollo económico, adicionando así, el desarrollo sustentable del territorio como foco
estratégico a priorizar.
Las iniciativas propuestas para ejecutar los Planes, fueron evaluadas bajo el criterio de costo-
eficiencia (mínimo costo), lo cual es una característica particular del Programa Zonas Rezagadas, y
está basada en el principio de equidad territorial, lo que permite hacer viable iniciativas que
tradicionalmente serían dejadas a un lado por desarrollarse en territorios con problemas de
conectividad, escasa población y aislamiento, que no alcanza por si sólo los ratios de rentabilidad
económica y social del Sistema Nacional de Inversiones1.
1
A partir de metodologías de análisis integrado de proyectos.
22
Gráfico 1: Distribución de iniciativas de inversión por objetivo estratégico
120%
7% 5% 7%
100%
1% 0,4%
28% 50%
80% 41% Desarrollo Económico-
Productivo
60% Capital Humano y Social
92% 1% 93% 22%
40% Infraestructura Habilitante
67%
49%
20% 37% Desarrollo Sustentable
0%
Los Planes de los territorios de Limarí-Choapa, Maule Sur y Arauco se realizaron de forma trianual,
mientras que los Planes de los territorios incorporados posteriormente (Valle de Itata y Ranco) son
de carácter anual. Los primeros se encuentran en etapa de supervisión de la ejecución de los Planes
2016-2018, mientras que los segundos trabajan paralelamente en la ejecución del Plan 2016 y en la
elaboración del Plan trianual.
23
7 CUERPO TEORICO Y ENFOQUES DEL DESARROLLO, QUE EXPLICAN LA CONDICIÓN DE
REZAGO DE UN TERRITORIO
La comprensión del desarrollo a todo nivel (nacional, regional, territorial y local) ha transitado desde
enfoques vinculados casi exclusivamente al crecimiento económico, hacia modelos de
interpretación multidimensionales y holísticos. Entendido así el fenómeno, las potencialidades de
detonar procesos de desarrollo están vinculados a consideraciones que permitan comprender
cuáles son los factores que definen estos procesos, y qué decisiones de gestión y/o política pública
o privada eventualmente los afectan.
Muchas veces se tiende a medir dichas condicionantes (pobreza, desempleo, contaminación, etc.)
a través de variables que terminan siendo la consecuencia de factores más estructurales del
territorio. En este contexto, lo importante entonces es aproximarse a identificar las causas que
originan el hecho que un territorio tenga complejidades para avanzar hacia estadios de desarrollo
relativo mejores, en comparación con el entorno en el cual está inserto.
8 ANTECEDENTES TEÓRICOS
El presente marco teórico tiene por objeto revisar el enfoque de desarrollo territorial desde los
aportes de las teorías de localización, desarrollo regional y social comunitaria, además de revisar las
características que definen este enfoque sobre la base de entender cómo se mueven, expresan,
interactúan, y evolucionan las dinámicas de desarrollo en un espacio territorial determinado. Lo
anterior complementado con una revisión de indicadores compuestos con enfoque territorial.
Como bien lo plantean Schejtman y Berdague (2004), las corrientes teóricas vinculadas a la
localización de actividades económicas en el territorio han transitado por dos carriles paralelos: una
primera corriente asociada a la tradición alemana de la primera mitad del siglo XX, (Von Thunen,
Weber, Christaler, Lösh) y los intentos de integración de Isard “en un modelo competitivo de
equilibrio general”. Derivado de este cuerpo de teorías, se crea la escuela de la ciencia regional en
los años sesenta y setenta, la cual en América Latina ha tenido más influencia en el ámbito de la
geografía y la incipiente planificación regional. Un segundo cuerpo de teorías corresponde a las que
hacen referencia a los factores que inciden en los procesos de aglomeración industrial, los que
darían origen a la extensa literatura sobre gestación y desarrollo de clúster, industrialización flexible,
nuevos distritos industriales (NDI), regiones de aprendizaje (learning regions) y entornos
competitivos (milieu).
24
compartidas que dotan de identidad y por tanto de una forma particular de capital social propio del
territorio (Schejtman, Berdague, 2004).
Según Samuels (citado por Morales, 1997, pag 75), “los aportes del institucionalismo consisten en
entender que la economía, más que precios, cantidades y mercados, es un conjunto de variables
decisivas en el modelo neoclásico; así la economía tiene que verse en forma dinámica. En su visión
del comportamiento macro social, más allá del punto de vista micro, consideró prudente tomar en
cuenta las fuerzas políticas y las coaliciones sociales en proceso de elección pública en los que
coexisten elecciones mercantiles”.
El neoinstitucionalismo según North (citado en Morales, 1997) plantea que el hombre, puesto que
necesita asociarse para producir e intercambiar y así obtener satisfacción y ganancia económica, se
vale de las instituciones como un elemento que fija normas e incentivos que sirven de guía en el
momento de las selecciones individuales y colectivas de la vida material y cultural.
Según Bourdieu (2001), “El capital social representa el conjunto de contactos, relaciones,
conocimientos, amistades, obligaciones, que dan al agente un mayor o menor poder de acción y de
reacción dependiendo del tipo de vínculo y de la cantidad de sus conexiones”. En este contexto, y
asociado a lo anterior surge la teoría de Capital Social, que abarca las normas, instituciones y
organizaciones que promueven la confianza y la cooperación entre las personas, en las comunidades
y en la sociedad en su conjunto. En aquellas formulaciones de este concepto (y del
neoinstitucionalismo económico que en parte las fundamenta) que se concentran en sus
manifestaciones colectivas, se plantea que las relaciones estables de confianza y cooperación
pueden reducir los costos de transacción (Teorema de Coase), producir bienes públicos (North) y
facilitar la constitución de actores sociales (Morales, 1997).
Una forma específica de capital social que interesa analizar, son las relacionadas al capital social
comunitario, el cual es posible definirlo como la sumatoria de redes y lazos interpersonales que
puede activar un individuo, lo que corresponde a lo que se conocía como redes egocentradas de
reciprocidad difusa. Así también, plantea que a diferencia de las instituciones formales de bien
común (cooperativas, por ejemplo), el capital social comunitario está constituido por normas,
prácticas y relaciones interpersonales existentes y observable. En este orden de ideas, el concepto
de reciprocidad es central al paradigma del capital social, este no se refiere a la interacción entre
dos personas, sino a la reciprocidad en el marco de instituciones formales e informales a nivel de la
comunidad (Durston, 1999).
Otra forma de aproximarse al tema del desarrollo desde una óptica distinta es revisar el
pensamiento de Amartya Sen y su teoría del desarrollo como libertad. Uno de los cuestionamientos
más importantes a una visión neoclásica de la economía ha sido promovido por el Programa de
25
Naciones Unidas para el Desarrollo, sistematizado en su Informe sobre el Desarrollo Humano, el cual
se basa en la concepción de desarrollo como libertad impulsada por Sen, contribución que es
reconocida con el nobel de economía en el año 1998 (Casildas, 2004). Esta teoría, crítica los
conceptos de maximización de utilidades, como también los supuestos acerca de las preferencias, y
de la economía de bienestar en general como mecanismo de tomas de decisiones, sosteniendo
además que las personas también actúan basados en la integridad y preocupación por otras
personas, en la utilidad e insatisfacción de cosas que no pueden ser compradas y vendidas como la
belleza de la naturaleza, la polución, etc. (Edo, 2002)
Este particular enfoque del desarrollo está asociado a posibilitar el entendimiento de cómo se
mueven, expresan, interactúan, y evolucionan las dinámicas de desarrollo en un espacio territorial
determinado. Lo anterior en coherencia con lo señalado por el consejo económico y social de
naciones unidas (2011) en cuanto a que la sostenibilidad del bienestar depende de la capacidad para
conseguir que los distintos capitales en la vida (natural, físico, humano, social, etc) sean fortalecidos
y trasmitidos a la generaciones venideras.
26
considerados ahora como factores claves del desarrollo cuando éste también se concibe como
un resultado intangible (Boisier, 2004).
Estos seis subsistemas, deben estar interconectados al máximo, a esto se refiere cuando se
introduce el concepto de sinapsis neuronal o de sincronía neuronal. Sin sinapsis de alta densidad no
es posible que surja desarrollo (Toloza, 2007).
Desde otro punto de vista, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica MIDEPLAN
de Costa Rica y el PNUD, en su guía metodológica para el diseño de la estrategia de abordaje regional
en planificación del desarrollo, denominado "Marco Conceptual, Metodológico y Operativo de la
Planificación Regional" (PNUD, 2011), señala que el enfoque de desarrollo territorial considera las
siguientes dimensiones:
i. Dimensión económico productiva: Asociada a todas aquellas decisiones y actividades que
inciden en la capacidad de generación de riqueza territorialmente afincada: con el conjunto
de modalidades de sistemas productivos existentes y las estructuras de distribución de la
riqueza territorialmente generadas. Dimensiones como la inversión, la calidad y pertinencia
de la formación del capital humano, el capital social, la productividad, la generación de
conocimiento e innovación, el conocimiento popular, que se materializan en la
competitividad, y particularmente en la inclusión y justicia económica también deben ser
consideradas.
ii. Dimensión Social: Descrita como las aspiraciones y necesidades de la población
perteneciente a un territorio, atendiendo a la diversidad que ella representa; condición
socio-económica, étnica, cultural y etárea. Esta dimensión debe garantizar la inclusión, la
equidad, el respeto a la diversidad y la responsabilidad social.
iii. Dimensión Ambiental: Asociada con los principios y estrategias de desarrollo sostenible y la
seguridad ambiental. Responde al componente de cuidado de la vida del desarrollo
humano, las malas prácticas sociales que incrementan los riesgos asociados al cambio
climático, la contaminación, el riesgo socio ambiental, la salinización de las reservas
subterráneas, gestión de desecho, depredación de especies de la biodiversidad, entre otros.
iv. Dimensión Cultural: Los territorios son diversos entre si y también son socialmente
heterogéneos a su interior, lo cual tiene una expresión cultural, hay elementos de identidad
diversos y si no se abordan en su complejidad y relevancia puede ser un factor de
conflictividad y riesgo. Esa diferenciación, puede convertirse también en desigualdad y
exclusión si no hay una comprensión y abordaje adecuado de las diferencias que pueden
expresarse en formas organizativas, cosmovisión, métodos productivos, etc.
v. Dimensión político institucional: El desarrollo territorial requiere ser intencionalmente
gestionado, y eso implica construir escenarios, agendas y rutas estratégicas y requiere
también de arreglos institucionales que deriven en políticas, estrategias y mecanismos de
ejecución, control y seguimiento de las acciones de corto, mediano y largo plazo, todo ello
en un contexto de diálogo y concertación. La definición de visiones compartidas, de
prioridades, acuerdos y responsabilidades, ámbitos de coordinación, requieren de una
institucionalidad que permita llevar a la práctica el diseño estratégico que se proponga,
garantizando el aprovechamiento de los recursos materiales, humanos, culturales,
patrimoniales que se disponga para dar soporte al desarrollo territorial.
27
Al respecto Requejo (2007) desarrolla una perspectiva similar, basada en un esquema de 5 capitales:
el capital natural, el capital físico-construido, el capital humano, el capital social y el denominado
capital de imagen.
i. El capital natural, es entendido como el stock de bienes que provienen del medioambiente
(suelos, bosques, agua, humedales), los que proveen al territorio de un flujo de bienes y
servicios;
ii. El capital físico-construido por su parte, comprende infraestructuras básicas, edificaciones
residenciales, equipamientos públicos, instalaciones productivas y de cualquier otro tipo,
así como los equipos de producción, servicios públicos y consumo asociado a un territorio;
iii. El capital humano, representa la capacidad de la población para enfrentar procesos
productivos y adquirir mayores niveles de bienestar y calidad de vida, a través del uso de
conocimientos, capacidades y aptitudes;
iv. El capital social se dice relación con la capacidad de una sociedad de dar respuesta eficaz a
sus necesidades, mediante la capacidad de asociarse organizadamente y adaptarse; por
último,
v. El capital imagen que puede ser entendido como el reconocimiento del valor asociado a la
identidad de un territorio.
2 Las dimensiones de capital territorial señalada en Chilemprende 2005, hacen referencia sólo a cinco dimensiones:
Competitividad empresarial y laboral, capital físico y acondicionamiento del territorio, capital institucional, capital social
e identidad y cultura. Lo presentado es una complementación y adaptación realizada en el marco del desarrollo del
proyecto de investigación DIUFRO DI14-0036, denominado "Diseño de indicadores de desarrollo territorial" (Toloza,
2014).
28
Capital Social: Vinculado para estos efectos al capital social comunitario, la existencia de
redes, de activos de cooperación, de gestión organizacional, de conflictos e historia de
conflictos, etc.
Capital Simbólico: Asociado a la identidad y cultura de un territorio, conocimientos tácitos,
saberes ancestrales, entre otros.
En este contexto, al desarrollo territorial le interesa precisar con claridad: ¿Qué dimensiones del
capital territorial se requiere poner en juego para capturar las oportunidades? y; ¿Cuál es el nivel
de desarrollo relativo que exhiben dichas dimensiones del capital territorial en el presente? De
manera de establecer las brechas y variables a dinamizar para poner en valor o capturar las
oportunidades de desarrollo del territorio (Programa Chile Emprende, 2005).
En consecuencia desde los enfoques asociados al desarrollo territorial, que un territorio sea
rezagado tiene que ver con el desarrollo relativo (menor) de factores territoriales capaces de
movilizar y poner en valor las oportunidades existentes con las capacidades endógenas del
territorio. En este contexto, el desafío es acordar (con sustento teórico) cuales son aquellos factores
(dimensiones) territoriales que influyen directamente en el rezago. Es decir cuál es la base
estructural del territorio para abordar su desarrollo, más allá de explorar características que forman
parte de las consecuencias de lo anterior (pobreza, degradación ambiental, salud, etc.).
En este sentido, y a partir de una aproximación más contemporánea del desarrollo territorial y en
atención a la experiencia previa en Chile, es posible señalar que estos factores estructurales
definidos a partir de capitales territoriales son:
El factor humano como condicionante estructural, está referido a la masa crítica (RRHH),
empresarial, laboral, académico, liderazgos y su nivel de competitividad y desarrollo. En este
29
sentido, atendemos que el territorio no es más que la gente que el habita y quienes vibran, influyen
y actúan por él desde fuera del territorio, pero siembre referido a las personas.
En esta categoría también se encuentra lo referido al capital natural, vinculado al clima, suelo, aire,
cuerpos de agua, biodiversidad, Parques Nacionales, Reservas y Monumentos Naturales. los cuales
son factores estructurales, ya que de existir en calidad y cantidad en un territorio, se transforman
en oportunidades de desarrollo capaces de ser puestas en valor.
Asociado a la matriz institucional en el territorio, sea esta pública a través de la presencia del Estado
a través de sus servicios y programas (políticas públicas, plataformas de servicios) y el Municipio
(calidad de gestión), privada a través de presencia de empresas (programas de Responsabilidad
Social Empresarial o de Valor Compartido), o del tercer sector como ONG, Organizaciones,
Cooperación Internacional, etc. Como capital institucional también lo constituyen las normas del
territorio (Leyes especiales, ordenanzas municipales, etc.), los instrumentos de planificación y
ordenamiento institucional (Plano regulador, PLADECO, Planes de Ordenamiento territorial, ZOIT,
etc.), todo lo que constituye una institucionalidad territorial que pueda catalizar o entrabar los
procesos de desarrollo.
30
8.2.5 Capital Social.
Vinculado para estos efectos al capital social comunitario, la existencia de redes, de activos de
cooperación, de gestión organizacional, etc. En general referido a la capacidad del territorio de
asociarse, de involucrarse socialmente, de participar y ejercer control social, de levantar demanda
y de co crear soluciones para sus problemáticas. Es decir, la capacidad del territorio de pasar de ser
objeto de políticas públicas, a sujetos activos del desarrollo.
Referido a lo que Boisier denomina el Subsistema Axiológico (2004), es decir el conjunto de valores
propios de un territorio, al conocimiento tácito, a los saberes ancestrales, a la historia, a la memoria,
en consecuencia a la identidad y cultura de un territorio. Cultura que define e influye en formas de
relación (Minga en Chiloé), en la confianza, en la conceptualización de bienestar y la calidad de vida,
que constituye un factor estructural para el desarrollo de un territorio.
En este contexto, a este enfoque del desarrollo territorial le interesa precisar con claridad: ¿Qué
dimensiones del capital territorial se requiere poner en juego para capturar las oportunidades? y;
¿Cuál es el nivel de desarrollo relativo que exhiben dichas dimensiones del capital territorial en el
presente? De manera de establecer las brechas y variables a dinamizar para poner en valor o
capturar las oportunidades de desarrollo del territorio. (Programa Chile Emprende, 2005)
31
Fuente: Elaboración propia
Este enfoque basado en la captura y puesta en valor de oportunidades de desarrollo, está basado
en la convicción que "No hay territorio tan rico como para tener agotadas sus oportunidades, ni
territorio tan pobre como para no tenerlas"
Estas condicionantes estructurales, son las que hay que influir a objeto de posibilitar trascender a la
condición de desarrollo de un territorio. Para poder influir en ellas, estás condicionantes deben estar
desagregadas en factores variables (no estáticas) capaces de influir en ellos desde la política pública
o la iniciativas del territorio.
Hacerse cargo de detonar procesos de desarrollo en zonas de rezago, sobre la base de la actual
ejecución de políticas públicas para el desarrollo, presenta condicionantes operacionales que
dificultan resultados más exitosos. Estas condicionantes (entre otras) dicen relación con: el
hipercentralismo y la especialización del Estado, el modelo de control de gestión normativo
predominante, la operación y ejecución de políticas para el desarrollo sobre la base de oferta de
instrumentos , planes y programas, y la existencia de instrumentos de planificación y desarrollo más
bien genéricos. Todas están variables de entorno, hacen aún más difícil encontrar mecanismo para
avanzar hacia modelos de gestión del desarrollo que permitan acelerar procesos de equidad
territorial en zonas de rezago en Chile.
32
Chile es uno de los países más centralizados de América Latina y de la OCDE (Comisión Asesora
Presidencia en Descentralización, 2014). El Estado Chileno se organiza en Ministerios,
subsecretarías, direcciones nacionales de servicios, cuya función es instruir verticalmente hacia los
Secretarios Regionales Ministeriales (SEREMIs) y Directores Regionales las directrices, metas y
presupuestos para ser ejecutados según la norma establecida en cada instrumento. A objeto de
cumplir la función pública cuenta con servicios especializados3, y cada uno de ellos trata de cumplir
su metas sobre la base de una articulación vertical multinivel y sectorial, pero con escasa articulación
horizontal en el territorio.
Esta forma de operación del Estado no ha sufrido mayores modificaciones, salvo las realizadas en el
año 1993 a través de la ley sobre Gobierno y Administración Regional, que crea los Gobiernos
Regionales, que son dirigidos por la misma autoridad regional designada por el Presidente de la
República, el Intendente.
Respecto del funcionamiento del Estado es importante destacar, que los flujos de información son
eminentemente verticales como se había señalado anteriormente (Ministro, Sub secretario,
Director Nacional, Director Regional, Jefe Oficina)4, los flujos de información y coordinación
horizontales a nivel de gabinete regional, o sobre la base de coordinaciones provinciales o
comunales, son bastante débiles, ya sea porque los instrumentos de coordinación como la
Estrategia de Desarrollo Regional y otros, o las estructuras para tal efecto como el Consejo Regional,
el Gabinete, etc., no han sido lo suficientemente fuertes, eficientes y seductoras como para romper
la lógica vertical de coordinación y funcionamiento del Estado. Lo que dificulta y hace menos
eficiente la tarea de detonar procesos de desarrollo en zonas de rezago.
3
Es decir, quien sabe de puentes en Chile es el MOP, quien sabe de vivienda es el MINVU, quien sabe de
agricultura es el MINAGI, etc.
4 Destacar la doble dependencia de las autoridades regionales. En la actual estructura estatal los SEREMIs y
33
El modelo de gestión operativa de las políticas de desarrollo en Chile.
En este orden de análisis, es relevante abordar cómo funciona la gestión operativa de las políticas
públicas para el desarrollo (fomento productivo), y su vinculación con la eficacia de resultados sobre
todo en territorios y zonas de rezago, a modo de hacer un diagnóstico crítico, que permita evidenciar
las dificultades de entorno en la operativización de estos recursos, como se muestra en la siguiente
figura.
El modelo de gestión
se operativiza. Como Llega
a la gente
Modelo de
Instrumentos - Contra Gestión
Demanda Gubernamental
Planes Factores
que tiende a de Éxito
Programas - Concurso la dispersión
Público de recursos.
Diseño.
Normativa,
Centralizada
Visión sistémica
de Gestión. IMPACTO
Sumado a lo anterior, la principal dificultad radica en cómo estos instrumentos, planes y programas
de la oferta pública llegan a la gente. En su gran mayoría a través de dos mecanismos: contra
demanda (o mirado desde otro punto de vista contra oferta de los servicios) o por concurso público.
A través del primer mecanismo, la oferta pública de instrumentos en fomento productivo actúa
sobre la base de la demanda individual o colectiva, privilegiándose en algunos casos la
“organización” de la demanda, lo que ha generado un verdadero clientelismo por parte de algunas
organizaciones. Este mecanismo se hace ineficiente o sencillamente no funciona en sectores de
34
fragilidad social o rezago, donde el déficit de capital humano no posibilita contar con capacidades
para levantar demanda y menos aún para acceder a instrumentos por concurso público, por tanto,
este sistema genera fenómenos de causación circular acumulativa frente a las dificultades de acceso
a los recursos públicos, dificultando la focalización de recursos en zonas carenciadas o rezagadas
(Toloza, 2007).
Resulta importante para reafirmar la decisión de abordar la complejidad de los territorios rezagados
en Chile, desde enfoques asociados al desarrollo territorial, explorar un análisis comparado entre el
actual modelo de gestión operativa del desarrollo, y las experiencias de desarrollo territorial en
Chile.
35
Actúa sobre la base de oferta de instrumentos, Actúa sobre la base de demanda de
planes y programas. necesidades del territorio.
La oferta es diseñada y normada desde el nivel Existe la posibilidad de ajustar la oferta a las
central. necesidades y especificidades del territorio.
Las inversiones y programas responden a Las inversiones y programas actúan en el
metas de los servicios públicos. marco de un Plan de Desarrollo Territorial.
La definición de en qué se gasta o invierte es La definición de en qué se gasta o invierte es
de responsabilidad del Director de Servicio. de responsabilidad de un consejo público –
privado.
Está centrada en una visión pública del Impulsa una visión público-privada-municipal
desarrollo. del desarrollo.
Incorpora débilmente a los municipios en Incorpora activamente a los Municipios en las
algunas decisiones de inversión. definiciones de inversión.
Existe insuficiente información de los planes Permite impulsar la inversión privada, sobre la
anuales y plurianuales de inversión, que base del conocimiento activo de la inversión
posibilite inversión privada vinculante. pública. (Ej. Obras de infraestructura)
No impulsa la generación de institucionalidad, Se estructura sobre la base de la generación
más bien la preocupación es incentivar la de institucionalidad territorial de contraparte,
demanda asociativa por sector. que oriente la inversión.
En consecuencia, el desafío de hacerse cargo de las desigualdades territoriales sobre todo en zonas
de rezago, implica una nueva forma de relación y gestión del desarrollo, que tiene una serie de
implicancias, entre las cuales se puede mencionar; implicancias estructurales, administrativas, de
36
control, de planificación, de gestión, presupuestarias, de evaluación, de gobernanza y culturales. En
este sentido, es posible identificar contribuciones en los siguientes aspectos:
Este tipo de enfoques de gestión, relevan el rol en el desarrollo, de los Gobiernos Regionales y
Locales, y sobre la base de experiencias concretas profundizan el proceso de la descentralización en
Chile, poniendo de manifiesto la capacidad territorial o subnacional para administrar su propio
desarrollo (estrategias bottom - up).
Estos modelos de gestión, en la práctica han obligado a los servicios a buscar formas flexibles de
administración a objeto de dar respuesta a los requerimientos de planes de desarrollo territorial (Ej.
Capital cosecha, transferencia a terceros, Programa de Emprendimiento Local PEL de la CORFO,
etc.).
Estas experiencias de desarrollo y gestión territorial, a través de poner el foco de sus planes
territoriales en resultados (Aumento de ventas, empleos, innovación y gobernanza), asociados a
indicadores y sistemas de verificación externos, constituyen experiencias concretas de cómo se
puede avanzar en implantar modelos de control de gestión por resultados.
Este tipo de experiencias han contribuido a aportar con lógicas distintas de planificación desde lo
público, primero poniendo al territorio como centro de coordinación público-público, y generando
modelos de planificación basados en la interacción de agentes de desarrollo, esto deriva en el diseño
de “Planes de Desarrollo Territorial” que si bien es cierto son anuales (por un efecto presupuestario),
se construyen sobre la base de un plan estratégico con un horizonte de planificación de mediano
plazo.
Un modelo de gestión descentralizado con enfoque territorial, es una nueva forma de hacer política
pública, que se construye sobre la base de una eficiente coordinación público-público, poniendo al
territorio y su gente como centro de atención, generando espacios de diálogo y construcción
conjunta a partir de instancias público-privadas, que permiten hacer más pertinentes y con mayor
impacto de la intervención del Estado.
37
Este tipo de modelo de gestión, ha permitido diseñar formas alternativas de gestionar los recursos,
desde glosas en la ley de presupuestos, hasta planificaciones presupuestarias participativas a través
de “Acuerdos Ciudadanos para el Desarrollo Territorial” (Experiencia Chilemprende).
Estas experiencias, en el marco de la ejecución de sus planes territoriales, han construido líneas
base, programaciones estratégicas, construcción de datos locales, estadísticas, observatorios, etc.,
que sirven de base para el diseño de un eventual sistema de evaluación de políticas públicas
(Estadísticas regionales y locales, ej. Región del Bío-Bío y Territorio Panguipulli).
38
12 METODOLOGÍA Y DISEÑO INDICADOR DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA ZONAS
DE REZAGO.
La metodología de trabajo para la construcción del Índice de Desarrollo Territorial (IDT), está basada
en una primera fase, en la conformación de un panel de expertos6, tendiente a contar con una
primera aproximación de variables explicativas para cada dimensión. En este sentido en el marco
del desarrollo de un primer taller de trabajo se procedió a la identificación 107 variables iniciales,
asociadas a la dimensiones anteriores. La identificación de las variables en esta etapa estuvo basada
principalmente en el criterio de cobertura temática, es decir, que las variables identificadas tuvieran
directa relación con la definición operativa de la dimensión.
6
Constituido por: Ismael Toloza, Dr. en Economía; Sergio Muñoz, Dr. en Estadística; Javier Carrasco, Magíster
en Estadística; Alejandro Henríquez, Ing. Director de INE Araucanía; Sergio Sánchez, Máster en Metodologías
de la Investigación, Camilo Rosas, Sociólogo, Profesor de estadística Social, Ana María Alarcón Dra. en
Antropología, y los profesionales de la unidad técnica del INE Araucanía, Carlos Pineda, Paula Arias y Patricio
Gallardo.
7
Calidad de la información, referido a la existencia de una metodología validada para la generación y registro
del dato. Periodicidad, asociada a la fecha y frecuencia de actualización del dato y representatividad,
entendida como la validez estadística del dato a nivel comunal.
39
TABLA 3. Segunda identificación de dimensiones y variables. Índice de Desarrollo Territorial
DIMENSIÓN ID VARIABLE DEFINICIÓN OPERACIONAL
1. CAPITAL 1. Eventos culturales Nº de eventos culturales masivos al año, por
CULTURAL comuna
2. Patrimonio cultural N° de hitos patrimoniales declarados por
material decreto, por comuna
3. Patrimonio cultural N° de hitos patrimoniales inmateriales
inmaterial registrados en SIGPA, por comuna
4. Comunidades y N° de comunidades y asociaciones indígenas,
asociaciones indígenas por comuna
5. Marcas territoriales y N° de indicaciones geográficas y
denominaciones de denominaciones de origen, por comuna
origen
2. CAPITAL SOCIAL 6. Agrupaciones con Nº de agrupaciones con fines sociales con
fines sociales personalidad jurídica vigente, por comuna.
En este caso se incluye, centros de madres,
centro de padres y apoderados, centro u
organizaciones de adulto mayor, clubes
deportivos, juntas de vecinos y otras
agrupaciones funcionales.
3. CAPITAL 7. Años de escolaridad Años de escolaridad promedio, por comuna
HUMANO 8. PSU Promedio PSU , por comuna
9. Población % de Población en edad trabajar (ocupados y
económicamente desocupados), por comuna
activa
10. Empleabilidad % de la PEA que se encuentra ocupada, por
comuna
4. CAPITAL 11. Participación del % del ingreso total municipal proveniente del
INSTITUCIONAL Fondo Común Fondo Común Municipal, por municipio
Municipal
12. Ingresos Ingresos municipales percibidos en M$, por
Municipales municipio
13. Gastos Municipales Gastos municipales devengados per cápita
en M$, por municipio
14. PLADECO Existencia de PLADECO vigente, por
municipio
15. PADEM Existencia de PADEM vigente, por municipio
16. PASAM Existencia de PASAM vigente, por municipio
5. CAPITAL FÍSICO E 17. Caminos hormigón Km. de caminos de hormigón, por comuna
INFRAESTRUCTURA 18. Caminos asfaltados Km. de caminos de asfalto, por comuna
19. Caminos ripio Km. de caminos de ripio, por comuna
20. Cobertura teléfono % de cobertura de telefonía fija, por comuna
21. Cobertura internet % cobertura de internet (red fija), por
comuna
22. Metros cuadrados Mts2 construidos per cápita con recepción
construidos definitiva durante el año, por comuna
40
23. Cobertura agua % Cobertura de agua potable, por comuna
potable
24. Cobertura % Cobertura de alcantarillado, por comuna
alcantarillado
25. Cobertura red % Cobertura de red eléctrica, por comuna
eléctrica
26. Establecimientos Nº de establecimientos educacionales, por
educacionales comuna
27. Establecimientos de Nº de establecimientos de salud, por comuna
salud
28. SNASPE Km2 de SNASPE, por comuna
29. Bosque nativo Km2 de bosque nativo, por comuna
6. CAPITAL 30. Microempresas Nº de microempresas, por comuna
ECONÓMICO 31. Trabajadores micro Nº de trabajadores de microempresa, por
empresa comuna
32. Pequeñas empresas Nº de pequeñas empresas, por comuna
33. Trabajadores Nº de trabajadores de pequeñas empresas,
pequeña empresa por comuna
34. Medianas empresas Nº de medianas empresas, por comuna
35. Trabajadores Nº de trabajadores de medianas empresas,
mediana empresa por comuna
36. Grandes empresas Nº de grandes empresas, por comuna
37. Trabajadores gran Nº de trabajadores de grandes empresas ,
empresa por comuna
38. Inversiones Nº de proyectos en ejecución, por comuna
9. OTRAS 39. Pobreza % de Incidencia de pobreza, por comuna
VARIABLES
Fuente: Elaboración propia.
Como era necesario contar con datos analizables, para probar la estructura y el funcionamiento del
modelo, y teniendo en cuenta que el acceso a datos a escala comunal resulta una tarea compleja.
Sólo para fines analíticos, se consideró como la opción más práctica someter el modelo a una serie
de análisis multivariantes, mediante el uso de información a nivel regional producto de la existencia
de datos a esta escala para la mayoría de las variables (Ver anexo 3). Para Hair, J. F. et al. (1999) una
de las ventajas de las técnicas multivariantes, radica en la posibilidad de llevar a cabo de forma
simultánea el análisis de un conjunto de variables sobre un objeto, obteniendo resultados que no
sería posible obtener a través de métodos univariantes.
41
Este análisis persigue distintos propósitos: en primer lugar, constatar la validez del modelo, es decir
que el conjunto de variables seleccionadas en definitiva midan un objeto asociado al desarrollo
territorial. Para esto se realizaron análisis de correlación y regresión (Cuadras, 2007) del indicador
construido, respecto a indicadores de pobreza y desarrollo; en segundo lugar, se efectuaron análisis
de conglomerados (Figueras, 2001) con la idea de entender la forma en la que se agrupaban los
datos del conjunto de las variables en relación a los casos (para este ejercicio, las regiones); en tercer
lugar, se realizaron análisis factoriales de componentes principales (Garcia et. al., 2001) para cada
dimensión, con el objeto de analizar la estructura interna de las variables y la forma en que estas
variable se agrupan en determinados factores, el análisis factorial para la reducción de dimensiones
es importante en la medida que permite evaluar, con base en determinadas pruebas estadísticas,
que variables podrían ser las más indicadas a la hora de explicar el comportamiento o la variación
de un determinado objeto y cuales podrían eventualmente quedar fuera del modelo. Con esto se
busca reducir la dimensionalidad del conjunto de variables iniciales, pero tratando de conservar la
mayor parte de la información proporcionada por las variables observadas (Cea d’ Ancona, 2002).
A continuación se presenta el detalle de los análisis realizados, los que darán como resultado un
segundo modelo ajustado. Para el análisis mutivariante de los datos se utilizó principalmente el
paquete estadístico SPSS y R-project, software que (a diferencia de otros más orientados al análisis
descriptivo) ofrece una serie de métodos avanzados de modelación estadística y análisis
multivariado.
42
\* p-value<0,01; ** p-value<0.05; *** p-value < 0.001
Fuente: Elaboración propia.
La tabla 2 muestra las correlaciones entre las variables de la dimensión cultural, existiendo un alto
grado de relación entre las mismas. Así por ejemplo, se observa que la correlación de Pearson entre
Eventos Culturales y Patrimonio Cultural Material es estadísticamente significativa (p-value<0,001),
así como las correlaciones existentes entre los pares de variables Patrimonio Cultural Inmaterial y
Patrimonio Cultural Material y Patrimonio Cultural Inmaterial y Marcas Territoriales (p-value<0,05).
A su vez, la prueba de Esferidad de Bartlett resultó ser significativa con una significancia menor a
0,001, lo que indica que la matriz de correlaciones no es la matriz identidad, de donde se infiere la
pertinencia de continuar con el análisis. Por otro lado, la medida KMO al interior de la dimensión es
cercano a 0,6, por lo que no se desaconseja realizar el AF. (Ver tabla 3).
Con todos estos indicadores, se concluye que el análisis factorial resulta apropiado para aplicarse a
esta serie de datos, con el objeto de reducir las variables. De esta forma, se procedió a seleccionar
tres factores, explicando un 89,714% de la varianza total. El primero de ellos tiene un valor propio
de 2,598, dando cuenta de un 51,960% de la varianza total, el segundo factor tiene un valor propio
asociado de 1.188 y da cuenta de un 23,757% de la varianza mientras el tercer factor con valor
propio de 0,700 explica el 13,997% de la varianza total. (Ver tabla 4).
43
TABLA 7. Matriz de Componentes Rotados. Comunalidades
Matriz de componentes rotados
Componente Comunalidades
Variables
1 2 3
DC1 0,973 -0,015 0,173 0,977
DC2 0,415 0,572 0,443 0,695
DC3 0,956 0,040 0,232 0,969
DC4 0,218 0,020 0,950 0,950
DC5 -0,091 0,940 -0,037 0,892
Fuente: Elaboración propia.
De igual forma que en la dimensión anterior, en la tabla se aprecian las correlaciones entre las
variables. Se observa la fuerte relación entre Tasa de Participación en la Fuerza de Trabajo y Tasa
de Ocupación, así como la correlación entre Ingresos Regionales y Gastos Regionales (p-value<0,01).
De igual forma, la prueba de Esferidad de Bartlett resultó ser significativa con un p-valor=0,000,
mientras que el índice KMO al interior de la dimensión fue de 0,673, por lo que es pertinente realizar
el AF. (Ver tabla siguiente).
Por otro lado, en esta dimensión se seleccionaron tres factores a extraer, los cuales explican el
95,602% de la variabilidad total de la dimensión. El primero de ellos tiene asociado un valor propio
de 3,415 acumulando un 56,922% de la varianza total, mientras que el segundo factor con un valor
44
propio de 1,625 explica el 27,080% de la variabilidad de la dimensión, el tercer factor, por su parte,
con un valor propio asociado de 0,696 extrae un 11,601% de la varianza. (Ver tabla siguiente).
Los resultados de la rotación muestran que Puntaje medio PSU, Ingresos Regionales y Gastos
Regionales han quedado agrupados en la primera componente. Mientras que Tasa de Participación
y Tasa de Ocupación se cargan en la segunda componente. Años de escolaridad queda representada
por la tercera componente.
A su vez, las comunalidades de todas las variables, es decir, cuanto de la varianza total de cada
variable es capturada por los factores comunes fue superior en todos los casos al 90,0%.
De esta forma, los resultados indican que se puede reducir la dimensionalidad del capital
educacional dada la alta correlación entre las variables y el sentido de su variabilidad.
45
TABLA 12. Matriz de correlaciones Dimensión Física.
Varia- DF1 DF2 DF3 DF4 DF5 DF6 DF7 DF8 DF9 DF10 DF11 DF1
bles 2
DF1 1,00
0
DF2 -,337 1,00
0
DF3 ,350 ,318 1,00
0
DF4 - ,527 ,209 1,00
,442 ** 0
**
DF5 ,123 ,159 -,188 - 1,000
,291
DF6 ,120 ,196 -,174 - ,998* 1,000
,287 **
DF7 ,098 - - - ,191 ,200 1,00
,105 ,499 ,298 0
**
DF8 -,128 - - ,049 ,244 ,241 ,591 1,0
,256 ,620 ** 00
**
DF9 - ,176 -,308 ,549 -,338 -,346 ,154 ,22 1,0
,664 ** 0 00
**
DF10 ,169 ,441 ,185 - ,877* ,894* - - - 1,000
,227 ** ** ,053 ,13 ,42
0 6
DF11 ,191 ,543 ,350 - ,788* ,808* - - - ,977* 1,000
** ,127 ** ** ,116 ,24 ,41 **
4 9
DF12 ,126 ,151 -,143 - ,995* ,991* ,099 ,19 - ,888* ,800* 1,0
,273 ** ** 6 ,36 ** ** 00
5
\* p-value<0,01; ** p-value<0.05; *** p-value < 0.001.
Fuente: Elaboración propia.
Al igual que en los análisis anteriores, la matriz de correlaciones muestra las asociaciones lineales
entre las variables. Se observa un alto grado de relación entre las mismas, destacándose por ejemplo
la correlación estadísticamente significativa (p-value < 0.001.) entre Cobertura teléfono y Cobertura
internet o Cobertura agua potable y Cobertura alcantarillado. (Ver tabla anterior).
46
TABLA 13. Prueba de Esferidad de Bartlett y KMO.
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. 0,438
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 260,302
gl 66
Sig. 0,000
Fuente: Elaboración propia.
47
DF12 0,976 0,100 0,023 -0,105 0,974
Fuente: Elaboración propia
La primera componente absorbe principalmente las cargas de las variables Cobertura teléfono y
Cobertura internet y Establecimientos educacionales, Establecimientos de salud y Metros cuadrados
construidos al año / servicios, mientras que la segunda componente lo hace principalmente en las
variables Cobertura agua potable y Cobertura alcantarillado; a su vez, Caminos hormigón se carga
en forma positiva en la tercera componente y Cobertura red eléctrica lo hace en forma negativa en
dicho factor. Respecto de la cuarta componente, se aprecia que absorbe las cargas de Caminos
asfaltados y Caminos Tierra.
Con estos resultados, y dada la alta comunalidad de las variables representada por las componentes
seleccionadas, se infiere que se puede reducir el orden de las variables al interior de la dimensión,
ya sea representado éstas en constructos que den cuenta del concepto temático que las relaciona,
o bien quitando variables redundantes respecto del sentido de la variabilidad que expresan.
48
La Dimensión Económica dadas las variables asociadas en la propuesta de medición, implica un alto
grado de correlación entre las mismas, como se aprecia en la matriz de correlaciones. (Ver tabla
anterior).
A su vez, como era de esperarse la Prueba de Esferidad de Bartlett y la medida de adecuación KMO,
indican la pertinencia de seguir con el análisis factorial, y estudiar la reducción de la dimensionalidad
al interior de la dimensión.
De igual forma, se aprecia que con tan solo dos factores es posible explicar un 99,304% de la varianza
total de la dimensión. En efecto, el primer factor tiene asociado un valor propio de 8,095
absorbiendo el 89,940% de la variabilidad total, mientras que el segundo factor con un valor propio
de 0,843 explica un 9,364% de la varianza restante de la dimensión en cuestión. (Ver tabla siguiente).
Finalmente, y como era de esperarse dado el análisis de la matriz de correlaciones, las 8 primeras
variables asociadas a empresas quedan cargadas en el primer factor, mientras que el segundo factor
carga la variable de inversión. De esta forma, se concluye que la dimensión puede ser explicada con
dos componentes, la primera como combinación lineal de las primeras ocho variables, mientras que
la variable inversión, al variar en otra dirección queda representada por la segunda componente.
49
DEc3 0,970 0,238 1,00
DEc4 0,960 0,257 0,99
DEc5 0,982 0,160 0,99
DEc6 0,985 0,160 1,00
DEc7 0,976 0,215 1,00
DEc8 0,957 0,263 0,98
DEc9 0,196 0,980 1,00
Fuente: Elaboración propia
De forma complementaria al análisis multivariante para la reducción de variables, y como una forma
de triangulación metodológica que permitiera integrar los criterios técnicos y teóricos, cualitativos
y cuantitativos, se procedió a implementar una última etapa de validación, para la ponderación de
criterios y la jerarquización de variables, basada en el “Método de Jerarquías Analíticas” de Saaty
(1980).
50
c. Subcriterio Calidad: si la variable tiene la calidad estadística requerida a nivel
territorial.
(c) Criterio de Gestión: referido al impacto de la política pública en las variaciones del indicador.
a. Subcriterio planificación: si la variable puede verse afectada por efecto de la
intervención de planes o programas a nivel territorial.
b. Subcriterio inlfuencia-dependencia: si la variable ejercen una relación de influencia
o dependencia sobre otras variables (o viceversa) del polinomio.
A cada una de las comparaciones de criterios pareados se le asignó una calificación. Como en
este caso, hay más de 2 decisores (8 en total), el valor final para cada combinación pareada,
será el promedio de las calificaciones otorgadas por cada uno de los decidores, tanto en el
primer nivel jerárquico (criterios) como en los sub niveles (sub criterios).
El siguiente paso es estimar los pesos relativos de los criterios “v”, con base a las calificaciones
expuestas en la matriz “A”. Estos pesos relativos son los vectores propios de la matriz A. El
método se basa en el teorema de Perron-Frobenius, que proporciona las prioridades locales
resolviendo el siguiente problema de optimización:
𝐴𝑣 = 𝜆𝑣 𝑠. 𝑎 ∑ 𝑗𝑣𝑗 = 1
𝑗
v. Escala de evaluación
La evaluación de los criterios está basada en la escala propuesta por Saaty (1980), la que cuenta con
9 niveles de valoración, donde 1, representa igual importancia de “A respecto a B”, y 9, importancia
extrema de “A respecto a B”. El detalle de los valores de la escala y sus definiciones se presenta a
continuación:
8
El panel de expertos, está conformado por investigadores (3) del Instituto de Desarrollo Local y Regional de
la Universidad de la Frontera y por analistas de Instituto Nacional de Estadísticas Región de la Araucanía (5).
51
Para expresar reciprocidad, se usan los inversos de estos valores
Fuente: Elaboración propia.
9
Ver Jerarquización de Variables en Anexo.
52
familiar; b) Reconozcan una jefatura
tradicional; c) Posean o hayan
poseído tierras indígenas en común,
y d) Provengan de un mismo
poblado antiguo. Se entiende por
Asociación Indígena la agrupación
voluntaria y funcional integrada por,
a lo menos, veinticinco indígenas
que se constituyen en función de
algún interés y objetivo común.
53
ingresos generados por el propio Fondo Común
municipio. El Fondo Común Municipal, por
Municipal (FCM) es un mecanismo municipio
de redistribución solidaria de
recursos financieros entre las
municipalidades del país, tendiente
a garantizar el cumplimiento de los
fines de las municipalidades y el
adecuado funcionamiento de ellas.
Este Fondo está ideado para
beneficiar a las municipalidades de
menores recursos, en especial,
aquellas que tienen escasas
posibilidades de acceder a otros
ingresos propios permanentes y, en
consecuencia, para éstas constituye
la fuente esencial de ingresos
municipales.
11. Gastos Ítem de presupuesto municipal que Gastos municipales
municipales incluye: gastos de operación, gastos devengados per
de transferencia, gastos de cápita en M$, por
inversión, aplicación de ingresos de municipio
terceros y otros gastos, divididos por
población comunal.
CAPITAL 13. Red vial Los caminos de hormigón son lozas Km. De caminos de
FÍSICO de concreto, separadas por juntas y hormigón y asfalto
colocadas sobre una base granular expresado como
debidamente compactada. Los porcentaje del total
caminos de asfalto, por su parte, son de caminos por
capas de rodadura de concreto comunas.
asfaltico sin juntas, el cual no debe
tener menos de 10 cm de espesor.
54
15. Metros Metros cuadrados construidos con % estimado de
cuadrados recepción definitiva durante el año. construcciones con
construidos Están exentas de regularización las recepción definitiva
construcciones anteriores a la L.G.C.sobre el total de
de mayo de 193. construcciones
existentes en la
comuna.
16. Cobertura Parte de la población rural que % cobertura agua
agua potable rural cuenta con agua potable entubada potable rural, por
dentro de la vivienda o del terreno, comuna
o de una llave pública o hidrante.
Para la asignación de los pesos relativos de las dimensiones y de las respectivas variables al interior
de las dimensiones —con referencia en los criterios utilizados por el PNUD (2003) en la asignación
de ponderadores para el IDH Comunal y asimismo en la Nueva Metodología para la medición de la
Pobreza Multidimensional en Chile, propuesta por el Observatorio Social del Ministerio de
Desarrollo Social— se ha utilizado el criterio de equiponderación de dimensiones. Esto es, que las
dimensiones tienes el mismo peso específico al interior del índice, así como las variables la misma
ponderación dentro de la dimensión.
Según Alkire y Foster (2011) la selección de ponderadores puede ser considerado como un juicio de
valor abierto al escrutinio público. Si bien no existe una fórmula definitiva para asignación de
ponderadores, en términos generales, existen al menos dos alternativas igualmente válidas: por un
lado dar igual peso a las variables, lo que podría significar que las dimensiones tengan pesos
distintos si el número de variables por dimensión es distinto; la otra opción, es dar pesos iguales a
55
las dimensiones, lo que podría generar que las variables tengan ponderaciones diferentes, si el
número de variables por dimensiones es diferente. Para el caso del índice que propone, se está
frente a la segunda opción, puesto que modelo teórico se encuentra basado en dimensiones.
El Índice de Desarrollo Territorial que se propone, está compuesto por un total de 6 dimensiones
(capitales), por lo tanto cada dimensión tendrá una ponderación de 16,6%. Como se ha indicado
antes, la ponderación de cada variable dependerá del número de variables por dimensión. A
continuación se presenta el detalle de la ponderación del índice.
56
desarrollo, no sólo tomando como soporte el componente económico, sino también todos aquellos
aspectos que interaccionan en el territorio, como lo son el Capital Cultural, Social, Humano, entre
otros.
Es decir, para cada dimensión se tiene que su peso específico quedará determinado por la constante
100
𝑤 = 𝑛 , con 𝑛 igual a la cantidad de dimensiones. Mientras que al interior de cada dimensión, la
100
ponderación quedará explicitada de la siguiente forma 𝛼𝑖 = 𝑛∗𝑚 , donde 𝑚𝑖 hace referencia al
𝑖
número de variables al interior de la i-ésima dimensión (𝑖 = 1,2, … , 𝑛).
Ahora bien, dada la diversidad de escalas de las variables en cuestión, y de acuerdo a las múltiples
alternativas para la estandarización de datos, se optó por la utilización del método de mínimos y
máximos, procedimiento utilizado por el PNUD en la estandarización del Índice de Desarrollo
Humano. Según lo expresado por el PNUD Chile, al establecer pisos y metas fijos la lógica de los
valores mínimos y máximos normativos permite que cada país, región y comuna puedan compararse
consigo mismas. Esta metodología permite, por ejemplo, que el valor absoluto del IDH de una
unidad analizada no dependa del desempeño del resto y que sea una herramienta útil más allá de
toda comparación relativa (PNUD-MIDEPLAN, 2005). De esta forma, y tomando en consideración lo
anteriormente expuesto, se optó por llevarlas a una graduación única y común, que varíe entre 0 y
1.
En efecto, esto se logra haciendo la razón entre la distancia efectiva y el rango de variabilidad para
cada variable, es decir para la j-ésima variable se adopta la siguiente transformación:
𝑋𝑗 − 𝑋𝑗𝑚í𝑛
𝑍𝑗 =
𝑋𝑗𝑚á𝑥 − 𝑋𝑗𝑚í𝑛
𝑚𝑖
𝐼𝑖 = 𝛼𝑖 ∑ 𝑍𝑗
𝑗=1
De esta forma, el índice general se puede calcular tomando la suma ponderada de los índices por
factores (equivalentemente, se puede realizar tomando la suma ponderada a través de las
variables). En efecto, el índice de desarrollo territorial quedará determinado por la siguiente
relación funcional:
𝑛
𝐼 = 𝑤 ∑ 𝐼𝑖
𝑖=1
57
Así, el rango de variabilidad del indicador oscila entre 0 y 1, por lo que valores más cercanos a la
unidad denotan mayor desarrollo del territorio, y viceversa, valores cercanos a cero dan inferencia
de un menor nivel de desarrollo, pudiendo evidenciarse, a través de las componentes de los factores
las posibilidades y potencialidades a explotar en los mismos.
Para el cálculo del indicador de desarrollo territorial descrito anteriormente, se concordó con la
unidad de gestión territorial de zonas de rezago de SUBDERE, que éste se realizara a nivel piloto en
el territorio Limarí-Choapa, compuesto por las comunas de Combarbalá, Punitaquí, Canela y Monte
Patria.
La principal tarea a acometer dice relación con la búsqueda de información secundaria disponible
para alimentar las variables que definen cada dimensión del indicador, y de esa manera abordar la
construcción de un primer cálculo (línea base) de este indicador para dicho territorio.
14.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO A PARTIR DEL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL
(IDT) PARA EL TERRITORIO LIMARÍ-CHOAPA.
Como se ha indicado antes, el IDT es una medida del Desarrollo construida a partir de un conjunto
de variables agrupadas en torno a distintos capitales territoriales, los cuales, en la medida que estos
capitales sean puesto en valor, tendrían la capacidad de detonar ciertos procesos de desarrollo al
interior de los territorios.
En lo que sigue, se ofrece una serie de análisis que surgen a partir del cálculo del IDT para el territorio
en cuestión. En términos generales los análisis que se presentan, tienen como objetivo, en primer
término, conocer el nivel de Desarrollo Territorial (en base al valor del IDT) del territorio Limarí-
Choapa y de las comunas que constituyen dicho territorio, y de forma complementaria, constatar el
nivel de desarrollo logrado en las distintas dimensiones y variables que componen el IDT.
En la tabla siguiente, se muestra el resumen de la base de datos constitutiva de la línea base para
el cálculo del IDT para el territorio piloto de Limarí-Choapa.
TABLA 23: Resumen cálculo IDT para comunas de territorio Limarí - Choapa
Combarbala Monte patria Canela Punitaqui Suma Promedio
CAPITAL CULTURAL 0,005 0,007 0,002 0,000 0,014 0,003
CAPITAL SOCIAL 0,053 0,047 0,069 0,049 0,218 0,055
CAPITAL HUMANO 0,057 0,058 0,038 0,059 0,212 0,053
CAPITAL INSTITUCIONAL 0,047 0,048 0,038 0,045 0,179 0,045
CAPITAL FISICO 0,033 0,014 0,023 0,017 0,088 0,022
CAPITAL ECONÓMICO 0,010 0,010 0,014 0,011 0,045 0,011
IDT 0,205 0,186 0,184 0,182 0,756 0,189
Fuente: elaboración propia.
A partir del cálculo del indicador de Desarrollo Territorial, se busca identificar cuáles han sido
aquellas comunas que han logrado mayores o menores desempeños en términos del indicador
58
propuesto, en la lógica de priorizar ciertos territorios/comunas rezagadas, y en esta misma línea
focalizar cuáles son aquellas dimensiones y/o variables afectadas, donde es necesario implementar
políticas que permitan a estas comunas mejorar su situación de atraso o rezago10.
El indicador analizado debe ser interpretado en una escala de 0 a 1, donde 1 representa el máximo
nivel de Desarrollo Territorial alcanzado (o de alguna de sus dimensiones) y 0 el nivel mínimo11.
0,160
0,140
0,120
0,100
Combarbala Monte patria Canela Punitaqui
Respecto a los resultados, en términos globales el IDT para el territorio Limarí-Choapa alcanza un
valor de 0,189, siendo la comuna de Combarbalá la que presenta el mayor nivel de desarrollo entre
las cuatro comunas que componen el territorio, con un valor del orden de 0,204 y la comuna de
Punitaqui la que presenta el menor nivel de desarrollo con un valor de 0,182. No obstante es
importante señalar que las diferencias entre las 4 comunas analizadas son mínimas, lo que significa
que la diferentes comunas presentan niveles de Desarrollo Territorial similares. Las comunas de
Canela y Monte Patria, por su parte presentan valores de 0,184 y 0,185 respectivamente.
10
Para mayor información sobre las dimensiones, las variables, las definiciones operacionales de las variables,
las fuentes, año de actualización, valores máximos y mínimos, estandarización de variables, ponderadores y
cálculos, ver Metodología y diseño IDT.
11
Para mayor información ver Anexo 4.
59
0,080
0,070
0,060
0,050
0,040
0,030
0,020
0,010
0,000
Combarbala Monte patria Canela Punitaqui
CAPITAL CULTURAL CAPITAL SOCIAL CAPITAL HUMANO CAPITAL INSTITUCIONAL CAPITAL FISICO CAPITAL ECONÓMICO
No obstante, si se lleva el análisis al ámbito de la distribución de los tipos de capitales entre las
comunas, es posible identificar algunas diferencias. En términos generales, todas las comunas
presentan mejores indicadores en las dimensiones de Capital Humano, Capital Social y Capital
Institucional, en menor medida en las dimensiones de Capital Físico y Capital Económico y sobre
todo en la dimensión de Capital Cultural, la cual presenta bajos niveles en la mayoría de las comunas
que integran el territorio.
Lo anterior lleva a afirmar que el territorio analizado, presenta grandes fortalezas en términos de
las competencias de sus habitantes, sus formas de organización y su capacidad de gestión, mientras
que sus principales debilidades vendrían dadas, en primer lugar, en términos de la existencia de
espacios para la promoción y puesta en valor de la cultura local, y en segundo lugar a su stock de
infraestructura habilitante para el desarrollo, y por último, a las relaciones económico-financieras,
o a la capacidad para atraer inversiones y dinamizar las economías locales que se establecen al
interior del territorio.
Al interior de las comunas, Combarbalá, al igual que Monte Patria y Punitaqui presentan
distribuciones de capital con altos niveles de Capital Humano y bajos niveles de Capital Cultural. A
diferencia de la comuna de Canela, que su mayor indicador se observa en la dimensión de Capital
Social. Respecto a los niveles de capital, la comuna que logra mayores índices de Capital Cultural e
Institucional es la comuna de Monte Patria; los más altos indicadores a nivel de Capital Social y
Económico se observan en la comuna de Canela; la comuna de Punitaqui presenta los mayores
niveles de Capital Humano y por último la comuna de Combarbalá es la que logra el mayor índice
de Capital Físico.
60
0,05 0,01
0,09
0,22
Territorio
Limarí - Choapa
0,18
0,21
CAPITAL CULTURAL CAPITAL SOCIAL CAPITAL HUMANO CAPITAL INSTITUCIONAL CAPITAL FISICO CAPITAL ECONÓMICO
Finalmente, haciendo referencia al enfoque teórico adoptado y llevando el análisis de los capitales
al nivel del territorio de Limarí-Choapa, es decir como la sumatoria de los capitales de las cuatro
comunas que componen la unidad territorial analizada, en correspondencia a los análisis anteriores,
cabe señalar que los mayores niveles de acumulación de capital, se observan en términos de "Capital
Social y Humano" y el menor índice en el caso del "Capital Cultural". Esto último, puede ser visto
como una gran oportunidad para los territorios producto que implica la puesta en valor de fiestas
costumbristas, religiosas, o la organización de eventos programados, lo que puede ser
perfectamente gestionado desde el gobierno local.
El cálculo del umbral de rezago, está directamente relacionado con la pregunta ¿Cuando un
territorio se podría considerar que sale o egresa de su condición de rezago?. Dicha respuesta tiene
al menos dos perspectivas como se muestra en la figura siguiente:
61
Por un lado depende de la posición relativa del territorio respecto de la región, producto que no es
lo mismo la condición de rezago en la Araucanía, que en Antofagasta, y en segundo lugar un factor
de corrección que posibilite dar cuenta de la posición relativa de la región respecto del país. Esta
combinación de factores derivan en un umbral de egreso del rezago.
En consecuencia, la identificación del rezago en las comunas está asociado al grado de desarrollo
que ésta posee en un conjunto de dimensiones establecidas, y a su vez, el desarrollo de cada
dimensión está relacionado con los valores del conjunto de variables que lo componen.
La forma en que las variables componen cada una de las dimensiones es la siguiente:
62
15.1 Posición relativa del territorio respecto de la región. Umbrales.
Numero de colocaciones
Colocaciones 0,14
bancarias anuales per cápita.
63
Excepcionalmente, en el caso del patrimonio cultural material y de las marcas territoriales, se
determinó que, en base a las características de las comunas de la región de Coquimbo, el umbral
asociado es 1. Es decir que para considerar como desarrollada una comuna en términos de tales
variables, se requiere al menos un monumento nacional declarado o una marca territorial inscrita,
respectivamente.
En cuanto al resto de las variables que componen las dimensiones, la determinación del umbral de
rezago tiene como fundamento la distribución de los valores de estas variables a lo largo de la
región, de manera que éste responda a las características propias de la región. Así, el umbral de
rezago regional (posición relativa del territorio respecto de la región) ha sido definido como el punto
medio entre el valor mínimo de la variable entre las comunas de la región y la mediana de la variable
entre las comunas de la región.
Por ejemplo, para el caso de la variable “escolaridad” se tiene que la mediana entre las comunas de
la región es 9,65 años. Por otro lado se tiene que el mínimo, es decir la comuna con menor
escolaridad, corresponde a 7,76 años. Por lo tanto, el umbral de rezago, correspondiente al punto
medio entre ambos valores, es de 8,71 años de escolaridad. Con esto la comuna de Canela, que
posee una escolaridad promedio de 8,49 años, queda por debajo del umbral para esta variable.
64
15.2 Factor de corrección nacional
Como factor de corrección nacional, que permite visualizar la posición relativa de la región respecto
del país, se propone usar la pobreza multidimensional (4d), de manera que la distancia de la región
respecto del promedio país posibilite mover el umbral regional ya sea aumentando su valor cuando
la región está por debajo del promedio país de pobreza multidimensional (4d) o disminuir cuando
la región esté por sobre el promedio país.
Umbral de egreso = UE
Umbral Regional = UR
Distancia regional al promedio país de pobreza multidimensional (4d)= Factor de corrección
nacional.
El cálculo del factor de corrección, relativo a la distancia regional respecto del promedio país de
pobreza multidimensional (4d), se muestra en la tabla siguiente:
65
TABLA 28: Umbral de egreso para territorio Limari - Choapa.
15.3 Peso.
66
15.4 Identificación de egreso de la condición de rezago.
Para el caso del rezago, se entenderá que un territorio egresa de dicha condición, cuando al
menos el equivalente al peso de dos dimensiones, es decir el 33,3%, de las variables han superado
el umbral de egreso establecido anteriormente.
67
16 OTROS ANALISIS
Que un territorio se encuentre en una situación de déficit o de atraso, a menudo se asocia a los
conceptos de ‘Pobreza’ y ‘Aislamiento’. Siendo el primero un concepto que está ligado (al menos
desde la perspectiva del método del ingreso) principalmente a la falta de recursos económicos para
la satisfacción de un determinado estándar de necesidades; mientras que el segundo se trata de un
término mucho más asociado a la falta de conectividad y/o comunicación.
Para dar respuesta a lo anterior, se propone a continuación probar la hipótesis de correlación entre
variables12. Para el caso de la variable de "Pobreza", el análisis estuvo basado en los datos de la
Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN 201313 del Ministerio de Desarrollo
Social, mientras que los datos para la variable "Aislamiento" fueron obtenidos del Informe "Estudio
Identificación de Localidades en Condiciones de Aislamiento 2012" preparado por la División de
Políticas y Estudios del Departamento del Estudios y Evaluación de SUBDERE.
Con el propósito de resguardar la validez del procedimiento, el análisis de correlación fue llevado a
cabo, considerando la variable de Pobreza (unidimensional) construida a través del Método de
Estimación de Áreas Pequeñas (SAE), lo que además de asegurar la representatividad de las
comunas, permite establecer una correlación entre todas las comunas del país y no sólo para
aquellas comunas autorepresentadas14.
En primer lugar se presenta un análisis en base a estadísticos descriptivos, con el objetivo de evaluar
la estructura y las distribución de las variables. Según la siguiente tabla, la variable "Pobreza"
presenta una desviación estándar de 10,94% respecto a una media de 21,10%, con un rango que va
desde 0,29% hasta 59,74%, lo que de cierta forma se aproxima a una distribución de tipo normal.
12
Dependiendo del tipo de distribución que presenten las variables, se evaluará la utilización de la pruebas R
de Pearson (paramétrica), Tau-b de Kendall o Rho de Spearman (no paramétricas).
13
Se utilizaron los datos de las Encuesta CASEN 2013 y no los datos de la encuesta CASEN 2015, puesto que
los datos sobre comunas aisladas corresponden al año 2012.
14
Son aquellas comunas que deben estar presentes en la muestra con un tamaño adecuado para poder
realizar estimaciones independientes a nivel comunal.
68
La variable "Aislamiento" por su parte, presenta una dispersión mucho mayor, con un rango que
abarca prácticamente la totalidad de la distribución y una desviación estándar que se aleja 18,18%
puntos de la media situada en 7,55%, lo que se traduce finalmente en una distribución muy
concentrada hacia los valores mínimos del histograma y por ende en una distribución muy poco
normal, tal como se observa en el siguiente gráfico. En este sentido, para efectos de la correlación
que se pretende analizar, se ha optado por la utilización de las pruebas no paramétricas Tau-b de
Kendall y Rho de Spearman.
De acuerdo al gráfico anterior, que integra los resultados de ambos coeficientes, es posible observar
que si bien existe una relación positiva (en la medida que una aumenta la otra también lo hace)
entre las variables analizadas, ésta es de muy baja intensidad, 0,149 en el caso de Tau-b de Kendall
y 0,209 en el caso de Rho de Sperman en una escala de 0 a 1. Esto significa, que no es posible explicar
(o se explica sólo en a un nivel muy mínimo) las variaciones de la variable "Aislamiento" a partir de
la variaciones de la variable "Pobreza" o viceversa. Respecto al valor del coeficiente Alfa, señalar
que ambas correlaciones, son estadísticamente significativa a un nivel de confianza de 0,01%.
69
Pobreza Coeficiente de ,209** 1
correlación
Sig. (bilateral) 0 .
N 343 343
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
Fuente: Elaboración propia en base a datos de SUBDERE y Encuesta CASEN
Esto significa, que cualquier variación en el nivel de pobreza, o en este caso del nivel de ingreso de
las familias de una determinada comuna, no debiese afectar necesariamente las condiciones de
aislamiento en la que esta comuna se encuentra. Asimismo, una mayor conectividad o comunicación
entre las comunas, no necesariamente implicaría una mejora directa de la situación de Pobreza o el
nivel de ingreso familiar. A excepción de ciertos casos aislados que podrían ser tipificados como
comunas "Pobres y Aisladas" (ejemplo Lonquimay, Región de La Araucanía).
El que no exista correlación causal entre aislamiento y pobreza es particularmente importante para
el programa de gestión territorial de zonas de rezago, producto que una de las variables de entrada
o selección de territorio en rezago según el "Estudio Identificación de Localidades en Condiciones
de Aislamiento 2012", es precisamente el aislamiento.
Lo anterior lleva a reflexionar sobre el diseño e implementación de políticas públicas a nivel local,
70
tanto para temas de Pobreza, Aislamiento como Rezago, en términos de la especificidad que cada
una de las estrategias debiese adoptar. Si bien es importante contar con políticas de carácter
transversal, es muy importante también contar con programas especializados dependiendo de la
temática que se aborde o del problema al que se busque dar respuesta.
71
17 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES
En atención al análisis de los planes de desarrollo territorial diseñados en cada uno de los
territorios piloto del programa de gestión territorial de zonas de rezago (Limarí-Choapa,
Maule Sur, Itata, Arauco y Cuenca del Lago Ranco.). Estos presentan una alta variabilidad en
cuanto a calidad y contenidos, entendidos éstos como la definición de focos e indicadores,
lo cuales en su gran mayoría responden por un lado a indicadores de procesos más que de
resultados, y por otro, sin la existencia en la mayoría de los casos, de líneas de base que
posibiliten un seguimiento y monitoreo eficaz. Por lo anterior, se recomienda realizar un
proceso de fortalecimiento del diseño y construcción de indicadores de resultados,
asociados a objetivos estratégicos y acciones contenidos en cada plan, como así también,
poder hacer exigible el establecimientos de líneas base para cada territorio.
La definición del umbral de egreso propuesto (que permita definir una línea de superación
del rezago), se ha tomado como referencia las metodologías para la definición del umbral
de pobreza multidimensional, con la incorporación de criterios regionales que cautelen las
especificidades de cada zona en Chile (minimizando el eventual efecto distorsión del gran
Santiago), basados en la mediana regional de cada variable.
En general se observa que la principal oportunidad de mejora del programa, dice relación
con definir un único criterio de selección, gestión y egreso del programa. Lo anterior, basado
en que se observan tres criterios distintos, dependiendo de la fase del programa; el ingreso
se realiza en función de una evaluación sobre la base de criterios de aislamiento y fragilidad
social (indicadores socioeconómicos), la gestión del territorio a objeto de salir del rezago,
se realiza en función de un plan de desarrollo con foco en indicadores de procesos y
resultados en base a sus propias acciones definidas como consecuencia de diagnostico del
72
territorio, y para el egreso, el presente estudio propone una metodología basada en
umbrales en función de un indicador de desarrollo territorial. En consecuencia se propone,
usar un sólo criterio orientador del rezago (indicador de desarrollo territorial), que para la
definición de ingreso de un territorio al programa, éste se encuentre por debajo del umbral
de rezago (los niveles de exigencia del umbral son aún discutibles), que la gestión del
territorio a través de un plan de desarrollo haga foco en las brechas asociadas a los factores
estructurales, los cuales son recogidos en las dimensiones del indicador de desarrollo
territorial, asociados a variables con alto nivel de gestión. Y que el egreso del programa se
dé en la medida que el territorio es capaz de superar el umbral de rezago propuesto.
73
18 BIBLIOGRAFÍA
Boisier Sergio (2004); “Una (Re)Visión Heterodoxa del Desarrollo Territorial: Un Imperativo
Categórico”, Revista de Estudios Sociales, Universidad de Sonora, enero-junio, año/vol XII,
N°023, México.
Bourdieu, P. (2001). Capital Social. Apuntes provisionales. Revista Zona Abierta, ISSN 0210-2692
, N° 94-95, pág. 83-87.
Cea D'Ancona, Mª A (2002); “Análisis multivariable. Teoría y práctica en la investigación
social”, Madrid, Síntesis.
Comisión Asesora Presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional (2014): Propuesta de
Política de Estado y Agenda para la Descentralización y el Desarrollo Territorial de Chile, Hacia y
País Desarrollado y Justo, consultado el 16 de mayo de 2015 en
http://www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20141007/asocfile/20141007112343/desce
ntralizacion_informe.pdf
Cuadras C. M. (2007); “Nuevos Métodos de Análisis Mutivariante”, CMC Editions, Barcelona,
España. Disponible en
http://www.est.uc3m.es/esp/nueva_docencia/getafe/estadistica/analisis_multivariante/doc_
generica/archivos/metodos.pdf al 5 de octubre de 2016.
Durston John, (1999) “Construyendo Capital Social Comunitario”, revista de la CEPAL Nº69,
Diciembre, Chile.
Edo María, (2002); “Amartya Sen y el Desarrollo como Libertad: la viabilidad de una alternativa
en las estrategias de desarrollo”, Tesis de Licenciatura en Estudios Internacionales, Universidad
Torcuato di Tella, Junio, Argentina.
Figueras, M. (2001); “Análisis de conglomerados o cluster”, [en línea] 5campus.org, Estadística.
Disponible en http://ciberconta.unizar.es/LECCION/cluster/100.HTM al 5 de octubre de 2016.
García E. et. al. (2001); “Análisis Factorial” Cuadernos de Estadística nº7, Editorial Hespérides-
Editorial La Muralla, Madrid.
Hair, J. F. et al. (1999); “Análisis multivariante”, Prentice Hall, Madrid.
INE (2008); “Indicadores Sociales y Marcos Conceptuales para la Medición Social” (documento
de trabajo), Departamento de Estudios Sociales, Santiago de Chile. Disponible en
http://www.ine.cl/canales/sala_prensa/revistaseconomicas/documentostrabajo/30_06_09/d
ocumento_de_trabajo_indicadores_sociales.pdf al 5 de octubre de 2016.
Ministerio de Desarrollo Social, Observatorio Social (2013); “Procedimiento de cálculo de la
Tasa de Pobreza a nivel Comunal mediante la aplicación de Metodología de Estimación para
Áreas Pequeñas (SAE)”, Serie Documentos Metodológicos Nº 1. Disponible en
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/indicadores/docs/Procedimiento_de_cal
culo_de_la_Tasa_de_Pobreza_a_nivel_Comunal_11feb13_5118dab432f1c.pdf al 5 de octubre
de 2016.
OCDE (2008); “Handbook on constructing composite indicators: methodology and user guide”,
París, Francia. Disponible en http://www.oecd.org/std/42495745.pdf al 5 de octubre de 2016.
OECD (2009); “OECD Territorial Reviews, CHILE”, OECD Publishing, Francia.
PNUD-MIDEPLAN (2005); “Las trayectorias del desarrollo humano en las comunas de Chile
(1994-2003)” Santiago de Chile. Disponible en
http://desarrollohumano.cl/idh/download/IDHC%20con%20portada.pdf al 5 de octubre de
2016
PNUD (2011); "Marco conceptual, metodológico y operativo de la planificación regional; guía
metodológica para el diseño de la estrategia de abordaje regional en planificación del
74
desarrollo", documento preparado por Hernán González Mejía, Olga Marta Sánchez Oviedo y
Yajaira Valezca Araúz Martínez, para el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
de Costa Rica.
Programa Chile Emprende (2005); Guía Metodológica de Desarrollo Territorial. Programa de
Desarrollo Económico Territorial Chile Emprende, Primera parte, Santiago de Chile.
Requejo (2007) “Clases de capital territorial. Clases de capital territorial y desarrollo sostenible”,
Asistencias Técnicas Clave S.L., Sevilla, España, revisada el 24 agosto de 2016, disponible en
http://www.atclave.es/publicaciones/descargas/pub_desarrollo/17_clases_de_capital_territo
rial.pdf.
Saaty, Thomas (1980); “The Analytic Hierarchy Pocess”. Ed. McGrawHill.
Schejtman A, Berdague J (2004); “Desarrollo Territorial Rural”, Debates y Temas Rurales Nº1,
publicación RIMIST Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, marzo, Chile.
Schuschny A., Soto H. (2009); “Guía metodológica para el diseño de indicadores compuestos de
desarrollo sostenible” (documento de proyecto), Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), Santiago de Chile. Disponible en
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3661/1/S2009230_es.pdf al 5 de
octubre de 2016
Toloza, Ismael (2007); “Desarrollo Territorial; Un modelo descentralizado de gestión en la región
de la Araucanía, Chile”, Tesis de grado Magister en Economía y Gestión Regional, Universidad
Austral de Chile, 2007.
Toloza Bravo, Ismael, (2010); “Las Instituciones de acción colectiva, los recursos de uso común,
y su análisis comparativo con la experiencia de gestión territorial en la Araucanía, Chile”, Ensayo
publicado en Revista de Estudios Regionales, Año 1, Nº 3, ISSN 0718 - 8064. Chile.
Toloza Bravo, Ismael (2014): "Diseño de indicadores de desarrollo territorial", informe de avance
de proyecto DIUFRO DI14-0036, Dirección de investigación de la Universidad de La Frontera.
Yañez José (2002); “Indicadores de la gestión de instituciones públicas en Chile”. Publicaciones
Facultad de Economía y Negocio de la Universidad de Chile, Chile.
75
19 ANEXOS
76
institucional (Plano regulador, PLADECO, Planes de Ordenamiento territorial,
ZOIT, etc.), todo lo que constituye una institucionalidad territorial que pueda
catalizar o entrabar los procesos de desarrollo
Capital Social Vinculado para estos efectos al capital social comunitario, la existencia de
redes, de activos de cooperación, de gestión organizacional, etc. En general
referido a la capacidad del territorio de asociarse, de involucrarse socialmente,
de participar y ejercer control social, de levantar demanda y de co crear
soluciones para sus problemáticas. Es decir, la capacidad del territorio de pasar
de ser objeto de políticas públicas, a sujetos activos del desarrollo.
Capital Referido a lo que Boisier denomina el Subsistema Axiológico (2002), es decir el
Simbólico o conjunto de valores propios de un territorio, al conocimiento tácito, a los
Cultural saberes ancestrales, a la historia, a la memoria, en consecuencia a la identidad
y cultura de un territorio. Cultura que define e influye en formas de relación
(Minga en Chiloé), en la confianza, en la conceptualización de bienestar y la
calidad de vida, que constituye un factor estructural para el desarrollo de un
territorio.
Fuente: Elaboración propia
77
Anexo 2: Primera identificación de variables por dimensión.
Variables identificadas
Dimensión Cultural 1. N° de Lof
2. N° de Comunidades indígenas
3. Nº de Agrupaciones indígenas
4. Km de Áreas de desarrollo indígena
5. N° de Machis
6. Nº de Loncos
7. N° de Hitos patrimoniales
8. Nº de Denominaciones de origen
9. Nº de Marcas territoriales
10. N° de Eventos culturales
Dimensión Social 11. Nº de ONG
12. N° de JJVV
13. Nº de Uniones comunales
14. Nº de Mesas territoriales
15. Nº de Clubes de adulto mayor
16. Nº de Agrupaciones juveniles
17. Nº de Agrupaciones deportivas
18. Nº de Agrupaciones culturales
19. Nº de Agrupaciones de salud
20. Nº de Agrupaciones de mujeres
21. Nº de Iglesias
22. Nº de Agrupaciones de beneficencia
23. Nº de Cooperativas
24. Nº de Asociaciones de empresarios
25. Nº de agrupaciones de artesanos
26. Nº de CCAA
27. Nº de Partidos o agrupaciones políticas
Dimensión Capital Humano 28. Nº de Técnicos y profesionales
29. Nº de Postgraduados
30. Nº de Alumnos que rinden PSU y son aceptados en la
Universidad
31. Nº de Profesionales de la comuna que trabajan en otras
comunas
32. % PEA
33. Nº de Trabajadores por rama de actividad
34. N° de Pequeñas y medianas empresas
Dimensión Institucional 35. Nº de Patentes comerciales
36. Nº Ordenanzas municipales
37. Existencia de PLADECO vigente
38. Existencia de Plan Regulador vigente
39. Existencia de Plan Estratégico Institucional vigente
40. Existencia de PASAM vigente
41. Existencia de PADEM vigente
42. Existencia de SIG comunal
78
43. Km de ZOIT
44. Nº de Servicios financieros
45. Nº Servicios de formación
46. Nº de Plataformas de salud
47. Nº de Plataformas de transporte
48. Nº de Plataforma de telecomunicaciones
49. N° profesionales por habitante
50. Nº de Proyectos FNDR RS ejecutados
51. N º de Proyectos FRIL ejecutados
52. Nº de PMU ejecutados
53. Ingreso autónomo municipal en M$
54. % de Gastos del presupuesto en salud
55. % de Dependencia del FCM
Dimensión Infraestructura 56. N° de Puntos de acceso universal
57. Nº de Telecentros
58. Nº de Infocentros
59. Nº de Bibliotecas asociadas a Biblioredes
60. % Cobertura red vial asfalto
61. % Cobertura red vial pavimento
62. Nº de Postas
63. Nº de Consultorios
64. Nº de Hospitales
65. Nº de Camas complejas
66. Nº de Sillones dentales
67. Nº Maquinas de rayos X
68. Nº de Máquinas de scanner
69. Nº de Escuelas
70. Nº de Internados
71. Nº de Bibliotecas
72. % Déficit de Vivienda
73.% Déficit materialidad de vivienda
74. %Cobertura de agua potable
75. % Cobertura de red eléctrica
76. % Cobertura alcantarillado
77. Nº de Maquinarias para la producción primaria
78. Km SNASPE
79. Km zona marítima
80. Km zona lacustre
81. Km zona fluvial
82. Presencia de volcanes
83. Presencia de recursos mineros metálicos
84. Presencia de recursos no metálicos
Dimensión Económica 85. Inversiones comunales proyectadas en M$
86. M2 construidos
87. Nº de Permisos de edificación
88. Exportaciones comunales en M$
79
Fuente: Elaboración propia
80
Anexo 3: Matriz de datos regionales para análisis multivariante
ID VARIABLE I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM XIV XV
1. Eventos
culturales 46.37 41.64 11.80 45.06 396.9 74.41 41.79 135.6 63.22 101.3 10.90 4.500, 2.231. 20.54 100,0
6,0 1,0 0,0 9,0 87,0 0,0 4,0 72,0 9,0 67,0 0,0 0 020,0 4,0
2. Patrimonio
cultural 73,0 100,0 41,0 56,0 176,0 71,0 99,0 80,0 98,0 74,0 21,0 61,0 426,0 41,0 36,0
material
3. Patrimonio
cultural 67,0 27,0 73,0 59,0 217,0 259,0 142,0 237,0 176,0 212,0 54,0 58,0 230,0 109,0 47,0
inmaterial
4.
Comunidades y 364,0 151,0 124,0 14,0 85,0 7,0 24,0 501,0 2.867, 767,0 39,0 35,0 201,0 610,0 240,0
asociaciones 0
indígenas
5. Marcas
territoriales y 1,0 - 1,0 - 4,0 1,0 - 1,0 1,0 2,0 1,0 - 2,0 1,0
denominacione
s de origen
7. Años de
escolaridad 11,2 11,5 10,5 10,5 11,1 10,1 9,3 10,2 9,8 9,6 9,9 11,1 11,4 9,8 11,0
8. PSU
485,1 493,2 488,4 490,5 492,4 495,3 493,9 493,8 485,3 499,7 493,7 489,3 514,1 482,2 471,1
9. Población
económicamen 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,6 0,6 0,6 0,5 0,6
te activa
10.
Empleabilidad 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,6 0,6 0,6 0,5 0,5
17. Caminos
hormigón 4,0 1,0 2,0 89,0 369,0 207,0 209,0 382,0 311,0 450,0 93,0 171,0 399,0
81
18. Caminos
asfaltados 1.253, 1.560, 999,0 885,0 812,0 655,0 813,0 1.441, 833,0 1.223, 66,0 29,0 788,0
0 0 0 0
19. Caminos
ripio 120,0 1.292, 1.824, 538,0 490,0 1.662, 3.417, 4.431, 7.833, 7.879, 1.840, 2.274, 541,0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
20. Cobertura
teléfono 59.55 128.5 45.13 93.78 344.8 89.57 95.44 279.6 107.5 115.5 13.06 39.36 1.910. 58.42 36.16
8,0 30,0 4,0 8,0 74,0 5,0 9,0 68,0 28,0 85,0 1,0 2,0 206,0 9,0 9,0
21. Cobertura
internet 47.19 113.1 35.80 80.64 278.1 67.54 75.53 252.1 78.86 93.38 11.57 25.50 1.253. 45.43 32.56
6,0 27,0 7,0 1,0 40,0 1,0 1,0 42,0 3,0 1,0 2,0 7,0 735,0 5,0 3,0
22. Metros 188,0 545,0 1.387, 5.538, 13.40 7.355, 12.77 11.01 6.585, 2.940, 1.188, 1.283, 11.21 1.075, 34,0
cuadrados 0 0 4,0 0 4,0 1,0 0 0 0 0 5,0 0
construidos
23. Cobertura
agua potable 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 0,9 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 0,9
24. Cobertura
alcantarillado 1,0 0,9 0,8 0,9 0,7 0,7 0,8 0,7 0,7 0,9 1,0 1,0 0,7 0,9
25. Cobertura
red eléctrica 0,9 0,9 1,0 1,0 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9
26.
Establecimient 228,0 241,0 182,0 784,0 1.256, 696,0 879,0 1.564, 1.224, 1.074, 85,0 90,0 3.061, 530,0 152,0
os 0 0 0 0 0
educacionales
27.
Establecimient 40,0 47,0 42,0 154,0 197,0 143,0 260,0 371,0 289,0 284,0 39,0 28,0 421,0 108,0 23,0
os de salud
82
28. SNASPE
277.0 675.0 105.6 14.31 59.70 40.59 23.07 125.4 374.3 767.6 7.812. 68.74 19.06 126.5 358.3
08,0 39,3 48,3 6,0 2,8 1,0 0,0 68,0 21,0 08,0 407,0 6,8 4,0 72,0 12,0
29. Bosque
nativo 2.000, 1,6 519,6 238,6 176.0 80.60 85.80 270.6 297.8 355.2 1.137. 517.8 211.1 365.2 -
0 09,0 5,1 2,1 50,3 72,7 28,6 503,6 92,6 39,3 93,1
30.
Microempresas 12.27 19.09 10.50 26.72 66.57 36.47 47.39 71.79 33.79 34.82 5.580, 7.638, 248.8 15.02 10.86
3,0 9,0 3,0 5,0 5,0 5,0 7,0 1,0 8,0 2,0 0 0 28,0 9,0 2,0
31.
Trabajadores 8.804, 12.57 13.35 18.84 59.06 37.37 33.62 48.60 23.79 31.98 4.038, 7.188, 226.2 12.94 6.523,
microempresa 0 9,0 0,0 0,0 9,0 1,0 5,0 9,0 1,0 5,0 0 0 91,0 5,0 0
32. Pequeñas
empresas 3.201, 6.012, 2.754, 5.760, 16.42 8.587, 9.851, 15.84 7.088, 8.439, 1.005, 2.009, 88.00 3.083, 1.752,
0 0 0 0 9,0 0 0 1,0 0 0 0 0 9,0 0 0
33.
Trabajadores 27.40 42.36 22.93 65.52 161.9 114.4 123.7 166.2 78.55 81.93 9.671, 18.98 751.5 30.90 23.00
pequeña 4,0 9,0 0,0 2,0 27,0 53,0 28,0 93,0 4,0 8,0 0 8,0 08,0 3,0 3,0
empresa
34. Medianas
empresas 738,0 814,0 326,0 657,0 2.025, 872,0 1.054, 1.954, 792,0 1.017, 113,0 229,0 15.82 312,0 159,0
0 0 0 0 2,0
35.
Trabajadores 25.24 38.38 17.68 40.62 101.5 65.36 73.72 126.6 46.89 58.53 6.511, 11.09 757.6 18.25 10.49
mediana 9,0 6,0 7,0 6,0 99,0 7,0 9,0 83,0 0,0 7,0 0 7,0 69,0 9,0 1,0
empresa
36. Grandes
empresas 364,0 301,0 121,0 248,0 782,0 363,0 325,0 672,0 240,0 373,0 23,0 112,0 9.263, 88,0 45,0
0
83
37.
Trabajadores 29.90 75.04 30.06 57.32 197.2 119.0 85.09 166.3 84.98 105.7 6.245, 26.74 3.470. 17.16 9.139,
gran empresa 1,0 1,0 8,0 2,0 77,0 03,0 1,0 20,0 8,0 63,0 0 7,0 327,0 4,0 0
38. Inversiones
2,0 6,0 6,0 - - 1,0 1,0 - 2,0 4,0 3,0 3,0 6,0 1,0 -
Anexo 4. Base de datos cálculo indicador de desarrollo territorial territorio Limari - Choapa.
84
DIMENSIÓN DESCRIPCIÓN OPERACIONAL Fuente Año Max Min Canela Combarbala Monte patria Punitaqui Canela est Combarbala est Monte patria est Punitaqui est PONDERACION
Nº de monumentos nacionales
declarados por decreto, según 0,056
comuna DIBAM, CMN 2016 190,00 0,00 1,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00
Nº de expresiones culturales
CAPITAL CULTURAL registradas según la convención 61,00 0,00 0,056
para la salvaguardia del patromonio
inmaterial UNESCO, según comuna SIGPA, UNESCO 2016 2,00 5,00 8,00 0,00 0,03 0,08 0,13 0,00
Nº de marcas territoriales y
denominaciones de origen, según 2,00 0,00 0,056
comuna INAPI 2016 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Nº de agrupaciones sociales, según
comuna 4305,00 0,00 269,00 306,00 666,00 179,00 0,06 0,07 0,15 0,04 0,083
SINIM 2015
CAPITAL SOCIAL
% de participación electoral, según
comuna 0,76 0,57 0,41 0,55 0,083
SERVEL 2016 75,66 21,16 62,77 52,13 43,51 51,05
Años de escolaridad promedio,
según comuna 15,63 6,28 8,87 9,93 8,92 9,70 0,28 0,39 0,28 0,37 0,056
DEMRE 2015
Puntaje PSU promedio, según
CAPITAL HUMANO comuna 613,45 362,35 433,58 426,40 427,80 431,32 0,28 0,26 0,26 0,27 0,056
CASEN 2015
% de trabajadores profesionales del
municipio, según comuna 68,00 0,00 8,00 25,58 34,38 29,03 0,12 0,38 0,51 0,43 0,056
SINIM 2015
85
86