0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas19 páginas

Modulo VII Marketing Digital

Este documento presenta información sobre el módulo 7 de Marketing Digital de la Universidad Tecnológica de Honduras. El módulo dura 10 días y cubre temas como la historia y evolución de las redes sociales, la clasificación de plataformas sociales, y cómo planificar campañas publicitarias en redes sociales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a seleccionar las plataformas más adecuadas para cada mercado meta y medir el éxito de las campañas en redes sociales.

Cargado por

Hector G. Carias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas19 páginas

Modulo VII Marketing Digital

Este documento presenta información sobre el módulo 7 de Marketing Digital de la Universidad Tecnológica de Honduras. El módulo dura 10 días y cubre temas como la historia y evolución de las redes sociales, la clasificación de plataformas sociales, y cómo planificar campañas publicitarias en redes sociales. El objetivo es que los estudiantes aprendan a seleccionar las plataformas más adecuadas para cada mercado meta y medir el éxito de las campañas en redes sociales.

Cargado por

Hector G. Carias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

MARKETING DIGITAL

Modulo # 7

I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Marketing Digital Código: MDE-1224
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:
1. Conocer la historia y evolución de las redes sociales.
2. Identificar la clasificación de las diferentes plataformas sociales.
3. Distinguir entre las características y ventajas que ofrecen los medios sociales

Competencias a alcanzar:
1. Seleccionar las plataformas más convenientes según el mercado meta.
2. Precisar eficazmente los objetivos para una campaña en medios sociales.
3. Planificar y medir una campaña publicitaria por medio de redes sociales.

Descripción Breve del Foro:


Desarrollo del tema, discusión entre los estudiantes participantes.

Descripción Breve de Actividades:


1. Asignación de tareas de aprendizaje (Ejercicios prácticos).
2. Trabajos de campo (Investigaciones, entrevistas).
3. Discusión de temas (Foros).
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Descripción Breve de Tareas:


Mediante las asignaciones relacionadas a los temas del módulo, el alumno deberá
desarrollar un pensamiento analítico a través de la implementación del conocimiento
adquirido aplicado a ejercicios prácticos.

II. Desarrollo de Contenido

Introducción
Seguramente las herramientas digitales más conocidas y usadas en la presente
década con un porcentaje de penetración mayor al 50% de la población a nivel
mundial. El principal referente de las plataformas sociales es Facebook, quien
abrió brecha para la capitalización de estas a través de un modelo de ingreso
basado en publicidad. Actualmente las empresas de Mark Zuckerberg tienen gran
participación en este mercado, pues además de Facebook, es dueño de
Whatsapp, Messenger e Instagram ocupando de esta manera el TOP 5 de redes
sociales más usadas a excepción del segundo lugar que ostenta YouTube. Para
obtener los resultados esperados es necesario tener claro los objetivos de nuestro
plan, siendo este el punto de partida para poder desarrollar una campaña exitosa
en medios sociales en base a resultados tanto orgánicos como pagados.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Redes sociales

Como se citó en el capítulo 1 de este material las redes sociales actuales son
definidas como medios de comunicación en línea donde los usuarios intercambian
información. Básicamente, una red social se ha determinada como un colectivo
de personas que tienen vínculos entre sí, sea por temas comerciales, amistad,
trabajo, parentesco, etc. Dando protagonismo a los usuarios y a las comunidades
que estos conforman.

Es importante diferencias los conceptos de redes y medios. Las redes sociales


son los grupos de vínculos y relaciones que se tienen con otras personas. Y los
medios sociales son plataformas que garantizan que eso suceda. Utilizar una red
social por lo general es “gratuito”, pero estas plataformas usan la información
para los usuarios proporcionan para llegar anuncios personalizados de acuerdo
con sus gustos y opiniones. Organizaciones, compañías e incluso políticos pagan
a las redes para mostrar anuncios a potenciales clientes o votantes.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Evolución de las redes sociales

Las redes sociales han evolucionado desde un entorno físico hacia uno virtual. En
1995, comenzaron a surgir conceptos que fueron el origen de lo que hoy en día
se conoce como redes sociales en línea. Las primeras redes sociales en la World
Wide Web comenzaron en forma de comunidades en línea generalizadas como
Theglobe.com (1995), otras comunidades, como Classmates.com (1995),
desarrollaron el uso de direcciones de correo electrónico para que los usuarios
vincularan sus perfiles.

Una nueva generación de sitios de redes sociales comenzó a florecer con la


aparición de SixDegrees (1997) se desarrolló bajo la teoría de los seis grados de
separación, donde él usuario puede conectarse a cualquier otra en el mundo a
través de solo seis intermediarios, sitios como Open Diary (1998), concibió tanto
el contenido disponible solo para amigos como el comentario en las publicaciones,
dos elementos indispensables de las redes sociales para la interacción digital de
hoy en día. El primer sitio de redes sociales masivo es de origen surcoreano fue
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Cyworld (1999), lanzado como un sitio basado en un blog para luego agregar
funciones de redes sociales.

Esto dio inicio surgen a las redes orientadas a la interacción entre los miembros
como Linkedin, Friendster, MySpace y hi5, todas lanzadas en 2003, mismo año
en el que surgió la primera red social canadiense Nexopia. Con el ingreso a la
palestra publica de Facebook (2004), rápidamente se convirtió en el sitio de redes
sociales más grande del mundo a principios de 2009. Fue introducido por primera
vez como un sitio de redes sociales en la Universidad de Harvard, para luego
extenderse a otras universidades y eventualmente hacerse totalmente de
dominio público.

A partir de la incorporación de Snapchat (2012) surgieron nuevas herramientas


multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada. Siendo su
característica más atractiva la mensajería efímera, donde las imágenes y
mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado. Una de las
aplicaciones más recientes que ha logrado una gran participación de mercado es
Tik Tok (China 2016/ Mundial 2017), que, con su formato de vídeo corto con
música de fondo, que se puede acelerar, reducir o editar con un filtro.
Permitiendo a sus usuarios compartir sus contenidos en cualesquiera de las
plataformas sociales, contribuyendo a su rápido crecimiento.

En el siguiente enlace es posible visualizar dicha evolución por medio de una línea
de tiempo: Infografía evolución redes sociales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Principales redes sociales, así como sus características y ventajas

Tal como se expuso en el primer capítulo de este documento las redes sociales
se clasifican en dos grupos: horizontales sin una temática o interés específico y
verticales con base a un tema específico, a continuación, se detallan las
principales redes sociales según su tipo:

Redes Sociales horizontales: También conocidas como Redes Sociales generalistas


o genéricas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

• Facebook: Fundada en 2004 es la mayor de las redes sociales, cuenta con


2,400 millones de usuarios activos en todo el mundo. Por medio de esta
red, los usuarios se conectan con otros, interactúan entre ellos, participan
en grupos, compartan contenido multimedia, envían y reciben mensajes,
realizan búsquedas, publicidad. La alta segmentación y el seguimiento de
usuarios del Píxel convierten a Facebook Ads herramienta que debe ser
considerada.
• YouTube: Lanzada en 2005, la plataforma cuenta con 2,000 millones de
usuarios activos, lo que acerca a la plataforma a la magnitud de Facebook
en cuanto a notoriedad y uso. Es la principal plataforma social de videos,
según datos de We Are Social y Hootsuite, el 90% de los usuarios que
navega en internet su principal actividad es la visualización de videos.
• Whatsapp: Es una aplicación enfocada en la mensajería instantánea
disponible en smartphone caracterizada por permitir una comunicación
más directa y por la posibilidad de enviar mensajes de texto, multimedia
o documentos de cualquier tipo. Lanzada en el 2009 cuenta con una
comunidad de unos 1,600 millones de usuarios, se ha convertido en una
herramienta excepcional para la atención al cliente en las empresas para
lo que se desarrolló Whatsapp Business.
• Messenger: Servicio de mensajería instantánea de Facebook en desde
2008 con 1,300 millones de usuarios actualmente. Permite a los usuarios
de enviar mensajes entre sí. Complementando las conversaciones
regulares, realizar llamadas de voz y videollamadas tanto en interacciones
individuales como en conversaciones grupales.
• Instagram: Fundada en el 2010, principalmente usado para compartir
fotografías y vídeos con amigos o seguidores. Es totalmente visual, por lo
que se da mucha importancia a la calidad del contenido. La incorporación
de IGTV ha proporcionado a la red social un crecimiento constante,
permitiendo a los usuarios subir vídeos de más larga duración. Tiene unos
1,000 millones de usuarios activos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Redes Sociales verticales: También conocidas como Redes Sociales especializadas.


Con el fin de repasar las principales, vamos a centrarnos en los diferentes tipos
que existen:

Según la temática:

• Profesionales: Tienen orientación al ámbito laboral, permiten la relación


entre profesionales de diferentes sectores.
o Linkedln: Lanzado en 2002 como comunidad social empresas y
profesionales, con 663 millones de usuarios activos. Permite crear
fichas personales de cada persona, estilo hoja de vida o curriculum,
dónde comparten su formación y experiencia laboral. Dispone de
múltiples funcionalidades que incentivan las conexiones B2B y el
networking.
• Viajes: Sus usuarios comparten experiencias, recomendaciones y
valoraciones acerca de lugares visitados, desde destinos a restaurantes,
hoteles y cualquier otra atracción turística.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

o Tripadvisor: Lanzado en 2000, es un sitio web que facilita reseñas


de contenido afín con el tema de los viajes, además de incluir foros
de viajeros. Son los usuarios quienes proporcionan la mayor parte
del contenido, permitiendo su evolución hacia un tipo de red social.
Para el 2012 alcanzaron los 32 millones de usuarios activos.
• Aficiones: Integradas por usuarios que comparten la pasión por una
actividad de ocio concreta.
o Ravelry: Servicio gratuito de redes sociales que se lanzó en 2007.
Funciona como una herramienta organizativa para una variedad de
artes de tejido. Es un lugar donde tejedores, crocheters,
diseñadores, hilanderos y tintoreros comparten proyectos, ideas y
su colección de hilo, fibra y herramientas a través de varios
componentes del sitio. Ravelry tiene 9 millones de usuarios
registrados.
• Identidad Cultural: Gracias a la globalización y los viajes internacionales,
existen comunidades de usuarios con país de origen en común para
mantener su identidad cultural.
o BlackPlanet: Servicio de redes sociales afroamericanas para
emparejar y publicar empleos desde 2001; además cuenta con
foros de discusión sobre asuntos políticos y sociales. Para 2008
contaba con 20 millones de usuarios.
• Movimientos Sociales: Las redes de esta clasificación surgen como
respuesta a una preocupación social.
o Care2: Fundado en 1998, es un sitio para ayudar a enlazar a
activistas alrededor del mundo. Cuenta con aproximadamente 15
millones de usuarios.
• Contacto: Los usuarios crean perfiles en estas plataformas para conocer
gente y encontrar amigos o pareja.
o Tinder: Es una red social de citas, por medio de la cual los usuarios
chatear y conseguir una cita con personas con quienes tienen
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

gustos en común o mutuamente seleccionados. En 2018 tenía 60


millones de usuarios.
• Idiomas: Los usuarios que desean aprender idiomas y estas plataformas
permiten la interacción para lograrlo.
o Busuu: Es una comunidad basada en el aprendizaje de idiomas, en
la que los usuarios se apoyan para mejorar sus destrezas
lingüísticas. Tiene 50 millones de usuarios.
• Compras: Funcionan compartiendo experiencias, recomendaciones e
información acerca de productos ideales para procesos de compra de los
usuarios. Asimismo, también se ofertan productos y servicios
o Wallapop: Es una plataforma dedicada a la compraventa de
productos de segunda mano entre usuarios a través de Internet.
Para 2019 tenía 10 millones de usuarios activos al mes

Según la actividad:

• Microblogging: Permiten enviar y publicar mensajes breves de texto


o Twitter: La red permite enviar mensajes de texto plano de corta
longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140),
llamados tuits. Para 2019 tenía 328 millones activos.
• Juegos: Este tipo de comunidades agrupan usuarios para jugar y
relacionarse con otros jugadores.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

o Twitch: Es una plataforma que permite realizar transmisiones,


siendo una de sus principales funciones la retransmisión de
videojuegos en directo. Con una media de 15 millones de usuarios
a diario para ver e interactuar con las transmisiones en directo.
• Geolocalización: Permiten mostrar el posicionamiento geográfico de una
persona, edificio o sitio de interés, con lo que los usuarios pueden
compartir contenidos digitales y dejar sus opiniones.
o Waze: Es una aplicación social de tránsito vehicular en tiempo real
y navegación asistida vía GPS. Tiene más de 70 millones de usuarios
en el mundo.
• Marcadores Sociales: Sirven para almacenar y clasificar enlaces compartidos
con otros.
o Digg: Es una plataforma acerca de noticias de ciencia y tecnología,
que organiza y clasifica por medio de marcadores sociales, según
los votos de los visitantes, la información que comparte los propios
usuarios. En 2006 sobrepasaba los 200 mil usuarios registrados.

Según el contenido compartido:

• Fotos: Se pueden guardar, ordenar, buscar y compartir fotografías.


Ejemplo: Flickr o Pinterest.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

• Vídeos: Permiten realizar las misas actividades que se realizan con las
fotografías, pero con contenido audiovisual. Ejemplo: Vimeo o
Dailymotion.
• Música: Permiten escuchar, almacenar, clasificar y compartir música.
Ejemplo: Spotify o Deezer.
• Presentaciones: Plataformas orientadas al ámbito profesional o educativo.
En ellas se pueden guardar y compartir presentaciones de todo tipo.
Ejemplo: Slideshare.
• Noticias: Se comparten noticias y actualizaciones sobre temas diversos.
Podríamos decir que son como marcadores o agregadores en tiempo real.
Ejemplo: Menéame.
• Lecturas: Se comparten argumentos sobre libros o lecturas literarias
fundamentadas en gustos y preferencias. Los usuarios tienen la opción de
crear propia biblioteca virtual. Ejemplo: GoodReads.

Ventajas de las redes sociales

Las redes sociales representan grandes oportunidades para el crecimiento de las


marcas en un entorno digital. A continuación, se detallan las principales ventajas.

• Aumentar el tráfico hacia el sitio web.


• Desarrollar el conocimiento de marca.
• Crean nuevas conexiones en general.
• Fomentan la interacción a con los usuarios.
• Ayudan al crecimiento las ventas.
• Permiten realizar social listening y conocer mejor a los usuarios.
• Facilitan analíticas detalladas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Características de las redes sociales

Las redes sociales tienen múltiples usos ya sea para fines sociales, como
profesionales o de recreación. El acceso a Internet ha permitido desarrollar una
nueva concepción de los sitios públicos virtuales, son un punto de encuentro para
millones de usuarios procedentes de todo el mundo.

• Masividad: Es posible llegar a una variedad de públicos, porque cuenta


con miles de usuarios en todo el mundo.
• Conectividad: Permiten crear vínculos entre individuos, conocidos o
desconocidos, que comparten intereses comunes.
• Interacción: Las publicaciones promueven que los usuarios puedan
expresarse y establecer intercambios (mensajes, reacciones, contenido
digital, etc).
• Personalización: Son ajustables en función de las preferencias de cada
usuario.
• Tiempo real: Funcionan como un tipo de mensajería instantánea con
entrega de mensajes a tiempo real.
• Viralidad: Es la exposición exponencial de una publicación que resulta muy
atractiva para los usuarios, que se propaga a gran velocidad a través de
las redes sociales.

Acciones publicitarias disponibles en las redes sociales

Las redes sociales ofrecen varias opciones de publicidad, pero para seleccionar
las redes sociales y la publicidad adecuadas es necesario conocer cuáles son
las más populares entre el mercado o público objetivo.

Facebook Ads: Existen tres tipos de objetivos de campaña:

• Reconocimiento: Crear interés de marca o aumentar el alcance.


• Consideración: Considerar la marca como opción de compra.
• Conversión: Crear conversiones en línea, como descargas o ventas.

Opciones publicitarias de Facebook:

• Anuncios con fotos: Además de la fotografía incluyen 125 caracteres de


texto más título, descripción del enlace y botón de llamada a la acción
como “Comprar ahora” o “Enviar mensaje”.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

o Anuncios con video: Puede ser videos cortos de celular hasta videos
promocionales de 240 minutos diseñados para ser vistos en la
computadora.
o Anuncios con historias: Son formato de pantalla completa, las fotos
tienen 6 segundos y los videos pueden durar hasta 15 segundos.
o Anuncios por secuencia: Un anuncio por secuencia que incluye hasta
10 imágenes o videos, con su propio enlace en un mismo anuncio.
o Anuncios de colección: Se destacan los productos directamente en el
feed de Facebook. El anuncio incluye foto o video de la portada
además de imágenes del producto con precios y otros detalles.
o Anuncios de experiencia instantánea: Son anuncios interactivos de
pantalla completa para el feed dispositivos móviles. Pueden incluir
hasta 20 imágenes o hasta dos minutos de video, además incluir un
botón de llamada a la acción.
o Anuncios de Messenger: Son anuncios colocados en la pantalla de
inicio de la aplicación Messenger. Utilizados para motivar a las
personas a conectarse con la empresa.
o Anuncios de generación de clientes potenciales: Son sólo para el móvil
que incluyen formularios.

Instagram Ads: Son los mismos tres tipos de objetivos de Facebook:

• Reconocimiento: Crear interés de marca o aumentar el alcance.


• Consideración: Considerar la marca como opción de compra.
• Conversión: Crear conversiones en línea, como descargas o ventas.

Opciones publicitarias de Instagram:

o Anuncios con foto y video: Se verá como una publicación normal, a


excepción por la indicación de patrocinado en la parte superior
derecha.
o Anuncios por secuencia: Los usuarios deslizan para trasladarse a
través de diferentes imágenes.
o Anuncios de colección: De la misma forma que los anuncios de
colección de Facebook, el anuncio incluye foto o video de la portada
además de imágenes del producto con precios y otros detalles.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Twitter Ads: Dispone de cinco tipos de objetivos de campaña:

• Clics en el sitio web: Consiste en promocionar tweets con las Website


Cards para alentar a las personas a visitas al sitio web.
• Interacciones de tweet: Se promocionan tweets con el objetivo de iniciar
conversaciones.
• Seguidores: Se promociona tu cuenta de Twitter, pagando por cada
seguidor ganado.
• Conciencia: Los tweets son promocionados entre una amplia audiencia,
pagando por las impresiones (CPM).
• Descarga de aplicaciones: Se Promociona los tweets con las App Cards.
Paga por clic para abrir o instalar tu aplicación.

Opciones publicitarias de Twitter:

o Twitter Promote: Funciona por medio del algoritmo de Twitter


promueve automáticamente los Tweets para una audiencia específica.
Promoviendo los primeros 10 tweets orgánicos del día que pasan el
filtro de calidad de Twitter.
o Campañas publicitarias de Twitter: Primero se elige un objetivo
comercial que se ayude a cumplir los objetivos comerciales.

Snapchat Ads: Existen tres tipos principales de objetivos de campaña:

• Reconocimiento: Crear interés de marca o aumentar el alcance.


• Consideración: Considerar la marca como opción de compra.
• Conversión: Crear conversiones en línea, como descargas o ventas.

Opciones publicitarias de Snapchat:

o Anuncios de Snapchat: Comienzan con una imagen o un video de


hasta 10 segundos de duración.
o Anuncios de historias: Este formato de anuncio en forma de mosaico
de marca en el feed de descubrir de los usuarios.
o Anuncios de colección: Permiten mostrar una serie de productos con
cuatro imágenes en miniatura en un anuncio.
o Filtros: Superposiciones gráficas que los usuarios pueden aplicar a sus
publicaciones.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

LinkedIn Ads: Existen tres tipos de objetivos de campaña:

• Reconocimiento: Crear interés de marca o aumentar el alcance.


• Consideración: Considerar la marca como opción de compra.
• Conversión: Crear conversiones en línea, como descargas o ventas.

Opciones publicitarias de LinkedIn:

o Contenido patrocinado: Se muestran en el servicio de noticias tanto en


equipos de escritorio como móviles.
o Mensajes patrocinados de InMail: Funcionamiento similar al marketing
por correo electrónico, excepto que los mensajes van directamente a
las bandejas de entrada de los usuarios.
o Los anuncios de texto: Bloques de anuncios que se muestran en la
parte superior derecha de la fuente de noticias de LinkedIn.

Pinterest Ads: Existen seis tipos de objetivos de campaña:

• Crear conciencia de marca


• Dirigir el tráfico a tu sitio web
• Motivar la descarga de aplicaciones
• Dirigir el tráfico a productos específicos
• Incentivar acciones específicas en tu sitio web
• Impulsar impresiones de video

Opciones publicitarias de Pinterest:

o Administrador de anuncios de Pinterest: Se puede orientar la


estrategia publicitaria para que se coincida con los objetivos.
o Botón de promoción: Se puede crear un anuncio a partir de un pin
existente con sólo un par de clics.

Youtube Ads: Existen cuatro tipos de objetivos de campaña:

• Recopilar clientes potenciales


• Impulsar el tráfico del sitio web
• Aumentar la consideración de marca y producto
• Crear conciencia de marca y ampliar tu alcance
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Opciones publicitarias de Youtube, previamente mencionados en el capítulo 6 de


este documento de marketing digital:

o Anuncios de TrueView
o Anuncios de In-Stream
o Bumpers publicitarios
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL

Bibliografía

Libro de Texto: Miguel Florido (Marketing Digital 2019)

Libro de Texto: Inés Cibrián Barredo (Marketing Digital 2018)

Texto auxiliar: Melissa S. Barker, Donald I. Barker, Nicholas F. Bormann, Krista


E. Neher. (Marketing en redes sociales 2012)

Texto auxiliar: Kenneth C. Laudon, Carol Guercio Traver (E-commerce 2013)

Referencias Web

The Internet Archive https://bit.ly/32tv6Ik

The Washington Post https://bit.ly/30pZ1OK

TripAdvisor https://bit.ly/3fGKkgS

Insider https://bit.ly/2ZFsMw4

El Español https://bit.ly/3haqtHa

Doble efe https://bit.ly/2WyxmKt

Videos
Video Qué son las Redes Sociales https://bit.ly/3zcMmi8
Video auxiliar Publicidad pagada en redes sociales https://bit.ly/3exd6lw

También podría gustarte