Modulo VII Marketing Digital
Modulo VII Marketing Digital
MARKETING DIGITAL
Modulo # 7
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Marketing Digital Código: MDE-1224
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días
Objetivos Específicos:
1. Conocer la historia y evolución de las redes sociales.
2. Identificar la clasificación de las diferentes plataformas sociales.
3. Distinguir entre las características y ventajas que ofrecen los medios sociales
Competencias a alcanzar:
1. Seleccionar las plataformas más convenientes según el mercado meta.
2. Precisar eficazmente los objetivos para una campaña en medios sociales.
3. Planificar y medir una campaña publicitaria por medio de redes sociales.
Introducción
Seguramente las herramientas digitales más conocidas y usadas en la presente
década con un porcentaje de penetración mayor al 50% de la población a nivel
mundial. El principal referente de las plataformas sociales es Facebook, quien
abrió brecha para la capitalización de estas a través de un modelo de ingreso
basado en publicidad. Actualmente las empresas de Mark Zuckerberg tienen gran
participación en este mercado, pues además de Facebook, es dueño de
Whatsapp, Messenger e Instagram ocupando de esta manera el TOP 5 de redes
sociales más usadas a excepción del segundo lugar que ostenta YouTube. Para
obtener los resultados esperados es necesario tener claro los objetivos de nuestro
plan, siendo este el punto de partida para poder desarrollar una campaña exitosa
en medios sociales en base a resultados tanto orgánicos como pagados.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL
Redes sociales
Como se citó en el capítulo 1 de este material las redes sociales actuales son
definidas como medios de comunicación en línea donde los usuarios intercambian
información. Básicamente, una red social se ha determinada como un colectivo
de personas que tienen vínculos entre sí, sea por temas comerciales, amistad,
trabajo, parentesco, etc. Dando protagonismo a los usuarios y a las comunidades
que estos conforman.
Las redes sociales han evolucionado desde un entorno físico hacia uno virtual. En
1995, comenzaron a surgir conceptos que fueron el origen de lo que hoy en día
se conoce como redes sociales en línea. Las primeras redes sociales en la World
Wide Web comenzaron en forma de comunidades en línea generalizadas como
Theglobe.com (1995), otras comunidades, como Classmates.com (1995),
desarrollaron el uso de direcciones de correo electrónico para que los usuarios
vincularan sus perfiles.
Cyworld (1999), lanzado como un sitio basado en un blog para luego agregar
funciones de redes sociales.
Esto dio inicio surgen a las redes orientadas a la interacción entre los miembros
como Linkedin, Friendster, MySpace y hi5, todas lanzadas en 2003, mismo año
en el que surgió la primera red social canadiense Nexopia. Con el ingreso a la
palestra publica de Facebook (2004), rápidamente se convirtió en el sitio de redes
sociales más grande del mundo a principios de 2009. Fue introducido por primera
vez como un sitio de redes sociales en la Universidad de Harvard, para luego
extenderse a otras universidades y eventualmente hacerse totalmente de
dominio público.
En el siguiente enlace es posible visualizar dicha evolución por medio de una línea
de tiempo: Infografía evolución redes sociales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL
Tal como se expuso en el primer capítulo de este documento las redes sociales
se clasifican en dos grupos: horizontales sin una temática o interés específico y
verticales con base a un tema específico, a continuación, se detallan las
principales redes sociales según su tipo:
Según la temática:
Según la actividad:
• Vídeos: Permiten realizar las misas actividades que se realizan con las
fotografías, pero con contenido audiovisual. Ejemplo: Vimeo o
Dailymotion.
• Música: Permiten escuchar, almacenar, clasificar y compartir música.
Ejemplo: Spotify o Deezer.
• Presentaciones: Plataformas orientadas al ámbito profesional o educativo.
En ellas se pueden guardar y compartir presentaciones de todo tipo.
Ejemplo: Slideshare.
• Noticias: Se comparten noticias y actualizaciones sobre temas diversos.
Podríamos decir que son como marcadores o agregadores en tiempo real.
Ejemplo: Menéame.
• Lecturas: Se comparten argumentos sobre libros o lecturas literarias
fundamentadas en gustos y preferencias. Los usuarios tienen la opción de
crear propia biblioteca virtual. Ejemplo: GoodReads.
Las redes sociales tienen múltiples usos ya sea para fines sociales, como
profesionales o de recreación. El acceso a Internet ha permitido desarrollar una
nueva concepción de los sitios públicos virtuales, son un punto de encuentro para
millones de usuarios procedentes de todo el mundo.
Las redes sociales ofrecen varias opciones de publicidad, pero para seleccionar
las redes sociales y la publicidad adecuadas es necesario conocer cuáles son
las más populares entre el mercado o público objetivo.
o Anuncios con video: Puede ser videos cortos de celular hasta videos
promocionales de 240 minutos diseñados para ser vistos en la
computadora.
o Anuncios con historias: Son formato de pantalla completa, las fotos
tienen 6 segundos y los videos pueden durar hasta 15 segundos.
o Anuncios por secuencia: Un anuncio por secuencia que incluye hasta
10 imágenes o videos, con su propio enlace en un mismo anuncio.
o Anuncios de colección: Se destacan los productos directamente en el
feed de Facebook. El anuncio incluye foto o video de la portada
además de imágenes del producto con precios y otros detalles.
o Anuncios de experiencia instantánea: Son anuncios interactivos de
pantalla completa para el feed dispositivos móviles. Pueden incluir
hasta 20 imágenes o hasta dos minutos de video, además incluir un
botón de llamada a la acción.
o Anuncios de Messenger: Son anuncios colocados en la pantalla de
inicio de la aplicación Messenger. Utilizados para motivar a las
personas a conectarse con la empresa.
o Anuncios de generación de clientes potenciales: Son sólo para el móvil
que incluyen formularios.
o Anuncios de TrueView
o Anuncios de In-Stream
o Bumpers publicitarios
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
MARKETING DIGITAL
Bibliografía
Referencias Web
TripAdvisor https://bit.ly/3fGKkgS
Insider https://bit.ly/2ZFsMw4
El Español https://bit.ly/3haqtHa
Videos
Video Qué son las Redes Sociales https://bit.ly/3zcMmi8
Video auxiliar Publicidad pagada en redes sociales https://bit.ly/3exd6lw