DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
A principios de 2011, Arturo Benítez, director de Corporativo Beta, una organización enfocada
en el desarrollo de soluciones de información y tecnología y telecomunicaciones (TIC), analizó
el estado del almacenamiento de datos en los centros de datos. Ha alcanzado la capacidad física
del espacio y el equipo ya tiene una capacidad total de 97% donde está diseñado para recibir
108 gabinetes, lo que equivale a 4,104 gabinetes rack. Inesperadamente, esta situación se puede
lograr en muy poco tiempo, para ser exactos, en el primer trimestre del año. Además, se ha
añadido los siguientes factores que se deben tener en cuenta:
la capacidad eléctrica que soporte el crecimiento del centro de datos con una vida más larga
y diseños modulares, desde la subestación eléctrica hasta los bastidores de servidores con una
mayor agilidad para adaptarse al servicio al cliente
Por lo tanto, se busca la implementación que pueda aumentar la eficiencia y reducir los costos
de operación durante el ciclo de vida.
2 DIAPOSITIVA
La Organización contaba con la infraestructura que en este caso eran los servidores, un
centro de datos y otros equipos; también contaba con sistemas de gestión de contenido y
sistema operativo; con una red interconectada para la comunicación interna y externa del
cliente por lo tanto no tenía una infraestructura de TI para migrar de forma fluida y rentable
a la era de la computación en la nube donde podía tener soluciones integrales para
garantizar la eficiencia, agilidad y honestidad para sus usuarios, datos y aplicaciones.
La infraestructura TI hace referencia a un conglomerado de servicios, dispositivos físicos y
aplicaciones de software que forman el sostén de los sistemas, funcionamiento de tareas y
comunicaciones en cualquier compañía.
Esta infraestructura sirve de soporte a la estrategia de negocios y sistemas de información
de la empresa, así como en servicios más ágiles para la comunicación con los clientes.
evalúa, diseña, implementa y valora los resultados,
3 DIAPOSITIVA
4 DIAPOSITIVA
Como el problema de Corporativo Beta está limitado por el tiempo la ruta que se plantea
como solución está en los siguientes pasos
1. Tercerizar temporalmente el crecimiento de la empresa cuando se supere el 100%
que permita dar tiempo para la solución definitiva.
2. Construir un centro de datos a la medida y diseñado para crecimientos modulares y
por etapas cumpliendo la normativa del sector y con estudio de mercado soportado
para su ampliación de acuerdo a los requerimientos de mercado.
3. Crear un departamento TI que se encargue de estudiar, diseñar, desarrollar,
administrar e implementar los sistemas de información para el manejo de datos e
información de toda la organización y no solo del departamento de operaciones. Si
no tener medios de comunicación dentro de la empresa y fuera de la empresa en
estos esta Sharepoint, servicios de almacenamiento y seguridad, correo electrónico
empresarial, Oracle y servidor de archivos en donde puede esta acompañado de una
RPVL (RED PRIVADA VIRTUAL)
5 DIAPOSITIVA
Sistema de soporte: El software gráfico se integra dentro de un ESS para mostrar datos
sobre regulaciones fiscales, nuevas startups competitivas, problemas internos de
cumplimiento y otra información ejecutiva relevante. Esto permite a los líderes realizar un
seguimiento del rendimiento interno, monitorear la competencia y determinar las
oportunidades de crecimiento
7 DIAPOSITIVA
10 DIAPOSITIVA
basados en la identificación de los procesos y actividades esenciales críticas del negocio que son
una serie de componentes que corresponden al tiempo disponible para recuperarse de una
interrupción no planeada dentro de los servicios, los tiempos de recuperación se describen a
continuación:
12 DIAPOSITIVA
Identificacion de riesgos
MA muy alta
En esta etapa se debió enfocar en los riesgos más significativos de la organización relacionados con
los procesos y objetivos institucionales que se consideren críticos, junto con la proactividad de la
alta dirección
13 DIAPOSITIVA
que determina la cantidad máxima de tiempo tolerable requerido para comprobar la integridad
del sistema o datos alterados, definiendo la cantidad total de tiempo que puede interrumpirse un
ITIL
Estrategia del Servicio – comprender quiénes son los clientes de TI, las ofertas de
servicios para satisfacer sus necesidades, y las capacidades y recursos de TI para prestar
esos servicios.
Diseño del Servicio – asegura que los servicios nuevos y modificados se han diseñado de
manera efectiva para satisfacer las expectativas del cliente, teniendo en cuenta aspectos
como la tecnología, la arquitectura y los procesos que se necesitarán para ofrecerlos.
Transición del Servicio – el servicio se construye, se prueba y se pone en producción
asegurando que el cliente del servicio puede utilizarlo para alcanzar el valor deseado.
Operación del Servicio – ayuda a ofrecer el servicio de forma permanente, incluyendo la
gestión de las interrupciones y el apoyo a los usuarios finales
Mejora Continua del Servicio – mide y mejora los niveles de servicio, la tecnología y la
eficiencia y eficacia de los procesos. Incorpora muchos de los conceptos articulados en el
Ciclo de Deming de Plan-Do-Check-Act.