Examen 2020
Examen 2020
Examen 2020
Apellidos: Nombre:
PROBLEMA:
2.- Un agujero negro es una región del espacio-tiempo en la que el campo gravitacional
es tan intenso que ni siquiera la luz es capaz de escapar. Para su formación, un astro de
masa 𝑀 se contrae a un tamaño menor que el radio gravitacional o, también llamado, radio
de Schwarzschild. Este radio nos indicaría el tamaño de un agujero negro de simetría
esférica y estático. La superficie delimitada por este radio se denomina horizonte de
sucesos del agujero negro. En dicha superficie la velocidad de escape necesaria para
alejarse del mismo coincide con la velocidad de la luz.
En una explosión de supernova, la masa del núcleo de una estrella supergigante
es de diez veces la masa solar (𝑀⊙ ). Esta explosión se produce porque el núcleo de la
estrella ya ha agotado todo su combustible y no hay nada que detenga que la estrella
colapse sobre sí misma. En este proceso, el núcleo de la estrella se contrae debido a la
presión gravitatoria convirtiéndose en un agujero negro. Determine razonadamente:
Datos: G = 6,67 x 10-11 N·m2/kg2, velocidad de la luz en el vacío c = 3,0 x 108 m/s, masa del
sol 𝑀⊙ =2,0 x 1030 kg. Considere condiciones no-relativistas.
CUESTIONES:
1.- Un cuerpo de masa 𝑚 desliza bajo la acción de la gravedad 𝑔, por un plano inclinado
que forma un ángulo 𝛼 con la horizontal. Sabiendo que el cuerpo parte en el instante
inicial con una velocidad 𝑣0 en sentido descendente desde una altura ℎ , determine
razonadamente el valor mínimo que debe tener el coeficiente de rozamiento con la
superficie del plano inclinado para que el cuerpo no alcance la base de este. Exprese el
resultado en función de los datos del enunciado (𝑚, 𝑔, 𝛼, ℎ y 𝑣0 ).
Apellidos: Nombre:
MOVIMIENTO ONDULATORIO
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
T (s) L (m)
1,88 0,85
2,14 1,20
2,39 1,46
2,70 1,78
Apellidos: Nombre:
PROBLEMA:
Tres cargas puntuales de valor q1 = 10nC, q2 = - 5nC y q3 = 20 nC se encuentran situadas en
un sistema de coordenadas cartesianas en los puntos (8,0)m, (2,0)m y (0,0)m,
respectivamente. Calcule:
a) El módulo, dirección y sentido de la fuerza que actúa sobre cada carga puntual.
Dibuje un diagrama de fuerzas que muestre todas las fuerzas a las que se encuentra
sometida cada carga puntual.
b) El vector campo eléctrico en el punto B de coordenadas cartesianas (0,4) m.
c) El potencial eléctrico en los puntos A (4,0)m, B (0,4)m y C (-4,0)m.
d) Si en el punto A se coloca un protón y se desplaza siguiendo una trayectoria circular
hasta el punto C, ¿cuál sería el trabajo realizado? ¿Y si el desplazamiento seguido
por la carga hubiera sido una línea recta? Razone su respuesta.
e) Si se coloca un protón en reposo en el punto B y se deja en libertad, ¿cuál sería su
velocidad al pasar por el punto D de coordenadas cartesianas (0,6)m? Describe la
trayectoria realizada por el protón.
CUESTIONES:
1.- Una espira circular está conectada a un galvanómetro (instrumento que se usa para
detectar y medir la corriente eléctrica) formando un circuito eléctrico. En las
proximidades del circuito se sitúa un imán tal y como se muestra en la figura.
Datos: me = 9,1 10-31 Kg (masa del electrón); e = 1,6 10-19 C (carga del electrón).