Resolución #218 - Auditores
Resolución #218 - Auditores
Resolución #218 - Auditores
Que, en las diversas reglamentaciones emitidas por la SEPRELAD, se establece que los Sujetos
Obligados por la Ley N° 1015/97 y sus modificatorias, deben prever la realización de auditorías
externas, los efectos de verificar la eficiencia y eficacia del programa de prevención de LA/FT
implementado.
Que, teniendo en cuenta la naturaleza del servicio, resulta necesario disponer de un Registro de
Auditores Externos Especializados en Prevención de LA/FT, estableciendo los criterios y
requisitos mínimos que garanticen la idoneidad de los profesionales contratados por los Sujetos
Obligados.
Artículo 5º. DISPONER, que los Sujetos Obligados de la Ley N° 1015/97 y sus modificatorias,
las Leyes N° 3783/09 y N° 6497/19, que tengan como requerimiento en sus reglamentaciones la
realización de Auditorías Externas, deberán prever su desabollo por parte de Profesionales
Especializados en Prevención de LD/FT registrados en la SEPRELAD.
INDICE
Artículo 1. Objeto
Artículo 2. Alcance
Artículo 5. Solicitud
Artículo 6. Verificación
Artículo 7. Evaluación
Artículo 8. Inscripción
Artículo 9. Constancia y vigencia del registro
Artículo 1. Objeto
La presente reglamentación tiene por finalidad implementar el Registro de Auditores Externos
Especializados en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA/FT),
estableciendo los lineamientos que deben ser considerados en el proceso de inscripción,
evaluación y posterior autorización para la prestación del servicio de verificación del sistema
implementado por los Sujetos Obligados de la Ley N° 1015/97 y sus leyes modificatorias,
Artículo 2. Alcance
Las presentes disposiciones son aplicables a las personas físicas y jurídicas que deseen prestar
servicios de Auditoría Externa Especializada en PLA/FT a los Sujetos Obligados de la Ley N°
1015/97 y sus leyes modificatorias, denominadas en adelante "Auditores Externos
Especializados", que cumplan con los requisitos previstos y no se encuentren afectadas por
ninguna de las incompatibilidades o inhabilidades establecidas en el presente reglamento.
1. Título de Grado
*1 En el caso de las personas jurídicas, deberán contar con al menos 2 (dos) profesionales
en su nómina que cumplan con las condiciones y requisitos señalados.
*2 Esta condición es aplicable a aquellas profesiones que requieren la matriculación o
registro para poder ejercerla. Por ejemplo, matrícula de Abogado expedida por la Corte
Suprema de Justicia.
a. Se valora la experiencia en el desempeño de labores relativas al ámbito de PLA/FT, tanto en
instituciones públicas o privadas, o el desarrollo de tareas de asesoramiento o consultoría en
dicha materia.
Las personas físicas o personas jurídicas deberán contar con domicilio legalmente constituido en
el país para acceder al Registro.
7. No haber sido sancionado con suspensión o exclusión por el organismo administrador del
registro de matriculación.*3
8. Otras condiciones que pudieren generar conflicto de intereses, y afecten la independencia del
profesional en el orden personal, laboral o económico.
Artículo 5. Solicitud
*3 En este caso, la inhabilidad cesará cuando finalice el plazo de suspensión dispuesto por
la autoridad competente.
Tanto la solicitud, así como la documentación de respaldo exigida deberá presentarse en copias
numeradas y firmadas al margen superior derecho, debiendo encontrarse autenticadas ante
Escribano Público las debidamente individualizadas.
Artículo 6. Verificación
Las solicitudes de inscripción, junto con las documentaciones respaldatorias correspondientes
serán verificadas y analizadas por la Dirección General de Supervisión y Regulaciones de la
SEPRELAD, quien determinará la pertinencia de su admisión o rechazo en un periodo máximo
de 60 (sesenta) días hábiles computados desde la fecha de recepción de la misma,
Artículo 7. Evaluación
Con posterioridad a la verificación de las documentaciones adjuntas a la solicitud, la Dirección
General de Supervisión y Regulaciones procederá a la evaluación de los parámetros y la
asignación de las calificaciones que correspondan de conformidad a los criterios y factores de
ponderación dispuestos en la Matriz de Evaluación.
Artículo 8. Inscripción
Finalizado el proceso de verificación de los requisitos exigidos y evaluados- todos los
documentos e informaciones, la Dirección General de Supervisión y Regulaciones procederá a
elevar su recomendación a la Máxima Autoridad Institucional, la que determinará la admisión o
rechazo de la solicitud de inscripción y habilitación para la prestación de servicios de Auditoría
Externa Especializada en materia de prevención de LA/FT.
Dicha constancia deberá ser requerida por los Sujetos Obligados al momento de contratar los
servicios profesionales especializados en PLA/FT.
La inscripción en el Registro tendrá una vigencia de 2 (dos) años, pudiendo ser renovada a
pedido del interesado, previo cumplimiento de las exigencias establecidas en este reglamento
para el efecto.*4
Los Profesionales especializados en PLA/FT, una vez inscriptos en el Registro habilitado por la
SEPRELAD, se encontrarán, entre otras funciones, compelidos a:
1. Guardar confidencialidad con respecto a la difusión de datos e informaciones a los que pueda
acceder en el ejercicio de sus funciones, los cuales deberán ser utilizados exclusivamente para la
emisión de informes o dictámenes que sean pertinentes.
7. Mantener por un periodo de 5 (cinco) años los papeles de trabajo relacionados con cada uno de
los informes emitidos,
9. Velar por el cumplimiento de las pautas emitidas en los diferentes reglamentos e instrumentos
emitidos por la SEPRELAD, referentes el ejercicio de la función de Auditoria Externa
Especializada.
Serán consideradas infracciones e inobservancias por parte de las personas físicas o jurídicas
inscriptas en el Registro de Auditores Externos Especializados en PLA/FT, las siguientes:
1. La emisión de informes cuyo contenido no se correspondan a la realidad del Sujeto Obligado
auditado.
2. La elaboración informes incompletos o deficientes, sin dar cumplimiento a las pautas emitidas
por la SEPRELAD en la materia.
1. Apercibimiento
2. Amonestación pública
Será Igualmente considerada falta la prestación del servicio sin estar debidamente registrado ante
la SEPRELAD, la cual será sancionada con la inhabilitación para acceder al mismo, por el
periodo de 3 (tres) años,
Anexo I
Requisitos documentales de inscripción
1. Personas Físicas:
a. Razón Social, estatutos sociales y sus modificaciones en caso que las tuviere (*)
e. Declaración jurada por la que se manifieste que los accionistas, directores, gerentes,
supervisores o auditores de la empresa no se encuentren vinculados directa o indirectamente con
las entidades sometidas a la regulación, inspección y fiscalización de la SEPRELAD
Tanto la solicitud, así como la documentación de respaldo exigida deberá presentarse en copias
numeradas y firmadas al margen superior derecho, debiendo encontrarse debidamente
autenticadas ante Escribano Público las individualizadas con el indicador (*).
Anexo II
Criterios de Evaluación
1. FORMACION UNIVERSITARIA:
En el caso de las personas jurídicas, empresas consultoras, las mismas deberán contar, como
mínimo con 2 (dos) profesionales con condiciones técnicas de ser habilitado, conforme a la
matriz y criterios de evaluación determinadas en este reglamento.
La evaluación favorable del profesional permitirá habilitar a la persona jurídica. En ningún, caso
podrá aceptarse la habilitación de más de una empresa consultora sobre la base de los mismos
profesionales.
2. ENTRENAMIENTO LA/FT:
Los eventos de capacitación nacionales relativos a PLA/FT deberán ser certificados de acuerdo a
los parámetros y directrices establecidos por la SEPRELAD, las cuales serán puntuadas de la
siguiente manera:
En caso que las capacitaciones no se encuentren acreditadas por esta Secretaría de Estado, la
Dirección General de Supervisión y Regulaciones procederá a restar 2 puntos de cada tipo de
evento de capacitación, pudiendo otorgar hasta un a máximo de 30 puntos.
3. EXPERIENCIA:
ANEXO III
Matriz de Evaluación