Fo-Check List Supervisores Cultivo
Fo-Check List Supervisores Cultivo
Fo-Check List Supervisores Cultivo
S- SEDE 1 Version 4
Jun-21
CHECK LIST SUPERVISORES CULTIVO
Página 1 de 1
Escriba SI=1, No=0 Felicite el bien hecho, refuerce lo positivo. Identifique la causa de no cumplimiento en
SEMANA : _____________ o NA si no-aplica caso de ser así pregunte al supervisor proupestas de mejora.
SUPERVISOR
RESPONSABLE:_________________________ OBSERVACIONES
TABLERO DE COMUNICACIÓN
1. ¿Las mínimos esperados de planeación están acorde a los objetivos del negocio? (Validar 6 focos) N/A
¿Esta al día con la información (día anterior o semana anterior según el caso) , graficos totalizados con
Meta?
2. Calidad
3. Producción / Rendimiento
4. Nacional
5. Oportunidad / Proyección
6. Compromiso
7. Buena permanencia
8. Seguridad
10. ¿Si los índices están en rojo, existe un analisís de causa y un plan de acción acorde?
REUNIÓN DE COMUNICACIÓN
12. Se realiza actividad rompe hielo rápida, actividad locacional o cualquier actividad dinámica que logra la
atención de su equipo de trabajo, cuando es necesario.
13. Validar cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, normas de bioseguridad.
14. Ejecución diaria a primera hora, llamado de lista personal 5 min antes de empezar la operación.
15. Expuso los resultados de izquierda a derecha, siguiendo la metodología del CICLO PHVA, para cada
indicador.
16. Retroalimenta diariamente hallazgos recurrentes de los AF, en calidad, rendimiento, observaciones y/o
oportunidades.
17. Retroalimenta reclamos de clientes internos y externos.
18. Felicita con intención individual y/o colectivamente según corresponda sin enfocarse en lo negativo.
19. Da instrucciones precisas de las novedades del día (Punto de corte, siembre, pinch) validando
comprensión y cerrando ciclo de la comunicación.
20. El supervisor al final de la reunión valida con preguntas la atención de la reunión.
25. Inicio de AF de corte tan pronto inicia la operanción de corte al 100% del personal.
34. Valida acuerdos logrando que el colaborador verbalice o parafrasee, lo motiva a seguir mejorando.
44. Valida acuerdos logrando que el colaborador verbalice o parafrasee, lo motiva a seguir mejorando.
53. Identifica ítems que el supervisor mejora de manera inmediata para ayudar al colaborador.
54. Todo hallazgo debe tener una causa y se debe generar un plan de acción con responsable y fecha
para la ejecución. (Hacer énfasis en hallazgos sistémicos).
55. El supervisor crea un ambiente de confiaza para retroalimentar al colaborador, empieza enfocándose
en lo positivo.
56. Retroalimenta (pone en causa al colaborador)
57. Durante la retroalimentación el supervisor logra atención, contacto visual, maneja un tono de voz y
lenguaje corporal al dirigirse al colaborador.
58. Asegura corrección de desviaciones.
59. El supervisor realiza una observación empatica y se interesa por el bienestar y buen desempeño del
colaborador.
60. El supervisor realiza enfasís en lo que debe cambiar o mejorar.
61. El supervisor realiza cierre del OPT motivando al colaborador a cumplir con el compromiso firmado.
GESTIÓN DE BAJAS ESTADÍSTICAS
Realizó previamente:
64. OPT
71. Valida cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, herramientas de trabajo y normas de bioseguridad.