Tradición Oral
Tradición Oral
Tradición Oral
Características
La tradición oral posee dos elementos principales:
Mito
Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional
que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres
sobrenaturales o extraordinarios.
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una
comunidad, donde son considerados como historias verdaderas. Al conjunto de los
mitos de una cultura se le denomina mitología.
Tipos de mitos
Se distinguen varias clases de mitos:
Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más
universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, se
sitúa el origen de la tierra en un océano primigenio. A veces, una raza
de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta
creación; en este caso, tales gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen
la primera población de la tierra.
Mitos teogónicos: Relatan el origen de los dioses. Por
ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus.
Mitos antropológicos: Narran la aparición del ser humano, que puede ser
creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte
(polvo, lodo, arcilla, etcétera). Los dioses le enseñan a vivir sobre la tierra.
Habitualmente, están vinculados a los mitos cosmogónicos.
Mitos etiológicos: Explican el origen de los seres, las cosas, las técnicas y
las instituciones.
Mitos morales: Explican la existencia del bien y del mal.
Mitos fundacionales: Cuentan cómo se fundaron las ciudades por voluntad
de dioses. Un ejemplo es el de la fundación de Roma por dos
gemelos, Rómulo y Remo, que fueron amamantados por una loba.
Mitos escatológicos: Anuncian el futuro, el fin del mundo. Siguen teniendo
amplia audiencia. Estos mitos comprenden dos clases principales, según el
elemento que provoque la destrucción del mundo: el agua o el fuego. A
menudo están vinculados a la astrología. La inminencia del fin se anuncia por
una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, y toda clase de catástrofes
naturales que aterrorizan a los humanos. El clásico ejemplo es el 'Apocalipsis',
considerado como tal por Bertrand Russell.2
¿Qué es un mito?
Qué es un mito
Este vocablo se puede definir como un relato tradicional en cual se narran los
hechos y situaciones que le ocurren a quienes lo protagonizan, por lo general son
personajes sobrenaturales, como Dioses, monstruos y semidioses o héroes
fantásticos.
Tipos de mitos:
Morales: son tendientes a la explicación del bien y el mal, así como tratar de crear
una conducta determinada en la persona.
EJEMPLO DE MITO
El mito de Adán y Eva.- Se trata de un mito creacionista del ser humano, el cual
se halla plasmado en las escrituras sagradas judías, la biblia cristiana y el Corán,
en donde este personaje es el primer hombre creado por dios, a partir del barro y
de donde según estos relatos, desciende toda la humanidad, a través de la
descendencia que tuvo con Eva, quien fue creada a partir de una costilla de Adan,
personaje que supuestamente es la madre de todos los seres humanos. Es un
mito que deriva de otros más antiguos como los sumerios y babilonios, en donde
estos personajes poseen otros nombres
Tipos de leyendas
Las leyendas religiosas narran la vida de los santos y mártires.
Según la temática:
Según su origen:
Ejemplos de leyendas
La llorona
Cuenta la leyenda que en el año mil quinientos, una joven mestiza, hija de un
español y de una india del Nuevo Mundo se enamoró de un capitán español, con
quien concibió dos hijos. Al tiempo, el capitán se casó con una mujer española, y
en un ataque de locura, la primera mujer mató con un puñal a sus dos hijos. Con
las manos ensangrentadas, salió a la calle llorando y gritando.
Cuenta la leyenda que existe en las aguas del Lago Ness (ubicado a 270 km de
Edimburgo en Escocia) una bestia similar a una ballena. La leyenda tiene sus
antecedentes en el siglo VI, pero no fue hasta fines del siglo XIX que los
periódicos comenzaron a difundir la noticia y la leyenda cobró fama internacional.
En una oportunidad, el animal fue avistado por una pareja que iba en su auto
cerca de la costa del lago, la noticia fue difundida por el diario Inverness Courier,
quién le puso a la criatura el nombre de “monstruo”.
INTRODUCCION
BIBLIOGRAFIA
6. Autor: María Estela Raffino. 14 de noviembre de 2020. Cómo citar: "Leyenda". De:
Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/leyenda/
Fuente: https://concepto.de/leyenda/#ixzz6tu4Rmrpj
https://concepto.de/leyenda/